- La vicepresidenta afirma que se limitará a aprobar las medidas "previstas"
- También ha destacado que las privatizaciones servirán para reducir la deuda
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, explica que las nuevas medidas anunciadas por el presidiente del Gobierno no suponen más déficit y confía en que estimulen el crecimiento (01/12/10).
Hasta dejarlo en el seis por ciento a finales del pr��ximo año. Lo ha dicho la vicepresidenta económica, horas después de que Bruselas pusiera ayer en duda ese objetivo. Salgado ha pedido también la colaboración del PP, que de nuevo ha exigido a Rodriguez Zapatero que actúe o convoque elecciones.
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, cree que el recrudecimiento de la turbulencias financieras "no tiene por qué ser excesivamente preocupante", pero admitió que "lo es" el hecho de que el incremento del coste de emisión de la deuda española pueda erdurar en el tiempo, porque podría derivar en un encarecimiento de los créditos al sector público. La prima de riesgo ha vuelto a dispararse, supera ya los 300 puntos.
- Salgado responde a Bruselas y afirma que España cumplirá sus objetivos
- "No ha cambiado nada en los fundamentales, pero aún así hay inestabilidad"
- La vicepresidenta culpa a Irlanda y, veladamente, a Alemania de las dudas
- España se limitará a cumplir las que ya se han anunciado, ha dicho Salgado
- La ministra espera que el rescate de Irlanda frene el contagio de la crisis
Los mercados financieros siguen castigando a España y, como antídoto, el Gobierno ha insistido en su total transparencia y ha asegurado que todas las reformas se están cumpliendo dentro de los plazos comprometidos.
Los dos vicepresidentes del Gobierno han reafirmado este viernes la total transparencia del Ejecutivo en todo lo referido a la crisis económica, datos y reformas.
Con la economía en el primer plano del debate y de la preocupación nacional, la Vicepresidenta Elena Salgado ha hablado al término del Consejo de Ministros.
- La reforma de las cajas de ahorros se ha realizado en un año
- El Banco de España exigirá más transparencia al sistema financiero
- El Tesoro reducirá el volumen de las emisiones de deuda hasta fin de año
- Se enmarca en los encuentros habituales del Rey con miembros del Ejecutivo
- Las medidas que se están tomando son "suficientes", según Barreda
- Descarta la venta de patrimonio, como sí ha hecho el Ayuntamiento de Madrid
De cara a los temores de los mercados por la crisis irlandesa, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha asegurado que el presupuesto de España es austero y permitirá cumplir el objetivo de déficit marcado, y que el sistema financiero español es "resistente y sólido". (24/11/10)
- Sólo Castilla-La Mancha y Murcia deberán hacer ajustes para respetarlo
- Once autonomías no tienen ningún riesgo de incumplimiento
- Castilla y León, Galicia, Valencia y Canarias tienen que aplicar las medidas anunciadas
- Son las únicas que no deben presentar un plan de equilibrio presupuestario
- Salgado estudia esta tarde con las Comunidades el control del déficit
El presidente del Gobierno ha convocado el sábado a los 30 principales empresarios para buscar salidas a la crisis. Mientras tanto, la vicepresidenta económica asegura que los ataques de los mercados van contra el euro y no contra España y niega que estemos en riesgo de rescate, como le ha pasado a Irlanda y Grecia. El PP pide al Gobierno que lo demuestre y diga la verdad.
- Cree que los casos de España e Irlanda no se parecen en nada
- "El Gobierno ha dado pruebas suficientes para merecer la confianza", dice
La ministra de Economía, Elena Salgado, ha dicho que de no ser así intervendrá el Banco de España.
- La vicepresidenta insiste en que deben estar culminadas antes de final de año
- En cualquier caso, cree que no es necesaria una segunda ola de fusiones