La mejor forma de fomentar y conseguir el bilingüismo en la edad adulta
Aprender inglés desde muy pequeños


La importancia de aprender inglés con la televisión.
RTVE
Todos sabemos la importancia de enseñar un segundo idioma a nuestros niños; cada día estamos más convencidos de que les ayudará en el futuro en su desenvolvimiento como profesionales.
INGLÉS: CUANTO ANTES, MEJOR

Los últimos estudios han demostrado que el cerebro usa el mismo mecanismo de aprendizaje para diferentes idiomas cuando se realiza a temprana edad. Si esta habilidad no es utilizada, el potencial irá decayendo paulatinamente.
Pero la explicación es tanto fisiológica como psicológica. Los niños pequeños no tienen miedo de los sonidos, tienen una gran capacidad para imitarlos y hasta se divierten haciéndolo. Cuando llegan a la pubertad, afloran los miedos al ridículo, y temen arriesgarse. Quieren que los vean como expertos, y no quieren equivocarse. En cambio, cuando son pequeños, todo es nuevo y están dispuestos a aprender y probar.
En cuanto al acento, cuánto más pequeños son, menos acento nativo conservarán. Al aprender de mayores, resulta muy fácil adquirir vocabulario, pero el acento permanece marcado. En definitiva cuesta más trabajo aprender un segundo idioma después de la adolescencia.

Los niños aprenden mejor a comunicarse, escuchan y responden correctamente, y su autoconfianza es mayor. Tienden, además, a poseer una mayor flexibilidad intelectual, que se demuestra en las técnicas de resolución de problemas y creatividad.
Asimismo, un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell (EE.UU) han elaborado un complejo estudio ¿empleando sofisticadas técnicas como la resonancia magnética funcional y la tomografía por emisión de positrones-, de cuyos resultados se desprende que el éxito en el aprendizaje de una segunda lengua no depende de cuánto tiempo la persona lo ha estado hablando sino desde cuándo lo empezó a hablar.
"LEARNING ENGLISH" EN EL PORTAL INFANTIL DE CLAN

El objetivo de esta iniciativa es que los menores se familiaricen con un segundo idioma y desarrollen las competencias necesarias para su aprendizaje: audición, pronunciación y adquisición de vocabulario. Los pequeños internautas se divertirán aprendiendo y aprenderán divirtiéndose con sus personajes favoritos. De esta forma, RTVE.es pretende satisfacer la demanda de contenidos en lengua inglesa hecha por padres y educadores.
Pocoyó, Dora la exploradora, Juega conmigo Sésamo, El Jardín de los sueños, Pat el cartero, Jim, Jam & Sunny, Lazy Town, Código Lyoko, El Zorro Generación Z, El pequeño Clifford, Pequeña Princesa, Las Tres Mellizas, Los Hermanos Koala, y Arthur son las primeras series que pueden verse en la web en inglés y, por supuesto, en castellano.