Cartas en el Tiempo - Grandes Exploradores: Carta de Colón al escribano de ración de los Reyes Católicos
Disponible hasta 17-09-2115 |
05/06/2019 00:13:44Cartas en el Tiempo - Grandes Exploradores: Carta de Colón al escribano de ración de los Reyes Católicos
Disponible hasta 17-09-2115 |
05/06/2019 00:13:44Disponible hasta: 17-09-2115 15:15:00
'Señor: hemos llegado a las Indias'
Carta de Colón al escribano de ración de los Reyes Católicos.
15-2-1493
Uno de los mayores errores de la historia se convirtió en el mayor de los descubrimientos para el mundo occidental: el continente de América. Lo que se ha contado menos es que Cristóbal Colón fue muy hábil en publicitarlo con toda celeridad. Era la forma de establecer la autoridad sobre esas nuevas tierras y para ello contó con la complicidad de los Reyes Católicos. Esta es la carta que escribe a su regreso de América para notificar al mundo lo que ha descubierto. La carta original que escribió a Luis de Santángel, escribano de ración, se encuentra en el Archivo General de Simancas.
Alfonso Agra interpreta a Colón en Sant Jeroni de la Murtra. Los encargados de explicar la importancia y el significado de esta carta son Consuelo Varela, profesora e investigadora del CSIC; Carlos Alberto González, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla; Sandra Sáenz-López, doctora en Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y Juan Pimentel, historiador de la ciencia del CSIC.
Las entrevistas se han realizado en la Cartuja de Sevilla, el Real Alcázar de Sevilla, la Librería Desnivel y Museo Naval de Madrid. Otros rodajes se han hecho en el Muelle de las Carabelas de Huelva, y el Archivo de Indias entre otros.