Jornada de movilizaciones
en el aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre.
Los llamados Comités de Defensa de la Republica
han provocado cortes en trenes y carreteras
y uno de los momentos más tensos
se ha vivido en la subdelegación del Govern en Girona.
Han entrado a la fuerza, han quitado la bandera española
y han colgado en su lugar una estelada.
Casi a la misma hora el president les ha transmitido su apoyo.
"Vosotros, amigos de los CDR,
que apretáis y hacéis bien en apretar".
Enseguida escuchamos las reacciones de los distintos grupos
a las palabras del presidente de la Generalitat.
Las críticas más duras han sido de Ciudadanos y PP
que piden la aplicación, de nuevo, del 155.
Y a esta hora sigue la concentración de estudiantes.
Ángela García Romero.
Hasta ahora uno de los focos centrales es esta manifestación de
estudiantes.
En la que según la guardia urbana participado 13.000 personas.
A esta hora muchos de ellos siguen aquí.
La juez del caso Máster
ha archivado la parte relacionada con posible cohecho
y prevaricación después de la decisión del Supremo
de no investigar a Pablo Casado por esos delitos.
Mantiene la investigación por presunta falsedad documental
contra la expresidenta madrileña, Cristina Cifuentes,
el exdirector del Instituto de los másteres,
Enrique Álvarez Conde, y tres personas más.
Los pensionistas han salido de muevo a las calles
de varias ciudades españolas
para que se garantice por ley la revalorización de las pensiones.
Los manifestantes de Bilbao se han reunido antes
con la ministra de trabajo, Magdalena Valerio
y dicen que las protestas seguirán,
si la pensión mínima no sube hasta 1080 euros.
El gas sube desde hoy
un 8,4% por el encarecimiento de la materia prima
en los mercados internacionales.
Es la mayor subida del año
y afecta a un millón y medio de consumidores,
los que utilizan el gas para agua caliente y para cocinar,
y los que lo utilizan también para la calefacción.
En Indonesia, buscan a los miles de desparecidos por el terremoto
y el tsunami del viernes pasado.
Los muertos son ya 844
y el número puede ser aún mayor
por la devastación en la isla de Célebes.
Han comenzado los entierros en fosas comunes
y, según la ONU, 190.000 personas necesitan ayuda urgente.
Estamos, más o menos, a mitad de camino de nuestro destino
que son aguas internacionales cerca de Libia,
desde donde parten casi todos los días
embarcaciones precarias con inmigrantes,
para denunciar que en esta zona del Mediterráneo central
no hay ningún barco no gubernamental para realizar rescates.
Y hoy el mundo de la música está de luto.
Ha muerto Charles Aznavour.
El legendario artista francés ha fallecido a los 94 años
recién llegado de una gira por Asia.
Hasta el final estuvo subido a un escenario
interpretando canciones que han perdurado
a través de varias generaciones.
En la información deportiva, los españoles saborean hoy el éxito
de una jornada única para el deporte español.
Hoy es día de regreso a casa.
Alejandro Valverde ha llegado hace apenas una hora
a Madrid con su trofeo
la medalla de oro ganada en el Mundial de ciclismo
de Innsbruck.
También está ya en España Ana Carrasco,
la primera mujer en lograr un mundial de motos.
A punto de aterrizar en Madrid, Jorge Prado,
campeón del mundo de motocross.
También dos españoles fueron clave en la victoria de Europa
en la Ryder: Sergio García y John Ram..
La selección española de baloncesto viaja a estas horas a Madrid
después de ganar la medalla de bronce del Mundial de baloncesto.
Celebración por todo lo alto en el vestuario junto a la reina.
España lleva seis años seguidos subiendo al podio de las campeonas.
Es una de las últimas imágenes de la mañana.
Quim Torra ha querido saludar a los varios miles de estudiantes
concentrados en la Plaza de Sant Jaume.
Como decíamos,
hoy es un día de movilizaciones en Cataluña
por el aniversario del 1-O.
Estamos en directo en Girona capital, en Sant Juliá de Ramis,
y en la Plaza Sant Jaume, en Barcelona,
donde empezamos Ángela García,
¿cómo está la situación en estos momentos?
Sí.
Alrededor de un centenar de estudiantes continuan concentrados.
En ambiente festivo.
La manifestación empezaba a las 12:00 del mediodía.
Ha acabado aquí donde miles de estudiantes han cantado el segador.
Como decís,
el presidente de la Generalitat ha salido a saludarles.
Los estudiantes bien pedo la dimisión del consejero de interior.
Esta manifestación según la guardia urbana han participado recibe
estudiantes,
transcurrió sin incidencias.
En Lérida se han quemado fotos de desarmadas,
de mayor bajo y del rey.
Sí.
Mañana de protestas convocadas por los Comités de defensa de la
República.
Han sido puntuales.
Las 6:30 de esta mañana que estas personas cortaba la línea férrea.
Lo han hecho hasta las 9:00 de la mañana.
Según la compañía había cesado la circulación de unos 5 trenes.
Un rol más reducido ser elegido hasta aquí,
hasta la delación del gobierno de la Generalitat en Gerona.
Han entrado y han quitado la bandera española.
Ha sido una mañana de protestas,
sobre todo en vías importantes.
Cortés también el Lérida,
y centro de la ciudad de Barcelona,
y protestas también han afectado algunas instituciones.
Las diferentes convocatorias de tráfico en aldeas principales de
Barcelona,
después un grupo ha cedido al metro.
Han llevado a lugares estaba previsto un desahucio y lo han
paralizado.
Acciones que han afectado a carreteras.
Ha levantado barreras de peaje como este.
Han cortado el acceso al Centro integral de mercancías,
impidiendo la entrada y salida de camiones.
Herida cortada a la autovía y el acceso a esta empresa.
Acciones rápidas en diferentes puntos.
Mientras se producían esos incidentes
el gobierno de la Generalitat
ha celebrado una reunión extraordinaria
en Sant Julia de Remis, en Girona,
donde han votado simbólicamente en el mismo colegio
en el que hace un año iba a votar Carles Puigdemont.
Después en un acto insititucional
el presidente de la Generalitat ha animado, Gemma Esteba,
a los llamados CDR a mantener sus acciones.
Así en un breve discurso en el que Quim Torra ha lanzado un mensaje,
de apoyo a las acciones de los Comités de defensa de la República.
Un discurso que he hecho en un pabellón municipal de esta
localidad.
Donde hace un año la obra civil impidió la votación de Carles
Puigdemont.
Quim Torra ha asistido en ese pabellón de los actos populares que
se han celebrado,
para reivindicar algo de octubre.
Quim Torra ha reunido a sus consejeros en este pequeño
Ayuntamiento.
Hacerlo la reunión del ejecutivo catalán.
En una declaración institucional ha reafirmado su compromiso con la
República catalana.
Ha exigido que se archive la causa judicial.
A primera hora de la mañana,
y en el acto oficial para conmemorar el 1de octubre,
el president Torra animaba a los CDR a continuar presionando.
En Sant Julià de Ramis,
el municipio donde se esperaba la votación de Carles Puigdemont,
Torra pedía la libertad de los líderes independentistas
y apelaba al espíritu del primero de octubre
para afrontar las próximas semanas y las sentencias judiciales.
Y reivindicaba su compromiso y el de su gobierno
con la votación de hace un año,
dos días después de que los CDR pidieran su dimisión
y le acusaran de traidor
tras los incidentes en las protestas del sábado.
En el acto de homenaje en Barcelona
ha sido la alcaldesa la que tachaba de injustificable
la actuación policial de hace un año.
"Aquella represión
no se puede justificar bajo ningún concepto,
no puede quedar impune,
y queremos la garantía de que no se volverá a repetir nunca más"
Desde Bruselas, Puigdemont reivindicaba el 1 de octubre,
se desmarcaba de la acción directa de los CDR
y pedía mantener el civismo en las protestas.
Actos reivindicativos hay por toda Cataluña,
como éste de Sant Julià de Ramis
donde las urnas han vuelto a ser las protagonistas.
Los ánimos del presidente de la Generalitat a los CDRs
han provocado las críticas de Ciudadanos y PP,.
que le acusan de alentar la violencia callejera en Cataluña.
Los socialistas le quitan importancia,
mientras el ministro Josep Borrell recuerda a Torra
que su obligación es mantener el orden público.
Pablo Casado cree que Torra ha cruzado una nueva línea roja
al pedir a los CDRs que aprieten, dice.
Y exige de nuevo que se aplique el 155
para conseguir revertir lo que ya es
una situacion insostenible
Qué más tiene que pasar en Cataluña para que el gobierno pongaorden
Y Ciudadanos acusa al presidente de la Generalitat
de ser el cabecilla de los comandos separatistas.
"Les ha pedido que aprieten, que aprieten todavía más
los comandos separatistas, que apriete cortan calles,
los que cortan estaciones, asaltan edificios,
agreden policías, guardias civiles y a sus familias acosadas"
El PSOE insiste en que el 155 no se aplica por palabras,
sino por hechos.
José Luis Ábalos le quita importancia a las declaraciones
de Torra mientras siga dice, con voluntad de diálogo A nosotros
nos importan las acciones.
Son los hechos, más allá de los discursos.
A la provocación no hay que caer.
Y desde luego no hay que añadir más provocaciones
Un mensaje en el que coincide con el ministro de Exteriores
Aunque Borrell recuerda a Torra que tiene
que mantener el orden en las calles Exigiendo a cada cual,
eso sí, que asuma su responsabilidad.
Y la reposnbildiad de orden publico en catlauña corresponde alsr
torra Podemos dice que los extremos sólo alimentan
el conflicto.
"Llamamos a la responsabilidad de todas las partes Del ejecutivo de
Sánchez, del señor Torra y también de la extrema derecha
que se van con encapuchados a quitar lazos amarillos"
Y pide que todas las partes se sienten en la mesa de dialogo
Todo esto a unas hora de que el Parlament
reanude su actividad.
JxCat y ERC afrontan mañana una importante votación
en la que la CUP es decisiva, para intentar sustituir
a los diputados suspendidos por el Supremo Cristina Pampin
Sí.
La CUP es clave para tirar adelante esa votación,
porque si los 6 diputados suspende Esquerra republicana,
no conseguirían mayoría absoluta.
He sentido el voto de las 2 son hacerlo conocer mañana.
La CUP anunció que no está a favor de acatar la interlocutor ya de el
juez.
Todo después de verse sin actividad parlamentaria,
debido a las diferencias entre los independentistas que se arrastran
desde 1 de octubre.
Y a pesar de la prohibición,
según la Generalitat votaron casi dos millones de catalanes.
Y a la imagen de las colas en colegios.
Se sumó, también, la de enfrentamientos
y cargas policiales.
Dos días después, paro general en Cataluña.
Y el rey interviene:
"El firme compromiso de la Corona con la Constitución."
Carles Puigdemont, proclama
la declaración unilateral de independencia...
Que suspende en segundos, en busca de diálogo.
Dos semanas después el Parlament, con el apoyo de Jxsi y la CUP,
proclama la independencia de Cataluña.
"Queda aprobada por 70 votos a favor".
En cuestión de horas
el Gobierno del Partido Popular, respaldado por el PSOE y Ciudadanos,
aplica el 155 y convoca elecciones.
"Que el proximo 21 de diciembre..."
La Fiscalía se querella contra Puigdemont y su gobierno.
por rebelión y sedición.
El expresidente catalán huye a Bruselas
con cinco de sus exconsellers.
Los que se quedan en España, con Oriol Junqueras al frente,
siguen en prisión preventiva.
El 21 de diciembre Ciudadanos, gana, por primera vez,
unas elecciones en Cataluña.
Aunque no consigue gobernar.
El bloque independentista revalida su mayoría absoluta.
Quim Torra toma posesión.
Entre los independentistas,
las grietas son cada vez más evidentes.
Y en la calle, 12 meses después, se mantiene la división.
Un año que también ha tenido consecuencias económicas.
Desde octubre del año pasado, unas 4.500 empresas
se han ido de Cataluña, según el Colegio de Registradores.
La mayoría se fue en los meses de otoño.
Además según las patronales bancarias,
en 2017 salieron de Cataluña más de 29 mil millones
de euros en depósitos.
El presidente de las Cámaras de Comercio
reconoce el perjuicio ocasionado por el procés.
El crecimiento deja de ser de líder
y pasa a ser un crecimiento dentro del pelotón.
En el canal 24 horas, y en RTVE.es,
pueden seguir en directo la última hora sobre este 1 de octubre
nuestros compañeros de la web han elaborado un especial
con todos los acontecimientos de este año
y las claves del primer aniversario
del referéndum ilegal sobre la independencia de Cataluña.
Tras 5 meses y medio de investigación
y miles de páginas
en más de 10 tomos con declaraciones de alumnos,
profesores o trabajadores de la Universidad Rey Juan Carlos,
la magistrada archiva la causa principal del caso máster.
Una vez que el Tribunal Supremo declarara
que no hay cohecho ni prevaricación en la pieza
de Pablo Casado.
La jueza asegura que la argumentación
ha de ser aplicada a todos por igual
En las 17 páginas va desgranando los indicios
que el Tribunal Supremo no consideró consistentes.
Se sorprende que declaraciones de la alumna Dolores Cancio,
compañera del máster de Pablo Casado,
ni siquiera se destacan en el auto.
El caso máster tiene otra investigación abierta,
en un juzgado diferente, por malversación de dinero público..
El que fuera director del Instituto, Álvarez Conde
se habría gastado hasta 100 000 euros
con las tarjetas black, habría cobrado sobresueldos
y hecho transferencias sin justificar
El expresidente Balearn del PP, Jaume Matas,
ha pactado con la fiscalía una condena de dos años y medio,
conmutable por una multa de 18.000 euros, por el caso Over
que se ha empezado a juzgar hoy en Palma.
Matas, que actualmente cumple condena en la cárcel de Aranjuez
por el caso Nóos,
admite que el Gobierno que presidió benefició con contratos públicos
a la agencia publicitaria
que realizó la campaña electoral del PP balear
en las elecciones de 2003.
España y Francia escenifican, esta tarde,
el reconocimiento a la colaboración del país vecino
en la lucha contra el terrorismo de ETA.
Será Moncloa.
El primer ministro francés
entregará material incautado a la banda terrorista.
Alba Galán.
Sí.
Están reunidos en un almuerzo en el praza de la Moncloa,
presente del gobierno,
el primer ministro francés,
ministro del interior.
Las ministras de justicia españoles francesa.
Sea las 4:00 de la tarde cuando tendrá lugar el acto.
Mantenga ese ojo inicial con la documentación incautada la banda
terrorista ETA.
Hice Moncloa que es una ceremonia solemne para poner en valor la
colaboración de los 2 países,
en la derrota de la banda terrorista.
Todos los expresidentes están invitados.
A asistir tanto zapatero como Felipe González.
Han decidido no acudir ni Rajoy ni Aznar,
por motivos han dicho de agenda.
Aznar ha enviado una carta al primer ministro francés.
Hasta la presidenta del congreso,
el lehendakari,
y las principales asociaciones de víctimas del terrorismo.
Madrid, Córdoba, Bilbao, Valencia...
Los pensionistas han vuelto hoy a salir a la calle
en ciudades de toda España.
Convocados por UGT y Comisiones Obreras,
siguen reclamando unas pensiones dignas.
De nuevo la concentración de Bilbao ha sido una de las más numerosas.
Allí los pensionistas se han reunido con la ministra de Trabajo
y le han pedido una pensión mínima de 1080 euros.
Verónica Elorza,
¿cuál ha sido la respuesta de Magdalena Valerio?
Representantes los pensionistas de Vizcaya se han reunido con la
ministra de trabajo,
y la ministra sido clara decirles que el gobierno no puede asumir esas
peticiones de la pensión mínima,
y el salario mínimo de 1200.
Después se ha celebrado una multitudinaria manifestación de
pensionistas.
Una manifestación que ha terminado frente al Ayuntamiento.
El lugar donde se suelen concentrar todos los lunes.
Que nos lo escriban, con letra grande.
-Lo que hoy es blanco, mañana es negro y no nos fiamos.
Eso le han dicho los pensionistas vascos a la ministra en Bilbao
que de las palabras se pase a los hechos.
Valerio reconoce que no todo es posible.
-Tampoco el gobierno se puede comprometer, porque mentiría,
a que el año que viene vamos a poner una pensión mínima
de 1.080 euros, ya me gustaría a mí.
Cuatro grandes marchas han recorrido simultáneamente
las calles de la ciudad y se han juntado en el Ayuntamiento
-Hay que seguir luchando.
En concentraciones por toda España,
los pensionistas han pedido revertir los recortes en Sanidad,
garantizar una prestación de ingresos mínimos.
La revalorización de la pensiones es el punto de partida, dicen,
pero las reivindicaciones van mucho más allá.
-Que el sistema es un sistema sostenible en el tiempo
y lo que hay que hacer es poner los medios.
Lo han puesto, punto por punto, en un manifiesto que han entregado
en el Registro del Congreso de los diputados
-Tiene que ver atendidas sus prestaciones económicas
de manera digna,
pero también los servicios sociales que demandan.
El Gobierno advierte de que hace falta diálogo
y consenso para garantizar financiera y socialmente
el sistema público de pensiones
y en la calle le responden que, mientras tanto,
seguirán defendiéndolo, con movilizaciones.
El precio del gas registra hoy la mayor subida del año,
un 8,4 % de media
y afecta a un millón y medio de consumidores.
Esta subida se debe sobre todo
al repunte del precio de la materia prima
en los mercados internacionales.
Es el mayor repunte en lo que va de año,
más de un 8% de media,
después de que las tarifas subieran cerca de un 5 a principios de2018.
los que tienen una de las dos tarifas reguladas.
La TUR1, cuando utilizan el gas para agua caliente y para cocinar
y la TUR2 para el agua caliente y la calefacción.
-No tengo ni idea.
-No lo sé.
-Me leo lo que he consumido y lo que me van a cobrar y poco más.
Estas tarifas, que revisa el Gobierno cada 3 meses,
tienen dos componentes principales que se ven en la factura.
Los peajes que se cobran por el uso de las infraestructuras,
congelados desde hace 4 años
y otro ligado al precio de la energía,
según la cotización internacional del gas, que ha subido casi un 23%.
-Este último año ha habido muchísima demanda de gas natural,
más los problemas geopolíticos de Venezuela e Irán,
hacen que el precio internacional del gas haya subido.
Ahora el Gobierno prepara un bono para la calefacción,
solo para quienes ya tengan el bono social eléctrico.
Será una ayuda directa,
sea cual sea el combustible que se utilice para ello.
Según la OCU, calentar la casa con gas este invierno
será un 15% más caro que el anterior.
Y el precio de la luz sigue acumulando subidas.
Cierra septiembre un 16 % más caro
con respecto al mismo mes del año pasado,
unos 11 euros y medio más que hace un año.
El coste de la electricidad
se sitúa cerca de los 75 euros el megawatio por hora.
Solo con respecto al mes de agosto
la luz se ha encarecido cerca del 4 %.
Las matriculaciones de coches cayeron en septiembre un 17 %
en comparación con el mismo mes del año pasado,
hasta las 69.000 unidades,
según datos de fabricantes y concesionarios.
Este frenazo se explica por la entrada en vigor
de las nuevas reglas de homologación, más estrictas,
que provocaron un aumento de las ventas en verano,
cuando aún no regían las nuevas normas.
Aun así, en lo que va de año las matriculaciones aumentaron.
Es la mujer a la que hoy han conseguido rescatar con vida,
tras el terremoto y el tsunami que azotó el viernes
la isla de Célebes, en Indonesia.
Ha estado tres días bajo los escombros
de uno de los muchos edificios que se vinieron abajo
n la localidad de Palu, na de las más castigadas.
Cada hora que pasa es más difícil encontrar supervivientes
y sigue aumentando el número de víctimas.
De momento hay confirmados más de 840 fallecidos
pero se teme que sean muchos más.
Entre otros motivos,
porque se desconoce todavía con exactitud
la extensión de la zona afectada.
En Palu, la capital de las Islas Célebes
y la ciudad costera más afectada,
no dejan de acumularse los cadáveres.
La falta de espacio ha hecho
que empiecen a trasladarse a una fosa común
construida rápidamente a las afueras.
Y el panorama se presenta aún peor
porque según las autoridades indonesias.
Sólo en Patobo, una zona de Palu,
puede haber centenares de personas enterradas bajo el lodo.
El terremoto y posterior tsunami del viernes,
con olas de más de tres metros se llevaron todo a su paso.
La tierra se movía en círculos, dice este superviviente.
Y es que el suelo era poco sólido y con bolsas de agua.
Por eso, se vino abajo y se convirtió en barro.
Aquí no ha venido ayuda, se queja este residente de Dongala,
una localidad donde las viviendas han quedado reducidas a la nada.
La ONU avisa de que 190.000 personas,
entre ellas 46.000 menores necesitan ayuda urgente.
Falta, sobre todo, comida y gasolina para los generadores.
Visiblemente dañado, el aeropuerto de Palu no da abasto.
A la espera de la ayuda internacional,
las autoridades están evacuando a gran parte de la poblacion.
En el congreso de los conservadores británicos,
de momento son los ministros de la "premier" Theresa May
quienes están tomando la palabra,
defendiendo su plan para salir de la Unión Europea,
con duras críticas hacia Bruselas.
Eso antes de que suban al atril los "tories" más euroescépticos,
Miguel Ángel Idígoras.
Aunque la mayor parte de las voces críticas con Teresa Mey,
no se dejan escuchar tanto en esta conferencia como los medios de
comunicación.
Es cierto que casi todos los discurso que se han pronunciado
aquí,
corresponden a miembros del gobierno. Que han defendido o del
conocido de la primera ministra.
Que fue rechazado por Bruselas como con buena parte del Partido
Conservador.
Conservador.
Hoy hemos escuchado al ministro de economía y al ministro para el
éxito,
que han existido en que la plata está en Bruselas.
Debe seguir es que me implanten alternativa.
De lo contrario se puede llegar sin ningún acuerdo.
Lo que puede ser nefasto para los entes únicos del Reino Unido como el
resto de la unión.
Una victoria para Donald Trump.
Que ha conseguido lo que querían 2 sectores muy sensibles,
los coches el sector lácteo.
Los granjeros estadounidense van a tener más acceso al sector lácteo
canadiense.
En plena guerra con China,
Hoy arranca el cuarto juicio contra el español Pablo Ibar,
acusado de un triple asesinato cometido en Florida,
en Estados Unidos hace 24 años.
Ibar tiene 46,
y lleva más de la mitad de su vida en la cárcel.
Todo comienza una noche de 1994 cerca de Miami
con el triple asesinato del dueño de un bar y de dos modelos
La policia detiene a un joven de 22 años, Pablo Ibar,
quien como él mismo cuenta
no frecuentaba entonces buenas compañías.
Como prueba contra él solo había unas imágenes borrosas
captadas por una cámara de seguridad
Pero fue condenado a la pena capital
y estuvo 16 años en el Corredor de la Muerte,
donde nos concedió una entrevista.
-Yo no soy un santo, pero yo no soy un asesino.
Hace dos años el Supremo de Florida reconoció que Pablo
había sido condenado con pruebas escasas y débiles
y anuló la condena.
Ahora está a la espera y en una prisión común
del nuevo juicio.
El juicio comienza este lunes en Florida
con la elección de los doce miembros del jurado
y dentro de dos o tres semanas empezaremos ya a escuchar
las declaraciones de las partes.
El jurado, finalmente, tendrá que emitir un veredicto
por unanimidad.
El proceso completo podría demorarse incluso hasta seis meses.
Pablo Ibar es hijo de Cándido,
un pelotari que emigró a Estados Unidos
y hermano del que fuera famoso boxeador Urtain,
y su esposa es Tania.
Ya eran novios cuando ocurrió el crimen,
se casaron con una mampara de por medio, en la cárcel
y ella lleva media vida luchando para conseguir su libertad.
El "Astral", el barco de Open Arms,
continúa trayecto hacia aguas internacionales
para denunciar que faltan buques de rescate de las ONG
en el Mediterráneo Central.
En estos momentos, como vemos en el mapa,
está cerca de la costa italiana, rumbo a Libia.
Y a bordo viaja un equipo de TVE.
Se conocieron hace 14 años en Grecia es el tiempo que Ricardo Gatti,
capitán del Astral
y el jefe de máquinas
llevan trabajando en misiones humanitarias
y cada una de ellas, nos aseguran es diferente.
Estas imágenes son de uno de sus rescates.
Unas mil personas en un barco de madera.
Parece que algo arde y muchos se tiran al mar.
y también
-Una madre tira al niño al mar.
Lo hace para salvarle
y sabemos que, al final, lo consiguió, los dos sobrevivieron
En tres años, este barco ha rescatado del mar
a unas 15.000 personas
pero su tripulación nos dice que, en muchas ocasiones,
no es el mar su peor experiencia.
Por ejemplo la de un chico que fue secuestrado en Libia
su madre pagó tantos rescates que se quedó sin dinero
y le dijo:
-"Diles que te maten".
Y desde aquel día dijo que no volvió a contestar al teléfono.
Historias todas duras.
Por eso ellos, cada día tienen que pasar página.
-Si no no puedes avanzar, no puedes trabajar, no puedes hacer nada.
Y hay muchas más rescates que hacer.
Y cerca de las costas españolas,
Salvamento Marítimo ha rescatado este fin de semana
a un total de 660 personas
que intentaban cruzar el Mar de Alborán
para llegar a la península, a bordo de catorce pateras.
Los inmigrantes, la mayoría subsaharianos,
han sido trasladados a los puertos de Almería, Málaga y Motril,
en Granada.
Las buenas condiciones meteorológicas
han propiciado, según la Guardia Civil,
este nuevo intento masivo de alcanzar la Península.
Estoy cansadísima.
Muchísimo peso, las piernas super cargadas,
y las manos igual,"
Esa es la sensación que han experimentado
quienes se han prestado a probar un traje
que simula las limitaciones físicas que aparecen con la edad.
Es una de las formas de entender y concienciar
sobre esta etapa de la vida
en el día internacional de las personas mayores.
Cascos que imitan la sordera,
gafas que te hacen sentir que tienes cataratas.
Rodilleras que causan cansancio
y mucho peso en el cuello como si fuera una atrofia cervical.
-Las piernas muy cargadas y el tronco igual.
A este traje lo llaman un estimulador del envejecimiento.
Y si hoy lo hemos visto en la calle es porque los expertos nos dicen
que hay que ponerse en la piel de un mayor de 80 años,
y sentir todas sus limitaciones para comprenderles mejor.
En España unos dos millones de mayores viven solos.
Hoy hemos visto algunos de ellos
compartiendo sus experiencias vitales en un instituto de Madrid.
-95 años; tengo muchas cosas para contar.
-Es muy bonito que hayan querido incluir a los mayores aquí
en nuestras clases
y que tanto como nosotros podemos aprender de ellos,
ellos pueden aprender de nosotros.
Para prevenir la soledad los expertos también insisten
en envejecer mejor para ser menos dependiente.
Hablan de fomentar una vida saludable y activa,
que retrase la fragilidad y el declive fisiológico
que se manifiesta a partir de los 70 años.
El estrés, unido a un mayor consumo
de alimentos procesados y medicamentos
puede provocar importantes daños en el intestino
rompiendo una de las barreras que protege al organismo
de sustancias tóxicas.
Es lo que se llama "síndrome del intestino agujereado"
y afecta al sistema inmunitario, hormonal y nervioso..
Esta que van a ver es la barrera intestinal.
Su grosor es el de una hoja de papel de fumar
y filtra el paso de sustancias del intestino a la sangre.
Hasta hace 15 años, un auténtica desconocida.
Hoy sabemos que el estrés, los antibióticos, antiinflamatorios
y anticonceptivos orales
pueden provocar que se rompa esta barrera.
Agujeros por los que las toxinas y metales pesados
pasan a la sangre provocando síntomas de todo tipo.
"Personas con mucha fatiga, con dolores articulares,
con lesiones en la piel que no se sabe bien el motivo;
se ha relacionado con alergias, intolerancias alimentarias,
problemas de infecciones de orina, infecciones vaginales..."
Coge un poquito de aire hondo;
está mucho mejor.
José Luis tiene permeabilidad intestinal,
en su caso dió la cara como artritis psoriásica.
"No podia andar, pinchaba como chinchetas.
Iba prácticamente llorando.
Por supuesto, olvídate de pasear, correr y hacer deporte.
No podía cerrar las manos, ¿vale?
No podía abrir el tapón de una botella;
es absolutamente invalidante".
Ha pasado de no poder andar a correr la Maratón de Nueva York
gracias a un tratamiento de aminoácidos,
selladores de permeabilidad intestinal
y cambios en su dieta,
desterrando entre otros, los alimentos procesados.
"Productos que vienen con código de barras,
suelen tener gran cantidad de aditivos,
además de grasas industriales muy procesadas
que son muy perjudiciales para el estado de salud intestinal".
Estudios europeos investigan ahora su posible relación
con enfermedades neurológicas.
El Premio Nobel de Medicina lo han conseguido hoy
dos pioneros en la lucha contra el cáncer
a través de la inmunoterapia.
Son el estadounidense James Allison y el japonés Tasuko Honjo.
Sus descubrimientos han permitido aplicar
tratamientos calificados como revolucionarios
para conseguir que las defensas del paciente
reconozcan el cáncer y lo combatan.
El de Medicina es el primero de los galardones
que anuncia la Academia sueca
y, está dotado con 870.000 euros
que en este caso se repartirán entre los dos.
Y este año no habrá entrega del Nobel de Literatura.
Se suspendió por el escándalo sexual y de filtraciones
relacionado con el artista francés Jean-Claude Arnauld.
Un hombre vinculado a la Academia
que ha sido condenado por un juzgado sueco
a dos años de cárcel por violación.
Tiene además pendiente otra acusación por el mismo delito
y su caso provocó la salida de ocho académicos.
El año próximo se otorgarán dos premios Nóbel de Literatura.
En Madrid hoy ha comenzado el juicio contra un hombre
acusado de matar a su expareja la Nochevieja de 2016
El presunto asesino, que ahora tiene 21 años,
tenía una orden de alejamiento de la víctima,
una profesora universitaria de 40 que vivía en Rivas.
El fiscal pide 26 años de cárcel por los delitos de quebrantamiento
de medida cautelar
y asesinato con agravante de parentesco.
La mujer fue la primera víctima de violencia de género de 2017,
porque murió en el hospital horas después de la agresión.
Patricia Aguilar, la víctima de una secta en Perú,
califica de muy peligroso al líder que la captó,
Félix Steven Manrique.
La joven ha hablado por primera vez desde su liberación
en un video que ha subido a Youtube.
Dice que el acusado se puede fugar si lo ponen en libertad en Perú.
Lo único que puedo decir es que es peligroso
y que no puedes salir bajo ningún concepto,
porque todo el mundo, todas las mujeres están en peligro.
En el caso de que él salga
no es que haya riesgo de fuga, es que es inminente la fuga.
No va a aparecer nunca más, va a desaparecer y no va a volver.
Entonces no pueden dejarlo libre.
La Universidad Complutense de Madrid
pondrá en marcha el primer máster oficial en estudios LGTBI.
Una titulación pionera en los países de habla hispana.
Hasta nueve facultades colaborarán para impartirlo,
todas ellas de Humanidades y Ciencias Sociales.
El master abordará materias como la construcción histórica,
social y educativa de la diversidad sexual
o su gestión en organizaciones.
La universidad ha iniciado los trámites
para la creación el máster
y, quiere que se empiece a impartir el curso que viene.
"Hacia una sociedad robótica",
es el lema con el que más de .200 expertos de 70 países
se reúnen desde hoy y hasta el 5 de octubre en Madrid.
IROS 2018 presenta los últimos avances del sector,
y muchos tienen que ver con tecnología asistencial.
Guadalupe Megías,
¿qué podemos encontrarnos?
por ejemplo a este robot y que está diseñado para las personas mayores
con las tareas domésticas.
Está haciendo las últimas pruebas a la competición de mañana.
En esta feria será cinta el 80% de los expertos mundiales en robótica.
Podemos encontrar muchos autónomos,
y otros diseñados para ayudar a niños con autismo.
La feria se desarrollará hasta el próximo viernes.
Hasta entre varias décadas no volver a España.
El Rubius, el youtuber con más seguidores de nuestro país
y el número 15 de todo el mundo, ha vuelto.
Hace cuatro meses les dijo a sus más de 30 millones de suscriptores
que dejaba de subir vídeos para recuperarse de la ansiedad
y el estrés que sufría.
Dicen los expertos que lo que le ocurrió es normal
sucede en profesiones que se ven muy expuestas
a la presión del público.
M y buenas señores y señoras. Aquí estamos de nuevo.
Así volvía ElRubius
tras cuatro meses alejado de Youtube.
Se despidió contando
que, después de siete años haciendo vídeos
sufría ansiedad y estrés.
Me estaba costando cada vez más respirar; dormía peor.
Hoy la empresa que lo representa nos cuenta
que al ElRubius le han venido bien estos meses de desconexión
porque, aseguran, es muy exigente.
Detrás de sus vídeos dicen, hay mucha preparación
para generar contenidos nuevos para sus millones de seguidores
ELRUBIUS ES UN POCO
EL Cristiano Ronaldo o el Messi de Youtube,
y esta gente siempre se entrenan.
Hay un trabajo escondido, un trabajo enorme.
Lo que empezó como un hobby para ElRubius
se convirtió rápidamente en algo profesional
y, había que mantener el nivel.
El mismo aseguró, ya con 28 años, que la presión le estaba afectando
QUE CADA VEZ HAYA MÁS PERSONAS opinando cosas buena
y cosas malas de ti.
Los psicólogos que tratan la ansiedad y
el estrés en personas expuestas al público
coinciden en que el primer paso para superarlo
es aceptar que siempre serás juzgado
no siempre puedes gustar a todo el mundo
cuando yo puedo aceptar que hay 60 a favor y 40 en contra,
entonces puedo vivir y seguir creciendo.
Lo que le ha pasado alRubius es habitual en los artistas
Pablo Alborán, Pastora Soler o Adele
también se tuvieron que coger un período de descanso
Son imágenes del último concierto de Charles Aznavour en España.
Fue en abril en Barcelona poco después cancelaba parte de su gira.
Le llamaban el "embajador de la canción francesa",
con más de 100 millones de discos vendidos.
Hoy, Marisa Rodríguez Palop, el cantante ha fallecido
todo un símbolo en ese país.
Sí.
Francia pierde un icono.
Seguía los escenarios.
El Madrid había terminado una gira por Japón.
Todo canon los conceptos posteriores a causa de una caída.
La crítica coincide en que era Francia,
su mirada es su memoria abarcaban prácticamente un siglo.
Junto a sus amigos habían marcado toda una época.
A la Francia despedirá que fue su gran embajador cultural.
Un hombre que hablaba sin filtros,
porque sea que a su edad se le consideraba una vaca sagrada.
Que él podía expresar todo lo que pensaba.
Grabó más de 1300 temas.
Entre ellos un centenar de melodías inolvidables.
Decía Charles Aznavour en su autobiografía 2 "Scografía"
que el secreto de su música,
la belleza que todo el mundo escuchaba
no estaba tanto en la voz como en la canción en sí.
Quizá esa afirmación se debía a los consejos
de un profesor de canto que le advirtió
de que su tono velado no tenía mucho futuro.
Hizo unas 1300 de esas canciones,
entre ellas "La boheme" o "Que triste es Venecia sin ti"
De ese profesor no supimos más.
Mil trescientas con la vida como protagonista,
con la realidad como estribillo.
Su origen armenio no le ayudó a abrir puertas,
su 1,64 tampoco.
Pero Aznavour se empeñó en llevar la contraria todos
y terminó convertido en un gigante que vendió 180 millones de discos
y actuó en más de 60 películas a las órdenes entre otros,
de Truffaut.
Sus primeros años los dedicó a la composición,
entre otrospara Edith Piaff, de la que fue su secretario.
A mediados de los 50 actúa en el Olimpia
en lo que supone un punto de inflexión en su carrera.
En España le vimos en una de sus últimas visitas
el pasado mes de abril.
Salió al escenario cojeando después de sufrir
un fuerte pinzamiento.
Nada más aparecer dijo:
"Hoy tenía dos opciones, no actuar o morir en el escenario,
y he elegido la segunda".
No murió aquella noche.
Aquella noche, el público terminó en pie
como tantas noches
que nunca vio su profesor de canto.
Arranca una nueva edición de la fiesta del cine, la número 15.
Desde hoy y hasta el miércoles, entradas a 2'90 euros.
Una inciativa, Susana Castañón,
que durante estos años ya han disfrutado
más de 20 millones de espectadores.
Sí.
Seguro que millones espectadores vuelven otra vez este año
disfrutarlo.
Desde ahí están miércoles.
Imprescindible si tiene más de 14 años en menos de 60,
inscribirse en la web.
A partir de entonces comprar la entrada normalmente.
Las aquellas define bolas plataformas de Internet.
Hay una cátedra muy variada.
Por ejemplo el Papa Francisco.
Cine a precio reducido,
2,90 E.
Se celebra en Madrid la semana de la arquitectura.
Una oportunidad para conocer edificios emblemáticos de la ciudad
que abren sus puertas de forma excepcional.
Uno de ellos, el Instituto de patrimonio cultural de España.
Y en su terraza está Ana Romero.
Sí.
Estamos en el tejado de un edificio declarado bien de interés cultural.
Diseñaron los arquitectos en 1965.
Construido en hormigón y es conocido con el nombre de la corona de
espinas.
Por los 30 pináculos que rodean este edificio.
De 40 m de diámetro y lo convierte en esa corona de espinas.
Está destinado a la restauración.
Está hecho de hormigón armado y vidrio.
Tiene grandes salas por las que centra mucha luz.
Es uno de los edificios que se van a poder visitar durante esta semana de
la arquitectura.
Se abre de forma excepcional.
50 edificios singulares en Madrid.
Alfonso Lafuente es uno de los 60 arquitectos que -solo- esta semana
explican al detalle edificios emblemáticos de Madrid,
que esta semana desvelan sus secretos.
pero tambien barrios enteros como El viso,
o casas particulares especiales.
Crecen los aficionados, hay 7 mil personas inscritas
a estas visitas gratuitas.
Los edificios con más demanda han sido esta vez
el Banco de España, el Edificio Schweppes,
el Edificio Cervantes, y la fundación Norman Foster.
En sus 15 años de historia ha aumentado tanto el interés
por esta apertura de puertas arquitectónica
que sus organizadores ya diseñan nuevos planes.
Estamos intentando extenderlo todo el año.
Esta semana sirve para rendir homenaje a Francisco Javier de o
Iza,
considerado maestro de maestros.
Rompió esquemas en 955 con la basílica en Oñate,
para realizar el edificio de Torres Blancas de Madrid.
De él se exponen 400 planos originales.
Soledad Velez es una compositora y cantante chilena
afincada en Valencia desde hace 10 años,
"Nuevas Épocas" es el nombre de su cuarto disco
grabado por primera vez en castellano.
Un decálogo de historias
que recorren la amistad, la ruptura o el amor.
El tema "Jóvenes" suena en acústico muy diferente
a la grabación con sintetizadores y teclados antiguos.
Mantiene, sin embargo,
el poder evocador de unas composiciones
que, asegura Soledad Vélez, tienen un origen onírico.
"Mucha gente no me cree, pero supongo que mi trabajo es éste
y toda mi vida se la dedico a la música.
Yo creo que es normal que sueñe con que estoy componiendo,
y estoy escribiendo canciones".
Sonidos de ayer recuperados para un disco recorrido por amor,
amistad y ruptura.
Y un halo melancólico nacido de su personal timbre de voz.
"Creo en el sentido romántico del amor,
en el sentido romántico del desamor.
El romanticismo, supongo, que es lo que hace que al final
se te raje el corazón muchas veces".
Nos dice Soledad que según una ancestral creencia
la pantera negra de la portada
te encuentra para darte energía en épocas de cambio.
"Nuevas Épocas" es su cuarto disco
y el primero en castellano.
"Aquí se habla castellano, pero mi cultura es la que aprendíallí.
Entonces sentí como esta necesidad de tener mi identidad real
en mi trabajo".
Identidad que vuelca en un disco culminado
con un tema contra la violencia machista,
y cruzado por un luminoso romanticismo.
vamos a empezar por Alejandro Valverde,
que ha conseguido uno de esos triunfos que dan alegría a todos,
porque es un premio a la tenacidad.
Valverde ha aterrizado esta mañana en Madrid luciendo su medalla,
ha viajado con ella en el bolsillo y nos la ha enseñado orgulloso
nada más llegar.
Ya había ganado seis medallas en mundiales pero ninguna como esta:
la primera de oro.
Siempre he estado muy cerca de poder conseguirlo
y no lo podía conseguir.
Pero al final, este año, con 38 años se ha podido conseguir.
La verdad es que no me lo creía...
Y aún estoy en una nube.
Yo no paraba de llorar;
intentaba aguantarme, pero era muy difícil.
Ni mucho menos pensaba
que este año iba a conseguir 14 victorias que llevo
y una de ellas, la más importante, Campeón del Mundo.
Hoy tengo agujetas en el cuello de chillar, o sea que es impresionante.
Para explicar por qué lloraba así de emocionado Valverde,
no hay nada mejor que viajar al pasado,
porque poner su nombre en este maillot le ha costado mucho.
Hace 14 años, sí 14 años, sacrificaba sus opciones de triunfo
para lanzar y dejar en bandeja la victoria a Oscar Freire.
"Valverde me ha lanzado al sprint; es todo un campeón".
Freire precisamente le grababa con su teléfono móvil,
con el que nos ha dejado este mensaje:
"Llevar el maillot es algo especial y creo que lo necesitabas.
Muchísima suerte y nada, campeón".
Y también trabajó para Purito,
pero un despiste suyo provocó estas lágrimas
porque se escapaba un ory que parecía asegurado.
Hace poco más de un año tuvo esta grave caída
contra una valla sin protecciones y se destrozo la rodilla,
la rótula y la tibia.
Entonces parecia imposible que pudiera pasar esto.
Pero ayer ganó con el dorsal número 39,
los años que tendrá la temporada que viene
cuando corra con el maillot arcoiris.
Lo celebró con los suyos el día en el que cumplía un sueño
que llevaba toda una vida deseando llevarse a la boca.
Alejandro Valverde es uno de los protagonistas del día,
pero hay más.
Vamos a hacer una parada en el CSD,
porque allí comienza ahora una recepción a tres campeones.
CSD: José Ignacio Menchero.
En unos minutos van a estar los 3.
En unos minutos van a estar los 3.3 protagonistas de ese domingo de
empacho de éxitos del deporte español.
Nos van a recibir el ministro y la presidenta del Consejo sólo
deportes.
3 perfiles distintos.
La que realmente ha roto un límite,
es Ana Carrasco,
primera mujer que gana un mundial de velocidad.
Un deporte hasta ahora absolutamente dominado por hombres.
Con solo 21 años, Ana Carrasco ya es historia viva del motociclismo.
Se ha convertido en la primera mujer
que gana un campeonato del mundo de velocidad,
un mundo dominado por los hombres.
"Para la mujer, dentro del deporte, es superimportante
y sobre todo, dentro del motociclismo,
que ayudará a que en el futuro sea mucho más fácil
el hecho de llegar al mundial".
Una gesta lograda en el mundial de Supersport 300,
categoría satélite de Superbikes y dedicada a su amigo Luis Salom.
"Cuando lo perdimos, me prometí que si algún día conseguía algun título
se lo dedicaría a él y a su familia
porque creo que se lo merecen más que nadie".
Acostumbrada a remar a contracorriente
durante toda su carrera,
en la última prueba aparecieron las dificultades.
El fin de semana se complicó en Magny-Cours,
donde ocho pilotos optaban al título,
y se vio obligada a salir desde la vigésimo quinta posición.
Tocó heroica remontada en busca de un punto,
un solo punto
logrado a falta de cuatro curvas para que Ana tocara la gloria.
Más éxitos.
Nos hemos colado en el vestuario de España
después de su bronce en el Mundial de baloncesto.
La reina Letizia compartió las celebraciones
y lanzó este mensaje.
Las jugadoras de Lucas Mondelo, que han enamorado a todo un país,
vuelan a estas horas hacia Madrid,
está previsto que aterricen sobre las seis de la tarde.
Doña Letizia también fue la encargada
de entregar la Copa a las Campeonas del Mundo.
EEUU se impuso por 56-73 a Australia
y conquistó su tercer mundial consecutivo.
Las otras triunfadoras de la noche, las jugadoras españolas,
se colgaban el bronce apenas unos minutos antes.
Su sexta medalla en los últimos 6 años:
Dos oros y un bronce europeos, una plata olímpica,
otra plata mundial y el tercer puesto de ayer.
Un récord que había que celebrar.
La victoria ante Bélgica en la final de consolación
hizo olvidar la derrota previa en las semifinales contra Australia
y la euforia inundó el vestuario.
La revolución del baloncesto femenino español,
que trasladó la fiesta del pabellón al hotel de concentración.
Allí, más tranquilas, y ya junto a amigos, familiares,
e incluso otras leyendas de la canasta,
siguieron brindando por su gran éxito.
Esta noche tendrán el colofón a sus celebraciones,
con una cena oficial en Madrid.
La Ryder Cup
es una competición única por muchos motivos.
pero sobre todo por cómo lo viven ellos, los golfistas.
Es una competición llena de pasión
y, si hay un jugador que entiende esto es Sergio García,
clave en la victoria de Europa junto a otro español, John Ram.
Esta Ryder Cup ha desatado las emociones.
Un fin de semana cada dos años,
el golf se transforma en un deporte de equipo.
6 contra 6.
Los mejores de cada lado del Atlántico
que no cobran por participar.
Lo hacen por el orgullo de poder hacerlo.
Quizá eso fue lo que les falló a los estadounidenses.
Porque "los europeos dejaron sus egos en la puerta"
sentencia el New York Times.
Para la CBS, "Europa arrolló a Estados Unidos
porque los americanos ni siquiera se presentaron".
En el lado europeo, la sintonía era total.
Como muestra, la pareja formada por Fleetwood y Molinari.
"Lo quiero, deberíamos pasar más tiempo juntos",
propone el italiano y el inglés le sigue la broma.
La historia de amor británica con la Ryder Cup
persiste más allá el Brexit", titula The Washington Post.
El equipo europeo tienen además su propio mito.
¡¡SEVE, SEVE!! Seve Ballesteros.
"Por él estamos aquí. Hagamos que se sienta orgulloso",
junto a la bolsa de sus palos en el vestuario de los europeos.
Por cierto, la historia entre Fleetwood y Molinari termina bien.
A vueltas con el VAR cada jornada.
Y en esta del derbi madrileño, el Atlético ha ido un paso más allá:
quiere que se aclaren algunos criterios.
Cada uno mira por lo suyo.
Nosotros pedimos penalti seguro que el Madrid dice que nos penalti.
Le pido al árbitro que lo mide,
que he visto mano.
Afinando desendeudan así vivieron otra cosa.
El Atlético pidió anoche al Comité Técnico de Árbitros
una aclaración de la aplicación del videoarbitraje
y se cuestionan por qué el VAR
si valoró la mano de Cote en el Eibar-Sevilla
y la de Kiko Olivas en el Villarreal-Valladolid.
Y sobre los que dicen
que los atléticos no fueron a las clases de VAR,
Koke responde:
Si lo tengo clarísimo.
Curiosamente, hoy los árbitros españoles
En un nivel también nos explicaron todo el tema.
son los "profesores" del var en un seminario internacional
en la Ciudad deportiva de las Rozas con Collina, incluido.
En el Real madrid no se habla del VAR, se habla de la Champions,
de intentar amarrar esa segunda victoria mañana frente al CSKA.
El equipo llegaba anoche pasadas las diez a este hotel
con una convocatoria en la que faltan cuatro jugadores importantes:
Marcelo, Bale, Isco y Sergio Ramos.
Pero en la que está Vinicius Jr.
Después de la jornada de descanso que tendrá el equipo.
El Valencia ha salido esta mañana con destino a Manchester.
Allí buscará su primera victoria en Champions
contra el United de Mourinho,
que podría jugarse su futuro en el banquillo.
Marcelino recupera para este partido trascendental
a Gayà y Piccini
El Betis tuvo que esperar hasta el minuto 88
para tumbar el muro defensivo del Leganés.
Loren Morón puso el broche de oro
a una jugada iniciada con un gran pase al hueco de Lo Celso
para aprovechar la velocidad de Tello.
Con la victoria, los verdiblancos se colocan quintos
y el Leganés continúa como colista.
Hoy solo podemos terminar de una forma con todos los éxitos
españoles que, además, muchos los hemos visto aquí en TVE,
en Teledeporte
Ha sido un fin de semana de muchas emociones en varios deportes.
Hoy es un día para disfrutar de los triunfos en ciclismo,
en el mundial de motos, en el de motocross,
el bronce en baloncesto y la participación de dos españoles
en la victoria de Europa en la Ryder Cup
a todos ellos enhorabuena!
Hasta mañana
Espacio de información nacional e internacional diaria, en directo.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación