Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

TeleCantabria2 - 08/11/23

Las sedes del PSOE están sufriendo distintas concentraciones y protestas contra la Amnistía por todo el país. La más tensa fue la de anoche en las inmediaciones de la sede del PSOE en la madrileña calle Ferraz. Más de 7.000 personas se concentraban, entre ellos grupos radicales que lanzaron objetos a la policía, que tuvo que dispersar la concentración con gases lacrimogenos y disparos de pelotas de goma. La protesta terminó con 39 heridos, 29 de ellos son policías, y 6 detenidos...

El límite horario a los establecimientos del ocio nocturno de Torrelavega se mantendrá. Así lo ha decidido el tribunal superior de justiciia de cantabria, que ha rechazado el recurso interpuesto por los hosteleros de la capital de BESAYA. Las discotecas por ejemplo tendrán que cerrar a las tres de la madrugada en invierno de domingo a miércoles. Para el sector es una medida injusta, pero para los vecinos necesaria.

Un perfil en instagram donde compartía frases en cántabro fue la razón por la que una editorial se puso en contacto con Mario. El objetivo: traducir uno de los libros más relevantes a nivel internacional: El Principito. Más de medio año con ayuda de intérpretes y visitando los pueblos donde aún se utiliza, han hecho posible "El PRINCIPUCU". Quiere visibilazar -dicen- una lengua "minorizada" y cada vez menos hablada.
 

TeleCantabria - 08/1123


Las sedes del PSOE están sufriendo distintas concentraciones y protestas contra la Amnistía por todo el país. La más tensa fue la de anoche en las inmediaciones de la sede del PSOE en la madrileña calle Ferraz. Más de 7.000 personas se concentraban, entre ellos grupos radicales que lanzaron objetos a la policía, que tuvo que dispersar la concentración con gases lacrimogenos y disparos de pelotas de goma. La protesta terminó con 39 heridos, 29 de ellos son policías, y 6 detenidos...
 

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, se desvincula de las convocatorias de protesta frente a las sedes del Partido Socialista que han desembocado en violencia, como las que estos días se han producido en varias ciudades de España, especialmente en Madrid. La jefa del Ejecutivo entiende que exista indignación pero condena los actos violentos.

Los Presupuestos de Cantabria para 2024 comienzan su trámite parlamentario. Se han iniciado las comparecencias de los consejeros del Gobierno en comisión para informar sobre las cuentas regionales para el próximo año. El titular de Economía, Luis Ángel Agüeros, ha recibido las críticas del PSOE a la reforma fiscal mientras que el PRC, que ha pactado el presupuesto con el Gobierno, lo vuelve a calificar de continuista.

Santander acoge hasta el viernes la cumbre internacional de trasplantes de órganos auspiciada por la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. Dos centenares de expertos de todo el mundo debatirán sobre las innovaciones de esta práctica médica y firmarán la "Declaración de Santander", un documento que quiere ser la hoja de ruta a seguir en el futuro.

El pasado octubre se ha confirmado como un mes extremadamente cálido en Cantabria, con una temperatura media casi tres grados por encima de lo normal. Así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología en su avance climático mensual, que también califica a octubre como normal en cuanto a precipitaciones.

La actriz Carmen Machi será la orujera mayor en la trigésimo primera edición de la Fiesta del Orujo que se celebrarán los días 10, 11 y 12 de noviembre en Potes. Además desde la organización se avanza se sigue trabajando para convertir la Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Y en deportes, El Racing se exprime en la primera sesión preparatoria de cara al próximo compromiso liguero contra el Valladolid. El equipo ha llevado a cabo una sesión que ha superado con creces las dos horas de duración.

El ayuntamiento de Santander estudia si recurrirá la sentencia que le hace responsable parcialmente de los daños ocasionados por el derrumbe del aparcamiento de Nueva Montaña. La alcaldesa sostiene que no es cometido del Consistorio calcular la estructura a la hora de otorgar una licencia. El portavoz socialista reprocha al equipo de gobierno del PP negligencia en el control de la seguridad.

El ayuntamiento de Santander estudia si recurrirá la sentencia que le hace responsable parcialmente de los daños ocasionados por el derrumbe del aparcamiento de Nueva Montaña. La alcaldesa sostiene que no es cometido del Consistorio calcular la estructura a la hora de otorgar una licencia. El portavoz socialista reprocha al equipo de gobierno del PP negligencia en el control de la seguridad.

El Presupuesto de la Consejeria de Educación, Formación Profesional y Universidades para 2024 supera los 737 millones de euros, el mayor desde que Cantabria asumió las competencias. Se trata según su titular, Sergio Silva, de unas cuentas realistas y honestas que van a elevar la cuantía para centros concertados de 90 a 100 millones de euros para solventar la falta de presupuesto de los últimos años.

El Presupuesto de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para 2024 asciende a 85,5 millones de euros. Experimenta un incremento moderado a la espera de saber los fondos que llegarán del Estado o de la Unión Europea. Continúan obras heredadas de la anterior legislatura como el MUPAC o La Lechera y se impulsarán otras nuevas como la vía verde del entorno del Túnel de la Engaña o el Teleférico de Vega de Pas, que proyectó hace más de 10 años el Gobierno popular de Ignacio Diego.

El PRC considera que el PP va a tener problemas para poner en marcha muchas de las medidas que contempla el proyecto de Presupuestos que su Gobierno ha presentado para el año que viene. Para los regionalistas, que califican el documento de continuista, hay muchos errores que tratarán de solventar vía enmienda.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha explicado que el seguro del Ayuntamiento "cubriría" el 10 por ciento de los daños del derrumbe del parque de Nueva Montaña, que una sentencia obliga a pagar al Consistorio. La regidora ha pedido "prudencia" porque el Ayuntamiento está analizando la decisión del tribunal.

El Ayuntamiento de Santander realizará en mayo de 2024 el primero de los tres sorteos previstos para acceder a una de las 284 viviendas de protección oficial proyectadas en el barrio de El Alisal, frente a las grandes superficies de esa zona. Se espera que los pisos estén construidos para la primavera de 2027.

Y en deportes, tras el parón de selecciones, regresa esta semana la Liga Asobal. El Sinfín visita a las ocho la cancha del Puerto Sagunto en un duelo que enfrenta a los dos últimos de la clasificación. El Bathco Torrelavega recibirá mañana al Nava en el Vicente Trueba.

Tercer día de huelga de basuras en Santoña. Los trabajadores han iniciado una huelga indefinada debido al bloqueo en la negociación del convenio colectivo que mejore los salarios por la subida del IPC... De momento, no hay acuerdo entre los sindicatos y la empresa FCC, adjudicataria del servicio. Desde el ayuntamiento aseguran que es un conflicto heredado del anterior equipo de gobierno, que se comprometió al incremento salarial.

La Navidad está a la vuelta de la esquina y ya se ha desatado la guerra por ver qué ciudad tiene el árbol más alto. Tres se disputan el primer puesto: Badalona, que ya tiene montado el suyo, de 40 metros; Vigo, que todavía no lo ha colocado pero dice que medirá más de 40 metros; y Cartes, en Cantabria, que se ha sumado a la competición y dice que su árbol medirá 45 metros.

Así se encuentran la mayoría de contenedores en Santoña. Basura que se está acumulando desde el Sabado cuando los trabjadores comenzaron una huelga indefinida ante la falta de acuerdo con la empresa. El anterior gobierno intentó asumir las pérdidas para cumplir con el acuerdo salarial pero la auditoría que pidió el actual ejecutivo comprobó que pedían más dinero del que realmente era...