Ante una situación en la que cada vez hay más brotes en España, la vista se dirige hacia los rastreadores o cómo las comunidades autónomas localizan los nuevos casos. Desde el 10 de mayo de media solo se ha identificado un contacto por cada caso confirmado. Una cifra que sube a cuatro si nos fijamos solo en la semana del 6 al 12 de julio. Hay comunidades que son capaces de identificar tres o más contactos, pero en otras como Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja, este número desciende. Las regiones son las encargadas de gestionar estas actuaciones y no en todas se realiza de la misma forma, de ahí que haya grandes diferencias a la hora de dar con brotes o ser capaces de trazar la trayectoria del COVID-19 en sus municipios. [Coronavirus: última hora en directo]
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación