Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La inesperada enfermedad de la presidenta argentina, Cristina Fernández, que deberá permanecer un mes de reposo por recomendación médica debido a una lesión cerebrovascular, al parecer por un golpe en la cabeza, ha sacudido el escenario político local en plena campaña electoral para las legislativas del próximo día 27. Fernández, que padece problemas de tensión que la obligan a reposar periódicamente, se sometió en enero de 2012 a una operación en la que le extirparon la glándula tiroidea y que la mantuvo durante tres semanas apartada de su actividad habitual.

Los familiares de las víctimas de la dictadura argentina tienen sus esperanzas puestas en los antropólogos, que ya han identificado los restos de cuatro españoles. Pero piden más colaboración, porque es larga la lista de desaparecidos .

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo ha desmentido que España y Argentina hayan formado un frente común para defender sus reivindicaciones frente a Reino Unido, por Gibraltar y las Islas Malvinas respectivamente. Así lo ha asegurado en una rueda de prensa

En Argentina los estadios de fútbol van a seguir cerrados para los aficionados visitantes. Como una medida más para que vuelva el orden, las autoridades deportivas van a implantar la entrada a los campos con una tarjeta con fotografía y huella digital. La Federación ha prorrogado ahora el cierre a los aficionados visitantes para evitar más violencia en el fútbol. El problema es que la semana que viene se juega el superclásico River-Boca y los hinchas del Boca no podrán entrar en el estadio. (25/09/13)

Desde Argentina nos llega la historia de un hombre que ha encontrado con vida cuatro meses después de su desaparición en Los Andes. Se le había perdido la pista allí, en la cordillera, mientras intentaba cruzarla a pie. Es principio, es una historia de supervivencia pero que podría verse emborronada. Porque, según algunas fuentes, se trataría de un fugitivo que había escapado de la justicia chilena.

Anoche tuvo lugar la gala inaugural de la 125 sesión del COI, en la que además de elegir a la ciudad que organizará los Juegos del 2020 se va a elegir, y esto es la primera vez ocurre, a un nuevo presidente, eso será dentro de tres días. A esa gala acudió toda la delegación española, encabezada por los príncipes de Asturias, sobre todo la de don Felipe, está siendo muy importante para Madrid 2020.

La delegación de Madrid se divide en dos. El grupo que se ha ido al Hotel Hilton para la presentación y el que la va a vivir en el cuartel general de la candidatura. Hay muchos nervios y sobre todo ganas de que sean las diez y veinte de la noche y Jacques Rogge nos saque de dudas a todos.

Sólo falta que el final sea el esperado. A Buenos Aires llegará esta noche el presidente del Gobierno. Se encuentra en San Petersburgo, donde termina la cumbre del G 20 y comparecerá en rueda de prensa. La segunda sesión de trabajo ha estado dedicada al empleo.  

El oficialismo de la presidenta Cristina Fernández habría conseguido el triunfo a nivel nacional en las elecciones primarias argentinas de cara a las legislativas del 27 de octubre próximo. No así en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, donde quedaría en segunda posición por detrás del opositor Frente Renovador, según los primeros resultados.

De acuerdo a los datos del escrutinio provisional, contabilizados el 72,47% de los votos, en la primaria para diputados, el gobernante Frente para la Victoria (FPV) acaparaba el 24,97% de los votos, seguida por el frente Renovador, con un 8,24%, y el Frente Progresista Cívico y Social, con el 7,59%.

En la votación de precandidatos para el Senado, escrutado el 88,34% de los sufragios, el FPV cosechaba el 26,72% de los votos, seguida por el frente Unen, con el 11,86%, y por Unión Pro, con el 11,67%.