Sentencia caso Nóos, nueva sesión del Pacto de Toledo, comisión sobre las escuchas de Fernández Díaz...
- Virginia López Negrete ha sido la abogada de Manos Limpias en el caso Nóos
- "Yo no represento más a un cliente con esas características", ha dicho
- Manos Limpias era la única acusación que pedía la condena de la infanta Cristina
- Ha matizado que ahora habrá que leerla y entender los razonamientos del tribunal
- No esperaba tantas absoluciones, entre ellas la de la infanta Cristina
- El juez de Palma José Castro instruyó durante cinco años el caso Nóos
En enero de 2016 se inició el juicio que siete meses después quedó visto para sentencia.
Cinco años y medio después de que se iniciara la instrucción. Son 17 los acusados en el banquillo, entre ellos, la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin que, un año después, en febrero de 2017, conocieron la sentencia del caso. La investigación comenzó a mediados de 2010, cuando el juez del caso Palma Arena, José Castro, abrió una pieza separada para investigar el presunto desvío de hasta 6,1 millones de euros públicos hacia el Instituto Nóos de Iñaki Urdangarin a través de convenios suscritos por esta supuesta entidad sin ánimo de lucro con los gobiernos autonómicos de Baleares y la Comunidad Valenciana entre los años 2004 y 2007.
La sentencia del caso Nóos, en la que el tribunal absuelve a la infanta Cristina pero le impone un multa de 265.000 euros y condena a su esposo Iñaki Urdangarín a seis años y tres meses de cárcel, ha suscitado diferentes reacciones en el mundo de la política. El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, opina que "demuestra que en España, el estado de derecho funciona". "Todo el mundo está sometido al imperio de la ley. Nadie está por encima, ni al margen de ella", ha asegurado el ministro de Educación y Cultura en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el Palacio de la Moncloa.
Junto a Urdangarin y Torres, solo el expresidente de Baleares, Jaume Matas, con tres años y ocho meses, suma penas de prisión no sustituibles por multas de entre los 17 acusados del juicio. Matas ha sido condenado también a 7 años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación, falsedad en documento público, malversación y fraude a la administración. La audiencia provincial de Baleares considera que su gobierno contrató al instituto Nóos sin respetar los trámites legales y por una decisión unilateral de Matas. También han sido condenados los otros cuatro ex altos cargos del gobierno del Partido Popular en las islas, pero con penas de prisión que podrán eludir pagando multas tras haber llegado a un acuerdo con la Fiscalía.
La infanta Cristina ha sido absuelta de la acusación de cooperadora en delitos fiscales que pesaba sobre ella en el caso Nóos, mientras que su marido, Iñaki Urdangarin, ha sido condenado a seis años y tres meses de prisión, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma, que no es definitiva y se podrá recurrir ante el Tribunal Supremo. La condena más alta es para el que fuera socio de Urdangarin en el Instituto Nóos, Diego Torres, condenado a ocho años y seis meses de cárcel. Junto a Urdangarin y Torres, solo el expresidente de Baleares, Jaume Matas, con tres años y ocho meses, suma penas de prisión no sustituibles por multas de entre los 17 acusados del juicio. En total, el balance de la sentencia es de siete condenas y diez absoluciones.
Absuelta la infanta Cristina y pena de prisión de seis años y tres meses para Iñaki Urdangarin
- La hermana del rey, condenada a pagar una multa, pero absuelta penalmente
- La condena más alta es para Diego Torres, con ocho años y medio de prisión
- Solo Urdangarin, Torres y Matas (tres años y ocho meses) irán a la cárcel
- Quiénes son los condenados y absueltos en la sentencia del caso Nóos
Roca: La infanta está "satisfecha" con su absolución, pero "disgustada" por la condena de Urdangarin
- Según su abogado, "sigue creyendo" en la inocencia de su marido
- El fiscal valorará si pedirá el ingreso inmediato en prisión de Urdangarin
- La Audiencia ha absuelto a la infanta Cristina y ha condenado a Iñaki Urdangarin
- La infanta tendrá que pagar junto a su marido una multa de 265.000 euros
- Urdangarin, Torres y Matas son los tres únicos condenados a penas de cárcel
- Otros diez acusados han resultado absueltos
El fiscal del caso Nóos, Pedro Horrach, dice en el Diario de las 2 que la valoración de la sentencia conocida este viernes es positiva en relación a los hechos delictivos, no así a las penas impuestas, que han sido inferiores a las que él solicitaba. Tampoco la considera positiva en lo que respecta a los acusados de la rama valenciana que han sido absueltos.
En cuanto a la absolución de la infanta, no oculta su satisfacción, porque el tribunal ha adoptado la decisión que desde al fiscalía se venía postulando. "El tiempo nos ha dado la razón", ha dicho.
Explica que es el tribunal el que debe fijar la fecha y la hora para celebrar una comparecencia con los acusados y los abogados donde se expondrán las razones para adoptar las medidas cautelares adecuadas. Primero, señala, tengo que leer el fallo de la sentencia y en base a la gravedad de las penas hay distintas alternativas que tiene que valorar.
Reconoce que el caso Nóos ha sido uno de los asuntos que más desgaste le han provocado; de ahí su decisión de abandonar la fiscalía para ejercer como abogado (17/02/17).
- El PP celebra el fin de un proceso que "tanto desasosiego ha causado en España"
- Puig ve "responsabilidad política" pese a la absolución de exlíderes valencianos
- C's habla de buen síntoma mientras IU y ERC denuncian "impunidad" monárquica
La Casa del Rey ha reafirmado este viernes su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial" tras conocer la decisión de la Audiencia de Palma de condenar a seis años y tres meses de cárcel a Iñaki Urdangarin y de imponer una multa de 265.000 euros a la infanta Cristina por el caso Nóos.
- El esposo de la infanta es cuñado de Felipe VI y yerno del rey Juan Carlos I
- Dejó de pertenecer a la Familia Real cuando subió al trono don Felipe en 2014
- Urdangarin está condenado a seis años y tres meses por el caso Nóos
El abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, ha mostrado este viernes su "satisfacción" por la absolución de su clienta de la acusación de colaborar en dos delitos fiscales, aunque ha asegurado que está "disgustada" por la condena a prisión de su marido, Iñaki Urdangarin, en cuya inocencia "sigue creyendo".
En una breve comparecencia ante los medios de comunicación tras conocerse el fallo del caso Nóos, Roca celebrado el fallo porque se han tenido en cuenta las "tesis que venía defendiendo" y porque con esta sentencia, se demuestra que "todos somos iguales ante la ley".
Según el letrado, la infanta, a la que ya le ha dado traslado del fallo, "cree, creyó y seguirá creyendo en la inocencia de su marido", y es por eso, que se encuentra "disgustada" por su condena.
- Los reyes conocen la sentencia de Nóos en un acto público en el Museo Thyssen
- La infanta Cristina es absuelta y Urdangarin condenado a seis años y tres meses
La cofundadora de Podemos Carolina Bescansa asegura que a la justicia española y a la hacienda pública les conviene que Iñaki Urdangarin sea condenado. El juicio se ha producido, en su opinión, gracias al esfuerzo de algunos jueces valientes, ya que, subraya, todos los resortes del poder judicial han trabajado para tratar de defender a los poderes del Estado.
"Yo creo que es bueno que no haya impunidad, pero habría sido mucho mejor que no hubiera sido tan difícil para los jueces y para los miembros del juzgado que han llevado a cabo esta investigación y para los fiscales tener que haber hecho todo lo que han tenido que hacer y todo el calvario que han tenido que padecer para poder sentar a los grandes de España en los tribunales por delitos que son una infamia contra el conjunto de los españoles", afirma (17/02/17).
Información sobre la sentencia del caso Nóos.
La Audiencia de Palma notificará este viernes al mediodía la sentencia del caso Nóos, que determinará la absolución o condena de la infanta Cristina, para quien Manos Limpias pide ocho años de prisión; su marido Iñaki Urdangarin, para quien la Fiscalía mantiene 19 años y medio de cárcel, y las otras 15 personas que compartieron con ellos el banquillo de los acusados, entre ellos, ex altos cargos valencianos. Las tres juezas del tribunal adelantarán el fallo mediante sistema informático judicial por lo que ni acusados ni abogados tendrán que acudir a escuchar la sentencia. No te pierdas toda la información sobre la sentencia del caso Nóos aquí.
- En ella se determinará la absolución o condena de la infanta y su marido
- Contra la sentencia cabe recurso
- El juicio quedó visto para sentencia el pasado 22 de junio