Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En las Cortes, la presidenta Rudi ha rechazado tajantemente la corrupción y criticado a quienes dan credibilidad a una trama en el PP sin demostrar.

Unas 30 personas, la mitad menores, malviven en un asentamiento chabolista en las afueras de Zaragoza.

Unas obras en Teruel han desenterrado una fosa de la Guerra Civil con restos de diez cuerpos, metralla y monedas.

La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi,condena ante el Pleno de las Cortes cualquier práctica corrupta venga del partido que venga. Rudi ha negado tener relación con ninguna de las informaciones publcadas sobre el caso Bárcenas y ha acusado a la oposición de querer extender la sombra de la duda. Solo dos ofertas se han presentado a la contrata del trasnporte público de Zaragoza,la de la actual concesionaria, TUZSA y la de la cooperativa de trabajadores creada al efecto. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, anuncia en Zaragoza medidas para aliviar las cargas de autónomos y pymes. Crónica de Aragón 21/02/13

Jornada de protestas en Aragón. Marea Verde contra los recortes en educación y Marea Blanca por la sanidad pública.

Aragón saca un notable alto como destino de interior y está entre los preferidos por usuarios de internet de fuera de nuestra comunidad.

A 15 de noviembre el Gobierno de Aragón tenía una deuda de 550 millones de euros, pero las cifras todavía no están cerradas.

La Marea Verde de Aragón celebra hoy una jornada de ¿lucha-encierro¿ en defensa de la Educación Pública. La Marea Blanca se encierra en el centro Grande Covian de la capital aragonesa para denunciar su desmantelamiento. Los funcionarios de Justicia en Aragón apoyan la huelga de los magistrados con diferentes concentraciones. El Consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Jose Luis Saz, asegura que el ejecutivo adeuda a Sanidad 227 millones de euros. Los agricultores y ganaderos de la Laguna de Cañizar, en Teruel, reclaman una figura de protección para este paraje. Monzón contará con un centro de control de residuos peligrosos, el primero del Altoaragón. El centro de Investigación Agroalimentaria de Aragón descubre un gen que determina la dureza de la carne de vacuno. crónica de Aragón (20-02-2013)

Científicos de la Universidad de Zaragoza y del CSIC han desarrollado una máquina que permite recuperar y reutilizar el helio líquido.

Los empresarios de Huesca celebran los 35 años de su organización con Joan Rosell, que les ha transmitido optimismo. 200 personas los han recibido con protestas.

Los mineros de Mequinenza esperan el informe que decidirá el futuro de la mina una vez abandonado, de momento, un encierro que ha durado 12 días.

El Gobierno de Aragón inicia los trámites administrativos para unir las estaciones de esquí del valle de Tena y del Aragón. Aragón tendría así el mayor dominio esquiable de España. El presidente de la CEOE, Juan Rosell, celebra en Huesca el 35 aniversario de CEOS-CEPYME. Coincidiendo con esta celebración, la Cumbre Social de Huesca ha convocado una concentración para rechazar los recortes del Gobierno de Aragón y las descalificaciones de Rosell a la clase trabajadora. El Justicia de Aragón reclama mayor flexibilidad y motivación para los empleados públicos. Noventa mil nuevos hogares aragonés conectará este año con fibra óptica de telefónica. El Ayuntamiento de Calamocha espera paliar la situación que dejo el cierre de los mataderos de la comarca del Jiloca con las inversiones de Fondo especial de Teruel. Crónica de Aragón (19-02-2013)

Si dan por buena la resolución del carbón que habla de Mequinenza, los mineros podrían dejar hoy un encierro que dura doce días.

La oposición política y el PAR cuestionan la reforma de la administración local propuesta por el gobierno del PP.

Fin de semana de satisfacción en el Pirineo por el récord de esquiadores y en Teruel por el lleno hotelero gracias a ¿los amantes¿.

Teruel está de boda medieval. Este fin de semana espera decenas de miles de visitas para la fiesta del amor por excelencia.

Aragón tiene 650 municipios de menos de mil habitantes, cuyos alcaldes no cobrarán, según la reforma de la administración local.

Los precios bajaron dos décimas en Aragón en enero, la tasa interanual se sitúa en el 2,5 por ciento.