Construyendo memoria   Graciela Fernández 13/07/2022 35:01

Primera mujer presidenta de Cooperativa de las Américas, una responsabilidad para una mujer uruguaya que representa un continente dónde falta mucho por hacer en cuanto a la equidad de géneroAbogada madre de familia defiende la visibilidad de las mujeres en el cooperativismo. Visibilizar lo invisible es uno de sus retos, cómo las mujeres incidimos en la economía y en el mundo.

Graciela tiene ese hablar tranquilo y sosegado que invita a la reflexión. Es una mujer de ideas claras y decidida que echa de menos a su compañero de vida cuando le toca viajar a nuestro continente. Como abogada en los inicios incidió mucho en las cooperativas de vivienda en Uruguay porque es un derecho optar a un techo digno, algo que sigue reivindicando. El mundo del asociacionismo dio lugar al cooperativismo y precisamente con la pandemia se ha evidenciado cómo cooperar es la única manera de salir adelante en muchas ocasiones. Así, las cooperativas de consumo, por ejemplo, han alimentado a muchas personas vulnerables o las cooperativas de la salud también han podido llegar a hogares con pocos recursos.

Ayudarse y generar sinergias en el mismo territorio desde la igualdad. Porque en una cooperativa no tiene más capacidad de decisión quien más dinero pone, todos los socios cuentan lo mismo independientemente del capital aportado. Es una fórmula que en realidad es muy antigua. Las comunidades indígenas nacieron con este sistema cooperativo sin ponerle ese nombre, lo vienen haciendo como modelo de vida.

Esta mujer de voz poderosa aplica la esencia del cooperativismo a diario, en su casa, en su entorno y en el ámbito social apoyando y creando redes para que se generen sinergias que sumen por el bien común.

Construyendo memoria
Más opciones