Algunos de los mejores magos e ilusionistas del mundo vuelven a darse cita en el Circo Price, en Madrid. En escena, desafíos a la lógica, números de ilusionismo nunca vistos... y otros que nos siguen sobrecogiendo a pesar de ser ya clásicos, como el tanque de agua de Houdini.
La segunda ronda del Sevens de Rugby vuelve este fin de semana a Teledeporte
- Las selecciones españolas masculina y femenina tratarán de dar la vuelta a los malos resultados de la primera ronda
- Sigue en directo el International Sevens de rugby masculino y femenino en +TDP y Teledeporte
La Fundación March, en colaboración de la Embajada de la República Checa en Madrid y el Centro Checo de Madrid, pone en marcha el ciclo "Terezín: componer bajo el terror", dedicado a los importantes compositores de origen judío como Viktor Ullmann, Hans Krása, Erwin Schulhoff o Pavel Haas que estuvieron recluidos en el campo de concentración de Terezín (en la actual República Checa). El ciclo se podrá seguir a través de la web de la Fundación y en al emisión de Radio Clásica de RNE. Una propuesta de Íñigo Picabea.
Cecilia Vicuña nos invita desde Nueva York a "Veroír el fracaso iluminado", la primera gran retrospectiva de la chilena en nuestro país. Desde sus comienzos en los años 60 esa idea de lo naive y del pensamiento indígena vertebra la obra de Vicuña ligada al activismo político y medioambiental.
"Todo el arte es una forma de percibir y esa es su belleza y esa es su potencia, entonces para mí es llamar la atención a esa potencia de la percepción humana que es mil veces más amplia de lo que nuestra cultura nos quiere hacer creer", ha dicho Vicuña en el Telediario.
“Caminos de retorno”, la lectura performativa en la que el escritor y poeta Hasier Larretxea comparte escenario con sus padres para reflexionar sobre tradición y la vanguardia, se representa hoy, martes 23 de febrero, en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid. Una propuesta de Íñigo Picabea.
- La pandemia ha limitado al mínimo las relaciones sociales a las que estaban acostumbrados
- Los colegios y centros de educación especial se han tenido que reinventar para poder llegar a ellos
- En Cataluña 38 personas han sido detenidas mientras en Madrid y otras ciudades las concentraciones han sido pacíficas
- Hasel ingresó en prisión para cumplir una condena de nueve meses por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la monarquía
Quinta noche consecutiva de protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel. En Barcelona ya se han registrado los primeros incidentes y se han formado barricadas con quema de objetos como sillas o contenedores y también algunos saqueos en tiendas del Paseo de Gràcia. Las movilizaciones este sábado se están realizando en otras ciudades como Lleida donde está encarcelado el rapero, también Madrid donde la concentración en el centro de la ciudad, de momento, transcurre sin altercados.
FOTO: Policías y manifestantes se enfrentan en las calles de Barcelona. Albert Gea / REUTERS.
- Los arrestados serán investigados por la supuesta comisión del delito de atentado a la autoridad
- El Juzgado de Instrucción de Girona ha recibido también cinco detenidos en relación con los altercados
Centenares de personas se han concentrado este miércoles en varias ciudades españolas para reclamar la puesta en libertad del rapero Pablo Hasel.
- En la estimación preliminar, el consistorio de Almeida había calculado daños por 400 millones en instalaciones municipales
- Esta cantidad no refleja "la totalidad de los gastos que ha tenido que asumir el Ayuntamiento", según el Gobierno municipal
La detención anoche en Madrid de Jonathan Moñiz, alias 'El Piojo', conocido alunicero y butronero que se fugó el 5 de diciembre junto a su hermano de la prisión de Valdemoro, dejó a cinco agentes de la Policía Nacional heridos tras una persecución en coche en la que embistió a dos vehículos camuflados de este cuerpo policial.
Tras el impacto huyó por la ventana del coche que conducía, tratando de escapar a pie, según ha explicado la Policía Nacional, que ha difundido en redes sociales imágenes tanto de su detención y traslado a dependencias de la Jefatura Superior en Madrid como del estado en el que quedaron los vehículos.
El arresto acabó con más de dos meses de búsqueda de Jonathan Moñiz, fugado de la cárcel de Valdemoro el pasado 5 de diciembre y que atesora decenas de detenciones ligadas a atracos y robos. Los agentes siguen buscando a su hermano Miguel ┴ngel, que también logró escaparse de la prisión madrileña.
La sede madrileña de Casa Árabe acoge hasta el 12 de mayo la exposición dedicada al arquitecto egipcio Hassan Fathy (Alejandría, 1900- El Cairo, 1989). Comisariada por José Tono Martínez, en ella se recogen planos, maquetas, fotografías y libros del conocido como "el arquitecto de los pobres". Una propuesta de Íñigo Picabea.
Así es una noche de fiestas ilegales en Madrid: la policía desmanteló más de 400 en un fin de semana
Un equipo de Televisión Española ha salido a la calle en Madrid la noche del sábado para buscar fiestas ilegales y ver quiénes las celebran. Solo el pasado fin de semana la policía ha desmantelado en la capital más de 400 fiestas con decenas de personas. Las que han sido captadas en este reportaje no eran multitudinarias, pero sí muchas.
- Ruth Lorenzo ha presentado su nuevo single en el programa, que también ha recibido a la banda Mastodonte y la escritora Elena Medel
- No han faltado a su cita los colaboradores Fernando Romay, Esti Gabilondo y José Guirao y el humor de Poca Broma
- Vuelve a escuchar el especial completo en el podcast del programa
De los casi 2 millones de árboles que hay en la ciudad de Madrid, casi un millón tienen daños por la nevada. Los trabajos de recuperación continúan y ya se han reabierto algunos accesos del parque del Retiro y de la Casa de Campo. En otros lugares como Toledo los parques todavía continúan cerrados por seguridad. De los casi 2 millones árboles de ciudad, se estima que 800 mil se dañaron con Filomena aunque el 90% se recuperarán.
Foto: EFE
Cataluña y Madrid flexibilizan a partir de la próxima semana las restricciones en sus territorios, pese a la alta incidencia del coronavirus que, aunque ha descendido, sigue superando los 750 casos por cada 100.000 habitantes. En la comunidad catalana, se permitirá la movilidad dentro de la misma comarca, mientras que en Madrid, el gobierno regional ha ampliado de cuatro a seis los comensales por mesa. Coronavirus: última hora.
Foto: EFE/Enric Fontcuberta
Cientos de personas se manifiestan contra el desalojo del Espacio Vecinal Arganzuela en Madrid
- El juzgado denegó la petición de frenar el desalojo, por lo que el EVA tendrá que abandonar el inmueble este lunes
- La Junta Municipal de Arganzuela notificó al EVA que el Consistorio va a establecer allí una base de Samur-Protección Civil
La detención anoche en Madrid de Jonathan Moñiz, alias 'El Piojo', conocido alunicero y butronero que se fugó el 5 de diciembre junto a su hermano de la prisión de Valdemoro, dejó a cinco agentes de la Policía Nacional heridos tras una persecución en coche en la que embistió a dos vehículos camuflados de este cuerpo policial.
Tras el impacto huyó por la ventana del coche que conducía, tratando de escapar a pie, según ha explicado la Policía Nacional, que ha difundido en redes sociales imágenes tanto de su detención y traslado a dependencias de la Jefatura Superior en Madrid como del estado en el que quedaron los vehículos.
El arresto acabó con más de dos meses de búsqueda de Jonathan Moñiz, fugado de la cárcel de Valdemoro el pasado 5 de diciembre y que atesora decenas de detenciones ligadas a atracos y robos. Los agentes siguen buscando a su hermano Miguel ┴ngel, que también logró escaparse de la prisión madrileña.
La sede madrileña de Casa Árabe acoge hasta el 12 de mayo la exposición dedicada al arquitecto egipcio Hassan Fathy (Alejandría, 1900- El Cairo, 1989). Comisariada por José Tono Martínez, en ella se recogen planos, maquetas, fotografías y libros del conocido como "el arquitecto de los pobres". Una propuesta de Íñigo Picabea.