El gobierno vasco mantiene las recomendaciones
de no ventilar las casas ni hacer ejercicio al aire libre
a la espera de los resultados del próximo informe
sobre las sustancias tóxicas en el aire,
que se conocerá el jueves.
Mientras, continúan los trabajos de búsqueda
de los dos trabajadores sepultados.
Estamos en el lateral del deslizamiento
y podemos hacernos una idea de la fuerza y magnitud
con la que bajaron los residuos a través de esta montaña.
Aquí no cesan los trabajos.
Ahora mismo la prioridad es apagar dos focos que permanecen activos
y lo hacen echando tierra por encima de las llamas
para intentar ahogarlas.
Son cientos los vecinos y vecinas,
que se han querido acercar hasta que,
se está celebrando una asamblea con expertos del Gobierno,
les están transmitiendo sus dudas y sus temores.
En este vertedero dejaban sus residuos más de 700 empresas,
en total vertían 500 mil toneladas al año de residuos.
En el Telediario les contaremos qué empresa está detrás
de este vertedero.
Consiguió la autorización mediomabiental
del Gobierno vasco en 2007.
Sin resultados ha terminado la cita política del día:
el encuentro en Moncloa entre Pedro Sánchez y Pablo Casado.
Ha sido hora y media de reunión que ha habido sin acuerdo
en cuestiones como la renovación de órganos constitucionales
como el poder judicial.
Sobre Cataluña, Casado rechaza la mesa de diálogo
y exige a Sánchez que rompa con los independentistas.
Y el Gobierno acusa al PP de estar instalado en el bloqueo
y de usar las instituciones como rehenes.
Sánchez puede elegir entre los que quieren dividir,
o intentar llegar a acuerdos con los que proponemos un compromiso.
El PP sigue en una actitud de bloqueo.
China extiende la cuarentena a otros 24 millones de personas
en la provincia de Hubei, lo que eleva a 60
el número de aislados.
En las últimas 24 horas se han registrado 2 mil nuevos casos,
en total hay 70.600 infectados y 1772 muertos.
Graves inundaciones, cortes de carretera,
caos en el transporte es lo que deja la tormenta Dennis
a su paso por el Reino Unido.
En algunas zonas del norte de Inglaterra
el viento ha superado los 150 km por hora.
En 48 horas ha caído lo equivalente a un mes entero de precipitaciones
Y estos son los coletazos de 'Dennis' en España.
Las olas, como ésta en Cantabria,
han azotado con fuerza todo el litoral.
Mañana seguirá la alerta naranja en toda la costa norte,
de Galicia a País Vasco.
Las olas podrían superar los 5 metros de altura..
Y en los deportes Iker Casillas se presenta a la Federacion,
Sergio.
Si, esta tarde ha confirmado que será candidato
a la Presidencia de la Federación española de futbol,
algo que tenía desde hace años en la cabeza
y que se ha adelantado por distintas circunstancias.
En su candidatura irán varios ex futbolistas internacionales
de primer nivel, entre ellos Fernando Hierro.
Casillas ha enviado un comunicado a las autoridades deportivas
y federativas para comunicar su decisión.
Esta semana vuelve la Champions, la Copa de Europa,
con las eliminatorias a doble partido de octavos de final.
El Liverpool ya está en Madrid para jugar mañana
con el Atletico de Madrid, que recupera a Diego Costa.
El Valencia viaja mañana a Bergamo para jugar el miercoles
contra el Atalanta.
Es lunes, 17 de febrero.
Empezamos.
Pedro Sánchez y Pablo Casado no han llegado a ningún acuerdo
en su cita de Moncloa.
Ni siquiera han acercado posiciones en los asuntos más inmediatos
como la renovación de numerosos órganos constitucionales.
Ha sido la primera reunión tras la formación de gobierno.
El lider del PP ha ofrecido pactos para garantizar la gobernabilidad,
entre ellos, facilitar los presupuestos.
A cambio pide a Pedro Sánchez que rompa con los independentistas.
Moncloa asegura que Casado no asume que perdió las elecciones
Ha sido hora y media de reunión que sólo ha servido
para certificar las diferencias entre los dos.
El líder del PP condiciona su colaboración con el gobierno
a que Sánchez de un giro en su política económica
y en Cataluña.
Se ofrece a apoyar los presupuestos si Sánchez
desconvoca la mesa de gobiernos pactada con Esquerra.
En Moncloa consideran las condiciones de Casado
como una enmienda a la totalidad del programa del Ejecutivo,
le acusan estar instalado en el bloqueo
y de utilizar a las instituciones como rehenes.
El encuentro de hoy tampoco ha servido
para desatascar la renovación de órganos
como el Poder Judicial en funciones desde hace más de un año.
Nada ha cambiado tras 2 meses sin contacto más allá
de un imagen poco habitual entre ellos.
Le he ofrecido un compromiso por España.
No ha habido ningún compromiso, ninguna concreción.
Es la conclusión a la que llegan después de discrepar
sobre las propuestas que se han planteado.
El PP está dispuesto, por ejemplo, a apoyar los presupuestos
aunque con una condición.
Si Pedro Sánchez suspende la mesa de negociación de la independencia
y la autodeterminación sin líneas rojas,
puede buscar la estabilidad política y presupuestaria
al margen de sus socios de investidura
con el principal partido de la oposición.
Casado se ha ido de la Moncloa con el no del gobierno
y este reproche.
Si uno se opone a la mesa de diálogo
se opone a una solucion dialogada para Cataluña,
la pregunta que corresponde, ¿y qué propone el PP en Cataluña?
No ha habido ningun avance en aquellas asignaturas pendientes
como la financiación autonómica o la renovación
de los órganos constitucionales.
Ambos se echan la culpa.
El problema no es que el PP bloquee, si no que haya un gobierno
que pretenda dañar la independencia de algunas instituciones.
O se hace mi política o que ya se sepa que este país
no puede contar con el Partido Popular.
No utilice como rehenes a las instituciones del Estado.
Y así, con posiciones diferentes...
La pelota está en el tejado del señor Sánchez.
No sabe o no quiere saber cuál es la tarea de oposición.
A partir de mañana enfrentan la primera prueba
en el Pacto de Toledo,
que retoma los trabajos para reformar
el sistema de Pensiones.
El Ministro de Justicia se ha comprometido
a que la reforma de los delitos de sedición y rebelión
del Código Penal,
se haga sin atajos, con el informe del Poder Judicial.
Los comunes no descartan que los condenados del proces
puedan salir de prisión en pocos meses.
Antes de que acabe el año podría ser aprobada una reforma
del delito de sedición que según ha dicho portavoz
de Unidas Podemos en el Congreso
tendría como consecuencia la libertad
de los condenados por el procés.
Digo que es una posibilidad hay voluntad tanto del PSOE como
por parte nuestra de modernizar y democratizar el código penal.
El Gobierno no se ha pronunciado sobre esas declaraciones,
pero sí defiende la necesidad de revisar algunos delitos.
Y niega que la reforma forme parte de un acuerdo con Esquerra.
No hay un compromiso con un partido en orden a modificar el Código
Una reforma que el líder el PSC no descarta
que pueda beneficiar a los presos.
Sin duda pueden contribuir a aliviar las penas
pero todavía no hay una propuesta concreta
Para la oposición es una contrapartida
a los socios de Sánchez.
Que no modifique el CP para beneficios ad hominem,
por ejemplo indultos por la puerta de atrás.
Nos preocupa que se rompa el principio de igualdad
y la injerencia política en el sistema judicial
Dos de las condenadas en el juicio del procés,
la expresidenta Carme Forcadell y la esconsellera Dolors Bassa,
han salido esta mañana de prisión.
Se les ha aplicado el artículo 100.2, que les permite pasar
unas horas fuera para cuidar de familiares.
Quim Torra ha convocado hoy a los partidos independentistas
para preparar su propuesta en la mesa de diálogo
con el gobierno.
Esquerra ha pedido que se convoque ya la próxima semana.
Junts per Cataluña sigue defendiendo
la figura del mediador,
aunque para los republicanos no es indispensable.
Lo que no voy a hacer es meter más presión a esa mesa,
sería contraproducente que me pronunciara
en torno a sugerencias de uno o de otro.
Me parece bien y también me parece bien.
El gobierno reformará la ley de enjuiciamiento criminal
para que sean los fiscales y no los jueces,
los que instruyan los casos penales.
El Ministro de Justicia se ha comprometido
a que esa reforma esté en marcha antes de final de año.
PP y Vox la han criticado.
Consideran que será el gobierno el que instruya los procedimientos
a través de la Fiscal general del estado.
Dolores Delgado se someterá al examen del Congreso
el próximo jueves.
El Gobierno tiene previsto aprobar mañana dos nuevos impuestos.
Uno, la tasa Google, que gravará
a las empresas tecnológicas y otro, la tasa Tobin,
que afectará a las transacciones financieras.
En concreto, la tasa Tobin es un impuesto que gravaría en un 0,2%
a las transacciones financieras,
como la compra-venta de acciones de empresas españolas.
No se aplicará a todas,
solo a aquellas que tengan un valor bursátil
de más de mil millones de euros.
¿Cuánto se espera recaudar?
Y cuánto se espera recaudar con este nuevo impuesto...
pues según los datos que ofreció el Gobierno
en enero de 2019,
Hacienda calcula que unos 2. 850 millones de euros,
aunque la Airef rebajó a la mitad esta cifra.
Serán los bancos quienes tengan que pagar esta tasa,
veremos si finalmente no se trasladará al consumidor final.
Ya se aplica en Francia, Italia y Bélgica.
Y por otra parte, la tasa Google, este impuesto tendrán
que pagarlo las grandes empresas tecnológicas por servicios
como la publicidad online,
el comercio entre usuarios o la venta de datos.
Hacienda calcula que se podrá recaudar unos 1.200 millones
de euros.
No todas las compañías tendrán que pagarla.
Serán las que facturen más de 750 millones de euros en el mundo
y tengan unos ingresos en España de más de 3 millones.
Francia es único país de la Unión Europa
que tiene ya aprobada la tasa Google.
La vicepresidenta Nadia Calviño ha dicho hoy en el Eurogrupo
que España pondrá un sistema de pago similar al que tendrá Francia.
En el caso francés lo que se ha hecho
es suspender los pagos a cuenta, es decir,
que la liquidación del impuesto se produzca a finales de ano.
Desde ese punto de vista nosotros preveremos un sistema similar
para dar un poco de tiempo a ver como evoluciona
la negociación en el ámbito internacional.
No se trata de una suspensión del impuesto
sino, simplemente, de la liquidación a final de año.
En unas horas acaba el ultimátum dado por el gobierno
al ejecutivo murciano para que retire
el llamado pin parental.
Si no lo hace, el Ministerio de Educación
llevará mañana el asunto ante los tribunales
para pedir la suspensión cautelar de la medida.
-Nos oponemos obviamente a que se ponga en jaque
la educación pública, y mucho menos recurriendo
a elementos que son censura.
-Podrá haber diferentes formas de pensar,
pero judicializar este tema y no judicializar otros
desde luego, creemos que no es la manera de operar.
Visto para sentencia el juicio contra Willy Toledo
por ofensas religiosas y obstrucción a la justicia.
por dos mensajes en las redes sociales,
uno de ellos
criticando la condena a un colectivo feminista.
Hoy el actor ha dicho
que no pretendía ofender
y que sus palabras se enmarcan dentro de la libertad de expresión.
La Asociación de Abogados Cristianos,
que denunció esos comentarios,
cree que suponen
una vejación gratuita a los creyentes
y solicitan 22 meses de multa.
La Fiscalía,
que en un principio vio motivos para investigar el caso,
pide su absolución.
-Es aberrante que en el 2020, ni el 2010, ni el 90
exista un delito de blasfemia al que en una reforma del códigopenal
se le llamó de ofensas a los sentimientos religiosos.
-Se puede ejercer la libertad de expresión,
de forma libre sin vejar los sentimientos religiosos,
y por supuesto, que la libertad de expresión,
aunque esto no es libertad de expresión son insultos
y no pueden limitar en ningún caso los sentimientos religiosos.
Y también hoy ha quedado visto para sentencia
el primer gran juicio en España contra Volkswagen
por el 'dieselgate',
el escándalo de manipulación de motores diésel
que estalló en 2015.
La Asociación de Consumidores OCU pide una indemnización
de 3000 euros para cada uno de los 7500 afectados
a los que representa.
En total, más de 22 millones de euros
por daños económicos y morales.
Los abogados de Volkswagen han acusado a la asociación
de 'oportunismo'
y de basar su demanda en recortes de prensa.
Lo que pedimos es algo muy claro:
es que se trate igual a los ciudadanos
residan dónde residan.
En EE.UU han sido compensados todos los afectados de Volkswagen,
en otros países también
y entendemos que en España no puede ser de otra manera.
Para España es insuficiente e injusta, la última propuesta
sobre el presupuesto europeo para los próximos siete años
que plantea recortes del 14 % en la Política Agraria Común.
La ministra de Exteriores cree que es casi imposible
que los líderes lleguen a un acuerdo esta semana.
Es injusta en su reparto
y sobre todo no reconoce la agricultura
como elemento de cohesión y como elemento fundamental
para la transición ecológica.
Esto no es en su forma actual suficiente para llegar a acuerdo.
China sigue concentrando el 99 por ciento
de los casos de COVID-19.
El virus, según la Organización Mundial de La salud,
mantiene una mortalidad del 2 por ciento.
La gran mayoría de los casos no son graves y se recuperan
de forma sencilla.
En ciudades como Pekín, sigue la estricta cuarentena.
Una de las últimas medidas en Pekin las tarjetas que acreditan
que vivimos en nuestra casa,
sin ellas no podemos acceder a la zona residencial.
Las han repartido casa por casa los responsables de barrio
y en el reverso puede haber indicaciones como la prohibición
de no hacer reuniones en el domicilio
o llevar siempre la mascarilla.
Pekin ademas pone en cuarentena de 14 días
a todo el que llegue desde cualquier lugar del mundo.
Se endurecen también las medidas en Wuhan
donde se marcan los pisos que hay contagiados.
En esta ciudad de otra provincia vecina cierran así un barrio.
Dicen las autoridades que se entra en el periodo
más critico de la enfermedad sobre todo en Hubeí,
y hasta se podría posponer la Asamblea Popular Nacional,
la gran cita política en China que suele arrancar el 5 de marzo,
y a la que acuden a Pekín hasta 3.000 mil delegados de todo elpaís.
En China se extiende la cuarentena.
Otros 24 millones de personas tienen restringidos sus movimientos
en la provincia de Hubei.
Ya son 60 millones.
En la zona cero de la epidemia, Chen se recupera en su casa.
Ingresó en este hospital de Wuhan en enero, directamente a la unidad
de cuidados intensivos.
Ahora hace vida normal y dona plasma
para tratar a otros infectados.
Voy a donar tanta sangre como pueda, explica Chen,
quiero salvar muchas vidas.
En las últimas 24 horas ha habido en China más de 2 mil nuevoscasos
en total hay 70.600 infectados y 1772 fallecidos.
El economista estadounidense Paul Krugman avisa.
Ya están en casa los estadounidenses evacuados de un crucero
que había estado en cuarentena en Japón...
14 que parecían estar sanos han dado positivo.
Lo mismo ha pasado con este otro crucero
en el que viajaban 5 españoles.
Todos desembarcaron en Camboya hace unos días sin síntomas
pero una pasajera estaba infectada.
Ahora les están haciendo nuevas pruebas.
Precisamente los estímulos del Banco Central Chino para paliar
los efectos del coronavirus han impulsado las bolsas europeas,
que hoy han cerrado en positivo.
El Ibex 35 ha conseguido terminar
por encima de la barrera de los 10 000 puntos
después de una subida del 0,66 % en la sesión.
Son niveles que no se veían desde mayo de 2018.
Mensaje de unidad en torno al Mobile de Barcelona.
Esta mañana se ha reunido el president de la Generalitat
con instituciones, agentes sociales y entidades económicas relacionadas
con el congreso de móviles.
El Govern ha anunciado que creará una comisión
para analizar el impacto de su cancelación.
Y todos han apostado por la continuidad del congreso
y por trabajar para que se renueve el contrato
del Mobile con Barcelona, que acaba en 2023.
Para aliviar los efectos de la suspensión del Mobile,
Renfe y el Gremio de Hoteles de Barcelona
han lanzado una promoción combinada de tren y alojamiento
durante la semana en la que iba a celebrarse,
del 24 de febrero al 1 de marzo.
Se podrá contratar a través de la web de Renfe,
que asegura que los descuentos superan el 30%.
Cinco millones de empresas de todo el mundo
también podrían resentirse del coronavirus,
según una consultora financiera estadounidense.
La cuarentena a la que se someten las plantillas
de muchas fábricas chinas
está dejando sin suministros a las empresas españolas.
Algunas, incluso han tenido que paralizar la producción
de sus propias plantas en el gigante asiático.
Desde hace 70 años, esta empresa de Barcelona fabrica
componentes metálicos para la industria y la automoción
para más de 50 países.
El coronavirus ha paralizado durante casi tres semanas su planta
en China, a unos 500 kilómetros de Wuhan.
Acaba de ponerse en marcha de nuevo, aunque a medio gas.
"Como nuestra fábrica no fabrica para exportar sino
para el mercado chino, resulta que nuestros clientes
están exactamente en la misma situación"
Otros clientes afectados por el recorte de suministros
de origen chino son las firmas del textil.
Han puesto al gigante asiático
'en tela de juicio
y buscan producción alternativa en otros países como Turquía.
"Los que tienen un proceso completo en China, como es no sólo el tejido
sino también la confección y acabado de prendas pues si esto
se alarga, obviamente tendrán un problema más grave aún".
La confederación empresarial catalana prevé más problemas
si la situación se alarga.
"Hay muchísima mercancía retenida en los puertos chinos
que están esperando las empresas aquí para sus procesos
de fabricación"
Este fabricante navarro de grúas para la construcción teme
que ese parón prolongado en sus plantas chinas
retrase aún más los pedidos de sus clientes.
"Deberíamos barajar la posibilidad de ofertar
o tener ya ofertas de aquí en adelante
desde la planta de España".
De momento no han perdido dinero, dicen.
El coronavirus atrasa la entrega de sus pedidos, pero no los cancela.
En Siria se está viviendo la peor crisis humanitaria
desde que comenzó la guerra en 2011.
Es lo que denuncian las organizaciones humanitarias.
Más de 800.000 personas han huido de sus casas en las últimas semanas
ante el avance del régimen de Al Asad.
Con el invierno arreciando,
decenas de miles de personas sobreviven como pueden
en campamentos improvisados como éste en el noroeste de Siria.
Vinimos hasta aquí huyendo de los ataques aéreos,
dice Hooriya, pero el frío es insoportable
y no tenemos calentadores, mantas ni colchones".
Más de 800.000 personas, la mayoría niños,
han huido de sus casas desde el 1 de diciembre.
Es "la mayor crisis humanitaria" desde que comenzó la guerra
en 2011,
denuncia el director de Human Rights Watch.
A pocos kilómetros,
los seguidores de Al Asad celebran el avance de sus tropas,
siempre con la ayuda de la aviación rusa.
En las últimas semanas,
han conquistado decenas de posiciones en los alrededores
de Alepo y en la provincia de Idlib, los últimos bastiones rebeldes.
El régimen ya controla la mayor parte del territorio sirio,
mientras siguen apareciendo grandes fosas comunes, como ésta de Duma,
símbolo de la barbarie de unos y otros.
Una crisis humanitaria gravísima,
cuando se van a cumplir 9 años del inicio de la guerra civil,
con Bashar Al Asad a punto de cantar la victoria final
en un conflicto que deja cientos de miles de muertos
y millones de desplazados y refugiados.
Esta carcajada contagiosa podría ser por algo divertido,
pero están en Siria, en medio de la guerra.
Se ríen de las bombas.
Para evitar que el estruendo aterrorice a su hija,
Abdulah juega con ella a adivinar si el sonido es de un bombardeo
o de un avión.
Y se ponen así porque han acertado: son explosiones.
El vídeo, que se ha hecho viral también lo ha compartido,
la Comisión Española de ayuda al Refugiado.
El viento ha superado los 150 kilometros por hora
en algunas zonas del norte de Inglaterra.
Ha llovido en 48 horas lo de todo un mes.
Las olas han rebasado buena parte de las defensas costeras
y numerosos pueblos y campos han quedado inundados.
Son las consecuencias del temporal Dennis,
que ha hecho que el agua alcance en algunos hogares niveles
que han superado todos los récords.
Puse esta puerta hermética para que no pasara el agua.
Pero ha pasado por encima, dice esta vecina en el sur de Gales.
Muchas carreteras del país siguen cortadas,
igual que algunas líneas de tren
y durante el fin de semana se han cancelado
cerca de 300 vuelos.
Tres personas han perdido la vida:
una en Gales, arrastrada por el río y dos en la costa sur de Inglaterra,
donde una joven ha desaparecido junto a la playa.
La policía investiga si todos los casos tienen que ver
con el temporal.
El gobierno dice que ahora su objetivo es
invertir en tecnología para entender mejor
las consecuencias del cambio climático.
Esta supercomputadora nos permitirá hacer mejores pronósticos
y más localizados para adoptar así las medidas oportunas,
dice Penélope Endersby, del Instituto de Meteorología.
Incluso el ejército se ha movilizado para colocar barreras
contra las riadas.
El gobierno británico insiste en que se han invertido grandes cantidades
de dinero en infraestructuras
y que se avisó con el tiempo suficiente
de la llegada de este temporal,
pero que el cambio climático este tipo de fenómenos son cada vez
más extremos.
Son los efectos, en el Cantábrico,
de los coletazos de la borrasca Dennis.
Las olas han azotado con fuerza el norte de la península
y han dejado imágenes como estas en Asturias, Cantabria
y el País Vasco.
Toda la costa gallega tiene activado hasta mañana el aviso naranja.
En algunos puntos de A Coruña se han registrado olas de más
de 8 metros, Rafael Cid.
Las olas han golpeado con fuerza la costa gallega,
entre 5 y 8 m.
Al este de A Coruña en el cantábrico,
se han llegado a registrar olas de 9 m.
El viento también sopla con fuerza,
rachas de 80 km. por hora,
aunque ha disminuido la intensidad.
Está activada la alerta naranja,
la flota pesquera ha tenido que estar amarrada.
No podido salir a AFA henar.
Con todo esta situación va ir mejorando,
conforme pasen las horas.
Mañana se rebajará esa alerta naranja,
comentando en este litoral.
Los padres de Marta del Castillo aseguran que están esperanzados
después de que el juez haya ordenado reabrir el caso.
La investigación se centra ahora en la documentación aportada
por la familia de Marta sobre la última versión
de los hechos que dio Miguel Carcaño,
condenado por el crimen.
Este acusa a su hermano de haber matado a la joven
cuando ella intentó mediar en una pelea entre los dos
por un fraude en la hipoteca del piso
donde se cometió el asesinato.
Nunca anteriormente había acusado al hermano
y aporta que tiene los papeles de la hipoteca.
Ya tenemos un móvil, antes no había móvil ninguno.
La Guardia Civil investiga en Mutxamel, en Alicante,
un posible caso de acoso escolar.
Un menor de 14 años tuvo que ser atendido en el hospital
después de que intentara quitarse la vida.
Hace unos meses, sus padres denunciaron a un compañero
de instituto por amenazarlo y agredirlo
y tenía una orden de alejamiento.
El menor, de 14 años, según han explicado sus padres,
lleva más de 1'5 años sufriendo acoso escolar
en su instituto, donde cursa 2. ESO.
El pasado viernes tuvo que ser hospitalizado
después de que intentara quitarse la vida.
Hace varios meses los padres del menor
interpusieron una demanda a un supuesto acosador,
compañero del instituto,
sobre el que había una orden de alejamiento de 50 m.
El menor fue dado de alta al día siguiente
y se encuentra en manos de sicólgos y terapeutas.
Mientras tanto,
la Guardia Civil continúa con la investigación del caso.
Hoy se ha presentado una nueva herramienta
para luchar contra la ludopatía,
un fichero en el que podrán inscribirse voluntariamente
personas adictas al juego.
Además, el ministerio de consumo ha anunciado
que prohibirá la publicidad de los bonos de captación
y fidelización.
Los anuncios de dinero gratis para jugar,
tienen los días contados.
El Gobierno pretende prohibir la publicidad de estos bonos
y limitarlos a un máximo de 100 euros.
-Siendo una herramienta legítima para expandir el negocio
también son herramientas que hacen especialmente vulnerables
sectores como los menores de edad, pero sin duda,
es especialmente peligrosa para aquellas personas
que ya padecen la adición.
Ya que, aseguran,
no solo están dirigidos a captar también sirven para fidelizar.
Por eso, la Federación de Jugadores Rehabilitados cree
que no basta con limitarlos y pide que se prohíban.
-Al cabo de tres meses te llega y e-mail diciendo
que llevas tres meses sin jugar
Poner más barreras para evitar una posible recaída es lo que pretenden
con EFICAZ.
Se trará de un nuevo sistema para que,
aquellas personas con problemas de ludopatía no puedan acceder
a créditos rápidos.
Tanto ellos como las entidades que conceden los prestamos
podrán inscribirse de forma voluntaria
Algunas asociaciones ven la medida como un paso positivo,
pero insuficiente para atajar el problema.
Al menos 9 de cada 1000 españoles tienen problemas con el juego,
según la federación de jugadores rehabilitados.
El hospital Puerta de Hierro de Madrid ha realizado el primer
trasplante de corazón en España con un donante que había sufrido
una parada cardiorespiratoria.
Reactivan el órgano con una máquina de circulación extra-corporea,
conocida como Emoc que permitirá aumentar
el número de órganos disponibles.
Hasta ahora en España, los trasplantes de corazón
se hacían con donaciones de personas en muerte cerebral
pero con sus órganos aún funcionando.
Lo que han logrado los cirujanos del Hospital Puerta de Hierro
de Madrid es, en donante fallecidos por parada cardio-respiratoria,
antes de extraer ese corazón que ya no funcionaba,
hacer que vuelva latir en pocos minutos,
usando una máquina de circulación extra-corpórea,
conocida como Emoc.
-Lo que hace es infundirse sangre al paciente oxigenada
y es lo que va hacer que se puedan recuperar
los órganos, incluido el corazón.
-Posteriormente se hace la atracción
y se implanta en el receptor.
Así es como se ha operado con éxito a Jorge.
-Muy contento y poder agradecer a la familia donante
dar calidad de vida, y la calidad de vida es
darse una vuelta por el parque sin problemsa.
Él estuvo seis mes meses esperando un corazón,
ahora se podrá aumentar el número de órganos disponibles
y por lo tanto, reducir las listas de espera.
-Seguimos teniendo un importante número de pacientes
en lista de espera
A 31 de diciembre teniamos a 141 pacientes en lista.
España se convierte en el quinto país
de paises en el mundo donde se lleva a cabo esta técnica,
abriendo aún más la puerta de la esperanza
para quienes necesitan un trasplante.
Los nuevos tratamientos para combatir el cáncer
como la inmunoterapia, están abriendo puertas
a nuevos fármacos personalizados.
Pero no funcionan en todos los casos, por eso,
según los expertos es necesario que se siga investigando
y que se destinen más medios y presupuesto a la investigación
y se haga un Plan Nacional contra el Cáncer.
El objetivo es, que el cáncer sea una enfermedad crónica en 20años
El Gobierno ha destituido como Presidente de la Agencia EFE
a Fernando Garea,
que llevaba en el cargo desde julio de 2018.
En una carta de despedida Garea agredece a los trabajadores
la lección, dice, de que
"una agencia pública de noticias no es una agencia del Gobierno".
Le sustituye la periodista Gabriela Cañas, de 63 años,
que ha desarrollado su carrera en el diario El País,
y que asume el cargo con las prioridades
de consolidar y modernizar
la agencia internacional de noticias de referencia en español.
-Qué voy hacer con mis hijas.
Qué precauciones tengo que tener con ellas.
-Que me dijeran la verdad, nada más,
porque no sabemos si es verdad lo que están diciendo,
si es mentira.
-Qué es lo que estamos respirando desde hace doce días o diez;
el miedo para la población, el riesgo que hay.
Con estas dudas llegaban los vecinos de Ermua, Zaldibar y Eibar
a la reunión con técnicos y autoridades.
Están preocupados porque el vertedero que se derrumbó
el pasado 6 de febrero sigue emitiendo tóxicos.
Tamara Caballero ¿qué les han dicho en esa reunión?
1 reunión que todavía continúa,
dentro hay unos 500 vecinos que vienen a preguntar,
a los 9 expertos,
tratan de dar un mensaje de tranquilidad,
hablan de que la exposición de sustancias que emanan de este
vertedero,
no suponen un riesgo para la salud,
en algunas de las intervenciones que han hecho los vecinos,
han dicho que tienen tanto miedo,
que no se atreven a salir de casa.
Los expertos les han dicho que me motivo para irse,
y que tienen que hacer una vida normal.
Aseguran que la calidad del agua es buena.
Los vecinos han reaccionado de forma espontánea,
mostrando su enfado.
Todos los registros de los médicos que hacen los médicos
cuando atienden en sus consultas los observamos
y no hemos alteraciones significativas que indiquen
un problema agudo.
-Aún pensando que no hay riesgo para la salud,
creemos necesario limitar la exposición.
Un equipo de Televisión Española ha estado en la zona cero
del derrumbe
para comprobar cómo es ese trabajo de los equipos de rescate
que tratan de localizar a los dos trabajadores
que han quedado sepultados y también para ver cómo es
el día a día de los 45.000 vecinos del vertedero.
Estamos en el lateral del deslizamiento
y podemos hacernos una idea de la fuerza y magnitud
con la que bajaron los residuos a través de esta montaña.
Aquí no cesan los trabajos.
Ahora mismo la prioridad es apagar dos focos que permanecen activos
y lo hacen echando tierra por encima de las llamas
para intentar ahogarlas.
Nos dicen que uno de los problemas es que no saben
hasta dónde llega el fuego por dentro de la ladera,
lo que podría desestabilizar de nuevo esa montaña.
Para eso, también están trabajando en otro proyecto
de muro dinámico anti-aludes,
podría contener hasta 7.700 metros cúbicos de residuos,
el doble de lo que cayó a la carretera hace 11 días.
Unos trabajos que llevarán mínimo seis meses.
A primera hora de la mañana empieza el reparto de agua entre las casas
afectadas.
Les acompañamos.
Este camión lleva aljibes y los deja en los patios
de los caseríos.
"como no pueden beber agua del grifo..
Nos han mandado...
Para que la usen para todo"..
En esta zona, más proxima al vertedero,
las autoridades recomiendan no beber, no ducharse,
tampoco usar el agua del grifo para regar
o para los animales.
José Luis tiene a sus ovejas y sus burros encerrados
en los establos desde hace días.
Puede haber contaminación..
Han dicho...
Y es preferible no usar el agua ni pastar"..
La casa de José Antonio está a 200 metros en línea recta
desde el vertedero.
Los técnicos se llevaron muestras de sus hortalizas para analizar
si están contaminadas.
Él y su mujer dicen que el olor es insoportable.
"un olor de gargante y un picor que no podíamos estar aquí..
Porque nos da todo el viento en la cara.
45 mil personas de Ermua, Eibar y Zaldivar
viven cerca del vertedero.
En el bar la contaminación también copa las conversaciones.
Es la primera vez vemos cómo es la zona cero.
Máquinas trabajando a contrarreloj con el objetivo de apagar
el fuego cuanto antes
porque la combustión es lo que hace que más partículas
se liberen a la atmósfera.
Arde desde hace más de una semana.
Estamos hablando de un tajo de 30 metros.
En los barrios.
Tenemos instalado un cromatógrafo que mide 172 parámetros
de compuestos orgánicos cada hora.
Pero los análisis de dioxinas y furanos..
que el viernes dieron un nivel 50 veces más de lo habitual.
Tardan días en llegar porque se mandan a los laboratorios
del CSIC..
Os recomiendo que os pongáis la mascarilla.
Porque es peligroso para la salud respirar eso.
Acudimos a un científico para preguntar cómo de peligrosas
son las dioxinas y los furanos.
Con trajes especiales.
los operarios siguen en el vertedero.
Continúa la búsqueda de Alberto y de Joaquin..
Desde hace 11 días nadie sabe dónde se encuentran.
Rostros humanos de un desastre medioambiental
del que el ecosistema tardará meses en recuperarse
El Gobierno vasco y representantes de las mas de 700 empresas,
que depositaban sus residuos en el vertedero de Zaldívar
se han reunido para buscar soluciones que no colapsen
su actividad industrial.
Los otros vertederos de Euskadi han aceptado recoger esos residuos.
Mañana, el Lehendakari Iñigo Urkullu y miembros de su gobierno
darán explicaciones en el Parlamento Vasco
de la gestión de esta crisis.
Estas son las fotos del primer proyecto constructivo
del vertedero de Zaldibar, con el que Verter Recycling
consiguió la autorización medioambiental
del gobierno vasco en 2007.
Tras el derrumbe, la ingeniería LKS las ha borrado de la web.
Y no fue el diseño definitivo.
Después del visto bueno de Medio Ambiente,
otra empresa, Geiser, modifica casi por completo
la idea inicial en un nuevo proyecto que es el que finalmente se ejecuta.
Dice Verter Recycling que el ejecutivo vasco conocía los cambios
y que la instalación tenía todo en regla.
Un depósito al que vertían sus residuos más de 700 empresas.
A corto plazo tenemos qué ver que el problema que tenemos
es que no tenemos capacidad suficiente
para absorber los residuos que iban a Verter.
Verter Recycling recibía 500 mil toneladas al año de residuos.
En julio del pasado año, funcionarios de medioambiente
llevan a cabo una inspección programada en el depósito.
Un análisis que como se ve en este documento oficial
no incluye el suelo.
Los inspectores encuentran deficiencias.
Nada tenían que ver
con la estabilidad de la ladera de la empresa,
unas chimeneas que no miden bien el metano,
una acumulación de tierras en una zona no autorizada...
En los días previos al derrumbe, los trabajadores del vertedero
advierten de la aparición de grietas en el depósito.
El 6 de febrero una lengua de residuos atrapa a dos trabajadores
y provoca importantes daños medioambientales en el entorno.
"Empezó a sonar un móvil en la función.
Sonó y sonó hasta que Lola, con mucha delicadeza,
dijo: apagad ese móvil, así no se puede trabajar.
La señora no encontraba el móvil, se puso muy nerviosa.
Lola intentó retomar pero se dio cuenta de
que se había roto el leit motiv.
Entró en cajas, y en segundos volvió, ya en el personaje."
Lamento que Lola tuviese la generosidad y santa paciencia
de continuar con el espectáculo, yo no lo hubiera hecho.
Cada vez de suena un móvil, cogería un revolver
y dispararía contra el público para acabar con ese móvil,
no con la persona.
El hecho de que Lola Herrera abandonara el escenario
hace unos días en Zaragoza nos da un diagnóstico de la situación
entre móviles y artistas: no hay sitio para los dos en el teatro.
Es una cuestión de educación simple y llanamente.
Sabemos que no es intencionado pero sí que no existe
una conciencia real de que , sin el silencio
y la concentración requeridos, se desnaturaliza el hecho teatral.
En la gira de Juan Echanove con Rojo, de John Logan
no hubo una función en la que no sonara un móvil, y fueron75.
Estando siempre conectados, estamos desconectando
de vínculos milenarios, como el que une a los artistas
con el público .
Viajamos ahora al siglo XVII con un guía de excepción:
Rembrandt.
El pintor es el protagonista de una exposición
en el Museo Thyssen de Madrid
que nos acerca a la faceta como retratista del genio holandés.
-Auténtico genio del claroscuro, diseñador de las luces y sombras,
ese dominio contribuyó a la atmósfera de sus pinturas.
Decía que sin atmósfera una pintura no es nada.
Y respirar esa atmósfera es lo que nos propone
esta exposición donde Rembrandt capitanea a un puñado de artistas
llegados desde el Amsterdam del siglo XVII.
Un atmósfera difícil de describir,
pero que se reconoce cuando se tiene delante.
La atmósfera que envuelve a este anciano, su mirada,
su barba, una atmósfera
que habita los ojos de todos los retratados aquí.
El caso de Rembrant es curioso: triunfó en vida y fracasó envida.
Se coronó en la misma ciudad que le daría un poco la espalda
cuando los gustos cambiaron.
En su vida quedó viudo pronto de eta mujer, Saskia
con tuvo con un hijo otros tres murieron
al poco de nacer.
Ese hijo, Tito que es este, murió joven,
antes Rembrant tuvo otra hija con la niñera.
Su pincelada gruesa dejó de gustar y la bancarrota amenazó
sus últimos años.
No quiso plegarse a lo que querían los clientes.
Él, que había roto las rígidas reglas del retrato
no iba ahora a dar marcha atrás.
-La gran revolución es que él adapta cosas
de la pintura de historia al retrato
El tiempo avanzaba,
el gusto por lo francés llegaba a Holanda,
el color se imponía, pero él acentuaba lo contrario.
Casi 4 siglos después el tiempo le ha dado la razón,
las sombras, la oscuridad como territorio
en el que mejor habita la luz.
La pintora María Moreno ha muerto hoy a los 87 años.
Desconocida por el gran público ha sido siempre la mujer
de Antonio López.
La luz en su vida y en su carrera, como él mismo ha dicho.
Pero María Moreno ya está en la historia del arte español
como una de las pintoras más representativas
del realismo español.
Era tímida introvertida y espiritual.
No tenía ambición por dar a conocer su obra.
Optó por la discreción.
Decía que quería poner en los cuadros
todo lo que quería expresar y no podía con las palabras.
Pero sobre todo ha sido la sombra y la luz de Antonio López.
Se enamoraron cuando estudiaban en la Escuela de Bellas Artes
de San Fernando.
Él siempre admiró su obra.
"Me enamoró me pareció que tenía una gracia para pintar".
Han pintado muchas veces juntos, y en ocasiones los mismos paisajes,
como esta Gran Vía, tan diferente a la de Antonio López.
"En algunos momentos, Antonio ha querido pintar a María.
Pero ella ante todo velaba por la carrera de él.
Cofinanció el premiado documental de Erice
"La sol del Membrillo".
En 1990 el galerista Claude Bernard la convenció
para que expusiera su obra.
Y el Thyssen, juntos a sus compañeros realistas,
también exhibió sus cuadros.
Pero la mayoría está en manos de colecciones privadas.
Captaba el alma de las cosas.
Sus cuadros son luminosos, transparentes.
Una pintura mística para dar vida a lo breve
de ahí sus retratos a las flores y todo lo que han significado
en su vida.
Iker Casillas ha sido uno de los pocos futbolistas
que cuando estaba en la cresta de la ola pensaba en el futuro
después del futbol.
Y en sus pensamientos estaba ser Presidente de la Federación.
Cosas de la vida todo:
se ha adelantado y Casillas puede serlo en meses.
"Juntos vamos a poner nuestra Federación
a la altura del mejor fútbol del mundo: el de España"
En 2020 se cumplen diez años de esta imágen,
e Iker lo quiere celebrar ganando las elecciones a la Federacion.
Este lunes ha hecho pública su candidatura
a través de las redes sociales.
Pero antes ya había informado de sus intenciones al Oporto,
club al que todavía pertenece,
a los distintos estamentos de la Federación,
e incluso a su presidente, Luis Rubiales,
el gran rival de Casillas en esas elecciones,
y con cuya gestión ya había sido crítico.
Casillas lleva tiempo madurando su proyecto,
asesorándose y buscando aliados.
Podría contar con el apoyo de Tebas y la AFE, opuestos a Rubiales.
También ha sondeado a excompañeros como Puyol, Torres o Iniesta,
aunque no se embarcarán con él.
Más posibilidades ofrecen Villa o Fernando Hierro.
Una empresa de comunicación trabaja también ya en la imagen del portero.
La fecha de las elecciones será clave para que Iker tenga opciones.
Cuanto más tarde, más tiempo tendrá para recabar apoyos.
Rubiales ha pedido que sean antes de la Eurocopa
pero tiene que aprobarlo el CSD,
curiosamente el organismo donde estuvo hace unos días Iker,
en una reunión que terminó de animarle a dar el paso.
Vuelve la Champions, ya con la verdadera Copa de Europa,
las eliminatorias a doble partido.
El miercoles el Valencia juega la ida de octavos
con el Atalanta con la duda de Rodrigo.
Mañana el Atlético recibe al campeón de Europa, el Liverpool,
con Diego Costa recuperado.
Al menos 24 horas antes del partido frente al Liverpool,
Simeone tiene motivos para sonreír
y es que Diego Costa puede estar en la concentración
porque ya tiene el permiso de los médicos.
Ya se ha recuperado, aunque en principio
parece que tendrá que esperar en el banquillo.
La alternativa podría ser para Correa, para Vittolo
y también para Morata.
En punta de ataque mañana en un Wanda Metropolitano
que va a estar a reventar.
-Es un partido, y en un partido todo puede pasar
Es que yo no veo pesimismo.
Si yo veo optimismo, veo ilusión mañana va a haber un estadio
que va a reventar.
-Mañana seguro que son favoritos,
pero eso no significa que nosotros vamos a bajar los brazos
y dejarlos que hacen lo que ellos quieren.
Y enfrente el equipo del Liverpool que vuelve
a este estadio Metropolitano ocho meses depués de conseguir
la Champions.
"Jugar contra el Atlético es una de las cosas más difíciles
en la vida de un futbolista.
Es una máquina de conseguir resultados.
Dicen que soy un entrenador emocional en la banda,
pero comparado con Simeone estoy a nivel de guardería.
El Barça, sin partido a la vista hasta el sábado,
niega rotundamente haber contratado los servicios de una empresa
para crear estados de opinión en redes sociales,
como apuntaba la SER, con el objecto de mejorar
la imagen de Bartomeu y erosionar la de jugadores como Messi o Pique,
de ex como Guardiola, Xavi o Puyol o del expresidente Laporta.
En un comunicado, el club exige una rectificación tras asegurar
que lo único que tiene contratado es el seguimiento
de lo que se habla en redes;
y que si demostrara algun tipo de relación de la empresa encargada
con las cuentas, rescindiría el contrato
y ejercería acciones legales.
La empresa en cuestión también niega haber creado esos contenidos.
La polémica llega el mismo día en el que el Barça ha recibido
el visto bueno de La Liga
para suplir la baja del lesionado Dembélé.
Tienen 15 días para firmar a un delantero de la liga o sin equipo.
A la lista de candidatos se ha sumado el delantero del Leganes,
Braithwaite.
En caso Marega se ha convertido en un asunto de Estado en Portugal.
El jugador africano abandonó el campo anoche
después de recibir insultos racistas por los aficionados
del Vitoria de Guimaraes.
La Federación ha abierto un expediente
para sancionar a los responsables.
Hasta el presidente de la Republica portugesa,
Rebelo de Sousa, ha ha dicho que lo sucedido es intolerable.
Estas imágenes del momento en el que Moussa Marega,
jugador del Oporto abandona el campo por recibir todo tipo
de insultos racistas están ya en manos de la fiscalía.
Se quiere castigar lo que ya se ha calificado en Portugal
de vergüenza nacional y se quiere localizar
a los aficionados responsables de estos insultos.
Todo ocurrió cuando Marega metió el segundo gol.
Celebraba además que era el número 100 en su carrera.
Y ahí fue cuando empezó a recibir todo tipo de insultos
le llamaron chimpancé, macaco y cayeron varias sillas de la grada.
Él se colocó una en la cabeza por lo que fue amonestado
con una tarjeta amarilla ante la indignación
también de su entrenador.
Así lo dijo después en su cuenta de Instagram,
¡vergüenza! ojalá no vuelva
a encontrarme a árbitros como este decía.
Y enseguida las redes han echado humo con una marea de mensajes
de apoyo, del mundo de fútbol y también políticos de no al racismo
El primer ministro Antonio Costa dice en su cuenta twiter
habla de total solidaridad para Marega, que dice qué,
no sólo es un buen jugador sino también un buen ciudadano.
Y mientras la policía sigue estudiando las imágenes
ante el elevado número de personas que pudieron participar
en los cánticos racistas.
La investigación está en manos de la fiscalía.
Nuestro proximo destino es Berlin.
Allí se han entregado esta noche los Premios Laureus del deporte.
Y el deporte español se ha llevado una distinción especial,
Jesus Cebrian.
La Federación española de baloncesto ha recibido un premio,
a la trayectoria excepcional de estos premios.
Ha sido una gala curiosa,
han agradecido un premio que llevaban años persiguiendo.
El mejor equipo del año pasado ha sido la selección sudafricana de
rugby.
También estaba nominada la selección de baloncesto,
presa llevado el premio.
La ilusión, del entusiasmo, de la ambición
y de seguir comunicando los valores
que nuestros equipos desde hace ya tiempo, todos
y cada uno ellos van comunicando a toda la gente.
-Se está demostrando que la federación y el baloncesto
es un familia, así que, que sea el primero de muchos
y que sigan dejando el baloncesto español y España lo más alto.
Y varios jugadores que han contribuido a hacer grande
el baloncesto español están todavía de fiesta.
Son los jugadores del Real Madrid que anoche ganaron la Copa delRey.
Y hoy han ofrecido el trofeo...
precisamente al Rey de España.
El Rey Felipe ha recibido esta tarde
en el Palacio de la Zarzuela a la plantilla del Real Madrid
de baloncesto, que llevaba bajo el brazo
la vigesimo octava Copa del Rey conquistada por el club
y le ha hecho entrega a su majestad de una camiseta del equipo.
Antes, los jugadores había visitado el ayuntamiento
y la sede del gobierno regional en la Puerta del Sol,
donde ofrecieron el título a la afición desde el balcón
de la Real Casa de Correos.
-Estamos muy contentos de estar aquí otra vez,
esperemos que no sea la última y podamos traeros más trofeos
para celebrarlo.
Más trofeos es lo que todos los jugadores blancos han deseado,
aunque algunos ya tienen un palmarés único,
como el capitán Felipe Reyes,
que se encargaba de recordarlo ayer
con la camiseta todavía empapada tras la final contra Unicaja.
Y más empapada terminó después con la celebración en el vestuario.
Los blancos miran ya hacia sus siguientes objetivos:
la Liga y la Euroliga, para tratar de aumentar la cosecha
de la era Laso: 26 finales y 19 títulos.
Continúa la preocupación por el incendio en el vertedero Zaldibar, en Bizkaia, que sigue activo. El gobierno vasco mantiene las recomendaciones de no ventilar las casas ni hacer ejercicio al aire libre a la espera de los resultados del próximo informe sobre las sustancias tóxicas en el aire. -- En ese vertedero dejaban sus residuos más de 700 empresas, en total vertían 500 mil toneladas al año de residuos. -- Sin resultados ha terminado la cita política del día: el encuentro en Moncloa entre Pedro Sánchez y Pablo Casado. -- China extiende la cuarentena a otros 24 millones de personas en la provincia de Hubei, lo que eleva a 60 millones el número de aislados. -- Graves inundaciones, cortes de carretera, caos en el transporte es lo que deja la tormenta Dennis a su paso por el Reino Unido.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación