La cama que Van Gogh ha dibujado en hasta tres ocasiones es, quizás, la más enigmática de la historia del arte. Aquí se debatieron genialidad e...
Disponible hasta 09-10-2116
02/11/2016 00:01:15La cama que Van Gogh ha dibujado en hasta tres ocasiones es, quizás, la más enigmática de la historia del arte. Aquí se debatieron genialidad e...
Disponible hasta 09-10-2116
02/11/2016 00:01:15Disponible hasta: 09-10-2116 21:57:00
La cama que Van Gogh ha dibujado en hasta tres ocasiones es, quizás, la más enigmática de la historia del arte. Aquí se debatieron genialidad e insomnio durante los últimos años del artista, en Arles, una ciudad del sur de Francia. Ahora, una carta de su sobrino desvela que la cama fue transportada al domicilio familiar, en Laren, tras la muerte del genio.
Esta carta, cuenta Martin Bailey, experto en la obra de Van Gogh, es la primera prueba de que la cama sobrevivió y llegó a Holanda. Aquí durmieron sus delirios durante su etapa mas prolífica, aquí descansó tras cortarse el lóbulo de la oreja en aquella famosa discusión con Gauguin. Fue su hogar antes de ingresar en un sanatorio mental.
Pero la segunda guerra mundial también llegó a Holanda y según otro familiar de Van Gogh la cama fue donada a los vecinos de Boxmeer, en el sur del país. Por supuesto nadie en Boxmer conoce el origen de esta cama, ni lo que ocurrió en ella y la pregunta ahora es dónde encontrarla. Los vecinos del municipio holandés ya se han lanzado a la búsqueda e incluso el alcalde ha hecho un llamamiento.