Viernes de rechazo en Egipto. Los Hermanos Musulmanes han convocado una jornada de protesta contra el golpe militar que ha derrocado a Mohamed Morsi que sigue en paradero desconocido. El ejército ha pedido a los egipcios que dejen de lado sus ansias de venganza para lograr la reconciliación nacional. No ha habido incidentes, aunque después del rezo ha ido aumentando la concentración en la plaza Tahrir de El Cairo que han vuelto a sobrevolar aviones del ejército. La ONU, que se resiste a hablar de golpe de estado, pide a las autoridades interinas que liberen a Hermanos Musulmanes detenidos si no hay acusaciones contra ellos. Los militares están en alerta en el Sinaí donde hay un muerto y dos heridos por el ataque contra instalaciones militares. El ministro de Exteriores ha pedido diálogo para evitar que el conflicto en Egipto desemboque en una guerra civil.-- En los desayunos de TVE Margallo ha hablado también del conflicto diplomático originado por la sospecha de que el exasesor de la CIA Edward Snowden había salido de Moscú en el avión del Presidente de Bolivia: Según el ministro tenían información de que así era. El ministro ha explicado también que les bastó la palabra del gobierno de Bolivia, un país amigo para entender que Snowden no estaba en el avión. Lo ha dicho pocas horas después de la reunión de los presidentes de Argentina, Ecuador, Surinam, Uruguay y Venezuela con Evo Morales en Cochabamba para mostrar su indignación por lo ocurrido y exigir disculpas públicas a los países que no permitieron el paso del avión presidencial, entre los que citan a España.-- El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a la futura ley de unidad de mercado, que, según el Gobierno, podría aumentar el Producto Interior Bruto en 1.500 millones al año. Con la licencia obtenida en una comunidad, un empresario podrá comercializar productos o servicios en cualquier lugar de España. Los autónomos creen que eso les permitirá eliminar trabas y mejorar la competitividad. El cambio puede afectar a unas 5.000 normas autonómicas y locales, y algunas comunidades consideran que invade sus competencias. -- El juez Pablo Ruz impone a Luis Bárcenas una fianza de más de 43 millones de euros para hacer frente a su responsabilidad civil en el caso de que sea condenado. En el auto, el magistrado le advierte de que si no paga este dinero en diez días decretará el embargo de sus bienes.-- Operación policial en tres casas de la Cañada Real en Madrid. Hay 7 detenidos del clan de narcotraficantes conocido como los Fernández-Fernández, desmantelado hace un año y que habían vuelto a reorganizar. Durante la operación han quemado parte de la droga. -- Zonas de Ourense, Badajoz, Córdoba y Huelva soportan temperaturas por encima de los 40 grados. Las mínimas son también muy altas. En Jaén, por ejemplo, esta noche los termómetros no han bajado de los 26 grados. La ola de calor no dará un respiro por lo menos hasta el miércoles que viene.
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano