1. TV Clan
  2. Noticias
  3. 'Lunnis de leyenda' cuentan la historia del campeón olímpico Lucio Minicio en el mes previo a los Juegos del Mediterráneo
Facebook Twitter
Menú de navegación Desplegable

Bienvenido a Clan.

Elige usuario

Noticia de Clan

Compartir
Cerrar

'Lunnis de leyenda' cuentan la historia del campeón olímpico Lucio Minicio en el mes previo a los Juegos del Mediterráneo

Sábado 12 de mayo a las 11:05 horas en Clan

Por
  • Sábado 12 de mayo a las 11:05 horas en Clan

Los ‘Lunnis de leyenda’ descubrirán este sábado la historia de Lucio Minicio, el primer medallista olímpico español. En el capítulo, que se preestrenó este lunes en un acto con niños en Tarragona como motivo de los próximos Juegos del Mediterráneo, interviene Tarracus, la mascota de estos Juegos que se celebran en Tarragona a partir del 22 de junio.

Lucio Minicio, campeón olímpico. Lucio vivía en Barcino (Barcelona) y alardeaba de ser el mejor en todos los deportes hasta que en Tarraco (Tarragona) el atleta romano Tarracus lo retó y venció. Esto enseñó a Lucio a centrarse sólo en un deporte: las carreras de cuadrigas. Convocó a los mejores para competir en sus propios Juegos de Mediterráneo. De ahí fue a Olimpia y se convirtió en el primer medallista olímpico español.

Esta es la cuarta temporada de la serie de Clan que revisa la Historia en clave infantil y transmite el conocimiento de las tradiciones locales y valores como la integración, la igualdad de género o el trabajo en equipo. Esta nueva temporada se incluyen nombres e historias como las de Velázquez, el topo de la catedral de León, Concepción Arenal, o la premio Nobel Marie Curie.

Una serie de éxito dentro y fuera de la pantalla de Clan

Los ‘Lunnis de Leyenda’ triunfan también más allá de la pequeña pantalla. Los personajes favoritos de Clan y su música siguen arrasando y han logrado el disco de Platino con su CD-DVD. Una serie educativa que ha revolucionado los contenidos audiovisuales: con un cuento y una canción descubren a los niños algunas de las figuras y personajes más llamativos de la Historia, la cultura y el folklore.

Incluye leyendas como las de la fuente de la Xana en Asturias, Gara y Jonay de Canarias, Sigurd y el tesoro de Formentera, Olentzero del País Vasco, o Sant Jordi y el dragón de Cataluña. O historias y personajes como la heroína gallega María Pita, el valeroso caballero El Cid, los genios de las letras Cervantes y Quevedo, Aníbal, Ramón y Cajal, Blas de Lezo o Gonzalo Guerrero. Así hasta 24 historias y leyendas que llegan a los más pequeños a través de Lucho, Lupita, Lulila, Lublú, y Lucrecia.