Buenas noches.
Este fin de semana se ha notificado
el mayor número de contagios de toda la pandemia.
Desde el viernes, más de 84 mil nuevos positivos.
Eso sitúa la incidencia acumulada en los últimos 14 días
en 689 casos por 100 mil habitante una otra cifra récord.
cuando hace justo un mes apenas superaba los 210.
En cuanto a los fallecidos,
se han notificado 455 muertes con covid durante el fin de semana.
Y con estos datos sigue el debate
en torno al posible adelanto del toque de queda
más allá de lo que contempla el estado de alarma.
En Castilla y León se mantiene
el toque de queda a las ocho de la tarde,
a la espera de que el Supremo se pronuncie
sobre el recurso presentado por el Gobierno
contra esa decisión de la Junta.
Por tanto, quien se salte la prohibición se enfrenta
a sanciones como las que se han impuesto
ya desde el fin de semana.
A Castilla y León,
cuya decisión de adelantar el toque de queda a las 8:00 de la tarde,
se han sumado otras comunidades,
como Castilla-La Mancha y Aragón.
Para ello tendría que modificarse decreto del estado de alarma actual.
Sanidad confirma TVE,
que ese escenario no lo contemplan.
Aunque por la mañana,
fuente de Moncloa decía, que lo estaban estudiando.
Araceli, la primera persona vacunada de coronavirus en España,
ha recibido hoy la segunda dosis de la vacuna.
Casi todas las comunidades han empezado a administrar ya
esa segunda dosis de Pfizer
aunque el ritmo sigue siendo desigual según los territorios.
En España se han administrado ya casi 900 mil dosis.
Y mientras avanzan las inmunizaciones,
Bruselas abre la puerta a poner en marcha el llamado
"pasaporte de vacunación"
para poder viajar sin restricciones.
Algunos países la consideran discriminatorio
y recuerdan que la vacuna es voluntaria en gran parte de la UE.
La expresidenta madrileña Cristina Cifuentes se ha sentado
en el banquillo de las acusados por el caso Máster.
Se enfrenta a tres años de prisión por inducir a que falsificaran
el acta de su trabajo de fin de master.
A ella la escucharemos el viernes.
Hoy, la exdirectora de ese máster ha reconocido que recibió presiones
para hacer la falsificación.
En Estados Unidos está prácticamente todo listo
para la investidura de Joe Biden,
será el miércoles,
y Washington se ha convertido en una ciudad blindada.
Esta es una de las calles que lleva al Capitolio.
En todas nos encontramos un control militar,
y detrás, una valla de 2 m.
Así estaba hallado todo el perímetro de la capital.
Vemos cómo siguen llegando efectivos armados de la Guardia Nacional.
Los ciudadanos no podrían asistir a la toma de posesión
del presidente número 46 de los Estados Unidos
así que en el Telediario,
hemos querido tomar el pulso al país que hereda de Trump.
Nuestra segunda parada, tras recalar en la América rural,
es en la llamada América púrpura en zonas suburbanas
donde se mezclan el azul demócrata y el rojo republicano
y donde esta convulsa transición presidencial
ha tensado, aún más, la convivencia.
Así, por la fuerza, disolvían esta tarde en Guatemala,
la caravana de migrantes hondureños que atraviesa el país,
rumbo a Estados Unidos.
Más de 6000 personas salieron de Honduras la semana pasada
para escapar de la violencia y el hambre,
y con la esperanza, de que el cambio en la Casa Blanca,
traiga una nueva política migratoria.
Whatssap da marcha atrás
y no obligará a aceptar sus nuevas condiciones de privacidad
hasta mayo, tras las quejas de muchos usuarios.
Según su nueva política,
la compañía compartirá información personal de usuarios
con Facebook.
Y otra de las noticias de este lunes
son las candidaturas a los Goya,
los grandes premios del cine español
"Adú" con 13 nominaciones,
"Las niñas"
y "Akelarre" con 9
además de "La boda de Rosa" con 8,
parten como grandes favoritas.
-Soy un muy bien nominado, soy un pésimo ganador.
-Para mí ha sido un regalo de 2021.
-¡Me dió una alegría! Empecé a llorar, no me lo esperaba.
Me puse a llorar...
-Este oficio... la putada de este oficio es que tienes que empezar
siempre casi de cero.
Pero las nominaciones bienvenidas sean.
Bueno, estábamos ahora parte del equipo viendo las nominaciones,
la lectura, y hemos alucinado.
No sabemos si estamos en el punto álgido de la 3 ola,
o si todavía queda algo,
pero estaríamos sino en Air,
llegando a ese pico.
Podríamos estar en el pico o muy cerca del pico de la terceraola,
según Fernando Simón.
Y lo cierto es que este fin de semana
Sanidad ha notificado la mayor cifra de contagios de toda la pandemia.
Desde el viernes ha habido 84.287 nuevos positivos
y 455 muertos con covid-19.
Eso se traduce en otra cifra récord del día.
La incidencia acumulada, que sube más de 100 puntos
y alcanza los 689 casos por 100 mil habitantes
en los últimos 14 días.
Una cifra que ha crecido notablemente
desde mediados de diciembre, cuando rondaba los 200 casos.
Extremadura sigue liderando el ránking de comunidades autónomas
con más casos.
1.383 por 100 mil habitantes.
Ya hay tres regiones que superan los mil
y otras dos, La Rioja y Castilla y León
por encima de los 900.
El resto de indicadores también empeoran.
Si nos fijamos en la positividad, de cada 100 pruebas diagnósticas
que se realizan, 17 son positivas.
Y lo que más preocupa, la ocupación hospitalaria,
en concreto la ocupación de las camas UCI.
La media del país está en el 32%
pero la situación es muy desigual por comunidades.
Hay 5 que superan el 40% de ocupación.
Preocupa especialmente la comunidad valenciana.
Allí 52 de cada 100 camas UCI están ocupadas por pacientes covid.
Un grito desesperado...
Recomendaciones sanitarias que no hubiese Navidades.
Es algo que nosotros sabíamos que iba a pasar.
Nadie nos escuchaba.
- Los sanitarios nos dicen que no pueden más.
Nuestra vida personal a tenemos bastante tocada.
Fuera aquí estamos con insomnio.
Con dificultad para relacionarnos con la gente.
-
Si nos vamos a los datos son 10 las comunidades compresión en las u CIS
-el crecimiento es exponencial.
- No lo cuentan en Ciudad real,
por toda la ciudad han tenido que colocar camas.
- llegando habilitar unidades de salud mental,
que nunca se habían utilizado.
Los trabajadores estar muy agotado.
Probablemente colapsaremos en Valencia el Hospital la Fe
ya ha empezado a trasladar pacientes covid leves a una tienda de campaña.
Para dejar camas para casos más graves.
Lo mismo ocurre en este otro, de alicante.
Es la comunidad con mayor ocupación en los hospitales
La idea es que manejemos 1 U de COVIT
única.
Fin de semana muy malo en La Rioja.
El 80% de los contagios,
se da en el ámbito familiar o social.
- la medida que ha tenido un impacto mayor,
en el control de la trasmisión de España,
ha sido el cierre de los interiores de los bares.
Para los expertos hacen falta más recursos y rastreadores.
Con estos datos, el debate sigue centrado en modificar o no
el decreto del estado de alarma para adelantar el toque de queda.
En Castilla y León, tercer día de toque de queda a las 20h
a la espera de lo que decida el Supremo tras el recurso
del Gobierno.
Almudena Guerrero, el Ejecutivo estudia posibles cambios
Hace una semana se descartaba cualquier medida adicional,
se insistía en que las comunidades disponían de las herramientas
suficientes,
para hacer frente a la 3 ola.
Pero la situación se complica.
Cada vez más comunidades piden el toque de queda.
Antes explicábamos 2 ejemplos: Castilla-La Mancha y Baleares.
A esta hora,
sanidad no contempla ese escenario.
Trabaja con los márgenes actuales
aunque el debate se va trasladar al Consejo interterritorial
de este miércoles.
Estamos en la plaza mayor de Valladolid.
Desde que ha comenzado de toque de queda a las 8:00 de la tarde,
aquí no queda nadie.
Esta mañana el ministro sanidad,
ha dejado claro,
que prevalece la norma y decisión
de la junta de Castilla y León.
Se están imponiendo multas y sanciones.
Entre las 8:00 de la tarde y las 10:00 de la noche,
piden que se modifique el estado de alarma,
para evitar controversias.
y piden adelantar el toque de queda.
Su presidente reclama modificar el actual decreto
de Estado de Alarma
que se nos den las herramientas para que no haya
este tipo de confusiones
A la petición se suma Murcia en una carta dirigida a Pedro Sánchez.
Pero también presidentes socialistas defienden que las comunidades
deben tener más flexibilidad
se pueda reflexionar y cambiar el decreto de estado
de alarma para unificar los horarios y plantear un mensaje único
en el conjunto del país
Porque si nosotros tenemos que decidir,
tenemos que tener todas las herramientas posibles.
Ante las demandas de las autonomías, VOX y Ciudadanos han acusado
al Gobierno de Pedro Sánchez de inacción.
El PP dice que además entorpece
recuerda al perRo del hortelano ni gobiernan ni dejan gobernar.
Ni se consigue frenar al virus ni se deja que otros tomen
las medidas para intentar frenar
El gobierno se abre a hacer cambios en el estado de alarma,
si se consensúan en la Interterritorial
del miércoles.
Para eso está hablando ya con las comunidades.
Aún así, el ministro de sanidad considera que ya existen
instrumentos legales para doblegar la tercera ola
Antes de pedir nuevas medidas va bien
que las que están a disposición se desplieguen
Son suficientes, pero no hay ninguna cerrazón
del Gobierno a escuchar
El Supremo tramita ya el recurso del Ejecutivo
contra el adelanto del toque de queda en Castilla y León
pero la decisión no será inmediata.
Entre las comunidades que están adoptando nuevas medidas
para tratar de atajar el ritmo de los contagios están Madrid,
donde desde hoy la hostelería debe cerrar a las diez de la noche.
Y también Castilla La Mancha, que adelanta el toque de queda
desde mañana y cierra bares y restaurantes.
A partir de esta medianoche,
se adelanta el toque de queda de manera generalizada
en toda Castilla-La Mancha, a las 10:00 de la noche . no se podrá
entrar ni salir de ningún municipio,
sin un motivo justificado.
también el cierre de teatros, cines y museos
son medidas que se aplican de forma indefinida,
y se van registrando cada día.
El Madrid faltan unos 45 minutos,
para que este y otros bares cierren
hoy se adelanta el cierre a las 10:00 de la noche.
Compartimos mesa con los últimos comensales- del local.
Buenas noches
¿ para vosotros que supone adelantar el cierre?
- Es cuestión de adaptarse a los nuevos horarios.
- Para ellos es esto,
pero la hostelería de Madrid hace una valoración
bastante negativa.
Vamos a preguntar al dueño de este local.
¿qué supone cerrar una hora antes?
- Es un durísimo golpe,
para un sector que ya venía sufriendo bastante.
En un país como España,
que no tenemos tradición de cenar pronto,
hasta las 10:00 de la noche,
como mucho puedes dar un turno de cena.
Lo que supone reducir la capacidad de tu sala
en un 75%.
- cerrar a las 10:00 de la noche,
supone facturar un 25% menos.
Y estos hosteleros de Cataluña ha protestado así a las puertas
de la Generalitat para exigir ayudas y que se suavicen las restricciones
de movilidad en las zonas rurales menos pobladas.
En Andalucía se podrá viajar a Sierra Nevada para esquiar
a pesar de que no se permite
el desplazamiento entre las ocho provincias.
El gobierno regional justifica esta decisión y también
la de permitir los viajes para la caza
porque son actividades al aire libre.
Unas polémicas excepciones a la movilidad cuando Andalucía
registra una incidencia acumulada
de 627 contagios por 100 mil habitantes
en los últimos 14 días.
"Es al aire libre, es distancia, además obligatorio mascarilla,
y además llevan casco y protección especial por el frío
con lo cual limita mucho
como se ha comprobado en otras estaciones de esquí del mundo
y de Europa el contagio".
Araceli, de 96 años, fue la primera mujer nuestro país
en recibir la vacuna contra el coronavirus.
Hoy, ya lo hemos visto, ha recibido la segunda dosis
porque en gran parte del país se ha empezado a administrar hoy
el segundo pinchazo.
Como ella, han recibido la vacuna completa los residentes
de los centros de mayores y sus trabajadores.
Araceli ha recibido la segunda dosis de la vacuna y hace un llamamiento
a los que tienen reticencias.
La vacuna me ha sentado bien.
Que no lo pienses, que se vacunen.
Hoy quería tener un día tranquilo
Pues leer unas revistas, pasar el rato y ya está.
Tiene que esperar unos días para generar anticuerpos.
Pero ya sabe lo que hará cuando tenga inmunidad.
Con ganas de ver a mi familia.
Un poco nerviosa, pero bueno, la vacuna me ha sentado bien.
Con ganas de ver a mi familia.
Mónica, la primera enfermera en vacunarse en nuestro país,
también se ha mostrado satisfecha.
La escena se ha repetido en numerosos puntos del país
desde primerísima hora de la mañana.
Vamos a hace run pequeño briefing antes de comenzar
el dispositivo del reparto de vacunas.
La policía ha custodiado el reparto de las dosis a cada punto
de vacunación.
Una vez en los centros, como esta residencia de Asturias,
todos se preparaban para un ritmo de pinchazos frenético.
Venga, Paquita, vamos a poner la segunda dosis.
Quería que llegara el día para ponérmela
y ya estar vacunada hasta que dure.
Tengo esperanza.
Es el único paso adelante que podemos dar.
En esta residencia de Extremadura, mayores y sanitarios.
Hoy vienes muy guapa Pepi.
también han recibido hoy la segunda dosis con cautela
pero con ilusión. PEPI:Para disfrutar de la vida,
que no he podido con tanto hijo. Así que muy bientodo.
Incluso después de la inmunidad no se pude bajar la guardia.
No sabemos cómo funciona contotalidad.
Madrid ha sido otra de las comunidades
que ha seguidoavanzando en la campaña de vacunación.
Hala, hala, exagerado! bien todo?
Perfecto. Y en Cataluña,
Esta noche no he podido dormir.
O Murcia todos los mayores de residencias se sentíanaliviados
al saber que en unos días estarán protegidos
contra los síntomas más duros de la covid.
Está usted contenta de haber sido la primera en recibir
la vacuna
Desde la Asociación Española de Vacunología
creen que el segundo grupo de vacunación debería incluir
a personas vulnerables ytrabajadores esenciales.
Deben entrarr las personas mayores de 65 años;
en segundo lugar, las personas con una enfermedad crónica
y, en tercer lugar, los trabajadoresesenciales".
8 autonomías están por debajo de estenivel.
Afloran más casos de vacunaciones con polémica.
Este fin de semana el PSOE suspendió de militancia a 4 alcaldes
por ponerse la vacuna cuando no les tocaba.
Ahora, se cuestiona la vacunación de dos integrantes del PP
de Alicante.
Uno el alcalde de esta localidad, La Nucía.
Tiene actividad en un equipo deportivo, pero oficialmente
es médico en excedencia.
Se vacunó en una residencia.
Él no ha dado explicaciones, lo ha he hecho el otro compañero
de partido señalado.
"Fue la propia responsable de Salud Pública
la que le recomendó que se vacunara, porque él es médico,
y estaba presente en el momento de la vacunación de la residencia".
Bautista Roselló no es médico, pero dice que tiene
responsabilidad institucional en un centro psiquiátrico
dependiente de la Diputación de Alicante
y que estaba en el listado oficial de vacunaciones
de la comunidad valenciana, que está investigando los hechos.
El PP por ahora ha abierto expediente informativo.
En Madrid, polémica por estas colas para vacunarse.
En el Hospital Clínico San Carlos.
Las grabó el sábado un diputado regional del PSOE,
que denuncia que eran trabajadores del centro,
pero jubilados,
cuando aún queda personal activo por inmunizar.
Con el can e identidad será suficiente.
El hospital reconoce "casos puntuales".
Explica que se vacuna a los jubilados que ejercen
de voluntarios, no a todos.
La asociación de médicos jubilados del Clínico explica
en este comunicado que habían entendido
que la vacuna sí se aplicaba a todos, voluntarios o no.
Y en la Unión Europea ha generado polémica la propuesta de poner
en marcha un pasaporte de vacunación europeo
que permita viajar sin restricciones.
Algunos países creen
que es discriminatorio para los que no estén inmunizados
y recuerdan
que en la mayoría de los estados la vacuna no es obligatoria.
La Organización Mundial de la Salud de momento no lo aconseja
porque no está clara la fiabilidad de la vacuna
para reducir los contagios.
Pero Bruselas no cierra la puerta
a poner en marcha en un futuro próximo
el pasaporte europeo de vacunación.
Sería un certificado o código QR reconocido por los 27,
para garantizar una movilidad más segura.
De hecho será uno de los temas principales que discutan
los líderes en el Consejo Europeo del próximo jueves.
Pero el debate se prevé tenso
porque los países más dependientes del turismo, como España o Portugal,
lo apoyan.
Pero hay otros que creen que esto convierte la vacuna
en algo obligatorio cuando no lo es,
y que margina a quienes quieren vacunarse y no pueden
porque no forman parte de los grupos prioritarios.
El pasaporte vendría a ser un certificado que acredita
Con lo que estamos pasando,
pero hay que respetar a las personas que no quieran vacunarse,
igual puedan viajar.
El pasaporte vendría a ser un certificado que acredita
la vacunación y permitiría a los viajeros vacunados
viajar sin restricciones.
El gobierno lo apoya para recuperar la movilidad
Un código QR, un certificado sea como sea el soporte,
el pasaporte de vacunación va a llegar.
La mayoría de los expertos consultados lo tiene claro.
Ofrece muchas más garantías,
que una prueba que puede ser negativa hoy,
y dentro de 3 días, ser positiva.
Gente vacunada no va desarrollar la enfermedad,
pero no está libre de infectarse y contagiar a otros.
Un código QR, un certificado sea como sea el soporte,
el pasaporte de vacunación va a llegar.
La Comunidad de Madrid prohíbe que los hospitales
contraten de nuevo a los profesionales que se niegan
a ir al Zendal.
La consejería de sanidad,
agitado mañana los sindicatos,
Los sanitarios de refuerzo por Covid
que rechacen su traslado al Isabel Zendal
no volverán a ser contratados en elcentro donde trabajan.
La orden del gobierno madrileño a los hospitales de la comunidad
indigna a los sindicatos.
-Lo que no podemos admitir, bajo ningún concepto,
es la política de castigo.
-Instando a sancionar de forma injusta a los profesionales
que lleva desde marzo...
El gobierno madrileño defiende que su plan para dotar
de profesionales al hospital de pandemias,
que se sirve de las plantillas de otros centros,
donde después no se llenan los huecos vacíos.
El método de contratación en el Zendal, aseguran,
no tiene ánimo de venganza contra quienes se niegan
a cambiar su lugar de trabajo.
-Yo no creo que es una represalia,
creo que hay que entender el momento en el que estamos.
Tienen que tener esa disponibilidad y esa capacidad para desplazarse
de hospital.
La oposición duda de la legalidad del procedimiento.
-No creo yo que desde el punto de vista jurídico laboral
a una persona se la pueda obligar a ir necesariamente a ese hospital.
-Con amenazas y coacciones que vamos a estudiar
cuáles son sus implicaciones jurídicas.
La presidenta Díaz ayuso cree
que el hospital está sufriendo una campaña de desprestigio.
-La campaña de desprestigio, sobre todo la campaña política
que está soportando este hospital, lo está empañando todo.
La consejería de Sanidad ha convocado mañana a los sindicatos
para estudiar el polémico proceso de traslados.
La expresidenta de la comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes,
sale del tribunal
tras la primera sesión del juicio por el caso Máster:
la supuesta trama fraudulenta,
por la que consiguió un título de máster
de la Universidad Rey Juan Carlos.
Además de Cifuentes hay otras dos acusadas en el banquillo:
una profesora y una funcionaria de la Universidad.
La fiscalía pide más de tres años para la expresidenta madrileña
por inducir a la falsificación del acta que acreditaba su máster.
En el banquillo Cecilia Rosado, directora del máster de Cifuentes.
Ha reconocido que falsificó su acta de fin de máster.
Dice que el día que saltó el caso recibió decenas de llamadas
de Enrique Álvarez Conde, su jefe, ya fallecido, presionándola
"Hay que hacer lo que sea para arreglar esta cuestión"
Y de Teresa Feito, también acusada.
Fue asesora de la comunidad de Madrid
y profesora en la universidad.
Rosado asegura que le pidió que hiciera el trabajo
de fin de máster de Cifuentes y que le enviara el acta como fuese.
Que hay que hacer el trabajo, que hay que hacer el trabajo,
y que incluso busque bibliografía sobre el tema
Me dice, perfecto, has hecho el acta, envíamelo.
Yo le digo que no.
Y entonces ella me dice si no me la envías
Cifuentes me os va a matar.
Pero Teresa Feito lo ha negado todo,
declara que no tenia ninguna relación con Cifuentes
aunque la acompañó a la universidad a recoger el título.
Y explica así por qué llamó a Cecilia Rosado
llama usted a Cecilia para qué, lo mismo, para preguntarle,
yo le digo Cecilia ¿qué pasa?
Nunca, nunca he sido asesora de la señora Cifuentes.
A Cristina Cifuentes no la vamos a escuchar hasta el viernes,
en la próxima sesión de este juicio, pero de momento
su abogado ha presentado documentos y un calendario
con los que pretende demostrar que Cifuentes sí que realizó
y defendió el máster.
Desde que el caso saltó en marzo de 2018,
la expresidenta madrileña siempre lo negó todo.
En la asamblea de Madrid.
Ni falsedad ni falsificación
Y en sus redes sociales.
A los que queréis que me vaya no me voy, me quedo, me voy a quedar.
Pero un mes después, acabó dimitiendo.
Justo ese día se publicaron estas imágenes antiguas
en las que supuestamente robaba cremas en un supermercado.
Y en Cataluña, el Tribunal Superior de Justicia se pronunciará mañana
previsiblemente sobre tres recursos contra el aplazamiento
de las elecciones.
Han impugnado dos partidos que no concurren a los comicios
y un particular, que ha pedido medidas urgentes.
Los socialistas catalanes aún estudian qué hacer.
Y desde el Govern insisten en que el aplazamiento es legal.
El Vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias ha conseguido
poner de acuerdo a partidos de muy diverso signo.
Del PSOE a Vox han criticado unas declaraciones
en las que comparaba a Carles Puigdemont
con los exiliados del franquismo.
En mitad de la entrevista a Pablo Iglesias le preguntan
si cree que Puigdemont es un exiliado,
como los republicanos en la dictadura.
Y responde así
Pues lo digo claramente, creo que si.
Y eso no quiere decir que yo comparta lo que hiciera,
ni la forma ni que entienda que lo que hizo
pueda ser indiferente al derecho.
Su respuesta ha provocado una oleada de críticas.
Tanto que desde Podemos han salido a matizar a su líder.
No es igualarlo al sufrimiento de las victimas de una dictadura
como dice la rae
Exiliado es tanto uno como los otros.
Los únicos que le aplauden, los independentistas catalanes.
En twitter, Puigdemont dice que el vicepresidente merece respeto
por intentar resolver los conflictos políticos
por la vía política.
Y tanto Jxcat como ERC le piden que pase de las palabras
a los hechos.
Esas palabras tienen que tener haber consecuencias
y las consecuencias deben ser evidentemente que se debe apostar
por la amnistía y por el fin de la represión.
Críticas del resto... Del PSC a Vox
pasando por el PP, que califica a Iglesias
de Caballo de Troya que quiere destruir la democracia
y pide que lo echen.
Esto es un ataque desde el gobierno a la democracia
es intolerable, es muy grave
y espero que Sánchez salga de su silencio.
Perdió el juicio político y ahora ya ha perdido
el juicio moral.
Nos parece banalizar el exilio y el sufrimiento
de muchísimos españoles.
También críticos otros barones del PSOE como Page o Puig.
Y en el Gobierno, fuentes de la parte socialista consideran
que no son cosas equiparables.
La deuda de las administraciones públicas
marcó un nuevo máximo histórico en noviembre al superar elbillón
310 mil millones de euros.
Son 4.500 millones más que en septiembre,
cuando registró su último récord.
Y supone un incremento del 10 y medio por ciento respecto
a noviembre de 2019.
El Gobierno ha anunciado que extenderá hasta finales de marzo
la moratoria del pago de créditos al consumo y las hipotecas.
El sector inmobiliario sigue notando el impacto económico de la pandemia
y los expertos prevén
que la caída de precios se acentúe este año.
En 2021 el precio de la vivienda volverá a bajar, según los expertos,
en especial en la de segunda mano.
Vemos que en el año 2021 la baja de precio de inmuebles estará
entre un 6-7% dependiendo de zonas
La demanda se resentirá, sobre todo, por la incertidumbre económica,
el aumento del paro y los ERTE.
El sector de 24 a 35 años son los que se han quedado
más fuera del mercado inmobiliario
Los ahorradores que quieran cambiar de vivienda
en búsqueda de más espacio,
y los inversores a la caza de una rentabilidad más o menos asegurada
son las principales palancas para el precio de la vivienda.
Además hay cambios entre los que quieren vender.
Hacía mucho tiempo que la palabra negociación
había desaparecido, prácticamente se vendía
al precio que se ofertaba.
Propietarios abiertos a negociación.
Pese a ello, el sector augura que se firmen
entre un 5 y un 7 por ciento menos, de hipotecas, respecto a 2020.
Estamos históricamente hipotecas más bajas
y con niveles más bajo de Europa.
A lo largo del año veremos estrategias de precios
todavía un poco más agresivas,
con la expectativa de que el sector remonte el próximo otoño.
Dentro de dos días Joe Biden jurará su cargo ante el Capitolio.
En toda esa zona de Washington habrá grandes medidas de seguridad,
un operativo que ya lleva días desplegándose.
estamos en una de las calles que lleva al Capitolio,
está rodeado de una valla con concertinas.
En estas calles nos estamos encontrando con un control militar.
Militares armados,
estar todo el centro de la ciudad.
25.000 se esperan para la toma de posesión de bIDE
esta ciudad espera la toma de posesión en un clima de calma .
Por más que se le haya visto, no deja de sorprender.
Jake Angeli, uno de los líderes en el asalto al capitolio,
con sus cuernos, su piel de bisonte...
y su particular manera de dirigirse al hemiciclo,
toma el control durante el asalto.
Son imágenes difundidas por The New Yorker
de lo que ocurrió dentro.
Mientras los asaltantes fotografiaban documentos
de los senadores e inspeccionaban sus mesas,
Angeli se sentaba en la silla del vicepresidente Mike Pence
y le deja este mensaje:
"Tarde o temprano, la justicia llegará", escribía.
Para terminar la escena,
una suerte de oración.
Y todo, ante la impotencia de un solitario policía
que les pedía educadamente que abandonase el lugar.
Las autoridades siguen investigando qué ocurrió
y una de las teorías es que tuvieron ayuda desde dentro.
Incluso, que pudieron haberlo preparado.
Algunos congresistas aseguran que el día antes vieron a personas
en lo que parecía una visita guiada, oficialmente,
suspendidas por la pandemia.
Mientras, la zona el Capitolio se ha blindado para la investidura.
Ya la custodian 10.000 guardias nacionales
y el miércoles serán 25.000.
"Nadie debe de tener miedo, salvo que tenga malas intenciones",
señala el sargento Brooks.
Y no sólo en Washington.
Otros capitolios del país también están en alerta.
Ese asalto al Capitolio es algo que justifica
y apoya un 15% de los republicanos, según las últimas encuestas.
Es una minoría,
pero los que sí son mayoritarios son los votantes de ese partido
que siguen creyendo que hubo fraude electoral.
Joe Biden dirigirá, desde pasado mañana,
un país dividido.
Esta zona, a una hora de Filadelfia es para Pensilvania
lo que Pensilvania para Estados Unidos.
Uno de esos territorios que decantan las elecciones.
No fueron tanto las ciudades, sino sus áreas metropolitanas
las que dieron la llave de la victoria a Biden.
El racismo no es tolerable y eso está por encima de mis armas,
mi fe y mi bolsillo...
Voté por Biden, afirma Michelle, republicana de toda la vida.
Mujeres de los suburbios, ¿me podréis querer por favor?,
les suplicaba Trump durante la campaña.
Claves para su victoria hace 4 años,
ahora para su derrota.
Trump ha diezmado al partido republicano.
A Biden le han favorecido las minorías
y la reconquista de mucha de la clase media blanca.
Muchos despiertan ahora
sobre la existencia del supremacismo blanco,
afirma Marlene, que ha movilizado a su comunidad.
Duda, sin embargo, que otro hombre blanco una al país.
Este es uno de los centros de recuento de votos
que atrajo todas las miradas, porque se trata de un condado
que se considera a sí mismo morado, una mezcla entre el rojo y elazul,
losrepublicanos y los demócratas,
y donde más se resiente la convivencia
antes una américa polarizada.
Cambiar eso es uno de los retos e la presidencia de Biden.
Bob teme ataques a sus hijos por esta bandera en su porche.
-Pero quiero que Trump se quede en la Casa Blanca, dice.
Antes ni siquiera votaba, no soy republicano,
solo soy un patriota, afirma.
No se fía de nosotros, nos graba
luego lo sube a la red social Parler
frecuentada por seguidores pro Trump.
La desconfianza en futuros comicios le preocupa a Robert,
el presidente de la junta electoral del condado.
Nos cita en un lugar histórico para la fundación de Estados Unidos.
Espera que el asalto al Capitolio marque el renacer del país.
Ahora, al menos,
los estadounidenses saben más que nunca
sobre su complejo sistema electoral.
Policías y militares de Guatemala han disuelto por la fuerza
la caravana de migrantes hondureños que se dirigía a Estados Unidos.
Las fuerzas de seguridad han cortado el paso de la marcha,
y han dado un plazo de 10 minutos a los migrantes,
unas 6.000 personas para desalojar la carretera.
Hay varios heridos.
En las balsas que cruzan de México a Guatemala,
hay pocas mascarillas y ninguna distancia social.
El pasaporte y la pcr los piden en el puente fronterizo.
Por el río, las personas, como las mercancías,
entran de contrabando.
Ya en el lado guatemalteco, nos encontramos con 6 hondureños
que salieron con la caravana pero se separaron de ella
antes de que el ejército guatemalteco la frenara a la fuerza.
-No saben el hambre que uno trae, la sed que uno trae,
no saben el sueño que uno viene aguantando,
no saben el cansancio físico que uno trae
y después de eso, que lo vengan a recibir así,
no no es justo.
Buscan en la Casa del Migrante algo que comer
después de pasar la noche en un parque.
Dejaron atrás una Honduras devastada por la pandemia y los huracanes,
con la intención de llegar a Estados Unidos con la esperanza
de que Joe Biden sea más humano que Trump.
-Tal vez si viene el nuevo presidente, también nos ayude
a nosotros, los emigrantes.
Son la avanzadilla de la caravana, que cada vez lo tiene más difícil
para llegar hasta aquí,
El grueso de la caravana ha quedado atrapada a unos 400 km de aquí,
en territorio guatemalteco.
Los migrantes no quieren regresar a Honduras,
pero si consiguieran avanzar,
les esperan otros 20 retenes como éste antes de llegar
a la frontera con México.
El muro está cada vez más al sur y tiene muchas capas.
El opositor ruso Alexei Navalni, detenido ayer a su regreso a Moscú,
pasará 30 días en prisión preventiva
por violar la libertad condicional que le concedieron
tras una condena previa por desfalco.
Navalni ha grabado un vídeo en el que pide a los rusos
que salgan a las calles a protestar contra el gobierno.
Varios líderes occidentales han pedido su liberación.
Hace cinco meses Navalni fue envenenado con un agente nervioso,
un ataque del que el opositor acusa al presidente Putin.
El Juez ha decretado prisión provisional y sin fianza
El Juez ha decretado prisión provisional y sin fianza
para José Arcadio, el "Melillero".
Así llegaba el detenido, esta mañana,
al juzgado de Fuengirola.
El presunto agresor se ha acogido a su derecho a no declarar
y sólo ha contestado a algunas preguntas de su letrada.
Está acusado de dos delitos de homicidio en grado de tentativa
por rociar con ácido a su expareja y a una amiga
cuando estaban en el interior de un vehículo.
Día negro en las carreteras.
Al menos 9 personas han muerto hoy en diferentes accidentes,
seis de ellas atropelladas.
El siniestro más grave ha sido este,
donde han muerto arrollados 3 camioneros.
Ocurría esta mañana en la A-6, en Tordesillas, Valladolid.
Las víctimas han sido atropelladas por el conductor de un cuarto camión
cuando intentaban sofocar un fuego en uno de los vehículos.
El conductor ha dado negativo
en la prueba de alcohol y drogas.
La presencia de la Unidad Militar de Emergencias en Madrid
está provocando un nuevo choque entre administraciones.
El ayuntamiento y el gobierno regional desmienten
que hayan solicitado que la UME se marche.
Explican que el nivel de alerta decretado ha bajado de nivel 2a 1,
lo que desactiva su presencia.
Pero fuentes del ministerio del Interior aseguran
que la comunidad de Madrid si ha notificado esta mañana
que ya no necesitan a la UME.
En algunos barrios de Madrid todavía podemos encontrar
imágenes como estas:
basura y nieve que esperan así, acumuladas,
la lluvia prevista para el miércoles.
"Nueve días después todavía no ha pasado el ayuntamiento".
"Si no es por los vecinos el barrio está intransitable".
En este mapa pueden ver en blanco las calles que todavía
quedan por despejar,
un 10% según los cálculos del ayuntamiento.
"Nos hemos dirigido a todos los ayuntamientos
de la comunidad de Madrid
informándoles de la necesidad de que quiten el hielo y la nieve
y los residuos sólidos que pueda haber en las calzadas".
Que todavía quede basura, ramas, árboles caídos como este,
es peligroso porque se pueden acumular en las alcantarillas
y provocar inundaciones.
Por eso, el ayuntamiento de Madrid prevé la limpieza
de 404 puntos de riesgo en toda la ciudad.
Puntos en prácticamente todos los barrios de la capital,
aunque la mayoría se concentran
en los distritos de Chamartín y Moncloa.
Junto a 20 máquinas, ya hay 320 operarios trabajando
para limpiar el alcantarillado y sus alrededores.
"En la tarde del miércoles desplegaremos
todos los servicios del Selur,
con las bombas de achique de agua en esos puntos críticos,
para que se las acumulaciones de agua se puedan evitar".
El hielo en las alcantarillas es otro problema,
como ha advertido el ayuntamiento de Leganés,
que pide colaboración ciudadana.
La misma que hay para despejar calles y entradas a colegios,
cerrados hasta el miércoles.
Fuera de la ciudad,
el agua del deshielo irá a parar a los 13 embalses de la región,
a un 78% de su capacidad.
Esta mujer de 87 años
se quedó encerrada en un establecimiento comercial
de Torrelavega, Cantabria, a las 9 de la noche.
Al final de la jornada los dueños echaron el cierre y se fueron.
La mujer se asomó al escaparate a pedir ayuda
pero pasó desapercibida durante más de media hora.
Hasta que una patrulla de policía acudió a socorrerla,
poco antes del toque de queda.
La mujer se encuentra bien.
Whatsapp ha desatado la polémica en las redes después
de que miles de sus usuarios recibieran un ultimatun
que les pedía aceptar nuevas condiciones de privacidad
o borrar la cuenta.
La aplicación de mensajería ha retrasado implantar esa nueva
política tras las quejas en la red.
La aplicación Whatsapp avisaba a sus usuarios con este mensaje
de los cambios en su política de privacidad.
Muchos aceptaron,
pero no todos pincharon en la letra pequeña.
"Lo que hago es aceptar el "cooki"
y entonces ya me abre".
"Sin leerlo, aceptar y ya".
Ese simple click, según los expertos,
permitiría a la compañía compartir datos con sus socios de facebook.
Como por ejemplo las empresas con las que chateamos,
o las horas que pasamos en la aplicación.
"Datos que no suponían que ellos pudieran leer el contenido
de nuestras conversaciones
o de nuestras llamadas o videollamadas
pero sí que proporcionaban información personal
de los usuarios"
y esos usuarios no solo se quejaron, sino que se pasaron
a la competencia.
Telegram registró 25 millones de descargas en 3 días
y Signal consiguió 600.000 nuevos clientes
"Habrá que tomar una alternativa y buscar una empresa de mensajería
que no incurra en esto"
"Como estoy acostumbrada a whatsapp y no se tampoco de otra aplicación
nunca me he planteado utilizar otra"
"Yo me he puesto ya otra aplicación".
Los cambios afectaban directamente a los usuarios de Estados Unidos,
no tanto a los europeos, protegidos por leyes de privacidad
más restrictivas.
Aun así Whatsapp ha preferido posponer su nueva política,
hasta mayo.
Prometen tiempo para adaptarse y más información.
Pero no aclaran si la modificarán.
Hoy hemos conocido cuáles serán las películas nominadas
a los próximos premios Goya.
La que más posibildades tiene es "Adú", de Salvador Calvo,
un drama sobre inmigración, que tiene 13 candidaturas.
Es una de las nominadas a mejor película..
y junto a ella,
'La boda de Rosa'
de Icíar Bollaín,
'Sentimental', dirigida por Cesc Gay
y dos óperas primas:
'Ane' de David Pérez Sañudo
y 'Las niñas',
el primer trabajo de Pilar Palomero
que este fin de semana ha ganado el premio Forqué.
La ceremonia está prevista para el próximo 6 de marzo.
Cuando la realidad supera a la ficción, nos deja:
cierre de salas, menos de la mitad de espectadores,
42 millones de euros recaudados frente a 94,
136 largometrajes.
2020 ha golpeado duro,
pero hoy el cine ha vuelto a sonreír,
bajo la mascarilla.
-Es una recompensa a toda la gente que hemos trabajado.
Junto a Ángela Molina, Goya de Honor,
ya es dueño de uno de los cabezones que se repartirán el 27 de febrero,
en una gala con riguroso protocolo COVID.
Que se celebrará desde Málaga con conexiones a Valencia.
Nuevas voces como la de la directora zaragozana
que con 'Las niñas'
ya ganó en el Festival de Málaga y en los premios Forqué.
-Quién me lo iba a decir a mí,
cuando estaba en el colegio estudiando.
Su película ha conseguido 9 nominaciones,
y es junto a Sentimental y Ane con 5.
"La boda de Rosa" con 8, y Adú,
las candidatas al Goya a mejor película.
A esta última le faltaban manos
para contar sus nominaciones, 13.
También compite a mejor dirección
contra nombres consagrados como Isabel Coixet
por 'Nieva en Benidorm',
Juanma Bajo Ulloa por 'Baby',
e Icíar Bollaín por 'La boda de Rosa',
Raro el que va con mascarilla
aunque entre las gafas y la mascarilla
apenas se le reconozca.
David Verdaguer es candidato al Goya a mejor protagonista
por "Uno para todos".
Si lo gana quizá haga honor al título
y lo comparta con sus compañeros,
al menos con aquellos
a los que la pandemia les permita acudir a la gala,
que este año, que comienza como una película de terror,
no tendrá fiesta de celebración.
No ha hecho falta tirar de tradiciones ancestrales,
sortilegios o hechizos, pero casi.
Porque entre un 2020 marcado por lo que todos sabemos
y una lectura de nominaciones
aplazada por un Madrid sepultado por la nieve,
hemos tenido que recurrir a un 'Akelarre',
para que al final los Premios Goya caminen con paso firme,
hacia el 6 de marzo.
Allí estará Amaia Aberasturi, recién llegada
y, ojo, compitiendo en la primera liga,
actriz protagonista, no revelación.
-Si que se sueña con eso,
pero la verdad es que, dudo que lo agane,
es muy difícil, ojalá, me haría muy feliz,
pero las otras rivales,
las otras candidatas, mejor dicho,
son muy buenas, entonces.
Sin preparación, por esas carambolas de la vida,
este adolescente francés,
puede ser el actor revelación de la temporada,
gracias a llevar de la mano A Adú en su lucha por una vida mejor.
2020 cierra con 80 rodajes menos que el año anterior.
Pero eso no ha sido inconveniente, como su película,
para que Juana Acosta, colombiana,
con 20 años de carrera en nuestro país,
aspire, por primera vez, a acabar la noche con Goya en brazos.
-Que la Academia, me haya reconocido como colombiana,
despues de llevar tantos años en este país,
para mí, es un regalo.
Carreras de fondo que obtienen, por fin, reconocimiento,
como Mario Casas, rompetaquillas,
que consigue al fin luchar por el premio gracias a 'No Matarás'
Quién sabe si acabaremos en Málaga bailando en el banquete de unaboda,
la de Rosa, con la voz de Rozalén,
o que un novato en esto del cine,
nada más y nada menos que Alejandro Sanz,
de la campanada y coloque en su estantería un premio de película.
Quedémonos con eso,
que en nuestro invierno más complicado,
sigamos saboreando y escuchando aquel verano que vivimos,
y, que ojalá, nunca hubiésemos dejado.
Y en un día, donde el cine es protagonista,
decimos adiós a Juan Carlos Tabío,
uno de los grandes directores de la industria cubana.
En su filmografía encontramos más de cuarenta títulos,
Y en Bilbao siguen celebrando el título
de la Supercopa de España.
Buenas noches Arsenio.
Buenas noches Ana,
es que no solo han ganado un título sino que se lo han ganado al Barça
en la final y al Real Madrid en semifinales,
por eso siguen las celebraciones en Bilbao,
a las 8 todos los seguidores estaban convocados
para hacer esto,
salir al balcón, colocar la bandera del Athletic y dedicar un aplauso
a los jugadores que anoche ganaron la 3 Supercopa de su historia.
Las celebraciones en tiempos de pandemia se han trasladado
de la calle a los balcones.
Y así lo han celebrado esta mañana los jugadores del Athletic
cuando han llegado al aeropuerto de Bilbao.
En un lado los seguidores
y en el otro... ellos,
con el capitán Muniain, como gran animador de la fiesta.
Anoche sobre el césped, el animador fue otro jugador.
Villalibre se destapó anoche por marcar el gol del empate y
por esto otro.
Aunque esta sorprendente habilidad del "Búfalo" de Gernika no es nueva,
en pleno confinamiento confesaba que todo empezó
por ir a ver los conciertos de la chararanga
en la que toca su mejor amigo.
E iba a verlo, me hice amigo del trompeta
y le dije que haber si me daba unas clases,
pues así todas las semanas hemos ido haciendo horas y horas
y aquí sigo aprendiendo con él.
Con él y como medio Athletic, con los que han formado una banda
de nombre: "Orsai"
Junto a Lekue, Vesga, de Marcos, Balenziaga
y Dani García.
Villalibre lleva la voz cantante y la trompeta, claro.
Marcelino le enviaba un besín a su madre.
Poco antes, el entrenador del Athletic Club de Bilbao
le había dedicado el triunfo a su padre fallecido hace 6 años.
Durante el tiempo que ha estado sin equipo,
Marcelino se ha refugiado en casa, en su Asturias natal.
Bueno, con miedo, con... cuando bien, cuando mal,
pero luego cuando ganó fue una explosión de alegría.
Parece que entró con bastante buen pie de momento,
a ver si sigue esto.
Como entrenador, no tengo capacidad para decir si es bueno o malo,
pero como hijo es un encanto.
Y Leo Messi, al que vemos dejando Sevilla esta mañana
tras ser expulsado en la Supercopa,
sigue estando en la lista de fichajes del Paris Saint Germain.
Es lo que ha dicho hoy Leonardo, su director deportivo
en una entrevista a France Football.
Qué imágen más emocionante, Amanda Sampedro,
que le va a ceder a Virginia Torrecilla la copa,
para que juntas la levanten, al cielo de Almería.
El abrazo emocionantísimo llevando esa copa de España,
qué momento,
ahí están las compañeras la cara de emoción.
Virginia Torrecilla, que la levanta,
la súper copa de España, al cielo de Almería.
Ese vídeo se ha convertido en el más visto
de la cuenta de twitter de Teledeporte en toda la historia.
1 millón de reproducciones para el momento
en el que Amanda Sampedro, la capitana de Atlético de Madrid,
cede la Supercopa a su compañera Virginia Torrecilla
que tiene cáncer.
No ha sido la única historia emotiva que nos deja el fútbol
este fin de semana se acuerdan de este apellido Esnáider
anoche uno de sus hijos fue el gran protagonista de la Copa del Rey.
Y en el Telediario hemos hablado con él
aunque no somos los únicos.
"No me habían llamado tanto nunca, ni en Navidad, Ni Año nuevo,
ni mi cumpleaños, nunca.
Mientras sea por hacer historia y hacer feliz a mucha gente, mejor".
Hoy no ha podido descansar.
Juan Esnáider es el héroe del nuevo "matagigantes" de Copa,
el Navalcarnero.
Marcó dos de los 3 goles,
con los que su equipo eliminó a un primera, el Eibar.
Pero tiene los pies en el suelo.
"Hay más penas que glorias, para la mayoría de la gente.
Es muy importante saber disfrutar de los buenos momentos.
Saber que no pasa todos los días.
Duermas más o menos,
la felicidad y la excitación que tienes es tan grande,
que da igual.
Descansar, ya vendrá.
Esta noche o mañana".
Juan conoce la cara humilde del fútbol,
un trotamundos en equipos de segunda y Segunda B,
pero vivió el fútbol desde niño, al lado de su padre,
el mítico Juan Eduardo Esnáider, que fue el primero en felicitarle.
"Está en la playa, está bien, con calorcito, disfrutando
y aparte viendo un partido de fútbol con sus hijos que están felices."
Juan y sus compañeros han vuelto hoy a sus trabajos.
Y sueñan con poder vivir más alegrías en esta Copa
"Cualquier equipo que nos toque va a ser una felicidad.
Vamos a disfrutar la experiencia.
No mucha gente lo puede conseguir.
No mucha gente puede jugar octavos de final de la Copa del Rey"
No tienen presión.
El premio es jugar.
Y detrás de esta sonrisa de Garbiñe Muguruza
se esconde una tensa espera,
una partida de dominó para entretenerse
durante la cuarentena a la que están sometidos
los tenistas en Australia antes de empezar a jugar
el primer Gran Slam.
Nos llegan más imágenes de cómo se lo están montando los tenistas
en Melbourne.
Vemos a muchos tenistas entrenando en las habitaciones del hotel
72 de ellos están confinados por 2 semanas.
El Real Madrid - Valencia es el emparejamiento más interesante
de los cuartos de final de la Copa del Rey de Baloncesto
que se disputará en Madrid del 11 al 14 de febrero.
Barça-Unicaja, Tenerife-Burgos y Baskonia-Joventut
completan el cuadro.
Se llama Gauthier Mvumbi. Es el pivote del Congo
y una de las grandes sensaciones del Mundial de balonmano
que estamos viendo en Teledeporte.
Se está hablando mucho de sus medidas,
110 kilos de peso y 1,91 de altura, pero también de su juego.
Suma 8 tantos en apenas 9 lanzamientos.
Una efectividad que le vendría bien a los Hispanos.
Mañana a las 6, España se juega el pase contra Túnez
y un empate le valdría para estar en la siguiente fase.
Su vida es un recorrido sobre lo que ella denomina espejo de hielo.
Sobre este espejo helado se reflejan hoy
las aventuras de ella,
la primera española en cruzar la Antártida en solitario.
Esta vez acompañada y con temperaturas de -40 grados,
ha cruzado caminando el lago Baikal, en Siberia,
el más antiguo del planeta.
Ya sabe lo que es subir el Everest y más allá de los hitos,
ella se queda con la belleza de los paisajes.
Con sus pisadas va rajando ese espejo
sobre el que seguirán brillando las aventuras de Chus Lago
Es un paisaje precioso.
Ves y él o con la profundidad del lago.
Es un hielo verde.
El hielo encierra muchísimos secretos,
y muchísimo alimento para los humanos.
- por su pisada sigue rajando es espejo,
por el que seguirá brillando.
Hasta que telediario.
Se quedan con la información del tiempo.
Este fin de semana se ha notificado el mayor número de contagios de toda la pandemia. Desde el viernes, más de 84.000 nuevos positivos. -- En Castilla y León está en vigor el toque de queda a las ocho de la tarde, a la espera de que el Supremo se pronuncie sobre el recurso presentado por el Gobierno contra esa decisión de la Junta. -- Araceli, la primera persona vacunada de coronavirus en España, ha recibido hoy la segunda dosis de la vacuna. -- Mientras avanzan las inmunizaciones, Bruselas abre la puerta a poner en marcha el llamado "pasaporte de vacunación" para poder viajar sin restricciones. Algunos países lo consideran discriminatorio y recuerdan que la vacuna es voluntaria en gran parte de la UE. -- La expresidenta madrileña Cristina Cifuentes se ha sentado en el banquillo de los acusados por el caso Máster. -- En Estados Unidos está prácticamente todo listo para la investidura de Joe Biden, será el miércoles, y Washington se ha convertido en una ciudad blindada. – Disuelven por la fuerza en Guatemala la caravana de migrantes hondureños que atraviesa el país rumbo a Estados Unidos. -- Whatssap da marcha atrás y no obligará a aceptar sus nuevas condiciones de privacidad hasta mayo, tras las quejas de muchos usuarios.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación