El 20 de noviembre se celebra el día universal del niño, y nada para celebrar como disfrutar en familia de las películas que más les gustan. Además del catálogo variado que ofrece Somos Cine, y de nuestro amplio catálogo de series para toda la familia de hoy y de ayer (y dibujos animados para sobrevivir en casa con los más pequeños), te ofrecemos una selección de títulos infantiles que están disponibles en Clan. Aventuras, cuentos, Historia... películas educativas y entretenidas con mucha calidad.
Elcano y Magallanes
Nominada a mejor película de animación en los Premios Goya 2019, los premios Platino y los premios Quirino, la película de Ángel Alonso cuenta una de las mayores gestas de la Historia y una de las aventuras más emocionantes jamás contadas: la primera vuelta al mundo.
Un viaje que se inició bajo el mando de Magallanes pero que fue concluido por Juan Sebastián Elcano. Tormentas, hambre, frío, enfermedades, tribus, traiciones y todo tipo de increíbles aventuras se interpondrán en el camino de nuestros protagonistas. Cinco embarcaciones partieron del puerto de Sevilla. Tres años después solo una consiguió volver, completando así una aventura redonda alrededor de un planeta cuya redondez quedó finalmente demostrada.



Psiconautas: Premio Goya a la Mejor Película de Animación
Pisconautas, los niños perdidos es una de las mejores películas para adultos y adolescentes que se ha hecho en los últimos años. De hecho, se hizo con numerosos premios, el Goya a la Mejor Película de animación entre ellos. No es para los más pequeños de la casa, pero sí para ver con los chavales que han cambiado el colegio por el instituto. Es una historia cruda, pero tierna, que se adentra en el mundo de las drogas, la desazón y el hartazgo de las presiones sociales y familiares que sufre el diferente.
El secreto del cofre de Midas (para mayores de 9 años)
Londres, en plena época Victoriana. El mundo de Mariah Mundi, un chico de 17 años, se viene abajo de repente cuando sus padres desaparecen dejándolos solos a él y a su hermano. Cuando unos desconocidos secuestran al chico, Mariah decide ir al hotel Prince Regent, donde sospecha que está retenido, a trabajar de botones para investigar su paradero. Allí descubre que bajo el edificio hay un submundo secreto y siniestro, lleno de túneles y magia.
Dixie y la rebelión zombie
Justo cuando a Dixie empezaba a irle bien en la escuela, llegan las malas noticias. Sus viejos amigos zombies, Isis y Gonner, avisan de que se avecina una invasión: la malvada Nigreda lidera una rebelión contra los mortales cuyo objetivo es conquistar el mundo. Como portadora del mágico Azoth, ¡sólo ella puede detenerla!
Dirigida por Ricardo Ramón y Beñat Beitia y con dos nominaciones, una a los premios Goya y otra a los premios Platino, ambas por mejor película de animación.



Dixie...
¡Dixie!
Torko,
encontrad a esa jovencita llamada Dixie
y traedme el Azoth.
Dispuestos a ejecutar el gran plan...
Que sus zombis causen todo el mal que puedan
desde la Antigüedad hasta nuestros días.
Dixie, despierta, por favor.
¿Y por qué no se lo agradeces?
Nunca se sabe.
(CHISTA) Callaos, alguien nos va a oír.
-(ATERRADO) ¿Hemos llegado ya?
-Casi. Y ahora cierra el pico de una vez.
-(GRITA) -¿Y ahora qué?
-Tropecé.
-Mantén los ojos abiertos, tío.
-Tengo miedo.
-(CHISTA)
-Pero si esto dura mucho más, me voy a cagar de miedo.
-Más te vale que no.
Canica, ¿qué haces?
-Creo que os esperaré aquí.
-Sí, hombre, ¿estás de broma?
-Me quedaré a vigilar por si alguien viene.
-¿Quién crees que va a venir aquí esta noche, chaval?
-Eres un cagado, tío.
Chinche, ¿has oído eso?
-Sí, lo he oído.
¡Escucha, ahí está otra vez!
-Mis pantalones...
-Si no te zamparas 200 bocatas al día...
-Pero si hoy solo he comido 50.
Muy bien, colegas.
Manos a la obra.
Empieza el espectáculo.
Espigas se hará cargo del medidor espectral K2EMF.
Yo grabaré las voces de ultratumba.
-¿Y yo qué tengo que hacer?
-Tú sujetarás la linterna.
Si por aquí hay algún fantasma, danos una señal.
¿Qué ha sido eso?
-Huele que apesta...
-Es que tengo que ir al baño...
-Canica, te estás cargando nuestra misión.
-(CHISTA) El K2EMF está captando una señal.
-Dinos quién eres colega.
¡Salgamos de aquí!
Oh, no, otra vez no...
Vamos, Canica, muévete.
Se han escapado...
Descuida, cariño.
El cielo es azul y brilla el sol.
Vamos a tener una semana estupenda.
Aprovéchala y disfrútala.
Hola, Dixie.
Hola, Dixie.
-Coge uno.
Hola, Dixie.
Hola, Dixie.
¿Quieres que quedemos después de clase
para repasar las mates?
"Penélope".
Ojalá este año gane alguien distinto.
Deberíais presentarte.
Eres muchísimo mejor que los de siempre.
Mírala.
Quién la ha visto y quién la ve.
-Ahora se cree la reina del instituto.
-No hay nada como sufrir un accidente
para que todo el mundo te tenga lástima.
-Y que se interesen por tu salud.
-Pero se le ha acabado el chollo.
Tengo una gran idea...
-Dime, ¿en qué estás pensando?
-En conseguir que nuestra miss majísima
se convierta en la estudiante más odiada
de toda la historia del instituto.
Escucha...
¡Dixie, Dixie!
Tranquila, no es ninguna molestia.
-Estamos tan arrepentidas del accidente que tuviste
por culpa de nuestra estúpida broma...
-No era nuestra intención.
-Si pudiésemos hacer algo por ti, dínoslo, lo haríamos superencantadas.
Me encantan tus pendientes.
Y ese color de uñas es genial.
¿Por qué no vienes al cine con nosotras esta tarde?
¿Te hace una peli esta noche? -Claro.
Eh, ¿qué hay, Dixie? -¿Qué hay, Dixie?
-No seas tonta.
Tu amor secreto por Ray está a salvo.
-Somos una tumba.
Adiós, Dixie.
(TELÉFONO) "Pero algunos de los ramos están muy mustios".
Da igual que las flores se estén marchitando.
"Y las flores se ven muy pochas".
Más razón para venderlas cuanto antes.
Ineptos, estoy rodeada de inútiles.
Hola, cariño.
Hay cambio de planes.
Hoy duermes en casa.
Se te ve contenta.
¿Estás segura?
¿No son las que se reían de tus pintas el curso pasado?
Se te ve más feliz,
y con esa nueva actitud,
es normal que comiences a ser más popular.
¿Sabes?
Deberías aprovechar este repentino tirón popular
para proponerte metas más altas.
¿No son ahora las elecciones en el insti?
¿Por qué no te presentas para presidente?
¿Lo ves?
Haz una buena campaña
y conseguirás todos los votos que necesites.
Halloween está a la vuelta de la esquina.
¿Por qué no organizas una fiesta e invitas a todo el mundo?
Cariño, tienes que convencer a tus invitados,
no aterrorizarlos llevándolos a un lugar tan lúgubre.
Si quieres, puedes organizarla aquí.
¿Presidenta?
-Para eso necesitas derrotar a Penélope Luz Dorada!
-Y la niña no ha perdido una elección desde parvulitos.
¿Y cómo piensas derrotarla si se puede saber?
¡Genial, nos encantan los disfraces!
-Te ayudaremos a organizarla.
Así podremos al fin hacer algo por ti.
(NÁUSEAS)
No, no deberías hacer eso.
Lo primero que tienes que aprender sobre popularidad
es que si quieres llevar a tu fiesta a la gente más guay,
ya te puedes olvidar
de invitar a los frikis de la clase.
-No, te digo que solo uno era un fantasma.
-Los otros eran zombis.
-¿Zombis?
-Sí, serían unos cuatro.
-Además, olían a carne podrida.
-Y la jefa de ellos parecía que flotaba en el aire.
-Y tenía un hacha en la mitad de la cabeza.
Me encantan las fiestas.
¿Ha oído, don Agapito?
Pero ¿qué dices?
Es lo que necesitamos para llenar este lugar de vida.
¿Cómo que no?
El tanatorio es perfecto.
Mira a tu alrededor.
(TARAREA)
No limpiaremos el polvo,
y así el tanatorio se llenará de telarañas.
Dejaré la puerta de la sala de autopsias abierta
para que el salón apeste a formón.
Y con unas lucecitas tétricas en la entrada de la casa,
conseguiremos...
Oh, lo entiendo...
Tranquilízate, cariño.
Llegaremos enseguida al hospital.
No queda mucho.
Espero que no te importe compartir espacio con don Agapito.
Pero no te preocupes.
Es un señor de lo más callado.
¡Oh, cielos!
Doctor, doctor.
Aguanta, pequeña.
Ya casi estamos.
-Será solo un momento.
Ahora, relájate.
Cierra los ojos y cuenta hasta tres.
Uno, dos
y tres...
Un ataque de apendicitis.
Los doctores han tenido que operarte, pero todo ha salido bien.
Pues tantos como los días de la semana,
siete.
Cielo, eso está bien.
Irá a juego con el resto de tu ropa.
Hogar, dulce hogar.
¿Cómo te encuentras?
No te importará entonces ir a la sala de amortajamiento
y acicalar a doña Úrsula.
Tengo que hacer un par de llamaditas.
¿Cómo va eso?
(TARAREA)
Relájese, mi señora.
Relájese...
-¿Y Fizcko?
¿Dónde está mi fiel y leal Fizcko?
-Lo siento mucho.
Mi primo ya no está a su servicio.
-¿Cómo se atreve esa sabandija a abandonarme?
-En realidad, mi reina, fue usted quien prescindió de él.
Mandándolo lejos.
-Oh, sí...
-Pero yo, su primo Tarisko, soy ahora su nuevo fiel servidor.
Así que, mi reina, no tiene más que relajarse.
-¿Cómo quieres que me relaje?
Tengo que llenar mi almacén de pócimas,
crear nuevos lobos espectro, y además, no puedo...
-Su poder es infinito, como también lo es su mal genio.
Y eso le hace cometer...
¿Cómo lo diría?
Errores.
-Contrólate...
Contrólate...
-Y su inmenso poder nunca conocerá límites.
Piroska, ¿qué es lo que me traes?
¿Cómo lo has conseguido?
Y ahora con la esencia del Azoth
podrá adquirir los poderes que necesita
para legitimar su reinado ante los zombis.
-Llevar a cabo mi nuevo plan...
Dixie Mala Sombra...
¡No puede ser!
El Azoth ha perdido su esencia...
Claro que eso es posible.
La esencia está compuesta de una materia prima muy especial
y de gran fragilidad.
La materia prima está formada
por los cuatro elementos fundamentales de la creación.
-(A LA VEZ) La tierra, el fuego, el agua y el aire.
-Solo consiguiendo entender la fuerza que tienen estos cuatro elementos,
podréis tener acceso
a la materia prima que nutre el Azoth.
(HABLA EN LATÍN)
Que quiere decir...
Ahora, mirad esto.
No te concentres solo en lo de fuera, sino en lo de dentro.
Es un gnomo, Gonner.
Me topé con él dentro de una cueva en el norte,
y en ese momento, algo me dijo que iba a necesitarlo.
Y ahora sé por qué.
Sí. Toma, el primer elemento.
Ahora solo os queda encontrar los otros tres que faltan.
En este libro, hallaréis muchas de las respuestas.
Pero recuerda:
solo la verdadera portadora del Azoth
podrá encontrar la respuesta definitiva.
Y deberás hacer lo correcto para enderezar lo torcido.
El camino está dentro del corazón, hermana.
(CHISTA) Esperad, detecto algo.
-¿Un fantasma?
¿Un zombi?
-Es Dixie, Dixie Mala Sombra.
La primera regla para ser popular, y no falla, es exclusividad.
-La gloria de unos pocos es la envidia de los mediocres.
-Invitas a la gente más selecta.
Y el resto de la clase se pudre de envidia.
La gente se matará por entrar en tu grupo.
-Te admirarán, te envidiarán, harán cualquier cosa por ti.
-Hola, Dixie.
Nos vemos luego para repasar las mates, ¿vale?
Bien, mola.
-Si de verdad quieres ganar las elecciones,
olvídate de ese pringado.
El secreto de nuestro éxito
es que no nos mezclamos con colegas como ese. (NÁUSEA)
-Populares con populares.
-Y frikis con frikis.
-Tú quieres ganar las elecciones, ¿verdad?
-¿Y convertir el insti en un sitio mejor?
Podemos ir al cine hoy por la tarde.
-Ray y tú haríais una pareja muchísimo mejor.
(RÍE)
-Tampoco es que se hayan casado.
Nosotras podríamos echarte una manita.
Es que hacéis tan buena pareja...
¡Piti!
-Yo me encargo de ella.
Está bien, como quieras.
¿Piti?
¡Piti, Piti!
Despacio...
Se trata de algo único traído desde la misma Transilvania.
¡Ten cuidado, al final lo vas a romper!
-Ya estamos en casa.
-No te he otorgado voz para que sueltes esos alaridos.
Ya lo sé.
Contrólate...
Calma...
Mi adorable Piroska...
¿Qué nuevas me traes?
Los zombis que acudan a su llamada le quedarán muy agradecidos.
-No quiero que nada salga mal durante mi gran convención.
-Evite inundar su mente de pensamientos negativos.
Será un gran éxito.
Ya lo verá.
-¿Qué ha dicho?
-¿Y si los zombis no acuden a su llamada?
(TARTAMUDEA) Yo no lo he dicho...
Ha sido él.
-¿Acaso dudas de mis planes?
-No, mi reina, no se ofusque.
Sabe que no debe perder el control.
-¿Cómo osas poner en duda mi poder?
-Mantenga la calma.
Respire hondo.
Vamos.
-Tenías razón.
Ahora me siento mucho mejor.
Paciencia, ya casi está listo.
Piti.
Me parece que Piti ya ha vuelto a casa.
Piti, Piti, no te apures bonito.
Mira lo que te traigo, tu plato favorito.
¡Piti, Piti!
¿Qué jueguecitos te traes, bribón?
¿Piti?
La criatura que capturaste era una sílfide.
Estas criaturas contienen la identidad mágica del aire.
Para salvaguardar el poder del elemento al que representan.
Es muy importante, protégelo con tu vida.
Cementerio de Villahuesos.
Son las once de la noche.
-Estoy detectando algo.
Deja de hacer el membrillo y apunta.
-Pero ¿dónde se han metido? -Atentos.
-Oh, no, es Dixie.
-¿Otra vez?
-Vaya, vaya.
Qué coincidencia más interesante.
Pero ¿cómo podemos saber
que Nigreda ya no se las gasta como acostumbraba?
Sí, hombre.
Ahora sabe cómo extraernos el cerebro en la mitad de tiempo.
Siempre nos ha utilizado como le ha interesado,
lo sabemos.
Dime que no es verdad.
Que has sido tú
la que le ha contado a Ray lo de mi beso con Martin.
Eso ocurrió hace años.
Así que, ¿estabas al corriente?
Pues Ray ha cortado conmigo.
Ahora que eres tan popular,
crees que puedes jugar con los sentimientos de los demás.
Ya lo has conseguido.
Tienes a Ray para ti solita.
¿No es lo que querías? (LLORA)
¿Dixie?
¿Pasa algo, Dixie?
¿A qué viene tanto alboroto?
¿Dónde?
¿De dónde viene este olor a podrido?
Viene como de debajo de la cama.
¡Oh, tus botas!
Será mejor que las saque de la habitación.
Creo que necesitan aire fresco.
¿Dónde estáis?
Seguro que este lugar está lleno de zombis
y nuestro plan funcionará.
¿Por qué están desapareciendo los gatos en Villahuesos?
-¿Porque los perros tienen hambre?
-No, Canica.
Siempre ha habido chuchos,
y los gatos no desaparecían tan misteriosamente.
-Entonces, ¿por qué?
-Por los zombis...
Los muertos vivientes lo darían todo por los gatos.
-Qué amables...
-No, cenutrio.
Lo digo porque son su comida favorita.
Así que si queremos pillar a algún zombi,
todo lo que necesitamos es camelarlo con este lindo gatito.
Cuando el zombi venga a papeárselo, ¡saldremos del escondite!
-¡Y lo achicharraremos con las antorchas!
¿Qué ha sido eso?
Zombi bonito, sal fuera...
Sabemos que estás ahí.
(GRITAN)
(SILBA)
(MEGÁFONO) "¡Niñas y niños, al puesto de manzanas!
¡Hoy tenemos una oferta especial!
¡Compre dos manzanas y pague una!
¡Manzanas grandes, manzanas pequeñas!".
Interesante.
Perfecta para el jardín de entrada.
Cuidado.
¿Qué te pasa, Dixie?
Te veo algo cansada últimamente.
¿Seguro que todo marcha bien?
Creía que te hacía ilusión.
¿Y eso por qué?
Bueno, Dixie...
Hay algo que deberías comprender sobre cómo funcionan los grupos.
Tienes que elegir, hija mía.
No se puede estar en dos mundos a la vez.
El éxito requiere de grandes sacrificios.
Dixie, no creo que sea una buena idea invitar a tu padre.
Piénsalo.
¿Y si te avergüenza delante de tus nuevos amigos?
¿No quieres ganar esas elecciones?
Entonces, quizá sea ese el precio que tienes que pagar.
Vuelvo a sentir esa amarga sensación de agobio en el estómago.
-Tranquila.
Ahora relájese.
-Es como si en cualquier instante
fuera a recibir la peor de las noticias posibles.
¿Me entiendes?
-Es normal que se inquiete.
Es porque su gran momento se aproxima.
-Todo tiene que ser perfecto.
-Recuerde: controle las situaciones y podrá controlar también el mundo.
¡Piroska!
Habla.
-Su convocatoria zombi ha sido todo un éxito, mi señora.
¡Excelente, magnífico, perfecto!
¿Sí?
La hemos visto deambulando por el bosque
con sus dos amiguitos zombis.
-Contrólese, no se sulfure.
¿Los elementos?
¿Para qué querrán esos insignificantes elementos?
-¿No lo entendéis, idiotas?
¡Pretenden recuperar la esencia del Azoth!
-(TARTAMUDEA) Contrólese, respire profundo...
(MEDITA) Repita conmigo...
-(MEDITAN)
¡Basta!
Ahora sí me siento mucho mejor.
Encontradlos y deshaceos de esos malditos indeseables.
¡Ahora, ya es nuestro!
¡Ven aquí, zombi!
-¡Vamos, rápido!
¡Cuidado con sus dientes!
¿Te ha mordido?
-No, lo juro.
Lo juro, estoy bien.
-Tíos, acabamos de cazar nuestro primer zombi.
Ya hemos conseguido la prueba que necesitábamos.
-Con este zombi nadie se bufará de nosotros.
-Mofará, alcornoque.
Que no te enteras, se dice "mofará".
-Sí, eso.
-Cómo duele...
Sí, ya lo decía yo.
-Es verdad, siempre pasa lo mismo.
Sí, como quieras, muñeca.
-Adiós, Ray.
Oh, Julia. Sí, es verdad.
Sí, bueno, la verdad es que estoy destrozado
y me vendría bien una buena amiga que me comprenda
y con la que pueda hablar, ya sabes.
¿Qué te parece si vamos al cine a eso de las cinco, muñeca?
A ver, ¿quién decía que los zombis no existen?
-Ey, al loro todos, chavales.
-¡Hemos capturado uno!
-Estáis mal de la azotea.
-Ah, ¿sí?
Tiene nuestra edad y va vestido de pirata.
-Lo tenemos encerrado en casa de Espiga.
-¿A quién le apetece verlo ahora?
-¡Yo! -¡Yo!
Lo hemos metido ahí dentro.
-¿Por qué no lo sacas?
Queremos verlo.
-¿Qué queréis? ¿Que se líe a mordiscos?
-El que quiera verlo
tendrá que asomar el ojo por ese agujero.
-Vamos a acercarnos.
-Ella es amiga de los zombis, está en el ajo.
Entra y sale del cementerio todas las noches
para reunirse con el muerto viviente.
Tía, es tu novio.
Le vimos salir por la ventana de tu cuarto.
¿Por qué no la dejáis en paz?
Ya la habéis oído.
Ella no tiene amigos zombis.
Debes saber que lo importante
es la unidad entre la mente y el espíritu.
La calma facilita el control, y este se transforma en dominio.
¡Detenedlo!
Me traicionó ayudando a Dixie y ahora debe pagar por ello.
¡Arrójalo a la lava!
Esta rata bodeguera no ha dicho una verdad en su vida.
Por tu bien, espero que sea cierto.
Tienes que ayudarme, por favor.
Tu colega el pirata me ha mordido.
Estoy perdido.
Dentro de poco me convertiré en un zombi.
¿Qué puedo hacer?
Mis amigos de están armando y reclutando voluntarios
para ir a cazar zombis.
Si descubren que me estoy transformando,
me darán caza.
Como a un animal.
Y acabarán conmigo.
¿Decir la verdad?
¿Como tú delante de todos cuando capturamos a ese pirata?
Qué fácil es dárselas de valiente con los problemas de los demás.
Hasta nunca, Dixie Mala Sombra.
Ahora es el momento de rellenar esta falsa réplica
con la esencia del Azoth que le robaste hábilmente a Dixie.
-Y no habrá zombi que note la diferencia.
¡El Azoth!
-Nigreda es la portadora del Azoth.
¿Todo bien?
No se preocupe.
Siga adelante con su plan, mi reina.
-Mis queridos seres de la noche,
os he llamado hasta aquí para pediros perdón
por mis ofensas del pasado que os pudieran haber herido.
Fui insensible e implacable, lo reconozco y me avergüenzo de ello.
Pero os aseguro que fue por mi sincero esfuerzo
por intentar liberar a todos los zombis
de su dura e injusta existencia.
Por culpa de los mortales,
nosotros, los zombis, llevamos una vida de ultratumba
para no ser atacados, siempre temiendo lo peor.
Zombis de Villahuesos,
acabemos ya con siglos de sometimiento.
Ahora, con el Azoth en mi poder,
alcémonos y revelémonos contra la tiranía
que ejercen los mortales.
¡Nosotros debemos poseer el mundo!
Míralos, mi señora.
Son todo suyos.
-Obsequiadles con los gatos atrapados.
Vamos a necesitar todas sus fuerzas.
Ahí los tiene, mi señora, un auténtico y sanguinario ejército.
-Ahora todo mortal que sufra el mordisco de un zombi
se transformará en un nuevo muerto viviente.
En muy poco tiempo,
no quedará un solo mortal en Villahuesos.
(RÍE) Todos serán zombis.
El éxito de la rebelión se extenderá por toda la comarca
y tras ello, a todo el país,
y después, por todos los estados de la Tierra.
En un abrir y cerrar de ojos,
¡el mundo entero será territorio zombi!
(RÍE)
Vamos, pequeña, ¿dónde te has metido?
¡Dixie!
Rápido, no hay tiempo que perder.
Navega en tu interior,
y cuando rectifiques,
encontrarás la joya que está oculta dentro de ti.
Largaos de vuelta a vuestras nauseabundas tumbas.
Contaremos hasta tres.
-Uno...
dos...
-¡Tres!
Cómo corren, mi señora.
-Los lobos espectro
están esperando sus órdenes para el ataque, mi señora.
-No...
No hace falta, déjaselo a los zombis.
No lo veo.
-Nos hemos salvado.
(GRITAN)
¡Eh, aquí arriba!
-¡Decid patata!
Nuestros zombis están acabando con todos los mortales.
Todavía no.
Esto es solo un aperitivo.
Chinche, ¿dónde te habías metido, colega?
Hay zombis por todas partes.
-Espera, escúchame...
¡Espera!
No es lo que parece.
-¡No te acerques a mí!
¡Sinvergüenzas, zampagatos!
¡Toma!
¿Se puede saber qué demonios es eso?
El Azoth...
(RÍE) ¿Y qué poder es ese, niñata?
Ese amuleto es una patraña.
Está vacío de poder.
Y tú eres una farsante.
Ni siquiera es una zombi.
¿Quién eres tú realmente, Dixie Mala Sombra?
¿No te habías deshecho de ella?
¿No?
Son monstruos asquerosos y horripilantes.
Todos deben ser aniquilados.
Tú no eres más que una rara excepción.
Los zombis y los mortales no podemos vivir juntos.
Nos odiamos demasiado.
-¿Piti?
No, tú ya no serás Piti nunca más.
Eres la criatura repugnante.
Vete de aquí.
Espera.
Piti...
Ven aquí...
Aunque huelas a pescado podrido, siempre seguirás siendo mi Piti.
¡Chavales, haced hueco, que yo me uno!
-Y yo también.
-Esperad, que voy. -Y conmigo.
-¿Cómo se atreven?
-No se altere, contrólese.
Y recuerde que el control es dominio.
Respire hondo conmigo.
Uno...
-Cállate de una vez.
¿A quién le importa el Azoth?
¿Cuál es esa fuerza tan poderosa que ostenta?
¡Yo poseo el poder de la oscuridad!
¡Yo soy la reina de la noche y de todas sus criaturas!
Debéis obedecerme a mí.
¡No a esa!
-¡Dixie, usa el Azoth!
¡Eh, se ha cargado a la verdadera portadora del Azoth!
-¡Fuera!
¡Largo de aquí!
¡Yo soy vuestra reina!
¡Quitadme vuestras mugrientas manos de encima!
¡Torko!
-Lo has conseguido, hermana.
Has hallado el camino en tu corazón y has podido derrotar a Nigreda.
Vamos, Dixie, despierta.
Por favor, despierta.
No nos abandones.
Despierta. Despierta...
Despierta, Dixie.
Por fin, hola, ¿cómo te encuentras?
Este pequeño apéndice
ha sido el causante de todo este alboroto.
Sí, claro, hablas de tu fiesta...
¿Has visto el esqueleto?
No, gracias.
¡Sophia, tienes que ayudarme!
¡Los cazazombis no me dejan en paz!
¡Socorro!
-¡No escaparás, bola putrefacta de carne!
-¡Ríndete!
Sinceramente, me importa un bledo
que todo el mundo se encuentre ahí dentro.
Antes muerta que estar con esos frikis.
-Tú misma.
-Está bien, como quieras.
Pero solo cinco minutos, ¿de acuerdo?
La bola dorada
Bea es una niña de 7 años, tímida y un poco torpe. Como sus compañeros de clase tienden a ignorarla y a reírse un poco a su costa, suele refugiarse en su imaginación. Tal vez por eso sus únicos amigos son Teo y Sofí, los famosos presentadores del programa de televisión de los sábados. Pero un día todo cambia, y es transportada, por la fuerza de la magia de su programa favorito, hasta el otro lado de la pantalla sin sospechar que el paso entre los dos mundos lo cambiará todo: a ella, a su familia y a sus compañeros y amigos.
Dirigida por Aitor Aspe y con un buen raparto: ¡la madre de Bea está interpretada por nuestra eurovisiva Soraya Arnelas!



Gracias.
Uy, ¿qué tienes aquí?
¿Qué pasa? Un beso, ¿no?
¡Vamos, otra vez!
-Qué graciosilla tu madre.
¡Eh! ¿Dónde vais tan deprisa?
Hay que recoger el material y todos los balones
antes de cambiarse.
-Profe, ¿dónde va esto?
-Pues dónde va a ser. En su sitio, ¿no?
Uy, Maite. Perdona.
¿Cómo vas a saberlo si eres nueva?
Beatriz, ayúdala, por favor. (RÍEN)
-Un momento. ¿Quién se apunta a venir a mi casa este sábado
a ver en la tele "Técula Mécula"? (TODOS) Yo.
Tú tienes que cuidar de la nueva.
-Di que sí, Matilde. De la nueva pelota.
-A hacer el pino con la Sargento. (RÍEN)
¿No ves que estoy jugando, Bea? Deja de molestar.
Toma, pon eso ahí.
Bueno, ¿qué? ¿Has invitado a todas tus amigas?
¿Y?
¿Has invitado a Maite?
La niña nueva, Bea.
¡Buh!
¿Podemos comer ya? -No.
Pero... ¿Por qué? Ya no va a venir nadie.
-Nico...
Entonces creo...
que ha llegado el momento.
-No, papá. Uno de tus trucos no, por favor.
(RÍE) Atención.
Señorita, por favor. ¿Me permite su gorro?
Colóquelo.
Mucho silencio.
¿Cómo era?
Así.
Perfecto.
Mucha concentración.
¿Preparados todos?
No, perdón. Perdón, cariño, perdón.
Lo siento, disculpen. Las cosas del directo.
¿Listos? Y...
Atención.
¡Y abracadabra!
Para una niña muy especial.
Vaya cosa.
Los presentadores de un programa de la tele.
-Nico.
(RESOPLA) Qué chorrada.
Se puede comer ya, ¿verdad?
-Bueno, ahora tengo que irme.
Tengo que hacer un informe muy importante, ¿vale?
Adiós, cielo.
(SUSURRA) Bueno...
Feliz cumpleaños, cariño.
Toma.
Y esto es un pequeño detalle que espero que te sirva.
Y tiene dedicatoria.
Bea.
No es tu culpa que no hayan venido tus amigos.
Pues yo creo que no deberían dejar a nadie solo.
Porque te puedes perder a gente muy interesante.
¿Sabes lo que creo que pasa?
Que tus amigos aún no conocen a la verdadera y especial Bea.
Oye, no digas eso, Bea.
Conseguirás todo lo que te propongas.
Lo único que vas a necesitar un poco más de tiempo.
Porque nos fácil ser la hija de una profesora
que te obliga a saltar cuando no te apetece.
Venga, ahora a la cama. Vamos.
Oye, por cierto, la niña nueva tiene nombre.
Y se llama Maite.
Y está deseando hacer alguna amiga.
¿No le vas a dar una oportunidad?
Venga, no seas como ese grupo de guays de tu clase
que decide quién se queda fuera y quién no.
(IMITA) "O sea soy tan guay que no me aguanto a mí misma".
Dale una oportunidad.
¿Y sabes qué? Que hace el pino muy bien.
Y que podríais ser amigas.
¿Qué haces, Bea?
Serás su hermana favorita.
(NIÑOS) ¡Técula Mécula!
(A LA VEZ) Lo hemos conseguido.
Estás loca, tía.
Mira que poner 20 despertadores.
Pero ¿qué haces?
¿Era para no dormirte y ver esa tontería de programa?
Bah, qué chorrada. ¿Cómo se llama?
¿"Pedorreta"? ¿"Té con galletas"?
Sí, ya. Divertidísimo.
Uno que habla con un pato de goma
y una loca que se cree la Indiana Jones del pueblo.
¡Anda! "Técula Mécula", Bea, tu programa favorito.
El más listo de esos es el patito. Cualquier día se hace millonario.
Oye, por cierto, ¿me cogisteis dinero ayer del bolso?
Yo... No... ¿Por qué?
Me voy a vestir.
-No sé. Tendrá algún agujero por algún lado.
Beatriz, por cierto, me voy a hacer el desayuno.
Cuando tengas un huequito te vistes.
-Bueno, me voy. -¿Dónde vas?
-A la oficina. -Pero si es sábado hoy.
-Hoy viene el chino. Viene con dinerito.
Mira.
Viene por esto. -A ver...
-Como el cliente es tan importante y yo soy el experto,
don Isidro me ha pedido que me las trajera
para ponerlas a punto. Qué responsabilidad, mi amor.
Qué responsabilidad. -Me encantan.
-Son fenicias y griegas. -Pues debe costar una barbaridad.
-Más de lo que te imaginas. Pero, mira, mira.
Mira, mi amor.
Un sestercio de Adriano.
Es una moneda única.
La más valiosa de toda la tienda.
La niña bonita de don Isidro. Mira, mira.
La he dejado tan limpita como un euro, ¿verdad?
-Es preciosa.
-Me va a dar pena separarme de ella.
Don Isidro.
Don Isidro, buenos días.
Perfecta.
Pero ¿cómo puede ser?
Pero si le he puesto higadillos de pollo.
-Sí...
Chicas. Chicas, por favor.
¡Chicas!
Sí, sí.
¿Cómo?
¿Que ya ha llegado el cliente?
No se preocupe, voy enseguida.
Don Isidro, sí. Voy.
Tranquilo, tranquilo. Nos vemos ahora.
Adiós.
Bueno, deseadme suerte.
Deseadme suerte.
Si tú no lo vas necesitar. -¿Cómo estoy?
-Cariño, estás guapísimo.
No necesitas suerte porque has nacido para esto, campeón.
-Adiós, mi amor.
Adiós, adiós.
-Venga, bebe un poquito.
Pero ¿quién es Sofi?
Oye, por cierto, ¿ya te has atrevido a hacer el pino?
Seguro que te sale.
Nico, no se bebe a morro.
Que luego tenemos que beber los demás.
¿Qué haces?
-Nada. Que iba... -A comprar el pan, ¿no?
-Sí, eso mismo. Sí.
-Pues toma.
Y vuelve pronto.
-Enseguida vuelvo.
(A LA VEZ) "Técula Mécula".
¿Se puede?
-Pase, Ramón. Le estábamos esperando.
-Buenos días.
-Le presento a Huang Yang Lu.
(CARRASPEA)
Ya ha saludado suficiente, Ramón. Enseñe las monedas, por favor.
-Sí, enseguida, don Isidro.
¿Dónde está?
-¿Pasa algo, Rodríguez?
-No, no.
Pueden ir viendo estas magníficas monedas.
Un dracma griego del siglo I a. C.
y un cuarto fenicio del siglo II a. C.,
encontrado en Gadir, nuestra actual Cádiz.
Son mías.
Qué va.
Si te lo digo, ¿me guardas el secreto?
Di "Prometo no decir a nadie de dónde han salido esas chuches
y si lo digo... que no vuelva a haber 'Técula Mécula'".
Me lo han dado ellos. Teo y Sofi.
Pues muy fácil.
He ido a "Técula Mécula" y me han dado las chuches.
Sí.
Te lo digo en serio.
Para ir a "Técula Mécula" lo que tienes que hacer
es meterte debajo de la cama,
decir "Técula Mécula" y chasquear los dedos.
Y apareces en el desván de "Técula Mécula".
Nico, ¿has ordenado tu cuarto?
-No.
-¿Y a qué esperas?
-Voy.
Guárdamelas y que no las vea nadie.
Mire qué detalle.
Y casi perfecta.
¿Algún problema, Rodríguez?
-No.
Bueno, ahora lo más importante.
¿Dónde está el sestercio?
-El sestercio.
El sestercio...
Si me permiten un segundo, hago una llamada...
-Mire esta.
(NIÑOS) "Técula Mécula".
Vamos, Natalia. Coge el teléfono.
-Ramón.
-Natalia, mi amor.
-¿Qué pasa?
-No, todo bien.
Siéntate, que te tengo que contar algo.
-Sí, pero dime qué pasa.
-No, no pasa nada. Tú acuérdate de los ejercicios.
Inspira, espira. Inspira, espira.
-Pero dime qué pasa.
-No, no pasa nada mi amor. Tranquila. Tú siéntate. Inspira, espira.
He perdido el sestercio. -"¿Qué?".
¿Dónde?
-No lo sé. Debe estar en casa, porque te lo enseñé en la cocina.
Sí...
-¿Ramón?
¿Algún problema, Rodríguez? -¿Problema, don Isidro? Ninguno.
-El comprador quiere ver el sestercio ahora mismo.
-Pues vamos, vamos.
¡Bea, Nico!
¡Bea, Nico!
Oye, ¿qué pasa? Os estoy llamando.
Vuestro padre ha perdido una de las monedas.
Así que todo el mundo a buscarla.
Vamos. -¿Y cómo es la moneda?
-Redonda, más o menos.
Y muy muy cara.
Y la última vez que la he visto estaba por aquí.
Venga, todo el mundo buscarla.
-Entonces no era un euro.
-¡Vamos, venga, vamos!
(TRADUCTOR) "Esta es la mágica bola dorada del emperador Amenofis IV.
Para ponerla en movimiento debes frotarla y decir las palabras mágicas
'Amenofis, Amenofito, ven que te necesito'.
Y luego puedes pedirle cualquier deseo.
Pero mucho cuidado.
Pues los deseos no saldrán gratis.
La bola dorada suele producir algunos efectos secundarios".
No me lo puedo creer.
¿Me puedes explicar qué es esto?
¿De dónde has sacado dinero para comprar las chuches?
Me lo has cogido del bolso, ¿verdad?
Entonces, ¿de dónde has sacado dinero para comprar estas chuches?
¿Que no puedes decírmelo?
Bea, sabes que no soporto las mentiras.
¡A tu cuarto!
¡Ahora mismo! ¡Estás castigada!
Y la moneda sin aparecer.
(A LA VEZ) ¡El profesor Aburrimiento!
¿Qué moneda?
Déjame, anda.
Pero si son...
No puede ser.
¿Qué dices? No te entiendo nada.
"¿Dónde está la moneda?".
La eché en la máquina de chuches de la calle Levante.
Eso es imposible.
Esas máquinas no devuelven nada.
Bea, no se lo digas a mamá, por favor.
Me va a matar si se entera.
Lo que tú quieras, Bea. Pero encuéntrala, por favor.
¿Dónde crees que vas, Nicolás?
De aquí no se mueve nadie hasta que aparezca la moneda.
Ah, sí. La compra. Pues apunta.
Zanahorias, leche desnatada,
copos de avena y medio kilo de nueces.
Ah, y un manojo de acelgas.
Y vuelve pronto que hay que encontrar la dichosa moneda.
¿Y para qué necesitará un paraguas?
(A LA VEZ) "Técula Mécula".
(A LA VEZ) "Técula Mécula".
Bueno, ¿qué pasa con esa moneda?
-Enseguida se la enseño, don Isidro.
Pero antes, ¿no quieren que les haga un truquito de magia?
-No. -Bueno, si insiste, don Isidro.
-¿Esa es la moneda?
-Pues no. Esta es de chocolate.
Pero está muy rica, porque tiene una calidad excelente.
-Pues déjese de truquitos.
A la máquina de chuches de la calle Levante.
Qué fuerte.
Todo "Técula Mécula" movilizado buscando la moneda.
Tienes que ir todo recto, luego a la derecha,
luego a la izquierda y después todo recto.
No tiene pérdida.
-Nico, pues sí que has vuelto rápido, ¿no?
¿Y las acelgas?
-¿Las acelgas?
Pero ¿no has dicho que ibas a hacer la compra?
Estás un poquito espeso hoy, ¿eh?
-Ah, sí. Enseguida vuelvo, mamá.
Qué bromista es usted.
Pues la moneda antigua que estamos buscando.
Porque usted ha venido a ayudar como Teo y Sofi, ¿no?
Usted es el malo de "Técula Mécula".
¡Sinvergüenza!
Vuestras caras me suenan.
Y yo Caperucita Roja de "Caperucita y el lobo".
Pero déjeme, que me las vas a dar de sí.
La verdad es que no sé cómo se estropea tanto esta máquina.
-Sí, la verdad es que sí.
(A LA VEZ) No funciona en el mundo real.
(A LA VEZ) ¡El profesor Aburrimiento!
Bea, conoces a los de "Técula Mécula".
Preséntamelos.
Qué chulos tus zapatos.
Son uno de cada color.
-Sí. -Qué chulos.
¡Están aquí!
¡Están aquí!
(A LA VEZ) A "Técula Mécula".
¿Si me disculpan un segundo?
Es que mi mujer está embarazada y está de un sensible...
Natalia.
Dime que has encontrado la moneda.
La he estado buscando por todos los lados
y no la encuentro.
Cariño, entra gente muy rara en esta casa.
Gente como disfrazada.
Voy a ver.
¡Oiga, oiga!
-Natalia. Natalia.
Bueno, jefe. Pues ahora, otro truquito de magia.
¡Oiga, oiga!
Me lo debo de haber imaginado.
Ay, es que con este estrés...
Ramón. ¡Ramón, ya voy! No cuelgues.
Pero ¿qué hace?
Quite, pero ¿qué está haciendo? Hombre, quite de aquí.
-No se preocupe, jefe. Va a salir bien.
Ahora agarro unas tijeras
y corto la corbata.
-Espero que sepa lo que está haciendo.
-Por supuesto, don Isidro. Este es mi truco preferido.
Hacemos un ovillito.
Le echamos los polvitos mágicos y...
¡Tachán!
-¿Mi corbata de 300 euros? Se acabó.
-Estaba bastante anticuadilla.
Ahora se llevan así. Con patitos y amarilla.
-Dígame ahora mismo dónde está el sestercio de Adriano.
Y dígame la verdad.
-Pero la verdad... La verdad de la buena... O...
Quiero decir, o sea. -Por favor, si es posible.
-La verdad es que lo he perdido.
-Lo ha perdido.
Lo ha perdido.
No puede ser.
¡Usted es mi ruina! Márchese de mi vista.
Queda despedido.
¡Fuera de aquí!
-Lo siento, don Isidro.
No sé cómo...
Cómo ha podido pasar. -Fuera.
Fuera.
-¿Dónde está la moneda?
-Ahí va. Que les pillan.
Qué guapa estás, mamá.
-Ay, Nico, déjame en paz. Estoy llamando a tu padre.
Déjame en paz.
Ahí va. Bea en la tele.
Ahí va. Pero entonces...
¡No los estaba ayudando y la tenía él!
El muy... Me la ha pegado.
Eso es, bien hecho.
(A LA VEZ) "Lo hemos conseguido, lo hemos conseguido".
Pero ¿qué le habéis hecho?
Eso habrá que verlo, canalla.
¿Decías algo, Nico?
¿Has encontrado ya la moneda?
-No, nada.
Estaba hablando por el móvil.
-¡Menudo cuajo que tienes! Ponte a buscarla, hombre.
(A LA VEZ) ¡La aventura es la aventura y no puede esperar!
"Técula Mécula".
¡Ahí, ahí mismo!
¡Madre mía! Delante de vuestras narices.
(RÍEN)
-Menos mal que te has dado cuenta.
Pero daos prisa que se va a despertar.
(RÍEN)
Este tío es idiota.
¿Y ahora qué hacemos?
Lo siento mucho, Bea. Es todo por mi culpa.
Haría lo que fuera por sacarte de ahí.
¿Eh?
¿Qué es esto?
Allá voy, hermanita.
Tranquilos, os voy a sacar de aquí.
-Que tenga que volver a decir que te pongas a buscar...
Pero si estaba aquí hace un momento.
Yo ya no puedo más.
Ramón, ¿qué ha pasado?
No he encontrado la moneda.
-Me han despedido.
Pero...
Pero... -Pero... ¡Si es Nico!
Pero si estaba hace un momento aquí. -¡Y Bea!
-Ay, Ramón.
Pellízcame, porque no creo lo que estoy viendo.
-No, no. Pellízcame tú a mí.
Esa cara me suena. -¿Cómo?
Es es el señor que ha pasado por el jardín hace un ratito.
¡Oiga, usted! ¡Como vuelva a tocar a mis hijos, la vamos a tener!
-¡Natalia!
(ANIMAN) ¡Nico, Nico, Nico! -Dámelas.
(ANIMAN) ¡Nico, Nico, Nico!
-¡Ay, que lo ha conseguido!
(JALEAN)
Ramón, esto no es otro de tus trucos, ¿no?
-¡Que no!
Tenemos que salir de aquí rápido.
El portal de la tele está a punto de cerrarse.
Natalia, yo creo que me estoy volviendo loco.
¡Lo ha conseguido! -¡Sí, sí!
(A LA VEZ) Lo hemos conse...
-¡Sí, esa es mi niña!
(A LA VEZ) "Lo hemos conseguido".
Esto mola. Igual podemos volver aquí alguna vez.
Espera, se nos olvida algo.
Papá, dentro hay algo que te gustará volver a ver.
-Mi sestercio.
Pero ¿de dónde ha salido?
Nico.
-Papá, mamá...
Tengo que confesaros que últimamente he estado metiendo bastante la pata.
(RÍE)
-Ven aquí.
La que he liado, ¿eh?
Yoko y sus amigos
Vik acaba de llegar nuevo a una ciudad y se ha hecho muy amigo de dos niños en el parque. Juegan tanto, que la buena energía que desprenden ha atraído a un ser mágico, Yoko, con el que viven grandes aventuras. Ahora que Vik se lo está empezando a pasar bien y ha conseguido hacer amigos después de la mudanza, a su padre lo vuelven a trasladar.



Este será el salón.
(RÍE)
Estás impaciente, ¿eh?
Y esta será tu habitación.
(SORPRENDIDO)
¿Qué te parece?
¿Y además, sabes qué es lo mejor, Vik?
¡No! Tienes algo mucho más bonito aquí...
¡Ta..chááááán!
(RÍE)
(SORPRENDIDO)
Por eso elegimos este piso. Ojalá lo terminen pronto.
¡Ya lo han terminado! ¿No lo sabías? Hoy mismo lo inauguran.
¡Ooh! ¿De verdad? ¡Vamos a ir a verlo juntos!
¿Cómo? ¿Con este tiempo?
¡Vamos! Deja la tableta para cuando llueva.
Por eso mismo tenemos que ir al parque, cariño.
(RÍEN)
(RÍE)
(ASUSTADO)
¿Eeh?
Sí, así será más fácil hacer nuevos amigos.
Mira...solo nos acercamos un momento, ¿sí?
Si no estás a gusto, compramos un helado y nos volvemos a casa.
¿Te parece bien?
(ASIENTE)
¡Oh! muy bien Marisol.
Este parque queda oficialmente inaugurado.
(RÍEN)
(SORPRENDIDOS)
Yoko no es una leyenda.
Cuando yo era joven éste era el bosque de Yoko.
Él es un espíritu y no hay nada que le guste más...
...que ver a todos los niños jugar.
Anda por aquí, ya veréis.
Yoko sólo aparece ante los niños que adoran jugar.
¡Ja, ja, ja!
(A LA VEZ) ¡Chucu-chucu-chucu!
(TODOS) ¡Chucu-chucu-chucu!
(A LA VEZ) ¡Chu-chuuu!
(TODOS) ¡Chucu-chucu-chucu!
¡Chu-chuuu!
(A LA VEZ) ¡Chucu-chucu-chucu!
¡Chu-chuuu!
¡Chucu-chucu-chucu!
(TODOS) ¡Chu-chuuuu!
(RÍEN)
(RÍEN)
¡Yoko, Yoko!
(ASUSTADO)
¡Yoko, Yoko!
¿Yokooo? ¡Yokoooo!
(A LA VEZ) ¡Ja, ja, ja!
¡Chuu-chuuuu!
(TODOS) ¡Chucu-chucu-chucu!
(RÍEN)
¡Yoko!
¡Yoko, Yokoooo!
¡Yoko, Yoko! ¡Yo-ko-ko-koooo!
¡Mmmm!
¡Tranquila, ya vendrá!
Por megafonía han dicho que van a cerrar el parque...
¿Eeeh? ¡Está bien!
¡Aah! ¡Ya viene!
¡Qué te decía yo!
(RÍE)
¡Ajá! ¡Estupendo!
Sí...Claro...Es muy... ...muy interesante.
¡Adiós!
¿Entonces, tienes dos nuevos amigos, Vik?
¡Ooú!...entonces, ¿habéis jugado con la estatua?
¡Ooohh, Sí! ¡Je, je!
¡Vaya, qué pena!
¡Ooh!... ¿Si tu quieres?
¡Menos mal que hemos venido! ¿Eeh?
(RÍEN)
(TARAREA)
¿Ooh? Alguien se ha dejado una colchoneta en el lago.
¿Eeh? ¡Je, je, je! ¿Así que ese es Yoko?
Supongo que estará descansando.
Debe estar cansando después de tanto jugar.
¡Yokooo!
¡Vamos! Ya es hora de dormir, cariño...
Debes estar muy cansado, igual que Yoko.
¡Mmmm!...
Buenas noches, cielo.
Ese amigo imaginario, Yoko, o como se llame...
¿no te parece... un poco preocupante?
Tranquilo, a esta edad es normal disfrutar de la fantasía.
¿Pero no le trastornará la cabeza? Quiero decir, con el tiempo...
¡No te preocupes, cariño!
Seguro que tú también tuviste un amigo imaginario de pequeño.
¿Mmmm?
¿Mmmm? ¡Ehmmm!
¡Hola, cielo! ¡Je, je, je!
¡Ooop! ¡Ja, ja, ja, ja!
Hemos venido los dos porque hoy es un día especial.
¡Sí!
Hoy hace un mes que nos vinimos a vivir a esta ciudad.
Y para celebrarlo como se merece hemos pensado en...
¡Ir al Parque de atracciones!
¿Eeh? ¿No te apetece ir? Siempre te ha gustado.
Pero al parque vas todos los días.
(SORPRENDIDOS)
(RÍEN)
Creo que nosotros también tendremos que celebrarlo en el parque.
¡Sí, tal vez deberíamos hacer amigos allí!
(RÍE)
¡He dicho que no! ¡No hasta que te comas la merienda!
¡Ayyy! ¡Pero cómete todo el bocadillo!
Así que vosotros sois los padres de Vik.
Sí, es un placer.
Alguna vez hemos visto a tu marido en el parque, trabajando.
¡Ja, ja, ja! Sí, siempre trabajando...
¡Markus nunca se relaciona con nadie! ¡Pero yo sí! ¡Os invito a un café!
¡Ooohh!
¡Hola!
Esta es Cristina, la madre de Mai, y estos son...
¿Ooh? Perdonadme... Un momento...
Te he dicho que.....
Cristina es aparejadora y siempre está al teléfono...
...a sí, me parece perfecto....
¡Grrrrr! ¡Ouh!
¡Aaahhh!
(Palabras Mágicas)
¡Ajaaaa!
¡Yokoooo!
(A LA VEZ) ¡Tesoroooo!
(Palabras Mágicas)
¡Uaaaahhh!
¡Ja, ja, ja!
¿Eehhh?
(A LA VEZ) ¡Aahhh!
¡Yokooo!
(A LA VEZ) ¡Ajáááá!
¡Yoko!
¡Aahh! ¡Yoko!
¡Ja,ja,ja,ja!
(TEMEROSOS)
¡Grrrrr!..¡Uúúú!
(ASUSTADOS) ¡Aaahhh!
¡Yokooo!
(TODOS) ¡Uau!
¡Yoooko!
¡Ajáaa!
¡Uau, Ja, ja, ja, ja!
¡Yoko!
(ANIMANDOLES) ¡Le, lere, Yoko!
¡Ajá, Mmm, ajá, mmm!
(RÍEN)
(TODOS) ¡Iuju!
(A LA VEZ) ¡Oohh!
¡Yoko!
(TARAREA)
¡Ooh!
(TODOS) ¿De verdad?
(RÍEN)
(A LA VEZ) ¡Yokoooo!
¡Aaahhhh!
¡Yoko! ¡Yoko!
¡Yoko!
-¡Aahhh!
(RÍEN)
(Palabra Mágica)
(TODOS) ¡Uau!
¿Eeeehhh?
(A LA VEZ) ¡El parque!
¡Yokooooo!
No quiere ir a ningún otro lugar.
¡Es tan divertido!
Ojalá fuese una niña otra vez para correr y jugar...
¡Adiós!
Tranquila, Mai, nos quedaremos aquí hasta que venga...
Entonces... ¡Hasta mañana!
(RÍEN)
¿Qué tal te lo has pasado entre piratas?
-¿Yoko?
¿Y no podéis jugar sin Yoko?
Sí, pero para un chico de tu edad puede ser más interesante...
-¡Ejem, ejem, ejem! -¿Eeh?
¿Y habéis encontrado algún tesoro?
¡Já, ja, ja!
¡Entonces, tendremos que cuidarlo!
(RÍEN)
¡Yokoooo!
Esperaremos un poco... ¡Ya sabes lo cabezota que es tu padre!
¡Buenas tardes, Marisol!
Estamos esperando a mi marido, nos ha dicho que tiene una sorpresa.
¡Aah! ¡Ahí viene!
-¡Hola! -¡Eeehh!
Aquí estoy, y te traigo algo muy especial.
¿No quedamos en que solo le compraríamos regalos...
...los días especiales?
¡No es un regalo! ¡Es una herramienta!
¡Claro que sí!
Y mira...Lleva las firmas de todos nuestros jugadores favoritos.
¿Nuestros, dices?
Son los mejores.
No hay nada que estos jugadores no hayan logrado.
¡Eeehh!
¡Mmm! ¿Esa era la gran sorpresa?
Es para que hagan un poco de deporte.
Pasa demasiado tiempo en el mundo de la fantasía.
La fantasía es muy buena para el desarrollo infantil.
Soy profesora, ¿recuerdas?
Confía en mí. ¡Sé de lo que estoy hablando!
Sí, pero correr un poco no es malo...¿no crees?
No creo que sea para tanto.
¿Ah, sí?
¡Sí, así es!
Bueno... Con el balón también se moverán un poco, ¿no?
¡Aaaayyy! ¡Mmmm!
¡Yoko, yoko!
¡Yokoooo! ¿Yoko?
¡Ohhh! ¡Aaahh!
¿Eeh? ¡Oúú!
(TODOS) ¡Hola Marisol!
¡Yokoooooo!
¿Yoko? ¡Yoko! ¡Yoko!
¡Yoko!
(ASIENTE) Umm... ¡ajá!
¡Umm! ¡Ah!
(Palabras mágicas)
(RÍE) ¡Yoko!
(RÍE Y APLAUDE) ¡Yoko-yoko! ¡Ja, ja, ja!
(SUSPIRA)
-¿Yoko?
¿Yokooooo?
(Gesto mágico)
¡Aja!
¿Yoko, Yoko?
¡Yokooooo!
¡Ummm!
(Gesto mágico)
¡Sshhh!
-¡Yokooooo!
¡Yoko, yoko!
Umm.. ¡Yoko!
(Gesto mágico)
(RÍEN) ¡Ja, ja, ja!
(RÍEN) ¡Je, je, je!
(RÍEN) ¡Ja, ja! -¡Oohh!
¡Ooh!
(RÍEN) ¡Ja, ja!
(RÍEN) -¡Je, je!
¡Yoko, Yoko!
(NIEGA) ¡Eeh!.
(NIEGA) ¡Eeh!.
¡Yoko!
(Palabras mágicas)
(NIEGA) ¡Eeh!
(Palabras mágicas)
¡Oohh! (Palabras mágicas)
(Palabras mágicas)
¡Aja! (Palabras mágicas)
(ASIENTE) ¡Ajá!
(SUSPIRA) ¡Aaahh!
(RÍE)
(RÍE)
(RÍE)
!Yoko!
!Yoko!
¡Yoko! ¡Yoko!
-(RÍE) ¡Je, je, je!
(TEMEROSO)
(BOSTEZA)
!Yoko! !Yoko!
(RÍEN)
-!Yoko!
(RÍEN)
(RÍE)
¿Yoko?
(ASIENTEN) ¡Ajá! ¿Eeh?
(Palabras mágicas)
(RÍEN)
(RÍEN)
-¡Hola! -¡Hola!
¡Hola!
(RÍEN)
¡Eeehh! ¿Qué tal con el ba.....lón?
-(RÍE) -¿Un adorno?
(RÍE)
(RÍE)
(RÍE A CARCAJADAS)
¿Gracioso?
¡Con todo lo que me costó conseguirlo!
Además, tiene las firmas de todos los jugadores.
(RÍE A CARCAJADAS)
¿Mmmmm?
(RÍE A CARCAJADAS)
(BOSTEZA)
¡Yoko, Yoko! ¡Yokoooo!
¡Mmmm! ¿Eehh?
¡Je, je! ¡Yokoooo! ¡Je, je, je!
(BOSTEZA)
¡Je, je, je!
¿Quieres agua?
¡Hola!
¡Aah! ¡Hola! ¡Ooh!
(SORPRENDIDA) ¡Ooohh!
-(RÍEN) -Estaré aquí fuera.
¡Eehh! ¿Qué tal la reunión?
¡De maravilla! ¡Tenemos que celebrarlo!
¡Ooh! ¿Qué tenemos que celebrar?
Vamos a sentarnos...
Una gran multinacional ha comprado nuestra empresa....
...y me han ofrecido ser jefe de departamento...
¡Ooh! ¡Qué bien!
¡Sí! Lo único es...que...tendremos que irnos a vivir a otra ciudad.
¿Quééééé?
Tiene que trasladarse todo el equipo. De lo contrario, pierdo el trabajo.
Además, todavía no hemos hecho ningún amigo aquí.
Pero, ¿cómo vamos a hacerlos?
...si estamos siempre moviéndonos de un lado para otro, cariño...
Con el nuevo sueldo podremos vivir en un adosado...
...y Vik tendrá todo un jardín para jugar...
Escucha. Estos son los jardines y el bosque que Vik quiere.
Pensaba que os iba a hacer ilusión.
¿Si? Pues la verdad, no creo que Vik se lo tome muy bien.
¡Mmmm..!
(RÍE)
(Palabras mágicas) ¡Yoko!
¡Yoko! ¡Yoko! ¡Yokoo!
(RÍE) ¡Ji ji! ¡Yoko!
(RÍE) ¡Ji, ji! ¡Yoko!
¡Oooh!
¿Yoko?
¡Oh, Oh! ¡Yoko!
(PENSATIVO) Umm...
(Efecto mágico)
(RÍE) ¡Ja ja!
(RÍE) !Ji, ji, ji!.....¡Yoko!
¡Uh, Uh!
!Yoko! !Yoko! !Yoko! !Yoko!
(TODOS) ¡Ooohh!
(TODOS) ¿Eh?
(GRITAN) ¡Aaaahhh!
(RÍE)
(RIE) ¡Ji, ji, ji!
¿Eh? ¡Mirad! ¡Hay juguetes en el agua.
¡Eh! ¡Los cogeré con una rama!
(TODOS) ¿Eeh?...¡Aaahh!
(OLISQUEA)
(RÍEN)
(TODOS) ¡Gracias!
¿Qué es eso?
¡Yoko!
¡Yokooo!
¿Yoko? ¡Yoko!
(RÍE) ¡Je, je!
(Palabras magicas)
¿Eh?
¡Ja!
Marisol. ¿Nos llevamos esta estatua también?
-De acuerdo.
¡Uf!
¡Así es, señora!
¡Oh, qué bonito!
Eso es lo mejor que puede tener un niño.
Una gran imaginación.
¿Pero?...
...Si antes estaba... y ahora esta en..
(RÍE)
¿Umm?
(RÍE) ¡Je, je, je!
Muchas gracias y hasta mañana.
(RÍE)
¡Hola! ¿Qué? ¿Vas a hacer un rastrillo?
(A LA VEZ) ¡Amigos para siempre!
(RÍEN)
¡Uuaau! ¡Amigos para siempre! ¡Qué bien!
¡Eoh! ¡Markuuus!
¿Eehh?
¡Venga, tenemos que darnos prisa!
¡No te lo decía a tí! ¡Se lo decía a mi hija!
¡Pero ahora que lo pienso, tu también debes espabilar, si quieres cobrar!
¡Uff! Esa mujer necesita unas buenas vacaciones...
¡Ooh! Decidme ¿Os apetecería tomar un aperitivo?
¡Ooh! ¡Eeh!
Te lo agradezco de corazón, pero es que hemos tenido un día bastante duro...
¡Vale, entonces, otra vez será!
No quiero parecer desagradecida, pero hoy no es el día...
¡Tranquila! Lo entiendo. Venga, ¡Todos a casa!
Es una poción mágica para adultos.
(RÍEN)
¡Mmm...!
(RÍEN A CARCAJADAS)
No es una celebración.
A papá le han ofrecido un puesto de trabajo nuevo y...
Sí, pero, bueno, ¿sabes una cosa?
Vamos a tener un jardín para nosotros solos.
Y, si quieres, podemos comprar un perro...
Siempre has querido tener un perro...
Habíamos pensado ir al parque como todos los días... ¿Vamos?
(TRISTE)
Imagínate la cantidad de amigos que vas a tener...
...los que has hecho aquí más los nuevos.
¡Déjalo! Es normal que esté dolido.
¡Dale tiempo!
Sí... Solo quiero que entienda... que vamos a ir a un lugar mejor.
Lo que pasa, Abhay, es que ese lugar es mejor para ti, no para tu hijo.
¡Eeeh...!
Ya ha entrado al parque. A ver si lo animas un poco.
No está muy contento que digamos.
¿Qué te apetece tomar?
-¡Nada! -¡Emmm...!
¡Hola! ¿Han llegado ya Oto y Marcos?
Sí, han entrado al parque.
¿Y mi marido no se ha quedado a charlar con vosotros un rato?
¡Qué raro! Lo decía en broma, es muy tímido...
¡Oh! Perdonad.
Igual os estoy molestando. Si preferís, os dejo solos.
¡No! ¡Por favor! Quédate. ¡Faltaría más!
¡Mmmm!
Mi empresa ha sido absorbida por otra más grande,...
Me han ofrecido un ascenso pero tendremos que ir a vivir a otra ciudad.
Así que aquí estamos, un poco disgustados.
A esa explicación le falta algo.
Vik está enamorado del parque y de sus amigos...
Y, a decir verdad, yo también.
Pero, no tengo otra alternativa. Si no nos vamos, me quedo sin trabajo.
Y ¿en qué trabajas?
En el desarrollo de sistemas informáticos.
¡No! ¿De verdad? Espera un momento.
¡Adiós!
Sí, claro. Ya hemos mirado la cañería.
Ahora mismo salgo para allá.
¡Eyyy! ¡Je, je, je!
Hoy vais a poder comprobar que mi marido, en realidad, no es mudo.
¡Sabe hablar!
¡No sigas, Itziar! ¡Van a pensar que soy raro!
¡Eres raro, cariño! Vamos al grano.
Markus forma parte de la dirección de una empresa que fabrica coches eléctricos.
Markus, cariño, el padre de Vik trabaja en informática y...
...le acaban de ofrecer un trabajo horrible muy lejos de aquí, y claro...
Bueno...horrible no es. Me han ascendido.
Pero es horrible para Nadiya y para Vik.
¿Tú no estás siempre quejándote de lo difícil que es encontrar...
...buenos trabajadores?
¡Pues aquí tienes uno!
(SUSPIRA)
¡Ehh! ¿Quieres jugar con nosotros?
Puedes jugar con nosotros hasta que lleguen.
Soy Jon y ellos son Laura, Mikel y Ane.
¡Je, je, je, je!
Jugamos a la gallina ciega.
Es como el pilla-pilla pero con los ojos vendados.
y adivinar a quien has pillado.
-¿Te apetece jugar?
Perdona, te lo tenía que haber dicho. Te voy a dar vueltas.
(SORPRENDIDO)
(ENFADADO)
¡Yoko!
¿Yoko, yoko?
¡Uaaahhh, Ooohhh!
¡Yoko!
Yoko, yoko.
¡Yoko, yoko!
¡Yokooo!
Mmmm ...
(Palabras Mágicas) ¡Yoko, yoko!
(A LA VEZ) ¡Aaaahh!
¡Yoko!
-¡Uggghhh!
¡Toma! ¡Sí, es Vik!
-¡Jo, jo, jo. Yooo-kooo!
-¡Yoko !
Yoooookoooooo... ¡Yoko!
¡Ah, Ja, Ja! ¡Yoko!
¡Yoo-kooo! ¡Uauuuuu!
¡Uau, uau, uau!
¿Eeeehhh?
¡Yoko!
¡Iahh! ¡Uff!
¡Yoko, Yokooo!
¿A qué estáis jugando?
¡Yoko, Yoko! ¡Yokooo!
Creía que Yoko era una estatua. Da igual. ¡Hola, Yoko!
¡Yokooo!
(RÍE) ¡Uau! ¡Je, je, je!
(RÍEN)
(RÍEN)
¡Ajajá!
(RÍEN)
¡Esto es increíble!
(A LA VEZ) ¿Eeh?
¡Este juego sí que mola!
¡Aahh!
¿Puedo jugar?
¿Dónde están los demás?
¡Ooohh, ooh, Aahh!
¡Ajajá!
¡Aahh, Iuuuú, Ja, ja!
¡Ha sido alucinante!
Parece muy divertido. ¿Puedo jugar con vosotros?
Jugar a la gallinita ciega entre dos no es muy divertido, ¿no?
¿Nos vamos con los demás?
Pero, ¿no te aburrirás aquí solo?
Vale. Me lo he pasado muy bien. Otro día, repetimos.
¡Ooohh, Ayyy!
¡Ajajá!
¡Ooohhh, Aaahhh, Uaaauuuuu!
¿Puedo jugar?
-¡Claro! -¡Aaahhh!
(RÍE) ¡Yoookooooo!
(TODOS) ¡Otra vez! ¡Otra vez! ¡Otra vez!
¡Eh! ¿Vosotros no jugáis?
(RÍEN)
¿Oohh, Aahh, Uuhh? ¡Aaay!
¡Eeh! ¡Al final has venido!
¡Je, je, je!
(RÍE)
¡Ajajá!
En principio, haríamos una prueba de un mes.
Luego, el equipo directivo decidiría si continúas o no en el puesto.
¡Eso sería fantástico! ¡Maravilloso!
¿Qué dices tú, Abhay?
No sé... Os lo agradezco mucho, en serio...
¿No me puedo negar, verdad?
No, no puedes. Es más...¡Eeh!
Esta noche nos vamos todos juntos a cenar, y además, invitamos nosotros.
¡Estupendo!
¡Vienen los niños!
Seguro que anda por aquí. ¡No sé!
¡Ajá!
¡Venga, vamos! ¡Alegra esa cara, hijo!
Al final, nos quedaremos aquí.
(SORPRENDIDO)
...por lo menos, otros dos meses más.
Sí, no vas a perder a tus amigos. ¡Ni tampoco a ese tal Yoko!
(RÍEN)
¡Yoko!
Esto tenemos que celebrarlo todos juntos.
(A LA VEZ) ¡Síííííí!
¡Hola!...
¡Ooh!
...llegar allí a las nueve.
Sí con los dos camiones. ¿Me has entendido?
...que todo el mundo esté preparado allí para tenerlo todo listo.
¿Conforme?
(Palabras mágicas)
¡Hola! ¡Hola! ¿Me oyes? ¡Ooh! Pero...
¡Cristina! ¡Vamos a cenar todos juntos!
Mai y tú os venís también. ¡Lo hemos decidido por mayoría!
(CONTRARIADA) ¡Emmm! ¡Je, jé!
¡Oohh! ¡Pues claro que sí!
¿Para qué trabajar tanto
si no podemos disfrutar de vez en cuando, verdad?
(A LA VEZ) ¡Yupiiii! ¡Todos juntos!
¡Vamooosss! ¡Al ataque!
(CORREN Y RÍEN)
(SUSPIRA) ¡Yokoooo!
Un clásico renovado: Meñique
Meñique es una nueva versión del cuento de Pulgarcito: Meñique con sus hermanos, Pedro y Pablo, deberán encontrar a la Princesa Rocío. La bruja Maruxa, el malvado Froilán y el gigante Antón no pararán de intentar boicotear sus planes. Esta producción gallego-cubana nos da otra visión del clásico, pero en ella se mantiene el mensaje más importante: la inteligencia vale más que la fuerza.



¡La ladrona! ¡A ella!
¡A ella imbéciles!
¡Disparen!
¿Eh? ¿Qué es esto?
¿Y usted cree que esto es vida?
Por su culpa estamos en la miseria total.
Si hubiera vendido estas tierras como le aconsejamos
sus hijos mayores...
¡Pero no!
Nosotros éramos los holgazanes y tenía usted que hacerle caso
a su querido hijito Meñique.
"Al laborioso Meñique".
"Al buenito Meñique".
Y ahora nadie nos quiere dar ni un céntimo por la finca.
Pero sepa usted que hizo, padre, que mi hermano Pedro fue a la ciudad
para vender la única madera que nos queda.
Y con ese dinero nos iremos a buscar fortuna bien lejos de aquí.
¿Cómo?
No, no, no.
Meñique no sabe nada.
¿No lo escucha usted cantar?
Acérquese para que vea el tonto de capirote.
Él piensa que le puede sacar algo a esta maldita tierra.
Mire, no se lo pierda.
Oye, gordinflón, despierta.
Dime, ¿lograste vender la madera?
Ahora mismo os daré el dinero.
Es poquito, pero...
¿Qué le pasa al gordo mequetrefe?
¿Dónde está el maldito dinero?
¡La ladrona!
¡Ella me robó el dinero!
¿Qué?
¡Gordo estúpido y malandrín!
¡Seguro que te quedaste dormido y te robaron la maldita madera!
¡Esta familia es un atajo de inútiles!
(CANTA) ―"¡Cálmate, hermanito!
¡Cálmate, mi amor!
¡Y si no te calmas...!"
A ver, a ver.
¿Cómo fue que te robaron, hermano querido?
Es como si nos hubieran echado una terrible maldición.
(ERUCTA)
(TARAREA)
(CANTA) ―"Si como buen monarca eres inteligente,
se llenarán tus zarpas
a costa de la gente".
¡Qué buena idea!
Señor de Cannes y sobrino mío,
eso de cobrarle impuesto al agua está genial.
¡Genial!
Majestad, yo lo veo a usted muy confiado
con esa caja fuerte.
Recuerde que aún no hemos atrapado a esa ladrona.
¡Desgraciada ella!
¡Ni me la menciones!
Ahora mismo tengo al capitán de la guardia patrullando
la ciudad día y noche.
Tienen la orden de...
En cuanto la atrapen.
¡He dicho miles de veces que no me interrumpan el baño!
(AMBOS) Vuestra ilustrísima hija, la princesa Denis de Orleon
pide ser recibida por su soberana majestad.
Que pase.
¿Otra vez, hija mía?
Primero un sombrero a la moda,
luego ropa interior a la moda,
¡hasta un carruaje a la moda!
¿Acaso no sabes que las arcas del reino
están casi vacías?
Y encima esa maldita ladrona que sigue robando aquí,
¡en mi propio palacio!
Tu padre está haciendo todo lo posible por el pueblo.
¡Ay, mi niña!
Y para que veas que tu padre, el rey,
disfruta complaciendo a su hija
estoy pensando...
A lo mejor dejo que escojas a tu futuro esposo.
Ya sabes lo que pienso de ese supuesto espejo mágico.
Nadie ha podido hacerlo funcionar.
¿Qué espejo mágico ni espejo mágico?
¡Aquí el que decido con quién se casará soy yo!
Principalísima princesa,
no hemos encontrado su polvera con forma de naranja
y yo estaba pensando...
¿Cómo pudo perdérsele aquí en...?
(GRITA)
(GRITA)
¡Madre, no!
¡No puede ser, ella está muerta!
¡Bruja!
Ay, madre, yo solo la veo a usted como una sombra.
¡Milagro!
Pues bienvenida al mundo real.
Estaba tratando más o menos de...
¡Mentira!
¡Chismes de palacio!
Me gané la confianza del rey para robarle.
¡Y no estoy nada enamorado!
¡Uy, madre!
¿Y qué pasa con él?
(GRITA)
¡Capitán! ¡Capitán!
Movilice las tropas.
Traiga leñadores del campo.
Daré tres,
digo, dos monedas de oro
a quien derribe este maldito árbol del demonio.
¡Qué mala eres!
Sigo sin entender, ¿y mi boda con la princesa?
¡Yuju!
Le he traído su desayuno, excelencia.
¿De qué rayos estás hablando, imbécil?
¿Cómo voy a desayunar en mitad de la noche?
Perdone su majestad,
pero ya salió el sol.
Quiero decir ahí fuera, no sé si me entiende.
¡Malditos leñadores de pacotilla!
¡Y eso que ofrecí dos monedas de oro!
¡Pero...!
¿Se puede saber qué es esto?
Es cerveza.
Recuerde que el pozo se ha quedado reseco
y toda la corte está usando cerveza y vino para asearse,
quiero decir, para lavarse las cuestiones.
¡Ya basta!
¡Esto me está costando una fortuna!
¡Sí, soberano tío, qué triste!
Si hubiera alguna forma de estimular material y espiritualmente
a quien resuelva este embrollo eso ayudaría mucho, mucho.
Y hablando de todo un poco,
¿no está ya su hija en edad de casarse?
¡Para casamiento estoy yo ahora, idiota!
¿Qué tiene que ver el árbol con la princesa?
¡Espera, espera!
(CANTA) ―"Si como buen monarca eres inteligente..."
Ya sé cómo matar
dos pájaros de un tiro.
Eres un genio, gordinflón.
La historia esa de la ladrona te quedó genial.
Ya me imagino comiendo chuletas de cerdo
y tomando cerveza.
Arroz, chicarrones, cordero, ron y café.
Y luego cuando tengamos nuestra fortuna
y para que no nos remuerda la conciencia
le enviamos un dinerito a nuestro querido hermanito
Meñique.
¿Pero qué rayos haces aquí, desgraciado?
Atención, atención.
Una cobarde brujería ha hecho que un roble encantado
haya tapado el castillo real
y haya roto el pozo imperial.
Por lo tanto, quien derribe el roble
y abra un nuevo pozo
recibirá el título de marqués
y a la bella princesa Denis
como esposa.
Mira esto, Pedro.
Yo no creo que este renacuajo esté soñando
con casarse con la princesa.
¡Yuju!
Bueno, tal vez lo contraten
como bufón de la corte.
(HABLA ITALIANO)
Su padre...
Queridísima prima,
no se preocupe por la competición
yo le aseguro que tendrá un esposo fiel,
inteligente, amoroso y sexy.
¡Cómo si nunca hubieras oído silbar al viento
en la copa de los árboles!
Dicen los que viven por aquí
que esos sonidos vienen de un bosque encantado.
Esos son cuentos de camino.
Pero si nuestro hermanito tiene tanta curiosidad por ahí
hay un atajo hasta la próxima aldea.
¿No es verdad, Pablo?
Así es.
Y allá nos podemos encontrar.
Claro que no.
Desde la cima del monte se ve la aldea.
¡Se lo ha tragado!
¿Qué pasa, tronco?
¿Qué pasa, tronco?
Chiqui, chiqui.
Oye, oye, ¿y tú quién eres?
¿Y qué haces en mi bosque, tronco?
Respuesta incorrecta, pues en guardia, tronco.
Ahora verás, pequeño tramposo. ¡Deja que te agarre!
Me rindo, me rindo.
Que me rindo, tronco, que me rindo.
Chiqui, chiqui.
Eres valiente y listo.
Te voy a dar una segunda oportunidad, oye.
¿Quién eres tú y qué haces en mi bosque, tronco?
¿Y cuáles son esas dos misiones casi imposibles?
¿Qué tipo de árbol es ese, tronco?
Señor buscador de talentos, mire esto.
¿No se da cuenta de que yo soy el único que podría cortar
un árbol encantado?
Primero dime,
¿por qué necesitas cortar ese roble gigante, tronco?
Por amor, ah, pues entonces no tienes que contratarme,
lo único que te pido es que seas mi amigo
y que no me dejes solo.
Sobre todo por las noches porque, oye, que le tengo miedo
a la oscuridad.
Entonces, tronco, te voy a llevar a conocer
unos objetos mágicos, si te los ganas,
ellos pueden ayudarte en tu otra misión.
Sujeta mi empuñadura y seré tuyo.
¡Aúpa!
¡Cómprala ahora, compra el hacha oficial
de la competición!
¡Mira qué rebajas, los precios te cerrarán el pico!
¡Manuales, tutoriales, los libros del éxito!
¡Viva!
¡Hurra!
(GRITA)
Sí, señor.
Ya hemos llegado al túnel de los vientos.
Por favor, déjame dormir un poquito, tronco.
¿Pero, Picoleto, será posible que tú no me reconozcas?
Este es el amigo del que te hablé.
Picoleto y yo nos conocimos hace un año en un trabajo voluntario
que hicimos para los hobbits de la comarca.
Él es sordomudo.
Pero sabe leer los labios.
Sí, este joven es mi buen amigo Meñique.
Le ayudaré a derribar un roble encantado.
Y mira, también mi amigo necesita abrir un pozo.
¿No te gustaría unirte a la aventura, Picoleto?
Dice que él no es un abre pozos, tronco,
que él es un escultor.
Te está diciendo: "Sujeta mi empuñadura y seré tuyo".
Besa mi mano y seré tuya.
Qué raro, ¿eh?
No estamos en temporada ciclónica.
Hermano, ¿no te parece extraño que no haya nadie recogiendo
esas patatas?
Y aquellos bueyes parecen estar...
¿Quieres hacerme el dichoso favor de bajarte y empujar la carreta
o prefieres ir corriendo hasta la ciudad?
(CANTA) ―"Nadie me quiere, nadie me ama."
¡Arre, arre!
¡Arre!
(CANTA) ―"Nadie me quiere, nadie me ama".
(CANTA) ―"Se llenarán tus arcas
a costa de la gente".
(CANTA)
(CROA)
¡Guardias, a mí!
Te digo y te repito, tú por un lado y yo por el otro
y ese arbolazo es pan comido.
Qué alegría verte, pequeñín.
Estábamos tan preocupados por ti.
¿Ah, no?
¿Y tampoco el bosque encantado?
Eh, espera, espera.
¿Nos estás diciendo que tú puedes cortar el arbolazo
y abrir el pozo?
¡Eh!
¡La ladrona!
Adelante, gordo torpón,
de los cobardes no se ha escrito nada.
(CANTA) ―"El señorito palo entrando en el baile, que lo baile,
que la baile".
No, no, no.
Antes dos meses en el cepo.
¡A pan y agua!
Y luego...
Las orejas.
Y le dan 100 latigazos en los...
¡Basta ya!
No puedo más, ¡no puedo más!
¿No existe un solo leñador, noble,
peón, soldado, cura, brujo o lo que sea que me quite
este maldito vegetal de encima del palacio?
Caballeros, miren eso.
¡Qué cómico!
Quiten a ese muñequito de ahí que no estoy para chistes.
Excelencia, si es un enanito.
¡Alto ahí, soldados!
Ya que mi querido pueblo así lo quiere,
le daré una oportunidad a este pitiminí.
Capitán.
Tranquilo, jefe.
Dame una buena posada Scolari.
Una vuelta por aquí, un tajazo por allá...
Oye, vamos allá, tronco.
Chiqui, chiqui.
La técnica es la técnica y sin técnica no hay técnica, tronco.
Ay...
¡Bravo!
¡Bravo!
Diminuto.
Desde ahora eres el marqués Meñique.
La boda, dentro de una semana.
Ay, madre, tenías razón.
Aquí te presento a los hermanos del Meñique ese.
Por dinero son capaces de enterrarlo vivo.
Pero nos falta una idea para impedir la boda.
El gigante...
No le hagas perder el tiempo a su señoría.
Cerca, a unas leguas de la ciudad.
¿Y cómo enfrentará el rey al enano con el gigante?
Ay, hermanito.
Perdónanos.
Te juramos que no lo haremos más.
Estamos tan orgullosos de ti
y tan arrepentidos de todo.
Solo hemos venido a pedirte perdón
y a traerte un mensaje de la princesa.
Discúlpanos.
Ah, sí, ella quiere verte ahora mismito en el salón
de los retratos.
Adiós, hermanito.
Ojalá algún día nos perdones.
Querida Denis, no sabes cómo he esperado
este momento.
Mi corazón no va a resistir tanta felicidad.
Es cierto, Meñique nos traicionó
y ahora estamos bajo el hechizo del abandono.
¿Quién anda ahí?
¿Quién se atreve a entrar en mi bosque?
¿Quién es el atrevido?
¿Quién eres tú, grandísimo pícaro?
¿Tú? ¿Gran leñador?
Con la punta del pie te voy a aplastar
si me dices una sola mentirita.
¿Me has oído, microbio?
Ahora verás tú, mentiroso.
¡Mentiroso!
¡Chiquitito mentiroso!
¿Tú? ¿Mi amigo?
A mí nadie me quiere
(CANTA) ―"Nadie me ama, nadie me quiere".
¿Dónde te has metido?
¿Eh? ¿Por qué no te veo?
Yo me llamo Tom
y mira tú, fantasmita,
yo me sé un juego para saber si dices la verdad.
Amor, amor, amor.
¿Cómo está mi desmayadita besucona?
(CANTA)
(CANTA)
(CANTA) ―"Amada mía.
Florecitas y besos.
Bésame mucho".
¡Pero amor!
Escúchame bien, renacuajo.
El juego se llama "Haz lo que yo haga".
Si pierdes, eres un mentiroso.
Mentiroso, mentiroso.
Y te comeré con patatas asadas.
¡Y requesón!
Y si ganas, entonces dices la verdad
y seremos amigos,
amiguitos de verdad.
Me voy a comer 200 lechones asados.
Así, mira.
Y si no puedes imitarme,
considérate hombre muerto.
Muerto, fiambre.
No me cabe un guisante.
¿Cómo te va a ti, mentiroso?
Seguro que ya no puedes más
porque tienes la barriga a punto de reventar.
No, no, no, no, muchas gracias,
muchas gracias, ya, ya sé que dices la verdad.
No quiero ser enemigo de un mago tan poderoso,
poderoso, poderoso como tú.
Pobre Meñique,
el gigante ya lo debe de haber dejado como una pegatina.
¿Te lo imaginas?
Pobrecito.
Defendiéndose con su nuez
el piquito y su hachita de mentirijilla.
Tienes razón, Meñique no nos traicionó.
Venga, rápido.
Tiradle,
disparadle.
¡Matadla!
¡Disparen!
Hablen ya, ¿está muerta?
Se la ha tragado la tierra, capitán.
¿Cómo es posible, imbéciles?
¿Dónde se habrá metido esa maldita...?
¡A ella, besugos!
¡Disparad!
¿Qué esperan?
No la quiero prisionera, ¡estúpidos!
¡Mátenla!
¡Al ataque!
¡Bu!
Yo soy Tom y este es mi amigo,
mi amigo, mi amigo, Meñique.
Mucho gusto, mucho gusto, mucho gusto.
A callar, les va a hablar...
(HABLA FRANCÉS)
El rey.
Bien.
Bienvenido, marqués Meñique.
Te doy las gracias a ti y a tus extraordinarios amigos
por ayudarnos a capturar a la ladrona más buscada del reino.
Y por eso, delante de mi amado pueblo
te nombro duque.
¡Es un truco! ¡Son cómplices!
¡Ellos...!
Pero yerno mío,
aquí debe de haber una confusión.
¿Cómo vas a renunciar a tu ducado y a la boda mi hija
por esa ladrona?
¿Qué?
¡Mátenla, ella hechizo a la princesa y le robó el oro!
¡Calumnia, patraña!
No le hagas caso, yerno mío.
¡Yo no miento!
¿Padre?
¡Sí, la ladrona es su hija!
¡Yo la descubrí!
¿Este está borracho o qué le pasa?
Ella, mi propia hija
es quien ha robado lo poquito que tengo.
A mí, señores,
que todo el dinero lo he empleado
en obras sociales.
Oro, ¡oro!
Mío, mío, mío, mío.
¡Mío!
Es mi tesoro.
¡Soltadlo, soltadlo!
Chiqui, chiqui.
Rápido.
Que el gigante pise la varita mágica, pues.
(TODOS) ¡No!
¡Gigante, la varita mágica está a tu izquierda!
Yo no sé cuál es la izquierda esa.
(TODOS) Ahí está frío, frío, frío, frío.
¡Ah, ya sé!
¿Y para aquí?
(TODOS) ¡Templado, templado!
(GRITAN)
Espera, madre.
Ya voy.
(REBUZNA)
(TODOS) ¡El beso, el beso, el beso!
¡El beso, el beso, el beso, el beso!
¡El beso, el beso, el beso, el beso!
¡El beso, el beso, el beso!
(TODOS) ¡El beso, el beso, el beso!
¡El beso, el beso, el beso, el beso!
La tropa de trapo en la selva del arcoíris
La tropa del trapo es una pandilla de amigos formada por una jirafa, una vaca, un perro, un oso, un cerdo y un pájaro que se dedican a ayudar a animales que se encuentran en peligro. En su nueva aventura viajan hasta la selva del arcoíris. Dirigida por Alex Colls, este largometraje cuenta con 3 nominaciones, una de ellas a los Goya por mejor película de animación.



(TARAREAN)
(AMBOS) ¡Ay!
¡No!
(GRITA)
(INTENTA HABLAR)
No me fío mucho de tus ideas, Mumu.
Buena idea, una coreografía.
Estas exhibiciones no me agradan.
Olga, lloverá en breves instantes, deberías lanzarte ya.
(PÍA)
Sugiero que nos pongamos inmediatamente a cubierto.
(RÍEN)
(RÍEN)
-Se están...
Se están...
Se está destruyendo el hábitat de algunos animales.
Es el lugar donde vive cada animal.
Pues sí, es el lugar donde están sus casas,
por ejemplo, las de los osos polares están en el polo.
Los camellos viven en el desierto.
Los monos de la Amazonia también están en peligro,
con la destrucción de los bosques y la contaminación del agua,
los monitos no tienen condiciones para vivir.
¡Solidaridad!
Pero... no sé cómo podemos ayudarles.
Es evidente, nosotros no estamos en Brasil.
A ver, os recuerdo que somos los propietarios
de un maravilloso artefacto acuático.
Mi querida Rita, estoy hablando del barco.
(TODOS) Y uno para todos.
(PÍA)
Es extraño, "really, really" extraño.
¡Soltad amarras!
(PÍA)
-¡Oh, "yes"!
Tripulación, cada uno en su puesto.
Según mis cálculos, América debe de estar por el sur, claro que sí.
(PÍA)
(RÍEN)
(RÍEN)
Chan, chan, chan, chanchán.
Desde el país del sol de poniente os saludan las sombras chinas.
(ADMIRADOS) ¡Oh!
(RÍEN)
El cocodrilo.
El helicóptero.
Rita, no sé hacer sombras de salsa de tomate, pedid otra cosa.
El caballo de mar. Claro, Olga, es muy fácil.
(RÍE)
Me ayuda el sol, Mumu.
Los rayos del sol iluminan la vela,
yo me pongo en el medio, y lo que aparece es mi sombra.
(ADMIRADOS) ¡Ah!
(RÍEN)
(RÍEN)
Están destruyendo nuestro bosque y nuestro hábitat.
Si seguimos bebiendo ese agua, nos vamos a enfermar.
-¿Y sin agua qué hacemos?
-Tenemos que descubrir quién es el responsable.
-Estoy segura de que son gigantes.
-Y muy, pero que muy fuertes, necesitamos que alguien nos ayude.
(TODOS) ¡Oh!
(RONCA)
(RONCAN)
¿Qué ocurre aquí? Tenemos visita.
(PÍAN)
No hablan el mismo idioma.
(PÍA TRISTE)
Sí, ya me lo imaginaba, es una lengua distinta,
debe de ser amazónico antiguo.
(PÍA)
(PÍA)
No, es una pororoca, el encuentro del mar con el río.
Que no panda el "cúnico".
(AMBAS) Vale.
(GRITA)
De acuerdo, Milo.
(SE ESFUERZA) ¡No puedo!
¡Nos va a tragar, estamos perdidos!
(LADRA)
(RÍEN)
(GRITAN ASUSTADOS)
-¡Socorro!
Sí, Mumu. ¿Qué ha pasado?
(HABLAN A LA VEZ)
-Ya se despiertan.
¿Quiénes sois? ¿Qué queréis?
-Somos los Coloritos, estáis en nuestro poblado.
-Os rescatamos en la orilla.
-Vaya, os doy mi más sincero agradecimiento.
-Hola, soy Gran Pluma Tutti Frutti, jefe de los Coloritos. Bienvenidos.
Ejem, ejem.
-Nosotros somos los Coloritos.
Coloritos, hagamos nuestra presentación.
(GRITAN CONTENTOS)
-"Eu sou rosa".
-"Eu sou amarelo"
-"Eu sou verde".
-"Eu sou vermelho".
-"Eu sou carmim".
-"Eu sou roxo".
-"Eu sou azul"
-"Eu sou laranja"
-"Eu sou marrom".
-"Vermelho". -"Amarelo".
-"Verde". -"Roxo".
(TODOS) Somos Coloritos.
(RAPEA EN PORTUGUÉS)
(ADMIRADOS) ¡Oh!
Somos el arcoíris. Y vosotros, ¿quiénes sois?
¿Que hacéis por estas tierras?
¿A los monitos?
(RÍEN BURLONES)
-Pues no, y que yo sepa, por aquí no hay monitos.
¿Quién es Olga?
-Nuestra amiga. Olga ha sido secuestrada por un pajarraco.
No la habréis visto, ¿verdad?
-No, no hemos visto a nadie, lo siento.
Hola, tú no eres una monita de esta selva.
-Claro que no es una monita. ¿Cómo te llamas?
Nosotros vivimos aquí.
¿Qué te ha ocurrido?
Sí, lo hemos visto, ha sido terrible.
Nos estamos muriendo de sed.
Desde hace un tiempo el río está sucio,
y cuando bebemos en él, enfermamos.
-Sí, cuando bebemos en él enfermamos.
(SUSPIRA)
¿De verdad?
-Tu amigo pájaro también nos está ayudando.
Se acaba de ir, creo que a buscar al resto de tus amigos.
Nosotros iremos contigo.
(GRITAN CONTENTOS)
-Hasta pronto, mami.
-Hasta pronto, papi.
(RÍEN)
-Pensé que veníais a ayudarnos, necesitamos mucha ayuda, ¿no lo veis?
¡Ah!
-El arcoíris está en peligro, no sé qué ha pasado,
pero nos estamos apagando.
El cielo se puso gris, muchas plantas murieron,
y ahora todos estamos enfermos.
(SE QUEJAN)
Podríamos fabricar tintes para pintar el arcoíris.
(GRITAN CONTENTOS)
¡Au!
-¡Traemos el rojo!
(TODOS) ¡Viva, viva!
-Coloritos preparados.
-Sí, sí, preparados.
-Venga, venga, rápido. -Sí, vamos, todos a la fila.
(TODOS) ¡Preparados!
(RÍEN)
(RÍEN)
(TODOS) ¡Oh!
(SE QUEJAN)
Sí, Mumu, la luz del sol tiene todos los colores,
y una sola gota de agua es capaz de sacar su reflejo, mirad.
(ADMIRADOS) ¡Ah!
Por esa razón si llueve y hace sol, podemos ver el arcoíris.
-Resulta casi mágico.
Nosotros tenemos un montón, los usamos para que el arcoíris
tenga más brillo y color.
Venid aquí, ya veréis cuántos tenemos.
¡Ah!
¡No, nos han robado los diamantes!
-Ahora sí entiendo por qué están tan pálidos.
Oh, oh.
Han sido los Sombras, eso seres sin luz.
No, no son malos, pero siempre hacen cosas para fastidiarnos.
-Los Coloritos somos la suma de todos los colores.
Es decir, somos la luz.
-Ellos han perdido su luz y su color,
y por eso nos tienen envidia.
(AMBOS) ¡Ah!
Rápido, vamos a un lugar más seguro.
Seguro que alguien los está cortando.
-¿Quién puede ser tan malo como para cortar los pobres árboles?
Por cierto, ¿cómo vamos a entrar en el poblado de los Sombras?
-Los Sombras viven rodeados de todo tipo de sistemas
de alarma y vigilancia.
Además, para llegar al poblado de los Sombras,
hay que pasar por un estrecho desfiladero
que ellos vigilan desde arriba continuamente.
Espero que no estemos lejos.
Este barro se me está empezando a meter en los ojos.
-Pío, pío.
Pío, pío.
Amigos... Juraría que están lloviendo pedruscos.
Uy...
No puedo seguir, no me queda color, me apago.
Os espero hasta que volváis con los diamantes.
-Pío, pío.
(TOSE)
Notáis ese olor tan raro. -Viene del otro lado.
Por eso nos duele la tripita cuando bebemos.
El agua negra viene de aquel chorro.
(TODOS) ¡Ah!
No os preocupéis, voy en busca de ayuda.
(TODOS) ¡Oh!
(TODOS) Guau...
¿Qué están mirando?
-No tengo ni idea.
(TODOS GRITAN)
¡Alto! ¿Quiénes sois y cuáles son vuestras estas intenciones?
Y nosotros que os traíamos de regalo una paella riquísima.
-Mmm...
¿Y es de marisco?
-¿Quiénes sois?
Mira a los pobres, tienen pinta de haber pasado un mal día.
Bueno, venga, que pasen.
-Adelante, Sombrinos.
Por aquí, seguidnos.
Esas son las cuevas en las que vivimos.
Interesante construcción.
La verdad es que me recuerda a las cuevas de Altamira.
-Aquí abajo tenemos el anfiteatro.
En él representamos todo tipo de actuaciones
y obras de teatro oscuro.
Hola, me llamo Borrón, soy tan oscuro, tan oscuro,
que me caí en la olla de calamares en su tinta y no me encontraron.
-Yo soy un puntito opaco, soy tan sin color, tan sin color,
pero tan sin color, que el otro día un camaleón intento imitarme
y no me vio.
-Ey. (SE TIRA UN PEDO)
(RÍEN)
¡Chis!
(RÍEN)
-Ahora, una adivinanza.
Nunca podrás alcanzarme aunque corras tras de mí.
Si te paras, yo me paro y siempre iré junto a ti.
¿Qué es?
Es una fábrica.
Prohibido hacer más preguntas.
Vamos a la mesa.
Gran Sombra, ha llegado la familia Sombrino
del otro lado del río.
-Oh, sed bienvenidos. Pasad y sentaos a la mesa.
Ahora mismo estábamos a punto de comer.
Suflé de huevas de escarabajo con morcilla de ciempiés.
-¡Qué manjar!
Haz un esfuerzo.
Hay tribus en las que te cortan la cabeza si rechazas su comida.
Ñam, ñam.
Exquisitos intestinos de murciélagos sazonados con mocos de rana verde
y arroz de sabrosos gusanos liliputienses caramelizadas.
(RÍE)
-Oh, qué lástima, un plato tan exquisito.
Traedle otra ración.
Y también el quitamanchas.
Y tienen que limpiarte ese lamparón.
¡Oh!
Pero ¿qué es esto?
¿Quién eres? Tú no eres mi sobrino.
¡Oh!
Entonces, ¿qué sois? ¿Coloritos?
¿Y qué os ha traído hasta aquí desde tan lejos?
¿Ayudar a los Coloritos? ¡Ni de broma! ¡Imposible!
-Son nuestros enemigos.
Porque ellos tienen colores y nosotros no.
¿Qué? Esto es intolerable.
A la olla con ellos, inmediatamente.
(TODOS) ¡Ay!
(RÍE)
(SILBA)
(TODOS) Ah...
¿Qué será esto?
¡Ay!
Pero... ¿Qué rayos haces, Cenizo?
-Yo... Esto... Lo siento, jefe, he tropezado y...
-¿Qué es esto? Vas a pasarte una semana pegando escarabajos.
¿Qué lleva puesto? -Parece un Colorito.
-Pero ¿qué os pasa? ¿Se ha vuelto loco todo el mundo?
-Está muy guapo, mola mucho y me encanta cómo brilla.
-¿Molo? ¿Brillo? ¿Cómo si tuviera luz?
-Dejadme pasar, por favor, tengo que ver a Gran Sombra.
Mire. Está llena de telas de colores.
-¿De colores?
(TODOS) -¡Oh!
-Tranquilos, tranquilos, chicos. Hay telas para todo el mundo.
Podemos repartirlas entre todos. Tranquilos.
Están celebrando que por fin van a dejar de comer escarabajos.
Al menos estaremos juntos cuando los Sombras nos merienden.
Opino que no vamos a salir de esta.
Oh...
Juraría que he visto un lazo.
¡Ah!
¡Ay!
¡Ah!
(TODOS) -¡Ay!
(TODOS) ¡Ay!
-¿Estáis todos bien?
Esta debe de ser la máquina que está ensuciando el río.
(TODOS) Oh...
Creo que es demasiado alto para que salte.
¡Está perdida!
(TODOS) ¡Sí!
-Estupendo, Olga.
Eres la "number one". (LADRA)
(TODOS GRITAN)
(AMBOS) Ay...
(AMBOS) Ay...
(AMBOS) Ay...
-¿Cómo me veis? ¿Luzco bien?
Nunca un Jefe Sombra había deslumbrado así.
-¿De verdad? Oh, qué emoción. -A mí me encanta.
-Sí.
¿Qué es eso tan importante?
¿Y qué tenemos que ver nosotros con eso?
Pues... Sí, es verdad. -¿Y por qué lo hacéis?
-Odiamos el río.
Sus aguas cristalinas son como un gran espejo
que cada mañana nos recuerda nuestra sombría apariencia.
-Sí, es cierto.
¡Tienes toda la razón! ¡Cenizo! ¡Hollín!
Id a la fábrica y aseguraos de que está totalmente destruida.
(ASIENTEN) -El resto, id al río a limpiar
y plantad todos los árboles que hemos cortado.
-Gracias, Gran Sombra.
-Gracias por salvar a nuestra familia.
(TODOS) ¡Coloritos!