Pamplona ya está de fiesta.
Con el tradicional Chupinazo,
que han lanzado dos integrantes del grupo musical Motxila 21,
han comenzado a mediodía los Sanfermines.
Este año 2900 policías velarán por la seguridad en unas fiestas,
en las que el ayuntamiento estrena una aplicación
para denunciar las agresiones sexuales.
Qué tal, buenas tardes.
Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado
se disputarán el liderazgo del Partido Popular.
La ex vicepresidenta del Gobierno,
que se ha impuesto en la primera vuelta de las primarias,
ha ofrecido a Casado que se integre en su lista.
Él quiere llegar hasta el final.
Será clave el papel de María Dolores de Cospedal,
que ha quedado tercera en esta primera ronda.
El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional
la moción aprobada en el Parlamento catalán
para retomar la vía unilateral hacia la independencia.
La impugnación, según la portavoz,
se hace en defensa
de la Constitución y del Estatuto de Autonomía.
El Ejecutivo, que pedirá el preceptivo informe
al Consejo de Estado, ha tomado esta decisión
tres días antes de la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra.
En Tailandia, la muerte de un buzo durante un trayecto
para llevar suministros a los niños atrapados en una cueva
ha puesto de relieve la difícil operación
a la que se enfrentan los equipos de rescate.
Aquí, en Tham Luang,
las próximas horas pueden ser decisivas.
Si finalmente llueve torrencialmente podría aumentar el nivel de agua
dentro de la cueva
y alcanzar incluso el montículo donde se encuentran
los 12 chavales y su entrenador.
Hoy han llegado cuatro nuevas máquinas
de bombeo de agua,
y la noticia triste la pasada madrugada,
la muerte del buzo, del exmarine tailandés
que se quedó sin aire en su botella.
Luego damos más detalles.
Dos mujeres han sido asesinadas por sus parejas
en las últimas 24 horas.
En Madrid se ha entregado a la Policía un hombre
que presuntamente estranguló con un cable a su ex pareja,
de la que tenía orden de alejamiento.
En Felguera, Asturias, un anciano se ha suicidado
tras matar, presuntamente, a su mujer enferma de alzheimer.
Es el momento en que la policía
encuentra a la española Patricia Aguilar
en un poblado de Perú, donde permanecía con cinco menores.
La joven de Elche captada por una secta
será incorporada a un programa de atención a víctimas.
Su familia pedirá al juez que pueda volver a España
junto a su hijo de un mes,
que tuvo con el líder del grupo satánico.
La asociación Defensor del Paciente ha recomendado
a quienes fueron pacientes de las clínicas Idental
que se hagan las pruebas del VIH, de la hepatitis C
y de otras enfermedades infecciosas.
La asociación denuncia que en estas clínicas,
que han cerrado dejando a mucha gente sin tratamiento,
se utilizaba material usado y sin esterilizar.
Carme Ruscalleda, la chef más laureada del mundo,
con siete estrellas Michelín,
cierra su restaurante en San Pol de Mar.
No es que Ruscalleda se jubile,
solo va a reinventarse y dedicarse a otros proyectos.
Servirá la última cena en el Sant Pau, el próximo 27 de octubre.
Y en los deportes la locura en Turín
ante el posible fichaje de Cristiano Ronaldo.
Nunca el rumor sobre un fichaje
-porque de momento no hay nada confirmado-
tuvo tal efecto expansivo.
Las acciones en bolsa de la Juventus han subido mas del 30%
en los últimos días,
y se venden ya en las calles de Turín
camisetas de la Juve con el nombre Cristiano.
Salvo acuerdo entre los clubes,
la clausula de Cristiano es de 1000 millones de euros
Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado
se disputarán la presidencia del Partido Popular,
en segunda vuelta,
en el Congreso que el partido celebrará los próximos
20 y 21 de julio.
Así celebraban sus respectivos equipos
la victoria en las primarias.
Sáenz de Santamaría se ha impuesto en la primera vuelta
con casi el 37 % de los votos,
unos mil quinientos apoyos más que Casado.
La exvicepresidenta le ha ofrecido integrarse en una lista de unidad.
Él opta por llegar hasta el final.
En el día de después todos en el Partido Popular,
plan de futuro.
Eso pasa por un lado los que creen que el congreso tiene que llegar con
una candidatura única,
por otro los que piden que se respete la doble vuelta.
Los primeros son partidarios de que Soraya sabe Santamaría integre a
todos,
ya que dicen ha sido la lista más votada,
y es algo que siempre ha defendido el Partido Popular.
Los segundos creen que Pablo casado podría pactar con María Dolores de
Cospedal,
y dar así la vuelta al resultado.
Todo eso depende de los compromisos.
Nubes conoceremos los datos definitivos.
Hoy ha habido llamadas,
contactos.
Pablo casado se ha puesto en contacto con los otros 4 candidatos,
que no han pasado el corte,
y les ha ofrecido que se sumen a su proyecto.
En torno de Soraya Sáez de Santamaría creen que ha casado hay
que darle tiempo,
están convencidos de que va a ganar ella.
Con un 36,95 % del voto,
Soraya Sáenz de Santamaría ha sido la ganadora.
La primera oferta se la ha hecho a su único rival
a partir de hoy.
Nuestros militantes quieren y merecen
un esfuerzo de integración y unidad
y, yo lo que quiero es que Pablo Casado y yo misma
se lo ofrezcamos juntos a los afiliados".
Casado, que se ha quedado a dos puntos y medio de vencer,
afirma que habrá unidad pero después del congreso.
Está dispuesto a llegar hasta el final
y plantar cara en la segunda vuelta.
"No hemos llegado aquí para que nada cambie".
"Mi candidatura es la que garantizaba la unidad,
en la que todo el mundo se puede sentir cómodo;
en la que no se va a hablar ni de familias ni de corrientes,
ni del pasado, sino solo del futuro.
Ya se ha puesto en contacto con las cuatro candidaturas
que se han quedado fuera de la carrera.
Papel clave podría jugar la de María Dolores de Cospedal,
que ha logrado un 26 % del voto.
"Creo que tenemos que abrir un periodo muy serio de reflexión
y llegar a los acuerdos necesarios.
En ese futuro yo no aspiro a ningún tipo de responsabilidad.
Margallo, García-Hernández y Cabanes en cuarta,
quinta y sexta posición respectivamente,
ven legítimo ir a una segunda vuelta.
Creen que las normas hay que respetarlas.
Algunas voces y algunos barones del partido
piden que se llegue al Congreso de finales de julio
con una lista de unidad.
Una opción que de momento parece bastante dificil.
A la vista de los resultados, los líderes del PP hoy
han optado por la cautela ante la pregunta de si prefieren ir
al congreso con una candidatura única
o esperar al duelo entre Soraya Sáenz de Santamaría
y Pablo Casado.
Entre los primeros, el coordinador general,
Fernando Maillo, que advertía de las cuentas
que pueden estar haciendo los derrotados en politica.
Desde Valencia, también preferirían una candidatura única si no es así,
sugieren, debería respetarse lo que ayer dijeron los afiliados
en principio quien ha ganado en la comunidad valenciana
ha sido Soraya y a nivel nacional, pero vamos a esperar.
De la otra opinión, los presidentes madrileño y gallego.
Para Feijóo, a la unidad se puede llegar de distintas formas
José María Aznar entretanto insiste
en que está al margen de este proceso,
pero coincide en el diagnóstico con Pablo Casado.
De momento las espadas siguen en alto, en 15 días se sabrá.
El Gobierno ha anunciado que impugnará la moción
probada ayer por el Parlamento catalán
por la que se expresa la voluntad de avanzar
hacia la independencia de Cataluña.
La ministra portavoz asegura que el Ejecutivo
seguirá actuando con firmeza en la defensa de la Constitución,
y recuerda su voluntad de encauzar políticamente el dialogo.
Almudena Guerrero
Sí.
Moncloa separa la decisión de hoy,
quiere dejar claro que el gobierno no va a permitir que según la
resolución del constitucional,
las leyes reitera,
que el derecho de autodeterminación existe,
pero por otro instalaste en habitat a trabajar juntos,
por el bienestar de todos los catalanes.
Espera y confía en que el encuentro con Quim Torra sea fructífero.
Permita abrir nuevos espacios de diálogo.
Le pierdo el presidente de la Generalitat que ponga de su parte.
El Gobierno siempre actuará con firmeza y con proporcionalidad.
Pero el Gobierno está determinado a seguir ese cauce político.
Por tanto, vamos a ver si hay reciprocidad
en el otro lado.
Es una oportunidad extraordinaria
dada por la política para la política.
La Generalitat dice que no es una buena noticia
la impugnación anunciada por el Gobierno
a tres días de la reunión entre Torra y Sánchez.
Aseguran que el Parlament tiene plena soberanía
y que no se pueden impugnar objetivos políticos.
En unas declaraciones previas al Consejo de Ministros,
la portavoz de la Generalitat celebraba
que Sánchez no pusiera líneas rojas a la reunión.
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando,
ha presentado hoy ante el Tribunal Constitucional
un recurso contra el decreto aprobado por el Gobierno
para renovar el Consejo de Administración
de Radio Televisión Española. Los
populares consideran que el decreto es un
"golpe a la democracia perpetrado por Pedro Sánchez"
y aseguran que "se han vulnerado todas las reglas de juego".
Del retazo en el peor de los estilos intromisión,
y aberración jurídica,
contra la separación de poderes.
Es además un decretazo que fue redactado por Podemos,
por lo tanto más puro estilo bolivariano,
que tiene como objetivo,
suplantar las distintas competencias de los distintos poderes del Estado.
El gobierno insiste en que el Real Decreto
para la renovación del consejo de RTVE
es una medida transitoria
hasta que se ponga en marcha el concurso público,
que fue aprobado por todos los partidos políticos hace un año.
Desbloquear párate unos medios públicos de comunicación libres,
de control.
Ideológico y político.
Nueva foto oficial del Gobierno tras la sustitución de Máxim Huerta
por José Guirao en el Ministerio de Cultura y Deporte.
Aunque el relevo se produjo el pasado 14 de junio,
hasta hoy no habían coincidido, por distintos compromisos,
todos los miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Representantes de Compromís, PSPV, PP y Ciudadanos
han declarado como testigos ante el juez que investiga
la operación Alquería.
Una operación sobre presuntas irregularidades
en contratos de altos cargos en una empresa pública
de la Diputación de Valencia.
Joaquín Valhondo.
Acabamos de saber que Compromis ha anunciado que uno de los 5 altos
cargos esas bestiales,
será cesada la próxima semana el primer Consejo de administración.
Esta futura destitución llega después,
tras la denuncia pública que esta mañana el portavoz de ciudadanos,
de que los 5 altos cargos se seguirían cobrando los sueldos.
La presidenta en funciones de diputación de Valencia,
el portavoz socialista han defendido estos 5 cargos.
Ha matizado que le son la justicia la que se pronuncie su legalidad.
Con estas 4 declaraciones son de las personas que han pasado alter juez,
declarar.
Estamos muy tranquilos,
la confianza es plena en mis compañeros
y en el equipo de gobierno en que somo honrados
y como bien dijo el presidente, oye, se verá o no si ...
Se verá o no si hemos metido la pata pero este equipo de gobierno
no ha metido la mano de ninguna de las maneras.
-Nosotros creemos que hay irregularidades,
por eso hemos presentado la denuncia en su día.
Quien tiene que estimar si hay o no hay al final
es su señoría.
Un juzgado de Madrid ha archivado la causa por prevaricación
y malversación contra dos altos cargos
del exministro de Sanidad Bernat Soria.
Se investigaba la adjudicación de varios contratos,
que supuestamente, podrían haber servido para financiar al PSPV.
Ahora, el juez establece
que no se han apreciado irregularidades
Más de dos horas ha estado Barack Obama detrás de esta puerta,
en encuentros privados con empresarios
y políticos españoles,
antes de intervenir en un acto en Madrid.
Nadie ha podido grabar imágenes del expresidente de EE.UU.
y solo un selecto grupo de personas ha podido estrecharle la mano.
Entre ellos el presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez en su tuiter ha difundido imágenes,
asegurando que ha sido un encuentro cordial y en sintonía.
Pedro Sánchez, se ha reunido con Obama después de que acabara
su conferencia.
El ex presidente de Estados Unidos ha venido a España
para participar en la cumbre de innovación tecnológica
que organiza una fundación internacional.
Tres días han estado la policía
y los miembros de su equipo de seguridad
estudiando la forma de blindar el recinto
para que nadie pudiese captar imágenes
del expresidente norteamericano.
El despliegue informativo ha sido enorme,
todo el mundo ha querido acercarse al expresidente de Estados Unidos
pero ha sido imposible,
nadie lo ha visto ni entrar ni salir de edificio,
la seguridad era máxima.
Entre los invitados al acto de la fundación Advanced Leadership
un buen número de políticos.
Entre ellos, Pedro Sánchez,
que ha podido reunirse con Barack Obama
después de su intervención.
El periplo del anterior presidente de Estados Unidos
continúa esta tarde en Portugal,
donde participa en una cumbre sobre cambio climático.
Y a partir de ahí es probable que podamos ver
a la familia Obama al completo en Palma de Mallorca,
donde pasarán unos días de vacaciones, o en Marbella.
Es Saman Kunan, el buzo de 38 años que ha perdido la vida
esta pasada noche
mientras realizaba una misión de aprovisionamiento
en la cueva en la que se encuentran atrapados doce niños
y su entrenador de fútbol en el norte de Tailandia.
Lo ocurrido vuelve a poner de manifiesto las dificultades
para trabajar en el interior de la gruta.
Sin embargo, las autoridades han reiterado su determinación
de completar con éxito el rescate.
La noticia del fallecimiento de este buzo
añade nuevas incertidumbres a las ya existentes
por el posible empeoramiento del tiempo
y por el descenso del nivel de oxígeno en el interior
de la cueva.
De momento las autoridades
no quieren aventurar una fecha para el inicio del rescate.
Mavi Doñate.
Sí.
Los psicólogos que están con los biliares baraja la hipótesis,
de que se rescate pueda demorarse más de lo previsto.
Las próximas horas son decisivas.
Va marcar una línea de actuación,
si finalmente llueve torrencialmente,
esta cueva la que estás puede convertirse en una trampa mortal,
porque el agua incluso puede alcanzar.
Han llegado 4 nuevas máquinas bombear agua.
Ésas tareas de rescate,
mediante el buceo sabíamos que eran complicadas,
esa confirmado con la triste noticia,
del buzo profesional,
de 38 años ex marine tailandés,
que se presentó voluntario.
Anoche entra en la cueva y compartió parte de la de su botella con
algunos de los niños.
A las ya no puedo llegar porque le faltó ese aire.
Anoche veíamos como se que extendí ártico kilómetros de cable.
Van a meter botellas de aire comprimido.
Grandes empresas ofrece su ingeniería.
En Tham Luang la noche deja paso al día
sin pausa en los trabajos para el rescate,
con imágenes y sonidos que se repiten.
Se rompe el silencio hasta en lo más alto de estas cimas,
porque también desde el aire se siguen buscando
posibles nuevas entradas a la cueva donde hoy se cumplen 13 días
para los 12 chicos y su entrenador.
A ratos se nubla, llueve y flota la tristeza
de la pérdida de un buzo, exmarine tailandés voluntario,
de 38 años,
al que no llegó el aire de su botella
cuando salía de la cueva,
porque parte se la había dado a los chicos.
Las madres de los pequeños se han enterado
y han pedido perdón a sus familiares,
nos cuenta uno de los cientos de voluntarios
que están en este campamento base también,
repartiendo comida o dando asistencia sanitaria.
En la cueva hay ya electricidad e internet,
nos cuenta este buzo danés;
de hecho los niños se comunicaron ayer con sus madres.
Los psicólogos trabajan ya con ellas
la posibilidad de que el rescate no sea tan inmediato como se desea.
Otro factor que dificulta el rescate lo contábamos lo ayer;
había descendido el nivel de aire dentro de la cueva,
por eso también veíamos por la noche
meter un cable de unos cinco kilómetros
para llevarles dentro estas botellas de aire comprimido
que vemos junto a los rescatistas.
Hoy también han llegado cuatro nuevas máquinas
de bombeo de agua.
El fin de semana será decisivo;
todo dependerá de cuánto llueva y con qué intensidad
para que la cueva no se inunde más.
Son 4 kilómetros, un recorrido por dentro de la cueva
que los buzos expertos hacen en unas 4 horas en un sentido.
Tramos inundados, con poca visibilidad,
estrechos todo un reto incluso para los buzos expertos.
Pero es poco probable, nos dicen los que saben,
que el hombre se haya quedado sin gas
como se dijo en un primer momento.
En buceo de cuevas en buceo de cuevas hay una regla básica,
que es la de los tercios.
Y es, siempre un tercio para ir, otro para volver
y uno de emergencias para recuperar problemas,
para salir del problema.
Y en sitiosmuy turbios los cuartos.
Parece poco probable que un buzo tan experto
no haya respetado la regla básica, nos insisten.
Pero las condiciones son extremas.
Tras días, en la cueva han bajado los niveles de oxígeno.
"Es como cuando intentamos respirar en una bolsa
en la que el oxígeno va disminuyendo
y entonces podemos acabar inconscientes,
y que puede ser una de la razones de las cuales puede haber pasado
en el desenlace fatal del buceador."
Además, continúan aumentando los niveles de CO2
lo que también puede provocar desmayos,
así que el rescate, en estos momentos,
es una carrera contrarreloj.
Seguimos en Tailandia porque ya asciende a 27
el número de muertos en el naufragio
de un barco turístico en el sur, en aguas de Phuket.
Otras 29 personas continúan desaparecidas.
El 'Phoenix' se hundió a siete kilómetros de la costa,
debido al fuerte oleaje.
A bordo navegaban 105 personas, la mayoría turistas chinos.
Barcos guardacostas
y de la Armada buscan también a dos desaparecidos en otro naufragio,
el de un yate que navegaba con 41 pasajeros.
Veinticuatro muertos y medio centenar de heridos
es el trágico balance de la explosión ocurrida
en un taller de pirotecnia en Tultepec,
una población del cetro de México.
Hace dos años esta localidad ya fue escenario
de otro accidente similar que costó la vida a 42 personas.
Nueva tragedia en Tultepec, la capital mexicana
de la pirotecnia.
La explosión de un almacén ha vuelto a sacudir este pueblo
que vive sobre un barril de pólvora.
Hay más de 400 talleres y tiendas de pirotecnia registrados
y otros muchos clandestinos.
Uno de ellos es que el que ayer saltó por los aires
y prendió la mecha de una cadena de explosiones, que sorprendió
a los primeros en acudir a ayudar.
Entre los fallecidos, hay,
además de vecino policías y bomberos.
"Se oyó como un choque"
Es el tercer accidente mortal en Tultepec en un mes.
Son decenas, en los últimos años.
El más grave, en 2016,
carbonizó el mercado local y mató a 42 personas.
Sus habitantes, aún así,
se resisten a abandonar una tradición
que pasa de padres a hijos.
Llevan dicen la pólvora en la sangre.
"Vivimos de esto".
Esta vez, serán las autoridades federales,
y no las locales, las encargadas
de revisar los permisos y clausurar
los talleres clandestinos.
La venta de pirotécnica en Tultepec queda, de momento, suspendida.
La policía británica sigue investigando
la intoxicación de una pareja con el agente nervioso, Novichok,
el mismo que fue utilizado en marzo para atacar a un exespía ruso
y su hija.
Este nuevo suceso ha vuelto a tensar las relaciones
entre el Reino Unido y Rusia.
Sí.
La policía británica intensificado las investigaciones.
Para tratar de dar con el objeto que supuestamente manipularon las 2
personas que se encuentran ingresadas.
Cree que pudieron utilizar o manipular algún objeto,
que contenía el agente nervioso.
Que lució en el interior de un establecimiento.
Son detalles o de por confirmar.
Éste incidente ha aumentado el duro cruce de acusaciones entre los
gobiernos del Reino Unido y de Rusia.
El gabinete británico no duda en acusar a Moscú,
está detrás de este ataque,
de manera que los tuvieron con atacaron el ex espía ruso.
Nuevo giro en la política migratoria alemana.
El acuerdo alcanzado anoche por el gobierno alemán de coalición
renuncia finalmente a crear centros de tránsito
en los que retener y clasificar a los inmigrantes,
antes de decidir su futuro.
Sus expedientes serán tramitados en comisarías,
pero para que puedan ser expulsados,
Berlín deberá cerrar acuerdos con otos paises.
Aurora Mínguez.
Ya no va ver esos centros de detención que se pretendían crear en
la frontera entre Alemania y Austria.
Donde se querían encerrar a los emigrantes que llegaban a Alemania
pero que habían sido registrados en otro país europeo.
A partir de ahora esos expedientes eran tramitados por la vía rápida 48
horas.
La gran coalición ha decidido que va elaborar una ley de inmigración.
Toda acordado depende que se ceden contratos y convenios bilaterales
con Austria,
con Grecia y con Italia.
Los gobiernos de Viena y de Roma están bastante escépticos.
Palabras del papa ante unos 200 migrantes y socorristas,
a los que ha dado su apoyo.
Entre los asistentes a esta misa en El Vaticano
estaban cooperantes de la ONG española Open Arms,
a los que ha animado a seguir salvando vidas.
Se cumplen ahora 5 años de la visita del papa a Lampedusa,
uno de los lugares con más naufragios de pateras
en el Mediterráneo.
Japón ha ejecutado por ahorcamiento al líder y otros seis miembros
de la secta Verdad Suprema,
que en 1995 atentó con gas sarín en el Metro de Tokio.
Trece personas murieron y casi 6000 sufrieron los efectos
del gas nervioso, desarrollado por los nazis.
Japón es uno de los 52 países que mantienen vigente
la pena de muerte;
142 la han abolido,
según datos de Amnistía Internacional.
Manifestación multitudinaria en Quito, Ecuador,
con algunos incidentes incluidos,
en apoyo del expresidente Rafael Correa,
al que la justicia persigue por supuestamente,
idear el secuestro en 2012 del opositor Fernando Balda.
Correa, que reside en Bruselas,
denuncia un complot político y judicial contra él,
y apunta al que fuera su vicepresidente
y al actual presidente del país.
Lenín Moreno asegura que la justicia es independiente
y, pide a Correa que se entregue.
En Estados Unidos,
una ola de fuegos forestales, sin precedentes,
está arrasando miles de hectáreas en varios estados de la costa Oeste.
En Utah han tenido que ser evacuadas miles de familias
porque las llamas están muy cerca de sus hogares.
Más de 100 kilómetros cuadrados ya han ardido
y se teme que el fuego siga activo
debido a las altas temperaturas y el fuerte viento en la zona.
Dos nuevos casos de violencia de género hoy en nuestro país.
Dos mujeres han sido asesinadas una de ellas en Asturias
y otra en Madrid.
En la capital el hombre, de 44 años,
se ha entregado en Comisaría
tras asesinar presuntamente a su expareja,
de la que tenía una orden de alejamiento, Rosa Correa.
El hombre ha sido detenido,
tras el asesinato localizaba su teléfono móvil,
le llama le convence para que se entregara.
En torno de las 2 de la madrugada en Tetuán.
El hombre tenía una denuncia por malos tratos una orden de
alejamiento en vigor.
Todos residen torno a la una de la madrugada.
El 112 recibe la llamada y acude al domicilio.
Es un local a pie de calle transformado en vivienda.
Encontraba el cuerpo sin vida de la mujer,
había sido estrangulada.
Era de nacionalidad paraguaya,
que cuente 7 años,
y él es de origen cubano.
Era su ex pareja.
Con este crimen,
y el de Asturias,
serían 19 las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que
va de año.
12 los menores huérfanos.
Tras ser avisados por una amiga de la víctima,
los agentes rompieron a patadas la puerta de una antigua zapatería,
reconvertida en vivienda esperando encontrar con vida a Marta,
una paraguaya de 47 años, no fue así,
la mujer había muerto estrangulada.
-Emperaron a romper los cristales, a quitar la verja,
intentar hacer un agujero o algo de alguna manera
para poder entrar.
-El equipo médico del SUMA, lo único que puede hacer es,
lamentablemente, confirmar su fallecimiento.
El ahora detenido residía en esta vivienda con la víctima,
aunque tenía una orden de alejamiento en vigor
por la paliza que le propinó hace aproximadamente un año.
La mujer tuvo entonces vigilancia policial
-Ella se queda aquí todos los días
y él acompañaba a la mujer cuando iba a trabajar
también cuando iba a hacer la compra y los policías lo acompañaba.
En lo que va de año,
19 mujeres ha muerto en España por violencia machista.
En La Felguera, un hombre de 88 años ha matado hoy a su mujer,
también octogenaria,
y se ha quitado la vida arrojándose por la ventana.
al parecer, dejó una nota en el domicilio conyugal d
ando explicaciones y pidiendo disculpas a sus familiares.
El hallazgo del cadáver del hombre
sobre el pavimento alertó a la policía
hacia las siete de la mañana.
En la vivienda conyugal encontraron a la mujer, en su cama,
con evidencias de haber recibido heridas mortales de cuchillo.
El juzgado número uno de Langreo
ordenó enseguida el levantamiento de los cadáveres
e inició la investigación del caso.
Se comenta que la mujer padecía algún tipo de demencia senil.
Hasta ahora la única informacion oficial
es una nota del Tribunal Superior de Justicia de Asturias
que señala la ausencia de denuncias previas por violencia de género.
En Benidorm, la Policia Nacional
ha detenido al presunto agresor sexual
de tres mujeres en Lugo.
El detenido, abordaba de forma violenta a sus víctimas
en los portales de sus viviendas.
Los restos biológicos del agresor han sido clave para su detención.
Hoy hemos podido ver el momento en el que la Policía de Perú
localizaba a Patricia Aguilar,
la joven de nacionalidad española de 19 años
que fue captada por una secta.
Las autoridades peruanas la van a incorporar
a un programa de ayuda y protección
mientras su familia pedirá al juez
que pueda regresar a España con su hijo.
Esta imagen de Patricia Aguilar,
con su hija de menos de dos meses en brazos,
tranquiliza a su familia en Elche, al comprobar que está viva,
pero por otro lado preocupa,
por su aspecto desmejorado tras año y medio
viviendo en plena selva.
La tenacidad de su padre, Alberto Aguilar,
desplazado a Perú hace más de un mes,
ha dado sus frutos,
aunque todavía no ha podido verse cara a cara con su hija.
Bueno pues sigo aquí.
Sigo aquí peleando.
Pronto espero verla, y pronto espero conocer a la bebé.
La policía peruana localizó a Patricia el pasado miércoles
y detuvo a Félix Steven Manrique,
el supuesto líder de una secta que captaba mujeres
con las que ha tenido varios hijos y a las que sometía
a ritos esotéricos.
Familiares de sus víctimas trataron de agredirlo
a su llegada a la comisaría.
Patricia y las otras dos mujeres rescatadas
van a recibir tratamiento psicológico porque su estado mental
se encuentra alterado.
La decisión la tiene totalmente anulada.
Ella, todas en general,
están bajo un sometimiento y su opinión ahora mismo
no es trascendente.
No van a pasar no van a hacer un clic.
Ellas no se sienten rescatadas, pero en realidad sí lo han sido,
porque sus vidas corrían peligro.
El detenido, Steven Manrique,
sobre el que ya pesaba desde enero una denuncia por trata de personas,
está a la espera de que Fiscalía tipifique los delitos
que se le imputan.
Continúa la polémica tras el cierre de las 24 clínicas IDental
de nuestro país.
Hay miles de afectados y ya más de 1400 denuncias.
Ahora además la Asociación del Defensor del Paciente
ha recomendado a los que fueron pacientes
que se hagan las pruebas del VIH, de la hepatitis C
y de otras enfermedades infecciosas.
Si,
según esta asociación,
en esta clínica utilizaban material que ha de ser empleado
anteriormente,
con otros clientes.
Sin esterilizar.
Piden a todos los pacientes que hayan pasado por aquí,
que se sometan a pruebas del VIH,
para descartar cualquier tipo de contagio.
La asociación de defensa del paciente pide la Fiscalía que tome
medidas.
Además ya por la presunta estafa que fueron sometidas mes de personas.
Paz en descampado su tratamiento y se ha quedado con él a medias.
La defensora del paciente
aconseja a los clientes de las clínicas Idental
que se se realicen las pruebas de VIH y hepatitis C.
Lo hace después de recibir numerosas quejas
de que en estos centros
no se cumplían los protocolos de asepsia
mientras estuvieron abiertos.
Tienen utensilios con agua y lejía, lo limpian, lo meten en una bolsa
y lo reutilizan, el material cuando se utiliza para odontología
no se puede reutilizar lo dice el protocolo"
Una falta de higiene que según algunos clientes de las clínicas,
ya ha afectado a varios.
Sí tenemos algunos afectados que están infectados
con hepatitis C.
El pasado mes de junio Idental cerró todas sus clínicas en Espana.
Muchos de los pacientes se quedaron con sus tratamientos sin acabar
y con una deuda, en la mayoría de los casos.
Desde FACUA recuerdan a las afectados
que tienen derecho a que se anule la financiación de sus tratamientos
y recomiendan reclamar a las entidades financieras
que soliciten
la cancelación del cobro de los créditos
e incluso la devolución total o parcial del dinero ya abonado,
porque ante la no prestación del servicio
el contrato decae,
salvo que las entidades los reubiquen en otras clínicas
que estén en un lugar y distancia razonable.
Además recomiendan a los afectados
que denuncien a la empresa ante la Agencia de protección de datos
si les niegan sus historias clínicas,
que deben tener
para poder seguir sus tratamientos en otros centros dentales.
Sanidad ha ordenado retirar más de un centenar de fármacos
contra la hipertensión
al detectarse una posible impureza cancerígena.
A los pacientes se les recomienda acudir a su médico
para saber si están tomando alguno de los medicamentos afectados,
pero nunca suspender de golpe el tratamiento.
La alerta es europea
y afecta a los fármacos que contienen VALSARTÁN.
Pero no a todos.
Solo aquellos en los que ese principio activo
se haya producido por una farmacéutica china,
ZHEJING HUAHAI.
Y en los que a raíz de un cambio en la producción,
se han detectado impurezas
que de tomarse en grandes cantidades podrían llegar a provocar cáncer.
De ahí que, por precaución, se desechen.
En España, hay 117 lotes afectados de 17 laboratorios.
Con todo Los médicos advierten.
Nadie debe dejar de tomar su medicación.
Aunque esté en la lista a retirar
El remedio podría ser peor que la enfermedad.
-Mucho peor suspender la medicación y que el paciente vuelva a tener
una crisis hipertensiva o una emergencia hipertensiva
que continuar con ese fármaco que a priori no sabemos ni siquiera
si es de los afectados.
Por ello aconsejan a todos los hipertensos que acudan
de inmediato a su centro médico
para ver si su medicamento está o no afectado.
Y si es así, buscar otras alternativas.
Que las hay, nos dicen, y muchas.
Tres turistas han fallecido en Magaluf, en Mallorca,
sólo en lo que llevamos de verano
al precipitarse desde el balcón del hotel.
Ante el alarmante repunte, hoy se han reunido hoteleros,
Guardia Civil, gobierno balear y consulado británico.
Apuestan por controlar la venta agresiva de alcohol.
Siete turistas se han precipitado este verano desde el balcón
de su hotel en Magaluf.
Tres han fallecido.
Son jóvenes, británicos y comparten un factor común:
el alcohol que ofrecen de forma agresiva
algunos locales de ocio.
-Algunos están empezando a autocontrolarse y a entender
que deben ir hacia esa calidad y evitar esas ofertas excesivas.
Otros, desgraciadamente, son resistentes al cambio.
Piden normativas más estrictas en la venta de alcohol.
Los hoteleros, por su parte,
están dispuestos a eliminarlo del todo incluido.
-Deberíamos controlar la venta de alcohol en hoteles
cuando se trate única y especificamente
de hoteles destinados a público joven que tenga todo incluído.
Apuestan por intensificar las campañas de concienciación,
también en los países de origen,
como la protagonizada por este médico de Palma
contratado por el Foreign Office.
Jóvenes que eran sanos, no habían tenido ningún problema
y por beber alcohol y un dia tonto que haces una locura,
o te matas...
Las multas por consumo de alcohol en las calles
de Magaluf ya rozan las 400.
Y el verano no ha hecho más empezar.
El comité de empresa de Iberia en Barcelona
ha convocado 4 días de huelga
para protestar por la sobrecarga de trabajo que dicen sufrir
y por lo que consideran incumplimientos sistemáticos
de los acuerdos alcanzados con los sindicatos.
Los paros serán el 27 y 28 de julio
y el 3 y 4 de agosto.
El tradicional 'chupinazo'
ha marcado el inicio de los Sanfermines 2018.
Dos integrantes del grupo musical Motxila 21
han sido este año
los encargados de prender la mecha del cohete.
Por delante 9 días de fiesta
que visten ya de blanco y rojo la capital navarra.
A esta hora miles de personas disfrutan de este 6 de julio
por las calles de Pamplona.
2900 policías velarán por la seguridad en las fiestas.
Miguel Ángel Guerra.
Han pasado 3 horas del chupinazo,
de Pamplona está en fiestas.
En la plaza del Ayuntamiento se ha vivido una catarsis.
La gente se ha movido a los aledaños se llenan terrazas como estas.
Por delante 9 días de fiestas.
Mañana serán los más importantes,
los encierros que van a poder seguir en 3 o española.
Así han comenzado los sanfermines 2018.
En Pamplona hoy viviendo chupinazo,
primos hermanos.
De Pamplona.
También primos segundos.
De Murcia.
Y primos de los que tu abuela te hablado en alguna ocasión y no
conoces de nada.
Vamos a estar aquí y vamos a quedar la noche,
yo soy danés.
Colombia.
Cientos de miles de personas en cualquier calle o plaza de la
ciudad,
como está,
en la que no cabe un primo más.
Todos contentos de venir a su cita anual.
La plaza del Castillo,
pero también la del Ayuntamiento,
Calle Estafeta todo el casco viejo de Pamplona.
Acompañando la fiesta pequeños,
y a veteranos de esta explosión de jolgorio.
Todo después de un buen almuerzo.
Chistorra y tocino.
Un poquito de todo.
Hay que coger fuerza.
Por durante 9 días de fiesta ininterrumpida.
Hoy se han lanzado el Chupinazo y mañana llega el primer encierro.
Los toros de la ganadería salmantina.
El Puerto de San Lorenzo serán los primeros este año en correr
por las calles de la ciudad.
825 metros de recorrido dividido en tres tramos
cada uno con unas características particulares.
Quedamos con Javier.
Con él vamos a hacer el recorrido de los encierros
un día antes de correrlos.
Que se caracteriza sobre todo
por la velocidad que llevan los animales al salir.
El animal lleva una velocidad muy fuerte
y se empieza a encontrar cosas que para ellos no son normales,
que son los corredores,
y te pueden meter la cabeza a izquierda o derecha.
Los ha hecho 17 veces.
Ya hemos subido la calle Santo Domingo,
estamos en el Ayuntamiento,
y, a partir de aquí ¿qué?
Pues a partir de aquí tenemos una curva izquierda
para coger la calle Mercaderes ya.
Y la verdad es que es un tramo peculiar
porque tiene doble vallado.
Ya han transcurrido casi 400 metros,
y los toros ya se están enterando de lo que es el encierro en sí.
Este maestro fallero se emociona cuando llegamos al tramo
que suele correr.
Y bueno, pues esta es la calle Estafeta,
una de las calles más famosas del mundo y del encierro,
y bueno, son 310 metros de calle
donde hay unos adoquines que yo creo que cada uno
tiene una historia mágica
de todos los corredores que la pisamos.
Llegamos al punto donde se producen
la mitad de los heridos.
Al haber vallado, el problema que tiene
es que la gente tiende a subirse a él.
Y ya encaramos la puerta de la plaza, el final.
El riesgo que se corre aquí es el que todos conocemos,
el que haya caídas en el propio callejón
y se produzcan los montones que todos los corredores tenemos.
Un valenciano que lleva en la piel su pasión por san Fermín.
Nos adentramos en los corrales del gas.
Aquí descansan los protagonistas de los encierros.
Son toros bravos, tienen 4 o 5 años,
y pesan entre 500 y 600 kilos.
-Los más descarados que hay en la camada es lo que quiere
Pamplona para los Sanfermines.
Les entrenan dos veces al día
para que lleguen en la mejor forma física.
Indispensable que sean veloces para que el encierro sea limpio.
-Tenemos un corredero, entonces les hacemos correr, entrenarles
para que lleguen fuertes.
Éstos, los de Jandilla, tienen fama de peligrosos.
A su paso, de media dejan dos corneados por encierro.
-Ese toro sigue al bulto, a lo que se mueva,
le da igual embestir hacia delante que hacia atrás.
Las ganaderías más reputadas del país vuelven a reencontrarse
en Pamplona,
la cita por excelencia de los encierros taurinos.
Las 8 que participaron el año pasado repiten a partir de mañana.
Romperán el hielo los astados salmantinos de Puerto de San Lorenzo
y atención, porque los encierros que caen en sábado siempre son
los que dejan más heridos.
Horas antes de revivir esa emoción hoy ha habido tiempo para ver
de muy cerca, la cara más mansa de estos morlacos.
Aunque los transexuales son uno de los colectivos LGTBI
más vulnerables,
cada vez hay más familias que dan el paso de visibilizar
la realidad de sus hijos e hijas menores trans.
Lo hacen para que la sociedad acepte la diferencia.
Y también para que ayude a otros menores
en el proceso de descubrir su género.
¿Cuándo te empezaste a sentir como un chico?
-Pues desde siempre, desde pequeñito.
¿Cómo te llamabas antes?
-Ariadna.
-Y por qué no te gustaba ese nombre.
-Bueno me gustaba pero es que también me sentía como un chico,
entonces me quería cambiar el nombre.
Su nombre de niña todavía está su cuarto
porque hace solos unos meses que se llama Axel.
Aunque Axel es eso, solo un nombre.
Él no ha cambiado.
Solo que ahora tiene claro lo que quiere ser.
No sabía expresar lo que le pasaba porque tampoco tiene referentes.
Del tema trans no le hablabamos
porque tampoco tenemos referentes nosotros.
Cuando le hemos puesto las cartas
y ha visto las opciones ha tenido clarísimo donde encajaba,
o sea, no ha dudado un momento.
Además de su cambio de nombre,
Axel ya ha dicho que no quiere desarrollarse como una mujer.
Ese tratamiento para bloquear el desarrollo
lo cubre la seguridad social en unidades especializadas.
Vamos a tener que ir a hacer revisiones porque necesito,
eso para estar más controlado,
porque puede haber sus contraindicaciones.
Y que le de tiempo a ser un poquito más mayor
y tomar decisiones
que luegotendrá que decidir si quiere hormonarse o no.
Una decisión que tendrá que tomar Axel
porque no todas los trans sienten
haber nacido en un cuerpo equivocado.
Muchos quieren ser hombres en cuerpo de mujer,
o mujeres en cuerpos de hombres.
EL gobierno volverá a incluir en la seguridad social
la reproducción asistida para mujeres solteras y lesbianas.
Lo ha anunciado la portavoz en la rueda de prensa
posterior al consejo de ministros.
Una medida que el Gobierno de Mariano Rajoy
limitó a parejas heterosexuales.
Lo harán a través de una orden ministerial,
y pretenden que esté vigente
a partir del primer trimestre de 2019.
El Ejecutivo ha acordado además que el 28 de junio
será el día Nacional del Orgullo LGTBI.
Una reivindicación que desde el miércoles
se celebra en Madrid.
Esta noche seguirán los conciertos en los cinco escenarios preparados,
y se ha preparado un fuerte dispositivo de seguridad
para el desfile que recorrerá el centro de la ciudad.
Será una jornada festiva, la más multitudinaria,
pero tiene que ser ante todo un día de igualdad y respeto
y para eso trabajará
un dispositivo de mil agentes de la policia nacional.
Harán controles aleatorios de seguridad.
Se recomienda a las personas que no acudan con ningun objeto contundente
que puedan causar daños, ni con botellas de cristal
ya que no se les permitirá el acceso.
Con estos distintivos trabajarán los agentes
de gestión de la diversidad de la policia municipal
para evitar incidentes aislados, como los del año pasado.
-Alguna amenaza leve, alguna agresión y algún insulto
hacia la orientación sexual de las personas.
En total el dispositivo está formado por 3.000 efectivos,
entre ellos, se reforzarán también los puestos de atención sanitaria.
Casi todo son intoxicaciones etílicas leves,
contusiones, caídas y poco más.
Más allá de la fiesta es también el día mas reivindicativo.
La manifestación estatal lleva el lema:
Conquistando la igualdad, transformando la sociedad.
Es el acto central en cuanto a reivindicación política
¿y cual es la necesidad?
poder lograr y conseguir los derechos que todavía
no tiene el colectivo LGTBI.
Después de 40 años y muchas conquistas
todavía hay razones, dicen, para salir a la calle a pedir igualdad.
Mañana a las 5:30 comienza esa manifestación estatal,
por los derechos.
Se está reforzando la seguridad.
Con a participar más de 3000 efectivos entre policías,
sanitarios y bomberos.
La Policía Nacional ha dicho que va hacer registros aleatorios.
No solamente el barrio de Chueca sino las zonas donde haya más
afluencia de gente.
Van estar prohibidos los cañones de más de 3500 kilos.
Aquí siguen los conciertos.
Vuelven a las 8.
La cocinera Carme Ruscalleda
cerrará a finales del mes de octubre,
su restaurante Sant Pau,
con tres estrellas michelín, ubicado en Sant Pol de Mar,
Barcelona.
La chef señala que no se jubila,
que continuará trabajando tal y como lo sigue haciendo hoy
Ángela García Romero
Exactamente.
A pesar del anuncio del cierre,
en las cocinas siguen a pleno rendimiento.
Así será hasta el próximo 27 de octubre.
Se va a servir el mismo menú que hasta ahora,
un recorrido por los 30 años del restaurante.
Hoy ha recibido más de 200 llamadas de gente que quiere intentar venir
antes de que cierre.
A pesar de que nos han dicho que ya están llenos.
Es la chef,
se estrellas Michelin del mundo.
Tiene 7.
Nos explica que no se jubila,
que va a seguir trabajando exentos proyectos.
Que este restaurante se va a reconvertir en 1 bar de la mano de
su hija.
Son 30 años de recuerdos en el Sant Pau.
En sus paredes cuelgan fotos como ésta,
las mujeres tri estrelladas del mundo.
Instantáneas de toda una vida.
Teníamos muy claro que teníamos que cerrar
la historia del Sant Pau con éxito.
Y reinventarnos,
continuar vinculados al mundo de la restauración,
cocina, pedagogía.
Hemos hecho mucha pedagogía.
Seguirán, pues, reinventándose.
Siempre junto a su marido Toni Balam.
Pero todo empezó en esta casa del siglo XIX, en Sant Pol de Mar.
Desde entonces, día a día,
sus fogones han hecho gozar a los comensales
con su estilo creativo y moderno.
Muy vinculado a la comarca, la comarca lo habría.
Tiene huerta, montaña, mar, por lo tanto,
ya nos da un carácter local.
En los 90 vinieron las estrellas.
Tres para el Sant Pau.
Luego, otras dos para el Sant Pau de Tokio,
y dos más para Moments, en Barcelona.
Tenemos espíritu inquiet o e inconformista,
es lo que nos da cuerda y marcha.
Es decir, de jubilarse, nada.
Seguirá trabajando, como siempre,
no para las estrellas sino para la gente.
Sorolla, un jardín para pintar.
Es el título de una exposición que hoy se ha inaugurado
en la casa-museo del pintor.
Un chalet en el centro de Madrid,
con un jardín, precisamente, que le sirvió de inspiración.
Asomarnos a ventanas
por las que se cuela el sonido de un jardín.
Ese sonido de los pájaros o del agua de fuente.
Ventanas que refrescan cuando aprieta el calor;
ventanas en lienzo que sirven para escapar del mundanal ruido,
y quizá también ventanas para el propio Sorolla,
que tenía en su jardín una fuente de inspiración constante.
Lienzo y realidad se confunden paseando por su museo.
Sorolla fue feliz en este lugar, dificil no serlo.
La vida a veces es lo que pasa mientras crece una planta.
fue realmente, lo que para él constituyó su refugio
en esos últimos años tan díficiles.
Sorolla fue un pintor jardinero, no tan exagerado como Monet,
que llegó a decir al final de sus días
que era más jardinero que pintor;
pero sí tenía algo deeso, y se demuestra una vez más
bajando a su jardín.
Es imposible no terminar de ver la exposición
y bajar inmediatamente al patio,
al jardín de la casa de Joaquín Sorolla
y buscar esos rincones que acabamos de ver pintados.
Por ejemplo, este les suena ¿verdad?
Bueno, si ahora ponemos la mitad del cuadro
en este lado de la pantalla seguro que terminan de caer.
Recuerden, si visitan la exposición
sálganse del lienzo.
El grupo "Los secretos" cumple años.
40 desde que empezaron a tocar en 1978.
Para celebrarlo van a dar un concierto muy especial
esta noche en Madrid
en el que el escenario estará en el centro
para que todo el público pueda estar cerca de los músicos.
40 años en los escenarios pero nunca en uno como éste:
ocupa el centro de la pista del palacio de los deportes,
es un concierto 360 grados:
preparado para que todo el mundo
esté en algún momento frente a los músicos.
Álvaro Urquijo se moverá entre seis micrófonos
y cambiará de lugar incluso durante una misma canción.
Para nosotros es una cosa nueva, es un reto.
Lo hemos ensayado intentando
Que no se nos note nuestra primera vez en esto.
Una cosa nueva para unos músicos
que han hecho de todo en estos 40 años que celebran:
grandes espacios, medianos, pequeños, acústicos, sinfónicos.
Desde que empezaron a tocar en 1978
Los Secretos han sobrevivido a más tragedias de lo normal
y detrás de cada superación siempre estaba el público.
Este concierto, técnica y económicamente complejo,
es para él.
8 pantallas proyectarán imágenes del documental estrenado este año,
Toda una vida,
pero no solo el escenario es para el público,
tambien el track list lo han hecho los fans.
Porque gracias a ellos dicen, pueden seguir haciendo música
y cumpliendo años.
En Turín solo se habla del posible fichaje de Ronaldo por la Juve.
Las acciones del club -que cotiza en bolsa-
han vuelto a subir con fuerza esta mañana.
Y es solo la posibilidad de un fichaje,
porque no hay nada confirmado todavía,
Sergio.
A veces da miedo la fuerza del futbol.
Solo con la subida en bolsa de las acciones de la Juve
se pagaría buena parte del fichaje de Ronaldo,
en caos de que finalmente se produzca.
En Italia lo dan por hecho,
incluso hablan de que la presentación sería mañana sábado.
Desde el Real Madrid no se dice nada.
Hoy precisamente se cumplen nueve años
de un hecho que cambió el curso de la historia reciente
del Real Madrid.
"Hoy recibimos a Cristiano Ronaldo"
"Bienvenido a tu Real Madrid."
"¡Hala Madrid!"
Sin embargo, nueve temporadas, 16 títulos y 451 goles más tarde...
la relación parece más rota que nunca.
Hoy la prensa italiana lo explica así:
Cristiano está "a un paso de la Juventus"
porque "no se siente apreciado por Florentino",
mientras que "Agnelli lo ha llamado por teléfono
hasta 28 veces".
Entre los planes del presidente juventino,
"financiar el fichaje con la venta de Higuaín"
y con un contrato de imagen con Fiat,
de la que es dueño.
"Una vergüenza" para los trabajadores de la empresa,
diez años con el salario congelado,
que piden que el Gobierno intervenga.
Y aunque Cristiano ya tiene 33 años...
"su deseo de vencer es más fuerte que su edad".
También publican las fotos de la que podría ser su casa,
que fue antes de Cannavaro o de Zinedine Zidane.
Incluso se apunta a que mañana, día 7 del mes 7,
podría ser el día perfecto para presentar a CR7
como jugador de la Juve.
Una posibilidad que ha hecho que el valor bursátil
de la "vecchia signora"
se haya disparado en más de 30 % en la última semana.
Sin embargo, a día de hoy,
el Real Madrid asegura que no tiene ninguna oferta por Cristiano,
con contrato hasta 2021
y con una cláusula de rescisión es de 1000 millones de euros.
Hoy empiezan a jugarse los cuartos de final
del Mundial de Rusia.
No sabemos cómo recibirán en sus países a los perdedores,
pero después de ver lo de Colombia
Cientos de miles de personas -el autobús apenas podía avanzar-
en las calles.
Y luego 35.000 espectadores abarrotaron el Campín de Bogotá.
En un ambiente de euforía colectiva
los aficionados se agolpaban para abrazar a los jugadores.
Lo dicho.
Si Colombia hubiera pasado de los octavos de final.
habría sido tremendísimo.
En los cuartos de final no está España.
pero sí hay varios representantes de la Liga española.
Las aficiones de Francia y Uruguay
ya han desembarcado en Nizhni Nóvgorod,
de donde saldrá el primer semifinalista.
Sobre el campo, doble duelo Atlético-Barça:
dos rojiblancos y un culé en cada equipo,
Giménez, Godín, Suárez contra Griezmann, Lucas, Umtiti,
con refuerzo blanco de Varane para los franceses.
Atlético, Barça y Madrid se alían en Brasil:
Coutinho y Paulinho, Filipe Luis, Marcelo,
que regresa al 11, pero sin Casemiro,
baja por acumulación de tarjetas.
Kazan enloqueció con la llegada de la canarinha,
y con Neymar...
El delantero del PSG
tuvo un inesperado defensor en su rival
frente a las acusaciones de dramatizar
la agresividad de los defensas.
''Para mí no es un actor,
porque los jugadores que juegan contra Neymar
son más duros.''
Lukaku será la principal arma de Roberto Martínez
para meter a Bélgica en una semifinal 32 años después.
Y después del Mundial volverá la Liga.
La capital hispalense se refuerza bajo palos.
Joel Robles llega al Betis
y Vaclik hace lo propio en el Sevilla
que sigue preparando la pretemporada.
El Huesca se ha puesto a las órdenes de Leo Franco
ya como equipo de primera pero antes:
reconocimiento médico,
que también han pasado los jugadores de la Real y Athletic.
La Federación ha propuesto jugar la Supercopa
a partido único el 12 de agosto en Tánger.
El Barça ha aceptado la propuesta pero el Sevilla sigue pensando.
Y quedan menos de 24 horas
Entre los candidatos al podio el tridente del Movistar:
Landa, Valverde, Quintana.
El primer ciclista, previsiblemente un sprinter
que atraviese mañana esta meta Fontenay-le-Comte,
será el primer maillot amarillo de esta edición
ojo, porque será aproximadamente a estas horas
entre hora y hora y media antes de lo habitual,
entre las tres ymedia y las cuatro
conoceremos a ese primer lider del Tour.
Un liderato que ya ha comenzado a lucharse
de cara a esa victoria final en las horas previas
a esta gran carrera que los llaman los franceses.
Nairo Quintana ha dicho en rueda de prensa
en referencia a esos abucheos recibidos ayer por Chris Froome
que cada uno recibe lo que siembra.
Retengan este nombre: Juan Miguel Echevarría.
Es un saltador de longitud cubano de solo 19 años
que puede marcar una época.
Ayer fue uno de los protagonistas del mitin de Guadalajara,
que homenajeó a grandes leyenda del atletismo cubano
como Javier Sotomayor, Alberto Juantonera o Iván Pedroso.
Echevarría saltó sin despeinarse 8,37.
Destacar tambien la victoria de Husillos en 200 metros.
La temporada de golf mira ya al Abierto Británico.
Este fin de semana tenemos el abierto de Irlanda,
donde Jon Rahm defiende título.
No ha empezado bien el español, se fue más de una vez al rough
y terminó con 74 golpes, a siete del líder,
que es el neozelandés Fox.
Y nos vamos con mitad música mitad deporte.
Todo gracias a Celtas Cortos,
siempre comprometidos con su Valladolid.
Uno de los grupos mas importantes del panorama musical español
ha querido rendir homenaje
a los éxitos del deporte vallisoletano esta temporada.
Y con la colaboración de algunos deportistas
han lanzado este video con el que hoy nos despedimos.
Espacio de información nacional e internacional diaria, en directo.
Este contenido solo está disponible para España y hasta el 17 de julio de 2018.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación