Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.00 y las 14.50 en La 1 / Lunes a viernes, en La 2, a las 18.30
Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.00 y las 14.50 en La 1 / Lunes a viernes, en La 2, a las 18.30
Las fiestas navideñas tendrán restricciones en Canarias.
El Gobierno trabaja en un plan para reducir reuniones,
movilidad y el horario de la hostelería.
Las cifras de la pandemia en las islas,
están estancadas sobre todo en Tenerife,
que seguirá en semáforo rojo hasta el 12 de diciembre.
Qué tal, buenas tardes.
Los ayuntamientos y empresarios del sur de Gran Canaria se plantan.
Si el 31 de diciembre los 3.500 migrantes alojados en los hoteles
de la isla no han sido reubicados en instalaciones del Estado,
se empezarán a abrir expedientes sancionadores.
Sólo en este alojamiento,
que cuesta al día 300 mil euros al estado,
viven ahora mismo a 900 menores no acompañados
y 90 migrantes con Covid...
Temen que Canarias se convierta en una nueva Lesbos o Lampedusa,
destinos turísticos que han dejado de serlo.
Día invernal y de tiempo complicado en las islas
Hoy habrá viento,
lluvia y una considerable caída de las temperaturas.
Hasta 5 grados podrán caer los termómetros.
Los chubascos que serán ocasionalmente fuertes
y los vientos intensos, se esperan sobre todo para esta tarde,
aunque anoche en Izaña, en el Teide se registraron ráfagas de 130 kms-h.
Además las lluvias podrían ir acompañadas de aparato eléctrico.
Se lo contábamos al comienzo, el Gobierno de Canarias
ya trabaja en nuevas medidas para limitar las reuniones,
la movilidad y la hostelería durante la Navidad.
En los próximos días darán a conocer el documento que establecerá
si los niños se cuentan como adultos en las cenas navideñas.
Por cierto, el gobierno mantiene las restricciones en Tenerife
hasta el próximo 14 de diciembre.
Canarias tomará medidas para reducir las reuniones,
la movilidad y el horario de hostelería durante la Navidad.
Todavía no tienen nada cerrado,
pero ya trabajan en las nuevas normas.
"Limitar el número de personas que concurran
en las reuniones familiares
que también trate de limitar la movilidad
y que también de alguna manera recorte los horarios de restauración
y hostelería"
Uno de los puntos claves será
establecer el número máximo de personas
que se pondrán reunir en las fiestas,
y cómo se contabiliza a los niños.
"Restricción del número de personas que puedan concurrir,
teniendo en consideración si los niños se incluyen
o no se incluyen, es pronto para decirlo,
lo digo porque es una materia que nos ha interesado,
sobre la que hemos debatido"
La situación no mejora en Tenerife,
por lo que las restricciones actuales se mantienen
durante 14 días más.
"El gobierno ha decidido prorrogar esas medidas,
en los mismos términos en que estaban, durante otros 14 días,
que culminarían el día 12 de diciembre"
Recordamos que en Tenerife
las reuniones tienen un máximo de 6 personas,
los locales cierran a las 11 y los aforos están limitados en comercios
y restaurantes.
También recomiendan la reducir la movilidad
a lo estrictamente necesario.
Los datos sobre la incidencia de la Covid en Canarias siguen estancados
y vuelven a superar con creces el centenar.
En concreto se han detectado en las últimas 24 horas
un total de 152 nuevos casos.
También hay que lamentar un nuevo fallecimiento
lo que eleva la cifra a 329 muertos por la pandemia en Canarias.
El número total de activos a esta hora se sitúa en 4.312.
En la última semana se han detectado en canarias 62 nuevos brotes.
Y continúa la llegada de pateras a las islas.
En las últimas horas ya se ha rescatado
a más de un centenar de personas entre ellas dos menores,
uno de ellos bebe, y una mujer.
A los llegados esta mañana, 101 en total,
hay que sumar a los 180 rescatados anoche
y que han vuelto a dejar el muelle de Arguineguín totalmente colapsado.
Ahora mismo esperan a ser trasladados a algún de acogida
mas de 900 personas.
31 de diciembre, fecha límite del Ayuntamiento de Mogán
para que los 3.500 inmigrantes alojados en diez hoteles
sean reubicados en instalaciones del Estado.
"Tienen que cesar su actividad con los inmigrantes
o de lo contrario se les abrirá un expediente sancionador"
Ese alojamiento cuesta 300 mil euros diarios al Estado.
Albergan a 900 menores no acompañados
y 90 migrantes con Covid...
Y no hay control, según un informe de Sanidad.
"Han localizado inmigrantes pues con positivo en los aeropuertos
con tarjeta de embarque"
San Bartolomé de Tirajana, que aloja a otros 2.500 en 4 hoteles,
no comparte ese ultimátum, pero dice que para reactivar la economía,
primero hay que solventar esta crisis.
La imagen que estamos transmitiendo al exterior,
nuestros países de origen, los mercados emisores,
es que hay tal descontrol
hasta el punto que tienen que alojarlos en los hoteles"
La patronal advierte,
Lesbos y Lampedusa también eran destinos turísticos
y han dejado de serlo...
Porque el turista...
"Lo que elige es irse a disneylandia,
no irse a una zona de conflicto"
La confederación echa en falta una mayor implicación del cabildo
y del gobierno canario.
La Armada está para rescatar a quien corre peligro
y no para bloquear la llegada de migrantes.
Lo ha dicho el jefe del Estado Mayor de la Armada Teodoro López Calderón
ante la propuesta de los diputados de Vox
que han pedido el bloqueo naval de las islas.
Al almirante le ha respondido ahora Santiago Abascal.
Le tacha de hacer declaraciones políticas.
"La llegada de inmigrantes en la mar ante el peligro de vida en la mar
lo que se traduce es en salvamento inmediatamente, es decir,
si cualquier barco de guerra en España
que se encuentre con una patera en una situación
en donde la vida de los que están a bordo
está en peligro su obligación de todo tipo legal,
moral, etcétera, es rescatarlos".
"Es sorprendente que un militar
entre en consideraciones de la política de un partido.
Debería ser la ministra de defensa la que conteste"
Y ese debate llegará también al parlamento europeo Vox anuncia
que presentará allí iniciativas que permitan al ejército proteja
las fronteras europeas
"Llevar al ejército, poner todos los medios de la nación
al servicio del retorno de esos inmigrantes ilegales".
Una propuesta con pocos visos de prosperar.
La rechazan el resto de los grupos
y recuerdan a Vox que el ejercito ya realiza esa misión
cumpliendo con el derecho de protección internacional.
"Es una propuesta que nos parece fundamentalmente racista
y que se hace a espaldas de los derechos humanos
y del derecho internacional".
"Lo que quizás Vox se está imaginando
que es poner a la armada a disparar a las pateras
es absolutamente ilegal, imposible y no tiene ni pies ni cabeza".
"Yo creo que el tiempo de la Armada invencible ya pasó
y que el ejército sí que puede ayudar para salvar vidas
junto a Frontex si es necesario en caso de emergencia".
"Vamos a ver, un respeto,
tenemos unas fuerzas y unos cuerpos de seguridad del estado
perfectamente capacitados y que son ejemplares en ese trabajo.
No se trata solo de fotos señor Santiago Abascal".
La eurocámara tramita ya la propuesta de imigración
de la Comisión Europea que ayer España,
Italia, Malta y Grecia pedían retirar.
Y otras declaraciones con polémica son las del presidente del gobierno
Pedro Sánchez al hablar de las derivaciones de migrantes.
Ha vuelto a decir que está a favor de trasladarlos
desde Canarias al resto del Estado.
Eso si, de manera discreta.
"Yo creo que la política migratoria como he dicho antes
es multidimensional en el fondo
y en la forma creo que también es importante desde luego subrayar
esa solidaridad entre territorios
pero también contar con la suficiente discreción
para hacer esa política migratoria".
Pues hoy los diputados canarios del partido popular han denunciado
que el Gobierno de España ha vetado una enmienda para dotar
de 50 millones de euros a las comunidades autónomas
con migración irregular.
Guillermo Mariscal y Ana Zurita, que hoy han explicado
las enmiendas de su partido a los presupuestos del Estado,
dicen que este veto responde a que Pedro Sánchez no se toma en serio
el problema de la migración.
Ambos diputados nacionales también creen
que la propuesta de presupuestos del Gobierno incumple la ley del REF.
"El Psoe ha incumplido una ley.
Y nos ha demostrado que lo que quiere hacer
es acabar con nuestro Régimen Económico y Fiscal.
Esta semana se ha cargado de un plumazo todas nuestras enmiendas
para materializar el REF.
Todas nuestras propuestas económicas
y fiscales que trataban de subsanar el olvido".
Y mientras, el primer partido de la oposición en las islas,
Coalición Canaria, anuncia cambios en su Secretaría General.
A José Miguel Barragán le sustituirá
con toda probabilidad Fernando Clavijo.
Será este fin de semana durante el Séptimo Congreso nacionalista,
que se celebrará de manera semipresencial.
El ex presidente del Gobierno canario, y actual senador,
cuenta con una mayoría suficiente de avales
ya que es el único candidato que se presenta.
Esta mañana, Clavijo ha adelantado
algunas de las que serán sus líneas de actuación.
"Ruptura en ningún caso.
Un reto importante que afronta esta organización que desde sus comienzos
por primera vez vamos a afrontar un Congreso
fuera del Gobierno de Canarias
y lejos de lo que algunos vaticinaban que nos íbamos a romper,
que íbamos a desaparecer.
Nos presentamos con un programa y con un equipo de gente
para tratar de hacer las cosas bien".
El confinamiento y la enseñanza online aumentó el ciberacoso
a los docentes durante el curso pasado.
El defensor del profesor de sindicato ANPE registró 45 casos.
Por contra las agresiones disminuyeron casi un 40 por ciento.
La pandemia lo ha cambiado todo.
La conflictividad en los centros educativos
ha pasado de las aulas a las redes.
El curso pasado el defensor del profesor del sindicato ANPE
registró 102 agresiones a docentes,
un 40 por ciento menos que el anterior.
Pero la enseñanza online ha disparado el ciberacoso.
"Hemos tenido 45 casos este año.
Es normal porque al tener una educación online
pues se ha utilizado en muchas ocasiones
la imagen del docente de manera inadecuada.
Se le ha grabado y se ha difundido a través de las redes
o se ha utilizado también para amenazar al propio docente"
El sindicato demanda a la Consejería de Educación más protección
y normativa frente a estas situaciones.
"Es cierto que ha planteado un plan de digitación a cuatro años vista,
la Consejería, pero estas cuestiones no están recogidas ahí"
Anpe se queja de que la Consejería sigue sin ofrecer
un servicio de atención psicológica y letrada al profesorado.
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer de 70 años en El Paso,
en La Palma, muy cerca de su domicilio.
La Guardia Civil ha abierto una investigación
porque se sospecha que ser atropellada por un conductor
que se dio a la fuga.
El cuerpo sin vida de la mujer apareció en esta zona
de El Paso ayer por la mañana.
Al parecer un taxista vio restos de vehículo en el suelo
y cuando se bajó a retirarlos se encontró
el cuerpo de la mujer sin vida,
boca abajo y con indicios de haber sido arrollado por un coche.
La mujer de 70 años vivía sola en esta calle
y por los restos del coche justo en la zona donde se halló su cuerpo,
se intuye que pudo haber sido atropellada en la noche del martes,
porque nadie se había percatado de lo ocurrido
y el cadáver quedó escondido detrás de este muro.
Ahora la Guardia Civil ha abierto una investigación
para esclarecer lo sucedido,
se trabaja con la hipótesis de que fue atropellada esa noche
y que el o los ocupantes del vehículo se dieron a la fuga.
En las próximas horas los protagonistas serán el viento,
la lluvia y la mala mar.
La borrasca que avanza de oeste a este
por el archipiélago traerá consigo precipitaciones
que podrán ser localmente abundantes a partir de esta tarde.
Unas lluvias que podrían estar acompañada de aparato eléctrico.
"La Dirección General de Seguridad y Emergencias
del Gobierno de Canarias ha decretado desde hoy
y hasta mañana al mediodía la situación de alerta
por fenómenos costeros adversos y viento en todo el archipiélago.
La Aemet ha activado el aviso amarillo por lluvias
en islas como Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife.
En esta última se podrían acumular
en 12 horas hasta 60 litros por metro cuadrado.
Las recomendaciones a la población se extienden sobre todo
a las zonas de costa de todo el archipiélago.
Se espera mar de fondo
y olas que podrían alcanzar los 5 metros de altura,
por tanto se pide a la población precaución en lugares como muelles
y paseos marítimos".
Así pinta la costa de Tacoronte.
Hoy, en Tenerife,
La Palma o El Hierro las olas podrían alcanzar los cinco metros.
Los pescadores dicen que esto garantiza
que el pescado se regenere.
"Y ahora que está así, aunque sea un par de días,
el pescado viene a comer, así limpia los fondos"
En este pueblo viven 20 familias de la pesca.
En días como éstos, no pueden salir a faenar.
"Mira, ayer salimos a trabajar pero ya hoy no se puede.
Sí. A descansar.
A hacer nasas y todo eso"
La esperada lluvia han caído sin hacer estragos.
precipitaciones puntuales que han alcanzado en el caso de Santa
los 10 ml por metro cuadrado.
A Domingo esta lluvia no le viene bien para su negocio de madera.
Pero sí para su finca...
"Planto papas, millo y cosas de esas.
Y nos viene bastante bien.
Ahora con esto nos ahorramos el riego..."
Los vientos han soplado en toda Canarias.
Donde más, en Tenerife.
Las rachas en Izaña alcanzaron los 130 km por hora.
Vemos con detalle la previsión del tiempo para las próximas horas.
Buenas tardes, tenemos cambio de tiempo en Canarias,
como estaba previsto, aumento claro de la inestabilidad, de momento,
viento intenso,
destacamos los 130 kilómetros por hora
que alcanzado esta mañana el viento en Izaña.
Tenemos precipitaciones de cierta intensidad,
se han recogido ya más de 20 litros por metro cuadrado
en la isla de Tenerife,
se han rodado los 20 litros por metro cuadrado en Gran Canaria.
Seguimos con avisos para las próximas horas,
naranja por viento intenso en la isla de Tenerife,
rachas que pueden superar de nuevo los 100 kilómetros por hora
pero el viento sigue soplando con intensidad
en todo el Archipiélago Canario.
Situación marítima alterada, importantes acumulaciones,
15 litros en una hora 60 litros en 12.
Mañana la borrasca que se encuentra entre la Península y Canarias
se va desplazando hacia el este y no envía todavía un frente ocluido
que nos va a dejar precipitaciones especialmente en la vertiente norte,
incluso, pueden alcanzar con carácte disperso
a la isla de Lanzarote.
El viento sigue soplando moderado con rachas fuertes,
todavía mar de fondo,
situación marítima un tanto alterada y eso sí suben las temperaturas,
valores máximos, en general, entre los 16 y los 21 grados.
Hoy nos despedimos con arte...
el que invade la sala de arte la Regenta,
en las Palmas de Gran Canaria....
Una muy buena opción de ocio, en tiempos de pandemia.
Hasta mañana que pasen buena tarde...
María León es una artista en residencia de La Regenta.
En un espacio reducido de la sala,
ése que muestra propuestas más alternativas,
la creadora nos confiesa que toma el concepto de permanencia del objeto
del psicólogo suizo Jean Piaget.
La vida de las obras ligada a la materia.
Pero sobre todo a María León le interesa el período de transición
entre la creación del objeto y su fin.
Y en La Regenta continúa también hasta el 16 de enero,
la exposición de Alfonso Crujera.
Un centenar de obras
que bajo el nombre de 'Mundos paralelos, 1974-2020',
abarca esculturas, pinturas y grabados.
El artista divide su obra en series,
en temas que han ido marcando su trabajo:
la política, el paisaje, el ser humano y lo sagrado.
Como sagrada puede ser la naturaleza pidiendo ayuda
o los tótems de terracota.
Mudos y eternos guardianes de nuestra existencia.
Las fiestas navideñas tendrán restricciones en Canarias. El Gobierno trabaja en un plan para reducir reuniones, movilidad y el horario de la hostelería. Las cifras de la pandemia en las islas, están estancadas sobre todo en Tenerife, que seguirá en semáforo rojo hasta el 12 de diciembre.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación