Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha anulado el trazado de la variante Este de Comillas. Constructores e inmobiliarias aseguran que el precio de las viviendas en Cantabria ha tocado fondo. El Centro de Visitantes del Parque Natural de las Marismas de Santoña reabre sus puertas y reanuda el programa de actividades. El joven escritor vizcaíno Kirmen Uribe ha presentado en Santander su primera novela, "Bilbao-Nueva York-Bilbao".

La Cofradía del Queso de Cantabria invita a quesos, panes y vinos a todos los peregrinos del Año Santo Xacobeo 2010. A partir de la apertura de la Puerta del Perdón el 1 de enero de 2010. A su paso por la sede de la Cofradía sita en el restaurante 'Zacarías' de Santander (17/03/10).

Mazón cree que ARCA podría flexibilizar su postura hacia los derribos de viviendas ilegales. El pleno del Parlamento apoya el acuerdo de la Mesa de Concentración Social para el Empleo, con la abstención de los diputados populares. El Ayuntamiento de Santander quiere recuperar el barrio del Carmelo con una de las transformaciones urbanas más importantes que llevará a cabo en la ciudad. La Inmobiliaria se ha convertido hoy en un barrio de acogida de inmigrantes que ha transformado la vida y fisonomía de sus calles.

Tras cinco meses de campaña de vacunación contra la Gripe A, la Consejería de Sanidad sólo ha utilizado el 19 por ciento de las dosis previstas. La morosidad es un lastre para los autónomos, en especial la que atañe al sector público. El concurso restringido para el plan parcial de La Remonta tendrá que ser adjudicado por la empresa pública Segipsa antes del 31 de agosto. La medalla de plata conseguida por Ruth Beitia en los Mundiales en pista cubierta con un salto de 1,98, es la mayor gesta de la atleta cántabra hasta el momento.

El cierre del verdel afecta tambien a la industria. Cantabria encabeza la bajada de precios de febrero. Torrelavaga proyecta un ayuntamiento del siglo XXI. Muchas bajas en el Racing para recibir al Zaragoza en el Sardinero.

Francisco Javier López Marcano cree que ha sido víctima de una campaña pública de acoso en la que ha participado el Partido Popular. El Ministerio de Medio Ambiente dice a la flota de cerco del Cantábrico que no hay posibilidad de reabrir la pesquería del verdel. La apertura del Hospital Tres Mares da respuesta a la reivindicación histórica de la población de Campoo. Una empresaria cántabra ha convertido su videoclub de Noja en el primero del país en ofrecer sus servicios también a través de Internet.

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria archiva la querella contra Marcano con su gestión en El Soplao. Las cofradías de pescadores del cantábrico coinciden en pedir que se les permita pescar más verdel. Aunque nuestra región es la segunda que más valora su sanidad pública, las mujeres consideran que en general su estado de salud es peor que el de los hombres. Hablaremos en directo con la subdirectora de salud pública. Comienza el segundo Campeonato de España del Match Race.

La obesidad infantil es el principal problema pediátrico actual. "Es necesario aprender a vivir solas". Sobre esta idea ha girado el foro sobre feminismo celebrado hoy en Santander con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer. El Partido Popular ha rechazado el acuerdo político y social para la creación de empleo en Cantabria suscrito entre Gobierno y agentes sociales. Valencia y Racing empataron sin goles anoche en partido de Liga en Mestalla.

Avance de resultados del programa de detección de cancer de cólon: más de un siete por ciento analizados dieron positivo. El Tribunal de Cuenta recomienda a la Universidad de Cantabria que se dote de un plan estratégico con medidas para adecuar su carga docente a la demanda real de estudios. Los plazos para el desarrollo de proyecto Renovación Urbana del Cabildo plantean un debate sobre si debe ser incluído del nuevo Plan General de Ordenación Urbana o si debe hacerse una modificación puntual vigente. La muestra de participación y asociacionismo juvenil "Candinamia" organizada por el Consejo de la Juventud de Cantabria, duplica este año sus sedes. Nos lo contará en directo su presidente.

La calidad de las autovías en Cantabria hace bajar un cuarenta por ciento el número de accidentes mortales, aunque algunas de nuestras carreteras secundarias siguen siendo peligrosas. Aumenta la prudencia de los conductores. El Presidente del PP cántabro ve imposible que el AVE llegue a Cantabria en 2015, porque, según él, la tramitación administrativa esta paralizada. Obras de creadores de videojuegos en Cesine: en la muestra de Myamoto, Cormack y Wright recordamos a Super Mario Bros o a las primeras consolas, pero también descubrimos lo último de la Wii. Los jugadores del Rácing, dispuestos a remontar la trayectoria del equipo en Mestalla. Gonzalo Colsa asegura que todo se solucionaría con una victoria.

La llegada de la alta velocidad a Cantabria vuelve a centrar la actualidad informativa. Hoy Miguel Ángel Revilla ha dicho que el 15 de mayo será un día grandioso porque se pondrá la primera piedra del AVE en Palencia y ya nadie podrá decir que no llegará a Cantabria. Por su parte el PP considera que la reunión con el Ministerio de Fomento certifica un nuevo fracaso de Revilla porque Cantabria pierde las expectativas de tener dos AVE's al eliminar el de Bilbao. Jornada hoy de huelga en la corporación RTVE convocada por el comité de empresa para protestar contra la externalización del trabajo. Los representantes sindicales quieren conseguir con estas movilizaciones la plena ocupación de todos los trabajadores. Esta mañana todas las miradas se posaban sobre Sergio Canales por las polémicas imágenes del canterano vistiendo la camiseta del que será su nuevo equipo la próxima temporada.

Las negociaciones para que prospere una moción de censura en Castro Urdiales siguen enquistadas. La Comisión Regional de Ordenación del Territorio ha aprobado a las Normas Urbanísticas Regionales. Socialistas y Regionalistas rechazan la pretensión del PP de recurrir el blindaje contra el concierto económico vasco. Normalidad en el primer dia de funcionamiento del Hospital Tres Mares.

La Consejería de Economía subvencionará el 25 por ciento de la compra de muebles y equipamiento del hogar adquiridos entre el 15 de marzo y el 14 de junio, en establecimientos adheridos al programa de fidelización "Comercio Cantabria". El paso del ciclón "Xynthia" por Cantabria no dejó heridos pero sí daños materiales de consideración como cortes de suministro eléctrico, ríos desbordados, árboles arrancados o pequeños incendios. El PP de Castro Urdiales abandona las conversaciones con el PSOE y el PRC para promover una moción de censura contra Fernando Muguruza. Los populares exigen la disolución de la Corporación municipal y la constitución de una gestora que lo administre hasta las elecciones. Las atletas cántabras vuelven a dar éxitos deportivos. Paula González y Ruth Beitia consiguieron sendas medallas de oro en tres mil metros y salto de altura en los campeonatos nacionales en pista cubierta celebrados en Valencia. Ruth, que acapara nueve títulos de España, estará hoy en directo.

El Presidente del Senado, Javier Rojo, ha participado esta mañana en Santander en un foro en el que ha defendido una reforma de la Cámara Alta en la que las comunidades autónomas ganen en representación en detrimento de la actual, configurada a partir de las provicias. Las grandes superficies comerciales que quieran instalarse en Cantabria no necesitarán la licencia que hasta ahora concedía el Gobierno. El pleno del Consejo General del Poder Judicial acaba de reelegir por unanimidad de sus 21 vocales al magistrado César Tolosa Tribiño como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria por un nuevo mandato de cinco años. Tolosa estará aquí en directo para explicarnos su proyecto para los próximos años. También les ofrecemos una propuesta gastronómica que pocas veces se presenta en Cantabria. El chef francés Eric Mariottat, premiado con una estrella Michelin.

La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria sostiene que las dos conexiones del AVE, con Madrid y Bilbao, se van a hacer. La anchoa se reivindica como producto gastronómico de primera categoría. La pasión por la lectura ha alimentado durante muchos años las tertulias literarias. El cántabro Abraham Roqueñi disputará el próximo seis de marzo el campeonato del mundo de kick boxing.

El consejero de Economía y Hacienda aventura que el Producto Interior Bruto regional podría volver a tasas positivas este año si la caída del PIB español es del 0,3 por ciento. Más de 300 kilómetros de tuberías y 8 depósitos con capacidad para almacenar más de 60 millones de litros, componen la infraestructura de abastecimiento de agua de Santander. La Fiscalía pide ocho años de inhabilitación para el alcalde de Escalante. La Escuela Juventud Emprendedora de Cantabria, del gobierno regional, imparte estos días un curso sobre coolhunting. El responsable del centro nos contará en qué consiste.

El Ayuntamiento de Santander buscará promocionar la ciudad a través de Internet. Los grupos PRC y PSOE rechazaron ante el pleno del Parlamento una propuesta del PP para potenciar el empleo juvenil en la comunidad autónoma. El centro de Documentación de la Imagen de Santander guarda 150.000 imágenes que componen un patrimonio abastecido en parte por donaciones y cesiones de particulares, puesto al servicio de los investigadores. Por primera vez, un equipo cántabro de balonmano femenino disputa la fase final de la Copa de la Reina.

El Presidente de Cantabria cree que el recorte presupuestario anunciado por Fomento no supone peligro para la alta velocidad cántabra. El PP celebró este fin de semana en Santander su convención regional bajo el lema "Ahora Empleo". Cesine celebra un simposio sobre seguridad y delincuencia informática. Gianluca D'Antonio estará hoy en directo en nuestro informativo. Un Racing con ausencias importantes poco centrado fue barrido por el Barcelona en poco mas de media hora de partido.

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha dado hoy un ultimatum a Endesa y Red Electríca para que mejoren de forma inmediata las instalaciones eléctricas de las islas. Además les da un plazo de 15 días para celebrar una reunión con los máximos responsables de estas empresas a nivel nacional. También ha solicitado a todas las administraciones canarias que faciliten la labor de Endesa a la hora de dotar a las islas de mejoras en el sistema eléctrico. (20-2-10)