Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El candidato de IU al Gobierno, Alberto Garzón, ha asegurado que "Izquierda Unida va a seguir existiendo" y que, ante "los relatos de fagocitaciones u otras difamaciones" en relación con Podemos, su formación "va a seguir dando la cara" y asume la "responsabilidad de ser clave en el proceso de transformación de la sociedad" ante las próximas citas electorales.

Continúan las reacciones al abandono de Tania Sánchez en IU. El candidato a las elecciones generales ha lamentado su marcha, que achaca a una resistencia a los cambios por parte de la dirección madrileña de IU. Alberto Garzón asegura que él va a seguir en Izquierda Unida.

Ángel Pérez ha dicho que Tania Sánchez pensó cuando ganó las primarias que había ganado la dirección y ha aclarado que eso no sucede así en Izquierda Unida. El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid enfatizado que los candidatos hacen lo que les dicen las organizaciones y no al revés. Pérez ha dicho que ellos son Izquierda Unida y quieren seguir siéndolo y lo que pretendía Sánchez era dirigirlos hacia otra fuerza política. El concejal le ha recomendado a Alberto Garzón que deje en paz a la federación madrileña y que empiece a tomarle cariño si quiere encabezar la lista de la capital porque Pérez opina que el candidato a la presidencia del Gobierno ha avalado la forma de entender la convergencia de la izquierda que supondría la disolución de IU (05/02/15). 

El diputado de IU Alberto Garzón, que será candidato de la formación a las elecciones generales, ha asegurado que no se siente "responsable" del adelanto electoral en Andalucía y ha acusado a la presidenta andaluza, Susana Díaz, de "buscar una excusa" para justificarlo y de haber "roto unilateralmente" el pacto de Gobierno generando "inestabilidad". Garzón ha reaccionado así en Los Desayunos de TVE a las declaraciones de Díaz este lunes en la cadena Ser, en las que lamentaba que Garzón no se había sentido "cómodo" con el Gobierno andaluz de coalición, con calificativos como el de "indecente" por defender las políticas de estado y la posición de España en el contexto internacional. Garzón también ha valorado los resultados de las elecciones en Grecia tras la victoria de la coalición de izqueirdas Syriza.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este  miércoles que el Gobierno ha conseguido "dar la vuelta" a la  situación de crisis económica que atravesaba el país manteniendo las  pensiones y el seguro de desempleo, mientras que el portavoz  económico de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Alberto Garzón, le ha acusado de vivir "en una burbuja" alimentada con su "propaganda". 

José Luis Centella ha dicho que es probable y deseable que haya personas que compitan con Alberto Garzón en las primarias de IU para ser candidato a presidente de Gobierno. El portavoz de IU en el Congreso ha afirmado que van a confluir con otras fuerzas políticas a las elecciones, que serán bienvenidas otras opciones de izquierda y que apuestan por la convergencia pero no por ninguna fuerza concreta. Respecto al primer discurso de Navidad de Felipe VI considera que estuvio vacío y, que no se puede hacer énfasis en que haya que poner punto final a la corrupción sin decir nada sobre la infanta Cristina. El secretario general del PCE cree que el balance el pacto con el PSOE en Andalucía es positivo a día de hoy ya que, para él, ha habido más cosas positivas que negativas. Centella prevé que Rajoy se sitúe en la línea de que la crisis es algo del pasado, pero anticipa que eso será un error. Sobre Cuba, el diputado piensa que empieza una nueva etapa y que EE.UU. se ha dado cuenta de que existe una realidad que se llama Cuba (26/12/14).

El diputado de IU Alberto Garzón cree que las disculpas pedidas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Senado por los casos de corrupción que salpican al PP no son creíbles. "Pedir perdón está muy bien para su propia moral, siempre y cuando se lo crea, cuestión que también queda en el ámbito de la intimidad, pero a los ciudadanos desde luego no les vale en absoluto", dice Alberto Garzón, para quien "lo que vale" es que se adopten medidas para sancionar a los responsables e impedir que vuelva a ocurrir. Además, afirma que "en el caso de Rajoy hay una ausencia absoluta de credibilidad". Por otro lado, "pide perdón" por el caso de las tarjetas B de Caja Madrid, en el que está implicado el diputado regional Antero Ruiz, y asegura que Podemos "no es un competido político" para Izquierda Unida (29/10/14).

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha espetado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "basta ya de mentiras, basta ya de engaños" al presentar los presupuestos para 2015, porque lo único que se está consolidando en España, dice, es la desigualdad y el "engaño masivo". Mientras el portavoz adjunto de CiU, Pere Macias, ha dicho que las comunidades autónomas merecen más ingresos, y Cataluña, "sin duda", otro trato. Tanto para la Izquierda Plural como para Unión Progreso y Democracia estos presupuestos aumentan la desigualdad.

El diputado de Izquierda Plural Alberto Garzón considera que los datos del paro registrado, dados a conocer este jueves muestran una "tendencia preocupante" porque "se esboza en el horizante un modelo de sociedad propio de países en subdesarrollo", debido, entre otro motivos,a que se estan haciendo contratos que no permiten llegar a final de mes. El diputado, ha acusado a los dos grandes partidos, PP y PSOE de utilizar los mismos argumentos que se usaron en anteriores gobiernos, para defender sus políticas sobre el empleo y para criticarlas desde la oposición. Sobre la consulta soberanista en Cataluña, el diputado de Izquierda Plural cree que el verdadero problema es "político", no "jurídico", porque "no hay voluntad" por parte del Gobierno de realizar la consulta y por parte del presidente de la Generalitat de Cataluña hay "un interés" de "capitalizar" este proceso para no hablar de "los recortes que hace CiU en Cataluña".