La tarde en 24h: Segunda hora - 30/11/10 | RTVE Play
La tarde en 24h  Segunda hora - 30/11/10

Entrevista a Durán i LLeida de CIU sobre las elecciones catalanas.

30/11/2010 00:39:26
Recomendado para todos los públicos
Segunda hora - 30/11/10 Segunda hora - 30/11/10
Segunda hora - 30/11/10 00:39:26 30/11/2010
Recomendado para todos los públicos
Sinopsis

Entrevista a Durán i Lleida de CiU sobre los resultados de las elecciones catalanas y la ronda de contactos emprendida por Artur Mas con el PSC y otros partidos. Durán afirma que CiU está con el gobierno de España en su apoyo a la economía.

Se siguen conociendo datos de los documentos secretos y confidenciales filtrados desde la página web de Wikileaks. El País publica que los embajadores de Estados Unidos en Madrid presionaron para que se cerraran casos abiertos en la Audiencia Nacional contra políticos y militares estadounidenses, casos como la muerte en Iraq del cámara de TV José Couso o los vuelos secretos de la CIA. La Fiscalía General del Estado ha defendido el trabajo de los fiscales y niega injerencias externas, aunque sí ha reconocido que hay intercambios de información con las fiscalías de otros países. Wikileaks ha facilitado también documentos que muestran que Washington ofreció dinero a varios países para que acogieran presos de Guantánamo y Obama pudiera cumplir su promesa de cerrar la prisión. Los diarios New York Times en Estados Unidos, The Guardian en el Reino Unido, Le Monde en Francia, el País en España y el semanario Der Spiegel en Alemania sestán difundiendo en Europa y Estados Unidos los documentos de la diplomacia norteamericana. Hoy llevamos este asunto a nuestra tertulia semanal de corresponsales. Comenzamos en Washington con Lorenzo Milá, para comentar el monumental enfado de Hillary Clinton que afirmó que las filtraciones ponen en riesgo la seguridad y son un ataque a la comunidad internacional, y la apertura de una investigación.

En las filtraciones de los documentos de Wikileaks, Wladimir Putin aparece descrito como el macho alfa, y el político más poderoso de Rusia, mientras que al contrario, el presidente Dmitry Medvedev, es débil y vacilante y tiene que lograr que sus decisiones sean aprobadas por Putin.José Carlos Gallardo, desde Moscú, nos cuenta qué más cosas se dicen de los líderes rusos en los documentos filtrados. En París, lo que más ha trascendido es ese calificativo al presidente de la República de "emperador desnudo", o su descripción como susceptible y autoritario . Nuestro corresponsal, David Picazo, recoge otras cosas que revelan esos papeles que allí está publicando Le Monde.

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano