Buenas noches.
En los últimos 10 días,
España ha recibido más de 3 millones de dosis.
La mitad de todo lo que había llegado hasta mediados de marzo.
Se espera que la vacunación se acelere
y se empieza a vacunar a los mayores de 70.
Y tanto Bruselas, como las autoridades españolas,
mantienen su objetivo:
inmunizar al 70% de los adultos de aquí al final del verano.
-Nuestro país se está vacunando muy bien,
estamos consiguiendo un ritmo de vacunación
que nos permite no sufrir retrasos
respecto al aprovisionamiento que estamos recibiendo.
La incidencia acumulada repunta hasta los 163 casos
por 100 mil habitantes, 12 puntos más que el sábado.
España sigue en riesgo alto pero Sanidad destaca que de momento
el ascenso de la curva es más suave que en otras olas.
Aún habrá que esperar para saber cómo afecta a los contagios
la Semana Santa.
Desde el sábado se han notificado 85 muertes más.
Esto ocurría este fin de semana en el aparcamiento de una discoteca
de Calella de Pallafruguell, en Girona.
Había una 400 personas.
En la zona franca de Barcelona,
los Mossos desalojaron a 200 jóvenes de un botellón.
También en Madrid tenía que actuar la policía municipal.
Y esto es París, la celebración de cenas clandestinas de lujo
sin mascarilla ha abierto la polémica.
Los territorios palestinos están sufriendo
una severísima tercera ola de contagios
que saturan hospitales como este, en Dura, en el sur de Hebrón.
El personal sanitario, que está ya al límite,
solo atiende a enfermos de coronavirus.
El CIS prevé un empate entre izquierda y derecha
en las autonómicas de Madrid.
Victoria de Díaz Ayuso que necesitaría a VOX,
que pierde apoyo.
Hay polémica porque varios sociólogos creen que el cálculo
no es correcto y que la izquierda tendría mayoría.
Sobre la destitución del coronel Pérez de los Cobos,
anulada por la Audiencia Nacional,
hoy hemos escuchado por primera vez al ministro Grande-Marlaska.
Su ministerio ordenó el cese por no informar de la investigación
sobre la autorización del 8M.
Grande-Marlaska ha insistido en que el Gobierno
recurrirá la decisión judicial
y la oposición pide a Pedro Sánchez que cese al ministro.
Es la indignación de los familiares de los 6 mineros
que murieron hace ocho años por un escape de grisú
en La Pola de Gordón, en León.
Hoy ha comenzado en León el juicio contra los propietarios del pozo,
pero la jueza lo ha suspendido temporalmente,
después de que los acusados presentaran seguros privados
que cubrirían su responsabilidad civil.
Inmigrantes que quieren regresar a sus países
después de haber sobrevivido a una dura travesía en el océano
para alcanzar las costas españolas.
Está ocurriendo en Canarias.
Personas que no aguantan esta situación
y quieren ser devueltas a sus países de origen.
152 inmigrantes en situación irregular en Canarias
han pedido la repatriación voluntaria,
una cifra inusualmente alta
según la Organización Mundial de las Migraciones.
Nos cuentan que se sienten atrapados,
sin posibilidad de viajar a la península,
y que sienten que en su país no vivían mucho peor que aquí.
Migrantes en Canarias 152 piden el retorno voluntario.
Protestas en Lugo por la decisión de un juzgado de archivar elcaso
en el que se usaron imágenes de mujeres en situaciones íntimas.
Hasta cien, algunas menores, fueron grabadas sin consentimiento
durante una romería en San Cibrao,
cuando iban a lugares apartados para orinar.
Los vídeos terminaron en webs pornográficas.
Grabadas con cámara oculta Protestas al a
Termina una Semana Santa muy diferente de lo habitual
por las restricciones de la pandemia
y con un balance turístico desigual.
Hoy aún es festivo en 6 comunidades autónomas
y el buen tiempo nos deja imágenes como esta de la playa de Valencia.
Muchos disfrutando del sol, con distancia de seguridad,
pero con menos turistas que otros años.
En los Deportes,
el Liverpool ya ha llegado a Madrid para enfrentarse mañana
en el partido de ida contra el Real Madrid.
En juego hay una plaza en las semifinales
de la Champions League y Zinedine Zidane
no podrá contar el capitán, Sergio Ramos, ni con Eden Hazard.
Después del Tiempo podrán ver aquí en La 1, The Dancer,
el nuevo programa de entretenimiento para la noche de los lunes
que busca al mejor bailarín de España.
El ganador lo decidirá un jurado experto del que forma parte
el actor Miguel Ángel Muñoz.
Arranca "The Dancer", no os lo podéis perder.
El mejor bailarín de España va a pasar por esta tarima
y nosotros desde ahí lo vamos a elegir.
Es muy emocionante.
De verdad, no os lo perdáis.
# Negro en autobús
# Negro en autobús
# Blancos en limusina
# El jazz sigue sonando el treme pese al Katrina.
# El carnaval termina en ciego
# Y los peones del juego siguen vendiendo en las esquinas
# Escuchas, cabinas, barrotes
# Está sonando Ismatic # Por las ventanas de los bloques
# Todo empezó con The Cobner
# Llegó David Simon
# Y le quitó el romanticismo al pobre
# Porque el barrio es noble # Pero también es duro
-Bueno, aquí estamos y haber si nos podemos recuperar.
-Tenía ganas y no tenía, las dos cosas.
-La verdad es que pensé posponerlo, pero bueno.
-Depende de la vacuna que me pongan, no se.
-Estoy perfectamente y el pinchazo no se nota en absoluto
-Ya se quita una esto de encima.
Durante las fiestas el ritmo de vacunación se ha ralentizado.
Se han puesto unas 400.000 vacunas en toda España de jueves a domingo.
Pero se va a acelerar esta semana.
De momento hay más de 2 millones 800.000 personas
que están totalmente inmunizadas.
Han recibido 2 dosis.
Y más de 3 millones ya han recibido una dosis.
Es decir, más de un 12% de la población
tiene algún tipo de protección por las vacunas.
Si nos fijamos en los sectores de población con más edad,
vemos que menos del 50% de los mayores de 80 años
tienen las 2 dosis
y menos del 3% de quienes tienen entre 70 y 79
han recibido las dos inyecciones.
Las personas entre 79 y 70 años
ya están recibiendo aquí, en Andalucía
la primera dosis de la vacuna.
Los llaman por orden descendiente de edad,
así que, los primeros en llegar hoy aquí,
están siendo los nacidos entre 1942 y 43
Recibirán dos dosis de la vacuna
bien sea de Pfizer o de Moderna.
En paralelo también se va a llamar a los pacientes
más vulnerables.
Estos son, los que han recibido un trasplante
o están a la espera de ello, los pacientes oncológicos
y también las personas con síndrome de Down
mayores de 40 años, entre otros.
Aquí, en Andalucía más del 6% de la población
ya está totalmente inmunizada.
Ha recibido las dos dosis de la vacuna.
Este es uno de los veinte centros de salud de la comunidad de Madrid
que ya ha empezado a vacunar a las personas de 70 a 79 años,
empezando por las más longevas.
En concreto, han empezado a citar a partir de los 75 años.
A su vez están administrando la segunda dosis de Pfizer
a los mayores de 80 años.
Según la Consejería de Sanidad de Madrid,
ciento treinta y cinco mil mayores de 80 años
ya han recibido la segunda dosis.
Sanidad espera que la llegada de vacunas
se triplique estos meses.
Y eso da, aseguran, esperanzas.
-Sabiendo que se están recibiendo como mínimo,
alrededor de dos millones o por encima
de dosis en estas semanas
y que las perspectivas de llegar al mes de mayo
con un porcentaje de vacunados y una incidencia relativamente baja
va a ser realmente posible.
Hoy han llegado un millón 200 mil nuevas dosis de Pfizer.
Una remesa que se repetirá cada semana.
-Esta va a ser la periodicidad de llegar a todos los lunes.
Más de un millón doscientas mil dosis de la vacuna de Pfizer.
El objetivo de tener vacunados a 8 de cada 10 octogenarios en marzo
no se ha cumplido.
El 21 por ciento aún no ha recibido ni una dosis.
-Ya nos han llegado esta semana muchas dosis de Pfizer.
Yo confío en que esas dosis den para vacunar
a todos lo que nos quedan mayores de 80 años.
Para llegar se han añadido nuevos vacunódromos de todo tipo,
como este de Zaragoza.
-Está superbien organizado
entre el centro de salud y la parroquia.
Estoy encantada de la vida.
Recibir más dosis.
A ver caballero.
También ha permitido empezar la vacunación
entre otro grupo de riesgo: las personas de 70 a 79 años.
-Tengo ganas de ponérmela.
Hoy se han sumado a las colas de los recintos de Andalucía
o de este palacio de Congresos de Badajoz.
Sí, la Pfizer. O no sé una cosa así.
Así podré agarrar a mis hijos y mis nietos.
Ni los toco ni los huelo.
Madrid también ha empezado con los septuagenarios
y ha continuado con los de 65 años con AstraZeneca
-Hora y media.
Para reducir los tiempos y dar abasto
se suma Wizink Center en los próximos días
como centro de vacunación.
Para dar a basto se sumará el Wizink Center
en los próximos días.
con esta vacuna, pero, bueno, así una se quita esto
ya de encima o a este centro de Granada.
¿De qué marca me la pones?
Le vamos a poner
Astrazeneca.
La incidencia sigue subiendo, 12 puntos más que el sábado.
Estamos en 163 casos por 100.000 habitantes
aunque habrá que esperar para ver la evolución en los próximos días
y comprobar si hay un "efecto Semana Santa".
Dice Sanidad que el crecimiento de la curva de contagios
es más suave que en olas anteriores.
Proximamente entre dos y tres puntos diarios en la incidencia.
Es un ascenso fiable pero, desde luego, mucho más suave
de lo que hemos observado en lashoras precedentes,
Es, desde luego, mucho más suave de lo que hemos observado
en los incrementos de los países europeos.
En Castilla y León, la Junta ha anunciado
que desde mañana el interior de la hostelería
quede cerrado en 21 municipios,
entre ellos cinco capitales de provincia.
Además se mantiene el cierre perimetral de la comunidad
y el toque de queda continuará de diez a seis.
Unas restricciones que siguen tras el aumento de la incidencia
en las dos últimas semanas.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó,
quiere que este mes esté disponible en su comunidad
el certificado digital de vacunación.
Pero el Gobierno central solo se plantea un certificado
a nivel nacional, no autonómico.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto,
dice que propuesta de Núñez Feijoo es una improvisación.
-Por lo tanto, menos improvisación,
-Por lo tanto, menos improvisación,
más pensar en el interés general
y más coordinación con el Gobierno de España.
El certificado se tiene que hacer a nivel nacional.
Boris Johnson, anuncia que el próximo lunes
irá él mismo a un pub a tomarse una pinta.
Así anunciaba que la semana próxima arranca en Reino unido
la segunda fase de la desescalada.
Peluquerías, gimnasios y tiendas volverán a abrir sus puertas
y los restaurantes podrán servir comida al aire libre.
Sin embargo, el primer ministro británico
no dicho nada sobre cuándo volverán a permitirse
los viajes al extranjero,
ni siquiera se atreve a predecir si serán posibles en verano.
Desde este viernes, toda la población de Inglaterra
tendrá derecho a dos pruebas semanales de antígenos gratuitas
para hacerse en casa.
Se podrán recoger en farmacias
y en los centros donde se hacen tests, o solicitarlas por correo.
Se trata de la extensión de un programa de pruebas gratuitas
a trabajadores que ya instauró el gobierno hace una semana.
El objetivo es localizar y atajar rapidamente posibles brotes
a medida que se avance en la desescalada.
En Marruecos sigue habiendo turistas españoles esperando para regresar.
El cierre de vuelos que decidió el gobierno marroquí hace una semana
dejó a varios miles atrapados allí. Ya han podido volver unos 1.200.
Esta semana saldrán un avión y varios ferris.
Está previsto que mañana salga un nuevo ferry
desde el puerto de Tanger med,
con 750 turistas a bordo, dirección Algeciras
y un nuevo vuelo especial de Iberia,
con otros 350 pasajeros, destino Madrid.
Además, el próximo miércoles y jueves
saldrán dos barcos más autorizados por el gobierno marroquí
en colaboración con la embajada española.
En total, cerca de 4.000 turistas, la mayoría españoles,
van a poder ser evacuados,
desde que Marruecos anunció el cierre de su espacio aéreo,
con España y Francia como medida sanitaria.
Y, sobre todo, porque la semana que viene empieza el Ramadán
el mes más sagrado,
en el que millones de ciudadanos aprovechan para viajar,
y pasarlo en familia.
Portugal vuelve a respirar
después de dos meses de duro confinamiento.
Hoy han abierto las tiendas pequeñas, los museos,
los gimnasios,
y se puede comer o tomar un café a una terraza,
eso sí, máximo 4 personas por mesa.
"Esta vez el confinamiento ha durado más tiempo,
pero el hecho de abrir, aunque sea la terraza es positivo,
nos cuentan.
También han vuelto al colegio los alumnos de hasta 15 años.
Es un alivio porque las clases on line
al final son muy complicadas, dice esta madre.
El cierre de escuelas fue
una de las decisiones más difíciles
cuando en enero se vieron desbordados.
"Portugal ha conseguido en tiempo récord
controlar una pandemia que estuvo a punto de colapsar
su sistema sanitario en enero.
Hubo días de 15 000 contagios
y hoy apenas han sido 150 en todo el país.
Estas cifras han permitido la desescalada,
pero el ministro Costa ya dijo que sería lenta,
a cuentagotas y revisable cada 15 días.
Esta fase de desescalada también va a ser el termómetro
para el regreso del turismo,
de momento las fronteras con España siguen cerradas.
La situación es muy distinta en la India.
En las últimas 24 horas
se han superado por primera vez los 100.000 contagios,
más que el anterior récord de finales de septiembre.
La mayoría de esos casos se han detectado
en el estado de Maharashtra, donde se encuentra Bombay
y donde detectaron una variante con doble mutación.
Los contagios en la India parecían haberse estancado
hasta mediados de febrero, desde entonces no han dejado de aumentar.
Desde hace semanas,
así están los hospitales en Palestina.
Situación crítica porque cada día se baten récords de contagios.
Preocupa mucho la situación en Gaza y en Cisjordania,
con más de 3500 positivos diarios. Llenas las plantas
con enfermos asistidos por respiradores artificiales,
como el padre de Slimán.
"Tiene problemas de riñón y de corazón.
Esperamos que se estabilice".
En las UCI no hay una sola cama libre.
La mayoría de los pacientes tiene entre 50 y 70 años.
El personal sanitario de este hospital de Dura,
al sur de Hebrón, está al límite.
Llevan semanas doblando turnos para atender a los enfermos.
Las 80 camas de este centro están ocupadas por enfermos covid.
"Nos faltan profesionales: intensivistas, anestesistas,
neumólogos", nos explica Mohamed Rabei,
el director gerente del hospital.
Agradece la ayuda de un equipo de Médicos Sin Fronteras
que trata de explicar a los familiares
la gravedad del coronavirus.
"Mucha gente no cree en el covid o lo desestima.
El uso de la máscara no se ve en la sociedad".
Falta de conciencia y falta de vacunas.
Menos de 100 000 palestinos han sido inmunizados.
"Vamos tarde, mientras que Israel ya tiene vacunada
a la mayoría de la población", añade Rabei.
Tanto la ONU como ONG piden a Israel que,
como potencia ocupante,
se responsabilice de la vacunación de los palestinos.
Falta un mes para las autonómicas de Madrid y, según el CIS,
Díaz Ayuso ganará pero sin mayoría absoluta.
Dependería de VOX para gobernar, y VOX pierde apoyos.
Lo vemos aquí.
El PP supera al PSOE, a Más Madrid y a Unidas Podemos.
VOX estaría en el límite.
Si baja del 5% de los votos, no tendría escaños.
Y esos escaños son imprescindibles para que la derecha gobierne.
Ciudadanos no obtendría ese 5%, por tanto, 0 escaños.
Así cambiaría el resultado respecto a las autonómicas de 2019.
El CIS proyecta un bloqueo,
porque la derecha suma 68 y la izquierda también.
Ningún bloque tendría la mayoría.
Según el CIS, sus cálculos tienen en cuenta la intención devoto
de los 4 últimos barómetros
pero muchos sociólogos creen que no aplica correctamente la ley d'hondt
de reparto electoral.
Dicen que éste sería el reparto correcto.
Bailan algunos escaños
y la mayoría sería para la izquierda,
con 70 asientos, frente a 66 de la suma de PP y VOX.
Hoy, en La Noche en 24, Xabier Fortes va a entrevistar
al presidente del CIS para hablar de este asunto.
El PP desconfía del CIS.
No se creen los resultados que da a la izquierda
y acusan a Moncloa de utilizar las encuestas,
para hacer campaña sucia.
-Sospecho de ellas cuando, hay que tener en cuenta,
están preparadas por parte de un gobierno,
que está aupando a un candidato de su mismo signo político.
Lo único que me importa es que no podemos confiarnos,
ni caer en el triunfalismo.
Vox, antes de conocer el CIS, decía,
que las encuestas siempre les infravaloran.
-Lo de las encuestas es genial,
desde Andalucía ya lo vimos, nos daban cero y tuvimos 11 ,
o en Cataluña tuvimos 12.
No sé en qué estará ahora el PP,
lo que sabemos es que ha anunciado una mayoría absoluta.
Para romper el empate entre bloques,
el PSOE y Más Madrid tratan de movilizar a la izquierda.
Gabilondo apela al votante de Ciudadanos.
-Quieren volver de nuevo a las andadas de apoyar al PP
orientado hacia VOX.
Ahora estamos empate y pido, redoblemos esfuerzos.
-Que los números, cada vez van más ajustados.
El PP le entregará a VOX lo que sea necesario.
El CIS deja sin escaños a Ciudadanos,
que se ve capaz de remontar.
Estas encuestas me motivan mucho.
Queda mucho partido que jugar.
El candidato de Unidas Podemos, en su acto de hoy,
no ha hecho referencia a las encuestas
ni a pactos poselectorales.
Un 38 por ciento de los madrileños dice que preferiría a DíazAyuso
como presidenta.
Solo dos de los candidatos aprueban, Gabilondo y García.
El peor valorado es Pablo Iglesias.
Tres de cada 4 encuestados asegura que irá a votar el martes 4 demayo
Y en su elección,
una amplia mayoría afirma que pesará mucho o bastante
la gestión de la pandemia.
La Junta Electoral da luz verde a la lista de Díaz Ayuso
para las elecciones madrileñas.
Rechaza así la denuncia del PSOE
que aseguraba que el ex de Ciudadanos, Toni Cantó,
no cumplía con los requisitos al no haberse empadronado en Madrid
antes del 1 de enero.
Hoy la formación naranja ya ha iniciado los trámites
para expulsarle del partido.
Es la primera vez que el ministro del Interior se pronuncia
tras la sentencia que declara ilegal
el cese del coronel Pérez de los Cobos,
por no informar sobre la investigación del 8M.
El ex jefe de la Guardia Civil en Madrid,
según fuentes de su entorno,
podría pedir su vuelta provisional al cargo
hasta que la justicia resuelva el recurso presentado por Interior.
Grande-Marlaska ha asistido hoy a la toma de posesión
de la primera mujer que dirige una Comandancia de la Guardia Civil,
la de Teruel.
Es la teniente coronel Silvia Gil.
Sus primeras palabras han sido
para comprometerse a luchar contra la despoblación
mediante la defensa de los servicios públicos.
La ministra de Economía y vicepresidenta segunda
ha avanzado esta mañana en Radio Nacional
que los datos que se conocerán mañana sobre el paro
no serán buenos.
Y no descarta revisar a la baja las previsiones económicas.
Calviño ha dicho que se prepara un nuevo modelo de transición
para los ERTE que finalizan el 31 de mayo.
-Lo que tenemos que hacer es ajustar los parámetros
de ese sistema de ERTE, como hicimos el año pasado,
para estimular la reactivación,
para favorecer la reincorporación de los trabajadores
a su puesto de trabajo.
El PP desconfía del CIS.
No se creen los resultados que da a la izquierda
y acusan a Moncloa de utilizar las encuestas,
para hacer campaña sucia.
-Sospecho de ellas cuando, hay que tener en cuenta,
están preparadas por parte de un gobierno,
que está aupando a un candidato de su mismo signo político.
Lo único que me importa es que no podemos confiarnos,
-Cuando tú tienes un solo pagador
límite para la declaración de la renta
de 22.000 euros brutos anuales
mientras que si tienes dos perceptores
el límite baja a 14 000.
Es el caso de Paloma, trabajadora de un hotel
que lleva más de un año en ERTE.
Otra de sus dudas: si va a tener que pagar a Hacienda.
Según los expertos, será así en muchos casos:
el SEPE apenas les habrá retenido en la prestación,
y lo tendrán que pagar todo ahora.
-Si se les hubieran restado mes a mes,
no lo hubiesen notado tanto, aunque realmente,
el importe que van a pagar es el mismo.
Si como Lola, el trabajador recibió un pago indebido del SEPE
y no lo ha devuelto aún
los expertos recomiendan devolverlo primero
y presentar la declaración después, sin pasarse el plazo.
Si no, tributarán por más de la cuenta
y después les tocará reclamar a Hacienda.
-Las ayudas que hemos recibido como autónomos
¿si las tengo qué tributar?
¿si las voy a tener qué devolver?
Son rendimientos del trabajo los primeros 2000 euros
no vas a tributar por ello pero el resto sí.
Otra de las dudas de los autónomos es cómo computan en la renta
las bonificaciones de cuotas.
Lo hacen como menos gastos.
Por recibir el Ingreso Mínimo Vital no hay que pagar impuestos
pero los 460 000 beneficiarios en 2020 están obligados
a presentar su declaración.
El índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España,
ha subido en marzo por segundo mes consecutivo
y se sitúa en el menos 0,487%.
Son 221 puntos por debajo de lo que marcó en marzo del año pasado.
Por tanto los que revisen este mes su hipoteca tendrán una rebaja.
Será de 175 euros al año
para una hipoteca media de 150 mil euros en 25 años.
"Seis mineros han muerto por un escape de gas
en un pozo Emilio de Valle en La Pola de Gordón, en León.
Hay otros cinco trabajadores heridos, tres están muy graves.
La mayoría de los fallecidos tenía menos de 45 años.
Es el accidente más grave en la minería desde hace 18 años.
El juicio por la muerte de eso seis mineros ha empezado hoy en Leon,
casi ocho años después del accidente.
Sin embargo, la jueza lo ha suspendido temporalmente,
despues de que los acusados han presentado seguros privados
que cubrirían su responsabilidad civil.
La decisión ha indignado a las familias de las víctimas.
-Sois unos asesinos, así de claro
lo que hemos pasado 7 años, las familias esperando
y todavía encima así.
-Nos están tomando el pelo
después de 8 años, ¡que falte documentación!
Enfado, irritación, disgusto entre los familiares
de los 6 mineros fallecidos,
en el accidente del pozo Emilio del Valle,
en La Pola de Gordón.
La decisión de la magistrada de posponer la vista,
de momento sin fecha,
hasta comprobar que ingenieros y técnicos acusados en el proceso
disponen de seguro que cubra su responsabilidad civil
ha descolocado, incluso,
a los abogados de algunas de las familias.
-Sorpresa que aparezcan ahora mismo las pólizas de seguro,
cuando en su día,
en los interrogatorios que se hicieron
a casi todos los testigos,
se les preguntó si tenían la póliza de seguro.
A primera hora, los familiares depositaban rosas rojas,
a las puertas de los juzgados de León, en memoria de las víctimas.
Reclaman justicia y aseguran, incluso,
que fue un accidente anunciado.
-Nuestro hijo ya nos lo decía.
Un día va a haber algo porque esto se está haciendo mal
y va a pasar algo.
Entonces, llegó el día que pasó.
16 directivos de la Hullera Vasco-Leonesa,
entre ellos el presidente, ingenieros
y responsables de seguridad,
se enfrentan cada uno a tres años y medio de cárcel
por homicidio imprudente e indemnizaciones
por unos dos millones de euros.
La defensa de la compañía niega que el accidente fuera previsible,
según los trabajos de los peritos.
-Eran señales que eran propias de ese tipo de explotación
y realmente no era esperable.
Nadie hubiese entrado si se hubiese esperado.
Ahora, la suspensión retrasa el juicio
por el último gran accidente de la minería española.
Es el testimonio inesperado de una de las miles de personas
Es el testimonio inesperado de una de las miles de personas
que han llegado en los últimos meses a Canarias en patera.
Algunos de los que se jugaron la vida para llegar,
ahora quieren volver.
Están atrapados en las islas
y no pueden avanzar en su viaje migratorio.
Muchos vienen sin documentos para evitar ser deportados
o los pierden durante el viaje
lo que dificulta ahora que puedan regresar.
Volver, tras luchar entre la vida y la muerte en el mar,
no estaba en los planes de Rahal.
Tiene 38 años, dos hijos en Marruecos
y desde hace seis meses se siente "atrapado en Gran Canaria".
Sonríe tras lograr arreglar toda la documentación
para volver a casa.
Lamenta que han llegado a mitad del camino
y se han quedado parados.
No pudieron continuar su trayecto en búsqueda de más oportunidades.
Cada día aquí sin trabajo, su familia allí
no tiene para ir al mercado.
Más de 150 personas han contactado
con la Organización Internacional para las Migraciones
para inscribirse en el programa del retorno voluntario.
-Tienen que realizar una serie de gestiones,
la brigada de extranjeros de fronteras
con el consulado de su país para que les habilite un documento
y les de como un hotel por así decirlo,
para que esta persona pueda ejecutar su devolución.
El trámite puede durar semanas,
porque tanto la Policía Nacional como los consulados
están sobrepasados.
Quieren retornar porque su expectativa y su destino
han sido frustrados.
Mohamed nos dice que para él las islas Canarias eran tan solo
un lugar de tránsito,
Desde Delegación del Gobierno,
achacan la imposibilidad de movimientos
por las restricciones de seguridad por la pandemia.
Solo se permiten los traslados, dicen,
de los perfiles más vulnerables.
En algunas zonas rurales de Senegal,
como este pueblo de Gandiol, parece que no estemos en pandemia.
Por las calles de San Luis y por otras ciudades
se ven más rostros con mascarilla; pero no son la mayoría,
a pesar de las campañas que conciencian sobre su uso.
"Sobre todo, hay que ir a vacunarse,
es lo que digo y aconsejo a todos los senegaleses
y a quienes viven en San Luis.
Si no te vacunas, no acabaremos con la enfermedad",
nos dice Abdel Jáder, locutor de la radio municipal.
Es la esperanza de muchos senegaleses.
Algunos ya han empezado a vacunarse,
pero entre la población existen ciertos recelos.
"Tengo dos vecinos que han muerto de covid no hace mucho.
¿Quizás la vacunación va a resolver el problema?
No sé, porque personalmente, yo no me voy a vacunar,
pero respeto las medidas de protección", nos asegura Bintú.
La vida transcurre sobre todo en la calle, en espacios abiertos.
Es una de las razones que podrían explicar
que éste sea uno de los países con menor incidencia del coronavirus,
con unos 75 casos por cien mil habitantes en la última semana.
Desde el inicio de la pandemia,
las muertes registradas por covid apenas superan el millar
y los contagios no llegan a 40.000.
Las cifras de covid en Senegal,
siguen bajando desde el pasado 6 de febrero,
cuando se alcanzó el pico de la pandemia en este país,
con 383 casos por cada cien mil habitantes.
Una mujer ha sido liberada en Madrid
después de estar dos años encerrada en casa por su marido.
Ha declarado que la agredía habitualmente
y que amenazaba con matarla e ir luego a su país de origen,
Bangladesh, a matar a su familia.
La policía nacional confirmó que tenía numerosas lesiones
en la cabeza, la cara, y el cuerpo.
El presunto agresor está detenido
acusado de detención ilegal y malos tratos.
La Policía ha detenido a 13 hombres
por presunto abuso sexual a una menor de 16 años
en el Parque del Oeste, en Madrid.
Los hechos ocurrieron el pasado sábado,
cuando antes del toque de queda, la menor comenzó a bailar
y fue asaltada por 18 varones que le realizaron tocamientos
y le sustrajeron el móvil.
Entre los detenidos hay cuatro menores de edad.
Y en Lugo, casi cien mujeres fueron grabadas en 2019
sin su consentimiento mientras orinaban en la calle,
pero el juzgado ha archivado la causa por no apreciar delito.
En rincones apartados como este que señala Paloma
fueron grabadas sin permiso al menos 87 mujeres
mientras orinaban durante la Maruxaina 2019.
La fiesta más concurrida de San Cibrao, en la costa de Lugo,
reúne a miles de personas
y resulta difícil encontrar un servicio.
Sin consentimiento sus imágenes acabaron en webs pornográficas.
-Nosotras no somos conscientes de que ahí hay cámaras,
es que no son una cámara ni dos,
es que son cinco cámaras en total en tres puntos diferentes
esas grabaciones a día de hoy siguen en las páginas pornográficas
a las que subieron
y se está lucrando todavía a día de hoy,
entonces queremos proclamar justicia,
queremos que se nos escuche.
Entre las víctimas de las cámaras ocultas hay menores de edad
y algunas están recibiendo tratamiento psicológico.
Ayer salieron a la calle,
para protestar contra el archivo provisional del caso.
Al tratarse de un lugar público,
el juez considera que no existe delito.
Indignadas porque no es justo,
no es justo, que cualquiera persona que vayamos por la calles,
nos pueda grabar haciendo lo que sea,
y que lo pueda subir a cualquier sitio
sin nuestro consentimiento y que lo vean legal.
El magistrado en el auto de archivo, recuerda que queda la vía civil
para defender el honor y la imagen propia.
Las afectadas seguirán reclamando
que se retiren sus imágenes de internet.
Les hablamos ahora del cuatro grandes bodegas
de la denominación de origen Valdepeñas.
La Audiencia Nacional investiga si entre 2019 y 2020
vendieron como vinos de crianza, reserva y gran reserva
caldos que no cumplían los requisitos de elaboración,
ni de envejecimiento.
Según la fiscalía, las bodegas Félix Solís, García Carrión,
Navarro López y Fernando Castro
pudieron cometer los delitos de estafa,
publicidad engañosa y falsedad documental.
Habrían declarado menos litros vendidos con sello de denominación
de los que han declarado sus compradores.
Indignación en Francia
tras destaparse la existencia de cenas clandestinas
en lugares exclusivos de París.
Con menús de hasta 490 euros, que incluyen caviar, trufa,
langosta o champán
y donde no se exige ni mascarilla ni distancia social.
Lo ha difundido la cadena M6, una de las más vistas del país,
en un reportaje con cámara oculta
en el que habla uno de los supuestos organizadores.
Se trata de Pierre-Jean Chalencon, un conocido coleccionista,
quien asegura que a esas cenas acuden ministros
y miembros del Gobierno.
Tras la polémica, él mismo se ha retractado,
y ha dicho que era una broma.
El escándalo ha estallado
y el ministro del Interior ha ordenado una investigación
y ha dicho que, si se confirma que ha habido ministros
en esas cenas clandestinas, tendrán que dimitir.
En las redes sociales se ha extendido la etiqueta
#Onveutlesnoms, queremos los nombres,
y también #MangeonsLesRiches, comámonos a los ricos,
lo que muestra la indignación de los ciudadanos.
En un país confinado, con duras restricciones
y en el que no se logra frenar la epidemia
ni acelerar la vacunación.
Aquí en España, fin de semana ha vuelto a dejar
imágenes de fiestas ilegales
La más multitudinaria en Calella de Palafrugell en Girona.
En Baleares la Guardia civil ha intervenido 8 fiestas.
400 personas cantan y bailan sin medidas de seguridad
en este aparcamiento de Calella de Palafrugell en Girona.
Es una de las fiestas ilegales del fin de semana en Cataluña,
la más numerosa.
Pero se disolvió antes de que llegara la policía
y ninguno de los asistentes ha sido identificado.
Aquí sí.
Los agentes identificaron a 310 personas en este botellón
el domingo por la noche en la zona Franca de Barcelona.
Los mossos y la guardia urbana llegaron a intervenir 3 armas.
Pero las fiestas, y sobre todo los trucos para no ser descubiertos
se han concentrado en Baleares.
En esta finca de Sant Josep en Ibiza asistían 147 personas
que serán sancionadas junto a una empresa de seguridad
que había sido contratada para el evento.
Los organizadores cobraron entrada
y habían cubierto las ventanas con colchones
para pasar desapercibidos.
También hubo fiestas en el mar, en tres yates
que además estaban fondeados sobre una pradera de posidonia.
Doble sanción.
Los asistentes se fugaron con motos de agua.
En Madrid, se han detectado menos reuniones ilegales
pero se han puesto más multas durante la Semana Santa,
sobre todo por estar en la calle después del toque de queda.
Así estaba hoy la playa de la Malvarosa en Valencia.
Los valencianos le han sacado mucho partido a la arena y al mar
en este festivo de Semana Santa en la Comunidad.
Aunque con menos gente de la habitual por estas fechas
a causa de la pandemia,
las buenas temperaturas han animado
a muchos a disfrutar del aire libre,
la mayoría, sin olvidar las medidas de seguridad.
Hoy ha acabado la Semana Santa en seis comunidades donde es festivo.
Las restricciones de movimiento han marcado esta Semana Santa
en la que el turismo ha sido local y regional como mucho.
No obstante, ha habido diferencias por zonas
que van del 80 al 20% de ocupación.
Y donde se ha notado especialmente ha sido en los aeropuertos.
Comparado con 2019,
esta Semana Santa ha habido un 70 % menos de tráfico aéreo,
en los aeropuertos españoles.
Y se puede comprobar, ahora aquí, en Barajas.
Casi no hay gente, cuando lo normal sería que hoy,
uno de los días de más transito de toda la Semana Santa
estuviese abarrotado.
Ha habido la mitad de vuelos nacionales,
pero sobre todo han disminuido los vuelos desde
o, hacia el extranjero.
Entre el jueves y el domingo han aterrizado aquí en Barajas
364 vuelos internacionales, en 2019 fueron 1.500.
El turismo costero y el rural,
al rescate de una Semana Santa bajo mínimos, para el sector.
Muchos hoteles de playa se agarran al viajero local
y han llegado a registrar ocupaciones del 70 %.
-¿Dónde ha habido más ocupación?
Sin lugar a dudas en todo lo que ha sido villas y apartamentos.
Donde la gente está más independiente
Y con las restricciones haciendo de lastre,
el sol ha sido el contrapeso para la Comunidad Valenciana
o Sitges.
-Ha sido una Semana Santa muy buena, ocupación alta,
desde el jueves día uno de abril hasta hoy.
-Siempre ha sido una semana muy buena,
sin turismo y con las restricciones no nos podemos quejar.
-Yo soy de campo, de monte y de pueblo,
con esta situación hay que buscar opciones de que a uno le dé elaire.
Y eso es precisamente lo que muchos han buscado
en las casas rurales,
sin salir de su comunidad.
Las cosas como son, es una ayuda,
si la gente de Navarra no se hubiera movido
no estaríamos trabajando en estos momentos.
Aún así, el sector reconoce unos datos desiguales.
Y la peor parte se la han llevado muchas ciudades de interior.
-Por ejemplo, Valladolid está en una cifra de negocio del 30 %,
un 70 de bajada,
Toledo está en cifras parecidas.
Lo que le va bien a unos, va mal a otros.
Mucho desequilibro.
El verano es el horizonte al que miran casi todos.
Una fecha irrenunciable para muchos negocios,
que no soportarían otra temporada alta, en horas bajas.
Cada vez hay menos sucursales bancarias y menos cajeros,
pero -en ciudades y pueblos- están surgiendo alternativas
donde sacar o ingresar dinero.
Un estanco, una oficina de correos o un restaurante.
Iniciativas que pueden evitar también
la exclusión financiera de algunos colectivos
sin acceso a la banca digital.
-Ni sacar dinero ni ingresar ni cajero, nada.
Lo que es trámites bancarios cero.
Siempre tiene que irse al pueblo de al lado a 15 km.
Es la situación de La Paradilla,
un pueblo de Madrid de no más de 40 habitantes.
Miguel regenta este establecimiento que sirve comidas, vende lotería
y ahora ejerce de cajero con comisión para él.
-Más que beneficiarme yo, beneficio al municipio,
dar servicio al municipio de muchas cosas
que hasta ahora no podía hacer
Como pagos, retirar o ingresar dinero.
Para ello se ha aliado con el banco galo BNP Paribas.
-No necesitamos una red de cajeros ni sucursales,
porque operamos a través de establecimientos de loterías
y estancos.
Cuentan ya con más de 400 puntos como éste.
-La gente no quiere tener solo dinero en nube,
quiere servicios recibidos por personas cercanas
que le conozcan que le traten de tú a tú.
Otra iniciativa similar,
la que han puesto en marcha el Banco Santander y Correos.
-Dar servicio ingreso y retirada de efectivo
en las más de 4600 oficinas que tiene Correos en España
Alternativas a unos cajeros tradicionales
que este año han tocado suelo tras reducirse un 20% en 12 años.
Propuesta ecológica o ecologista repleta de buenas intenciones
que acaba saliendo, de aquella manera.
Criar saltamontes comestibles
y montar un negocio alrededor de ellos.
Propuesta diferente, propuesta arriesgada,
propuesta con la que el debutante Just Phillipott
ganó en el Festival de Sitges el Premio especial del jurado
y el de mejor actriz para su protagonista,
Suliaen Brahim.
Pero hay algo que no tenían en cuenta,
cuando los saltamontes descubren que la mejor forma de alimentarse,
es con litros de sangre nada volverá a ser igual.
Insectos, que nunca podríamos imaginar,
que se convertirían en el centro del terror de una familia,
que lo único que quiere es mantenerse unida.
Un reencuentro entre dos amantes.
Rosa y Juan se abrazan tras casi una vida.
Magüi Mira dirige "El abrazo",
un texto adaptado de la autora sueca Christina Herrström,
que mezcla realismo y fantasía.
Con un gesto, dice Mira,
muy significativo en la función el de abrazar,
que cobra otra dimensión.
-Te das cuenta que es un peligro tremendo abrazar,
primero porque ahora, en plena pandemia,
estás transmitiendo el virus
y cuando no estás en pandemia,
ojo, ¿a quién estamos dispuestos a abrazar?
a quien es como nosotros,
a quién no nos merma nuestros privilegios.
María Galiana y Juan Meseguer, Rosa y Juan,
tras su fortuito encuentro reavivan su deseo de tener un hijo.
-No, no, no significa que te tengas que ir hoy.
-Tengo que irme.
-No te puedes quedar a cenar.
-Ahora sí, lo estoy entendiendo.
¿Hasta dónde somos capaces de llegar por nuestros sueños?
Nos reta "El abrazo, de manera reflexiva,
y con mucho humor
tan fundamentales como ese abrazo tan necesario hoy.
-No, no, no significa que te tengas que ir hoy.
Los raperos valencianos Los Chikos del Maíz publican nuevo trabajo.
Cinco temas escritos durante el confinamiento,
con referencias cinematográficas
y a la series como The Wire, del estadounidense David Simon.
Este es el vídeo de David Simón,
el tema que da nombre al nuevo trabajo
En él, los Chikos del Maíz
se presentan como si fueran protagonistas
de The wire o The corner,
alguna de las series, en las que David Simón,
mostraba el lado menos favorecedor de Norteamérica.
# Todo empezó con The corner # Llegó David Simón
#le quitó el romanticismo al pobre #
Refleja muy bien la sociedad americana,
aunque muchas veces es extrapolable a la sociedad española.
Entiende la realidad sin ningún tapujo, sin edulcorar.
Tony y su compañero Nega,
que fueron obreros antes de ser músicos,
han mostrado siempre una realidad poco complaciente en sus rimas.
Y lo siguen haciendo en este tema "No es país para viejos".
-Mueren 300 personas a día de hoy, la mayoría mayores,
y a día de hoy la vida parece que tiene que seguir
y no pasa absolutamente nada.
# Seguimos sin miedo, # sin casarnos con nadie,
# sin pelos en la lengua #
No han tenido problemas con la justicia,
aunque en un par de ocasiones,
sus conciertos han sido anulados o denunciados.
Defienden la libertad de expresión sin limites.
-No creo que a ningún autor de un libro le vayan a decir,
oye, en este libro has matado a una persona,
no te van a acusar de asesinato,
no entiendo, porque con las canciones,
aunque sean más directas, sea otro formato,
no se permite esa libertad.
El próximo día 10 presentan estos temas,
teñidos de aflicción y nostalgia en Valencia.
Solo queda media hora para que comience la búsqueda
del mejor bailarín de España.
Y si pensamos en alguien que haya triunfado con sus bailes
a muchos pensaremos en ella.
Lola Índigo será una de las encargadas
de formar equipo con los aspirantes
que, independientemente de su estilo o edad, demuestren más talento.
-Lo guay de The Dancer es que todo el mundo te puede emocionar
sin necesidad de ser un bailarín profesional.
-Ella hasta los 18 años no pudo comenzar
con sus estudios profesionales de danza
y sabe bien lo que significa no rendirse hasta lograr el éxito.
-La gente va a empatizar con el baile
y las historias de los concursantes
Con una gran trayectoria le hace competencia
Rafa Méndez otro de los capitanes,
que busca ante todo candidatos con ganas y mucha pasión.
-Al final lo bueno lo ves rápido.
El problema es que hay tanto talento que cuesta elegir.
Hay pique, pero es un pique necesario
-Y el tercer encargado de formar equipo es...
-Miguel Ángel Muñoz.
-Más conocido por su faceta de actor,
pero que a la hora de sacar músculo con sus dotes de baile
no se queda atrás.
Entre ellos y el público queda, a partir de esta noche,
la tarea de elegir al mejor.
Y mañana vuelve la Liga de Campeones
y lo hace con el único equipo español que queda vivo
en la competición: el Real Madrid.
Buenas noches Arsenio.
Buenas noches Carlos
y 3 años después
Real Madrid y Liverpool se vuelven a ver las caras.
La última vez fue en la final de 2018
y Sergio Ramos acabó levantando la Copa de Campeón de Europa.
Mañana el capitán del Real Madrid es una de las bajas importantes
en el conjunto de Zidane.
Vaya duelo en los banquillos Zidane - Klopp,
dos de los entrenadores más laureados del momento.
Además de Ramos
Zidane también tiene la baja del belga Eden Hazard
el que sí vuelve es el uruguayo Fede Valverde.
Zidane ha reivindicado, hoy en rueda prensa,
el valor del Real Madrid.
Que este equipo da mucha vuelta a lo que se puede decir,
a lo que se puede contar.
Nosotros nunca damos las cosas por perdido.
-Nosotros ganamos la final que nos enfrentamos a ellos,
pero tenemos las mismas ganas o más de sacar esta eliminatoria,
de hacer las cosas, mañana, bien.
Ya está el Liverpool concentrado en este hotel,
para el partido de cuartos de mañana, contra el Real Madrid.
Este fin de semana hubo un cambio de última hora
en el planning del equipo
y decidieron entrenar en Liverpool por la mañana
antes de viajar a la capital.
Klopp, que se fue directo a Valdebebas,
contará con su tridente ofensivo Mané, Salah y Firmino.
Llegar hasta el final en este supuesto caso de racismo
que se vivió ayer en Cádiz,
la imagen que ha quedado es esta.
El jugador del Valencia Diakhaby en la grada,
él no estaba en condiciones anímicas de seguir jugando
sus compañeros de equipo sí lo hicieron, continuaron jugando
y ¿qué ha dicho el jugador del Cádiz
que supuestamente insultó a Diakhaby?
Llegar hasta el final en este supuesto caso de racismo
que se vivió ayer en Cádiz,
la imagen que ha quedado es esta.
El jugador del Valencia Diakhaby en la grada,
él no estaba en condiciones anímicas de seguir jugando
sus compañeros de equipo sí lo hicieron, continuaron jugando
y ¿qué ha dicho el jugador del Cádiz
que supuestamente insultó a Diakhaby?
Bueno, muy tranquilo.
No tengo que decir nada a nadie.
Mira, vengo a trabajar y nada más.
Ya lo he dicho.
En este país no existe la presunción de inocencia.
Ahí está la hemeroteca miradla y ya está.
No he visto a nadie inventarse una cosa así
en un escenario y actuar de esta manera
sin que haya algo.
-Defiende a Diakaby,
que terminó abandonando el terreno de juego.
Una situación paradójica que, según él, no debería haber sucedido
-El jugador de saber si lo he insultado
acaba fuera del partido sentado teniendo que verlo fuera
mientras el partido sigue adelante
con la persona que presuntamente le ha insultado,
pero le vamos a aplazar esto e investigar más.
Y echa en falta una mayor protección institucional.
El nuevo racismo es más allá de poner una banderita,
una camiseta en el calentamiento.
-Momentos desagradables
que ya hemos visto hace unos años en La Romareda
cuando Samuel Eto'o amenazó con abandonar el césped
ante insultos de un grupo de aficionados.
-Luego al final si el racismo existe en la sociedad
también existe en el deporte.
Un deporte al que le pide...
-Que luche contra las injusticias y no sea un entorno
para que se siga haciendo.
-Iñaki Williams, Dani Alves o, el más reciente
Unos comentarios racistas del cuarto árbitro sobre Weboo
Una larga lista de incidentes,
a la que esperamos no tener que añadir ninguno más.
-Si desde arriba se toman las decisiones,
mañana, podemos acabar con ello.
La Copa del Rey ya luce en Zubieta,
en la ciudad deportiva de la Real Sociedad.
Hoy allí, se han dado cita
las autoridades de San Sebastián y de Guipuzcoa
para felicitar a los jugadores Txuri Urdin
por el título conseguido 34 años después.
Es la imagen, ayer, del Pitu Abelardo
después de encajar el tercer gol ante el Celta de Vigo.
Hoy ha sido destituido como entrenador del Deportivo Alavés.
Abelardo solo ha conseguido 5 de 33 puntos
y deja a su equipo colista de la primera división.
Javier Calleja es el principal candidato a ocupar
el banquillo vitoriano.
Y buenas noticias también aquí en los deportes del Telediario.
Carla Suárez ha vuelto entrenar
siete meses después de anunciar que tenía cáncer.
La tenista canaria ha dado las gracias en redes sociales
con esta fotografía.
Y ella no es la única deportista que vuelve
tras superar una grave enfermedad.
La palabra cáncer apareció de golpe en la vida de Rikako Ikee.
Fue en febrero del 2019.
Tenía 18 años y un futuro esplendoroso en natación.
Doble campeona del mundo junior en mariposa
y ganadora de 6 oros en los Juegos Asiáticos.
La primera y única mujer en ser nominada mejor atleta de los juegos.
Firme candidata a medalla en Tokio 2020.
Todo se vino abajo de repente.
Pero decidió luchar contra la leucemia.
Una lucha mucho peor de lo que se imaginaba.
10 meses hospitalizada,
con durísimas sesiones de quimioterapia
que dejaron muy mermado su cuerpo.
Su gran fortaleza mental y su positivismo
fueron fundamentales en su batalla para seguir viva.
Y para volver al agua.
Emocionante su primera zambullida, sus primeras brazadas.
El 24 de julio,
día en que tenían que haberse inaugurado los Juegos de Tokio.
Rikako volvía convertida en un símbolo.
En el del triunfo ante la adversidad.
Portaba en una linterna la llama olímpica.
La llama de la esperanza.
Un mes más tarde regresaba a la competición.
Volvía a sentir la adrenalina de la natación.
El retraso de los Juegos alumbró su sueño.
Se clasificó para los trails
y ha logrado, en el Centro Acuático de Tokio,
la mínima para los relevos.
14 meses despues de superar la leucemia.
"Cuando iba a empezar la carrera me decía a mí misma, estoy de vuelta".
Entre lágrimas y sobrecogida por la emoción
Rikako Ikee ha resurgido con fuerza.
Y la antorcha olímpica sigue su camino por Japón,
hoy la ciudad de Osaka ha pedido que se cancele la ruta
que transcurrirá por sus calles a mediados de abril
por los aumentos de casos de coronavirus
que se han producido en los últimos días.
Tenemos un partido en juego de la liga y es el descanso.
El juego está en acercarse.
- Muchas gracias y hasta mañana.
Se quedan ya con el tiempo,
gracias por acompañarnos.
España ha recibido más de 3 millones de dosis. La mitad de todo lo que había llegado. -- La incidencia acumulada repunta hasta los 163 casos por 100 mil habitantes. -- En la zona franca de Barcelona, los Mossos desalojaron a 200 jóvenes de un botellón. También en Madrid tuvo que actuar la policía municipal. -- El CIS prevé un empate entre izquierda y derecha en las autonómicas de Madrid. -- El ministerio del Interior ordenó el cese por no informar de la investigación sobre la autorización del 8M. -- indignación de los familiares de los seis mineros que murieron por un escape de grisú en La Pola de Gordón, en León. -- Inmigrantes que quieren regresar a sus países después de sobrevivir a una dura travesía en el océano para alcanzar las costas españolas. -- Protestas en Lugo por la decisión de un juzgado de archivar el caso en el que se usaron imágenes de mujeres en situaciones íntimas. -- Termina una Semana Santa muy diferente de lo habitual por las restricciones de la pandemia y el balance turístico es desigual.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación