Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los comercios madrileños de hasta 750 metros cuadrados podrán abrir cualquier día y cualquier hora. También las grandes superficies de muebles, bricolaje, juguetes, deportes y coches.

El Metro de Madrid volverá a ser competencia exclusiva de la Comunidad después de acordarlo con el ayuntamiento. Lo han confirmado la presidenta regional  y el consistorio de la capital. El argumento de Esperanza Aguirre es que lo lógico es que las competencias las tenga quien más paga, en este caso la Comunidad. Y para el ayuntamiento de Madrid supondrá un ahorro superior a los 100 millones de euros, según algunos cálculos. La oposición, salvo Izquierda Unida, ve bien este acuerdo, pero no que se negocie el traspaso de competencias a sus espaldas. 

La medida del Ministerio de Hacienda afecta a más de MIL municipios de España, por no haber presentado sus cuentas en septiembre. Muchos alcaldes madrileños lamentan la merma en las subvenciones y el aumento de los demandas de los ciudadanos. Anuncian que en breve presentarán la liquidación de los presupuestos de 2010.

Firmado un nuevo convenio de colaboración entre la Policía Municipal de Madrid y el Defensor del Pueblo. Pretende mejorar el apoyo a la comunidad educativa, resolver los problemas de convivencia o de absentismo escolar, y luchar contra el consumo de alcohol y drogas en menores.

El casco antiguo de Alcalá de Henares, acoge el mercado medieval más grande de España. Sus 300 puestos ofrecen alimentos elaborados artesanalmente, flores y aperos. Entre las actividades de la semana cervantina que termina mañana, encontramos guiñoles y pasacalles con animación musical y teatral.

El Gobierno regional asumirá en solitario la administración del suburbano. Para los populares mejorará el servicio y evitará duplicidades. Socialistas y UPyD aprueban el cambio de gestión. Izquierda Unida teme una futura privatización del servicio.

Viajamos por los pueblos de Galicia en busca del mejor pulpo a feira, y fue Aurora, la embajadora de O Carballiño, la que nos desveló todos los trucos para cocinar el mejor pulpo. Desde cuatro generaciones, su familia se desplaza de feria en feria, dando a conocer un plato exquisito para los paladares gallegos, los que mejor conocen este manjar.

Para el reto hemos salido a la calle con mejillones frescos y mejillones envasados. ¿Sabrán distinguir los frescos? Nos los han preparado en La Pulpería de Madrid.

La compra de viviendas en la Comunidad de Madrid no levanta cabeza. En agosto se vendieron poco más de 3.400 casas en la región, según el Instituto Nacional de Estadística. Es un 40 por ciento menos que el mismo mes de hace un año y el peor desde el inicio de la crisis. La vivienda nueva y la usada compartieron mercado casi a partes iguales. Mientras, el coste del alquiler también baja algo más de un 10 por ciento. Sin embargo, Madrid sigue siendo la Comunidad más cara para vivir en una casa arrendada.-- En el parque Berlín, la presidenta de la Comunidad denuncia al régimen de Castro, que mantiene a los cubanos privados de sus derechos más fundamentales. Aguirre participa en la campaña para conseguir más de un millón de firmas, en favor de los presos políticos. -- Madrid sigue liderando el crecimiento económico pese a las cifras de desempleo en 2010, según el último informe del Consejo Económico y Social. Entre las prioridades del ejecutivo: la lucha contra el paro, y las políticas de austeridad. Para los sindicatos el crecimiento económico en nuestra región varía según las zonas. -- Día Mundial de la salud mental. Expertos y asociaciones trabajan en la prevención de una enfermedad que afecta al 3 por ciento de la población española. Intentan que los enfermos acudan al médico para su diagnóstico y tratamiento, y que estos pacientes NO sean rechazados por la sociedad.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para mañana, martes, en la Comunidad de Madrid cielos despejados con temperaturas en ligero o moderado ascenso. En Madrid capital se llegará de nuevo a los 29 grados, igual que en Getafe, y en Aranjuez los termómetros alcanzarán los 31 grados.

En Buitrago marcarán 25, en el Puerto de Somosierra 22 y en el de Navacerrada 20. El viento soplará flojo de dirección variable.

La compra de viviendas en la Comunidad de Madrid no levanta cabeza. En agosto se vendieron poco más de 3.400 casas en la región, según el Instituto Nacional de Estadística. Es un 40 por ciento menos que el mismo mes de hace un año y el peor desde el inicio de la crisis. La vivienda nueva y la usada compartieron mercado casi a partes iguales. Mientras, el coste del alquiler también baja algo más de un 10 por ciento. Sin embargo, Madrid sigue siendo la Comunidad más cara para vivir en una casa arrendada.-- En el parque Berlín, la presidenta de la Comunidad denuncia al régimen de Castro, que mantiene a los cubanos privados de sus derechos más fundamentales. Aguirre participa en la campaña para conseguir más de un millón de firmas, en favor de los presos políticos. -- Madrid sigue liderando el crecimiento económico pese a las cifras de desempleo en 2010, según el último informe del Consejo Económico y Social. Entre las prioridades del ejecutivo: la lucha contra el paro, y las políticas de austeridad. Para los sindicatos el crecimiento económico en nuestra región varía según las zonas. -- Día Mundial de la salud mental. Expertos y asociaciones trabajan en la prevención de una enfermedad que afecta al 3 por ciento de la población española. Intentan que los enfermos acudan al médico para su diagnóstico y tratamiento, y que estos pacientes NO sean rechazados por la sociedad.

El grupo popular de la Asamblea de Madrid se muestra abierto a una reducción del número de diputados en la Cámara regional. La vicepresidenta de la Asamblea, Cristina Cifuentes, reconoce que 129 son demasiados.

Nos vamos hasta la Gabinoteca de Madrid. Su chef, Nino Redruello, nos enseña las claves para cocinar una tortilla de patatas. En el reto tendrán que distinguir entre tortilla de patatas y de calabacín.

Moda, arte, belleza y seducción conforman el universo creativo del diseñador Yves Saint Laurent que la Fundación Mapfre presenta en España en una retrospectiva donde se repasan 40 años de creación de uno de los grandes iconos de la moda. La muestra alberga 150 modelos de alta costura y prèt-a-porter, dibujos, fotografías y alguna película para mostrar la progresión estética del artista.

"Yves Saint Laurent ha creado el guardarropa de la mujer moderna", subraya Pierre Bergé-Yves Saint Laurent, presidente de la Fondataión Pierre Bergé-Yves Saint Laurent y quien fuera colaborador del artista.

La muestra se desarrolla sobre una estructura temática en once espacios exhibe el primer esmoquin, la primera sahariana o la primera túnica o la chaqueta sastre, prendas creadas por este modisto que "abrió nuevos caminos y nuevas formas de vestir" en consonancia con la diferentes tipos de mujer, según explica la comisaria de la exposición, Florence Müller.

El festival Viva América invade a estas horas las calles de Madrid. Un desfile de música y color iberoamericanos, que reune en la capital a miles de personas.

Este miércoles 12 de Octubre en Madrid, además del desfile militar, durante todo el día estarán abiertos, de manera gratuita, los principales museos de la capital. Uno de ellos es el Museo Naval, de la Armada Española, que aunque poco conocido, cuenta con una colección de más de 10mil piezas que cuentan la historia naval de nuestro país.

Este fin de semana se ha celebrado en Madrid una de los principales citas mundiales de Culturismo, la Arnold Classic, que por primera vez ha venido a Europa, a España, y promovida por el principal icono mediático del fitness en las últimas décadas, el físicoculturista, y luego actor Arnold Schwarzenegger, que estuvo en la inauguración, promoviendo un deporte, y una afición, las pesas, que cada vez cuentan con mayor adeptos.

El tiempo para hoy, viernes. Cielos poco nubosos y temperaturas máximas en descenso. La previsión meteorológica de la Comunidad de Madrid para hoy viernes, indica que los cielos estarán despejados o poco nubosos con intervalos de nubes altas, aunque en la sierra habrá posibilidad de nieblas en las zonas altas de madrugada, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología.

Además, los vientos del Noreste soplarán flojos con intervalos de moderados por la tarde, que llegarán a fuertes en zonas altas de la sierra al final del día. Por su parte, las temperaturas mínimas permanecerán sin cambios, excepto en la sierra donde descenderán moderada a notablemente, mientras que las máximas sufrirán un moderado a notable descenso, más acusado en zonas altas de la sierra. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 15 y 23 grados; en Buitrago entre los 8 y 19; en Getafe entre los 14 y 24; en Aranjuez entre los 10 y 25; y en Navacerrada entre los 6 y los 11.