Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La asociación de ganaderos "19 de Abril" ha organizado el primer Congreso Internacional de Vacuno. Plan de los socialistas extremeños, salmantinos y zamoranos para crear una alianza de trabajo que apueste por el desarrollo verde de la Vía de la Plata. El Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca han editado el cuaderno de bocetos que Miguel Elías utilizó durante el rodaje de "Mientras dure la guerra". Dentro del ciclo "Cine y fotografía: propuestas actuales" de la Filmoteca regional, esta tarde se proyectará “La calle del agua”.


El vicepresidente de la Junta, Juan García Gallardo, apuesta por una región maternal para frenar el problema de la despoblación. En su comparecenica en las Cortes regionales, además, ha acusado al Gobierno de España de pervertir a los niños con la educación sexual. Una vez más, Juan García Gallardo ha reiterado que el modelo de las autonomías es una estafa y una ruina y ha apostado por la centralización de competencia. Y ha insistido en que elimninarán gastos superfluos. Los grupos de la oposición acusan al líder de VOX de dar un mitín. 

El PSOE solicitará la comparecencia del consejero de Sanidad, de Alejandro Vázquez, en las Cortes regionales para que explique su decisión de agotar el plazo de concesión privada del hospital Universitario de Burgos, que concluye en 2036.

El sindicato agrario UGAL que preside el diputado provincial de Unión del Pueblo Leonés , Matías Llorente, revisará esta tarde el acuerdo con los cargos de UPL que pertenecen a UGAL y el próximo jueves el diputado anunciará la postura tras la ruptura del pacto en la Diputación de León.

La Unión de Campesinos de Castilla y León reclama consenso político en defensa del Campo. Hoy la organziación profesionales agraria ha dado a conocer sus peticiones al nuevo gobierno regional.

El teniente alcalde del municipio leonés de Sahagún de Campos, Carmelo Parro dimite tras da positivo en un control de alcoholemia mientras conducia un autobus escolar en la línea de El Burgo Ranero. La empresa responsable del servicio le ha suspendido de sus funciones

El director general adjunto mundial de Renault, el vallisoletano José Vicente de los Mozos ha recibido hoy la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Al acto, que se ha celebrado en Madrid en el Ministerio de Asuntos Exteriores, ha acudido también presidente de Castilla y León para arropar al alto ejecutivo del sector del automóvil.

La Comisión europea iniciará una investigación por el deterioro del bosque protegido del Castañar en el municipio de El tiemblo, en Ávila, que es autóctono y milenario. Presidencia de la comisión de Peticiones ha admitido a trámite la queja presentada por la Plataforma Salvemos El Castañar.

El presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Palencia, Ángel Luis Barreda. confirma que se está recuperando la afluencia de peregrinos en el tramo palentino de la Ruta Jacobea. Perspectivas halagüeñas para los próximos meses, sobre todo para el otoño, que junto a la primavera es cuando más peregrinos vienen.

Esta tarde se inaugura el Festival Nacional de Cortometrajes AVILACINE. Durante toda la semana se proyectarán 36 cortos, seleccionados entre más de 1200 propuestas.

 

Más de 300 participantes vinculados a entidades del tercer sector llegados de diferentes provincias debaten e intercambian experiencias sobre las buenas prácticas en materia de inserción laboral en el Palacio de Congresos. Los secretarios generales del PSOE en Cáceres y Badajoz, y representantes del partido en Zamora se han reunido este lunes con los parlamentarios salmantinos David Serrada y Elena Diego para crear una alianza de trabajo que apuesta por el desarrollo verde de la Vía de la Plata. La sala de la Palabra del Teatro Liceo acoge a las 8 de la tarde la presentación del libro "Iberia, Tierra de fraternidad. 25 voces para relanzar un proyecto que podría cambiar nuestra historia".

Después de 25 años sin tocarse y de 68 reuniones negociadoras, el ayuntamiento de León y los sindicatos CC.OO, CSIF y UGT han firmado la nueva relación de puestos de trabajo. Afecta a 407 trabajadores.

La Guardia Civil necesita de un esfuerzo inversor sostenido en medios y plantilla, especialmente en el medio rural según ha pedido el Jefe de la 12 Zona de la Benemérita en Castilla y León, el General de Brigada, Luis del Castillo. Hoy han celebrado en León en 178 aniversario del Cuerpo.

El Hogar de la Esperanza de León, que fomenta la escolarización de los niños de la comunidad gitana, participa en un proyecto de docencia internacional que pretende evitar el absentismo y el abandono escolar temprano.

Manuel Alfonso Rodríguez-Hevia, es el nuevo gerente del Complejo Asistencial Universitario de León.

Hoy nuestras Carreteras Secundarias nos llevan hasta Villaralbo, en la provincia de Zamora.

Aquí, como en tantos rincones de España, desde que estalló la guerra de Ucrania, los vecinos se volcaron con todo tipo de iniciativas solidarias para ayudar a la población, recogida de alimentos, ropa, medicamentos, enseres...

Pero en abril, decidieron dar un paso más. Seis vecinas del pueblo crearon la asociación "Villaralbo con Ucrania", con el objetivo de organizar la llegada de refugiados.

Recogieron fondos y alquilaron el hostal del pueblo, abandonado hace 2 años, lo acondicionaros y crearon lo que ya se conoce en la provincia como "Hotel Ucrania".

Un alojamiento que acoge a las familias ucranianas que llegan a Villaralbo huyendo del horror de la guerra.

A día de hoy ya han llegado 26 personas, 14 adultos y 12 menores... y además de haber supuesto una solución para ellos hasta que se solucione el conflicto... ha traido un soplo de aire fresco para este pueblo que veía como iba perdiendo población año a año.

Porque, aunque es cierto que Villaralbo cuenta con 1.800 vecinos censados, casi una ciudad en comparación con algunos pueblos que hemos visitado en nuestro programa, la sangría desde hace una década es constante... y esta iniciativa ha traido por ejemplo 9 niños nuevos al pueblo.

La inmigración como solución a la despoblación y la solidaridad como respuesta a la necesidad de los que huyen de la guerra... y que han encontrado en el Hotel Ucrania un verdadero oasis.

Soria ¡Ya! retomaba las movilizaciones, con escasa presencia de público, en este caso para exigir la finalización de las autovías del Duero y de Navarra. El Partido Popular insta al gobierno a que declare la línea Soria-Madrid de obligado interés para que el gobierno regional pueda bonificar los billetes en un 25 %. Las travesías de la ciudad van tomando forma. Este fin de semana han comenzado las consultas de refuerzo con personal del hospital de Burgos para reducir las listas de espera en oftalmología. Balonmano Soria se despide de la categoría en casa ganado al Sarria. El Elche revalidaba en Soria el título de campeón de España de voleibol masculino en categoría infantil.
 

El Ayuntamiento de Salamanca ha organizado una jornada para colectivos y profesionales que trabajan con personas en situación de exclusión social. La Cátedra RTVE-USAL Niños, Jóvenes y Medios del Observatorio de Contenidos Audiovisuales de la Universidad de Salamanca ha presentado el Barómetro Audiovisual "Niñ@s, Jovenes y Medios" en una jornada con tres mesas redondas. La Unión de Pequeños Agricultores de Salamanca se encuentra en alerta por los daños que las altas temperaturas del mes de mayo están causando en los cultivos de secano. La Universidad de Salamanca ha presentado en el Día Mundial de las Abejas el proyecto "Asilvestra", una iniciativa para favorecer los polinizadores urbanos.

El Parlamento Europeo ha admitido a trámite la queja presentada por la plataforma 'Salvemos el Castañar de El Tiemblo'.

Quinta jornada de paros parciales en el autobus urbano de la capital. Por delante una semana para intentar un acercamiento de las partes entre la dirección de AVANZA y el comité de empresa.

En Madrigal de las Altas Torres se trabaja en recuperar viñedos de 75 años de la D.O. Rueda con el proyecto "Ángel de Viñas".

El Fresno acogerá el año que viene la séptima edición de Mascarávila. Este sábado, en Navalacruz, se ha recuperado el festival con miles de asistentes.

Esta tarde se inaugura el Festival Nacional de Cortometrajes AVILACINE. Durante toda la semana se proyectarán 36 cortos, seleccionados entre más de 1200 propuestas.
 

Un joven de 24 años falleció pocos metros antes de concluir la media maratón de Benavides de Orbigo. En Barrillos de las Arrimadas fallece un motorista en un accidente de tráfico. Llevaba a un niño de 4 años que se encuentra grave.

Dimite el teniente de alcalde de Sahagún, Carmelo Parro, tras dar positivo en un control de alcoholemia cuando conducía un autobús escolar.

Los cargos públicos de UGAL que representan a la UPL decidirán hoy si como la ejecutiva de la organización agraria mantienen su apoyo a Matías Llorente para que continúe en el gobierno de la Diputación.

Trasladan a un centro de recuperación de animales silvestres a un osezno que un vecino de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano encontró deshidaratado en un camino.

Deportes. La Ponferradina dice adiós al sueño del ascenso a Primera tras caer en casa 0-3 ante el Leganés. La Cultural goleó al Talavera 0-5 y Abanca Ademar ganó 32-33 al Cangas.

Notable afluencia a la Feria del Libro de León este fin de semana. Hoy firmarán ejemplares Fernando Portolés, Carlos Taranilla y Patricia Maria Merino.

La Gimnástica Segoviana ha logrado mantenerse en la segunda división de la Federación Española de Fútbol al vencer en el partido definitivo 3 a 1 al Sardañola.

Hoy comienzan las obras de rehabilitación y restauración del Teatro Cervantes, unos trabajos que se prolongarán unos cuatro años.
En la primera fase, que durará unos tres meses, los principales trabajos serán de desescombro y el tráfico se verá muy alterado en las cercanias del teatro. Durante estos tres meses se eliminarán 22 plazas de aparcamiento en las calles Domingo de Soto e Ildefonso Rodríguez.

Los servicios de emergencias de Segovia recibieron el pasado año una llamada cada dos dias por motivos relacionados con el suicidio.