(Música)
# Yo te reservo una ola,
# una roca una orilla. #
"Empezamos programa
felicitándoos el año,
a todos los seguidores
de 'Zoom tendencias' os deseamos
un 2021 trufado de viajes
que os hagan sentir
y soñar y, sobre todo,
que den luz a una España que brilla
en el mapa turístico mundial.
La de hoy
es una edición muy especial,
queremos recordar algunas
de las experiencias viajeras
que hemos vivido
en este singular 2020."
(Música)
"Es otro de los destinos
con ganas de despuntar,
'Zoom tendencias'
se acerca a una ciudad
en plena transformación
estética y social.
Recorremos
el multicultural Bilbao La Vieja,
un barrio efervescente
a orillas de la ría de Nervión.
A solo unos pasos,
de camino al casco viejo,
descubrimos el remodelado
Mercado de la Ribera,
destaca por ser
uno de los que alcanza más puestos,
productos y bares del mundo.
Si el Guggenheim sitúa a Bilbao
como experiencia
cultural imprescindible,
otros museos
como el de Bellas Artes,
uno de los más destacados,
alzan a la ciudad vasca
como uno de los destinos
artísticos más interesantes
y no solo de nuestro país."
(Música)
"Hemos orillado el camino
de Santiago con la vista puesta
en sacar a la luz un plan
de viaje más alternativo
que no incluya los lugares más
previsibles de la capital gallega."
(Música)
"'Zoom tendencias' pone el foco
en la nueva arquitectura
de Santiago,
grabamos cocina de rangos diversos,
desde tabernas en las que destacan
vinos de pequeños productores
a restaurantes
con estrella Michelin
capitaneado por Lucía Freitas,
una cocinera
que destaca por una selección
del producto gallego
altamente saludable."
(Música)
"La música la disfrutamos
en una sala de conciertos
de larga vida con lleno a diario."
(Música)
"Como veréis,
muchos de los personajes
que intervienen en este reportaje
cuando llegaron a vivir
a la isla canaria, tuvieron claro
que no volverían a la península.
'Zoom tendencias' vuela
a Lanzarote con la intención
de destripar algunas de las razones
por las que muchos
llegan para quedarse.
César Manrique, artista lanzaroteño
y adicto a la belleza
revolucionó con su empeño
y su obra el paisaje,
el concepto de una isla insólita.
Con él no llegó el escándalo,
pero amplificó
su imán turístico en el mundo.
Además de la atracción que ejerce
su paisaje volcánico casi lunar,
en los últimos tiempos el tirón
deportivo se lo lleva el surf
y otras actividades náuticas.
El golf con campos muy singulares
también suma adeptos.
Otro de sus argumentos
imbatibles son la calma
y el encanto que desprenden pueblos
como Villa de Teguise,
la antigua capital.
El alojamiento se localiza
muy cerca de costa Teguise,
lo hemos elegido
por su construcción, cómo no,
obra de César Manrique
y el laureado
arquitecto madrileño
Fernando Higueras.
Ambos obtuvieron por esta obra
diversos reconocimientos."
(Música)
"Su historial
es ancho y de lo más jugoso,
gozar de un clima más que agradable
y responder a las expectativas
de muchos viajeros,
alzan a la ciudad malagueña
en un destino a tener muy presente
en cualquier época del año.
'Zoom tendencias'
pone rumbo a Marbella
con muchas ganas de saber
qué se cuece en sus fogones.
El número de reconocimientos
va in crescendo, nuevos cocineros,
unos de aquí y otros llegados
de fuera de la provincia de Málaga,
dibujan
un interesante mapa gastronómico.
Un alojamiento histórico,
escenario de decenas
de películas,
el primer en alcanzar
en los años 60
las codiciadas cinco estrellas
de la ciudad,
remoza su propuesta.
En su interiorismo y en sus fogones
ha de echar mano de Iñigo Pérez,
más conocido como Urrechu,
un cocinero que durante años
fue mano derecha del reconocido
mundialmente Martín Berasategui.
Es uno de los destinos de moda,
algunos medios
ha elegido uno de sus barrios
como el más 'cool' del mundo.
Se llama Arroios,
su ejemplo de convivencia social
y en la que el 'street art'
habla con sus dibujos y pinturas.
'Zoom tendencias'
viaja a la capital portuguesa
con una abultada agenda.
Subimos en el nuevo ascensor
que nos permite ver de cerca
el mítico puente 25 de abril
y los altos de Lisboa.
Su dinamismo cultural se aprecia
en museos como Gulbenkian,
gracias al legado de un magnate
del petróleo se puede admirar
una destacada colección
de arte antiguo,
pinturas impresionistas, 'art déco'
o pasear por sus jardines."
(Música)
"La cocina portuguesa vive
un gran momento gracias al impulso
de jóvenes chefs encargados
de reinterpretar la tradición.
Las conservas
son uno de los productos preferidos
de algunos
de los cocineros lisboetas
y de muchos turistas.
Otra de las citas nos lleva
a uno de los espacios
que más diversión
regala a Lisboa, su dueño,
Miguel Guedes de Sousa,
ha puesto el diseño
a manos del aclamado
interiorista catalán
Lázaro Rosa-Violán.
La cocina es un homenaje
al recetario asiático.
El alojamiento que hemos grabado
lleva firma española,
su impulsor es el empresario
hotelero Diego Ortega,
con él recorremos
algunos de sus rincones
preferidos de la capital portuguesa
como el estuario del Tajo,
ya medio mar en Lisboa."
(Música)
"Huimos del calor en busca
de un oasis llamado Asturias,
'Zoom tendencias' se sumerge
en dos paraísos naturales.
A orillas del mar cantábrico,
localizamos Ribadesella
y en el centro oriental
del principado
descubrimos el imponente
Parque Nacional de Redes
y un singular alojamiento
ecoturístico
que en pocos años ha visto crecer
su número de experiencias
y estancias.
Ribadesella es un destino que sabe
a buena mesa y a recetario rico,
albores de sus cocineros
y empresarios gastronómicos
la han aupado a lo más alto gracias
a la cocina a pie de brasa
a base de merluza y marisco,
comandada por el aplaudido
parrillero Abel Álvarez.
Pasando por lo nuevo
del reconocido Marcos Morán
o la estrella Michelin
del restaurante comandado
por Jaime Uz.
Como veis, hay mucho donde elegir.
El arte rupestre con reconocimiento
mundial también es visita obligada.
En la playa de Santa Marina,
una de las mejores del cantábrico,
grabamos el alojamiento
que se esconde
en una de las históricas
casonas de indianos de Ribadesella.
Una villa marinera
la que también merece la pena venir
si te gusta practicar deporte,
en especial golf y,
si prefieres el mar,
también hay buenas olas
para disfrutar del sur."
(Música)
"¿Qué le falta?
Nosotros creemos que nada,
'Zoom tendencias'
pone rumbo a Cádiz,
uno de los destinos
más exitosos de nuestro país,
gracias a rincones como Zahara
de los Atunes, un refugio natural.
El circuito gastronómico
como siempre que visitamos
la provincia de Cádiz
viene firmado por Iván Llanza,
buen conocedor
de su cocina y sus vinos.
Nos presenta a nuevos cocineros,
pero también direcciones
que, a pesar del paso del tiempo,
se mantienen imbatibles.
Eso sí, todos hacen una apuesta
rotunda por el sabor invencible
del atún rojo,
un pescado capturado
por el milenario arte
del almadraba
y uno de los bienes más preciados
de esta tierra andaluza."
(Música)
"Entre sus aguas azules,
descubrimos un alojamiento
que mira al mar y que,
además de sus zonas comunes
con vistas a la piscina,
incorpora en su zona
de bienestar un singular
tratamiento a base de cerveza.
En el mar, jugando con sus olas,
el surf es el rey y en tierra,
el polo un deporte histórico
en la provincia gaditana.
Por la noche, los chiringuitos,
sello imprescindible
de la marca Cádiz,
incluyen actuaciones en directo,
un reclamo infalible."
(CANTA)
(Música)
"Empezamos proponiéndoos un viaje
que invita a oxigenarse,
a respirar profundamente y a sentir
la naturaleza
que abraza la Sierra de Gredos
y la arquitectura popular
de Candeleda,
uno de los pueblos
más bonitos de España.
Las flores son la marca
de identidad de una villa
que ha sabido preservar
el legado de siglos.
En Ávila capital,
además de volver a sentir
el poder de su muralla milenaria,
seguimos la pista
de alguno de sus parques
y jardines escondidos.
Disfrutamos de los sabores y vinos
de una de sus tabernas
más reconocidas y,
por último,
descubrimos dos alojamientos.
Uno de ellos,
se ha dado a conocer
por ser la casa de verano
en la que residió
el presidente Adolfo Suárez
y su familia,
un hotel de 10 habitaciones
en el que destaca el nuevo aire
que le ha dado
su propietario Diego Ortega.
El otro espacio
nos ha llamado la atención
por su ubicación
en plena naturaleza
y las experiencias que proponen
en un año tan singular."
(Música)
"Queremos que se convierta
en destino
de verano imprescindible,
por lo menos así lo siente
'Zoom tendencias'.
Santander como capital resume
la esencia de esta tierra que,
además de su bahía, valorada como
una de las más bellas del mundo,
suma valor cultural
y artístico gracias
al nuevo Centro Botín
y edificios
como el Palacio de la Magdalena.
A todo ello hay que añadir
la impronta de su cocina,
que se revaloriza
con nuevos espacios,
pero también
con sus clásicos imbatibles,
unos envueltos
en arte contemporáneo
y otros con actuación
musical incluida.
Claro que el brillo
de la gastronomía cántabra
lo atesora el cocinero
Jesús Sánchez
con sus tres estrellas Michelin.
A tiro de piedra de Santander,
se localiza la hermosa y salvaje
playa de Langre, destino surfero,
un ambiente
que se deja notar en nuevos
y divertidos espacios hoteleros.
El interior de Cantabria
nos ha deslumbrado
gracias a uno de sus valles,
el de Asón,
que debe nombre a su río
y famoso por su arte prehistórico.
En estos parajes descubrimos
la cocina de Nacho Solana,
le empezó dando fama sus croquetas
y ahora
cuelga una estrella Michelin."
(Música)
"Nos prodigamos poco por Huelva,
así que cada vez que ponemos
rumbo a esta tierra andaluza,
volvemos a la redacción
de Torrespaña un rodaje repleto
de propuestas cautivadoras.
'Zoom tendencias
pone rumbo a Ayamonte,
con parada especial en Isla Canela.
Una travesía envuelta en luz,
regada por las aguas
del río Guadiana
y surcada de playas kilométricas
abiertas al Atlántico
en las que disfrutar
del mundo surfero
y de otros deportes náuticos.
Los tesoros del mar,
pescado y marisco,
el jamón ibérico de bellota
y las conservas
son algunas de sus ricas
propuestas gastronómicas.
El cocinero onubense
Damián González
nos invita a saborear los mejores
rincones gastro de Ayamonte.
Una villa singular y auténtica
a tiro de piedra de Portugal.
El alojamiento
que hemos grabado es pionero,
fue el primero
en instalarse en Isla Canela,
la espléndida localización
se ha convertido en su mejor baza.
Los jardines que rodean el hotel
sirven de escenario
para la práctica
de diferentes técnicas
de meditación,
en especial, el yoga.
El golf, gracias
a la creación de dos campos,
también es protagonista
en la isla de la luz,
como llaman a esta costa."
(Música)
"Cara y con la Ribeira Sacra,
es la primera vez
que 'Zoom tendencias'
viaja a la provincia de Ourense,
además de descubrir
su paisaje deslumbrante,
aprovecha que es tiempo
de vendimia para saber
qué es eso
de la viticultura heroica
a la que obligan los viñedos
diseminados
sobre las escarpadas pendientes
que dan cuerpo al milenario
cañón del Sil.
El río que nos acompaña
en este viaje
y que podemos
recorrer en catamarán.
El monasterio de Santo Estevo,
convertido en parador,
ha sido uno de los escenarios
que nos ha permitido grabar
la apabullante naturaleza
de esta tierra gallega,
repleta de bosques frondosos.
La cocina como bien sabéis
los seguidores del programa
es contenido fundamental,
elegimos dos lugares con vistas
en los que el producto manda
en la mesa.
Los cocineros gallegos Marco Varela
y Miguel González
son los protagonistas
de este viaje gastronómico
por el que nos ha guiado
nuestro anfitrión en Galicia,
Jorge Guitián."
(Música)
"Acantilados de aguas turquesas,
pueblos como Frigiliana,
valorado como uno
de los más bonitos de España
o vinos históricos
que suben nota gracias
a nuevos enólogos
o bodegas familiares.
Son algunos de los lugares
que 'Zoom tendencias'
ha podido rodar
en la Axarquía malagueña,
la tierra andaluza demuestra
que no solo vive de sol y playa.
Su interior, regado de sierras
verdes, lomas y dehesas,
regala pueblos blancos
en los que encontrar reposo.
Dos alojamientos,
uno presidido
por el pantano de Viñuela
y capitaneado
por la familia Herrero
y otro,
un cortijo dividido en dos casas
en las que sus propietarios
proponen al viajero que se aloje
y disfrute del servicio
de un chef privado.
A los amantes del riesgo deportivo,
les proponemos a recorrer
el novedoso puente del Saltillo,
la agenda cultural la enmarcamos
en Nerja con su fascinante cueva
y un museo variopinto
dedicado a la Prehistoria
y a la popular serie 'Verano azul'.
La agenda la ampliamos en Vélez,
Málaga,
donde podemos disfrutar
de la huella de dos grandes
de la escritura y el pensamiento:
Cervantes y María Zambrano.
Y cómo no, la cocina,
ingrediente imprescindible
del programa aparece protagonizada
por lugares en los que manda
el producto de la Axarquía,
desde mango o aguacate
a chivo lechal al horno de leña.
Eso en el interior, en la costa,
mariscos y pescados como siempre,
los espetos
se mantienen imbatibles.
El empresario gastronómico
Álvaro Muñoz es nuestro embajador
por la aclamada tierra malagueña."
"Un litoral salvaje dotado
de la fuerza del cantábrico,
encantadores puertos pesqueros,
casas de indianos,
naturaleza a lo grande
y además de paraíso natural,
también cultural.
Avilés brilla con la firma
del gran arquitecto brasileño
Oscar Niemeyer en el apabullante
centro de arte contemporáneo
y con la sustanciosa producción
del teatro Valdés
con 100 años de vida.
'Zoom tendencias' visita la costa
occidental asturiana con ganas
de descubrir sus renovados fogones.
En Ortigueira conocemos
a Elio Fernández,
un cocinero atrevido
al que le gusta jugar
con el producto de su tierra.
En Avilés recalamos
en el restaurante
del peruano Mario Céspedes
y su personal apuesta
por aliar los sabores de Asturias
y Perú.
A la hora de alojarnos,
lo hacemos en Villademoros,
un pueblo pequeño
en el que se encuentra
el hotel comandado por Manolo,
que no Manuel.
Llegamos al Ampurdán
con ojos curiosos,
esta pequeña toscana
sabiamente colocada
entre las estribaciones
de los pirineos
y el mediterráneo lo tiene todo
para alzarse como destino de éxito.
'Zoom tendencias'
viaja al norte de Girona
con el propósito de recorrer
alguno de sus impecables
pueblos medievales,
sentir su esencia
y el paisaje que los rodea.
Sus viñedos alojan
una bodega en la que el diseño,
inteligencia y sostenible
atrae a todas las miradas.
Los productos de huerta aparecen
comandados por Jaume Rovira,
proveedor de algunos
de los restaurantes más conocidos
de la comarca
como el de Ramón Freixa.
El cocinero que cuelga
dos estrellas Michelin en Madrid,
aterriza en Ampurdán
con una propuesta gastronómica
que se esconde
en un alojamiento emblemático
y uno de los más reconocidos
de la provincia gerundense.
La antigua Masía
acaba de mudar la piel
gracias al empresario hotelero
y experto en el sector turístico
Pau Guardans.
Su luz engancha,
su luz y sus calles en cuestas
y trazados sinuosos
y sus callejones que recuerdan
una Medina y sus arcos
y sus casas relucientes pintadas
de blanco y sus cientos de macetas.
Esa es la primera impresión
que recibimos
al llegar a Vejer de la Frontera,
un pueblo que se incluye
en el listado de los 44
más bonitos de España.
Encaramado en lo alto de un cerro,
repleto de pinos y acebuches,
a casi 200 metros
sobre el nivel del mar,
y un vigoroso pasado musulmán,
dotan a Vejer
de una gran personalidad."
# Qué bueno que viniste
# cuando viniste,
# qué mal que te perdí
# cuando te fuiste.
# Qué malo es estar triste... #
"Por cómo está configurado,
muchos piensan que no tiene playa,
error,
Vejer de la Frontera
goza de la paradisiaca
playa de El Palmar
de arena fina y destino surfero.
Uno de los primeros lugares
que grabamos
es un pequeño alojamiento
escondido entre una maraña
de calles estrechas.
Desde sus altos contemplamos
el pasado histórico
de la villa gaditana
y desde el propio hotel
nos proponen descubrir
el sabor de la villa
gaditana a golpe de 'body-tonic'."
Vamos a hacer una ruta
superdivertida por Vejer,
uno de los pueblos
más bonitos de España
y nos vamos a poner súper en forma.
# Qué bueno cuando tú me miras
# y me dices que sí. #
"Como veis,
la propuesta hotelera
es una alternativa viajera
que exige estar en buena forma."
# Qué bueno, qué bueno. #
"La cocina ocupa como siempre
parte de nuestro argumentario,
os invitamos a conocer
a Alberto Reyes y Paco Doncel,
ambos lideran un proyecto atrevido
para lo que suele ser habitual
en la villa gaditana.
La otra propuesta gastronómica
también se localiza
en una calle estrecha
y escalonada,
lo frecuente en Vejer.
Aquí descubrimos el restaurante
de los hermanos Trujillo,
los tres se muestran convencidos
de que la apuesta segura y rica
es jugar con el mejor producto
y tirar de recetario tradicional
sin orillar cocinas
más inesperadas."
# Qué bueno volar. #
"La cita con el mundo
del arte contemporáneo
se sitúa para nuestra sorpresa
al aire libre,
los artistas exponen sus obras
en el Parque natural de La Breña,
es el parque natural
más pequeño de Andalucía,
en su interior esconde
verdaderos tesoros naturales
de los que también
podemos disfrutar en invierno."
(Música)
"La arquitectura
es uno de los argumentos
que más nos gusta grabar
a la hora de mostraros un destino.
'Zoom tendencias' viaja a Barcelona
y os propone
un viaje por L'Eixample,
una de las zonas imbatibles
de la capital catalana.
Aquí se afincó la clase
adinerada barcelonesa,
ahora algunos
de los hermosos edificios
donde vivía la alta burguesía
abren sus puertas al público,
nos muestran sus secretos.
En uno de los chaflanes
tan característicos de Barcelona,
descubrimos uno de los alojamientos
que vio la luz con la celebración
de las Olimpiadas,
su apertura en 1992 marcó
una vibrante etapa
en el diseño hotelero.
Ahora en su azotea
se puede paladear
la cocina de Aurelio Morales,
un chef que cuelga
una estrella Michelin
en el madrileño restaurante Febo.
La hora del vermut,
una tradición barcelonesa
que se preserva con éxito,
la localizamos en esta rica bodega
rehabilitada por Quim Díez,
un empresario que también
se apoya en los tesoros del mar.
En la L'Eixample nos regala
otros muchos momentos
como el pan de Ana Bellsolà,
la laureada panadera gerundense
que ya va por su cuarta panadería
y un libro publicado.
Fran Monrabà, otro de los cocineros
que brillan en el programa de hoy,
una personalidad arrolladora,
cocina catalana de la de antes
y eso después de haber pasado
por algunos de los mejores
restaurantes barceloneses.
Volver a los orígenes
y no mentir, esa es su filosofía."
(Música)
"En este apartado,
ponemos el acento en la buena mesa
que cocineros de altura
regalan a nuestro país,
un valor en alza que permite
que España
sea uno de los destinos
gastronómicos
más relevantes del mundo.
Los nuevos restaurantes juegan
con un diseño de interiores
muy apreciado,
con el ambiente y la alegría
que desprende nuestro país
y, sin duda,
con el admirado producto español
en el que las bodegas
juegan un papel estelar.
Los cocineros más veteranos
y biestrellados
como el madrileño Mario Sandoval
y el barcelonés Ramón Freixa,
nos han presentado
sus últimas creaciones.
Y también tomamos el pulso
al relevo generacional
en los fogones
como el toledano Javier Aranda,
que ya presume
de su primera estrella Michelin.
La capital no deja de sorprendernos
con nuevas propuestas
y divertidas puestas en escena,
al más puro estilo italiano."
(GRITAN)
"La sostenibilidad
y la solidaridad son el objetivo
de nuevos espacios
que trabajan con jóvenes
en riesgo de exclusión social.
Imitados y copiados en España
y en el mundo
esta pareja de empresarios
nos contaba el secreto
del éxito de su restaurante."
Al final, todos los restaurantes
es como si tuvieras un hijo,
somos todos diferentes, pero...
-Para mí sería imposible elegir.
-Pero el primero ha sido
el que nos ha dado
la posibilidad de montar el segundo,
el que nos ha formado
muchísima gente también
para que hiciéramos el tercero.
"Empresarios
que como Ricardo Vélez
convierten su repostería en arte."
Nuestro brioche está elaborado
con una mantequilla muy fresca,
con ralladura de naranja
y de limón, con agua azahar,
Lucas de Tena, de Sevilla,
y luego sobre todo
nuestra firma sería
que el granillo de almendra,
de una almendra marcona
y el perlado de azúcar
es del mismo tamaño.
"No nos olvidamos
de los jóvenes emprendedores
que viven con pasión
sus primeros proyectos."
(Música)
"También nos hemos descubierto
los lugares y amigos de chefs,
empresarios y emprendedores
que hacen grande con su trabajo
la marca España.
De la mano de un chef catalán
y otro vasco,
recorrimos
sus rincones favoritos de Madrid
y nos presentaron
algunos de sus mejores amigos."
¿Sabéis por qué os he traído aquí?
Muy sencillo, 26 hace
ya que nos conocemos aquí él y yo,
"mecachis" en la mar.
Entonces, es una persona
que está superencima de todo,
que te hace sentir
como en casa o mejor
porque limpiar los platos
no tengo que hacerlo yo...
-Por supuesto.
-¿Qué tal, Ramón?
-"Bon día."
Ayer fui a la peluquería por ti,
parecía Papá Noel.
Estás guapísimo.
-Muchas gracias.
Si te vienen los de fuera, te...
-Mira,
eso es lo que decía Coco Chanel,
preocúpate cuando dejen de copiarte,
ahí es cuando hay que preocuparse.
Mientras te copien,
es que lo estás haciendo bien.
Claro que sí.
(Música)
"'Zoom tendencias' se ha paseado
por las bambalinas
de los grandes museos
y por las más estimulantes
propuestas de la gran pantalla.
Un exclusivo cine
donde cenar en la butaca
y un autocine al más puro estilo
americano han sido dos
de las grandes novedades
de la capital.
En el museo Thyssen,
tuvimos el privilegio de ver
el trabajo de los restauradores.
Y en el museo Sorolla disfrutamos
del encanto de su jardín secreto."
(Música)
"Los alojamientos
son otro de los pesos pesados
en los que pone el foco
'Zoom tendencias',
en los últimos años pelean fuerte
por epatar con sus propuestas.
En el interior
de los nuevos hoteles
que hemos grabado se viven
historias mágicas e inesperadas.
Madrid recibía con expectación
la llegada de este exclusivo hotel
que abrió sus puertas
a nuestro programa.
Y en Toledo nos sorprendimos
con la belleza de sus cigarrales
y la originalidad
de un hotel casi, casi lunar."
# Y si me levanto
# y miro al cielo... #
"Tenemos ganas
de empezar nueva singladura,
seguimos viajando
y buscando destinos
que renueven su carta de argumentos
turísticos y, por supuesto,
personajes con talento y peleones.
Gracias a ellos,
España se encarama
como destino de éxito mundial
y 'Zoom tendencias' es su altavoz."
# Los colores son intensos,
# yo saldré de aquí,
# si lo creo así...
# Cuando me miren, sabrán...
# Que me toca ser feliz.
# Me toca ser feliz.
# Ahora soy feliz.
# Porque sé bien qué es vivir.