- El líder vasco insta, además, a que se cumplan los "compromisos firmados"
- El PNV ha celebrado el Alderdi Eguna, Día del partido, ante miles de afiliados y simpatizantes
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha ironizado sobre el acto celebrado por el PP en Madrid en contra de la amnistía y en apoyo a la investidura del candidato 'popular', Alberto Núñez Feijóo. "(El PP) Debe estar celebrando que Feijóo perderá la investidura", ha dicho en referencia a la falta de cuatro votos de Feijóo para ser nombrado presidente en el Congreso el próximo miércoles. Foto: EFE/ Toni Albir
El expresidente del Gobierno Jose María Aznar ha dicho este domingo en Madrid que la Constitución no es una moneda de cambio para los golpistas. Durante el acto multitudinario del PP en la plaza Felipe II de la capital, convocado en contra de la posible amnistía a los líderes independentistas, Aznar ha cerrado filas con Núñez Feijóo y ha asegurado que tiene todo el respaldo del PP.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a defender una España de ciudadanos "libres e iguales" le "cueste lo que le cueste", incluida la presidencia del Gobierno, frente a una amnistía que no se votó.
Feijóo ha realizado estas manifestaciones durante un discurso pronunciado en un acto multitudinario convocado por el PP en Madrid en contra de la amnistía y que, según fuentes populares, ha reunido a más de 65.000 personas.
FOTO: Feijóo y el resto de dirigentes del PP, durante el acto contra la amnistía en Madrid. Jesús Hellín / Europa Press
- El líder socialista, sobre el acto del PP: "Deben estar celebrando que quedan cuatro días para que Feijóo pierda la votación"
- Critica que 'los populares' apelen "al transfuguismo"
- Sigue en directo la investidura de Alberto Núñez Feijóo
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se enfrenta los próximos martes y miércoles, 26 y 27 de septiembre, a dos sesiones en el Congreso de los Diputados con el objetivo de ser investido presidente del Gobierno tras ganar las elecciones del 23J. Esta misión, salvo giro de guion, se prevé fallida, ya que el candidato no cuenta con los 176 escaños necesarios para la investidura. De no lograr la mayoría absoluta, 48 horas después se celebrará una segunda votación -el viernes 29 de septiembre-, donde le bastaría la mayoría simple.
Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso de los Diputados. EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS
- La líder de Sumar afirma que el país quiere "entendimiento" y "política útil" en lugar de provocar "ruido"
- Díaz considera que la derecha quiere vivir "del conflicto político" porque creen que "eso les ayuda a gobernar"
- Gamarra afirma en un acto de la FEMP que "el gran problema del PSOE es que está sometido a Pedro Sánchez"
- La 'popular' asegura que el primer "dique de contención contra quien quiera romper la igualdad" será el municipalismo
- Sigue en directo la investidura de Feijóo
- Asegura que el líder del PP solo ofrece un "programa de la peor oposición" y critica que vaya a la investidura sin apoyos
- Puigdemont reclama al Estado una amnistía "total" para los doce miembros de los CDR detenidos en la 'Operación Judas' en 2019
- Investidura de Alberto Núñez Feijóo, en directo
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha insistido este domingo en apelar a los diputados socialistas de cara a la investidura de Alberto Núñez Feijóo la próxima semana. "Quedan cuatro días (...). Todavía hay tiempo para que el PSOE lleve a cabo un debate interno si es que Pedro Sánchez se lo permite", ha dicho.
FOTO: EFE/ Zipi Aragon
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, asegura que, a diferencia del PNV, ellos apoyan a Feijóo porque "tienen su palabra de que Vox no entraría nunca en el Gobierno". Dice que van a estar dispuestos a hablar con el PSOE, "siempre que cumplan con los compromisos adquiridos y con la agenda canaria". Reconoce Valido que una posible amnistía con los independistas puede dificultar el entendimiento. "Si Sánchez quiere hablar con nosotros, que nos cuente si es verdad, de qué manera y cómo pretende hacerlo y ya tomaremos una decisión ante una cuestión que es de máxima importancia", expresa en el programa Parlamento.
En Vox dicen que el martes "escucharán a Feijóo" pero que no se replantean su apoyo a pesar de los desplantes del PP en el tema de las lenguas. El secretario del grupo, José María Figaredo, no cree que apelar al PSOE bueno o al PSOE malo no sirve para nada porque "el partido está entregado a la destrucción de España". Sobre el uso de las lenguas cooficiales en la cámara, Figaredo justifica el gesto de abandonar el hemiciclo el martes pero está convencido de que acabará imponiéndose el español.
La portavoz de Sumar, Marta Lois, cree que Feijóo se precipitó aceptando el encargo del Rey y tendría que haber renunciado, según nos cuenta en el programa Parlamento. No confirma si Yolanda Díaz dará la replica al líder del PP ni si lo harán también otros portavoces del espacio. Lois considera que cuánto antes haya encargo del Rey a Sánchez, mejor: "Cuánto menos se dilate el proceso, mejor". Se ha mostrado convencida de que el PSOE está hablando con ERC y con Junts y que su voluntad es construir un gobierno progresista para nuestro país.
Dice que el acuerdo para la amnistía no está cerrado, pero insiste en que tendrá un encaje constitucional y que los españoles lo van a entender como un gesto "de diálogo y convivencia". “Es una solución política que tiene que ver no con los altos cargos o las élites, si no, con la sociedad civil”, expresa.
Lois asegura que no es imprescindible tener experiencia parlamentaria para estar en el Congreso, pero recuerda que ha sido portavoz en el Gobierno y en la oposición. Sobre la elección de las portavocías de Sumar, dice que se optó por un criterio plurinacional y territorial, pero se le dará visibilidad a todas la fuerzas y reitera que son una voz plural.
Feijóo avanza hacia una investidura imposible y Sánchez espera su turno con la amnistía en el centro
- El PP no tiene los votos suficientes para su candidato y este domingo sale a la calle para rebelarse contra la amnistía
- Sánchez allana el camino hacia la amnistía y tras la investidura de Feijóo, buscará el pacto para gobernar
- Investidura de Feijóo, en directo
El Partido Popular busca socialistas descontentos. A Nuñez Feijoo siguen faltándole cuatro votos para conseguir la investidura y esgrimen el descontento ante una posible ley de amnistía para conseguirlos. El gobierno les acusa de promover el transfuguismo pero descarta deserciones.
- La secretaria general del PP cree que "la investidura de Feijóo es más necesaria que nunca"
- "En mi país nadie va a obligarme a ponerme pinganillo. ¡Hasta ahí podíamos llegar!"
Varios dirigentes del PP han realizado un llamamiento a los diputados socialistas para que "reconsideren" su voto y apoyen la investidura del líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo. En especial, apelan a los que están descontentos con la posible amnistía que podría acordar el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con los independentistas para revalidar el cargo. Al respecto, el PSOE ha criticado estas llamadas "desesperadas" al "transfuguismo".
- La 'número 2' del PP apela a los socialistas a "reconsiderar su posición" en la investidura de Feijóo
- El presidente de la Junta de Andalucía va más allá y llama a la rebelión a los diputados del PSOE
- Investidura de Alberto Núñez Feijóo, en directo
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha instado a diputados socialistas y a cualquiera de otros partidos a que "reconsideren su posición" y apoyen la investidura del líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, de la próxima semana. En declaraciones a TVE, la 'número 2' del PP ha apuntado que hacerlo "merece la pena".
FOTO: Cuca Gamarra y Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso de los Diputados. Eduardo Parra / Europa Press
- El líder del PP ha asegurado que ambos han "reflexionado" sobre la actual situación política
- A cinco días del debate, Feijóo ha intensificado sus conversaciones de cara a conseguir apoyos