FUERA DE EMISIÓN
(Música)
Buenas noches, España, buenas noches, Iberoamérica.
Bienvenidos a la cuarta edición de los Premios Platino
desde la Caja Mágica de Madrid.
Junto a Mónica Wert vamos a retransmitir esta gala.
-Buenas noches, Boris.
Vamos a ver toda la cultura.
-Hemos ido viendo varios rostros. Aquí tenemos a Legízamo.
Y Almodóvar.
Aquí le vemos con todo el grupo familiar.
Su hermano Agustín, el compositor de siempre,
Edward James Olmos, nuestro platino de honor...
-¿Cómo ves la moda?
-Maravillosa.
-Y es caraja de nada, que ha sido un Cantinflas estupendo.
-Y este traje, uno de los comentados de la noche.
Imanol Arias y su novia.
Y Manuel te ha dejado enamorada. -Conquistada.
-El elenco de "Narcos".
(Teléfono)
-¿Sí?
Hola, Carlos.
No te preocupes, te dejo las llaves.
No la líes, que nos conocemos.
Nada de ruido. Un abrazo, nos vemos.
Gracias, Madrid. -Gracias.
(Música)
Con todos ustedes el actor español Asier Etxchendia,
Dolores Heredia y Joaquín Fourier.
-Buenas noches, latinos.
Este premio reconoce el auténtico semillero de nuestro cine.
-Ahora vamos a conocer a los finalistas al premio Platino
de la mejor película de ficción iberoamericana.
Es una guía en la carretera.
Una guía siempre hace falta.
-Era un hombre y una mujer.
-¿Qué coño está pasando aquí?
Ayúdame a encontrarlos.
-Y el Premio Platino es para...
Ahí voy.
Se va rompiendo el sobre.
"Desde allá".
-Una película mexicano venezolana que ya ha recogido prestigiosos
premios como el León de Oro en Venecia a la mejor película.
Otro premio más para su director.
Cuenta con el guion de Guillermo Arriagada
y está nominada a tres premios más esta noche.
No les cuento el argumento porque, si no la han visto,
deben de hacerlo.
En el escenario Lorenzo Vigas.
-Había un pequeño error y la película es venezolana y mexicana.
No mexicano venezolana. Estamos muy contentos de recibir este premio.
Aquí tenemos a la editora Isabella Montero,
al sonidista de la película...
Obviamente a Alfredo Castro.
Un aplauso.
Sergio Armstrong, el director de fotografía...
y el productor venezolano que fue quien llevó este proyecto al puerto.
Esta aventura empezó hace dos años en Venecia
y este es el punto final. Y que maravilloso que sea en un lugar
donde justamente nos reunimos todos los iberoamericanos
y como hicimos desde allá,
ojalá podamos seguirnos uniendo
para apoyar a Venezuela en este momento tan difícil
que estamos viviendo.
(Aplausos)
Buenas noches. Iberoamérica está repleta de héroes anónimos.
Sus valores merecen inmortalizarse.
-Los 33 mineros chilenos y todos los que ayudaron en su rescate.
-O Johan Ramírez,
el ángel del Chapecoense,
clave en el rescate de los supervivientes de la tragedia aérea.
-Los vecinos que socorrieron
a los sobrevivientes del accidente ferroviario
de Santiago de Compostela.
-O Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín.
En el pasado mes de mayo...
(Aplausos)
que en el pasado mes de mayo dio su vida en Londres
para evitar que unos terroristas se gas en la vida de otros.
-Tenemos el honor de contar esta noche
con la presencia de su hermano Joaquín.
-Pido un enorme aplauso para él y para todos los héroes
a quienes agradecemos su enorme generosidad.
(Aplausos)
Buenas noches. Bienvenidos a Madrid.
Esta es una noche para estar orgullosos.
Madrid es la capital de la cultura y del cine iberoamericano.
-También es una noche para reivindicar
nuestro legado cultural común.
-Reivindicar a Gabriela Mistral,
primera mujer iberoamericana premiada con el Nobel.
-Reivindicar a Julio Cortázar.
-Frida Kahlo.
-A Luis Buñuel. -A Isabel Allende.
-Personas que representan nuestra cultura y nuestros valores.
-Que se ven reflejados en las películas finalistas
al premio cine y educación en valores que son estas.
Este es Ariel Guerrero.
Tu nuevo acompañante.
-Ya sé que quiero ser. Músico famoso.
Dios no te hizo así para que termines probándote
y termines satánico.
-Su hijo puede hacer música
de oído sin haber estudiado un instrumento.
-Esté buscando a la mamá.
Decírsele a tu compañerito que...
-Había una vez un hombre invisible...
que se había cansado de que no le vieran.
-Y el Platino es para...
-Esteban.
-"Esteban" cuenta la conmovedora historia de un niño de nueve años
que descubre por casualida su talento innato por la música.
Y la música es muy importante en esta película de coproducción cubana
y recoge el premio su productor.
"Esteban" es una película que resulta
inspiradora para todos los que tienen sueño y desean cumplirlo.
-Gracias por estar aquí gracias por el premio.
No me lo esperaba.
Y, en todo caso, el valor fundamental que representa
la película es la dignidad y la valentía del pueblo cubano
durante todos estos años
e interpretó que este es el premio que recibimos. Muchas gracias.
e interpreto que este es el premio que recibimos. Muchas gracias.
-Buenas noches a todos. Seguimos en Madrid en los premios platino.
-Quedaros con nosotros porque van a pasar cosas mágicas.
-Vamos a cantar para ustedes y con ustedes.
-Nos vemos.
-¿Tiene nervios?
-Qué lindas están ustedes.
-Hasta ahora.
(Música)
Buenas noches.
El futuro de nuestra un industrial audiovisual
está en esas niñas y niños que hoy ven cine y televisión de calidad.
-Por eso queremos animar a los gobiernos iberoamericanos
y a los productores a que hagan más películas de animación,
infantiles y para todos los públicos.
-Yo te animo, Paco, que hagas una película de animación
sobre tu madre, que la amo.
Los nominados a mejor película de animación son...
(Música)
-Qué maravilla.
Eh, un momento.
(Aplausos)
-Y el premio a la mejor película de animación es para...
-"Psiconautas, los niños olvidados".
-"Psiconautas, los niños olvidados"
es una producción española de animación para toda la familia
que ganó un premio en los pasados Goya y que estuvo
entre las nominadas a mejor película de animación europea.
Pone en valor el ecologismo a través de una historia postapocalíptica
protagonizada por dos niños que lo han perdido todo
y lucharán por salir adelante.
Recogen el premio sus productores.
-Buenas noches.
La verdad es que estamos muy contentos porque esta película
nos ha traído un montón de buenas noticias
y han sido un montón de premios que no sé si nos merecemos,
pero bueno. Agradecidos estamos.
Quiero dar las gracias rápidamente a todas las instituciones
que han apoyado este proyecto tan complicado.
Una película que no es para niños, que es para adultos
y que es muy complicado. Entre ellos Televisión Española,
el gobierno vasco, el Ministerio de cultura,
la Xunta de Galicia, Movistar Plus y poco más.
Dar las gracias a mi familia, que está ahí, a mi hijo Lucas
y a mi compañera y pareja Marta y dedicárselo a mi abuela
y a mi madre, que no están aquí, y a mis socios. Muchísimas gracias.
-Bueno, la verdad que estamos muy emocionados.
Quiero agradecer a los directores que no han podido venir.
Yo soy vasco y quiero decir que para mí,
tener este premio de Latinoamérica,
para nosotros, lo que significa Latinoamérica,
que hemos emigrado y nos habéis acogido de esa manera,
es algo maravilloso.
Eskerrik asko a todos. Enhorabuena a mi mujer que también está aquí
y es el motor. Gracias.
-Con todos ustedes el actor puertorriqueño John Ortiz.
La actriz española Clara Lago y Lucho Cáceres.
(Aplausos)
-Buenas noches.
-No podría entenderse nuestra cultura sin nuestra música,
sin el folclor andino, sin el bolero como la salsa, el merengue,
la cumbia como el tango, la guaracha...
-Somos la cultura musical mágica del planeta
y el premio que entregamos a continuación así lo atestigua.
-Estos son los nominados a mejor música original.
-Y el premio Platino a la mejor música original es para...
Alberto Iglesias por "Julieta".
-Es el compositor español de música de cine más laureado
de la historia con tres nominaciones a los Óscar
y varios galardones en los premios de cine europeo.
Siempre es fiel a Almodóvar.
Tiene el récord de ser la persona que ha recibido más Premios Goya
a título individual. Se estrena en los Platino por la puerta grande
gracias a "Julieta".
-Buenas noches.
Qué emocionante recibir este premio aquí. Quiero, sobre todo,
dar las gracias a mi amigo Pedro Almodóvar que durante tantos años...
(Aplausos)
Durante tantos años ha confiado en mí y con paciencia
y con ímpetu también
me ha llevado a hacer la música que hago en sus películas.
Le agradezco mucho su confianza
y ha sido para mí siempre un esplendor
y una sensación de plenitud trabajar con él.
También tengo que recordar a los que trabajan conmigo en mis películas
y mis partituras, a los músicos,
y también quiero recordar a mi familia
y enviarles desde aquí todo mi cariño.
Quiero también enviar y dar un abrazo muy grande
a los otros nominados, a los que admiro mucho. Muchas gracias
a los otros nominados, a los que admiro mucho. Muchas gracias.
(Aplausos)
(Música)
-Muchísimas gracias. Abre la muralla.
-Bueno, nosotros, con esta canción, queremos enviar un mensaje al mundo
de solidaridad.
-En sus asientos habrán encontrado un corazón que simboliza
la paz entre las naciones y sus ciudadanos.
-Nos gustaría que se hicieran un selfie
con los corazones en la mano.
-Subidlo a las redes sociales para que el mundo entero
se inunde con nuestros corazones.
-Eso es, todos con sus corazones.
Los premios platino demuestran tener mucho corazón.
Buenas noches.
Empezamos con los nominados a la mejor dirección de montaje.
Aquí tenemos las cuatro películas y a sus responsables de montaje.
Y el Premio Platino de este año es para...
-Los premiados son los montadores de "Un monstruo viene a verme"
que ya ganaron el Goya por la misma película.
Las nominaciones al Platino a la mejor dirección de arte son estas.
Y el premio a la mejor guion de arte es para... Eugenio caballero.
Y el premio a la mejor guion de arte es para... Eugenio Caballero.
-Tiene un Óscar por el laberinto del fauno
-Tiene un Óscar por "El laberinto del fauno"
y ha trabajado con directores como Alfonso Cuarón.
Actualmente trabaja para el Circo del Sol.
-Permiso. No puedo dejar pasar la oportunidad de decirle al mundo
que queremos a Venezuela libre. Nos urge Venezuela libre.
Gracias.
Ahora sí.
Las nominaciones al premio de la mejor dirección de fotografía
son para estos grandes profesionales.
Y el premio es para...
No lo había abierto antes.
Óscar Faura por "Un monstruo viene a verme".
-El tercero para esta película, en este caso el director
de fotografía que ya trabajó con Bayona en "El orfanato".
No ha podido asistir por compromisos profesionales
pero sube al escenario Bayona.
-Estos son los nominados al Premio Platino a mejor sonido.
Todos ellos grandes profesionales. El premio es para...
-Y el cuarto premio técnico de la noche también
es para "Un monstruo viene a verme" que hace pleno.
Los artífices del envolvente sonido de la película
han ganado el premio Goya por "Lo imposible" y esta misma película.
-Gracias. Hemos hecho pleno.
Yo en nombre de mis dos compañeros que no han podido venir
porque están editando una película en Londres,
cuando Jota nos propone una historia tan bella y dura,
el riesgo del montaje es mayor de lo normal
y creo que ellos dos han hecho un trabajo excepcional
y quiero extenderlo a todo el equipo de montaje. Gracias.
-Muchas gracias por este premio y por este
Platino. Agradecer al equipo que trabajó conmigo, un equipo enorme,
a los productores que nos apoyaron en todo.
Celebro que se celebra nuestro cine. Es una cosa muy importante.
Esto cobra un peso muy grande para mí.
Quiero dedicárselo a mi viejo y a Olivia muchas gracias.
-Yo no soy el director de fotografía, soy Jota Bayona,
y os podéis imaginar lo contento que estoy.
Pero Óscar me ha dejado un mensaje que dice...
Quisiera compartir el premio con el resto de los nominados
y darle las gracias a toda la organización y al jurado
de los Premios Platino y también agradecer
a Bayona haberme hecho partícipe de este proyecto
que ha sido tan importante para mí y compartirlo con el equipo
y dedicárselo a mi familia.
Óscar, enhorabuena.
Nada, solo agradecer a toda la gente que ha visto la película
fuera de España y a toda la gente que ha creído en la película
y nos ha votado y ha tenido la sensibilidad para valorar
el trabajo de sonido. Muchísimas gracias. Se lo dedico a mi madre.
-Buenas noches.
Mark no puede estar con nosotros hoy nos ha pedido que os agradezca
este premio.
Agradece a todo el equipo que le ha apoyado en esta aventura. Gracias.
(CANTAN)
Me he mimetizado con Boris.
(Aplausos)
Buenas noches.
-Hola.
-Empezabas tú.
-No tengo ni idea que decir.
-Los candidatos al Premio Platino al mejor guion son...
-Eres el papa.
-No sé dónde está mi hijo. Hace 26 años que no se de él.
-En el Premio Platino al mejor guion
es para "El ciudadano ilustre".
La película narra la divertida historia de un escritor argentino
que gana el Premio Nobel. Regresa a su pueblo natal.
-Buenas noches, muchas gracias por el premio.
Este escritor me ha traído muchas satisfacciones con tantos premios.
Lo quiero compartir con todo el staff de la película,
los técnicos y profesionales,
los profesionales y quienes me acompañan hoy.
Fernando, el director.
Óscar Martínez, que encarna un Premio Nobel increíble.
Gastón Duprat y Mariano Cohn, los directores.
Hacen que mis guiones tomen un vuelo impresionante.
Gracias a todos.
(Aplausos)
Encantado de estar en los premios platino.
Voy a actuar en breves momentos, no se vayan, gracias.
(Música)
Nos hemos venido a esta esquina del escenario
para ver a nuestros cuates.
-Iberoamérica es muy rica en su lenguaje.
Algunas palabras tienen distintos significados, según el lugar.
-Vamos a seguir jugando con esas palabras.
Si vas a la playa, sobre todo, en Argentina,
no se te ocurra agacharte a coger una concha.
-No.
Vamos a llamarle a alguien. Nacho.
-Si en España dices chapar el local,
significa que en España lo cierras. ¿Qué significa República
Dominicana?
-Tapón de una botella.
-No. Es el trasero.
Boris lo tiene muy bien acomodado.
-Chile en culo significa...
-La parte trasera.
-No, significa tener buena suerte.
Si le decimos a Antonio Banderas qué buen culo tienes,
le deseamos buena suerte.
-No tenía ni idea, pero tengo prisa.
-Rosana, Ben.
-Rosana, ven.
Otra palabra mágica.
Si te digo que mañana vas a tener una gran goma, ¿qué digo?
-Un chicle gigante.
-No, en muchos países significa resaca.
Mañana tendremos una gran goma.
-La guagua en Canarias...
-Un autobús.
-En Chile son los bebés.
La lengua es maravillosa. Gracias.
Estamos muy orgullosos de nuestras lenguas.
-Vamos a cerrar nuestra lengua.
Seguimos con la ceremonia.
-Hasta ahora.
(Música)
Buenas noches.
Qué orgullo que tuviéramos
tanto que ver con el nacimiento de estos Premios Platino.
Deberemos pensar en hacerlos en mi país.
-O en el mío.
-O en el mío.
-Estas son las películas nominadas a mejor documental.
-Mejor película documental.
Bueno...
El premio para el mejor documental es para...
(TARAREAN)
Un documental español dirigido y escrito por reporteros de guerra
y el escritor ítalo argentino Hernán Gil.
Narra el éxodo de la guerra ha visto desde 1 m y medio de altura.
Son siete historias de guerra.
Es una historia de superación, inocencia, valor y esperanza,
que nos permiten entender lo que significaba nacido en Siria.
-Buenas noches.
A la segunda va la vencida, muchas gracias.
Gracias por ayudarnos a dar voz
a la gente que huye de la guerra, la gente de Siria, de Yemen,
de Sudán del sur.
Gente que lo tiene que dejar todo por las bombas,
el horror, el terrorismo.
Este premio nos ayuda a recordarnos a nosotros mismos que tenemos
la obligación de acogerlos, darles una vida mejor,
porque es su derecho.
Agradecer y dedicar este premio a mi familia, mi equipo.
Sobre todo, en estos tiempos de Brexit, de Trump,
no a los que construyen muros, sino la gente que tiende puertas.
Muchas gracias.
(Aplausos)
-Gracias, Madrid,
gracias a todo el equipo que ha hecho posible esta película,
esta difícil película.
Gracias a Hernán por permiti
Gracias a Hernán por permitirme vivir esta dura experiencia,
pero gracias a quienes ha permitido hacer esta película.
Sobre todo, en Andalucía, Canal Sur y la Junta de Andalucía,
que nos permiten desde el principio
y apuestan por nosotros para poder contar estas historias.
Gracias de corazón.
Buenas noches.
Mi agradecimiento a los millones de personas que nos siguen
por televisión en estos momentos.
Gracias a todos los cineastas de las películas estrenadas en 2016.
Gracias a toda la prensa acreditada en esta gala.
Gracias a la señora alcaldesa por hacerla posible en Madrid,
hoy capital mundial de nuestro cine.
Gracias señor ministro, señores embajadores y autoridades.
Nuestro honor es para un gran profesional y amigo.
Una gran pérdida para el rock'n'roll,
aunque el cine ganó un gran actor, director y productor.
Se lo otorgamos por su faceta más solidaria,
muy comprometido con todos los jóvenes hispanoamericanos
y utiliza la televisión como ramita para su integración en una sociedad
--herramienta
no siempre amable y justa.
Dos Globos de Oro, un Grammy y una nominación a los Oscar.
Suma un Platino de honor que seguro será muy especial y diferente.
Veamos un vídeo de nuestro premiado.
(Música)
El Premio Platino de honor de este año es para Eric Olmos.
-Su trabajo habla por sí mismo.
Ha trabajado en varias películas.
-Es una estrella literalmente.
En 1993 bautizaron un asteroide con su nombre.
(Aplausos)
Buenas noches.
Buenas noches y gracias.
Estoy feliz por recibir este reconocimiento.
Por compartir este momento
con tantos amigos y colegas iberoamericanos.
Esta noche, junto a tanta gente querida de tantos países,
es inolvidable para mí.
Recibo agradecido y conmovido
el Premio Platino de honor del cine iberoamericano.
(Aplausos)
Fue un honor tan grande, que me emocione hasta las lágrimas.
--emocioné
Como estoy exactamente ahora.
(Aplausos)
Estos premios representan el trabajo y la ilusión
de muchos que han dado su vida
para que nosotros podamos estar aquí esta noche juntos.
Con esta gente de toda Iberoamérica por televisión, Internet
y en vivo.
A todos ustedes,
que nos han dado esto posible y lo han hecho posible,
quiero darles mi respeto, admiración y mi amor.
Sin el compromiso de ustedes,
no hubiéramos entendido lo que significa el cine iberoamericano
en el mundo.
Por favor, entiendan que esta noche es para todos nosotros
porque estamos celebrando lo mejor de lo mejor
de la creatividad, sueños y almas de los artistas
y creadores de nuestras industrias.
poder (Aplausos)
Esta industria más fuerte de todo el mundo,
nada que el ser humano haya hecho como la música,
pintura, literatura y demás expresiones del arte,
tocan el subconsciente tan directamente como el cine.
Cuando uno se sienta delante de la pantalla grande en un cuarto oscuro
con un sonido poderoso,
todo el significado de la experiencia de ese momento
penetra en lo más profundo de la mente y se queda para siempre,
nunca se va.
Conozco muy bien ambas industrias,
la norteamericana, la iberoamericana.
Les puedo asegurar que necesitamos una plataforma internacional
como los Premios Platino que ayude a que nuestro cine traspase fronteras.
Unas plataformas internacionales
para nuestras películas, actores, directores y productores.
(Aplausos)
Durante muchos años he contribuído para que el cine iberoamericano
se sitúe donde debe estar, entre los mejores del mundo.
Nunca dejé que el hecho de ser latino, chicano, mexicano,
donde muchos pueden considerar un ambiente hostil como Hollywood,
fuera un obstáculo a mi carrera,
como actor, director, productor y activista.
Entre los muchos ejemplos que me han ayudado a superar barreras,
tengo que mencionar
al maestro boliviano de matemáticas de Los Ángeles.
Dedicado a enseñar a estudiantes menos favorecidos,
al cual tuve placer de interpretar en una película.
Jaime nunca dijo que su nacionalidad,
cultura o falta de dinero,
fuera de sus pupilos,
fueran obstáculos para aprender y vencer en la vida.
Llevo esa filosofía bien adentro de mí
porque la educación de los niños
es lo más importante en esta vida.
(Aplausos)
Por eso,
por eso comenzamos este proyecto.
Para dar a los niños la oportunidad de aprender el lenguaje del cine
desde Primaria hasta acabando Preparatoria.
También tengo claro que los beneficios
que nos brinda la industria del entretenimiento
conllevan una responsabilidad
de apoyar y ayudar a los que están tratando de abrirse camino
y desarrollar nuevas creaciones.
El talento no tiene fronteras ni límites.
Solo requiere de oportunidades.
Y esa es la cosa más importante.
Ha sido muy difícil para muchos de nosotros,
por todo el mundo,
porque el prejuicio contra el latino y el iberoamericano es total.
Nos tienen miedo porque somos muchos y vamos a ser muchos más.
(Aplausos)
El avanzamiento de que somos nosotros viene saliendo algo
que nosotros tenemos que entender y hacer.
Y lo estamos haciendo en el arte más fuerte del mundo.
Almodóvar nos ha dado cosas increíbles.
Buñuel.
Las cosas que hemos visto en los últimos 20 años
ha sido increíble para todos.
Especialmente,
y dejando que todas las culturas nos pueden ver cómo somos,
una realidad increíble.
De mi parte tienen la promesa
de que es exactamente lo que seguiré haciendo
por el resto de mi vida.
Es un orgullo ser latino.
Para mí es un orgullo ser latino.
¡El futuro está en nuestras manos!
Gracias.
(Aplausos)
Estoy aquí, morena mía.
(Música)
(Aplausos)
Buenas noches, familia.
Un honor estar otra vez con ustedes aquí.
Que viva el cine iberoamericano, que es diferente en todo y único.
Gracias, luego nos vemos, chao.
Para, para, para.
Si quieres improvisar, deberías hablar conmigo.
Quiero ver palmas arriba y un instrumental.
Gracias.
A mí esto me deja un poco frío, si te soy sincero.
Como muchos de vosotros tendréis en la cabeza, esto parece preparado.
Me puedo pasear por aquí y pensáis la idea más loca.
Levantáis la mano, me lo vais diciendo e improvisa sobre eso.
Macarena.
Platino.
Deseo.
Amigos.
Buenas noches a todos.
Antes de saber la ganadora
vamos a ver un resumen de las cinco finalistas nominadas
a mejor miniserie o teleserie.
-Mejor miniserie o teleserie iberoamericana.
-De tanto caer se fue a la
mierda.
-Vas a entrar en cubierto.
-España ha perdido el Quijote.
Un inglés ha comprado a Cervantes el manuscrito.
Ana Rivera se ha convertido en una estrella de la moda.
-El Premio Platino a la mejor teleserie es para...
-"Cuatro estaciones en La Habana".
-Se mete en la piel de Mario Conde.
Premio Princesa de Asturias de las del año pasado.
Una serie que muestra una Habana que sorprenderá a los espectadores.
La serie ha sido dirigida por el español...
-Muchas gracias.
De verdad que no nos esperábamos esto.
Esto es una coproducción entre España y Cuba.
Perdón.
Ha sido realmente
un proyecto que nos ha dado muchísimas satisfacciones.
Ha sido un verdadero trabajo en equipo.
Gracias, Leonardo, Félix.
Y al resto de 80 y pico actores, entre cubanos y españoles,
que trabajaron en ese proyecto. Gracias a TVE.
También Canal +.
Es una serie que lo pueden ver en América entera por Netflix.
Ahora está en Movistar Plus.
Me están viendo ahora, estoy temblando.
Simplemente quería decir que es nuestro deseo
que series así que hablan de cosas de las dos orillas
se puedan seguir haciendo y que TVE las siga apoyando
y se puedan abrir ventanas donde veamos otros paisajes
con el mismo idioma y diferente acento. Muchas gracias.
(Aplausos)
Muchas gracias.
Llevar las novelas del maestro Padura la pantalla
fue posible gracias a la entrega total de una serie
de personas en la Habana.
Nos gustaría agradecer a muchísima gente, Pedro Márquez,
Javi y Antonio Frutos, Mikel Salas...
A un nivel personal a mi churri, a mi padre.
Pero también no nos olvidemos delante de la pantalla
de sus enormes actores como Juana Costa
y ese alma siempre generosa que nos ha enseñado que los grandes
lo son por muchas cosas.
Gracias, mi hermano.
-Muchísimas gracias.
Solo quiero dedicar este premio porque estamos muy felices,
a Leonardo Padura,
ese gran Leonardo cubano y creador de ese personaje.
A Lucía y a la Habana, que es también protagonista
en esta historia y es la protagonista de mi vida.
-Muy rápido, agradecer a todos nos sus colaboradores, familiares,
amigos.
Gracias especialmente al jurado que determinó nuestra serie ganadora
por encima de otras de excelente calidad.
Nuestra serie quedará ligada a la historia de los Platino
a ser la primera vez que se entrega esta categoría.
Quiero aprovechar para expresar que los Premio Platino
ya son los más importantes del audiovisual iberoamericano.
Si bien contamos con prestigiosos festivales y academias de cine,
no existía un evento en la región que convocara
como lo hacen estos premios a toda la cinematografía iberoamericana,
de manera que podemos optar en igualdad de condiciones
por todas las categorías.
Así que felicidades EGEDA
y todo su equipo. Felicidades por el trabajo que realizan.
Que viva el audiovisual iberoamericano.
(Aplausos)
(Música)
Es un honor estar aquí para premiar a una de nuestras grandes actrices.
-Tenía una cosa,
pero como siempre hago lo que me da la gana, me lo voy a saltar.
¿Qué habrá aquí dentro? Yo las amo a todas.
Con Natalia he trabajado. A Juana la adoro.
Sonia, por favor, qué voy a decir. Y me queda una. ¿Quién es?
Mi Enma.
Enma me tira la pasión. A Darío, qué le hacemos.
-Para los que no las conocen tan íntimamente como Rossi,
ellas son las cinco nominadas como mejor actriz.
-Mejor interpretación femenina.
(Aplausos)
Suerte a todas.
-Vamos a abrir el sobre.
-El Premio Platino a la mejor actriz es...
-¡Sonia Braga!
-Un mito de la interpretación.
Segundo Premio Platino para Sonia Braga,
después del premio de honor en la primera edición.
Sonia interpreta a Clara, una mujer que se niega a abandonar
un edificio que ha sido adquirido por una gran corporación.
Sonia ha trabajado con grandes del cine.
Ha sido dirigida por Robert Redford.
-Buenas noches.
Estoy muy emocionada, más de lo que podría imaginar.
(Aplausos)
Estuve aquí para recibir el primero
en la primera edición para el premio de honor.
Y todavía lo que pienso es que el primer Platino me dio mucha suerte.
Pasaron como dos años...
Me envío el mejor guion que sale en mi vida.
Agradezco a nuestro productor que confío en mí.
Esa es una cosa muy seria, confiar en un actor,
un personaje como Clara, doña Clara, que la llaman.
El director también me enseñó muchas cosas.
Como actriz, como mujer.
Cómo hacer las películas juntos.
Bueno, tengo mucho que agradecer.
En primer lugar, voy a agradecer a los amigos,
que ya saben quienes son,
que están ahí todas las horas y todos los días contigo.
Esta película...
Representa al Brasil, representa a nuestro pueblo brasileño.
El significa hoy una cosa como una resistencia.
(ININTELIGIBLE)
Quiero agradecer de corazón
porque me dio la vida como actriz brasileña.
Hace 20 años que no hacía una película en portugués.
Hicimos esta película juntos.
Este premio es de todos nosotros, de todo el equipo "Aquarius".
Juntos hicimos, juntos tenemos el Platino.
Gracias.
(Aplausos)
Estamos aquí en Premios Platinos.
-Estamos encantados de estar aquí.
En un ratito estamos con nosotros.
-No se muevan de la silla.
-No te muevas todavía, no te muevas, por favor.
-Ya mismo estamos con vosotros, en un ratito muy pequeñito.
Que no se levante nadie que estamos aquí mismo.
-Habla tú algo. No estás hablando nada.
Ya mismo estamos con vosotros aquí.
(Música)
Hola, muy buenas noches.
Hola, muy buenas noches.
Muchísimo cine, televisión
y un montón de música estamos teniendo esta noche
aquí en los Premios Platino,
que están siendo retransmitidos a través de TVE.
Son muchos los hermanos iberoamericanos
que han querido estar con nosotros.
Estamos disfrutando y aprendiendo de ellos.
Por eso, yo que estoy por aquí,
¿y si hago un miniconcurso
para saber cuánto sabemos de Iberoamérica?
Y por eso no estoy sola, estoy muy bien acompañada esta noche.
Voy a empezar por Cristina porque sabe más. Acabas de venir.
Has estado rodando fuera.
-República Dominicana.
-Han sido unas vacaciones de trabajo maravillosas.
He rodado una película que se llama "Caribe Mix",
que está ahora el proceso de producción.
Vengo feliz, me he enamorado de esa tierra.
-Yo tengo debilidad por Julián.
Tuve la suerte de compartir con él la segunda temporada
de "El ministerio del tiempo".
-Volveremos con nuevas aventuras.
-Vamos empezar con el miniconcurso.
¿Qué tres países situados
en Europa forman parte de la comunidad iberoamericana?
-España.
-Portugal.
-Imagino que Andorra.
-Muy bien, correcto.
-¿Qué actores y qué actriz ha ganado el platino de honor
en las ediciones anteriores?
-Antonio Banderas.
-Sonia Braga.
-Y el tercero es uno de mis actores favoritos, Ricardo Darín.
-Última pregunta rápida.
¿Cuál es el país iberoamericano más grande del mundo?
-España.
-Argentina.
-Un placer, chicos.
Muchísimas gracias.
A todos ustedes, quédense y sigan disfrutando de la gala.
Ahora viene... ¡Madre mía! Espectacular.
(Música)
-Señoras y señores.
Con todos ustedes, Carlos Latre.
(Música)
(IMITA) Buenas noches, soy Romeo. Encantado de conocerlo.
Platinos...
(IMITA) Yo les enseño Madrid.
Nos vamos a fumar, perdón, a patear la ciudad.
(Música)
(IMITA) Desde España al mundo. ¡Julio!
¡Iberoamérica, yo soy tu padre!
Y lo sabes.
(Aplausos)
(Aplausos)
Buenas noches.
-Los directores iberoamericanos tiene una sensibilidad muy especial
y una pasión por su trabajo que han hecho que triunfen en todo el mundo.
Los candidatos a mejores directores a de este año
en estos Premios Platino son estos.
-Mejor dirección.
Tienes lo principal y lo secundario.
Todos han hecho un trabajo excepcional,
pero solo hay un ganador.
-El ganador de mejor dirección es... ¡Pedro Almodóvar!
-¡Pedro!
-Después de 20 películas recoge el Premio Platino,
el único que le faltaba en su impresionante palmarés.
Tiene muchos premios.
Estaremos toda la noche enumerando sus logros.
--estaríamos
Recibe su primer Premio Platino. El gran premio que le faltaba.
-Muchas gracias.
Voy a dedicar el premio
a personas con las que trabajo habitualmente,
pero que, en general, me olvido de ellas.
Por ejemplo, Salcedo.
El montador de todas las películas que he hecho hasta ahora.
(Aplausos)
Y un colaborador verdaderamente esencial
y que en "Julieta" hace un trabajo enorme.
También quiero compartirlo con Lola García y Bárbara Peiró,
que me acompañan allá donde voy,
ya sea de trabajo, de vacaciones, en mi propia casa.
No hay nombre para calificar su trabajo.
Son una mezcla de enfermeras, asistentes, madres,
amigas, amantes, felpudo...
En fin, para Lola y para Bárbara.
(Aplausos)
"Julieta" es un drama
que habla de un personaje que interpreta Adriana Ugarte
y Enma Suárez.
Especialmente, cuando la hija cumple 18 años
y se va sin una sola palabra.
Yo no soy padre ni tampoco madre,
pero me puedo imaginar ambas cosas.
Creo que el dolor de esta ausencia y esa desaparición muda,
y sin la menor explicación,
debe ser de las experiencias más dolorosas para cualquier persona.
En general, cualquier desaparición.
Modestamente, me gustaría dedicar y compartir este premio
con las cientos de miles de familias españolas
que siguen buscando a los desaparecidos durante la guerra.
(Aplausos)
Espero que, si lo oyen, no hagan caso
cuando oyen que buscar y abrir en las fosas
donde permanecen los usos desaparecidos es abrir heridas.
Es cerrarlas, algo tan simple como eso.
Es cerrar heridas
y terminar de una vez para siempre con nuestra maldita Guerra Civil.
Muchas gracias a todos.
(Aplausos)
Yo soy Felipe Banderas.
Por supuesto.
Sí, por supuesto, sí. Claro.
Sí, por supuesto, claro.
-Basta ya, no digas más mentiras, siempre me hace lo mismo.
Sí, por supuesto.
(Música)
Brad Pitt no pudo venir.
Adán Sander dijo que no, por eso estoy aquí.
-Es como cuando pides jamón ibérico y te llevan jamón normal.
En fin.
Estos azares actores nominados para el Premio Platino.
Estos son los actores nominados para el Premio Platino.
-Mejor interpretación masculina.
-Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
-Estúpidamente orgullosa de su ignorancia.
(Aplausos)
Y el ganador es...
-Óscar Martínez.
-Por "El ciudadano ilustre".
-Actor consagrado, actor y director de teatro argentino.
Ha recogido infinidad de premios en Argentina.
Tiene dos películas pendientes de estreno, un thriller argentino
y una comedia negra española con Paco León y Rossy de Palma.
Irrumpió en el cine en el año 71, con 21 años.
Un monstruo de la interpretación
lleva reconocido su trabajo este año.
--que ve
-Qué emoción, muchas gracias.
-La verdad es que me siento muy honrado
al recibir esta distinción tan valiosa.
Muchísimas gracias.
Quiero, como hizo Sonia, agradecer a mis directores,
a nuestro guionista
por haber confiado o haber puesto en mis manos
un personaje tan maravilloso
y una historia tan extraordinaria como la de "El ciudadano ilustre".
Quiero decir por último,
independientemente del halago de esta noche,
que celebréis, celebro, la creación de los Premios Platino
y su instauración ya definitiva como la mayor fiesta
de las artes audiovisuales de Iberoamérica. Muchísimas gracias.
(Aplausos)
Qué bueno que tengo a Miguel Ángel a mi lado.
-No te preocupes, que ya no te caes más.
-Gracias por confiar en nosotros
para entregar el último premio de la noche.
-Una noche que reconoce
la mejor película del cine iberoamericano del último año.
Cine muy diverso, de muchas culturas y países diferentes.
-Pero coinciden una característica, su calidad.
Ha sido muy difícil seleccionar estos finalistas
con el talento que tiene nuestro cine.
-Vamos a verlas.
-Mejor película iberoamericana de ficción.
-No lo puedo creer.
-La tormenta estalló por la tarde.
Tu madre salió por la mañana.
-Te quiero, poeta.
Te quiero.
-Bueno, pues la mejor película del cine iberoamericano es...
-Vamos a ver... Es para...
Mira eso, "El ciudadano ilustre".
Con este premio corona una noche ilustre.
La Caja Mágica se rinde ante esta comedia argentina.
-Esta película se ha llevado los galardones al mejor guion,
mejor actor y mejor película iberoamericana de ficción.
-Una película con un presupuesto modesto que fue líder
de taquilla en Argentina.
El segundo país donde más se ha visto es España
y el tercero Francia.
-El escritor ficticio de la taquilla ha saltado a la realidad.
Tiene cuenta en Twitter y sus libros se pueden comprar.
(Música)
Buenas noches.
Quería agradecer a EGEDA,
los Premios Platino y a toda la audiencia de Latinoamérica,
y esperemos que dentro de pocos años también del mundo,
para ver el arte audiovisual iberoamericano.
Prefiero que los directores
puedan decir también algunas palabras
porque ha sido un equipo realmente de todos y los dejo con ellos.
Muchas gracias.
-Buenas noches a todos.
Bueno, muy contentos de este premio
habiendo películas tan buenas y directores tan importantes.
Yo quería agradecer puntualmente
a gente que hizo posible que la película tenga esa dimensión.
Son Martín y su staff.
Además, un equipo que fue como muy cerrado,
muy democrático en el trabajo
que formamos con Óscar, nuestro actor protagonista,
Andrés, el guionista, y Fernando, nuestro productor.
Una película que llevo mucho tiempo, mucho esfuerzo, unos cinco años.
--llevó
Costó mucho.
Fue una mejor película que podíamos hacer.
La volvíamos a ver y estábamos conformes por eso.
Así que, bueno, me contentos de que nuestra película
haya traspasado tantas fronteras y disfrutado
por gente de tantos países diferentes.
Contamos una historia desde Argentina,
una historia que pensábamos que era local. Por suerte, resultó que no.
A nivel personal,
quería compartir el premio con Emilia, Octavio y Sofía,
que están en Argentina y les mando un saludo.
Muchas gracias a todos
y les dejo con Mariano, el otro director de la película.
(Aplausos)
Yo quería dedicar este premio a mi hermano Alejandro,
que trabajo con nosotros en todas nuestras películas.
Alejandro fue víctima de un crimen impune en Argentina
y, bueno, en esta semana se cumplen dos años de ese brutal hecho.
Voy a seguir pidiendo justicia todos los días
y es por eso que quiero dedicarle el premio a mi hermano Álex.
Muchas gracias.
(Aplausos)
-Muchas gracias a todos.
Enhorabuena, queridos amigos mexicanos.
Les deseamos lo mejor para la próxima edición
de los Premios Platino.
Ahí va.
-Es una maravillosa ocasión,
esta, de conocer nuestro país quien no lo conozca o conocerlo mejor.
Vuestro país y vuestra cultura. Muchísimas felicidades.
-Muchísimas gracias, es un grandísimo honor.
Pues nada, aquí les cedo la palabra a dos buenas amigas
representantes de turismo.
Marisol Vanegas, secretaria de turismo de Quintana Roo,
y la directora de turismo de México para Europa, Mireya Gil.
Esta noche representan a México.
Al maravilloso estado de Quintana Roo,
uno de los lugares más lindos de todo el mundo.
Felicidades y viva México.
-Muchas gracias.
Muchas gracias, gracias al comité organizador de los Premios Platino
por esta gran oportunidad.
Es un verdadero honor para todos los mexicanos,
para campo, la Riviera Maya, para México en su conjunto,
para poder celebrar con ustedes la quinta edición
de los Premios Platino 2018 con los brazos abiertos.
(Aplausos)
Hoy en México representa la unión
y la hermandad entre los países iberoamericanos.
México los espera para que disfruten de su deliciosa gastronomía,
disfrutan de su cultura y, sobre todo, descubra sus pueblos mágicos.
Bienvenidos a México y que viva México.
-¡Viva!
(Aplausos)
Sabemos que los Premios Platino unifican naciones
y eliminan fronteras. Muchas gracias y vivan los Premios Platino.
-Eso es.
-¡Viva México!
(Música)
Muchas gracias, mi gente.
-Ha sido un placer compartir
con Boris Izaguirre y toda Iberoamérica esta noche mágica.
-El placer ha sido mío, Mónica.
Espero que hayan disfrutado tanto como nosotros.
-¡Nos vemos el próximo año en México!
(Música)
Gala de entrega de los IV Premios Platino, presentada por el humorista español Carlos Latre y la actriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro, celebrada en la Caja Mágica de Madrid para reconocer a las mejores producciones del cine iberoamericano.
De las películas participadas por RTVE, 'Neruda' (Chile, Argentina, España), dirigida por Pablo Larraín, es finalista en cinco apartados: Mejor película Iberoamericana de Ficción, Mejor Director, mejor Intérprete Masculino (Luis Gnecco), Mejor Música Original (Federico Jusid) y Mejor Guión (Guillermo Calderón).
'Julieta', de Pedro Almodóvar, cuenta con cuatro candidaturas: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Director, Mejor Intérprete Femenina (Emma Suárez) y Mejor Música Original (Alberto Iglesias).
Por su parte, 'El ciudadano ilustre', de Gastón Duprat y Mariano Cohn (Argentina, España), que acaba de recibir el premio Ariel a la mejor película iberoamericana, es candidata en cuatro categorías: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Director, Mejor Interpretación Masculina (Óscar Martínez) y Mejor Guión (Andrés Duprat).
Además, en la categoría de Mejor Opera Prima, competirá por el premio 'Tarde para la ira', de Raúl Arévalo. También opta a galardón la película de animación participada por RTVE 'Psiconautas, los niños olvidados', de Alberto Vázquez y Pedro Rivero.
El Premio Platino de Honor es concedido este año al actor y director Edward James Olmos, estadounidense de ascendencia mexicana, uno de los latinos pioneros en la industria cinematográfica norteamericana.