Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un millar de aragoneses participan en la manifestación de la minería en Madrid para pedir que no se recorten un 60% las subvenciones de este año. El Gobierno de Aragón asegura que la minería del carbón tiene futuro en esta comunidad y luchará para que minas y centrales sigan abiertas. La Universidad de Zaragoza presenta un proyecto europeo liderado por Aragón para reeducir las emisiones de CO2 en las centrales térmicas. La Asociación de Turismo Rural recibe como buena noticia una subida del IVA menor de la que esperaban y pronostican una ocupación muy floja en julio, en torno al 70%.Un autobús turístico recorrerá las tres provincias aragonesas durante este mes para fomentar el turismo interno con el tema "Yo Aragoneo". Crónica de Aragón 11/07/12

Es una de las dos columnas de la marcha negra, la formada por mineros de Aragón, Castilla-La Mancha y Andalucía. Están ya en Madrid y esta noche se unirán al grupo de Asturias y Castilla y León para trasladar sus protestas hasta el centro de la capital. Estos trabajadores del carbón llevan 350 kilómetros en los pies desde que salieron de casa hace dos semanas y media.Más muestras de apoyo a la minería hoy en Mieres, en Asturias, con esta concentración. Allí también hoy han quedado en libertad con cargos tras prestar declaración los tres mineros detenidos ayer por colocar una barricada de neumáticos en la A66.

Los mineros salen de su encierro en Ariño.

Rudi marca la estrategia de competitividad y crecimiento.

El Valladolid, primer rival del Zaragoza en la Liga.

Internacionalización, competitividad, financiación, diálogo social y coordinación institucional, claves de la Estrategia Aragonesa presentada hoy por la DGA. El secretario general del PSOE, Javier Lambán, en su balance del primer año de gobierno del PP en Aragón, lo califica de "incapaz de gestionar la economía". Los 6 mineros encerrados desde el 19 de junio en la mina de Sierra de Arcos de Ariño salen para sumarse a la manifestación de mañana en Madrid. El Gobierno Autonómico está elaborando una nueva Ley del Sistema Universitario aragonés. Menos incidentes, menos ruido, pero más intoxicaciones etílicas en las Fiestas de la Vaquilla de Teruel de este año. El Real Zaragoza se enfrentará al Valladolid en la Romareda en el primer partido de Liga. Crónica de Aragón

Los mineros aragoneses partirán hoy hacia Alcobendas y sus mujeres han cortado esta mañana la N-221 a la altura de Gargallo. El consejero de Industria, Arturo Aliaga, confía en que la factoría zaragozana de Cacaolat pueda empezar a producir leche condensada y se compren materias primas a explotaciones aragonesas. Aragón alegará a la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, en defensa del modelo aragonés que incluye las comarcas. 250 científicos de 28 países asisten hasta el viernes en un Congreso sobre la dinámica de fluidos que acoge la Universidad de Zaragoza. Los toros ensogados y la vaquilla infantil centran hoy el día grande de la Vaquilla de Teruel. El Club de Atletismo de la Peña Zoiti lanzará el cohete anunciador de las Fiestas de San Lorenzo de Huesca. Crónica de Aragón 09/07/12

Abre la carretera Yebra de Basa-Fiscal.

El Gobierno de Aragón ha ahorrado 12 millones en gasto corriente en 6 meses.

Montañés ficha por el Real Zaragoza

La Ministra de Fomento, Ana Pastor, inaugura esta tarde el tramo de la nueva carretera entre Sabiñánigo y Fiscal, largamente reivindicada en el Pirineo. El rector de la Universidad de Zaragoza defiende el actual sistema de selectividad frente a las críticas del ministro Wert. La vocal del Consejo General del Poder Judicial Margarita Robles durante un encuentro de jueces en Tarazona califica de "descortesía" que el Gobierno no les haya consultado sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. El Ayuntamiento de Zaragoza aplaza hasta finales de mes la decisión de subir el precio del billete del autobús urbano. El Real Zaragoza anuncia su primer fichaje: el jugador Paco Montañés procedente del Alcorcón, que hoy ya se incorpora al primer entrenamiento. Crónica de Aragón 06/07/12

El Real Zaragoza vuelve al trabajo casi en familia.

El Gobierno de Aragón presume de transparencia y respeto institucional.

Ya se conoce el cartel del F.I.Z.

El director general de Relaciones con las Cortes, Javier Allué, subraya el alto nivel de actividad, la variedad de temas y la transparencia en su balance de la actividad parlamentaria del ejecutivo. El secretario de organización del PSOE, Óscar López, exige en Zaragoza al Ministro de Industria que resuelva el conflicto del carbón. El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, preside en la AGM la entrga de despachos a las nuevas promociones de oficiales. Las mujeres e hijos de mineros rinden homenaje en Ariño a los encerrados y los miembros de la marcha negra. La FAVB de Zaragoza recurre ante el Tribunal Económico-Administrativo central la revisión del catastro. CHA reclama en Huesca que se retomen las obras de restauración del Monasterio de Sijena. Crónica de Aragón 05/07/12

Decimosegunda etapa de la ¿marcha negra¿.

Los juzgados de familia, mercantil y social de Zaragoza necesitan refuerzos.

El Real Zaragoza se presenta mañana sin fichajes

La falta de competencia está detrás de que seamos uno de los países europeos con la gasolina más cara antes de impuestos. Y eso se debe a que los márgenes comerciales son de los más elevados de la Unión. La Comisión Nacional de la Competencia asegura que las provincias con mayor número de gasolineras o marcas tienen precios más bajos. Los que menos pagan por llenar el depósito: los de Huesca y Lleida. El informe de Competencia afirma que en nuestro país los precios de la gasolina antes de impuestos son los terceros más caros de la Unión Europea. Sólo pagan más en Dinamarca e Italia. En cuanto al gasóleo estamos en el sexto lugar, por detrás de de Grecia, Finlandia, Portugal, Italia y Dinamarca. Además -dice el informe- las subidas del petróleo se aplican rápido y las bajadas, despacio.

La implantación de la Nueva Oficina no cuenta en este momento con un plan público para su implantación en Aragón, según el Juez Decano de Zaragoza, Ángel Dolado. Los cultivos y la ganadería autoctóctona aragonesa estará identificado desde ahora con la marca Con-Suma Calidad, que busca proteger la biodiversidad y mejorar la calidad del producto. El último número de Papeles de Economía presentado hoy por FUNCAS en Zaragoza apunta que las empresas españolas deben mejorar su competitividad para superar la crisis. La osa Sarousse está haciendo el mismo recorrido que el rebaño de un ganadero del Altoaragón. Disminuye la siniestralidad en accidentes de tráfico en la provincia de Teruel. Crónica de Aragón 04/07/12