Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Y los países europeos pagan las consecuencias. En plena ola de frío, en Bulgaria ya hay algunas escuelas sin calefacción y Rumania ha decretado el estado de emergencia. La Unión Europea amenaza con medidas severas si mañana sigue cortado el gas ruso que llega a través de Ucrania, y dice que es"inaceptable" que se utilice el suministro a la UE como "rehén".

El conflicto por el gas entre Rusia y Ucrania inquieta mucho en Alemania donde están viviendo el invierno más frío en 30 años. El gobierno dice que hay reservas suficientes para capear el mal tiempo

Javier Solana, Alto Representante de la Unión Europea en Política Exterior y Seguridad Común, ha pedido en RNE que no se use el gas como arma política. Lo ha dicho después de que Rusia haya cortado completamente el suministro de gas a Europa a través de Ucrania, país con el que mantiene un contencioso por el precio del combustible. (06/01/09)

  • Los dos países se acusan mutuamente de un corte que afecta a varios países europeos
  • Naftogaz, empresa ucraniana de suministro, asegura que Gazprom ha cortado el gas
  • Gazprom, empresa rusa, afirma que es Ucrania quien ha cortado el suministro a Europa
  • En este momento algunos países como Rumanía tienen temperaturas de -20ºC
  • Un quinto del gas que consume la UE procede de Rusia vía Ucrania
  • Solana ha pedido que "no se use el gas como arma política"

Una delegación de la Unión Europea (UE) llegará este lunes a Kiev, donde abordará mañana con las autoridades ucranianas la crisis del gas entre Ucrania y Rusia y sus consecuencias para los suministros del carburante ruso a los consumidores europeos.

  • La gasolina está a 86 céntimos por litro y el gasóleo a 88,9
  • Los precios marcaron un máximo en julio con el barril de Brent a 147 dólares
  • En la actualidad el barril de crudo está en 46,45 dólares