Termina sin avances la reunión en La Moncloa
entre Pedro Sánchez y Pablo Casado.
Uno de los objetivos de esta primera cita de la legislatura,
entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición,
era desbloquear asuntos
como la renovación del Consejo del Poder Judicial,
pendiente desde 2018.
Buenas tardes.
Han hablado durante hora y media.
Según fuentes de la Moncloa, sigue el bloqueo.
Pablo Casado acaba de decir en la rueda de prensa
en el Palacio de la Moncloa
que mantiene la mano tendida para acuerdos de Estado
y sus principales peticiones tienen relación con Cataluña.
Casado le ha ofrecido,
la posibilidad de llegar acuerdos de Estado,
pero a cambio de escisiones con Catalunya.
Y que no reforme el código penal.
Si Sancha rompe con los independentistas,
el Partido Popular solicitara la firma de los presupuestos.
El Partido Popular sigue con la mano tendida para llegar
a acuerdos de Estado,
a pactos fundamentales para que él no tenga que depender,
ni de los independentistas, ni de los batasunos.
Quim Torra ha anunciado la creación de una comisión
para analizar el impacto de la suspensión del Mobile.
Administraciones y agentes socioeconómicos
tienen como objetivo renovar el contrato, que termina en 2023,
para que el congreso siga en Barcelona.
El FMI cree que la economía mundial podría caer hasta un 0,2%
por el coronavirus.
Algunas empresas españolas tienen ya problemas de suministros.
China es un gran fabricante de tejidos;
entonces, no solo
los que confeccionan también en China
sino los que se abastecen de tejidos y fornituras en China
pueden tener un problema.
Si el tema se resuelve pronto...
será un inconveniente pero esperemos que no grave.
Si se prolonga en el tiempo será un problema... importante.
En China, son ya 60 millones las personas aisladas
por el coronavirus,
y siguen aumentando los casos en Hubei,
el foco de la epidemia.
Los controles son excepcionales también en Pekín
y el gobierno se plantea retarasar la Asamblea Popular Nacional,
prevista para principios de marzo.
Aquí, en el vertedero de Zaldívar,
continúan las labores de búsqueda de los dos desparecidos.
Los operarios, además tratan de apagar
los dos focos de incendio que permanecen activos
y, trabajan en la estabilización del terreno.
Van a colocar al otro lado, el que da a la AP-8,
un muro dinámico para contener futuros deslizamientos.
Podrá contener hasta 7700 metros cúbicos de residuos,
el doble de lo que cayó a la carretera hace 11 días.
Ha quedado visto para sentencia el juicio de la OCU
contra Wolkswagen,
por el fraude de los gases contaminantes.
En su demanda colectiva los consumidores piden
22 millones y medio en indemnizaciones
para 7.000 propietarios,
por daños económicos y morales, algo que rechaza la empresa.
Los médicos del hospital Puerta de Hierro de Madrid
han trasplantado con éxito el corazón de un hombre
que había fallecido por parada cardiorrespiratoria.
Hasta ahora solo se podía hacer
cuando la causa era la muerte cerebral.
Este trasplante abre una vía, una nueva vía para ampliar
la disponibilidad de corazones para trasplantar
a nuestros pacientes.
El Reino Unido sigue en alerta por la borrasca Dennis
que deja, al menos, un muerto y numerosos daños.
Hasta ahora las zonas más afectadas han sido el Norte de Inglaterra
y el sur de Gales,
por la fuerza huracanada del viento y las lluvias.
En 48 horas ha caído
el equivalente a un mes de precipitaciones.
Aquí, en Galicia, esta borrasca mantiene en alerta naranja
a toda la costa de la comunidad por mar combinada con olas
que pueden llegar a los 8-9 metros de altura, como lo han hechoya
en Estaca de Bares.
Parte de la flota pesquera está amarrada y en tierra,
aunque la situación es menos complicada,
se recomienda mucha precaución y no acercarse demasiado
a las zonas de oleaje.
Carolina Fernández es la ganadora del Premio Joven agricultor deASAJA
por la mejora de la alimentación de su ganado.
Ha incorporado lino y aceite de oliv para conseguir carne más saludable,
con mayor cantidad de ácidos Omega.
Rembrandt es el protagonista
de la nueva exposición del Museo Thyssen de Madrid
en la que junto a sus 35 retratos
se muestran obras de otros artistas del siglo de Oro holandés.
La mirada de un Rembrandt, de unos 36, 37 años,
domina una de las salas de la exposición
que se inaugura mañana en el Museo Thyssen.
Una exposición que recorre un género, el retrato,
en una ciudad, Amsterdam, y en un siglo,
el siglo XVII.
Obra de Rembrandt pero también de muchos de sus contemporáneos.
En los deportes,
Iker Casillas se presenta a las elecciones
de la Real Federación Española de Fútbol.
Lo ha confirmado hace tan solo unos minutos
a través de su cuenta de Twitter.
Mucho se había especulado sobre la posibilidad
pero hasta ahora no habia confirmación oficial.
Las elecciones serán este año aunque aún no hay fecha definida.
Casillas se medirá al actual presidente Luis Rubiales
y lo que aún se desconoce es con qué equipo de trabajo
se presentará Casillas.
Bochorno en Portugal.
En el Guimaraes-Oporto,
el jugador Marega abandonó el partido
tras sufrir insultos racistas.
Pidió el cambio, pero ante la negativa de su equipo,
enfiló el túnel de vestuarios y nadie logró detenerle.
Previamente el arbitro lejos de parar la situación,
le habia sacado una amarilla.
Es la imagen de la reunión anterior entre Sánchez y Casado.
Fue hace dos meses en el Congreso.
Entonces el encuentro no llegó a una hora
y las diferencias entre ambos fueron evidentes.
Sánchez estaba negociando la investidura
que el líder del PP no apoyó.
Hoy Sánchez y Casado se han vuelto a reunir
durante hora y media,
esta vez ya con el gobierno de coalición en marcha
y en La Moncloa.
El Gobierno esperaba engrasar las relaciones con el PP,
pero las distancias siguen igual de alejadas.
Ha sido hora y media de reunión,
ha servido para poner de manifiesto la diferencia entre los 2.
En la renovación de órganos constitucionales,
o Catalunya.
Pablo casados la ofrecido la posibilidad,
de llegar a acuerdos de Estado,
pero con algunas exigencias sobre Catalunya.
De lo que les convoque la mesa de gobierno.
Y que no reforme el código penal.
El facilitará la firma de los presupuestos y rompe con los
independentistas el presidente.
Han acusado a Casado de estar instalado en el bloqueo.
Lo que necesita para llevar a buen término el proyecto
de los Presupuestos Generales del Estado,
nosotros le ofrecemos que, si rompe con ellos,
con los independentistas, con los batasunos,
con los nacionalistas que quieren romper la igualdad
de todos los españoles, aquí tiene al PP.
El problema no es que el PP bloquee, sino el problema es que haya
un Gobierno que pretenda, bueno, pues en mi opinión dañar
la independencia de algunas instituciones
y que lo intente hacer con el acuerdo o el consenso
del principal partido de la oposición,
que está completamente en contra.
Recibimiento a pie de escalinata,
cordialidad ante las cámaras, pero todo queda en el protocolo.
El distanciamiento entre ambos es evidente.
Hacía dos meses que no hablaban
y en este tiempo los reproches han sido constantes,
desde la escasa interlocución entre presidente
y líder de la oposición, las acusaciones de bloqueo mutuas,
y una falta de sintonía que ha ido en aumento
por la relación entre Moncloa y la Generalitat
o algunas de las medidas económicas anunciadas.
Los dos se tienden la mano
para afrontar retos pendientes como la renovación de instituciones,
entre ellas el Consejo General del Poder Judicial,
pero las posturas al menos en público
siguen igual de alejadas
para un primer acuerdo entre el Gobierno
y el Partido Popular.
Escuchábamos a Pablo Casado pidiendo a Sánchez
que renuncie a la mesa de diálogo con los independentistas.
Hoy ERC ha exigido al gobierno que convoque ya esa mesa
y acabamos de saber que, a esta hora,
el Govern está reunido con los partidos independentistas
en la Generalitat
para preparar una posición común de cara a ese encuentro.
El Gobierno dará luz verde mañana a dos nuevos impuestos.
Uno, conocido como Tasa Google,
gravará a las empresas tecnológicas
y el otro, la Tasa Tobin,
afectará a las transacciones financieras.
Es el segundo intento del Ejecutivo de Sánchez
de crear estos impuestos que las Cortes deberán aprobar.
La "tasa Google" o tasa digital
es un impuesto que tendrán que pagar
las grandes empresas tecnológicas,
por servicios, como la publicidad "online",
el comercio entre usuarios
o la venta de datos recopilados de una web.
El Gobierno prevé recaudar unos 1.200 millones de euros.
Se cobrará a compañías que facturen
más de 750 millones de euros en el mundo
y más de tres millones en España.
España se adelanta así a la propuesta que prepara la OCDE
para conseguir un acuerdo global para finales de año.
Y sigue el camino de países, como Francia,
que creó un impuesto propio.
Sin embargo, allí no llegaron a aplicarlo
por las presiones de EE.UU.,
que anunció represalias en forma de aranceles.
-A EE.UU. no le gusta este tipo de tasas.
Entonces ahí sí podríamos tener algo más de tensión
en las relaciones comerciales con un país, como EE.UU.
-La "tasa Tobin" es un impuesto de un 0,2 %
a las transacciones financieras,
como la compra-venta de acciones de empresas españolas
con un valor bursátil de más de mil millones de euros.
Hacienda calcula que recaudará unos 850 millones de euros.
La AIREF rebajó la cifra a la mitad.
Lo tendrán que pagar los bancos.
Francia, Italia y Bélgica ya lo tienen.
-Casi seguro que las entidades financieras
la trasladarán al consumidor final.
-Ambos impuestos tendrán antes
que aprobarse en el Congreso.
Mensaje de unidad en torno al Mobile de Barcelona.
Esta mañana se ha reunido el president de la Generalitat
con instituciones, agentes sociales
y entidades económicas relacionadas con el congreso de móviles.
El govern ha anunciado que creará una comisión
para analizar el impacto de su cancelación.
Y todos han apostado por la continuidad del congreso
y por trabajar para que se renueve el contrato del Mobile con Barcelona
que acaba en 2023.
Y esto mantiene en vilo a muchas empresas españolas
que dependen de la producción
o de los suministros que les llegan de China.
China intenta recuperar el ritmo industrial.
Lo que tenía que haber sido una semana de parón
por las vacaciones del año nuevo chino,
se ha prolongado tres semanas.
"Se reincorporaron este sábado día 15 la mitad,
y durante el mes de febrero, si no cambia...
o empeora la situación,
esperamos que se reintegren el resto del 100 % de la plantilla.
En España no les afecta a nivel de producción,
pero sí de gestión d e clientes y de pedidos.
"A día de hoy no hemos perdido dinero.
Se han atrasado pedidos que no se han cancelado,
a día de hoy"
No solo están en vilo las empresas españolas que fabrican en China,
también las que lo hacen aquí
pero dependen de algún componente o suministro del gigante asiático.
"Hay ciertas empresas,
especialmente de los sectores del textil y de la automoción,
que están especialmente afectadas
porque tiene parados sus suministros".
"China es un gran fabricante de tejidos.
No solo los que confeccionen también en China
sino los que se abastecen de tejidos y fornituras en China,
pueden tener un problema
Textil, tecnología, automoción, farmacia,...
la parálisis del gigante chino alcanza a todos los sectores,
especialmente a las empresas medianas
con menos stock
que necesitan alternativas a corto plazo.
"Si el tema se resuelve pronto
será un inconveniente pero esperamos que no grave;
si se prolonga en el tiempo será un problema importante".
Un mal resultado trimestral o en el peor escenario,
expedientes de regulación de empleo
o incluso desabastecimiento de algunos productos.
Todo depende, dicen, de que sean días o semanas
el tiempo que tarde China en recuperar su ritmo de producción.
Controles improvisados a la entrada de una aldea cercana a Wuhan,
el epicentro del coronavirus.
Los propios vecinos vigilan que nadie salga.
Está prohibido.
Si necesitan comida o medicamentos
alguien se los lleva a su portal, dice este vigilante.
En Wuhan se avisa con estos carteles
en qué pisos hay contagiados y cuántos en total,
y solo uno de los accesos al complejo está abierto.
Se endurecen las medidas y con ellas nos aislamos más.
En Pekín todo el que llegue de cualquier lugar del mundo
no podrá salir a la calle en 14 días,
y en según que zonas es imposible entrar en una casa
que no sea la tuya.
Los responsable de cada barrio han repartido cada por casa
esta tarjeta que acredita que somos residentes.
Sin ella no podemos acceder a nuestra vivienda
y, nos da indicaciones.
Por ejemplo, prohíbe las reuniones en nuestro domicilio,
y que siempre llevemos mascarilla.
Más control cuando se cree que se entra
en el período más crítico,
aunque durante 13 días seguidos han bajado los contagios
fuera de la provincia de Hubei.
Y algo significativo,
se podría retarasar la Asamblea Popular Nacional,
la gran cita política en China que suele arrancar el 5 de marzo,
y a la que acuden a Pekín
hasta 3000 delegados de todo el país.
Y fuera de China
todavía hay 236 pasajeros en el crucero atracado en Camboya,
entre ellos, una española.
Las autoridades han suspendido las evacuaciones
después de saberse que una norteamericana dio positivo.
Otros tres españoles esperan en un hotel de Phnom Penh
en contacto con la embajada española en Tailandia.
La Bolsa ha comenzado hoy sesión con una marca que no alcanzaba
desde hacía casi dos años:
ha llegado a superar en la apertura los diez mil puntos,
animada por las nuevas medidas
para paliar los efectos del coronavirus.
Estela García, ¿cuál es la situación a esta hora?
El Ibex 35 está avanzando,
y roza ya los 10.000 puntos que tocaba las 10:30 de la mañana.
Una cifra es inédita desde mayo de 2018.
Veremos cómo quedan las cosas al cierre.
Lo que está moviendo a los mercados,
es la decisión del mercado internacional chino de bajar los
tipos de interés.
Han conseguido disparar la Bolsa de Shanghai,
todo lo contrario de lo que ha sucedido con la Bolsa de Tokio.
Japón bajado prohibe.
El Nobel de Economía, Paul Krugman, de paso por Madrid,
ha avisado del impacto que puede tener
la epidemia de coronavirus en la economía global.
Sobre todo, dice, si China,
que fabrica uno de cada cuatro productos,
se ve obligada a aumentar la cuarentena.
En plena crisis por el coronavirus,
Francia cambia de ministra de Sanidad.
Es la elegida por el Presidente Macron para la Alcaldía de París,
después de que su anterior candidato se retirara
por la difusión de un vídeo sexual.
Se ha abierto ahora el debate entre la protección a la vida íntima
o quienes piensan que el político cayó en la trampa, dicen,
de las redes sociales.
Hasta ahora, esta era la mujer que estaba manejando en Francia
la crisis del coronavirus.
Es la ministra de Sanidad, Agnes Buzyn,
quien ha dejado el cargo para luchar por la alcaldía de París.
"El éxito no es el final y fallar no es un fracaso.
El coraje es lo que importa".
Esta es la cita de Churchill que ha elegido
en el traspaso de poderes al neurólogo Olivier Veran,
diputado que ahora le sustituye como ministro.
La ministra de Sanidad competirá ahora por la alcaldía de París,
pero deja su ministerio en un momento muy delicado
ante la crisis del coronavirus
y también con paros y protestas
en los hospitales públicos.
En Francia, se han dado una docena de casos de coronavirus
y este fin de semana moría un afectado,
el primero fuera de Asia.
Macron ha optado por esta candidata a la alcaldía,
después de la renuncia de Benjamin Grivaux,
un caso que ha sacudido la política francesa.
Grivaux ha abandonado su carrera a la alcaldía de París
tras publicarse en las redes
el vídeo sexual que envió a una joven.
Un escándalo que, sin embargo, ha unido a toda la clase política
contra el uso de la vida íntima
como arma de ataque contra los adversarios.
En Venezuela, la vicepresidenta Delcy Rodríguez,
ha acusado a los partidos de derecha españoles de "doble moral"
por apoyar a Juan Guaidó y criticar su encuentro
con el ministro Ábalos en Barajas .
En una entrevista a un canal venezolano,
Rodríguez ha calificado a Juan Guaidó de enemigo de la patria
Hoy, Ábalos ha lamentado que algunos se hayan inventado
que en el avión de Delcy Rodríguez hubiera "maletas" y "oro",
y ha recordado que el asunto ya está judicializado
Ya lo he padecido bastantes días y creo que es hora de que ya pasemos
a otro capítulo.
En todo caso, como lo han judicializado,
hay mucha oportunidad para aclarar porque lo han presentado
a la Fiscalía.
Por lo tanto, esa es la vía en estos momentos.
Menos de dos horas han bastado
para que el primer juicio por el Dieselgate en España
haya quedado visto para sentencia.
El protagonista, Volkswagen,
que se niega a indemnizar a los que compraron un coche
con un motor diésel trucado.
Lo OCU pone voz a 7500 de los afectados.
Para cada uno piden, de media, una indemnización de 3000 euros.
Por la manipulación reconocida por el propio CEO del software
para que diera menos emisiones de las que realmente emitía
en las pruebas que se hicieron.
Entendemos que ha habido un daño.
Y al igual que en Estados Unidos se resarció y se compensó,
pedimos lo mismo.
Porque los clientes, dicen, han sufrido dos daños.
Uno moral,
por comprar un coche distinto del que pensaban
y otro económico,
porque afirman que el vehículo perdió valor cuando estalló el caso.
La empresa ha tirado de dos peritos para negarlo:
el dieselgate, defienden,
no tuvo impacto en el mercado de segunda mano,
ningún denunciante ha acreditado perder dinero
y, todos pudieron seguir circulando con su vehículo
con total normalidad.
Hubo 11 millones de coches afectados en el mundo,
más de 600.000 en España.
A día de hoy, la empresa sigue sin reconocer en Europa un fraude
que sí ha admitido en Estados Unidos.
Allí, defienden,
la normativa de homologación de vehículos
era totalmente distinta.
En Zaldibar, Bizkaia,
hoy tampoco es recomendable hacer actividades en el exterior
ni airear las viviendas.
El vertedero sigue emitiendo tóxicos
y mientras buscan
a dos trabajadores desaparecidos hace 11 días,
se está asegurando el terreno para evitar nuevos deslizamientos.
Es difícil saber cuánto tiempo se tardará en estabilizar la ladera
desprendida en Zaldívar.
Los técnicos estiman que hará falta mínimo medio año.
Seis meses.
El tiempo nos ayude.
La mesa técnica ha vuelto a reunirse hoy.
Los trabajos para la extinción del incendio avanzan.
Encontrar a los dos trabajadores sigue siendo la prioridad.
Sigue vigente la recomendación de no hacer deporte al aire libre
o ventilar las viviendas en las localidades cercanas.
En en este colegio de Ermua,
ningún alumno ha salido al patio a la hora del recreo.
La dirección ha prohibido realizar cualquier actividad en el exterior.
La Diputación de Bizkaia va a instalar
una malla dinámica antialudes
para incrementar la seguridad en la autopista.
También va a sustituir los conos que separan
los dos sentidos de la marcha en el by-pass
por barreras de hormigón.
En la zona más cercana al derrumbe
los vecinos viven inquietos la situación provocada
tras el derrumbe.
Nadia Kolotúshkina está en la zona donde se originó el desprendimiento.
Nadia, los operarios siguen trabajando
para sofocar el incendio.
Nosotros hemos llenado hasta el lateral del desprendimiento.
Esta es la fuerza y magnitud con la que los residuos bajaron la montaña.
Algunas máquinas que estuvieron trabajando durante el accidente.
Al otro lado,
están trabajando para sofocar los 2 incendios,
que todavía permanecen activos.
A 100 m,
los vecinos de las 3 localidades,
esperan los resultados de las pruebas de la calidad del aire.
En Tarragona,
los agentes rurales investigan las causas de la muerte
de decenas de pájaros ayer en esta carretera.
Todavía no tienen los resultados de las autopsias
pero los primeros indicios apuntan a que fallecieron electrocutados
con un cable de alta tensión.
Según los agentes rurales, en casos similares,
como este que sucedió en Girona,
se demostró que al volar juntos pueden pasarse la corriente.
Buena parte del Reino Unido se ha despertado hoy inundada
y sufriendo el caos en los transportes,
tras el paso de la tormenta Dennis.
Al agua caída se han sumado los fuertes vientos por la borrasca,
y un número total de fallecidos,
que todavía investiga la policía.
El Gobierno británico ha tenido que reconocer
que no puede proteger casa por casa.
Pueblos y campos inundados, carreteras cortadas,
más de 300 vuelos cancelados
y los servicios de tren suspendidos en buena parte del Reino Unido.
Es el rastro que deja el devastador paso de la tormenta Dennis,
que ha causado la muerte de un hombre
que cayó al río Tawe, en el sur de Gales.
En esta zona del país
se han recibido solo en una noche más de mil llamadas de emergencia
de personas en peligro en sus propios hogares.
-"Nunca antes hemos vivido una situación similar",
dice David Troup,
responsable de la agencia de medio ambiente.
Incluso el Regimiento Real de Escocia
ha tenido que trasladarse al condado de Yorkshire,
al noroeste de Inglaterra,
para instalar defensas contra las fuertes riadas.
-Se ha invertido mucho en medidas preventivas,
pero debido al cambio climático
este tipo de fenómenos son cada vez más extremos,
ha dicho el ministro de Medio Ambiente, George Eustice.
Los efectos de la tormenta Dennis
también se han dejado notar en Francia,
donde 45.000 hogares seguían anoche sin electricidad
por las caídas de árboles
que también han bloqueado parte del tráfico ferroviario.
En las últimas 48 horas han caído en el Reino Unido
las precipitaciones equivalentes a todo un mes.
Y aunque lo peor de Dennis parece que ya ha pasado,
se mantienen 300 alertas
debido sobre todo al fuerte viento.
Esa borrasca Denis que azota con fuerza el Reino Unido
está rozando Galicia en forma de temporal marítimo.
Hay aviso naranja en todo el litoral gallego
por mar de fondo
que levantó olas de casi nueve metros en Estaca de Bares.
En tierra la situación está más tranquila.
Aquí en España,
toda la costa norte está en alerta naranja por fuerte oleaje.
Estamos en directo en Cantabria y en Galicia.
Nos vamos primero a San Cibrao, en la mariña lucense.
Orestes Currás, las olas rompen con fuerza ahí.
Aquí cómo vivís,
hay bastante oleaje,
temporal en el mar.
La costa gallega está en alerta naranja.
Parte de la flota está amarrada porque voy sólo han salido a frenar
los barcos más grandes.
La bajura se ha quedado en los puertos.
Entierra la situación no es tan complicada.
Se recomienda precaución.
Esta situación de alerta naranja,
se mantiene hasta mañana al mediodía.
Aquí en Cantabria,
estamos en una situación de alerta naranja,
este nuevo temporal marítimo,
que se nota con fuerza.
A 22 millas de la costa,
se estaban registrando las por encima de los 6 m.
Aquí también la flota de bajura,
está amarrada a puerto.
En tierra,
la jornada se está desarrollando con cierta normalidad.
Se mantienen las normas de seguridad normales en estos casos.
En el caso de Santander,
se mantienen cortados los últimos metros de la avenida
durante las próximas horas se mantiene todo complicado,
se nos centramos aquí en el Reino Unido,
está el centro de la borrasca,
el viento continúa siendo muy intenso en toda la zona.
Y se mantiene esos vientos muy fuertes.
La situación en España es mucho más estable,
el anticiclon gana presencia.
Ese margen dado,
nos llega a España.
Queda también reflejado con estos colores rojizos.
Nos indican olas entre 8 y 9 m.
La situación tiende a mejorar mucho en la península ibérica.
Precaución durante toda la tarde.
La familia de Marta del Castillo
ha expresado su satisfacción por la reapertura del caso.
El juez ordenó a la Policía investigar
los nuevos indicios aportados por los padres de la joven asesinada
después de que Miguel Carcaño, condenado por el crimen,
cambiara su versión e inculpara a su hermano.
Dice que golpeó a Marta accidentalmente
cuando ella intentó mediar en una pelea
entre los dos por una estafa.
Antonio del Castillo espera que la instigación
permita encontrar los restos de la joven.
Es la primera vez que acusa al hermano.
Nunca anteriormente había acusado al hermano.
Y aporta que tiene los papeles... de la hipoteca.
Se tiene que revisar pero... ya tenemos un móvil;
antes no había móvil ninguno.
Es la primera vez que se consigue en España.
El hospital Puerta de Hierro de Madrid ha realizado,
con éxito, un trasplante de corazón de un donante
que murió de parada cardiorrespiratoria.
Hasta ahora solo se podía hacer cuando la causa era
la muerte cerebral.
Este avance permitirá aumentar el número de corazones
que se pueden trasplantar.
-Muy contento, y por ende, agradecerle a la familia
de la donante o donante.
A Jorge le trasplantaron el corazón de un donante fallecido
por parada cardiorrespiratoria, una operación pionera en España.
Normalmente, los donantes son...
personas que han tenido muerte cerebral,
o un daño cerebral gravísimo,
y que los órganos siguen funcionando
En este caso el corazón dejó de latir,
pero volvió a hacerlo gracias a un soporte
cardio respiratorio externo.
Que lo que hace es infundir sangre al paciente, oxigenada,
y es lo que va a hacer que se puedan recuperar los órganos.
Los recuperaron en unos cinco minutos.
-Posteriormente se hace la extracción
y se implanta en el receptor.
Una técnica que permitirá reducir las listas de espera
en los trasplantes de corazón.
-A 31 de diciembre teníamos a 149 pacientes en lista,
20 de ellos niños.
Solo en cuatro países del mundo se han realizado trasplantes
como el caso de Jorge,
que en 15 días saldrá del hospital.
Calidad de vida como le digo,
y la calidad de vida depende de caminar,
dar una vuelta por el parque...
El rey ha pedido que se aumente la inversión en ciencia,
que ahora es del 1,2 % del PIB, hasta la media de la Unión Europea
que se sitúa en algo más del 2 % .
Insisto:
es inversión, genera riqueza y empleos,
mejora la vida, favorece el desarrollo
y, sí, por todo ello, además, da un gran prestigio
como país.
Don Felipe lo ha dicho
en la entrega de los Premios Nacionales de Investigación
en los que por primera vez hay más mujeres que hombres.
Se ha reconocido
a tres investigadoras
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas:
Ángela Nieto, Susana Marcos, y Mercedes García-Arenal..
y también al cardiólogo, Valentín Fuster
y a Manuel Carreiras,
referencia en el procesamiento del lenguaje.
La vida con cáncer es muy dura,
porque... sabes que estas enfermo,
sabes que se te va a caer el pelo, te vas a encontrar mal.
Juanfran es un joven ciclista de Fuenlabrada, Madrid,
pero sobre todo es un luchador contra el cáncer.
Sufre un tipo de leucemia difícil de curar.
Parecía vencida y, volvió a dar la cara.
Ahora está ganando la batalla
con una nueva terapia revolucionaria conocida como Car-T.
Me sacan células mías,
las transforman en ultramegas células
y, luego me las meten.
Entonces esas células engañan a las mías malas
y se las comen.
Es un medicamento que no está en una pastilla,
es un medicamento vivo,
y que es personalizado para cada paciente...
Está permitiendo curar a niños que eran incurables.
Con la investigación se dan pasos de gigante
para acorralar al cáncer;
la inmunoterapia es uno de ellos.
Los expertos aseguran
que hay que continuar explorando soluciones,
invertir más para conseguir que en 20 años
el cáncer sea una enfermedad crónica.
Mujer, joven, ganadera e innovadora es el perfil de Carolina Fernández,
la ganadora del premio "Joven Agricultor"
que cada año entrega la organización ASAJA.
La han escogido entre 10 finalistas de toda España,
por su programa de alimentación animal
para conseguir carne roja cardiosaludables.
Carolina es una apasionada del medio rural.
Hija, nieta y esposa de ganaderos, decidió seguir con la tradición
pero aportando innovación al sector.
Comenzó su proyecto hace cinco años, tras terminar Agrónomos,
y partiendo de una tesis doctoral que investigó
hasta innovar la alimentación de su ganadería ecológica.
"Lo que hicimos es modificar la alimentación de los terneros,
metiéndole lino y aceite de oliva
para conseguir una alta formación de la cantidad de Omega-3
y Omega-6".
Consigue así un producto cardio saludable,
capaz de reducir el colesterol, como el pescado azul,
las nueces o el aceite de oliva.
Precisamente en el aceite
basa Carolina una nueva línea de investigación,
aprovechando subproductos de almazara.
"La pulpa de la aceituna,
que lo que haría en la carne es potenciar el sabor y la textura".
Con 600 vacas reproductoras en dos fincas,
da trabajo a siete empleados y podrían ser más -asegura Carolina-
con menos burocracia y más apoyos.
"Todas las agendas de la sociedad están hablando de la España vaciada,
pero yo creo que deben de cuidar a la gente del campo,
que somos los que realmente estamos fijando el territorio".
El premio que acaba de recibir es un acicate al trabajo diario.
Su apuesta de sostenibilidad,
bienestar animal y producto saludable
representará a España en marzo
en el Certamen Europeo de Jóvenes Agricultores.
Consumo anuncia que prohibirá la publicidad
de los bonos de captación y fidelización del juego online
para proteger a los colectivos más vulnerables.
Con ese mismo objetivo hoy se ha presentado el fichero EFICAZ.
Las personas ludópatas que se suscriban voluntariamente
no podrán solicitar créditos rápidos.
Son un método para captar y fidelizar clientes
para el juego online,
los bonos regalo no podrán anunciarse,
tampoco superar los 100 euros.
Creemos que es perverso hacer pasar por dinero gratis
este tipo de ofertas que llegan con especial sensibilidad
a los colectivos vulnerables.
Por ejemplo, los jóvenes o los adictos al juego.
La Federación de jugadores de Azaz rehabilitados va más alla,
cree que habría que prohibir esos bonos
y denuncia que han hecho mucho daño,
incluso a personas que se inscriben en el registro
para que les impidan jugar.
Al cabo de tres meses te llega un email diciendo
que llevas tres meses sin jugar
y que te dan un bono de tanto dinero para volver a jugar.
Al menos 9 de cada 1000 españoles son jugadores patológicos,
aunque los que están en riesgo dicen desde la Federación son muchos más.
Personas cada vez más jóvenes que recurren a los créditos rápidos
y acaban en un endeudamiento excesivo.
Gente de 20 y 30 años que se gastan el sueldo y tiran de tarjeta,
estamos viendo casos muy dramáticos.
Por eso los usuarios financieros piden que se prohiba
el uso de tarjetas de crédito para el juego.
Por ahora lo que se va a poner en marcha
es un fichero llamado EFICAZ,
de inscripción voluntaria y gratuita
para aquellos que quieran que se les impida
el acceso a esos créditos rápidos
para evitar que el impulso de jugar acabe en una gran deuda.
Mil euros al mes puede llegar a costar alquilar una habitación
en un piso compartido en Barcelona,
es un precio muy superior a los 450 euros que se paga de media.
Los expertos dicen que esos alquileres se están disparando
porque los inversores consideran más rentable ofrecer habitaciones
en lugar de pisos completos.
Habitaciones que se alquilan al precio de un piso entero.
Algunas superan los 1000 euros,
otras se alquilan, por 900, 800, 700.
Los precios se anuncian en diversos portales inmobiliarios.
"¿Buscas una habitación bonita y de diseño en Barcelona?
Los expertos alertan que el alquiler de habitaciones
en pisos compartidos es el que está disparando
el precio ahora.
-El Gobierno prepara
un índice de precios de alquiler para dar referencias
a los inquilinos.
Un estudio de la consultora Savills Aguirre Newman
concluye, que para el propietario,
alquilar una habitación en las grandes ciudades,
ya es más rentable que el alquiler por piso completo.
Aunque los últimos estudios situaban el precio medio
de alquiler en Barcelona en 450 euros por habitación,
es cada vez más difícil encontrar anuncios a ese precio.
El mayor mercado del alquiler de habitaciones
se concentra en Barcelona.
Y es también el más caro.
Pero en otras grandes ciudades como Madrid
los precios también están subiendo, especialmente, Marta Salas,
en distritos céntricos
como ese en el que te encuentras ahora.
Madrid concierta el 30% de este mercado.
Se alquilan a 403 E al mes.
En Barcelona es algo más caro.
Esta es una opción cada vez más demandada,
por gente de entre 25 y 35 años.
Estudiantes y jóvenes profesionales,
que no quieren renunciar a vivir en el centro de las grandes ciudades.
El Gobierno ha destituido como presidente de la Agencia EFE
a Fernando Garea,
que llevaba en el cargo desde julio de 2018.
En una carta de despedida Garea agradece a los trabajadores
la lección que "una agencia pública de noticias
no es una agencia del Gobierno".
Le sustituye la periodista Gabriela Cañas, de 63 años,
que ha desarrollado su carrera en el diario "El País",
y que asume el cargo con las prioridades de consolidar
y modernizar la agencia internacional de noticias
de referencia en español.
Nuestra compañera del Telediario Ana de la Torre
ha recibido el Premio de la Energía en la categoría de Innovación.
El Club de la Energía reconoce así su trabajo
para trasladar temas complejos a la audiencia
en reportajes como "La burbuja de las renovables"
y "El ahorro gracias a la tecnología"
que han podido ver en este informativo.
Los premios se han entregado en un acto presidido
por la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera.
Visto para sentencia el juicio contra Willy Toledo
por ofensas religiosas y obstrucción a la justicia.
por dos mensajes en las redes sociales,
uno de ellos
criticando la condena a un colectivo feminista.
Hoy el actor ha dicho
que no pretendía ofender
y que sus palabras se enmarcan dentro de la libertad de expresión.
La Asociación de Abogados Cristianos,
que denunció esos comentarios,
cree que suponen
una vejación gratuita a los creyentes
y solicitan 22 meses de multa.
La Fiscalía,
que en un principio vio motivos para investigar el caso,
pide su absolución.
Es aberrante que en el 2020, ni el 2010, ni el 90
exista un delito de blasfemia al que en una reforma del códigopenal
se le llamó de ofensas religiosas.
Se puede ejercer la libertad de expresión,
de forma libre sin vejar los sentimientos religiosos,
y por supuesto, que la libertad de expresión,
aunque esto no es libertad de expresión son insultos
y no pueden limitar en ningún caso los sentimientos religiosos.
La gala de anoche de Operación Triunfo
sorprendió a los espectadores.
Por primera vez en el programa
hubo más de dos concursantes nominados.
Es una de las novedades de este año
que no dejó a nadie indiferente.
Por primera vez en la historia del programa
hay 3 nominados,
algo que anoche generaba dudas incluso en los propios concursantes
- Pero se van dos? no solo uno
Esta semana hay 3 nominados pero una sola expulsión.
Ayer los profesores salvaban a Hugo de la Nominación
y tras el empate de votos de los compañeros,
Nía, la favorita de la semana,
libraba a Rafa de ser nominado.
Y es que con la fuerza del tema 'Run the World de Beyoncé',
Nía ponía al público en pie.
También lo hacía este otro momento,
la despedida de Javy y Jesús,
amigos dentro y fuera de la academia.
Anoche Javy decía adiós al concurso,
eso sí,
mostrando al público el trabajo de estas 3 semanas:
su primera composición "Qué sabrá Neruda".
Aquí arranca lo que es mi primer álbum en directo,
en mi carrera,
de una noche que fue mágica, que marcó un antes y un después.
Mi primer álbum en directo sucedió aquí.
Y la grabación de aquel concierto en octubre del año pasado
se llama "Diario de una noche en Madrid",
que nació sobre todo, nos dice Vega,
del empuje y de la colaboración del público.
Un público que llenó la sala
y que pedía canciones de sus 17 años en la música,
como "HANEKE",
el tema que dedica al controvertido cineasta austriaco.
Escribí una canción hablando después de haber visto
su película "Amor".
Odiar es una opción que podemos no elegir.
Estrena guitarra con nosotros y en este escenario
que le ha dado tantas satisfacciones.
# Dónde estabas cuando cometí...
# el crimen perfecto... #
Recuerda emocionada la canción que de una forma desinteresada
interpretó con ella Eva Amaral aquella noche.
Las mujeres estamos para... arrimarnos el hombro.
Vega es la principal estrella de la constelación de la Lira;
ella es Mercedes en su Córdoba natal,
una mujer que ha modelado sus sueños
pero sigue teniendo muy claras sus prioridades.
anto la militante de la música, lo digo en ese sentido;
una obrera de la música.
# Soy yo... # clamando más.
# Soy yo... soy yo, # soy yo. #
Con 25 años era ya un excelente retratista
cuando se mudó a Amsterdam
se convirtió en una auténtica sensación.
Nunca traicionó su estilo y eso le costó caro.
Una exposición con Rembrandt de protagonista
llega al museo Thyssen para hacernos viajar al siglo XVII.
Ha venido su hermana, y ha venido su mujer Saskia,
ha venido su hijo,
el único de los cuatro nacidos que sobrevivió;
ha venido la mujer con la que rehizo su vida
y, la hija que tuvo con ella y ha venido claro, él.
Dominador de las luces y de las sombras,
ese dominio le llevó a la cumbre de la pintura del siglo XVII.
Todo el mundo en Amsterdam, en ese periodo,
quería un retrato de Rembrandt,
un artista capaz de reflejar... el alma del retratado.
Rembrandt, su manera de pintar,
miren esa barba, esa mirada,
protagonistas absolutos en el Museo Thyssen.
Un hombre tan seguro de sí mismo y de lo que tenía que hacer,
que a pesar de haber sido admirado y reclamado;
cuando cambiaron los gustos él decidió no adaptarse,
decidió seguir con su pincelada gruesa y con sus sombras;
decidió seguir con un amino propio
que conducía a los libros de Historia.
es más, tiene alguna disputa que llega a juicio
de algún cliente que le reclama y se queja de si ha hecho no sé qué
y, él va hasta juicio.
O sea, le da exactamente igual.
Decíamos al principio que ha llegado la familia
pero también ha venido un puñado de amigos
o, al menos contemporáneos que demuestran
que en el Amsterdam del XVII el nivel era altísimo
y el retrato era un seguro de vida para el artista.
porque la demanda era muy alta.
Rembrandt murió muy solo, se declaró en bancarrota,
sus retratos cada vez eran más sombríos;
lo dijo Van Gogh al ver su obra,
para pintar así hay que haber estado muerto...
varias veces.
28 años después de su muerte,
Camarón de la Isla sigue recibiendo homenajes.
Esta vez, del mundo del comic.
El ilustrador Sete González publica "La leyenda del genio",
una biografía ilustrada del artista que transformó el flamenco.
El primer dibujo del ilustrador Sete González
fue Camarón de la Isla
y, lo hizo en Cádiz,
donde hace una década dio un giro a su vida.
En aquella época era un artista autodidacta,
todavía no había entrado en la Escuela de Arte.
Me puse a pintar, me puse a pintar y...
y si en este estilo que es un estilo más bien...
un poco más del cómic, de la calle, del street art,
que bueno, es algo que a mí me ha marcado siempre.
Camarón de la Isla aparece como un super héroe del flamenco
en este cómic que, por otra parte,
es fiel a su vida y a su obra.
El color marca las diferentes etapas del cantaor.
Tratando de alguna manera... meterme en la piel de Camarón
y bueno, aún sabiendas de que claro...
José era una persona extremadamente tímida,
una especie de persona endiosada.
Yo creo que también toda esta parte a José le perturbaba bastante.
Un cómic que muestra también al niño, al hombre enamorado
y al genio que escribió un antes y después en el flamenco.
Iker Casillas se presenta a las elecciones
de la Real federación española de Fútbol.
Lo ha hecho a través de su cuenta de Twitter.
Lo que aún no está confirmada es la fecha de dichas elecciones.
El rival sí, el actual presidente Luis Rubiales.
Con esta imagen, y bajo el lema "Iker 2020",
Casillas ha confirmado su candidatura
a la presidencia de la Federación Española de Fútbol.
En 4 escuetos mensajes,
el exportero del Real Madrid y la Selección anuncia su proyecto,
dice que ya ha informado al Oporto, club al que todavía pertenece,
y agradece todo el cariño que está recibiendo.
Recuerda que decidirán 139 asambleístas,
y ya está recabando apoyos entre ellos.
Ha enviado un comunicado a todos los estamentos federativos,
incluido Luis Rubiales,
para explicar sus intenciones.
El tiempo para conseguir votos corre en su contra,
y el actual presidente quiere reducir más aún esos plazos.
Rubiales ya ha solicitado convocar las elecciones
antes de la Eurocopa de este verano,
pero la fecha depende del Consejo Superior de Deportes.
La Abogacía del Estado estudia actualmente el caso,
aunque el TAD ya ha dicho
que no hay motivos para ese adelanto.
Casillas se reunió recientemente con Irene Lozano,
presidenta del CSD,
y tras ese encuentro ha decidido lanzarse.
Fernando Hierro figura entre sus posibles socios,
aunque Iker todavía no ha confirmado
quienes le acompañarán en su candidatura.
Jaque al liderato del Real Madrid.
Un punto es la ventaja que tiene ahora sobre el Barcelona.
Porque un punto es todo lo que pudo sacar ante el Celta.
Santi Mina empató en el 85 y permitió al equipo vigués
salir de los puestos de descenso
donde se encontraba cuando llegó al Bernabéu.
Aquí poca gente cuenta que el Celta pueda sacar algo, lo hemos sacado,
eso es una inyección de moral muy grande.
Siete minutos tardó Smolov en marcar,
siete minutos tardó Zidane en saber que tocaba sufrir
con un once, como poco, curioso.
En el banquillo, Isco y Modric y Mendy.
En el césped, Marcelo, Bale y apostó por Marcelo, con Hazard.
No se le notó nada al belga que llevaba tres meses sin jugar.
Courtois evitó que la noche se pusiera aún más fea
y Kroos aportó tranquilidad un rato.
Pero el Celta tenía más guerra que dar como presagio de los dospuntos
que le iba a levantar al Madrid en el Bernabéu,
Aidoo se llevó literalmente a Zidane por delante,
con corte incluido en el labio.
Un sorpredentemente rápido Hazard provocó el penalti
que Ramos transformó con la eficacia de siempre.
En 9 días los blancos reciben al City y en 13 al Barça.
Así que, aunque el pase de Denis Suárez fue maravilloso
y Santi Mina lo aprovechó a la perfección,
mucho que mejorar tiene el Madrid.
Tenemos que mejorar defensivamente,
porque luego van a venir equipos mejores.
La Liga se ajusta, sólo le separa ya un punto del Barça.
Por tercera vez la Fiscalia se querella contra Xabi Alonso.
Ahora se le acusa de defraudar unos 840.000 euros en el ejercicio 2014
a través del uso de sociedades en Madeira,
donde apenas pagaba impuestos,
para cobrar sus derechos de imagen cuando fichó por el Real Madrid.
El Barcelona ha salido al paso de una información de la Cadena Ser
en la que se daba cuenta de que el club azulgrana
había contratado los servicios de una empresa
para crear estados de opinión en redes sociales.
En estos tuits por los que habría pagado un millón de euros
parabienes a la gestión de la directiva encabezada por Bartomeu
e intentos de erosionar la imagen de jugadores como Messi o Piqué
de ex, como Guardiola, Xavi o Puyol o el expresidente Laporta.
Vía comunicado, el Club azulgrana lo niega rotundamente
y exige una rectificación inmediata de la información difundida.
Todo ello el día en el que el Barça ha recibido el visto bueno
de La Liga para suplir la baja del lesionado Dembélé.
Ahora tienen 15 días para firmar a un delantero
que tan sólo podrá disputar el campeonato de Liga.
A 24 horas del partido más importante
del Atlético de Madrid esta temporada
frente al campeón de Europa,
el protagonista es Diego Costa.
Ha vuelto a entrenar,
como lo ha venido haciendo los últimos días
con el Atlético de Madrid,
y hoy podría recibir el alta médica
y estar en esa convocatoria para el partido de mañana
frente al Liverpool.
En principio una delantera, con Vitolo,
con Correa y con Morata,
y con muchísima expectación hoy el trabajo de los atléticos.
Vergüenza en Portugal en el Vitoria de Guimaraes-Oporto
por los insultos racistas a Marega, ex del Guimaraes.
Hasta el punto de que abandonó el terreno de juego,
sin que sus compañeros pudieran impedirlo.
Y después de que el arbitro en vez de parar el partido,
le sacara una amarilla por protestar esta situación.
La secuencia ocurre en un minuto.
Lo que le costó al jugador del Oporto, Moussa Marega
de origen malí marcar su segundo gol,
el número 100 de su carrera.
Recibió todo tipo de insultos racistas reiteradamente
de un grupo de aficionados que le gritaron macaco y chimpancé
hasta que decidió abandonar el terreno de juego.
Lo hizo a pesar de que sus compañeros se lo quisieron impedir,
querían que siguiera en el campo,
y ante la indignación de su entrenador.
El árbitro le había sacado una tarjeta amarilla
cuando se colocó una de las sillas
que le habían arrojado desde la grada
como protesta a la celebración del gol "Vergüenza".
Así lo denunció después él en su cuenta de Instagram esperodecía
"no encontrarme a este árbitro en ningún campo más"
agradeciendo irónicamente como había sido castigado
por defender el color de su piel.
"El titular hoy en toda la prensa en Portugal
es el de vergüenza nacional por los insultos racistas
al jugador del Oporto que se han traducido
en toda una marea de mensajes por una lado de condena
y por otro de solidaridad,
la federación de fútbol el Benfica hasta el gobierno muestran
su indignación afirman
que actitudes como las vividas en el campo del Guimaraes
deben ser castigadas".
El maratón de Tokio previsto para el 1 de marzo,
lo correrán 200 personas y no los 38.000 inscritos.
Es decir, solo los deportistas de élite.
La organización impide participar a los corredores aficionados
por el temor a la propagación del coronavirus en Japón.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos,
se convirtió en uno de los grandes protagonistas
de las 500 Millas de Daytona.
Trump, viajó junto a su esposa Melania Trump,
realizó un discurso, dio un par de vueltas al circuito,
ordenó encender los coches
y abandonó el circuito en el avión presidencial Air Force One.
La plantilla y cuerpo técnico del Real Madrid
han visitado la sede del Ayuntamiento de Madrid,
y a continuación la de la Comunidad
para ofrecer la Copa del Rey de baloncesto,
conquistada ayer en Málaga ante el equipo anfitrión,
el Unicaja.
Esta tarde serán recibidos por el Rey.
Ha habido épocas donde nos hemos tirado
muchísimos años sin ganarla
y gracias al trabajo, al esfuerzo que llevamos realizando
durante estos últimos años,
para la gente, dos años es mucho.
El partido de las Estrellas rindió homenaje a Kobe Bryant
antes del inicio del partido
que marca la mitad de la temporada regular de la NBA.
Magic Johnson, pronunció un discurso en honor a Bryant
y Leonard fue el primer el MVP
que a partir de ahora llevará el nombre de Kobe.
En Chicago, las estrellas de la NBA que han brillado más
han sido las del equipo de Lebron James,
que se han alzado con el título de All Star
por una ajustada victoria.
El jugador más valioso del partido ha sido Leonard, de los Klippers.
Una edición sin duda que ha estado marcada
por los honores y tributos al recién fallecido Kobe Bryant.
Kobe, presente en cada detalle del All Star,
terminando por el nombre del trofeo al mejor jugador.
Kawhi con sus 30 puntos y ocho triples,
encabezó el mejor homenaje posible a Bryant.
Los dos equipos con los dorsales de Kobe y su hija Gianna,
convirtieron el nuevo formato en una lucha sin cuartel
entre los mejores jugadores del mundo.
Sí, también hubo espectáculo;
así se lo planteó Doncic con su capitán Lebron James,
que sacó del catálogo una de las jugadas
más famosas de Bryant.
Pero también se lo tomaron en serio.
Cada cuarto comenzaba desde cero.
Y a la suma de los tres mejores parciales se añadieron
24 puntos más por Kobe.
En total 157,
el equipo que primero llegara a esa cifra en el último cuarto
ganaba, sin cronómetro.
Doncic lo vio desde el banquillo, con palomitas.
Revisiones de jugada, defensas al límite,
incluso entre los dos capitanes...
y una última jugada de Anthony Davis
que con suspense acabó en el tiro libre definitivo.
El All Star que a Kobe le hubiera gustado jugar.
Y que empezó con ese gran homenaje.
La leyenda del baloncesto Magic Johnson,
hizo un bonito discurso y pidió ocho segundos de silencio,
por el número de la camiseta de Kobe Bryant.
Luego, el mismo Magic dio paso a la cantante
y ganadora del Oscar, Jennifer Hudson,
quien le rindió un emotivo tributo a Kobe al cantar
"For All We Know".
Cuando Hudson estaba interpretando la canción,
en la pantalla se vieron imágenes del jugador y de su hija.
Termina sin avances la reunión en La Moncloa entre Pedro Sánchez y Pablo Casado. -- Según fuentes de la Moncloa, sigue el bloqueo. Pablo Casado acaba de decir en la rueda de prensa que en el Palacio de la Moncloa que mantiene la mano tendida para acuerdos de Estado y sus principales peticiones tienen relación con Cataluña. -- Quim Torra ha anunciado la creación de una comisión para analizar el impacto de la suspensión del Mobile. -- En China, son ya 60 millones las personas aisladas por el coronavirus, y siguen aumentando los casos en Hubei, el foco de la epidemia. -- Ha quedado visto para sentencia el juicio de la OCU contra Wolkswagen por el fraude de los gases contaminantes. -- Los médicos del hospital Puerta de Hierro de Madrid han trasplantado con éxito el corazón de un hombre que había fallecido por parada cardiorrespiratoria. -- El Reino Unido sigue en alerta por la borrasca Dennis que deja, al menos, un muerto y numerosos daños. -- Carolina Fernández es la ganadora del Premio Joven agricultor de ASAJA por la mejora de la alimentación de su ganado. Ha incorporado lino y aceite de oliva para conseguir carne más saludable, con mayor cantidad de ácidos Omega. -- Rembrandt es el protagonista de la nueva exposición del Museo Thyssen de Madrid en la que junto a sus 35 retratos se muestran obras de otros artistas del siglo de Oro holandés.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación