- Los precios de consumo bajan dos décimas con respecto a agosto
- El IPC sigue en negativo por séptimo mes consecutivo
- Salgado confía en que el indicador cierre el año en cifras positivas
- La inflación subyacente está en el -0,1%, el menor registro desde 1986
- La inflación armonizada en agosto se colocó en el -0,8%
- La bajada de los precios se debe a la caída de la factura del carburante
- Los datos definitivos se conocerán el 14 de octubre
- Con respecto a julio los precios de consumo subieron tres décimas
- Los precios han bajado en diez países de la Unión Europea en el último año
- En julio la inflación interanual de la eurozona fue del -0,7%
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que mide la inflación de la misma forma en todos los países de la zona del euro, se situó también en el -0,8% en tasa interanual, aunque los cálculos mensuales sitúan la subida en cuatro décimas (11/09/09).
- En agosto los precios subieron tres décimas con respecto a julio
- El IPC registra su sexto registro interanual negativo
- La inflación subyacente se sitúa en el 0,4% en los últimos doce meses
La portavoz del PP de Política Social, Ana Pastor, destaca las cifras negativas de la economía española (11/09/09).
- En julio la inflación de la zona euro bajó hasta el -0,7% según Eurostat
- Si se confirma será el tercer registro negativo de los precios
- El dato definitivo se conocerá el próximo 16 de septiembre
- Los precios moderan su caída y la inflación armonizada en agosto se sitúa en el -0,8%
- El secretario de Estado de Economía dice que "veremos la reversión de la tendencia"
- La Comisión Europea tampoco ve riesgos de deflación en España
- Almunia cree que no es una situación permanente y dice que se llegará a asas positivas
- Son seis décimas por encima de la de julio que fue del -1,4%, según el INE
- Supone el sexto registro negativo consecutivo de la historia de este índice
- Dos trimestres seguidos con tasas negativas supone la entrada en deflación
- El dato del IPC definitivo no se conocerá hasta el 11 de septiembre
- No obstante, si continua el freno de la caída, el IPC volverá a ser positivo a finales del año
- Se produce cuando los precios caen de forma sostenida durante, al menos, dos trimestres
- Las causas de la deflación son la caída de la demanda y el exceso de la oferta
- Implica un círculo vicioso de recorte de inversiones, paro, menor consumo y menor actividad
- Entre julio de 2008 y el mismo mes de 2009 la inflación subyacente fue del 1,5%
- Los precios de la energía bajaron un 28,1% en los últimos 12 meses
- La Reseva Federal mantuvo esta semana sin cambios las tasas de interés
- Se ha debido a la caída en los precios de consumo
- Éste es el segundo registro negativo después del -0,1% de junio
- La inflación en la UE se situó el mes pasado en el 0,2%
- En julio, los precios cayeron un 0,9% intermensual por las rebajas de verano
- Los precios de consumo acumulan una caída de cinco décimas en lo que va de año
- La subida del tabaco y el alcohol no han podido compensar estas cifras
- Los precios bajaron más en La Rioja, Asturias, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia
- El BCE mantiene los tipos de interés en mínimos históricos para hacer frente a la recesión
- La institución europea dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, en el 1,75%
- La facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, se mantiene en el 0,25%
- El presidente del BCE considera "muy adecuada" esta medida
- Los precios siguen cayendo tras bajar una décima en junio y congelarse en mayo
- Por primera vez desde que se creó en 1997, el IPCA registra tasas negativas
- La Comisión Europea descarta el riesgo de deflación
- La inflación ha bajado cuatro décimas desde el mes de junio
- Es el quinto registro consecutivo interanual de la historia del IPCA
- La bajada de los precios se debe a la caída del crudo
- El dato definitivo se conocerá el 13 de agosto
- El IPC cae una décima en junio y suma ya cuatro meses en negativo
- El precio de las patatas descendió un 5,9%, el tabaco repuntó un 6,1%
- En junio de 2008 los precios crecían el 5,1%
- La actividad económica seguirá débil hasta finales de 2009
- El BCE cree que los planes de estímulo podrán impulsar el crecimiento
- Trichet confía en que la inflación a medio plazo se mantendrá en torno al 2%
- En mayo la variación de los precios se congeló con una tasa del 0%
- El diferencial de España con la zona euro es de nueve décimas
- La inflación española se coloca en el -1% en junio
- El dato definitivo del IPC armonizado se conocerá el 15 de julio
La inflación interanual en tasas negativas (-1%) según el avance del IPC armonizado (29/06/09).