Sábados y domingos a las 14.00 horas
(Música)
(Música)
"Nos encontramos con el actor Quim Gutiérrez,
invitado en uno de los desfiles más esperados
de la casa Loewe en París.
Acostumbrado a ser la imagen de moda de muchas firmas,
en esta ocasión nos habla de cómo vive y percibe
el espíritu de esta colección."
Es la segunda vez que acudo a este fantástico edificio,
al desfile de Jonathan, y tengo muchas ganas de verlo.
A mí me gustaría ir mucho más,
porque me gusta más que proporcionalmente
a lo que atiendo, lo que pasa es que siempre estoy...
Me suele coincidir con trabajo, entonces no puedo siempre venir.
Septiembre es un mes terrible, o sea, fantástico en realidad,
porque se rueda mucho, pero también se estrenan muchas cosas,
entonces coincide que, en general, no puedo acudir
a esta semana de la moda.
"Quim Gutiérrez es
uno de nuestros actores más internacionales.
Debutó en el cine con 12 años y desde entonces no ha parado.
Acaba de estrenar su último trabajo, 'Litus'."
Para mí fue un papel fantástico.
Estoy extremadamente agradecido a Dani de la Orden,
porque me ofreciera este Toni, que es un tío complejo,
que tiene una bomba que el resto de sus compañeros no saben.
Es una reunión de amigos muy peculiar.
Y lo que me emociona mucho es la cantidad, o sea,
la parte positiva de las redes sociales.
Estoy recibiendo muchos mensajes de gente que ha vivido historias,
por desgracia, similares a las que vive mi personaje,
perder un ser querido de manera trágica,
y empatizan con lo que contamos.
Y me toca mucho.
Al final, de alguna forma lo que buscamos es eso,
pero si ese efecto se produce,
normalmente no te enteras
y es fantástico en las redes sociales
de repente descubrir este tipo de respuestas.
"Quim Gutiérrez disfruta cuidándose
y para él el deporte es una forma de vida."
Hay que entrenar para ser un anciano fantástico,
no para hacer una hipertrofia que te rompa las articulaciones
y que sufras de tendinitis.
"Actor y símbolo de estilo.
Su filosofía es reinventarse y no parar.
Quim Gutiérrez vive la moda y el cine con pasión e intensidad,
imprimiendo siempre a todos sus proyectos
un toque muy personal."
(Música)
"Pilar tuvo cáncer de mama.
Ahora esta curada y hoy acude a su centro de belleza.
Aquí encontró respuestas personalizadas a sus necesidades
y continuó viniendo porque se siente entre amigos."
De los momentos que yo recuerdos más duros
es el día que en la segunda quimio,
se te empieza a caer el pelo y dices:
"ya tengo que ir a raparme".
Y en ese momento del rapado es verdaderamente duro,
por lo menos para mí lo fue.
Entonces, en ese momento, al igual que te pasa siempre,
pides recomendaciones de sitios.
Me recomendaron Angela Navarro, la fundación Angela Navarro,
y vine aquí y me sentí superbien atendida
desde el primer momento.
Te lo hacen menos desagradable, menos incómodo.
Si quieres no verte te bajan como una especie de estor
que tienen en el espejo.
Desde el primer momento que te rapan
empiezan con tratamientos capilares,
con productos que tiene Angela Navarro
especiales para hidratarse,
porque claro, el cuero cabelludo es una piel supersensible, y, además,
es una garantía para que después te vuelva a crecer el pelo bien.
"Un espacio especializado en tratar
a personas sometidas a terapias oncológicas."
Nuestros actividades fundamentales dentro de la fundación
es la divulgación.
Hemos creado una app con recursos oncoestéticos
para que las personas puedan encontrar información veraz,
información contrastada con dermatólogos,
con psicooncólogos...
Muchísimos recursos que pueden aplicar ellas
en su día a día en su casa.
Gestionamos también un banco de pelucas gratuito
para mujeres sin recursos.
Y luego,
hacemos otras muchísimas actividades en colaboración
con otras organizaciones de ayuda a personas
que requieran un tratamiento específico en su imagen.
"Una fundación que tiene más de 25 años,
en donde Angela Navarro pone toda su experiencia
en el mundo de la moda y la cosmética
al servicio de mujeres que quieren lograr
algo tan sencillo y complicado
como mirarse en un espejo y verse como eran
antes de que la enfermedad entrará en sus vidas."
¿Los objetivos?
Pues mira, para mí la formación,
la investigación y el servicio al cliente,
tener una ayuda permanente.
Los talleres que hacemos
en enfermería de todos los hospitales
y los cursos que hemos iniciado de información del paciente.
Me parecía muy importante, porque el paciente, en principio,
se fía de su enfermera.
Y no es lo mismo que una enfermera sepa aconsejar
en el principio del deterioro,
que en algunos casos es muy rápido...
Y la verdad es que yo me siento muy orgullosa de eso,
porque creo que ha servido de mucho.
"Un año más,
el universo de la moda y la belleza se tiñe de rosa
en una lucha común y solidaria
para ofrecer un cuidado muy especial
y ayudar a recuperar la confianza y la autoestima
a las mujeres que padecen cáncer de mama."
(Música)
"Inventor de la técnica del degradado,
el emblemático peluquero francés Jean Louis David
nos dejaba este año,
tras medio siglo dedicado al oficio.
Visionario y vanguardista,
trabajó codo con codo con el maestro Yves Saint Laurent,
porque Jean Louis llevó a las mujeres y a los hombres
a jugar con su cabello
y poder combinarlo con cualquier look."
A través de Helmut Newton, conoció a Yves Saint Laurent,
Pierre Cardin...
A través de esto,
hizo muchos editoriales de moda y todos los peinados
de esas campañas de Yves Saint Laurent,
fueron hechas por Jean Louis David.
Y a raíz de esto se interesó mucho por la moda
y pensó que la moda tenía que adaptarse
al nivel del cabello.
Jean Louis David liberó a las mujeres con el degradado,
es decir, permitió a las mujeres liberarse
de esos cortes muy cascos
y que podrían lavarse el cabello en casa,
moverse y salir a la calle con un peinado estupendo.
Nosotros apostamos por unas medias melenas,
hombres un poco surferos, para tener movimiento de cabello.
Pensamos que esos cortes muy rapados ya están un poco pasados de moda
y queremos apostar por el futuro de hombres
con cabellos más sueltos y más largos.
A nivel de mujeres,
vamos a presentar tres cortes emblemáticos.
Cabellos largos,
con un ligero degradado en la parte de delante;
una media melena muy degradada,
que es muy fácil para lo que es un corte de verano;
y un corte muy Jean Louis David, un corte corto, muy redondeado,
de líneas muy marcadas.
Nosotros lo que hacemos es ir a la Fashion Week de Londres,
Milán, París, Nueva York,
y lo que hemos visto es que hay vuelta totalmente a los 80.
Entonces, tendremos cortes cortos, cortos delante y largo detrás,
muy ochentero.
Tendremos tonos castaños muy naturales,
con algunos reflejos por la parte de dentro.
"Su visión no solo fue artística,
también en el mundo de los negocios ha sido pionero
con el lanzamiento del sistema de franquicias.
Su firma está presente en 15 países,
con más de 1000 centros de belleza."
(Música)
(Música)
"Saber mezclar el estilo moderno y contemporáneo
con el rústico es todo un arte.
Las antigüedades, utilizándolas en su justa medida,
dan ese toque elegante y son la clave
para dotar de personalidad a una estancia.
Esta firma vasca lleva más de 30 años
dedicada a la alta decoración y en su cita anual con Madrid
nos han preparado una sorpresa muy especial."
Hemos querido traer los originales de Hanbel,
que se trata de piezas que hemos ido adquiriendo
a lo largo de sus casi 30 años que llevamos
en el mundo de la decoración,
y bueno, representa un poco toda nuestra historia.
"Disfrutar decorando, sin importar las dimensiones,
combinando estilos utilizando diferentes técnicas
para sacar el mayor provecho
a tus zonas de interior o exterior."
Mostramos como un ejemplo de cómo mezclar estilos diferentes
puede quedar superbien.
Por ejemplo,
en este caso hemos combinado diferentes tipos de sillas,
texturas, formas, estilos y al final,
queda muy bonito y muy vistoso.
Y a veces nos da miedo arriesgarnos mucho,
pero jamás va a quedar mal.
Apostamos mucho por una colección de iluminación bonita,
con personalidad y diferente.
Hemos retirado un espacio,
intentando simular un poco
esos apartamentos pequeños de estudiantes,
un apartamento cualquiera de una gran ciudad,
que al final son muy reducidos,
y queríamos enseñar un poco cómo podemos dar aire
a esos espacios y sentirnos más cómodos.
Por ejemplo, podemos utilizar muebles con colores claros,
que siempre van a hacer que los espacios sean más amplios.
Aquí, sin embargo, nos encontramos en un gran salón.
En este caso hemos mezclado dos grandes sofás,
como puede ser este chester, que es muy clásico,
y lo hemos combinado con un sofá más romántico en terciopelo,
con toques de los años 50 y queda maravilloso.
También hemos puesto un fotomural, que se llevan muchísimo.
Ahora mismo es totalmente tendencia.
Nos permite también poner una lámpara de gran formato,
que en un espacio pequeñito no podríamos en ningún caso.
En este caso, tenemos un recibidor
que podría estar en una casa con espacio.
Puedes poner un cuadro grande, con una lámpara,
puedes llenarlo más elementos.
Sin embargo,
si en este caso estuviéramos hablando
de una casa más pequeña,
podríamos cambiar el cuadro por un espejo
y nos ayudaría a dar profundidad a la estancia.
"La terraza no solo es para el verano.
En otoño todavía podemos pasar momentos agradables al aire libre,
ya sea en un mini balcón, una terraza, un porche o un jardín."
Aquí tenemos este caprichito, que es un capricho para nosotros.
Es una pieza de la colección vintage
y es una caseta de jardín, que como decías,
viene muy bien para terrazas más pequeñas,
para jardines más pequeños, e incluso para un ático de ciudad,
que ahora están muy de moda.
"El alma de una casa no tiene que ver
con la tendencia de moda,
sino con el interés que le pongamos
a la elección de piezas de decoración
que se identifiquen con nosotros."
(Música)
"Hasta el 15 de diciembre podemos visitar una exposición
que recorre la evolución de la silueta femenina
a través de los grandes hitos que han marcado la historia:
'El cuerpo inventado'".
Los lenguajes que se producen entre las liberaciones
y los hitos y los derechos que va consiguiendo la mujer,
inmediatamente se ven reflejados en la moda.
El modista viste, desviste, tapa y destapa,
según la época vaya pidiendo.
Son lenguajes que van prácticamente a la par.
Lo que ocurre en la historia,
lo que está ocurriendo en el momento,
tiene un reflejo inmediato en la moda.
Eso es lo más fascinante.
Y la silueta, que es el acento de la época,
no está ajena a esto.
"La exposición recoge el papel de célebres mujeres,
que han consolidado los diferentes cánones estéticos,
vestidas por los nombres más influyentes
de la moda del siglo XX,
con vestidos que pertenecieron a Madonna,
Claudia Schiffer, Audrey Hepburn, Sophia Loren o Lady Gaga."
Hay piezas que son muy icónicas,
como podría ser a lo mejor un vestido de Audrey Hepburn
por Hubert de Givenchy;
icónico porque lo llevo una de las grandes actrices del cine,
y cónico porque también representa esa alianza al cine-moda.
Quizá el más icónico de toda la exposición
es uno de los sujetadores
que Jean Paul Gaultier diseña para el Blond Ambition Tour
de Madonna.
Nos apetecía que estuviese una pieza tan representativa de los años 90,
porque cuenta muy bien la situación que vivimos actualmente,
donde la ropa interior ha dejado de ser interior,
o por lo menos nos planteamos si es interior o es exterior.
(Música)
A mí una pieza que me hace especialmente ilusión
es tener un vestido de Pedro Rodríguez,
el gran modisto español,
el hombre que presidió la costura española,
muy desconocido por la gente,
pero que es el gran maestro
de muchos de los diseñadores actuales.
"La moda es cultura e industria
y son muchas las personas implicadas en el proceso creativo."
La moda es una manera de posicionarte en la sociedad,
de decir quién eres, de darte a conocer y decir:
"Oye, este soy yo, así me visto, así me siento".
Y es tu manera de comunicar. Pero la moda es muchísimo más.
Todas las mañanas nos vestimos, nos guste o no,
hasta la gente que dice:
"No, a mí me da igual, me pongo un pantalón".
Aunque no lo creas,
hay una industria muy grande para hacer ese pantalón.
Finalmente, la conversación termina en el momento actual,
donde es pura tendencia el cuerpo por el cuerpo.
Se ha convertido la piel en tejido.
"Una reflexión sobre el cuerpo femenino y la moda,
que sigue generando controversia y visiones diferentes
sobre los cánones estéticos en la sociedad actual."
(Música)
"Llegar a la sede
de una de las firmas más famosas del mundo
es adentrarse en un complejo y variado grupo
que ellos definen como un laboratorio lleno de creatividad.
Sorprende el ambiente joven
de una firma que ha cumplido ya 70 años.
Nació en 1947, con un concepto revolucionario:
producir grandes cantidades,
controlar todo el proceso desde el diseño a la fabricación
y que fuera asequible a todo el mundo."
H&M es una vieja compañía.
Se creó en 1947.
Yo no estaba, pero llevo 30 años aquí
y han cambiado muchas cosas.
Hoy estamos en muchos países, con muchas tiendas, estamos online,
hay mucha más gente.
Así es la compañía hoy, pero el espíritu es el mismo.
Pensamos en el cliente, en el ADN, la moda, la calidad,
la sostenibilidad.
"Hoy el grupo sueco es uno de los gigantes
de la industria textil,
con seis firmas y 5000 espacios en el mundo
y con una apuesta por la digitalización.
Un entramado complejo al que accede por primera vez una televisión.
'Flash Moda' visita en exclusiva su cuartel general en Estocolmo.
Ambiente diáfano y diseño escandinavo
para unas salas
donde el equipo de creativos diseña con meses de antelación
las prendas y tendencias que luego veremos la calle."
(Música)
Esta es nuestra biblioteca de colores.
Cuando los diseñadores vienen y buscan los colores
necesitan ver todas las gamas
y comparar cuál es el más cercano que tenemos en la biblioteca.
Aquí tenemos los estampados que vienen de Londres,
estampados que serán utilizados por nuestro equipo de diseñadores.
Esta es una prenda del siglo XIX.
Para nosotros una muy buena inspiración francesa.
Y esta otra desde los años 60.
"Revisar clásicos de otras épocas
para seguir creando la moda del futuro,
pero con el reto más ambicioso, la sostenibilidad.
Aunque conceptos como moda rápida y moda sostenible
puedan parecer contradictorios,
su empeño lo avalan con cifras:
el 57% de los materiales que utilizan son reciclados
o provienen de fuentes sostenibles."
No necesitamos ser una empresa de moda rápida,
queremos proporcionar buena calidad,
apoyar el desarrollo de la moda en un camino sostenible.
Por ejemplo,
tenemos el objetivo de conseguir que todo nuestro algodón provenga
de fuentes más sostenibles en 2020.
También tenemos como objetivo que, de cara al año 2030,
todos los materiales provengan
de fuentes más sostenibles o recicladas.
"Su objetivo, liderar el cambio
hacia una industria de moda sostenible.
Si antes fueron pioneros en democratizar la moda,
hoy saben que ganarse a las generaciones del futuro
solo será posible cuidando del medio ambiente
y de nuestro planeta."
(CANTA)
¡Arriba el telón!
(Música)
"Colorido cargado de plumas y mucho brillo,
así es el vestuario de 'La jaula de las locas',
una comedia musical con una buena dosis de humor
y un sentido muy optimista de la vida.
Aquí más es más."
¡Pensabais que esto había terminado!
¡Pues no, amigas, esto solo acaba de empezar!
-El vestuario yo creo que era
una de lo más importante para mí en este espectáculo
y por eso fui a buscar a Míriam Compte,
la diseñadora de todo el vestuario que sale en este espectáculo.
Y yo siempre le doy una premisa que es:
"tú siéntete libre de hacer lo que quieras".
Yo me cambio vestuario, no sé, como ocho o diez veces.
Cuando estoy tranquilo es cuando estoy en escena.
Cuando estoy en escena estoy tranquilísimo,
porque me siento tranquilo,
pero cuando salgo de escena ahí detrás es que es una yincana,
es decir, no paro de...
Llego, te pones las medias, te quitas, te pones...
Porque es un horror.
Y depende del zapato que lleve, soy una persona u otra,
ando de una manera u otra, el personaje es...
Ahora, por ejemplo, estos son los zapatos que llevó aquí, ¿no?
Pues es de una señora que es más...
Bueno, pues tal, y va así, ¿no?
Pero luego, llevo unos zapatos así de altos.
Canto "I am what I am" con unos zapatos que son así.
Entonces claro estoy ahí como...
Es otra posición, te pone de otra manera y te cambia todo.
Si se cambia la columna, ya te cambia todo el personaje.
# Mi vida empieza hoy.
# La flor de antaño no rebrotará. #
"Música y mucha diversión,
un canto a la vida que se ve reflejado
en los 140 cambios de vestuario que se hacen durante la función.
Prendas ostentosas que, en apariencia,
son difíciles de manejar,
realizadas con materiales técnicos
que facilitan el movimiento de los bailarines."
Aquí, más es más, porque al final,
es un club de travestis y no hay sitio para la timidez
ni para la sencillez.
Aquí todo es, pues eso, más y más.
Ellos estaban como preocupados, iban un poco tensos, y les dije:
"olvidaros de que lleváis peluca, tacones y plumas.
O sea, la peluca se tiene que mover, las plumas también,
y todo tiene que brillar.
O sea, imaginaos que vais en chándal y zapatillas.
Y así tenéis que bailar".
"Una comedia llena de amor y situaciones delirantes,
con un vestuario exuberante, rico en color.
Entusiasmo y diversión en la Costa Azul francesa
sin salir de la Gran Vía madrileña."
(Música)
"En nuestra página de moda de hoy viajamos hasta Maspalomas
para descubrir algunas de las propuestas de baño
presentadas durante la última edición
de Gran Canaria Moda Cálida."
(Música)
"La obra pictórica 'La máquina de los sueños',
de Miguel Panadero,
es el punto de partida de la última colección
de la diseñadora Aurelia Gil.
Sobre la pasarela,
los cuadros se transforman en románticas estampaciones
llenas de detalles.
Los volantes y las asimetrías juegan a diluir
los géneros femenino y masculino con fluidas siluetas.
Destacan los bañadores cruzados llenos de aperturas,
cintas y drapeados,
los trasparentes complementos y las prendas de estilo deportivo
cargadas de transparencias.
Este colorido universo con alma reivindicativa ha regalado
a la creadora el premio a la mejor colección
de la recién celebrada edición."
(Música)
"El trabajo de Elena Morales también ha sido destacado
Buenas tardes.
Buenas tardes.
dentro de la pasarela de jóvenes creadores,
alzándose con el premio Heineken de Nuevo talento de moda baño.
Su propuesta, basada en la sostenibilidad,
se construye en base a la utilización
de tejidos 100% reciclados.
Estos materiales eco toman forma de prendas de baño asimétricas,
coloridos bikinis y livianos vestidos y pijamas.
Una propuesta urbana, que bebe del universo del arte,
coronando cada look con las creaciones
de la artista Eleonora Guidotti."
(Música)
"Ola Olita es otra de las firmas presentes
en la pasarela de jóvenes talentos.
Fundada por la creadora freelance Ascensión Gómez,
este proyecto apuesta por un diseño consciente
y una producción sostenible.
Con una clara inspiración japonesa,
cada prenda se impregna de estampados orientales,
donde flores y garzas son las protagonistas.
La sencillez y funcionalidad en patrones regalan
todo el protagonismo a una estampación colorida,
trabajada y diseñada de manera totalmente original
para el desfile."
(Música)
"Gottex, una de las firmas de baño internacionales
con más historia del planeta,
es la casa encargada de cerrar nuestra página de moda de hoy.
Divida en tres categorías diferenciadas,
Coture, Collection y Essencials,
la colección encuentra equilibrio entre la funcionalidad
de los prendas de baño más técnicas
y la creatividad en diseño y acabados.
Inspiración floral y animal
conviven con referencias retro y espaciales,
componiendo una propuesta rica y variada.
El talle alto y el clásico cuello halter
son patrones inconfundibles
en la propuesta de esta casa con más de medio siglo de historia."
(Música)
(Música)
Flash Moda os invita a viajar a Estocolmo para conocer a uno de los grandes grupos del diseño escandinavo. Con el actor Quim Gutiérrez quedamos en París, y desde la isla de Gran Canaria os traemos las últimas tendencias en baño para el próximo verano.