- Fue vicepresidente del Gobierno, ministro del Interior y de Educación con los gobiernos de Zapatero y González
- Sigue minuto a minuto las reacciones y condolencias tras su muerte | Especial: muere Alfredo Pérez Rubalcaba
Elena Valenciano, quien fuera vicesecretaria general del PSOE con Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del partido, ha valorado en RNE la figura del líder político, qie ha fallecido este viernes a los 67 años tras sufrir un ictus. Valenciano ha señalado que era una persona "con un enorme sentido del pudor y yo creo que él no era consciente de lo importante que ha sido para la democracia española, para el PSOE y de la cantidad de gente que le quería".
La dirigente socialista ha afirmado que la retirada de Rubalcaba de la política y su vuelta a la docencia es que "en contra de lo que piensa mucha gente, era sobre todo un profesor y retornó a la universidad con mucha alegría".
Sigue minuto a minuto las reacciones al fallecimiento del exlíder socialista | Especial Muere Rubalcaba
El ex vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, dedicó casi tres décadas de su vida a la primera línea política. El exsecretario general del PSOE y exministro del Interior y Educación llegó al Congreso en 1993 y, desde entonces, formó parte de todas las legislaturas como diputado por Cantabria, Toledo, Madrid y Cádiz. Químico de carrera, decidió retirarse de la política en 2014 tras los malos resultados del PSOE en las elecciones europeas y volvió a impartir clase en la Universidad Complutense de Madrid. Aun así, Rubalcaba siempre recordó que sería "socialista hasta el fin de mis días". Este viernes ha fallecido en Madrid a los 67 años tras dos días ingresado por un ictus.
Francisco Ortega, decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, donde el exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, fallecido este viernes, era profesor, ha destacado que el dirigente socialista estaba "contento" de estar "en su casa". Le ha recordado como una persona "enormemente querida" y que "estaba dispuesta más allá de sus obligaciones decentes" a cualquier cosa que el decanato requiriera de él.
El fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba este viernes a causa del ictus que le mantuvo dos días ingresado en estado de “extrema gravedad” ha calado profundamente en la política española. Minutos después de conocerse la triste noticia llegaban las primeras condolencias y mensajes emotivos en memoria del histórico dirigente socialista, a quien muchos coinciden en definir como un "hombre de Estado".
Ramón Jaúregui, eurodiputado del PSOE, ha mostrado su pesar en los micrófonos de RNE tras la muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba. Para Jaúregui, Rubalcaba ha sido "un hombre clave en la historia moderna de nuestro país" y su fallecimiento supone "una pérdida muy grande".
Sigue minuto a minuto las reacciones al fallecimiento del exlíder socialista | Especial Muere Rubalcaba
Jesús Caldera, exministro de Trabajo durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero, ha valorado en los micrófonos de RNE la figura de Alfredo Pérez Rubalcaba, fallecido este viernes a los 67 años tras sufrir un ictUs. Para Caldera, el legado de Rubalcaba "es muy amplio y profundo, su único interés ha sido la defensa del interés público". También ha señalado sus "múltiples cualidades, entre las que destaco sobre todo la honradez a prueba de bombas".
Sigue minuto a minuto las reacciones al fallecimiento del exlíder socialista | Especial Muere Rubalcaba
El portavoz de la familia Rubalcaba, Gregorio Martínez, ha anunciado pasadas las 15:20 horas de la tarde que el ex vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha muerto este viernes. Martínez ha agradecido el apoyo y las muertas de cariño en nombre de la familia y los compañeros de Rubalcaba y ha anunciado que la capilla ardiente se instalará en el Congreso de los Diputados a partir de las 20:30 horas.
Fotogalería que repasa la trayectoria política del histórico dirigente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, fallecido el 10 de mayo de 2019.
El exvicepresidente del Gobierno y figura clave en el PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha fallecido este viernes a los 67 años tras sufrir un ictus. Así lo ha comunicado el portavoz de la familia a las puertas del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid), donde estaba ingresado desde el pasado miércoles.
Sigue minuto a minuto las reacciones al fallecimiento del exlíder socialista | Especial Muere Rubalcaba
Alfredo Pérez Rubalcaba ha muerto este viernes a causa de un ictus que sufrió hace dos días. Fue campeón de España de velocidad a nivel universitario, pero parece que en política su especialidad era la carrera de fondo. Desde que a sus 23 años se afiliase al PSOE, fue ganando visibilidad y poder durante décadas. Ha llegado a ocupar cinco carteras ministeriales y desde 1993 ha sido diputado en todas las legislaturas hasta su retirada en 2014.
Alfredo Pérez Rubalcaba, figura histórica del PSOE, ha muerto a los 67 años de edad en Madrid tras sufrir este miércoles un ictus, según un comunicado del Hospital Puerta de Hierro Madajahonda, donde estaba ingresado desde el pasado miércoles.
- Rubalcaba lideró el PSOE y fue el hombre fuerte de Zapatero durante la crisis y el cese de la lucha armada de ETA
- Sigue minuto a minuto las reacciones y condolencias tras su muerte | Especial: muere Alfredo Pérez Rubalcaba
Antes de conocer el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba, eran muchos los dirigentes socialistas y de otros partidos que llegaban al hospital Puerta de Hierro. El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, el Defensor del Pueblo Francisco Fernández Marugán, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, son algunos de ellos.
- Su pronóstico continúa siendo de "extrema gravedad" como se informó este jueves
- Desde que ingresó, numerosos políticos, no solo compañeros del PSOE, se han acercado a visitarle
La ministra portavoz y de Educación, Isabel Celaá ha mandado el apoyo de todo el Gobierno al exvicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y ha deseado "profundamente que pueda superar este trance". "La lucha por vivir de Rubalcaba es la lucha de todos", ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Además, ha destacado que es un político "como pocos ha dado este país" y ha sido un "gran hombre de Estado".
En La Moncloa, el gobierno en funciones celebra consejo de ministros, pero lo hace con la mirada puesta en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid donde sigue ingresado Alfredo Pérez Rubalcaba en estado de máxima gravedad.
Informa Isabel Jiménez
Numerosos compañeros de profesión del que fuera vicepresidente del gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha acercado hasta el hospital Puerta de Hierro para acompañar a su familia, entre ellos el presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
El ex secretario general del PSOE ingresó ayer en el hospital Puerta del Hierro tras sufrir un ictus. Su pronóstico inicial era grave pero el último parte médico, este mediodía lo eleva a extrema gravedad.
Una información de Marta Curiel.
El exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general del Psoe, Alfredo Pérez Rubalcaba permanece ingresado tras el ictus que sufrió el pasado miércoles. Su estado es de "extrema gravedad", según el último parte médico.