La punta de la crecida del Ebro sigue pasando por Zaragoza.
En estos momentos,
el caudal alcanza los cinco metros y 31 centímetros,
y esta noche comenzará a descender.
Ahora se desplaza a la Ribera Baja.
Esta tarde, de forma preventiva,
19 personas con movilidad reducida han sido evacuadas
de Pina del Ebro a una residencia de Osera.
Una carretera autonómica de esta localidad
sigue cerrada por desbordamiento.
Precisamente, en Pina se ha roto hoy otra barrera de contención
y el agua ha quedado a 600 metros de la población,
aunque no existe riesgo para las personas.
Buenas noches.
En esta zona, aguas abajo de Zaragoza,
preocupa, Joaquín Calvente, la llegada de la punta
de la crecida.
Estamos a la espera de que llegue la punta de la crecida
seguramente no será hasta mañana
hay una cierta tranquilidad porque no se va a evacuar al pueblo
se ha desplazado de manera preventiva 33 personas
con movilidad reducida.
Manifestación en Barcelona
para pedir la libertad de los Jordis,
que cumplen seis meses en prisión preventiva por rebelión,
y también para el resto de implicados en el procés.
Los sindicatos UGT y Comisiones en Cataluña
han apoyado la convocatoria.
Para los organizadores había 750.000 personas,
350.000 para la Guardia Urbana, y 130.000 según la Policía Nacional.
Decenas de manifestaciones en toda España
para pedir pensiones dignas,
que suban según el incremento del IPC,
y que se garantice la viabilidad del sistema de pensiones.
Miles de personas han salido a la calle
en ciudades como Madrid, Valencia, Toledo, Gijón o Santander.
En Madrid, Mérida, Palma, Valladolid, San Sebastián o Santiago
miles de cazadores han protestado para exigir respeto a su actividad.
Piden que se penalice a quienes les insultan en las redes sociales.
Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra Rusia
por el apoyo que presta al régimen de Bachar el Asad
y Trump afirma que sus tropas se quedarán en Siria.
Putin dice que si hay nuevos ataques,
como el de este fin de semana,
será un caos para las relaciones internacionales.
La Guardia Civil ha encontrado dos cadáveres con signos de violencia
en el maletero de un vehículo aparcado en un garaje
del municipio de Priego de Córdoba.
Uno de los fallecidos tenía 43 años.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno
han señalado que los cuerpos presentan heridas de arma blanca.
Televisión Española
entrevista al presidente de Portugal,
Marcelo Rebelo de Sousa,
que mañana inicia una visita oficial de tres días a España
es un presidente muy cercano a su pueblo.
Hoy las meninas de Velázquez han salido a las calles de Madrid.
Lo han hecho como figuras de fibra de vidrio decoradas
con un toque de modernidad para promocionar la ciudad
como Capital de la Moda.
80 meninas en los lugares públicos más importantes de la ciudad
y de mayor afluencia de visitantes.
11.900 euros se han pagado hoy por el CAMPANU,
el primer salmón capturado en los ríos de Asturias
al inicio de la temporada.
Ha pesado 7'1 kilos y se ha pescado en el río Sella.
La mayor oferta económica en la subasta, en Cangas de Onís,
ha sido la del restaurante "El Campanu" de la localidad .
Y en los deportes, el Real Madrid juega
en estos momentos en Málaga
Arsenio, Estefanía
Poco más de un cuarto de hora de juego
Málaga 0 - Real Madrid 0
Zidane ha puesto de titulares
a Benzema, Asensio y Lucas Vázquez arriba.
También juega Isco
Y el Atlético de Madrid ha ganado al Levante
por 3 goles a 0
Fernando Torres gol número 100 en Liga.
Ha sido de volea, en el minuto 77, poniendo el 3-0 para el Atleti.
Era el primer partido de Torres en el Wanda
desde que anunció su marcha del Atlético de Madrid.
Fernando Torres salió al campo en el minuto 57
y fue ovacionado por el público rojiblanco.
Los otros dos tantos han sido de Correa y de Griezmann.
Sólo tiene 23 años
y esta tarde ha ganado el Open de España.
Jon Rahm ha conseguido su quinta victoria como profesional,
y la segunda del año.
Y justo después de ganar,
el golfista vasco ha venido desde el Centro Nacional de Golf
aquí, a Televisión Española.
Estará con nosotros en directo en el bloque de deportes.
El pico de caudal del Ebro alcanzará mañana la Ribera Baja
y a mitad de semana llegará a Tarragona.
En estos momentos se registra
la altura máxima de 5 metros treinta y cinco centímetros
en Zaragoza.
En Tarragona, en Ascó es de cinco metros 51 centímetros
y en Tortosa de cinco metros cuarenta y siete.
En la Ribera Baja del Ebro están a la espera de que llegue la punta
de la crecida.
Mientras se han desplazado de forma preventiva a personas
con movilidad y de momento se descarta evacuar a la población,
Miguel Calvente
Por el momento se está a la espera de que llegue esa punta de la
crecida
que no llegará hasta mañana por la tarde.
Ahora mismo el Ebro está bajando con un nivel de unos 5 m.
Se descarta evacuar a la población pero si se ha decidido desplazar
de manera preventiva a algunas personas con movilidad reducida.
Hasta aquí se trasladará al puesto de mando de la UME
y llegarán nuevos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias
que realizan tareas de reforzamiento de diques
y están achicando agua.
Se ha cortado la vía
Aunque la punta de la crecida llegará, previsiblemente, mañana
a los pueblos de la Ribera Baja del Ebro,
los efectos ya han empezado a sentirse.
En Pina de Ebro, de momento y como medida preventiva,
33 personas con movilidad reducida han sido trasladadas
a una residencia de ancianos en Osera.
5 de ellas han abandonado sus casas de forma voluntaria.
Podría ser que de repente se rompiese una mota
y se diese una situación de emergencia imprevista,
y precisamente por eso lo hemos hecho: para prever
que no nos pille por sorpresa.
Se han repasado los dispositivos de evacuación por si fuera necesario
el desalojo en las próximas horas.
Las autoridades descartan que, por el momento, haya peligro
para la población
y para las motas de contención.
Todas las acciones que estamos adoptando
van con esta finalidad: evitar los daños en las poblaciones,
la entrada del agua,
y minimizar los daños en el ámbito agrícola.
Muy cerca de allí, en Fuentes de Ebro,
la Guardia Civil ha tenido que evacuar en helicóptero
a un vecino que quedó atrapado en su finca por la crecida del río.
Y en estas imágenes, militares y guardias civiles acompañan
a los vecinos del barrio zaragozano de Alfocea, que quedó aislado
por la crecida del Ebro.
Es la única forma que tienen de acceder a sus casas.
Hacen 4 viajes al día por el campo militar de San Gregorio.
La crecida a su paso por Zaragoza
se está produciendo de manera ascendente pero lenta.
Ahora mismo pasa con una altura de cinco con 36
y 2037 m³ por segundo de caudal.
Su máximos alcanzará esta noche con 2050 con 2050 m³
El helicóptero de la Guardia Civil sigue el cauce del Ebro.
Desde el aire se ven las miles de hectáreas anegadas.
El río ha roto varias motas de contención,
una de ellas Pina del Ebro, a 600 metros del casco urbano.
Allí han cortado un tramo de la carretera,
la A-1107, al inundarse.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias
trabajan achicando agua y reforzando las motas
con un objetivo claro:
evitar que cualquier crecida de aguas en esta zona
pueda llegar a entrar a Pina.
Entonces tenemos este contingente desplegado para reforzar las motas,
y a la vez achicar agua y evitar que entre al núcleo
de población de Pina en el caso hipotético que se diese.
En el municipio de Remolinos también han intervenido
con sus equipos de extracción y achique.
Con el sistema de gestión de fluidos a máximo rendimiento,
pueden achicar 50.000 litros de agua por minuto.
Se han inundado también vías del tren.
A la altura de Quinto del Ebro,
han cortado la línea ferroviaria convencional
que une Zaragoza con Barcelona, por seguridad.
Los accesos al barrio rural de Alfocea, en Zaragoza,
siguen cortados.
Alli todos han estado pendientes del paso del Ebro.
La punta de la crecida del río ha llegado hoy a la capital,
pero ha sido muy lenta y sostenida.
El caudal ha aumentado menos de lo que se esperaba.
Ha inundado el agua, pero, vamos, yo pensaba que iba a ser más.
A pegado un buen subidón, pero esta bastante bajo.
Nunca comparado con la riada del 61.
Esta riada va avanzando hacia los municipios
de la Ribera Baja.
Allí se espera la punta de la crecida mañana lunes,
en torno al mediodía.
Es la riada del Río Ebro a su paso por Zaragoza en 1961,
cuando se produjo la mayor crecida del río.
Afectó a toda la Ribera y provocó importantes
pérdidas económicas, sobre todo en el sector agrícola.
La localidad de Pradilla fue una de las más afectadas.
Tuvo que ser evacuada
y el pueblo quedó completamente cercado.
El río llevaba más de 6 metros
sobre su nivel normal por Zaragoza,
y un caudal de 4.130 metros cúbicos por segundo.
En Tortosa, Tarragona,
el río está por encima del nivel de aviso,
en torno a los 5 metros y medio de altura.
Hasta media semana no se espera que llegue la punta de la crecida
a esta zona,
pero la Generalitat ya ha activado el plan INUNCAT
María Ríos, más datos.
En Tortosa ya se ha cerrado el acceso a la orilla del río
el caudal están torno a los 5 m y medio
se prevee que los próximos días se mantenga el caudal alto.
Se ha aumentado el nivel de desembolso intencionado.
Para garantizar que haya espacio suficiente
de momento protección civil ha activado un plan de emergencia.
Manifestación hoy en Barcelona para exigir la libertad
de los 17 activistas y políticos en prisión preventiva.
Han participado 130.000 personas, según la Policía Nacional,
315.000 para la Guardia Urbana, y más de 700.000,
según los convocantes.
UGT y Comisiones Obreras han participado por primera vez.
Convocada por la plataforma "Espacio Democracia y convivencia",
que engloba a entidades independentistas, vecinales
y sindicatos,
los organizadores han resaltado la transversalidad
de la manifestación.
Que ha coincidido con los 6 meses en privisón preventiva
de Sánchez y Cuixart, líderes de ANC y Omnium.
El objetivo de esta plataforma: dar una respuesta unitaria
en defensa de las instituciones, la democracia
y el derecho a decidir.
Trasnversalidad a favor de la democracia
a favor de los derechos civiles.
Para decir basta a este estado con tintes autoritarios.
Estamos aquí hoy para tender puentes y no para bloques.
Creo que hay un elemento de desproporción absoluta
en la tipificación de la causa.
La presencia de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras de Cataluna
ha sido criticada a través de las redes sociales
por el presidente del Partido Popular Catalán,
Xavier Garcia Albiol.
También han acudido representantes de todos
los partidos independentistas.
Los comunes, con Xavier Domenech y Ada Colau al frente
y el presidente del Parlamento Catalán, Roger Torrent
que el conflicto político se resuelve con política,
solo con política.
315.000 personas según la Guardia Urbana,
750.000 según la Organización,
y 140.000 según la Policia Nacional han participado en la concentración.
También en Barcelona, hoy se ha inaugurado la calle
dedicada al actor Pepe Rubianes, fallecido hace nueve años.
La alcaldesa de la ciudad, Ada Colau,
ha descubierto la placa de esta vía,
ubicada en el barrio de La Barceloneta,
que sustituye a la dedicada al Almirante Cervera.
Un cambio no exento de polémica, porque los descendientes de Cervera
han enviado una carta de protesta a la alcaldesa por su decisión.
La secretaria general del PP ha alertado contra las dictaduras,
sean independentistas o de otra índole.
María Dolores de Cospedal ha defendido la igualdad de todos
ante la ley como base de la democracia.
Y me da igual que sean dictaduras independentistas,
que se llamen independentistas de izquierdas, de derechas,
radicales, populistas.
Se llama dictadura a aquel sistema
donde el que manda, se cree que está por encima de la ley.
Y eso hay que decirlo alto y claro.
La manifestación en Barcelona se produce 24 horas antes
de que el Juez Llarena haya citado para mañana a 3 de los 25 encausados
en el caso del "procés": Oriol Junqueras, Jordi Sánchez
y Jordi Cuixart.
Llarena les comunicará su procesamiento, Ana Gijón.
El vicepresidente catalán acudirá desde la cárcel de Estremera
y los dos llordi es desde la del Soto del Real
mañana es una fase indagatoria
primero el juez les dirá por qué les procesa
después podrán explicarse y ahondar en su defensa.
Lo mismo hará el ex jefe de los Mossos d'Esquadra
Miles de personas
han salido este domingo a la calle en distintas ciudades españolas
para exigir que la subida de las pensiones
se equipare con el IPC.
Las movilizaciones han sido convocadas
por Comisiones Obreras y UGT.
Los pensionistas gritan de nuevo en más de un centenar de ciudades
reclamando unas jubilaciones dignas.
Vuelven a pedir que se derogue la reforma laboral
y que las pensiones se revaloricen a la vez que el coste de la vida
algo que también han pedido en la manifestación de Madrid
los sindicatos, que creen que las medidas que pretende incluir
el gobierno en los presupuestos son solo un parche a la situación.
pretende dividir al colectivo de los pensionistas
Misma imagen en Toledo.
Jubilados y trabajadores dicen basta,
creen que es un problema que se va agravar
para las generaciones futuras Valencia, Pamplona,
León, Palma de Mallorca,
donde también han pedido atajar la precariedad laboral.
estos son paños calientes
A las pensiones y a la movilización de esta mañana
se ha referido en Pamplona
el Secretario General del Partido Socialista
y desde Almería,
la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,
Dolors Montserrat.
El Gobierno está planteando el 0,25% para las jubilaciones,
diciendo que hacer otra cosa es insostenible.
Pero, si miramos fuera de nuestras fronteras,
si miramos al conjunto de la Unión Europea,
España es el único país que ha hecho
que las jubilaciones se indexen y evolucionen al 0,25%.
De esas políticas del presidente Rajoy,
hoy podemos decir que este presupuesto,
lleva al crecimiento de las pensiones
un 3% de las más bajas, 2% de las pensiones de viudedad
y también de las pensiones no contributivas.
Por tanto, un Gobierno que piensa en las personas
y que piensa siempre en los jubilados.
Mañana arrancan en el Congreso las comparecencias de altos cargos
para explicar el proyecto de ley de presupuestos.
La primera será la del gobernador del Banco de España,
Silvia Sánchez.
Abrirás a ronda de comparecencias fijadas en el congreso
para la tramitación de los presupuestos.
El gobierno los presentó el pasado 3 de abril
y a final de mes se votarán las enmiendas a la totalidad.
Para que las cuotas del estado salgan adelantes
tendrán que salir 175 diputados a favor
los nacionalistas vascos aseguran que no darán el sí
mientras el 155 se mantengan Catalunya.
Sobre el máster de Cristina Cifuentes
se ha pronunciado hoy, de nuevo, el portavoz de Ciudadanos
en la Asamblea de Madrid.
Ignacio Aguado no descarta sumarse a la moción de censura
si el PP no propone cuanto antes un candidato alternativo
a Cifuentes.
Si la primera lista más votada no quiere sustituir a la señora
Cifuentes y proponer un candidato limpio,
apoyaremos la segunda lista más votada para que pueda gobernar
la comunidad de Madrid hasta mayo.
Podemos Madrid ha aprobado hoy
su modelo de primarias para elegir candidato
a las elecciones autonómicas de 2019.
Finalmente, se votará de forma simultánea tanto al candidato
como al conjunto de la lista, tal y como defendía Iñigo Errejón.
Y no en dos fases, como prefería el líder de Podemos en Madrid,
Ramón Espinar.
A él le da las gracias en su Twitter el secretario general de Podemos.
Pablo Iglesias dice que la altura política
se demuestra con generosidad y cediendo.
Fuentes próximas a Errejon aseguran que están satisfechos
pero seguirán negociando.
Año y medio despues de que ocurrieran los hechos
arranca mañana la primera vista oral del juicio contra los jóvenes
que agredieron en un bar de Alsasua en Navarra a dos guardias civiles
y a sus parejas.
Manuela Pérez. Audiencia Nacional.
Buenas noches.
Mañana comienza en la sede de la Audiencia Nacional
de San Fernando de Henares, en Madrid,
el juicio por terrorismo contra ocho jóvenes
que en octubre de 2016 supuestamente agredieron a dos guardias civiles
y a sus parejas en Alsasua.
La fiscalía pide 50 años de prisión para siete de los ocho acusados,
y doce años para la octava integrante del banquillo
por delitos de agresiones y amenazas terroristas.
Tres de los acusados han permanecido en prisión todo este tiempo.
La primera jornada estará destinada a los testimonios
de los presuntos agresores
y el martes, segundo día del juicio oral,
será el turno de las víctimas.
La defensa de los acusados tratará de desvincular los hechos
de un acto terrorista.
María Dolores de Cospedal ha apoyado hoy a los navarros
que se sienten españoles.
La ministra de Defensa ha criticado al parlamento de Navarra
y al Ayuntamiento de Pamplona
por secundar la manifestación de apoyo
a los ocho agresores de Alsasua que se celebró este sábado.
Todos los españoles de Navarra que no se siente representados
por ese parlamento de Navarra y por ese ayuntamiento de Pamplona
que apoya manifestaciones a favor de quienes agredieron en Alsasua
a las familias de los Guardias Civiles
que están defendiendo la seguridad y la libertad de todos.
Son imágenes de satélite del antes y el después de la ofensiva
de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en Siria.
Muestran las consecuencias del bombardeo
contra las instalaciones relacionadas, supuestamente,
con las armas químicas.
Se aprecia la destrucción de los edificios,
tanto en el centro de investigación de las afueras de Damasco,
como en el supuesto búnker de almacenamiento de armas químicas
situado en las afueras de Homs.
Este ataque coordinado continúa provocando reacciones
en todos los países implicados.
Estados Unidos ha anunciado que prepara nuevas sanciones
contra Rusia por su apoyo al régimen sirio.
Putin alerta de las consecuencias si hay más ofensivas de este tipo.
Rusia e Irán, los principales aliados de Siria,
sostienen que nuevos ataques de Occidente con misiles
llevarán al caos en las relaciones internacionales.
Así lo ha manifestado el presidente Putin a su homólogo irani
Hasan Rohaní, con el que ha hablado por teléfono.
Califican de acto de agresión la ofensiva
con un centenar de misiles lanzada por EEUU, Francia y Reino Unido.
Washington insiste en que fue un ataque limitado
que no tendrá continuidad.
Trump reitera en su cuenta de twiter que la operacion fue precisa
y bien ejecutada.
La embajadora en la ONU, Nikki Haley ha adelantado que EEUU
prepara nuevas sanciones contra Rusia
y anuncia que su país no retirará los 2.000 soldados
que tiene en siria
hasta que la misión se haya completado.
Mientras, en Damasco, el presidente sirio
ha recibido a un grupo de diputados rusos.
Sostiene que a agresión tripartita contra Siria ha estado acompanada
de una campaña de falacias y mentiras, contra su país
Si en este edificio hubiera armas químicas, no podríamos estar aquí,
necesitaríamos máscaras protectoras y otras medidas,
aseguraba el responsable de una de las instalaciones atacadas.
Entre tanto, los inspectores de la Organización
para la prohibición de las armas químicas ya trabajan
para determinar si en Duma,
hubo o no un bombardeo con armas químicas.
Profundamente preocupado.
Así ha dicho sentirse el papa Francisco
por la incapacidad de la comunidad internacional
para acordar una acción común que permita la paz en Siria.
En el rezo del mediodía el pontífice ha lamentado
que a pesar de los instrumentos que tiene
la comunidad internacional, cueste tanto pactar una acción común
para pacificar varias regiones del mundo.
Se extienden en la india las protesta reclamando justicia
por la violación múltiple y asesinato de una niña de ocho años
hoy se ha conocido ta violación de una menor de 11 años
en la protesta se denuncia que el Estado no escapa de proteger a las
mujeres y a las niñas.
Un potente tornado en el estado sureño de Arkansas
ha provocado la muerte de dos niñas.
En Notre Dame des Landes, unos 700 zadistas,
granjeros izquierdistas, se han enfrentado a la policía,
que tiene orden de desalojar el campamento
en el que viven desde 2008.
Se oponen a la construcción de un segundo aeropuerto
en la ciudad de Nantes porque, según defienden,
se trata de una zona de especial biodiversidad.
Los enfrentamientos se iniciaron hace una semana.
Mañana el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa,
inicia una visita oficial de 3 días a España.
Este viaje busca reforzar las buenas relaciones
que mantienen los dos países.
Un equipo de Televisión Española ha entrevistado a Rebelo de Sousa
antes de partir de su país.
La mejor respuesta al populismo es estar próximo al pueblo.
Rebelo de Sousa hace un balance muy positivo
de la cohabitación de un presidente de derechas
con el Gobierno socialista de Antonio Costa,
apoyado por la izquierda.
Es bueno que la legislatura termine normalmente,
es bueno para la economía portuguesa
y es bueno para la sociedad portuguesa.
Portugal tiene motivos para alegrarse
por la situación económica, pero recuerda...
La euforia es fatal en política, la euforia es tan fatal
como la depresión.
Su visita de Estado es en el mejor momento en la historia
de las relaciones entre España y Portugal,
pero cree que pueden mejorar en cooperación económica,
cultural, social y transfronteriza.
La Guardia Civil ha encontrado hoy dos cadáveres
con signos de violencia en la parte trasera
del interior de un vehículo aparcado en un garaje
del municipio de Priego de Córdoba.
Los agentes se encuentran inspeccionando la zona.
De momento, no ha trascendido la identidad de los fallecidos.
Según la Subdelegación del Gobierno,
ambos cuerpos presentan heridas de arma blanca.
Los dos hombres estaban desaparecidos
desde el pasado jueves y no se descarta ninguna hipótesis.
La Policia Nacional y los Mossos d'Esquadra
han detenido un hombre de 51 años y nacionalidad española
en Palafrugell, Girona,
condenado a 15 años de cárcel por abusos sexuales a su hija.
El detenido estaba huido de la justicia desde 2014
y sobre él pesaba una orden de detención y cárcel.
Los agentes lo han localizado en casa de un familiar.
En las próximas horas, pasará a disposición judicial.
En San Sebastián, un hombre ha muerto
tras un forcejeo con un ertzaina.
Al parecer, el fallecido había amenazado a dos mujeres
a las que había alquilado una habitación de su casa.
Los agentes se presentaron en la vivienda
y al intentar reducirlo sufrió una parada cardiorrespiratoria.
Una mujer muy nerviosa, ha llamado esta madrugada al 112
y ha explicado que un hombre las amenazaba a ella
y a una amiga que en ese momento se encontraba en el domicilio
en el barrio donostiarra de Altza.
Cuando ha llegado la Ertzaintza??, el presunto agresor de 39 años,
se ha enfrentado a ellos de manera violenta
y ha herido a uno de los agentes.
EN el momento en el que le deducían, ha perdido
la consciencia.
Los agentes, han intentado reanimarle
hasta que han llegado los sanitarios,
que no han conseguido salvarle la vida.
Al parecer, el fallecido, habia consumido drogas.
Pero, habrá que esperar a que el servicio de patología
forense realice al autopsia para determinar
las causas de la muerte.
Miles de personas han recorrido este domingo
una de las principales arterias de Madrid
para defender el derecho a la vida desde el momento de la concepción
hasta la muerte natural.
Una marcha convocada por la plataforma "Sí a la vida"
realizada en un ambiente festivo entre globos, música
pero también muy reivindicativa.
Los asistentes han pedido la revisión de la Ley del Aborto,
leyes que defiendan la vida, políticas de apoyo a la maternidad,
y medidas de conciliación.
"Sí a la caza"
Ha sido la frase más repetida en las manifestaciones
que han recorrido hoy 40 ciudades de toda España.
Los cazadores piden respeto para su actividad
y que se ponga fin a los insultos y agresiones que sufren
en las redes sociales.
La caza es una herramienta de gestión del mundo rural
que en Galicia deja unos 100 millones de euros.
Lo han asegurado en Santiago
los organizadores de esta manifestación
concluida frente al parlamento gallego.
El lugar para transmitir a Galicia la fuerza que tiene la caza.
Sí a la caza.
No tenemos que estar todos los días justificándonos por cazar.
En Madrid y frente al Ayuntamiento, han pedido respeto
para todo el colectivo
y que se ponga fin a lo que consideran una escalada de insultos
y agresiones.
Decir bien claro que somos parte de la naturaleza,
que somos parte del mundo rural
y que estamos orgullosos de lo que somos.
Las calles de Donostia recorridas por una nutrida manifestación.
En cabeza una pancarta en euskera: Sí a la caza en Euskadi.
Numerosa también la concentración que ha reunido en Mérida
a los cazadores extremeños.
La caza nuestra forma de vida, ha sido su mensaje.
La tenemos de toda la vida.
Y parece ser que nos la quieren quitar:
que somos asesinos, que somos no sé qué...
Los cazadores han llevado sus protestas
a las calles de cuarenta ciudades.
El cáncer se cobró la vida
de 110.000 personas en 2017 en España.
Luchar contra esta enfermedad requiere investigación y fondos,
por eso hoy, en varias ciudades, miles de personas
han querido colaborar y lo han hecho corriendo.
Organizada por la Asociación Española contra el Cáncer,
hemos visto cómo Valencia, Logroño o Madrid,
donde han participado 17.000 personas,
se han teñido de rosa o de verde para solidarizarse
con los pacientes que lo sufren.
La reina doña Sofía ha presidido hoy la inaguración
de la vigesimotercera edición del Bazar Diplomático Solidario.
Este año, el dinero recaudado será destinado a proyectos
de la Fundación Reina Sofía
y de la Asociación Alternativa en Marcha,
para colectivos en riesgo de exclusión social.
Bajo la presidencia de la reina,
la asociación ha organizado 22 bazares benéficos diplomáticos.
Las temperaturas suben de forma notable a partir del martes.
En muchas regiones se superarán los 20
y en el sur y en zonas del Mediterráneo llegarán a los 30.
Hoy en la comunidad valenciana han alcanzado los 27.
Ferrán Garrido.
La verdad es que si hace unos días estábamos hablando de invierno
en plena primavera,
la primavera nos ha anticipado las temperaturas del verano.
Observatorios como el de Alicante han registrado 27°
el del Che 27,9 9°.
Temperaturas muy altas para esta época del año
hay que estar pendientes de las mínimas.
No bajarán de los 10°.
La causa el sol que ha lucido con fuerza y los vientos de poniente.
11.900 euros es lo que han pagado hoy
por el Campanu en Asturias.
Es el primer salmón que se pesca para abrir la temporada.
Como cada año,
el Campanu se convierte en una auténtica joya.
Cangas de Onís ha sido el escenario de la subasta.
Allí está nuestro compañero Borja Inza, Borja,
¿cuéntanos cómo ha sido la subasta?
Estamos junto al famoso puente medieval de Cangas de Onís.
El primer salmón de la temporada en Asturias la pescado
Juan Antonio González
Juan Antonio González
mide 87 cm.
La pescado en el río Sella.
La pescado en el río Sella.
Lo ha comprado el restaurante del mismo nombre el campanu
este restaurante compró el año pasado también un ejemplar
el primer salmón de la temporada del Sella
las cosas se han complicado un poco
ha habido falsa alarma y había peores condiciones
para la pesca.
Por el abundante caudal de los ríos asturianos.
Según un informe reciente del Parlamento Europeo,
el 20% de las mieles que se importan son fraudulentas.
Por eso, ha pedido que se endurezcan las inspecciones
y los controles de calidad para la miel
importada de fuera de la Unión Europea.
Mezcla un porcentaje mínimo de miel con sirope
es un engaño difícil de detectar.
Mezclar miles de diferentes tipos y calidades.
La miel que consumimos aquí está mezclada con otras mieles
procedentes de China en un gran porcentaje.
La miel de China no tiene los controles sanitarios de aquí
Españas el principal productor de miel de la unión europea.
Es un derecho que los consumidores sepan lo que consumen.
La campaña de etiquetado claro de la miel
es importante saber de dónde proviene la miel para elegir
en algunos países utiliza fitosanitarios prohibidos en Europa
Mañana arranca en Barcelona Alimentaria,
la feria de alimentación más importante del sector,
a la que este año se le ha unido también la feria
del gremio de hostelería.
En total, 4500 expositores de 70 países
y un impacto económico de 200 millones de euros.
Pasarán también 35 cocineros españoles
que suman 45 Estrellas Michelín.
Este año, destacan desde la organización,
el tirón de los productos bio y ecológicos.
Los ejes de tendencia que detectamos
en cuanto al consumidor son consolidación de la salud,
el placer, el bienestar, la practicidad,
una moda creciente en torno a los vegano.
Casi 120.000 personas han pasado por el salón del cómic de Barcelona
que acaba de cerrar sus puertas.
Dedicado este año a la figura del autor de novelas gráficas,
nos hemos fijado en un tipo poco conocido
de "dibujantes-autores".
Entre los miles de títulos del salón,
se asoma Federico García Lorca.
Lo hace sentado bajo la luz de la luna de Nueva York.
Ciudad que le marcó profundamente
e inspiró uno de sus poemarios más célebres.
Nos lo explica este cómic.
A través del epistolario completo de Lorca
he recreado la experiencia de sus 9 meses en Nueva York.
A sus 81 años, José Ramón Sánchez,
Premio Nacional de Ilustración en 2014,
se embarcó en la aventura de adaptar al cómic el clásico Moby Dick.
Nunca me había atrevido ya a meterme con un cómic
con una historia gráfica.
Y hacerlo a los 81 años ha sido como una explosión
de creatividad, de fuerza, de felicidad.
Ha llenado a lápiz más de 150 páginas.
Quizás le recuerden en acción fue colaborador
del programa infantil "Sabadabada" de esta casa, TVE.
La historia de Segismundo,
protagonista de La vida es sueño de Calderón de la Barca,
también se explica en viñetas.
La idea es conseguir que estas nuevas generaciones
que consumen más el audiovisual pues acercarles una obra clásica
de una manera gráfica pero sin perder los textos.
Como este, el eterno
"Que toda la vida es sueño, y los sueños sueños son".
Ahora vive una segunda juventud en forma de historieta.
Son un icono de la pintura del Siglo de Oro en España.
Les hablamos de las Meninas de Velázquez
que hasta el mes de julio
las van a poder ver por las calles de Madrid.
Y en una de esas calles está Eva Mora.
Así lucirán durante toda la primavera
las Meninas de Velázquez
más de 80 Meninas de grandes dimensiones
lucirán en Madrid hasta el mes de julio
homenaje a Velázquez y a la diversidad.
Esta transmite un mensaje que homenajea a la libertad
y a la ciudad de Nueva York.
El cine español se concentra estos días en Málaga
donde la ciudad se viste de gala para diez días de película.
19 películas competirán por la Biznaga de Oro.
Un festival que tiene aquí, en el Teatro Cervantes,
su centro de operaciones, 1.104 butacas, que se llenan
en cada proyección,
porque una de las claves de este certamen es la demanda
del público y precisamente,
ese es uno de los retos de esta Edición 21.
Supera las cifras del año pasado, donde unos 140.000 espectadores
acudieron a las proyecciones.
Este año, se verán 166 películas, 20 de ellas en la sección oficial.
Esta noche, en este escenario, Paco Delgado, recibirá el premio
a toda su carrera.
Recoge el premio Ricardo Franco, pro derribar fronteras
a base de diseños.
En las salas y en cualquier rincón de la ciudad,
durante 10 días, Málaga se convierte
en una inmens a alfombra roja, por la que solo pasean
unos cuantos elegidos.
De eso y de muchas otras cosas, habla este documental
que rinde homenaje a una cita que comenzó tímidamente
y que hoy es una referencia para el cine en español.
Aplausos en la proyección de Sergio y Serguéi,
que desde hoy avance con paso firme hacia el palmarés
en una jornada en la que ella, Belén Rueda, acapara las miradas
por esta historia que provoca insomnio,
no dormirás.
No lucha por premio, "Jefe" una película que pocos
se explican que no haya encontrado su hueco en la sección oficial.
Ácida y cómica, debuta a lo largo de Sergio Barrajón,
tiene a Juan Acosta y Luis Callejo, a sus mejores aliados.
Callejo es un director que sabe escuchar muy bien
a sus actores y eso es un gusto.
Un director que, desde el primer momento, en el rodaje
de su equipo técnico y artístico, se posicionó como un directornobel
y eso también se agradece.
Es como un gran mito, lo de ver a tu jefe, una persona arrogante,
que odias, que se comporte de una manera que no entiendes.
Ves como va cayendo, recibiendo collejas de todo tipo,
una tras otra. Tiene mucho morbo
y creo que da la risa.
Un puñetazo de talento tiene Málaga año tras año
en un escenario de película.
Imprescindibles en la Feria de Sevilla
y en cualquier fiesta andaluza.
Es el baile regional más conocido dentro y fuera de España.
Rocieras, corraleras, cada uno le da su toque,
lo suyo es bailarlas en pareja
y lo importante es no perder el compás.
Después de los deportes estaremos en directo en la Feria de Sevilla
y conoceremos también cómo han evolucionado las sevillanas.
Acaba de sonar Thunder de Imagine Dragons.
en honor a nuestro invitado. a Jon Rahm, el número 4 del mundo.
Te gusta la canción
Me encanta
Gracias por venir al Telediario,
vienes de ganar esta misma tarde el Abierto de España
que era una de tus ilusiones
después de haberlo ganado en todas las categorías
y además es tu 5 título como profesional
Es difícil asimilarlo tan rápido.
El poder ganar un Open de España como profesional
y ante el público español es todo un orgullo.
Todos los fans y la gente que me ha venido a ver ha sido increíble.
hemos visto que eres un fenómeno de masas,
50 mil personas.
que el público te quiere mucho.
¿cómo lo has vivido?
Es lo más cerca como golfista
a lo que sienten los jugadores de fútbol.
Y que sea en Madrid donde estudié varios años.
Y poder ganar aquí
es increíble
Tanta pasión por un jugador español
unir mi nombre a los que han ganado este trofeo.
nos recuerda al Gran Severiano Ballesteros.
siempre has dicho que es tu ídolo,
que algún día te gustaría ser cómo él.
Me han dicho varias veces que no habían visto un torneo así
desde que Severiano jugó.
No doy crédito a que me comparen con el
este año se disputa en Europa, en París.
¿es tu gran objetivo de la temporada?
hay diferentes maneras de clasificarse
esperemos que si físicamente estoy bien pueda jugar.
Estados Unidos la ganó el año pasado
y los europeos la queremos traer de vuelta a Europa.
Hay jugadores que no llegaron a número uno
es tan difícil
con que llegue algún día vale
ojalá pero no te puedo decir cuando.
Prefiero ganar un master
estuve cerca este año.
Estoy el número cuatro, cualquier cosa puede pasar.
siempre va contigo en el corazón y en la maleta.
De donde te viene la afición
La familia es muy de la Leti
empezando por mi abuelo.
Dio gran parte de su vida al Atleti
y ha pasado de generación en generación.
Aunque yo no viva aquí y no esté en Bilbao
hace que quiera más al Atleti
casi como una religión.
Cambiarías uno de tus trofeos por un título del Athletic.
Sin duda.
Por suerte he ganado cinco
depende del título.
Gracias Jon
ya hemos visto este fin de semana que eres un deportista carismático,
muy querido por la afición.
Espera un momento y mira cómo quiere la afición del Atlético
a Fernando Torres.
Torres ha entrado en el campo en el minuto 13 de la segunda parte
sustituyendo a Griezmann y poco después ha marcado un golazo.
El tercero para el Atlético ante el Levante,
el número 100 del Niño Torres en primera división
y justo el día que la afición, que ya sabe que deja el equipo,
le rendía un emotivo homenaje.
Contento por darle el pase.
Griezmann anotó el gol de la tarde,
golazo del francés a centro de Versaljko.
El argentino Correa a la media hora marcó el primer gol del partido
a pase de un participativo Vitolo.
La victoria del Atleti le reafirma en la segunda plaza en Liga
y asegura su presencia en Champions por sexta temporada consecutiva,
mientras que el Levante ve recortado el colchón
de la salvación a cinco puntos.
Más de cien razones para querer a Torres,
con el de hoy cien goles en Liga,
pero los números no explican todo lo que significa.
Su forma de ganar y de jugar.
Será que a Torres lo conocemos desde siempre,
y será que los que lo conocen dicen que desde siempre ha sido el mismo
Será que hemos crecido con el niño,
hemos comido con él,
hemos estudiado con él,
hemos remado en esta vida con él,
hemos reído con él
Será que lo vimos acudir con 17 años al rescate dle Atleti de segunda
y volver despues de ganar una Eurocopa, un Mundial
y una champions.
Será que hoy el club celebraba el día del niño
y todos los niños repetían su nombre
Fernando Torres
Será que Fernando Torres es mucho más que sus goles,
es el niño que les gusta a los niños.
Y con esta victoria del Atlético de Madrid,
sigue en la segunda posición, a 11 puntos del líder,
del Barça con 82.
El Valencia estaría en tercera posición, a 17 puntos,
a expensas de lo que haga el Real Madrid
que está jugando en estos momentos en La Rosaleda.
Y atención al golazo que le ha dado la victoria al Getafe
frente al Espanyol.
Gol de falta directa de Damián.
Los locales jugaron la última media hora con uno menos
por la expulsion por doble tarjeta amarilla de Flamini.
El derbi vasco en Ipurúa se lo ha llevado el Alavés.
Ha sido por 0 a 1, con un gol de Guidetti,
a los 5 minutos del inicio.
Con este resultado, los del Pitu Abelardo
se siguen alejando de los puestos de descenso
y el Eibar suma ya 6 partidos sin ganar.
Ricardo ha celebrado la victoria por todo lo alto.
Hasta ha bebido de su propia bota para celebrar
que ha ganado el Gran Premio de China.
Y gran actuación también de Fernando Alonso
que ha vuelto a puntuar, ha acabado 7
y ha dado las gracias a China
y les dice que se vuelven a ver en Noviembre,
allí se disputará una prueba del Mundial de Resistencia.
Esta pasada no le sentó muy bien a Vettel:
"me ha echado, esto no se puede hacer",
se quejaba por la radio el alemán,
al que poco antes le había sacado de pista Verstappen.
Un incidente que le costó 10 segundos de penalización
al holandés.
Y la carrera al todavía líder del mundial.
Mientras el otro Red Bull, el de Daniel Ricciardo,
protagonizó un festival memorable de adelantamientos
que le llevó de la sexta posición,
a su sexta victoria en la Fórmula 1.
Raikkonen, Hamilton, Vettel y Bottas
fueron las víctimas del australiano que acabó llorando en el podio.
No era para menos.
El final de una carrera loca, descontrolada desde este choque
entre los dos Toro Rosso.
Lo anunciaba desde la radio Carlos Sainz
que acabó el Gran Premio como lo empezó, 9.
Un logro, después de todo lo visto en China.
Rafa Nadal ya está en Mónaco, como contaba hoy
en las redes sociales.
Quiere hacer historia: ganar
su undécimo Masters Mil de Montecarlo.
Empieza ya la temporada en tierra batida
sobre la que esta tarde Pablo Andújar ha levantado
su primer trofeo en los últimos 4 años.
Ha ganado el Torneo de Marrakech.
Polémica en la maratón de los Juegos de la Commonwealth,
en Australia.
Un corredor escocés Callum Hawkins iba líder
y se desploma a tan sólo 2 Km de la meta.
Durante más de un minuto nadie acude a ayudarle:
ni de la organización ni tampoco ningún espectador,
que aprovechan para hacerle fotos en su estado.
Finalmente, acuden los servicios sanitarios
para trasladarle al hospital donde se está recuperando.
Málaga - Real Madrid...
El Manchester City de Guardiola campeón de la Premier,
la Liga inglesa.
Gana el real Madrid gol de Isco
Más de un millón de personas pasarán durante toda esta semana
por la feria de Sevilla.
En este primer día, miles de personas continúan
a esta hora disfrutando del buen ambiente en las casetas.
Alejandra Muñoz
Primer día de feria y lleno absoluto en el real
se esperaba una mayor afluencia de público y las previsiones se han
cumplido.
A última hora de la tarde ha empezado a llover.
Eso ha hecho que muchos hayan decidido marcharse
antes de lo previsto.
Algunos han refugiado de la lluvia y el frío
en las casetas.
Para tomar algo y reponer fuerzas.
Algo imprescindible en esta fiesta bailar sevillanas.
Enrique Santiago Lo suyo es bailarlas en parejas.
Cante, toque, palmas y un poquito de jaleo alrededor,
que siempre anima
En el inicio nos habla de sevillanas
Dividida en cuatro partes con diferentes coreografías
La Niña de los Peines, los Hermanos Reyes,
o Manuel Pareja Obregón
marcaron la evolución de este cante
Yo a veces cantaba en reuniones de amigos
ahora si que baila las parejas.
Cantante y compositor Regadas con rebujito o manzanilla,
las coreografías resultan tan espontáneas como imaginativas.
Eso sí, un buen remate lo cuadra todo
40 años han pasado desde que se estrenó en nuestro país la película
Fiebre del sábado noche.
Repasamos su influencia con la Fundación Tony Manero,
la banda que hace honor a aquel joven rey de la pista
en la piel de John Travolta.
Con ellos les dejamos.
Pasen buena noche. Feliz semana.
La música, la pista y un joven discotequero
con pantalones de campana.
A mediados de los 70 Fiebre del sábado noche
se convierte en un fenómeno sociocultural.
40 años después no caben prejuicios elitistas.
La música disco surge
bajo los principios de integración y apoyo a las minorías sociales,
raciales y sexuales.
Al frente de la Fundación Tony Manero,
Un mensaje de amor unidad
Miguelito Superstar y Paquito Sex Machine
llevan 20 años siendo herederos naturales de la escena de los 70.
empezamos hacer música disco
de grupos que nos gustaban.
Ahora estrenan un nuevo trabajo más Soúl más íntimo
en letras y sonidos.
Pero sin perder el culto a la música disco
como aquella de Fiebre del sábado noche
que cumple 40 años
conservando la emoción de cualquier clásico.
Programa de noticias nacional e internacional en directo.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación