Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 -A estas horas muchos de ustedes ya están metidos de lleno en los preparativos de la cena de hoy. Las cocinas se llenan de mimo, cariño y también de buenos productos.  Nosotros hemos hecho nuestra compra particular en el mercado central de Zaragoza.

 - Últimas compras para la Nochebuena. Aquí los productos estrella son el cardo, el lechazo y el ternasco de Aragón. Estos días, los aragoneses nos gastamos de media entre 600 y mil euros en compras, comida y desplazamientos, 

- Montoro cede a la presión de las comunidades cumplidoras y ofrece una financiación beneficiosa a aquellas que no han echado mano del fondo de liquidez, el FLA. Aragón lo toma como un premio al trabajo bien hecho pero no dice, ni que sí ni que no, estudiará la propuesta.

- Belloch declara que, entre los sueldos de senador y alcalde, cobró 92.000 euros en 2013; sus socios en el ayuntamiento, Juan Martín, de Chunta Aragonesista y Juan Manuel Alonso, de Izquierda Unida, más del doble que el portavoz popular Eloy Suárez, que del ayuntamiento sólo cobra los plenos, pero suma el sueldo de diputado nacional. 

- El ayuntamiento de Zaragoza abre un periodo para que los grupos presenten enmiendas a los presupuestos de la ciudad. Todo después de que no se haya alcanzado ningún acuerdo esta mañana, en el pleno, que ha contado con la queja de entidades sociales y vecinales.

- El ayuntamiento de Zaragoza se queda de momento sin presupuesto. Tras un intenso debate que ha durado varias horas se ha decidido dar mas tiempo para la presentación de nuevas enmiendas

- Día de recuento de los premios de la lotería...en Aragón muy repartidos. La mayoría lo usarán para tapar agujeros pero hoy hemo consultados con expertos. Aconsejan huir de experimentos y coinciden en que la mejor opción son los depósitos de renta variable para invertir y la bolsa.

- Diez detenidos en una importante operación policial, relacionadas con un grupo de narcotráfico y con tres secuestros en Zaragoza. Todo a raíz de un robo de una maleta con cocaína procedente de Colombia.

Aunque el gordo de largo por Aragón, la lotería de Navidad ha dejado más de 15 millones de euros en distinos premios. El más cuantioso ha sido un quinto, en Calatayud, casi 10 millones. Parte de otros premios se han ido a Zaragoza, Caspe, Alagón, Escatrón, Utrillas o Bronchales.

Hoy aquí la mayor alegría se vive en Calatayud, donde un quinto premio de la lotería ha dejado casi 10 millones de euros. En total la provincia de Zaragoza se reparte 14.350.000 euros. Un quinto premio ha sonreído a los vecinos de Bronchales en Teruel, allí se han repartido 72.000l euros. Huesca se queda sin nada.

El PP de Aragón ha hecho balance de este año que esta a punto de terminar. Un año, dicen, en el que se ha demostrado la fortaleza de su proyecto y el liderazgo del partido. Un año en el que se ha cruzado el umbral entre la crisis y la recuperación y en el que han puesto en marcha iniciativas contra la corrupción.

Un millón y medio de euros más para la universidad de Zaragoza. Es lo que han decidido los tres grupos de la oposición de las Cortes, además del PAR. Un acuerdo que también incorpora un fondo de compensación para la institución académica, que se dotará con el dinero que se ahorre el gobierno en las obras que adjudique.

 En la central  del PP en Madrid, en la calle Génova, se han despertado hoy con un gran susto. Un coche se empotraba contra su sede con dos bombonas de butano. El conductor es un vecino de Bronchales, en Teruel. Se trata de un parado de larga duración, que vive con sus padres y que habría actuado a la deseperada.

Gobierno y oposición se han enzarzado hoy en una guerra de cifras a cuenta de las consecuencias de la crisis. Paro juvenil, desahucios... Un debate muy social en el que la oposición ha criticado a la presidenta haber hecho poco por los damnificados. Rudi se ha defendido con programas y cifras.

El ayuntamiento de Zaragoza se ve obligado a prorrogar los presupuestos de este año. No ha conseguido sacar adelante los de 2015 porque Izquierda Unida se abstendrá, ha dicho, cumpliendo el mandato de sus militantes, que rechazaron la propuesta en referéndum.

 Hoy hemos estado muy pendientes de un nombre: Daniel Pérez, y un pueblo: Bronchales, en Teruel. Allí vive esta persona de 37 años, que hoy ha empotrado su coche contra la sede del PP en Madrid. Estaba en paro desde hacía 5 o 6 años y ha actuado a la desesperada. La noticia ha sorprendido incluso a sus padres, que se han enterado por la prensa.

 Ahorramos mucho y compramos poco. El comportamiento de los aragoneses en la crisis no ha ayudado a los comerciantes. Se queja más que de la poca demanda, de la mucha oferta. El pequeño comercio estos días saca todo su potencial en campañas para cerrar la Navidad, al menos, como el año pasado.

Aprobada en el pleno de las Cortes de hoy la integración del Consorcio Aragonés Sanitario de Alta resolución en el SALUD, con los votos de PP y PAR. La oposición no la apoya por distintos motivos. Fuera de La Aljafería, la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública ha exigido una auditoría de la deuda del CASAR.

Los agricultores aragoneses hacen balance del año y mantienen lo que ya advertían: que ha sido una campaña nefasta para casi todos los cultivos. Sólo se salvan los frutos secos. ASAJA anuncia reclamar daños si además hay escasez de agua por la contaminación de lindano, ya que se ha tenido que soltar agua de los embalses para la limpieza de los ríos.

 Ahorramos mucho y compramos poco. El comportamiento de los aragoneses en la crisis no ha ayudado a los comerciantes. Se queja más que de la poca demanda, de la mucha oferta. El pequeño comercio estos días saca todo su potencial en campañas para cerrar la Navidad, al menos, como el año pasado.

Aprobada en el pleno de las Cortes de hoy la integración del Consorcio Aragonés Sanitario de Alta resolución en el SALUD, con los votos de PP y PAR. La oposición no la apoya por distintos motivos. Fuera de La Aljafería, la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública ha exigido una auditoría de la deuda del CASAR.

Los agricultores aragoneses hacen balance del año y mantienen lo que ya advertían: que ha sido una campaña nefasta para casi todos los cultivos. Sólo se salvan los frutos secos. ASAJA anuncia reclamar daños si además hay escasez de agua por la contaminación de lindano, ya que se ha tenido que soltar agua de los embalses para la limpieza de los ríos.