Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El judici pel procés es repren amb el testimoni dels caps de la Policia Nacional i la Guàrdia Civil durant l'1 d'octubre a Catalunya. També estan citats dos ex comissaris dels Mossos. Aquest dimecres un dels testimonis clau ha estat el de la lletrada de l'administració de justicia que forma var de la comitiva que va escorcollar el Departament d'Economia el 20 de setembre. Ha assegurat que va sentir por davant la creixent concentració de persones que hi havia a les portes de l'edifici.

D'altra banda Cabify torna a operar des d'avui a Barcelona. Un mes després de dir que deixava d'operar a la capital catalana. Diu que s'adapta als 15 minuts de precontractació a què obliga la normativa però que només ho farà pels primers trajectes de cada client.

Tras la convalidación del decreto que las regula y que establece una precontratación del 15 minutos, el colectivo de empresas de VTC en Cataluña está comenzando a sufrir recortes. Vector Ronda, la empresa mayoritaria en la Comunidad, ya ha presentado un ERE para 392 personas y se esperan más esta semana. Según ha dicho Josep María Goñi, presidente en Cataluña de Unauto, la mayor asociación de vehículos de transporte con conductor, en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, "el sector está perplejo" por las contradicciones entre la ley y las diferentes sentencias judiciales al respecto. Goñi ha acusado al colectivo de los taxis de "secuestrar a la ciudad" y de "pedir un rescate por dejarla en libertad" en referencia a este decreto que ha calificado de "esperpéntico". El presidente de Unauto espera que solamente quede un 11% del sector tras los recortes de personal de las empresas, que, según estima, pueden llegar a 3.400 trabajadores afectados.

L'ex ministre de l'interior, Juan Ignacio Zoido, es desvincula de l'actuació de policia nacional i guàrdia civil per aturar l'1 d'octubre a Catalunya. Davant el Tribunal Suprem ha considerat que l'acció va ser proporcionada. Zoido era un dels testimonis destacats aquest dijous al judici del procés. L'altre el lehendakari Iñigo Urkullu, qui ha explicitat els seus intents de mediació entre Mariano Rajoy i Carles Puigdemont, i ha dit que Puigdemont va rebutjar les eleccions per la pressió del carrer i del seu grup parlamentari.

En clau política i de cara a les eleccions del 28 d'abril el CIS dóna la victòria del PSC a Catalunya. El PDCAT ha activat les primàries en plena negociació amb JxCat i La Crida Nacional per la República.

L'empresa Vector Ronda, que treballava per Cabify ha presentat un ERO per gairebé 400 treballadors després de què la plataforma hagi deixat d'operar a Barcelona, dilluns vinent té previst presentar-ne un altre. El Parlament ha validat aquest dijous el decret que estableix un quart d'hora minim per precontractar un vehicle VTC.

I el Mobile World Congress s'acomiada de Barcelona fins l'any vinent. Ho fa batent record de visitants, 109mil persones. D'altra banda, a partir d'avui l'aeroport de Barcelona passa a dir-se Tarradellas-Barcelona-El Prat.

Después de 16 días de huelga, los taxistas han vuelto hoy a circular por Madrid. Vuelven al trabajo sin haber logrado ninguna de sus peticiones, pero con la firme intención de seguir luchando por sacar adelante sus reivindicaciones y proteger al sector frente a las VTC´s.

Día importante, este martes, para el conflicto del taxi en Madrid. El sector vota hoy en asamblea si continúan o no con una huelga que cumple ya 16 días. Todo después de encontrarse anoche con un nuevo rechazo del Gobierno regional a sus exigencias respecto a la regulación de los VTC. Y mientras el conflicto se enquista de Madrid, en el País Vasco, Ejecutivo autonómico, taxistas y VTC's sí han alcanzado un pacto. ¿En qué se fundamenta este acuerdo?

Las calles de Madrid siguen sin taxis y las de Barcelona han amanecido sin vehículos de Úber ni Cabify. Según la patronal UNAUTO, tres empresas de sector han presentado hoy mismo sus ERES para despedir a parte de la plantilla, en total unos 2.000 conductores, que hoy ya no han trabajado. Los usuarios de Barcelona se quejan de los inconvenientes que eso les supone.

En Radio 5 el conseller de Territorio de la Generalitat, Damiá Calvet acaba de asegurar que le gustaria que Uber Y Cabify permaneciesen en la ciudad condal y que probaran a trabajar con la nueva regulación antes de chantajear y culpar a la generalitat de la pérdida de 3.000 empleos. También ha explicado que los vehículos VTC se van de la Ciudad Condal pero las licencias se quedan por lo que las sacarán a concurso. Mientras tanto la patronal de VTC Unauto ha denunciado que el secretario general de Infraestructuras y Movilidad les ofreció seguir trabajando "irregularmente" en Barcelona cuando entrase en vigor el decreto del Govern.