Aprovechamos para desearles un feliz año nuevo.
Tren con destino Madrid, Puerta de Atocha,
se encuentra estacionado en vía 11.
Vía 11.
La verdad es que no sé qué ha podido ocurrir.
Estaba ahí en el urinario, he llamado al perro y no ha acudido.
No se preocupe, que ahora vienen unos compañeros míos
con el coche patrulla y le acompañamos a casa, ¿vale?
Muy bien, mi cuñado también es policía.
-Ah, ¿sí? -Sí.
-Salúdele de mi parte. -Claro, ¿cómo se llama usted?
¿Oiga?
¿Oiga?
¡Oiga!
Pasajeros para Madrid, colóquense todos en línea recta,
por favor, y con los billetes en mano.
Gracias.
A la orden de ya pueden ir pasando.
¡Ya!
Buenas tardes, señorita.
Hala, ya está, ¿eh?
-Muy buen viaje. -Muchas gracias.
Mira lo que dice aquí, chuchi.
Las mujeres embarazadas provocan mucho más placer
a sus parejas debido a las diferentes dimensiones
de la cavidad uterina.
Va a ser que sí, porque anoche...
Muy buen viaje.
Gracias.
Muy buenas. Los billetes, por favor.
Ah.
Los billetes, por favor.
Ay, cómo está la juventud, madre mía.
Aquí tenéis, buen viaje.
Aquí os dejo con esta señorita.
(HABLA EN CATALÁN)
Pues va a ser que no porque no subo al tren.
Su billete, por favor.
Cuánta gente sola en el mundo, ¿verdad?
Qué barbaridad.
Yo desde que mi marido se fue de casa, no me conecto con nadie
y estoy tan ricamente.
Ay, perdone, con el vaso no puede usted entrar.
Hala, se acabó.
Que paséis todos un fin de año de mierda.
¡Caballero! ¡Caballero!
¡Caballero!
(MEGAFONÍA) Bienvenidos a este tren con destino Madrid, Puerta de Atocha.
Este tren no efectuará paradas en su recorrido.
¿Vamos en hora?
Perfecto.
Sí, perfecto, perfecto.
Sí, buenos días.
¿Qué desea?
(MEGAFONÍA) En la programación de hoy les ofreceremos
la película "Sin wifi no hay paraíso".
Les desea un viaje con final feliz.
Le dije a Campos que me pasaría yo personalmente.
Mi mujer tendrá que asumir
que el tren puede llegar diez minutos tarde.
Tanta puntualidad no puede ser buena.
No, yo mañana, que al final, vaya...
Manolo, como no empiece la película, voy a la cafetería
a tomarme un café con leche que me apetece.
¿Tú quieres algo? ¿No?
Pues ahora vuelvo.
Me han dicho que mi útero tiene el tamaño de una gestación
de diez semanas, pero según mis cálculos,
solo hace ocho semanas que estoy embarazada.
¿Tengo el útero demasiado grande?
Nos estamos parando, ¿no?
Ponme un descafeinado de máquina con leche calentita y sacarina.
Ya lo siento, señora, pero nos hemos quedado sin tensión
y la máquina no funciona.
Pues ponme un anís.
Ramiro.
¡Ramiro!
¿Qué? ¿Qué pasa?
Que estamos parados.
¿Ya hemos llegado?
Joder, esto de la alta velocidad es la hostia, ¿eh?
Estamos parados en mitad del camino.
Ah, pues vaya.
Ve a ver qué pasa.
Sí, sí, claro, chuchi.
Venga.
¡Ramiro! Por allí.
Uy, casi.
Voy por la pantalla 218 del "Fight and Kill Fruit Candy Saga".
Puede parecer fácil, pero no lo es.
Fácil es "Angry Birds", "Subay Surf", "Plantas contra zombis",
"Tetris". -Ya, ya, ya.
¿Te echo una mano a corregir exámenes?
(SUSURRA) Miyaki, por favor.
Ho, ho, ho.
Imposible enviar tuit.
(HABLA EN CATALÁN)
Qué bien me ha sentado el café con leche.
Tenía frío y me ha entrado el calor en el cuerpo.
¿Tú no tienes frío, Manolo?
Manolo.
Manolo...
Hostias, perdone.
Mire, nada, quería saber qué pasa con el tren.
Como nos hemos quedado parados.
Sí.
Perdone.
Tengo la impresión de que hace un rato
que mi marido respira muy poco.
Yo diría que nada, la verdad.
Ah, Manolo.
No ha bebido nada.
Dice que ha muerto.
¿Ha muerto o no?
Sí que me ha dado mucha pena, de verdad,
no haberme dado cuenta de que se moría,
pero si no hablaba, caramba, ¿qué voy a hacer yo?
Estas situaciones son incómodas para todo el mundo,
así que hay que asumirlas con naturalidad y paciencia.
Nuria, por favor.
Basta. Basta, Nuria.
Necrosis avanzando.
Yo lo he visto. Estaba así.
Antes, contra el asiendo de delante.
-¿Pero cuándo lo has visto? -Allí.
Manolo.
Que se llama Manolo.
Sí, es verdad. A veces, cuando me pongo nervioso,
me da la risa, ¿algún problema?
-Sí. -¿Es el calvito ese de la izquierda?
¿Y de qué ha muerto?
Él cuando subió aquí, estaba vivo.
A ver, por poner un poco de sentido común,
¿no sería más lógico esperar a llegar a una estación
y hacer allí lo que proceda hacer?
¿Perdón?
(HABLA EN INGLÉS)
(HABLAN EN INGLÉS)
(HABLA EN INGLÉS)
Oh, "mon dieu".
Es lo que estaba diciendo.
(HABLAN EN FRANCÉS)
No, esto es un dislate y ustedes tres son una vergüenza.
Uy, que se ha reído, chuchi.
Yo tengo una pregunta, ¿nos van a pagar?
Claro, a mí lo que me preocupaba de entrada
era si nos iban a reembolsar el dinero del billete
porque el retraso empezaba a ser considerable.
La falta de seriedad era pasmosa.
Hubo que traducir, lo tuvimos que hacer nosotros,
los pasajeros, concretamente yo.
No me dan miedo los muertos. No, es más bien asco.
Como repelús.
Aunque una vez rescaté el cadáver de un hámster
que se había quedado atrapado en un calefactor.
Era una hembra, se llamaba Scarlet Johámster.
Le puse yo el nombre.
¿Verdad, cari?
Fue un accidente.
Ay, Manolo.
Qué inoportuna ha sido toda tu vida.
Huele como a caca.
Todo ha salido.
Qué manera de acabar el año.
Es mejor que te hayas muerto tú.
Los viudos dan mucha pena.
Las mujeres nos arreglamos mejor.
Tú no sabías dónde estaba nada
ni los platos, ni los vasos.
Nada de nada.
Últimamente te defendías bien en el súper.
Quiero decir, que te acordabas de todo.
Otra cosa es que compraras barato.
Nuria, no es el momento ahora.
Nuria, Nuria.
Disculpe, disculpe, mire.
Impoluta.
Le pido mil disculpas.
Comprenda que la situación es bastante crispante.
Nos ponemos nerviosos.
Encuentre soluciones cuanto antes.
Muchísimas gracias.
Mire usted, un gestor público tiene un deber de ejemplaridad
en estos casos.
Este tipo es un inoperante total.
¿Qué pasa?
Mantener la calma y el saber estar es una parte esencial de su cometido.
Si sabes que me gusta mantener un perfil bajo en estos casos.
Aquí no, Nuria.
Aquí no, aquí no.
¿Qué quieres?
¿Qué quieres? ¿Qué quieres?
¿Estás bien?
No podía contártelo.
De hecho, lo mejor es que no sepas nada.
Ignóralo, de verdad.
Este dinero no existe.
Y soy un eslabón aquí nada más.
Como tú hablabas tan poco, no me dijiste cómo querías tu final.
No sé si querías que te enterráramos o te incineráramos.
No sé, yo he pensado en donar tu cuerpo a la ciencia
porque tú eras muy de leer "Muy interesante".
Lo otro son más gastos.
No, no es eso, Guillermo.
¿Esto es todo lo que piensan hacer?
Es que no hay mucho más que podamos hacer, señora.
-¿De cuánto está? -De 32 semanas.
¿Y el muerto va a estar ahí todo el rato?
Hasta que paremos en la siguiente estación.
Pero no se preocupe.
¿Es niño o niña?
No queremos saber el sexo hasta que nazca.
Pero yo sé que va a ser un niño.
¿Bocadillos?
¿Algo de beber?
(LADRA)
(MAÚLLA)
¿Bocadillos?
(HABLA EN FRANCÉS)
¿De beber?
¿De beber, señor?
(HABLA EN FRANCÉS)
A ver si adivino...
¿Sin cerdo?
(HABLA EN INGLÉS)
(HABLA EN FRANCÉS)
-Dice que no puede comer bocadillo.
Supongo que lleva cerdo.
Los musulmanes no comen cerdo, señorita, esto deberían saberlo.
Cerdo.
(HABLA EN FRANCÉS)
No puede comer cerdo.
Ya, pero no me quedan de tortilla.
(HABLA EN FRANCÉS)
"Excuse me", un momento.
(HABLA EN FRANCÉS)
(HABLA EN FRANCÉS)
Vamos a ver.
Si estamos dispuestos a aceptar
que vivimos en una sociedad multicultural
y asumimos compartir los servicios básicos
y que los hospitales y los colegios se colapsen porque somos más,
entonces, los trenes deberían llevar más bocadillos sin cerdo
para la gente que no consume este producto.
O no.
Mire, haga que este tren funcione y queda usted invitada a todo.
¿Dios? Mire, no me hable, que tengo un musulmán a bordo
y solo me quedan bocadillos de jamón.
Esto es intolerable, hombre.
Buenas tardes, ¿qué desea?
Una tila.
Disculpe, señorita, pero la máquina no funciona.
Pues chocolate.
¿O es que también se te ha estropeado?
¿Bombones?
Bombones.
¿Bombones?
Un momento, ¿eso qué es?
¿Es que no lo ven o qué?
Sí, la Guardia Civil.
La benemérita.
Nuestra agrupación tiene encomendado efectivamente
entre sus múltiples cometidos
la protección de algunos tramos de alta velocidad
siempre bajo las órdenes del Ministerio del Interior,
de ADIF y de las operadoras que lo demanden.
No sé si me explico.
Que no me miren como si estuviese loca,
que hay un coche de la Guardia Civil ahí fuera.
Que hay un muerto en el tren, se lo recuerdo.
¿No es motivo suficiente para ir a buscarlos?
Ay, la virgen. Espérate, espérate, que voy a hablar con ellos.
Vamos a ver.
¿Por qué no respiramos hondo y nos calmamos un poco?
-Señora, ¿cómo se llama usted? -Sara.
Sara, muy bonito nombre. No me lo diga.
Pone ahí Guillermo. Paco, ¿verdad?
Paco, Guillermo y Sara,
creo que estamos todos muy nerviosos y es normal, es normal,
es Nochevieja
y la muerte de ese pasajero, claro, nos ha puesto nerviosos,
pero creo que si mantenemos la calma y las formas,
la situación no tiene por qué ponerse desagradable.
Vamos a ver, hay un todoterreno ahí fuera,
¿verdad? Pero madre mía, ¿qué habrá ahí, dos kilómetros?
No es muy razonable pedirle a nadie que salga ahí fuera,
salte, se vaya y que recorra 200 o lo que sea
de kilómetros a la intemperie con un destino incierto
y, además, ¿para qué?
¿Puede acaso la Guardia Civil levantar un cadáver
sin la autoridad judicial presente?
No puede.
Y usted debería pensar que es normal que estemos nerviosos.
Vamos a ver, más allá de la Guardia Civil,
habría que empezar a pensar en salir de aquí
porque empieza a hacer bastante frío
y la situación no tiene ningún viso de solucionarse.
¿Sabemos algo?
¿Hay alguna forma de saber algo? ¿Hay teléfonos en la vía?
¿Alguna manera de comunicarse?
¿Y el tren no puede avanzar nada por inercia dejándolo caer?
Exactamente.
¿Que podríamos tener otro tren delante?
O sea, que estamos en peligro.
Manolo, antes no me tomé el café con leche.
Bebo un poquito.
No es por infelicidad,
es que me gusta el pimplé, me gusta.
Me da alegría.
Oh, mierda.
Perdone, rápido, un enchufe. Es una urgencia.
Ahí.
¿Me sirve una bolsa de patatas? Pero gratis.
Tienen que darlo gratis.
(HABLA EN FRANCÉS)
Me ha tocado.
Me está hablando raro.
Me está insultando.
He avisado, que tengo un pronto.
Ramiro solo tocó la mochila para apartarla.
-¿Verdad que sí, cariño? -Sí, sí, sí, claro.
Lo que pasa es que a veces el cerebro de un hombre hace clic.
Cierras el puño, lo lanzas sin saber muy bien por qué.
Yo una vez he leído sobre esto.
"El manual del guerrero de la luz".
Los guerreros de la luz muestran su brillo en los ojos.
No siempre son valientes ni actúan correctamente.
Por eso, son guerreros de la luz.
Voy, voy, voy.
Solo aparté su mochila para enchufar el móvil
y me dio un empujón.
No vi nada.
No, estaba pidiendo unas patatas.
Mi marido la única cosa que hizo es defenderse.
Una pasajera que alguna cosa habrá hecho
¿porque no ve usted cómo va?
¿Por qué no en lugar de gastar energía
discutiendo una tontería nos focalizamos
en encontrar una solución a nuestra situación?
A mí la reacción me pareció un tanto excesiva.
(ALTAVOZ) ¿Quién? No, tú no.
Adivina quién viene con papi.
¿Quién es el favorito de papi?
Ven aquí.
No, no, no, llorar no.
No, no, no, no lloras.
(HABLA EN FRANCÉS)
Sí, usted tranquilícese también.
Dice que está muy tranquilo.
(SUSURRA) Pídele perdón.
-No. -Pídele perdón.
Yo solo quería pedirle perdón por lo de antes.
A mí también me duele la mano.
También quería decirles que antes cuando cogí la mochila
vi unos cables. -Flojito.
Unos cables eléctricos.
De esos de electrónica así finitos.
-¿Unos cables de electrónica? -Sí.
Asomando de la mochila.
Al principio no le di importancia, pero se lo he dicho a chuchi,
a Sara y me ha dicho que no sé, es un moro.
Hombre, por favor.
Bueno, un árabe y esto es un tren.
-Pasajeros. -Hombre.
Fin de año.
¡Bum!
Tampoco podíamos negar que esa amenaza era una realidad.
Todos hemos visto películas como "Daño colateral",
"En tierra hostil", "La noche más larga".
A ver, comprendo, me parece razonable
que la opinión pública asocie el concepto árabe
con terrorista.
"Rambo", no la uno, ¿eh?
La que pasaba en Irak.
Peliculón.
Los medios de comunicación nos meten esta información a diario
una y otra vez.
Árabe, terrorista.
E incluso "Zoam".
"Licencia para peinar".
Árabe, terrorista.
"Comando".
Gracias, por favor, señora, hay bromas y bromas.
(RONCA)
Perdón.
Estoy segurísimo, eran unos cables rojos
que salían del bolsillo pequeño de la mochila.
Por favor, ¿por qué no nos tranquilizamos
un poquito? Aquí no hay ninguna bomba.
Nada para explotar, ¿de acuerdo?
Lo único que sucede, Nuria, este caballero creía haber visto
unos cables de electrónica.
-Oiga, que he visto los cables. -Podría ser lo que sea.
Puede ser como una cremallera, cualquier cosa.
(RONCA)
Perdone, pero sé perfectamente cuál es la diferencia
entre un cable y una cremallera. -Le felicito.
No entiendo por qué te enfadas. No molesto.
Quiero hablar con estos señores.
Disculpen que interrumpa la reunión que tienen aquí organizada,
pero esto ya pasa de castaño oscuro.
Vale que estemos perdidos en este lugar inhóspito,
que se muera un señor ya mayor
y ustedes lo arrastren por todo el tren
como si fuese un saco de rábanos, que vayamos a morir por congelación,
pero hay cosas que creo
que en el primer mundo no tengo por qué soportar.
¿Pero qué es lo que sucede?
El árabe, que está ahí rezando.
Que aquello parece la mezquita de Marrakech
y que yo sepa, esto todavía es Europa
por más que algunos pretenden que no.
Si nos empeñamos en ver iguales cosas que no lo son.
Los hombres y las mujeres, por ejemplo, somos distintos.
Esto es así, bueno, con Oriente y Occidente
sucede exactamente lo mismo.
El asunto es que preferimos mirar hacia otro lado
para no constatar un hecho que puede ser incómodo,
que puesto en voz alta suena políticamente incorrecto,
pero nosotros somos una cosa
y ellos...
A mí no me molestaba que el señor pasajero...
Me molestaban muchas más cosas del tren, pero...
Pero claro, a Carlos sí le molestó.
Están a medio civilizar.
Es que Carlos no está bien.
(GRITA) ¡Socorro, por favor!
No está bien.
El móvil. Podemos seguir.
(MURMULLAN)
Soy profesor de estética.
Si quiere, le justifico a nivel teórico
por qué hablan a grito pelado por el móvil,
escuchar reguetón sin auriculares o para el caso,
rezar un raja en un vagón de tren
constituye en auténticas aberraciones sociales.
Hombre, el respeto a los demás es una línea muy delgada,
muy fina, y es una línea que hay que aprender a no cruzar.
¿Cuál es su problema?
El problema es que esto que hace en este país molesta.
A mí no me molesta.
En todo caso los que están molestando son ustedes, sobre todo, él.
Perdón, sobre todo, usted.
-¿Qué dice? -Que pita el teléfono.
¿Por qué no nos dejan en paz de una vez?
Lo que sucede es que este vagón es un lugar público
y la oración es una práctica privada.
(HABLA EN FRANCÉS)
-Que conste, que a mí no me molesta. -Ni a mí.
No, bueno, un momento, no.
Por ahí no, ojo, ojo, tranquilo.
(HABLA EN FRANCÉS)
En español, por favor.
Nos lo dices en español.
(HABLA EN FRANCÉS)
Dice que es una completa ignorante.
Espera. Caballero, caballero.
Caballero.
Empieza a estar agresivo. ¿Se lo he dicho antes o no?
Lo vimos perfectamente.
Eran unos cables...
Colgaré esto en internet para que lo sepa todo el mundo.
No me cuelgas en Twitter, que te hundo.
No sabes quién soy yo, te busco.
No se te ocurra colgarme en Twitter.
¿Qué es esta tontería de que no se pueden hacer fotos
y vídeos en un tren?
¿Qué dices?
¿Qué dices? Estamos en pleno siglo XXI.
Es que...
Es que la gente es tonta, es corta.
(HABLA EN CATALÁN)
Tiene una bomba en la mochila.
Sí, sí, sí, sí.
Una mochila, un cable, un tren y un musulmán.
Dos más dos.
Creo que en aquella cafetería se bebía mucho.
(SUSURRA) Demasiado.
Y ahora me ha dado por robar.
Cosas pequeñas.
Unos pendientes,
un bote de colonia,
pilas en el chino.
Ya se me pasará.
Lo sabía, sabía que tenía razón.
El instinto del guerrero de la luz nunca se equivoca.
Lo que tenemos que hacer es no estar aquí.
Lo más lejos posible...
Esté un poco a la altura de su cargo.
Esto es una locura, ¿por qué creen que tiene una bomba ese hombre?
-No, no. -No, no.
Creo que a mí se me va a notar.
Me quedo aquí mejor si no le importa.
(SE ACLARA LA VOZ) Sí.
No estamos solos.
La Guardia Civil ha vuelto y tiene que ser por algo.
Aquella carcajada.
Aún la escucho por las noches y me despierto con pesadillas.
¿Verdad, chuchi?
Alguien tiene que hacer algo.
No, que no se entiende.
No se preocupe, Guillermo.
Mire, si un agente en servicio ve las señales luminosas
correspondiente a S.O.S. actúa inmediatamente.
Si no las ve, no, naturalmente.
Y ya le digo yo que las condiciones meteorológicas
ese día no eran las más adecuadas para ver nada.
Sin empujar.
¿Qué es eso?
Un pasajero árabe con mucha pinta de árabe
con una mochila de la que asoman unos cables
y que reza.
¿Funcionó el morse? ¿Respondió la Guardia Civil?
-No. -¿Por qué no?
No lo sé, mala visibilidad.
No es china, es nipona y se ha vuelto a su asiento.
Pero sí, son cómplices.
Han hablado mucho tiempo en idiomas extranjeros
y está obsesionado con sus dispositivos móviles.
A ver, no tengo nada en contra de los catalanes,
pero a veces...
Una vez estuvimos en Barcelona, entramos en una tienda y nos dicen:
"Bon dia".
¿Perdona?
Que yo no digo que la gente de Madrid sea más ignorante,
pero son más ignorantes.
Ja, ja, ja.
Su ironía es solo la última excusa de su pasividad.
¿No lo escuchó? Se lo repito.
Su ironía es la última excusa de su pasividad.
Dale, Nuria.
José María Gutiérrez, director general del consorcio
para la ejecución de mejoras medioambientales
del gobierno regional.
No quisimos decirle nada por un tema de practicidad.
Las circunstancias nos han obligado a esto.
(TOSE)
Mira.
El coche de la Guardia Civil.
Ha parado ahí.
O salimos a buscar ayuda, o nos enfrentamos a los terroristas.
Ha llegado el momento de defenderse.
(SILBA)
Si alguien pedirá ayuda, mi marido va con él.
No, ¿cómo?
No voy suficientemente abrigado. Llevo mocasines. Que vaya él.
Ramiro, agáchate.
Quiero que le digas a esos guardias que hay una mujer embarazada
a bordo del tren.
Necesitamos un helicóptero medicalizado ya.
Mi obligación era defender a mi hijo.
Todavía no había nacido,
pero tenía una obligación para con él.
¿Han oído?
Estamos conectados.
No.
Que no.
Chuchi, es solo nieve.
Ha dicho muerte.
¡Vaya!
Dios, lo que entra.
No se dé demasiada prisa.
Evite que el interventor regrese al tren antes de 15 minutos.
¿Cómo? ¿Pero qué hago?
Lo que sea necesario.
15 minutos es todo lo que necesitamos.
No sé.
Escuche, cuenta con todo nuestro apoyo.
Sí, sí, que ya voy.
¡Chuchi!
Joder, aquí hay mucho hielo.
No, que ya voy.
Dios, me está dando en la cara.
¡Mierda de nieve, joder!
(GRITA)
¿Y no pueden esperar?
Guillermo no va a tardar mucho.
La Guardia Civil sabe perfectamente lo que está pasando aquí
y tiene órdenes de no intervenir, si no, esto no hay quien lo entienda.
Tenemos el compromiso, la obligación de defender la civilización
con todas las herramientas a nuestro alcance.
A veces desde las mismas alcantarillas
si es preciso.
¿Y si pasa un tren?
Usted lo que quiere es poner en riesgo mi vida.
Como ya le he dicho anteriormente,
ese día la visibilidad era nula y al anochecer, ni le cuento.
Además, y para que le quede claro,
no podemos dar más información de las misiones de nuestros GRS
ni el día de autos ni con carácter general.
Inteligencia militar.
Paco.
Paco, necesito que avises a Guillermo.
Hay ahí dos locos que quieren detener al terrorista.
¿Puedes hacer señas?
Quieto ahí, no se mueva. Tengo una piedra.
Lo que tenga que ser, será.
¡Quieto ahí, que no quiero hacerle daño!
No puedo, me cago en todo lo que se menea.
Que estoy muy loco y aquí hay muchas piedras, joder.
Hostia, pero fuera hace un frío que te cagas, ¿no?
Sí, es la única solución que se nos ha ocurrido.
Así que, si me acompañan, vamos a ir organizando los grupos
para abandonar el tren.
Vale, ¿y está muy lejos la autovía?
No, no, a un kilómetro o dos.
(HABLA EN FRANCÉS)
No me pasa nada, Guillermo.
Mira, no eres tú, me lo he pasado muy bien
estos meses yendo de ciudad en ciudad,
de hotel en hotel, pero es que estoy harta.
De todo, de ti sí también, de todo, de servir bocadillos,
donuts, cafés con leche con una sonrisa
aunque me haya venido la regla o haya tenido una noche de mierda.
Y aparte, me llevas 20 años.
¿Sabes quién es Pablo Alborán?
Que no, Guillermo, que no, no.
Lo que te estoy intentando decir es que la edad sí que importa.
No.
Me voy mañana lejos.
Me duele, chuchi.
-Sí, sí. -Bien, bien.
Un poco de frío, pero dice el señor que vamos a salir
a buscar una carretera con cobertura.
(GRITA)
Ay, ay, ay.
¡Hostia!
(HABLA EN FRANCÉS)
Que tire la bolsa.
(GRITAN)
Tírala, tírala.
(GRITAN)
Que me estoy mareando, me estoy mareando.
(HABLA EN FRANCÉS)
Sácame de esto, Nuria.
Sácame de esto.
Este tío es un terrorista, es un puto terrorista.
Tenían razón.
Fueron momentos de mucha tensión.
Que te bajes del tren.
¡Que te bajes del tren!
También tengo que decirle que la tranquilidad, sobre todo,
la tranquilidad, la calma.
(HABLA EN INGLÉS)
Y la profesionalidad con la que actuó Nuria
salvaron muchas vidas.
No.
Hombre, por favor, esas cosas dejan un rastro.
(HABLA EN FRANCÉS)
¡Tíralo de una puta vez! ¡Tíralo del tren!
(GRITAN)
Hostia.
Hubo un momento en el que ese pasajero decidió
que se bajaba del tren.
Yo estaba en otro lado, solo le vi huir por la ventanilla.
Mucha presión yo creo, los comentarios, las miradas.
Yo también me habría bajado.
Comentarios racistas directamente.
Eso yo 100% puedo garantizar que no fue así.
Ay, chuchi.
Ay, que tienes sangre, Ramiro, que estás sangrando,
¿qué te ha pasado? -Me ha pegado.
-¿Quién, el calvo o el gordo? -El calvo.
Ay, mi amor.
-Ay, que me mareo. -¡Ramiro!
-¡Ramiro! -Me mareo, me mareo.
No saques las cosas de quicio.
(HABLA EN INGLÉS)
¡Que bajes del tren!
(GRITAN)
Chuchi, dime que te estás meando.
Es pipí, ¿eh?
No.
¿Billetes de 500?
Eso no fue así para nada.
¿Existen? No los he visto nunca.
¿De qué color son?
Qué va.
Nada, nada.
Si es cierto que voló dinero,
por una vez cayó en las manos adecuadas.
De ninguna manera, eso es incierto, eso es mentira.
Billetes de 500 volando.
(GRITA)
¡Ramiro! Ahora sí sé un guerrero de la luz.
Vale.
Y entramos en un terreno donde la gente tiene mucha inventiva.
¡Hostia!
(GRITA) ¡Ramiro!
Ya, ya, ya.
Las mantas.
Ay, muchas gracias.
No, no, un hospital.
Enseguida estaremos en marcha, señora.
Es igualito a usted.
Sí, ¿verdad?
Eres un delincuente.
Esto es un desastre.
¿Qué pasa, chuchi?
-Ramiro. -¿Qué, cariño?
Otro.
¿Cómo otro? ¿Otro qué?
Otro niño.
Señora, aguánteme este.
(GRITA)
Venga, mi vida, vamos.
Vamos, mi vida, va.
(GRITA)
(SISEA)
Mi vida, el avión.
Bueno, en el fondo, todos venimos de África.
Eso es así.
Unos pendientes.
Qué bonitos.
Me los pondré en Bangkok.
Son tailandeses, Guillermo.
Lo siento.
¿En serio?
Coge la tarjeta.
(MEGAFONÍA) Tren con destino Madrid, Puerta de Atocha.
Mil les desea un viaje con final feliz.
Una Nochevieja espantosa. No la vamos a olvidar jamás.
¿Han estado alguna vez en urgencias la noche de fin de año?
No se lo recomiendo a nadie.
En Corea tienen 6G.
6G.
Los médicos.
La ausencia de las Fuerzas de Seguridad
puede desembocar en situaciones así.
Y aquí estamos todo el día con el tres,
algún cuatro hay por ahí.
Es un país extraño.
No hablan idiomas, comen piernas de cerdo enteras.
¡Cabo!
¿Puedes cortar? Esto no me está viniendo bien.
Tengo que ir al lavabo.
Si quieres, te puedo echar un cable.
¿Quieres?
Sí, claro. Dame tu teléfono. Dame tu teléfono y te echo un cable.
Hay que joderse.
La vida de los gestores públicos es muy dura.
Y bueno, aunque ahora esté aquí en la empresa privada,
tengo que decirle que el interés por el bien común
es algo que queda.
Que el interés por los demás es algo que perdura.
Permanece.
El interés por los demás.
Los demás primero.
31 de diciembre. 16:30 horas. Un tren que va de Barcelona a Madrid se detiene sin causa aparente en mitad de un solitario paraje. Incomunicados y bajo un temporal de viento y nieve, la inquietud y la desconfianza calarán entre los pasajeros, provocando con su disparatada conducta que salga a relucir lo peor de cada uno de ellos.
Dirigida por por José Corbacho y Juan Cruz, una comedia con un fantástico reparto (Roberto Álamo, Carlos Areces, Lola Dueñas, Aida Folch, Rubén Ochandiano, Ernesto Alterio, Miki Esparbé, Nuria Gago, Toni Acosta, Nao Albet, Karim Ait M'Hand, María Alfonsa Rosso, Imanol Arias, Rossy de Palma, Saras Gil)
Contenido disponible en España hasta el 31 de julio de 2028.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación