Buenas tardes.
El ritmo de vacunación está por debajo de lo esperado
y hay grandes diferencias entre comunidades.
No todas siguen el mismo protocolo
y tampoco se aprovechan al máximo las dosis.
Hay dudas de si se llegará al objetivo señalado
en la primera fase al reducirse la dosis que se reciben cada semana.
Sigue la polémica por la vacunación contra el Covid
de personas a las que todavía no les correspondía.
En las últimas horas se ha conocido el caso de otros dos alcaldes,
son ya ocho.
Se suman a dos consejeros,
uno en Ceuta y otro en Murcia que ha dimitido.
Se han vacunado también el JEMAD y otros altos cargos de su equipo.
La ministra de Defensa ha pedido un informe.
Esta es una imagen de la sala de urgencias
del Hospital La Paz de Madrid.
Es solo un ejemplo de la saturación
que están sufriendo en muchos hospitales del país.
Uno de cada 3 pacientes ingresados en Cuidados Intensivos tiene Covid.
Mientras se siguen repitiendo imágenes como esta:
jóvenes bailando sin mascarilla
y sin distancia de seguridad en una discoteca de Madrid.
El País Vasco acaba de anunciar que cierra todos sus municipios
y limita las reuniones a 4 personas.
Y en La Rioja,
una de las comunidades en situación critica por la pandemia,
cierra toda la actividad no esencial.
La situación se parece mucho al confinamiento total.
Prácticamente un confinamiento.
Al menos durante un mes La Rioja paraliza actividad comercial
se cierra la hostelería por completo y comercios.
hay que frenar cadena de contagios.
la situación según los expertos es dramática.
El Reino Unido no descarta cerrar sus fronteras
para que no entren nuevas variantes del coronavirus.
De momento,
la Unión Europea no contempla esa posibilidad
pero sí se ha acordado limitar los viajes.
Casi todos los países europeos
endurecen sus restricciones de entrada de viajeros.
Ya conocemos los motivos de los jueces
para mantener de momento
las elecciones catalanas el 14 de febrero.
suspender los comicios, dicen,
afectaría al funcionamiento de la democracia,
y rechazan los argumentos sanitarios del govern.
porque actualmente
no están limitados los desplazamientos
para las actividades no esenciales.
A la espera de los argumentos del Tribunal
para mantener el 14 de febrero para las elecciones catalanes,
La expresidenta de la Comunidad de Madrid ,
Cristina Cifuentes,
ha declarado que hizo el trabajo de fin de máster ,
aunque no lo conservas,
y que lo entregó en un acto informal.
Asegura que no sabía que el acta estaba falsificada,
que actuó de buena fe,
y ha dado entender que la responsabilidad
es de la Universidad Rey Juan Carlos.
La Fiscalía pide para ella más de tres años de prisión.
Ha comenzado la demolición del edificio de Madrid
donde una explosión causó 4 muertos.
Dos robots colaboran en la retirada de escombros
por la falta de seguridad en el interior.
Sigue la investigación
para determinar la causa exacta de la explosión
y algunos vecinos de la zona han podido volver a sus casa.
Varias comunidades están en alerta por viento
y en la costa también por fuerte oleaje.
En Baleares, donde el aviso es naranja,
las fuertes rachas han provocado ya destrozos y también en Cataluña
y en Madrid, donde han caído árboles y cubiertas.
Aun se pueden ver los restos que ha dejado la borrasca Filomena
a su paso por la peninsula.
Ahora toca arreglarlo todo y para eso le vamos a contar hoy
en el telediario
como solicitar las ayudas que el gobierno ha aprobado
para las 8 CCAA que ha declarado zona catastrofica.
Cada vez se utiliza más la tecnología conocida
como Deep Fake que permite crear vídeos falsos que parecen reales.
Es lo que ha hecho una conocida marca de cervezas con Lola Flores.
Pero hay polémica
porque las técnicas de inteligencia artificial también
pueden favorecer la difusión de noticias falsas.
Los expertos dicen que el derecho a la imagen se extingue
cuando la persona muere pero existe el derecho a la memoria.
Su cónyuge o sus descendientes y sus ascendientes o hermanos,
cualquiera puede defender la memoria
si piensan que lo están manchando con el uso de la fallecida.
Shakira es una de las últimas artistas
que ha vendido los derechos
de sus canciones a un fondo de inversión.
De esta forma consiguen liquidez
ante la falta de conciertos y la música en streaming.
Los compradores confían
en los músicos consolidados como Bob Dylan
que tambien ha vendido su repertorio
Los datos de la pandemia empeoran , también la presión hospitalaria,
mientras sigue el proceso de vacunación
aunque a menor ritmo del esperado.
Dosis entregadas a las CC.AA. 1.346.100
Dosis administradas: 82%
Personas con vacuna completa 49.056
eso es un 0,1% de la población española.
Son los datos generales,
pero hay grandes diferencias entre comunidades.
El ritmo de vacunación divide por la mitad a las comunidades
Hay nueve por encima de la media
Con Canarias y Cantabria a la cabeza,
han puesto cerca del 95% de las dosis recibidas.
Hay 8, más las ciudades autónomas, por debajo de la media
Destaca entre las más lentas País Vasco,
donde no se ha puesto ni el 65% de las vacunas que tienen.
Ahora mismo solo el 0,1%
de la población ha recibido las dos dosis.
De las últimas, Ana y Antonia en esta residencia de Barcelona:
Es lo principal que necesitamos.
Dice la Sociedad Española
de Medicina preventiva que a este ritmo,
no llegaremos a alcanzar el objetivo de tener vacunada
un 70% de la población después del verano.
Los problemas vienen de varios frentes:
No hay suficiente abastecimiento.
Por parte de las casas comerciales.
También no se prevéyo un refuerzo de atención primaria
Problema de abastecimiento
Esto, unido a que estamos en plena tercera ola de contagios,
obliga a revisar continuamente el plan de vacunación
Antes NO se vacunaba a los sanitarios
que hubieran pasado el virus en los tres meses previos
ahora esa horquilla se amplía a seis meses.
El Comunidad de Madrid acusa al Gobierno de una mala distribución
de las dosis que, según dice, le ha obligado a dejar de vacunar
a los sanitarios.
El sindicato de enfermería critica la paralización.
Es un problema de planificación evidente
que se podría haber subsanado antes
y desde el Colegio Oficial de Médicos de Valencia,
que no se haya vacunado
a los profesionales de la sanidad privada
que también están en primera línea:
se infringe un derecho fundamental.
Discriminación sobre los médicos que ejercen la primaria.
Parece muy complicado que a finales de marzo
estén vacunados el 80% de los sanitarios,
tal y como pide
Ampliar quién vacuna y los horarios
Tendrían que ser 16 horas al día todos los días.
Hay que vacunar todos los días, y 16 horas al día.
La Sociedad Española de Medicina Preventiva cree
que la llegada de nuevas vacunas como la de AstraZeneca-Oxford,
cuya autorización se espera la semana que viene,
o la de Janssen, que la va a pediroen los próximos días,
no va a descongestionar el cuello de botella de la vacunación
si no se refuerza la atención primaria.
La lista de políticos que se han vacunado
sin que les toque, sigue creciendo.
Y en en la polémica ha entrado hoy la cúpula militar.
El jefe de Estado Mayor de la Defensa
y otros altos mandos se han vacunado ya.
La ministra Robles ha pedido un informe al Jemad
Los últimos, dos alcaldes de Aragón.
¿Hay que castigar
a los que se han vacunado sin que les tocara?
Ximo Puig lo tiene claro.
Ninguna de las personas que han recibido la vacuna.
Deberían recibir la 2 dosis.
Dejarles sin la segunda dosis
es lo que propone el presidente valenciano
ante los casos detectados en su comunidad ahora
¿tiene sentido esta medida
desde el punto de vista epidemiológico?
Los expertos lo desaconsejan
porque se desperdiciarían esas dosis ya puestas.
Y como sanción, tampoco parece legal..
No está prevista en la estrategia de vacunación.
sería una sanción de plano.
sin cobertura legal.
Si sobran dosis
que pasen al segundo grupo, al tercero o al cuarto
ponerles esa segunda dosis,
aunque NO a los 21 días, sino a los 42.
Y en todo caso,
deja la decisión en manos de cada autonomía.
Pero el goteo de casos de vacunación irregular no cesa
como el que denuncian los sindicatos en Barcelona
una empresa de ambulancias
que había llamado a ponerse su dosis a los conductores,
en primera línea
su sorpresa fue
encontrarse a los directivos de la empresa
poniéndose también la vacuna.
No han dado explicación de ningún tipo.
ni criterios para la vacuna.
Ellos recibieron sus dosis y se marcharon.
La empresa dice
que el tema está en manos de su gabinete jurídico.
Para evitar estos casos, los expertos recuerdan:
hay un plan
que determina a quién le toca antes la vacuna.
Y de que lo respetemos depende su eficacia.
Uno de cada cinco hospitalizados tienen coronavirus.
El aumento de contagios
nos está dejando ya imágenes de hospitales saturados.
Estas son de anoche,
en una sala de urgencias Covid del hospital de La Paz de Madrid.
El problema se repite en otras ciudades.
Estos días hemos visto cómo se habilitan instalaciones
y se reorganizan los servicios de las plantas hospitalarias.
En Sevilla, Natalia Garmendia,
han hecho un traslado de pacientes con coronavirus
y han desplazado a otros enfermos en el hospital Virgen de Rocio.
En este hospital se han desalojado plantas de oncología.
para llenarlos de COVID.
esta Shabat duración.
la califican de tsunami.
Dice que en los próximos días habrá una explosión de contagios.
500 positivos por 100.000 habitantes.
Pero el Covid pudo con su padre de 90 años,
nos cuenta Arancha desde el tanatorio.
Su hija Cristina pasó el virus no pudo despedirse de su madre.
Según el recuento oficial.
se superaron los 55.000 muertos en España.
en lo que va de pandemia.
Ha sido horroroso.
Sé que no le doy un beso a mi padre un año.
Maite viene de acompañar a una amiga.
Acaba de perder a su madre.
residente en centro de mayores.
Ella se ha quedado allí hasta que murió su madre.
Estuvo unos días agonizante horrible.
Con la pandemia refugiando, las las personas ven así las cosas.
se espera que mi madre falleciera hace 20 días.
El COVID mata, lo tiene que entender la sociedad.
y necesitamos algo para que no mate el COVID.
de cada número hay un drama familiar.
La lista de políticos que se han vacunado sin
que les toque, sigue creciendo.
Y en en la polémica ha entrado hoy la cúpula militar.
El jefe de Estado Mayor de la Defensa y otros altos mandos
se han vacunado ya.
La ministra Robles ha pedido un informe al JEMAD
Es el máximo responsable de las FF.AA.
y él también habría recibido la vacuna
junto a otros mandos de su equipo.
La explicación que dan es
que Defensa tiene asignado un cupo de vacunas
para sus efectivos con un protocolo propio.
Un protocolo
que establece la vacunación de los mandos operativos
detrás de los sanitarios y de las misiones en el exterior.
La ministra de defensa asegura
que ha conocido la noticia por la prensa.
He pedido investigación, aclaración.
Para aclarar datos.
La líder de Ciudadanos insiste hoy en un pacto entre partidos
Le he pedido un informe al jefe mayor de la defensa.
para que se explique.
No es decente ninguna excepción.
Es inexplicable.
No es un colectivo vulnerable gema.
La líder de Ciudadanos insiste hoy en un pacto entre partidos
para apartar a todos los que se vacunen
saltándose la cola, presentar iniciativa.
Los que se han saltado la cola que piensen que tienen consecuencias.
lo registramos en el congreso diputados.
un registro único de vacunación que no existe como tal
y el compromiso político de todos los partidos
para apartar de su cargo
a todos los políticos que se salten cola.
Es una cuestión de justicia y de ejemplaridad.
El goteo de cargos políticos que se vacunan
saltándose el protocolo, sigue.
Dos alcaldes aragoneses, el de Asín.
socialista y el de Luesia.
Han recibido también la primera dosis.
Es responsable vacunándomese
utilizando situación de cargo público
el único partido que ha dado muestras de ejemplaridad ha sido el
PP.
El único partido que hasta este momento
ha dado ejemplaridad es el PP.
Su consejero de Murcia popular ha dimitido.
No el Ceuta, que sigue en el cargo.
Los alcaldes socialistas
han sido suspendidos de militancia pero no han dejado su acta.
Ante la expansión del virus en toda Europa, el Reino Unido ha dicho hoy
que no descarta cerrar sus fronteras para que no entren nuevas variantes.
Esa posibilidad, la de cerrar las fronteras,
de momento está descartada en la Unión Europea
pero sí se ha acordado limitar los viajes.
Estamos en Londres y Bruselas,
Marta Carazo, ¿cómo se va a hacer?
A través de test y de cuarentena
para que viaje sólo quien lo tenga imprescindible.
Decidirán todos juntos el lunes.
propuesta de la unión europea.
Bélgica en una reunión podría prohibir viajes no esenciales.
Portugal ha suspendido vuelos con Reino Unido.
Hay estados que toman medidas por su cuenta.
no es lo que quiere la UE.
Estar en zona roja en Europa no es un distintivo.
el mapa de control de enfermedades es de color rojo.
el rojo oscuro para zonas más alarmantes
-En el Reino Unido el ejecutivo no descarta cerrar todas las fronteras.
no pueden entrar vuelos del exterior.
ni trenes a esta estación internacional.
Así lo ha reconocido de medio ambiente.
en una entrevista concedida medio del tánico.
están vetados todos los vuelos provenientes de Portugal y países de
Latinoamérica.
también de Brasil y Sudáfrica,
para evitar la entrada de una nueva variacióned.
En España varias comunidades estrenan o anuncian
más restricciones de movilidad para intentar atajar la pandemia.
Vamos al País Vasco,
donde hace menos de una hora se han dictado nuevas medidas,
y a La Rioja,
que hoy han amanecido con limitaciones
que sólo dejan
Isabel Benito,
espacio a actividades esenciales.
Se nota y mucho en Logroño.
El Logroño en el centro de la capital llena de terrazas.
pero no hay nadie en esta calle.
desde hoy y durante un mes.
el gobierno regional ha paralizado la actividad no es esencial.
se cierran comercios y espectáculos.
Medidas y restricciones para frenar los contagios.
Sólo se pueden juntar miembros de 1 U familiar. Con finan 174 municipios
de la región.
no pueden salir
la situación en esta comunidad es crítica.
la presidenta de la comunidad nos pide que nos quedemos en casa.
En Euskadi el lunes comienza confinamiento perimetral
de todos los municipios de la provincia.
quedan de 6 pasan a 4 las reuniones de personas permitidas.
No se modifican los horarios ni en hostelería ni en comercios.
Todos los bares y restaurantes tienen que estar cerrados
pueden abrir y dispensar comida para llevar.
Los bares y restaurantes en la Comunidad valenciana
llevan ya 24 horas cerrados.
Su único consuelo es que veían venir el cierre
y no les ha pillado con las cámaras llenas
como pasó el año pasado en fallas.
Antes de la pandemia teníamos 34 trabajadores,
actualmente 24.
Los hemos enviado al ERTE, pero claro esto es insostenible.
El año pasado en estas fechas teníamos un 70% más de facturación.
Para aguantar el primer envite de la pandemia
solicitaron un prestamo ICO, ahora otro.
Algo inédito para la tercera generación
de un negocio familiar de éxito.
Sin ayudas nos hundimos.
No pensamos de momento cerrar,
pero si esta situación se alargara todo es posible.
Anabel y José Antonio regentan un bar en Llira.
Los gastos fijos los están cubriendo con los ahorros que habían guardado
para la comunión de uno de sus 3 hijos.
La luz son 400 E.
Vacaciones forzadas.
Aguantar lo que se pueda.
Llega un momento que estás trabajando
para pagar y poco más,
pagar tu hipoteca no estás buscando un jornal.
La Federación de hostelería de Valencia
asegura que el 30 por ciento de los negocios ya no abrirán.
Pero si se prolonga la situación será el 50 por ciento.
Y las imágenes de un grupo de jóvenes,
sin mascarilla y sin distancia,
en una discoteca de Madrid ha desatado la polémica.
La policía municipal investiga lo ocurrido.
El local asegura que la aglomeración se dio en un momento puntual
Éste es el vídeo
El teatro Barceló, ha dado un comunicado.
dice la empresa que ocurrió todo al final de la fiesta
en le video era un pequeño grupo el que se ve que estaba participando.
la empresa dijo que cuando se dio cuenta de lo que ocurría.
El personal de seguridad expulsó del teatro a estas personas.
Y este es el momento en el que la policía
ha detenido a uno de los asistentes
a una manifestación de hostelería en Palma.
Es una de las mil personas
que han participado en el recorrido a pie,
pese a que estaba expresamente prohibido
por delegación de Gobierno.
Solo se había autorizado una protesta en vehículos.
Esta marcha ha colapsado el tráfico durante toda la mañana en la ciudad.
Hace hoy un año, China decretó el primer confinamiento total
por coronavirus del mundo.
Se cerró toda la provincia de Hubei por un virus,
todavía entonces desconocido.
Un equipo de Televisión Española ha vuelto allí,
para comprobar sobre el terreno cómo Wuhan
intenta recuperar la normalidad
Cuando hace un año empezamos a ver estas imágenes,
el miedo y la incertidumbre convivían ya con los wuhaneses,
y eso que los medios oficiales no difundieron muchas
de las que después han emitido.
Algo grave pasaba para decretar el cierre de toda la provincia
de Hubei que tiene la misma extensión que España entera.
Nunca antes se había hecho algo parecido en China.
Y a esto se sumaba la recomendación primero,
y la obligación después de no salir de casa para nada.
Un día más tarde, el 23 de enero,
empezaba el bloqueo y confinamiento de Wuhan
que duró más de dos meses y medio.
Ling y Wenbin se ofrecieron voluntarios
para llevar la compra a sus vecinos.
Hoy, un año después, vemos desde sus ventanas uno de los bloques
en los que hubo enfermos graves y algún fallecido.
Recuerdo una noche que volvía de dejar medicinas.
Solo estaba yo en la calle.
Mire hacia arriba y al ver todas las ventanas
con las luces encendidas me entró una gran tristeza.
Lloré y pensé, que pasé pronto por favor, nos cuenta Wenbin.
No han tenido que pasar doce meses para que Wuhan recuperase su vida,
e incluso se considerase, la ciudad más segura del mundo.
El desconfinamiento progresivo,
la técnica aplicada al control y las PCRS masivas
dieron resultado y se vuelven a aplicar en cuanto hay un foco
como el de ahora en el Norte del país con más de mil contagiados.
Por eso también estos días se recomienda no viajar
aunque el Año Nuevo Lunar esté a la vuelta de la esquina.
Es para volver a mi pueblo en la fiesta de primavera.
Soy de Henan.
El ayuntamiento local me la pide, nos dice esta mujer
a las puertas del Hospital General de Wuhan
Y eso que es el inicio del fin de semana.
La provincia de Wuhan puso un marcha un plan para mitigar
esperamos las imágenes de cuando estuvimos en octubre aquí.
miles de visitantes cada día.
ahora como vemos, está completamente vacío.
En una semana empieza la campaña electoral en Cataluña
si se mantiene la fecha del 14 de febrero.
Y los miembros de las mesas electorales
han recibido el manual con las medidas frente al covid.
Se recomienda que los positivos y contactos estrechos
voten de 7 a 8 veinte minutos antes los miembros de las mesas
se pondrán EPIS, por turnos,
quedando siempre dos miembros en la mesa custodiando las urnas
y para que no se interrumpa la votación.
Además habrá otras medidas
que ya vimos en las elecciones vascas y gallegas como:
control de temperatura a todos los miembros de la mesa
al comienzo de la jornada,
que los DNI se dejen en una bandeja y no se entreguen en mano,
control de aforo y distancia de seguridad.
Hoy el Tribunal Superior de Justicia Cataluña
ha dado a conocer las razones
por las que mantiene, de momento, el 14 de febrero las elecciones.
Dice que hay que "preservar la normalidad democrática"
en pandemia
y rechaza los argumentos sanitarios de la Generalitat
El tribunal dice que hay interés intenso en celebrar estas elecciones
si no se hace ahí un periodo de provisionalidad.
Suspensión de derechos sufragio,
no está contemplada en el estado de alarma
tiza que todo esto no significa que pueda haber cambios.
1 de los 17 magistrados discrepa.
el principal partido de la oposición, ciudadanos no asiste.
hice que trabajen por unas elecciones seguras.
El jueves arrancará la campaña electoral en Cataluña
y antes de ese día habrá cambios en el Gobierno.
Salvador Illa, todavía ministro de Sanidad,
hará campaña sin tener cargo.
Lo ha dicho hoy la vicepresidenta Calvo.
Para el PP, Illa no puede estar ni un minuto más en el Ministerio.
El ministro y ya debería haber dimitido hace 23 días
lleva esos días haciendo campaña desde el ministerio de sanidad
hay un conflicto de intereses pedimos la dimisión del candidato
hace semanas
nuestro candidato hará campaña sin tener cargo.
La pandemia ha alejado a los políticos de la prensa
y ha cambiado mucho la forma de trabajar
de los medios de comunicación.
Con las restricciones y la limitación de aforos
preguntar es mucho más difícil
y los políticos se ven menos expuestos a las preguntas incómodas.
No solo queda lejos esta imagen es que es impensable hoy en dia.
Los pasillos del congreso ahora están así, sin periodistas.
Los diputados se libran del interrogatorio
y a eso le ven pros y contras.
Por un lado ha tenido un efecto positivo porque la futbolización
de la política ha acabado.
Pero por otro lado evidentemente se echa de menos,
se echa de menos la relación entre el político y el periodista.
Te van pillando te van preguntando y tu tienes que ir un poco
a veces escapando de ellos.
Pero da un poco de pena ver los pasillos del Congreso
sin periodistas.
En el patio hay un micrófono pero pocos se acercan a hablar.
Las convocatorias no son como antes.
Los motivos sanitarios se imponen y la prensa se queda fuera.
La mayoría de las ruedas de prensa son telemáticas.
Una fórmula que beneficia a los políticos.
Ya no sienten la presión de las manos levantadas
y evitan las repreguntas.
Y si no repreguntas se van por donde quieren. no tienes capacidad
e insistir en el tema y te dan respuestas evasivas.
Con la pandemia también hemos perdido
gran parte del contacto personal.
Esas conversaciones informales donde los políticos a veces desvelan
lo que no han querido decir ante el micrófono.
La cantidad de información que te ha dado con sus silencios,
con sus miradas, con su incomodidad, con su carraspeo
es suficiente para que tú sepas por donde tienes que seguir investigando
Cuando tu pierdes ese contacto pierdes mucha información.
Ahora una de las prácticas más habituales
es enviar las preguntas por whatsapp
"también le preguntaba
Pero hay días que ni siquiera podemos preguntar.
Los políticos se graban vídeos
donde sólo abordan los temas que le interesan.
El espectador quizá no se da cuenta pero están hablando a una camara
sin periodistas alrededor.
Ellos así lo que hacen es controlar la agenda. no?
les permite controlar muy bien el mensaje.
Estas formulas de enviar píldoras o mensajes dirigidos
sin duda incapacitan y mucho o facilitan mucho
el trabajo de los políticos.
En la Moncloa, en las sedes del partidos en los actos
y aquí en el Congreso llevamos desde marzo
con limitaciones de acceso y movimiento.
Y la pregunta es hasta cuando.
Si esto acabará cuando pase la pandemia.
O si los políticos intentarán mantener los autovideos
o las preguntas por whatsapp para estar menos expuestos.
En el juicio del caso máster,
hoy ha declarado la expresidenta de Madrid, Cristina Cifuentes.
Cifuentes, que se enfrenta a 3 años de cárcel,
ha responsabilizado a la Universidad Rey Juan Carlos
de la falsificación del acta de su trabajo de fin de máster.
Cristina Cifuentes asegurado, que ya no conocía a esto, que ya había
presentado su trabajo.
Dice que jamás instó a nadie
la fiscalía ha aprobado que sí.
y ha pedido 3 años de cárcel.
Profesor Enrique Álvarez fue el responsable del máster.
para sacar adelante ese título
no tuvo que defender el trabajo.
porque es un encuentro informal con profesores.
han declarado hoy como testigos 2 profesoras.
Ha llegado puntual, con una carpeta en la mano.
Dentro ha insistido en que sí,
que responsabilizan de nuevo
en que hizo el máster aunque NO conserva NI UNO
de los trabajos que presuntamente entregó.
Mire, yo no guardo, ningún ejemplar
No, tengo, no tengo esos papeles.
Hay una excepción, sí recuerda haber guardado en algun momento
su trabajo de fin de máster.
Pero no lo he encontrado.
Cifuentes defiende que llevó personalmente
ese trabajo a la universidad, que así consta en su agenda.
Realmente yo no defendí el trabajo,
yo entregué el trabajo y conté, como dije.
Las lineas generales me sorprendió porque fue un acto muy informal.
Tan informal que admite que ni siquiera sabía si tenía enfrente
a los miembros del tribunal.
Reconoce que Cuando el caso estalló, pidió a su equipo
que contactara con la universidad.
Y es la Universidad, continúa,
quién le envió una copia del título,
pero también del acta de final de máster,
que según reconoció la directora del curso se había falsificado.
Si me hubiera imaginado que en ese documento
había una firma falsificada a mi no se me pasa por la imaginación
pasarlo a los periodistas como hice.
Creo que actué de buena fe.
Porque presumía, dice, la buena fe de la universidad.
Yo nunca, jamás, he pedido a nadie que falsifique ningún documento.
Luego, turno de los testigos.
Entre ellos, otra profesora, que ha admitido
haber recibido instrucciones de sus superiores
para sostener una versión falsa.
Y en el Congreso, primera reunión de la comisión
que investigará el presunto espionaje a Luis Bárcenas
pagado con fondos reservados, la llamada operación Kitchen.
Aún no está cerrada la lista de comparecientes.
Varios grupos han pedido al excomisario Villarejo
y la semana que viene la comisión tendrá que decir,
Macarena Bartolomé, a quienes cita.
grupos como vox, Aciudadanos y Esquerra
han pedido que comparezca de excomisario Villarejo.
PSOE y unidos por yernos, suma mayoría y no quieren.
Dicen que Villarejo es un mentiroso.
que su testimonio no aporta.
han pedido varios grupos la comparecencia de varios políticos
como la comparecencia de Pablo casado.
tampoco comparece el PSOE.
a día de hoy no tienen intención de llamar al presidente del PP
En Estados Unidos el 5% han sido vacunados de la COVID,
y recibir la vacuna, a veces, es cuestión de suerte.
La de que te toque una dosis que sobra al final del día.
Cuando eso pasa, muchas clínicas sortean a quién se la ponen.
Miles de personas hacen cola para inscribirse en el sorteo.
Como Jesse Robinson, este jóven de Nasville de 22 años.
Lo hacía a diario y el martes salió elegido.
Recibí una llamada de que hoy era el día, señala.
Tuve cinco minutos para ponerme una chaqueta y salir corriendo.
Un golpe de suerte, le dijeron.
Una de las enfermeras me dijo que comprara lotería, recuerda.
Tienen unas 15 000 solicitudes cada día
y hoy habían elegido solo a uno.
La gran demanda de esas dosis por sorteo
también ha causado problemas.
En Brooklyn, un falso rumor provocó un atasco en las calles
por las colas de gente.
La policía tuvo que explicar que eran dosis de pago.
La Administración Trump no ha dejado ninguna estrategia de vacunación.
Ahora Biden se ha propuesto administrar 100 millones de dosis
para finales de abril y revertir así el retraso en el proceso.
Y así de contento estaba Anthony Fauci,
cuando le han preguntado por su regreso a la Casa Blanca.
El epidemiólogo, al frente del equipo contra la pandemia,
fue apartado varias veces por Donald Trump
por rebatir en público
algunas de sus teorías sobre el Coronavirus.
Ahora dice sentirse aliviado porque la nueva administración
se ha comprometido a que hablen los científicos.
El doctor Fauci cuenta
con la confianza de Biden para combatir la pandemia,
una de las prioridades del nuevos presidente.
Hoy, Cristina Olea, firmará nuevos decretos
para ayudar a los que sufren
las consecuencias económicas de la pandemia.
Biden firmaba medidas contra la pandemia.
controles en viajes.
y cuarentena de los que vienen del extranjero.
hoy pone el foco en la economía.
1 ronda de decretos para la alimentación.
aumentar protecciones en puestos de trabajo.
Biden dicen que es una tarea de tiempos de guerra.
1 gabinete más diverso de la historia.
con muchas mujeres.
la primera dama, profesora.
da clases de inglés en la universidad.
con la Casa Blanca.
ya trabajó cuando su marido era vicepresidente con Obama.
Hace años Jill Biden se acostumbro a llevar una nueva vida,
en la Casa Blanca era la segunda dama
y en la universidad era la profesora de inglés.
Corregía examenes a bordo del avión presidencial,
sus escoltas llevaban mochila para parecer estudiantes.
Enseñar no es solo lo que hago, es lo soy, decía.
Piensa seguir dando clase cuando sea primera dama.
Conectará más con la mayoría de mujeres estadounidenses
que compaginan familia con trabajo, nos dice otra profesora,
doctora en Historia y Género.
Aquí siempre hemos mirado a la primera dama como un modelo,
como la madre al mando
y ahora vamos a tener a una profesora al mando, celebra.
Jill Biden promete a los profesores que van a tener una voz aqui,
en la Casa Blanca.
Defiende medidas como matriculas gratuitas
o mejorar el acceso a internet de muchas familias.
Entre sus prioridades, también, luchar contra el cáncer
y ayudar a los militares.
Joe Biden cuenta
que cuando la conocio se enamoró enseguida,
el era viudo,
había perdido en un accidente a su esposa y a su hija.
Le pidió matrimonio cinco veces, hasta que acepto.
De ella admira su tenacidad.
Si cotilleamos en esta web lo que dicen sus alumnos,
la mayoría recomiendan sus clases,
dicen que es estricta y que pone muchos deberes.
En esta aula daba clase en los 90
y aquí dio su discurso en la convención demócrata
para dejar claro a los estadounidenses
quien es su próxima primera dama.
Que Joe Biden se haya convertido finalmente en presidente,
ha decepcionado
a una parte de grupos de extrema derecha
o conspiracionistas como los Proud Boys o Qanon.
En las redes sociales,
se empiezan a leer mensajes
de quienes se sienten traicionados por Donald Trump.
Para algunos Proud Boys,
Trump ha pasado de emperador a un fracaso y un hombre débil.
Ellos ya han dicho
que seguirán en la lucha que hoy se libra, sobre todo,
en las redes sociales.
La cuestión ahora es quién sigue dispuesto a dar la batalla.
Mientras Joe Biden juraba su cargo, se vieron distintas tendencias:
los que siguen a muerte con Trump
y los decepcionados por el expresidente.
Puede que esta brecha signifique menos seguidores
pero los que permanecen,
son el perfecto caladero para grupos aún más extremos y violentos.
- Cómo se va a redibujar ese panorama,
pero seguramente, esas personas no van a desaparecer,
ese extremismo del que han estado bebiendo,
van a buscarlo en determinados grupos
y se van a acercar a ellos.
Las voces de conspiracionistas contra Trump se dejan oír
en todo el mundo también aquí en España.
-No cumplió para aquellos que tienen la costumbre
de seguir a vendehumos.
- Qanon ya está aquí.
No tanto como en Estados Unidos pero sí que se nota su huella
y sí que son argumentos que hay que vigilar,
porque tienen mucha capacidad de captar a la gente.
De momento esta congresista republicana por Georgia
y defensora de las teorías conspiracionistas de Qanon
se está convirtiendo en su nueva heroína.
Ya está promoviendo un impeachment contra Biden.
Puede que Trump esté perdiendo fuerza
pero el extremismo sigue fuerte.
En las protestas contra la toma de posesión de Biden,
se vieron pancartas que decían:
"Queremos venganza, somos ingobernables"
Hasta 130 personas iban hacinadas en la parte trasera de este camión.
Lo pararon en una autopista de Veracruz, en México,
porque el conductor no llevaba puesto el cinturón.
Pero oyeron gritos y encontraron hombres, mujeres y niños
en condiciones infrahumanas.
Son inmigrantes centroamericanos que querían llegar a Estados Unidos.
El conductor ha sido detenido.
48 horas después de la explosión, en este edificio de Madrid,
comienzan los trabajos de desescombro y demolición
que se prolongarán, al menos, 2 semanas.
Algunos vecinos han podido volver a sus casas
a por sus pertenencias acompañados por bomberos.
Para retirar los escombros, hoy han llevado dos robots
que ayudarán en los trabajos mientras tanto,
sigue la investigación para ver qué ocurrió exactamente.
Es una incógnita de dónde salió el gas.
Destrozó la explosión las últimas plantas del edificio.
y terminó con la vida de 4 personas.
el año pasado se revisó la instalación del gas.
la policía no ha podido entrar.
Esta mañana se han incorporado 2 robots.
a las tareas de desmantelamiento.
Son tareas minuciosas.
sopla mucho el viento aquí en la capital.
la calle está cortada.
y los vecinos de edificios colindantes no han podido volver a
sus casas.
Es la primera vez que nuestra cámara ha podido acceder
al lugar de la explosión
cristales rotos, cascotes por el suelo,
amasijo de hierros y el edificio dañado
sin paredes ni ventanas.
A Pesar de estas imágenes algunos vecinos
ya han podido volver a sus casas.
Estamos con un estado de nervios
que no veas tengo que ir a comprar leche y huevos
y no sé si vamos a poder pasar a la tienda.
Estuvimos hasta las ocho sin poder volver
estaban con las grúas y eso
y no nos dejaban pero dormir sí que nos dejaron.
Otros aún siguen en el hotel
a la espera de que se revisen sus viviendas.
Yo salí en pijama y la ropa que llevo me la han prestado
y yo salí con mi hijo en brazos y solo cogí las botas.
En el edificio han comenzado ya las obras de demolición.
Van desescombrando planta por planta
para ver si se puede salvar alguna parte.
Esta noche han llegado
los dos robots especialistas en demolición.
Se va a realizar directamente desde el exterior
porque los técnicos desaconsejan que se pueda trabajar en interior
puesto que no está garantizada la estabilidad.
Y mientras continúa la investigación
para ver qué pudo ocurrir
"Fue muy rápido, empezaron a oler a gas y a los 3 minutos explotó"
Una explosión que se llevó por delante cuatro vidas
y que ha dejado imágenes como éstas en pleno centro de Madrid
Esta mañana han vuelto a las aulas los alumnos de 29 colegios
de Toledo capital.
Es la única ciudad de Castilla-La Mancha
en la que aún no se habían retomado las clases presenciales
tras las vacaciones de Navidad
debido a los daños ocasionados por la borrasca Filomena.
Aún así, hay 11 centros escolares de esta ciudad
que no han abierto sus puertas
porque no está garantizada la seguridad,
el suministro de agua o la calefacción.
Todavía se están evaluando los daños que ha ocasionado Filomena.
Más de medio centenar de municipios de Castilla-La Mancha
van a solicitar la declaración de zona catastrófica.
Filomena ha dejado a su paso cuantiosos daños materiales
en ciudades y pueblos de las ocho comunidades autónomas
declaradas zona catastrófica.
Los afectados tienen ahora un mes para reclamar.
Les explicamos cómo hay que hacerlo.
La nieve que aun se puede ver en algunas calles
como esta de Madrid ha provocado numerosos daños en edificios,
comunidades de propietarios, empresas, ciudades
daños que se pueden reclamar en estas ocho comunidades autónomas,
las más afectadas por la borrasca Filomena,
que el gobierno ha declarado zona catastrófica.
¿como hay que reclamar?
Aquí hay una diferencia importante:
Si los daños se han producido por la nieve es el gobierno
el que se encarga de las ayudas, hay que solicitarlas
en la delegación del gobierno y hay un mes para realizar
el trámite desde que se han producido los daños.
Si no es por nieve, sino por inundación,
es el Consorcio de Compensación de Seguros
el se hace responsable de las indemnizaciones.
Vivienda Si lo que se reclama afecta a la vivienda habitual
se puede pedir un máximo de 15.120U+20AC.
Para comunidades de vecinos y para empresas el máximo
es de 9.224U+20AC.
Si a causa de la borrasca se tuvo que desalojar la casa,
los propietarios quedarán exentos del pago del IBI de este ano.
Si el que ha resultado dañado por la borrasca ha sido nuestro coche,
es la compañía de seguros que tengamos contratada
la que debe hacer frente al arreglo, según sea nuestra póliza;
a terceros, a terceros con lunas o todo riesgo.
Tráfico no cobrará la tasa si el vehículo
ha quedado inservible y se tiene que dar de baja.
Los daños se extienden también al campo
y han provocado subidas de precio en algunos productos
como las hortalizas.
Lo que más se ha disparado ha sido el calabacín,
cuesta cinco veces más que hacen un mes.
Es estas últimas semanas los precios de algunas hortalizas
han experimentado un importante aumento.
La causante ha sido
en buena parte la borrasca Filomena
que ha paralizado el desarrollo de las plantas en invernadero,
ha helado cosechas
y ha complicado la logística de distribución.
Por ejemplo,
según datos de mayoristas en MERCAMADRID,
desde hace un mes
el Calabacín ha multiplicado su precio por 5.
La berenjena
cuesta tres veces más que en diciembre
y el brócoli o el pimiento rojo cuestan el doble.
Lo que vuelve a bajar es el precio de la luz.
Consumidor al hacer la compra paga además el margen comercial
El mercado eléctrico mayorista
fija para mañana un precio de 27,5 euros el megawatio hora.
Es un 71 por ciento inferior al máximo que marcó 8 de enero,
en pleno temporal de nieve.
Esta bajada está favorecida por el fuerte viento
que nos ha traído la borrasca Hortensia,
que mantiene en alerta a casi toda España.
Una de las zonas más afectadas es Baleares.
En Mallorca está Joan Moreno,
ahí se han registrado vientos con cifras de récord.
129 km/h.
en el aeropuerto de palma.
estamos cerca del aeropuerto
continúan los desperfectos.
árboles partidos por la mitad por la fuerza del viento.
Han provocado daños en vehículos.
y en el cableado eléctrico y de telefonía
es una escena que se repite muchas localidades.
en el sur de Mallorca.
Hay heridos de poca consideración.
Se ha venido abajo una cornisa ante gran palma.
la AEMET, ha comunicado rachas de viento de 100 km/h.
Este ha sido el rastro de la nueva borrasca a su paso por Baleares.
Desprendimiento de cornisas,
árboles caídos.
Mallorca está en alerta naranja por vientos muy superiores
a los 100 km/h.
Es Servicio de Emergencias ha registrado 130 incidentes,
26 carreteras cortadas,
y una mujer herida al desprenderse parte de un tejado.
Con esta imagen se han despertado los madrileños,
El paraguas y el anorak.
En algunos puntos de Valencia se han despertado con gran inicio y lluvia.
pero el viento ha sido el protagonista
uno no pueda andar en la calle.
el viento lo lleva.
el viento lo lleva.
además de los patios han cerrado los cementerios.
En el País Vasco las olas han alcanzado los 5 m de altura
Con esta imagen se han despertado los madrileños,
un enorme pino se desplomaba sobre el cuartel general
del ejército de tierra, destrozando parte del vallado,
ahora mismo los operarios con ayuda de los militares
están tratando de recuperar la normalidad en la zona,
no hay daños materiales.
Las rachas de viento aquí en Madrid
podrían superar los 100 kilómetros por hora.
Jornada de intensísimo trabajo para los bomberos de la ciudad,
hasta el mediodía han realizado 58 intervenciones por el temporal,
esta, en la Villa de Vallecas.
Es la de mayor envergadura,
el viento ha arrancado la cubierta de este edificio,
parte caía sobre la acera sin causar daños personales.
Los parques y jardines continuarán cerrados.
- hola Silvia.
fuertes rachas de viento.
qué ocurrirá.
ahora es rachas huracanadas
vamos a observar las rachas máximas hasta estos momentos.
Mapa de rachas de viento.
Rachas muy fuertes de viviente a lo largo de estas próximas horas.
hortens sigue con intensidad.
Las precipitaciones esta noche han ido acompañadas de tormenta.
En Madrid una vez cada 10 años, se producen tormentas en el mes de
enero.
es algo que llama la atención.
aquí tenemos toda esa línea.
ha dejado tormentas en Zaragoza.
En la Comunidad Valenciana habido granizadas.
ese frente se va.
Hortens se aleja
llegan nuevas borrascas y con nombre.
cuando la AEMET le pone nombre a las borrascas, son fuertes.
Las borrascas se van rápido.
llega Ignacio.
nos llega mañana al mediodía.
todo con viento fuerte.
va seguir siendo fuerte a lo largo del fin de semana.
mañana aflojan un poco con respecto al día de hoy.
mañana con la llegada de Ignacio y el frente.
hay precipitaciones por el oeste
cota de nieve en el Pirineo de 900.
y el domingo lluvia.
Pero algo menos.
habrá más nubes.
las temperaturas muy suaves.
Resucitar la imagen de Lola Flores, como si fuera real,
para un anuncio de cerveza
es lo que ha hecho una agencia de publicidad
que ha utilizado la técnica Deepfake.
Nosotros nos hemos preguntado
de quién son los derechos de imagen despues de fallecer
y si la familia tiene que dar el consentimiento o no para algo así.
Sabes por qué se me entendió en todo el mundo.
por el acento.
Junten ese acento, pero explicado por Lola Flores,
sí, sí, La Faraona, muerta hace ya 25 años
pero con un mensaje de hoy.
Pónganle un poquito de inteligencia artificial
y ahí lo tienen una campaña viral.
Nació en las cabezas de estos creativos,
sabían qué querían contar y buscando quien podía contarlo
una idea se les repetía machaconamente.
Si estuviera aquí Lola Flores sería ella,
si estuviera aquí Lola Flores nos lo haría ella,
hasta que pensando pensando pensando dijimos...
ostras vamos a revivir a Lola
Cuestiones tecnológicas al margen, revivir a alguien de forma digital
tiene sus implicaciones legales.
El derecho a la imagen se extingue con la propia muerte,
pero, atención, porque esto no da carta blanca
para hacer cualquier uso de esa imagen
el límite es la intención.
Lo que no desaparece es lo que la ley llama
la memoria de la persona,
y la memoria la defiende quien ella haya designado en el testamento
O su cónyuge o descendientes si no se ha designado a nadie.
Es decir, se necesita su visto bueno
que esos herederos consideren que no se mancha esa memoria,
así que ese fue el siguiente reto de estos creativos,
pedir permiso a la hijas de Lola Flores.
Se giraron y dijeron por favor no toquéis nada del texto
que esto está impecable,
esto lo hubiera dicho mi madre a día de hoy así que digamos
que nos dieron el permiso
para iniciar ya el proceso de producción
Es más, la base para ese acento es la voz de Lolita.
Y por si se están preguntando, sí, sí,
pero ¿cómo han hecho que Lola Flores hable?
se llama deepfake, un proceso minucioso,
pasito a pasito,
que ha traído de vuelta, de manera virtual,
a todo un icono español del siglo XX
Grandes artistas como los que acabamos de ver Bob Dylan, Shakira,
o Neil Young han vendido los derechos de sus canciones
a Fondos de Inversión.
Son los nuevos actores de un panorama musical
en horas muy bajas.
Las canciones se han convertido en un valor seguro para los inversores
y liquidez para los artistas.
Cuando el año pasado Shakira y Jennifer López
bailaron a ritmo de Superbowl
no solo millones de espectadores estaban pendientes,
también los ojos de los inversores.
Sus escuchas por Internet se dispararon,
también el valor de sus canciones se dispararon.
Shakira ha sido una de las últimas
en vender su catálogo a un fondo de inversión.
En una carrera de las grandes compañías, nos cuenta Manuel,
por acaparar repertorio
Porque se está viendo como un valor de inversión muy seguro,
quizá un valor refugio como en su momento ha sido el oro.
Y los derechos de autor aportan seguridad hacia futuro
sabiendo que de forma recurrente generan ingresos.
Uno de los top, Bob Dylan ha vendido su catálogo de 600 canciones
a Universal Music y Neil Young,
el 50 por ciento de sus derechos a Hypgnosis Songs Fund,
el fondo más potente del mercado.
Lo lidera este empresario canadiense.
En solo tres años,
ya acapara 8000 canciones con números uno
como el "Single Ladies" de Beyoncé.
De fondo, un panorama musical
monopolizado por las escuchas digitales
y rematado por la pandemia.
Los artistas no ganan a penas dinero con los discos,
los artistas no pueden actuar.
Qué hacen pues los que pueden venden sus derechos.
Aunque a largo plazo nos cuenta Héctor, no salga rentable.
Los Rolling Stones no consiguieron
los derechos de sus primeros discos hasta los años 70,
su manager se había quedado con una parte
Lo cual significaba que cuando los Rolling querían reeditarlo,
usar una canción para publicidad, hacer un recopilatorio,
no tenían la capacidad, no tenía el control
De la falta de margen para negociar con las grandes discográficas,
se queja Kiko Veneno.
Ha estado 10 años litigando
por los derechos de las canciones de sus dos primeros discos.
No lo ha conseguido.
Su editorial los tiene de por vida.
Ese contrato es un expolio
porque ellos se quedan
hasta el infinito y más allá con el 50% de lo tuyo
pero no cumplen la letra pequeña del contrato
que dice que van a defender tu obra
que la van a promocionar que la van a divulgar.
No cree que los fondos vayan a cambiar el panorama
porque solo se fijarían, nos dice, en unos pocos artistas,
los que más escuchas,
para otros estos nuevos actores podrían introducir cambios
y aunque algunos aún no se fian...
-Yo como artista siempre querría tener el control de mi obra.
-Yo tengo la esperanza de que estos nuevos propietarios
de canciones lo haran con respeto.
lo dicen en sus notas
de prensa y seguramente será así porque si colocas una canción en un
sitio que no es el adecuado eso se convierte en un escándalo.
Ya les pasó a los Bealtes con un anuncio de zapatillas..
A ellos recurrimos para recordar que una de las bellas artes,
la música atraviesa un momento Se sume quien se sume,
que sea para mejor...
Acercarse a la enfermedad y a la muerte con humor.
Es lo que propone la obra que protagonizan
Carlos Hipólito, y Mapi Sagaseta.
Pareja en la vida real, pasan a ser dos hermanos incapaces de dejarir
a sus seres queridos en el teatro Fernán Gómez,
hasta el 20 de febrero con "Rita".
-Pues Rita es mi mama.
-Y también es mi perra. Rita es más nombre de perra.
-Sí, seguro.
Y Rita es el nombre de la función que protagonizan juntos,
una obra de teatro en la que se suben al escenario
temas como la eutanasia o la muerte.
-Mi perra está en estado terminal
pero la madre lleva con un alzheimer que la tiene en estado vegetativo
desde hace años.
Se plantea de una manera muy clara que la perra no puede sufrir más
y surge la pregunta de ¿por qué mama sí?
En la obra se hacen preguntas pero no se dan respuestas.
Duras reflexiones, muy actuales, planteadas desde el humor.
-Hay gente que dice que bien me lo he pasado, lo que he llorado,
y eso es maravilloso.
Y así, entre risas y complicidad Mapi Sagaseta y Carlos Hipólito
que son pareja en la vida real.
-Cuando ensayábamos yo le tiraba la mano al muslo
y el director me decía que no, que no.
-Esta relación de hermanos
se va a convertir en otra cosa más turbia.
Pasan a ser hermanos... en esta comedia.
-Para mí, trabajar con Carlos es un sueño.
Para cualquier actor es una maravilla.
Zinedine Zidane, el entrenador del Real Madrid,
ha dado positivo por coronavirus.
Justo en la semana en la que más se estaba hablando
de su futuro, además.
Zidane está bien, aislado ya en su casa.
Hoy no ha ido a Valdebebas, no ha dirigido el entrenamiento.
Pero sí lo hizo ayer, y hace sOlo dos días,
estuvo en el banquillo contra el Alcoyano.
-Hablé esta mañana con el míster, se encuentra muy bien.
Sabes que en el fútbol hay momentos complicados y nada,
está bien de ánimo estaba sí esta mañana un poco triste
por no estar con nosotros.
Le ha tocado a David Bettoni, el segundo entrenador del Madrid
hablar de la situación del técnico en sala de prensa.
Zidane está aislado, sin síntomas tras su positivo en coronavirus
en la semana en la que todos los focos apuntaban a él.
En contacto con la plantilla hasta ayer,
hoy todos los futbolistas han pasado pruebas PCR
y tendrán que volver a hacerse un test de antígenos
antes de viajar a Vitoria.
Quien no se subirá al avión es Fede Valverde,
las pruebas han confirmado una lesión en su aductor
que le tendrá fuera unos 10 días.
Bajas también para mañana Sergio Ramos -aún recuperándose-
y Dani Carvajal al que no se va a forzar.
A punto de decir adiós Martin Odegaard.
Se espera cerrar, de manera inminente,
su cesión hasta final de temporada al Arsenal de Arteta.
El Atlético
amplía su ventaja al frente de La Liga
después de ganar 1-2 anoche en Eibar.
Con un partido menos,
ya le saca 7 puntos al Madrid y 10 al Barça.
Los goleadores:
Dmitrovic, portero del Eibar
que marcó de penalti,
y Luis Suárez, que ya es pichichi junto a Messi.
Cosas importantes
como una victoria en el 88
y del penalti protagonistas el uruguayo y Albilla,
el árbitro señaló la falta
y Suárez marcó con mucha sangre fría
el dos a uno.
-El árbitro puede pitar penalti.
Los atléticos no han tardado en reaccionar
y han colgado estas imágenes en sus canales oficiales
para despejar posibles dudas.
El héroe fue Luis Suárez
que logró los dos goles mostrando su mejor versión
mucho más en forma que cuando llegó del Barça
que paga parte de su sueldo.
-Un jugador con jerarquía que nunca se fue del partido.
Simeone necesita a Suárez en campos como en Ipurúa
donde se adelantó el Eibar
gracias a este gol de penalti del portero Dimitrovic
imágen curiosa
ante un Atleti sin Koke, sin Hermoso y sin Trippier
y con Joao Félix en el banquillo de inicio.
Ya conocemos los emparejamientos de los Octavos de Final
de la Copa del Rey.
Los dos supervivientes de Segunda B, el Alcoyano y el Navalcarnero
se van a medir al Athletic y al Granada.
Destaca también el Rayo-Barcelona,
que anoche tuvo que ir a la prórroga para eliminar al Cornellá.
En Navalcarnero querían al Barça, no ha habido suerte.
En Alcoy, trás eliminar al Real Madrid,
también querían una copa con sabor azulgrana.
Caras de circunstancias
como la de Koeman anoche a pesar de cubrir el expediente en Cornellá.
Con los dos penaltis fallados,
ya son cinco en doce lanzamientos en esta temporada.
-No se pueden fallar dos penaltis siendo jugadores del Barcelona
porque esto no es serio.
En la tercera prórroga seguida que juega el Barça,
Dembélé se redimió de su fallo con este gol
y Pedri regaló el segundo a Braithwaite
con el Cornellá buscando el empate.
En Ibiza el Atheltic se clasificó sobre la bocina con este gol
de Unai Núñez.
Era el 1-2, minutos antes, tanto anulado al equipo de SegundaB,
por fuera de juego posicional.
En esta ronda de copa no había VAR.
-Y aquí parece que porque sea un equipo de Primera División,
y nosotros de Segunda B y nos maten de esa forma.
-Ya el año pasado, pasó lo que pasó con el mismo colegiado
y este año, pues para que veamos que no ha sido casualidad.
El árbitro González Fuertes,
la referencia un Ibiza-Barça del año pasado,
también con polémica.
Los Juegos Olímpicos vuelven a estar en el aire.
El diario británico 'The Times'
ha publicado que el Gobierno Japonés quiere cancelarlos.
Desde Tokio lo han desmentido inmediatamente.
Igual que aquí, el Comité Olímpico Español
nos asegura que los Juegos siguen adelante.
No tengo duda de que se van a celebrar.
Alejandro Blanco se moja.
Es contundente cuando dice que habrá juegos.
El ritmo de vacunación está por debajo de lo esperado; se han puesto el 80% de las dosis, pero hay grandes diferencias entre comunidades. -- Y sigue la polémica por la vacunación contra el Covid de personas a las que todavía no les correspondía. -- Esta es la sala de urgencias del Hosptial La Paz de Madrid. Es solo un ejemplo de la saturación que están sufriendo en muchos hospitales del país. -- El País Vasco acaba de anunciar que cierra todos sus municipios y limita las reuniones a 4 personas. -- El Reino Unido no descarta cerrar sus fronteras para que no entren nuevas variantes del coronavirus. -- Ya conocemos los motivos de los jueces para mantener de momento las elecciones catalanas el 14 de febrero. -- La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha declarado que hizo el trabajo de fin de master, aunque no lo conserva, y que lo entregó en un acto informal. -- Asegura que no sabía que el acta estaba falsificada, que actuó de buena fe, y ha dado entender que la responsabilidad es de la Universidad Rey Juan Carlos. -- Ha comenzado la demolición del edificio de Madrid donde una explosión causó 4 muertos. -- Varias comunidades están en alerta por viento y en la costa también por fuerte oleaje. -- Cada vez se utiliza más la tecnología conocida como Deep Fake que permite crear vídeos falsos que parecen reales. -- Shakira es una de las últimas artistas que ha vendido los derechos de sus canciones a un fondo de inversión.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación