La Comisión Europea ha declarado que España tiene derecho a controlar su frontera con Gibraltar pero recuerda que estos controles deben ser "proporcionados". Y ha citado para este otoño un encuentro entre las partes para solucionar el conflicto. Sobre el terreno es un día de normalidad, no hay largas colas para cruzar la verja aunque sigue el cruce de acusaciones. El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha calificado las declaraciones del ministro Margallo de "ruido de sables". David Cameron ha expresado su preocupación y desde el gobierno español se insiste en que Gibraltar no ha actuado bien. El PSOE pide diálogo al Gobierno y que no adopte medidas que en su opinión no llevan a ninguna parte. Los pescadores y trabajadores españoles en Gibraltar reiteran que ellos son los grandes perjudicados.-- En Oliete se sigue buscando al hombre de 48 años que el pasado sábado se vio sorprendido por la crecida del río Seco. Buzos de los bomberos y de la Guardia Civil participan por segundo día consecutivo en las labores de búsqueda. El nivel del agua ha descendido notablemente por lo que se han podido incorporar perros a esos trabajos de rastreo. Mientras en La Hoz de la Vieja, uno de los pueblos más afectados por las lluvias, los vecinos siguen sin agua potable, aunque ya tienen luz gracias a un generador. -- Revocación del indulto que el rey de Marruecos concedió a un pederasta con pasaporte español. El ministerio de Justicia español no ha recibido el decreto de Mohamed VI, que anula el indulto al pederasta Daniel Galván. En España no tiene ninguna causa, y la ley fija que es Marruecos el país que debe dictar busca y captura contra él. -- Comienzan los trabajos de la comisión que asesorará a Fomento en temas ferroviarios, tras el accidente de Santiago. En seis meses tendrá que hacer un informe sobre la situación del sector y la comparación con otros países del entorno para plantear medidas que refuercen la seguridad en la alta velocidad. -- 19 compañías dedicadas al alquiler de coches tendrán que pagar una multa de 35 millones de euros por acordar precios durante seis años. Según Competencia crearon un cártel que acordaba, además de los precios, la política comercial. Se aplicó, sobre todo en Cataluña, Valencia, Andalucía y Baleares.-- Masterchef, el famoso concurso de TVE, busca aspirantes para su edición infantil. Hoy, en Bilbao, ha comenzado el primer casting para chavales de entre 8 y 12 años apasionados por la cocina. Durante las próximas semanas Masterchef visitará las principales ciudades españolas en busca de los cocineros españoles del futuro.
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano