- La inflación cae por cuarto mes consecutivo en España
- En junio de 2008 los precios crecían el 5,1%
- Ocaña descarta la posibilidad de la deflación
- El dato definitivo del IPC se publicará el 10 de julio
En mayo los precios se mantuvieron igual que en abril. Pero si comparamos los datos con los de hace un año, la inflación ha caído un 0,9 por ciento, sobre todo porque entonces, el barril de petróleo costaba más del doble.
- Es el tercer mes consecutivo con una tasa negativa
- La principal causa es la bajada del precio del petróleo
- Es el nivel más bajo desde que en 1997 empezó a calcularse el IPCA
- El dato definitivo de la evolución de los precios se conocerá el 16 de junio
- La inflación interanual de la eurozona estaba en el 0,6% en el mes de abril
La ministra de Economía, Elena Salgado, avanza que el IPC volverá a tasas positivas a fin de año (28/05/09).
- La inflación interanual baja seis décimas de abril a mayo
- Es la tercera caída consecutiva del IPC armonizado
- Los datos definitivos de la inflación se conocerán el 10 de junio
La inflación en abril se coloca en el -0,2% aunque los precios repuntaron un 1% de marzo a abril (13/05/09).
- Las cajas de ahorros pronostican que la inflación tocará fondo en julio
- Vegara hace "una lectura positiva" del dato del IPC
- UGT cree que la inflación se debe al descenso del consumo
- El sindicato USO critica que la liquidez no llega a los hogares
- De marzo a abril los precios de consumo han repuntado un 1%
- El IPC armonizado también se sitúa en el -0,2% en el mes de abril
- La inflación subyacente se mantiene en el 1,3% en los últimos doce meses
- Miguel Ángel Fernández Ordóñez no ve "un grave riesgo de deflación"
- El IPCA entró en tasas negativas en el mes de marzo
- El indicador de abril rompe la racha de ocho descensos consecutivos
- Los datos definitivos del IPC se publicarán el 13 de mayo
- La inflación de la zona euro se mantiene en el 0,6% en abril
- Zapatero asegura que tenemos delante un camino difícil y duro que exige esfuerzos
- El secretario de Estado de Hacienda reconoce un empeoramiento de las perspectivas
- Ocaña recordó que el "cúmulo" de datos recibidos implicará un ajuste a la baja
- Según las previsiones del Gobierno el PIB cae este año 1,6% y crecerá 1,2% en 2010
- Según el Banco de España el PIB cayó el 1,8% entre enero y marzo y el 2,9% en un año
- Corbacho sitúa estos datos en el escenario de ajuste y espera síntomas de recuperación
- Montoro, del PP, advierte que la "pasividad" del gobierno agrava la crisis
Por primera vez en la historia la inflación interanual baja un 0,1% (15/04/09).
- Con respecto a febrero los precios subieron dos décimas en marzo
- La inflación subyacente anual se coloca en el 1,3%
- El transporte ha bajado un 8,2% en tasa interanual
- Once comunidades autónomas ven retroceder el IPC
- La tasa interanual se sitúa en el -0,1%, tras caer ocho décimas respecto a febrero
- Es la primer crecimiento en negativo de este indicador desde que comenzó a elaborarse
- El descenso generalizado del consumo está detrás de este dato
- España está en recesión y se enfrenta a un procedimiento de déficit excesivo
- Los 3,4 millones de parados, la caída del PIB y del consumo centrarán el debate
- El ministro de Trabajo, el portavoz del PP y los líderes sindicales abordan la crisis
La tasa interanual de inflación no era tan baja desde 1969 (12/03/09).
- La inflación interanual cae una décima y baja por séptimo mes consecutivo
- Los precios no crecían tan poco desde el mes de junio de 1969
- La inflación subyacente, que no incluye la energía ni los alimentos frescos, está en el 1,6%
- El dato adelantado del IPC armonizado ya colocaba la inflación en el 0,7% en febrero
El portavoz de Economía del PP critica la incompetencia de las autoridades económicas frente a la crisis (27/02/09).
Los precios vuelven a caer en febrero según el INE. El dato adelantado del IPC armonizado se coloca en el 0,7%. (27/02/09).