Vida verde   De L'Olivar a Arteciñana, arte contemporaneo en el campo 13/08/2015 55:14

 Vivir en un pueblo de 15 habitantes no significa estar desconectado, para muchos es una nueva oportunidad, una manera de aprender de la tierra y la naturaleza y aportar en ella su creatividad. Así le pasó al escultor Enric Pladevall cuando hace 14 años decidió comprar una finca de cinco hectáreas plagada en un pasado de olivos. Enric nos habla de esas dos fuerzas que mueven su Fundació L’Olivar, el amor por el arte y la naturaleza. El campo de olivos es ahora un proyecto artístico en constante mutación y crecimiento al ritmo de los cambios naturales. 

 En Leciñana, al norte de Burgos, los vecinos del pueblo recuperaron la antigua escuela, montaron una asociación y ahora bajo su nombre han creado Arteciñana, un encuentro que dura 14 días, durante los que se podrá ver la obra de grandes creadores contemporáneos. Sobre los lugares elegidos para mostrar las obras nos hablan Javier González de Durana, que ha sido el comisario de la experiencia, y Manuel Horno, vecino del pueblo y el encargado de la gestión de proyecto. 

 Escuchamos la música de otros creadores inquietos como: Antonio Sánchez Barranco; Qbamba, "Amlon Dé Ma din MI"; Mû&Sasha, "Didime".

Vida verde
Más opciones