Música, baile, naturaleza y literatura, museos...Desde Hemingway a Antonio Gades, pasando por el Guggenheim o el Palau de les Arts de València. Aquí podrás disfrutar de los mejores documentales.
null
(Música ambiental)
(HABLAN EN CHINO)
(HABLA EN CHINO) Bueno, el primer tren...
partió el 18 de noviembre
de 2014 de Yiwu...
y llegó en el mes de diciembre a Madrid.
Fue un gran día en mi vida.
Para mí, esa fecha es tan importante
como la de mi cumpleaños.
El 7 de septiembre de 2013,
el presidente Xi Jinping habló por primera vez
sobre la nueva Ruta de la Seda
en la Universidad de Nazarbayev, en Kazajistán.
Se trataba de construir nuevas vías para el comercio de mercancías.
Así que tomé la decisión inspirado por aquel discurso.
Y el 20 de octubre presentamos nuestro proyecto
al comité municipal del partido y al Gobierno municipal de Yiwu.
El proyecto implicaba la apertura de una línea ferroviaria
entre China y Europa
y el establecimiento de un puerto ferroviario en Yiwu.
Cada año, hay centenares de miles de contenedores
que parten de Yiwu con destino a Europa.
Pero ¿por qué escogimos Madrid como destino final de la línea?
La elección de Madrid se debe a que allí se encuentra
el mercado mayorista de productos chinos
más grande de Europa.
Es también el centro de distribución de productos
procedentes de Yiwu en Europa.
Cuando elegí Madrid, no sabía que esta sería
la línea más larga de transporte ferroviario.
Con sus 13 052 kilómetros, es la línea ferroviaria
de transporte de mercancías más larga del mundo.
(Música ambiental)
(HABLA EN CHINO)
Sufro mucho estrés en el trabajo y el boxeo me ayuda a relajarme.
Me da fuerzas.
Cada vez, soy más adicta al boxeo.
En cuanto tengo un minuto, quedo con mi entrenador para practicarlo.
Soy la responsable de una pequeña empresa de exportación.
En mi opinión, el mercado de Yiwu
es una especie de ventana única,
un escaparate en el cual las mercancías chinas
se exponen a todo el mundo.
En una pequeña ciudad como Yiwu,
puedes encontrar artículos procedentes de todo el país.
Es como si todas las tiendas de China estuvieran en un mismo lugar.
El mercado de Yiwu es como un armario
con todos los productos del país.
Si pasáramos tres minutos en cada tienda,
necesitaríamos 18 meses para hacer todo el recorrido,
y, aun así, es posible que nos perdiéramos algunos puestos.
(Música ambiental)
El mercado de Yiwu se compone de cinco distritos.
Allí yo compro bisutería, juguetes
y artículos decorativos al por mayor.
Mi empresa también se encarga de exportar estos productos,
fabricados en China y que se venden en el mercado de Yiwu,
a Europa, a Madrid, en España.
Utilizamos varios medios de transporte:
transporte marítimo,
transporte aéreo...
y transporte ferroviario.
Si el valor de la mercancía es alto
o si mis clientes exigen que la entrega sea rápida,
opto por el transporte aéreo.
Cuando se trata de productos de poco valor añadido,
que no están relacionados con la moda
y cuyo tiempo de transporte no es importante,
elijo el transporte marítimo.
También, cuando el volumen de pedidos es alto,
ya que, en ese caso, el transporte marítimo
es una buena opción porque me permite reducir costes
para el cliente y para mí.
Para los productos de la colección otoño-invierno,
tengo clientes que hacen sus pedidos en julio o agosto.
Después de ese periodo,
si los que deciden eligen transportarlos en barco
y se tarda un mes en fabricarlos, echarán a perder la temporada.
Ahora también contamos con los trenes
entre China y Europa, que son rápidos.
El transporte en tren es más barato que el avión
y un poco más caro que el barco.
Muchos clientes eligen el tren.
El transporte ferroviario es mucho más rápido que el marítimo.
Como la caducidad de los alimentos es relativamente corta,
de un año o año y medio o, a veces, de diez meses,
cuanto mayor es el tiempo de transporte,
más corto es el periodo de venta y de consumo.
En ese sentido, el transporte ferroviario
para nosotros es una gran ventaja.
Con esta maqueta, presentamos en tres dimensiones
los productos que importamos de Europa.
Dichos productos llegan a Yiwu
y se los vendemos a los consumidores chinos.
Aquí, en la maqueta, pueden ver
el viñedo de donde procede nuestro vino.
Se encuentra a 300 kilómetros de Madrid, en España.
El vino lo escoge en esta bodega nuestro comprador, Carlos Santana.
(Campanada)
(Campanada)
-Vengo de Las Palmas de Gran Canaria.
Estudié en Madrid y fui a vivir a China,
donde he estado diez años. Ya he vuelto a Madrid hace poco.
Nuestra manera de proceder desde entonces es...
Aquí tenemos un equipo, del que formo parte y...
seleccionamos productos acordes a lo que puede encajar.
Pero pasa una fase final, donde allí, el equipo de ventas...
decide, de lo que nosotros proponemos, qué les puede gustar,
qué puede encajar.
Una cosa es hablar chino y otra cosa en pensar en chino.
Evidentemente, el lenguaje ayuda a procesar todo esto que te decía.
Pero, si tuviera que elegir entre lenguaje y cultura, diría
que lo principal es entender ciertas cosas.
Por supuesto que es fundamental el chino.
Mi trabajo en concreto
es hacer un poco de bisagra entre estos dos mundos.
En las bodegas, hacen las cosas como ellos quieren.
En China, pretenden tener una cosa hecha a medida.
Pues hay que buscar un poco la forma de que el producto encaje
y al consumidor le guste.
Y, más o menos, por ahora, hemos tenido cierto éxito.
(Guitarra)
-Antes, de España, conocíamos las corridas de toros.
Luego, poco a poco, descubrimos la calidad del vino español.
Y hoy, gracias a nuestro restaurante,
la cocina española se ha convertido en el centro de atención.
(MEGAFONÍA) "Son las 12:23".
Señor Zhou Shenwei, el tren que va a conducir
saldrá a las 14:20.
Despierte y respóndame.
-Presente.
-"Gracias".
-La línea China-Europa es muy larga.
Y, si se produce algún accidente,
se ve afectado el resto del itinerario.
Así que es muy exigente para los maquinistas.
El itinerario se divide en una serie de tramos.
Es una especie de carrera de relevos.
Los maquinistas tenemos prohibido trabajar
durante periodos demasiado largos para evitar la fatiga.
Así que, en general,
no conducimos más de ocho horas seguidas.
Pero, si el viaje se alarga,
nuestro equipo está formado por un maquinista principal...
y un ayudante de maquinista que se supervisan entre sí.
Se llaman y se responden.
Es una buena forma de permanecer alerta.
Un maquinista veterano
y un ayudante de maquinista más joven
que están pendientes el uno del otro.
Es una relación más estrecha y más íntima
que la de un matrimonio.
Pasamos mucho más tiempo juntos,
mucho más.
En la locomotora, justo al lado del maquinista,
hay un aparato de alerta.
Cuando suena, tenemos un minuto para presionar el interruptor.
Nada más subir al tren, debemos comprobar el sistema.
Presionamos aquí así.
Pero, si no lo hacemos, a los 60 segundos, suena la alarma.
Primero, la alarma del primer nivel,
cuyo sonido es relativamente débil.
(Alarma débil)
Siete segundos después, suena la alarma de segundo nivel
a un volumen más fuerte.
(Alarma fuerte)
Cinco segundos después, si no has hecho nada,
se considera un caso de urgencia y el tren se detiene automáticamente.
-ZKTeco se dedica al desarrollo de sistemas biométricos.
La empresa posee una filial en Madrid,
así que comenzamos a utilizar el tren China-Europa
en el mes de mayo de 2017.
El transporte desde Dongguan a Madrid,
donde se encuentran nuestros clientes,
tarda 25 días.
Si un cliente desea utilizar la línea China-Europa,
primero debe alquilar un contenedor.
Es necesario tener un contenedor vacío
para cargar la mercancía.
Los clientes llevan los contenedores vacíos a sus fábricas
para depositar la mercancía en ellos.
Después, se colocan los precintos de la compañía
y se llevan los contenedores a la aduana
para realizar las formalidades de tránsito.
Tras cargar los contenedores en la estación Oeste de Yiwu,
el agente de transporte de carga introduce todas las listas
de productos en los sobres,
en los que está impreso el número del tren China-Europa.
A continuación, se entregan esas listas a los maquinistas,
tramo por tramo, hasta que llegan a Alashankou.
(Música ambiental)
(Música ambiental)
El mercado Oeste
era el lugar de recepción y distribución
de los productos que venían de Occidente.
Todas las mercancías que llegaban a Xian
por la Ruta de la Seda se descargaban y distribuían aquí.
Así que este era el punto de llegada de la Ruta de la Seda.
Y, al mismo tiempo, de aquí partían los productos
que se mandaban a Occidente.
De alguna manera, la Ruta de la Seda
cambió el curso del desarrollo de la civilización local.
Una civilización forjada por diferentes pueblos del mundo.
Por tanto, la Ruta de la Seda fomentó una diversidad cultural
que ha enriquecido la vida de las personas.
Creo que he desarrollado una manía relacionada con mi profesión,
una tecnopatía.
Es decir, que, cuando estoy en el tren
o cuando veo pasar un tren por la ventana,
inconscientemente, siento necesidad de examinarlo.
(HABLAN EN CHINO)
Yo controlo los contenedores.
Me encargo de su reparto, de examinar la carga
y del sellado de puertas.
También compruebo los sistemas de cierre de las puertas.
No es un trabajo que haya elegido yo.
Me enviaron aquí cuando terminé el servicio militar.
Debemos aceptar cualquier empleo en el que se necesite mano de obra.
Así que me dijeron que me convenía
el puesto de controlador de mercancías
porque había que caminar mucho.
Normalmente, revisamos unos 20 trenes diarios.
Así que hacemos diez idas y vueltas,
es decir, entre 20 y 22 kilómetros.
Por tanto, damos unos 35 000 pasos.
(Silbato de tren)
(Música ambiental)
(Ronquidos de camellos)
(Música ambiental)
(AMBOS) ¡Eh!
(Megafonía en chino)
-Recuerdo que había una película
que se titulaba "El hijo del maquinista".
Aunque ahora pueda parecer extraño,
en aquel entonces, conducir un tren era algo muy prestigioso.
Era una profesión muy admirada.
Cuando estoy en mi locomotora,
conduciendo un tren de mercancías tan largo como este,
tengo la sensación
de que es un enorme dragón de hierro
formado por todos los vagones.
Si algo me sucediera,
no puedo ni imaginar cuáles serían las consecuencias.
Así que, en mi opinión, esta es una profesión...
muy importante.
Tenemos muy poco tiempo de descanso.
El trayecto de ida y vuelta de un tren de mercancías...
puede durar tres o cuatro días.
A veces, se alarga algo más...
(Silbato del tren)
...y llegamos a pasar hasta una semana entera en el tren.
Entonces, mi mujer y mi hijo se quejan.
Para mi familia no es fácil. Tampoco para mis padres.
Lo siento por ellos, pero no tengo otra opción.
Este es mi trabajo y tengo que hacerlo.
Dudo que mi hijo esté orgulloso de mí.
Desde su punto de vista,
lo único que hace su padre es trabajar.
(Música pop china)
Al principio, los trenes partían de Yiwu de forma irregular.
Más tarde, lo hacían cada semana.
Y ahora hay dos o tres salidas semanales.
Es un crecimiento de mercado bastante notorio.
Para mí, es un océano que conquistar.
El mercado es totalmente virgen y, en un mercado tan vasto,
hay que aprovechar todas las oportunidades.
Pero soy plenamente consciente de las dificultades.
¿Por qué este proyecto no lo emprendió otra persona?
Porque es un proyecto para expertos.
Hay que lidiar con nuestra gran red ferroviaria,
las aduanas, el Gobierno y el mercado.
-Por regla general,
cuando llegan los trenes de la línea China-Europa,
aunque estemos trabajando con otras remesas,
de momento, lo dejamos,
porque los trenes de la línea China-Europa tienen prioridad.
Verifico si la documentación está completa,
si los impresos están debidamente cumplimentados
y si el plan de tránsito cumple con la normativa.
Si todo está en orden, envío la documentación
al traductor y al agente de carga
para que comprueben las estaciones de expedición y destino,
la descripción de la carga y los impresos.
Esto tiene su explicación.
Las remesas de mercancías en China vienen escritas en chino.
Pero aquí traducimos los documentos chinos al ruso,
porque China se comunica con Kazajistán en ruso.
-Al principio, no entendía su idioma.
Por eso decidí aprender ruso.
La lengua facilita mucho mi trabajo.
Tengo que recorrer 12 kilómetros
de Alashankou a Dostyk.
La distancia es corta,
pero, por el camino, hay muchos trámites que realizar.
El cruce de la frontera,
la inspección del tren en la aduana...
y, finalmente, el control de la carta de porte en la zona franca,
a unos 6 km de Alashankou.
(HABLAN EN CHINO)
Él es el oficial de control de la frontera china.
Ha venido a revisar la locomotora.
Es mejor ser cooperativo.
Su trabajo consiste en comprobar que el conductor
no pasa productos de contrabando o prohibidos.
(Hombre hablando en ruso)
Tras la caída de la Unión Soviética
y cuando Kazajistán se independizó,
hubo una apertura de las fronteras.
Se unió nuestra red de ferrocarril con la de China.
Extendimos nuestros raíles hasta la frontera
y los chinos hicieron lo mismo.
Entonces, construimos nuestra estación ferroviaria.
Estamos entre dos cadenas montañosas.
Nuestra ciudad se encuentra justo en el pequeño espacio
que se abre entre las montañas.
Por esa razón,
esta región es muy seca y, además, muy ventosa.
Aquí tenemos alrededor de 300 días de viento al año.
Nosotros solemos decir
que el viento sopla dos veces al año.
Primero, seis meses en una dirección
y luego, otros seis meses en la dirección opuesta.
En cierta ocasión, el viento llegó a derribar
los contenedores de los vagones.
El suceso apareció en los titulares
de la prensa internacional.
(Música ambiental)
Llevo bastante tiempo trabajando en Dostyk.
En concreto, desde el año 1996.
Actualmente, soy responsable de contenedores.
Soy el encargado de transferirlos.
Ahora mismo, tenemos mucho trabajo.
Mi cuidad natal
se encuentra a orillas del lago Alakol.
Yo pasé toda mi infancia cerca del lago.
(Música ambiental)
En mi pueblo,
no había electricidad.
La gente vivía en la oscuridad.
De repente, a unos 50 o 60 kilómetros del pueblo,
construyeron una estación de ferrocarril
donde la gente recibía un salario mensual
y había electricidad día y noche.
Todos corrieron allí.
La gente de mi generación abandonó el pueblo.
La estación es responsable
del éxodo que se ha producido en todos los pueblos vecinos.
Admito que, cuando llega el verano, me invade la nostalgia.
Pero estoy aquí para trabajar.
Si aún fuera un niño, me quedaría allí.
Es mi pueblo y lo amaré siempre,
pero qué le vamos a hacer.
La vida es así.
-Han pasado más de dos años
desde que inauguramos la línea Yiwu-Madrid.
Y pronto se cumplirá el tercer aniversario.
Hace pocos días, el número de trenes en servicio
en todas las líneas chinoeuropeas...
ha superado las 5000 unidades.
En mi opinión,
después de dos o tres años de funcionamiento,
la línea Yiwu-Madrid
está todavía en una etapa de incubación.
Aún le queda mucho camino por recorrer.
Espero que se convierta en un enlace comercial real.
Nuestro objetivo es que esta línea
sea un modelo de transporte ferroviario entre China y Europa.
(Silbato de tren)
(HABLA EN POLACO) Como funcionarios de aduanas,
tenemos una gran responsabilidad y somos conscientes de ello.
No solo intervenimos en nombre de Polonia,
sino también de toda la Unión Europea.
Nuestros controles son sumamente importantes.
(Música ambiental)
Unos funcionarios especializados hacen un control preliminar
de todas las mercancías que transporta el tren.
A continuación, evalúan el riesgo de fraude
y mandan abrir ciertos contenedores
para inspeccionar su contenido
y garantizar que es la mercancía que ha declarado el transportista.
Si la mercancía no coincide con la carta de porte
o no cumple con la normativa europea,
no podrá entrar en territorio europeo.
Si detectamos alguna irregularidad,
tenemos orden de retener el contenedor sospechoso.
Atención:
Vamos a enviar el contenedor TGBU
al área de control de Malaszewicze.
-"Recibido".
-Como se puede apreciar, estos contenedores vienen de China.
Ahora, después de haber sido revisados
por nuestros inspectores,
están cruzando la frontera y van a pasar por rayos X.
(Música ambiental)
En la aduana de Terespol, solo hay un carril
y todos los trenes tienen que pasar por los rayos X.
En esta gran torre de 18,5 metros de altura,
se encuentran los detectores de rayos X.
Es ahí donde se capta la imagen
que aparece en nuestros ordenadores.
Contamos con especialistas que interpretan dichas imágenes...
y pueden detectar si hay irregularidades en la carga.
Siguiendo las indicaciones de los inspectores,
decidimos enviar tal o cual vagón al control.
En el control se buscan posibles artículos de contrabando.
Es decir, aquellos que no han sido declarados.
En estos cargamentos, encontramos de todo.
La mayoría de las veces, se trata de tabaco de contrabando.
El tráfico de contenedores
procedentes de China aumenta cada año.
No conozco exactamente las estadísticas,
pero, en comparación con años anteriores,
se ha producido un incremento significativo
del número de trenes procedentes de China.
(Música ambiental)
(HABLA EN POLACO)
Me acerco al patio de maniobras.
Vamos a cambiarte de vía.
Las palancas que hay detrás de mí...
se usan para dirigir los trenes entrantes.
Yo indico a cada tren hacia qué vía debe ir.
Cada una de estas palancas corresponde a una vía.
Si accionamos la palanca de la vía 3,
el tren no podrá ir a ninguna otra vía.
Desde el enclavamiento, y gracias a estas palancas,
elegimos hacia dónde mandar los trenes.
Creo que tendría un problema si instalaran aquí
uno de esos equipos ultramodernos.
Habría que volver a aprender todo desde el principio.
No, eso no me gustaría.
Para mí, las cosas están muy bien como están.
No me siento especialmente atraída por los dispositivos electrónicos.
Quizás, el operador estaría feliz.
Para él, sería más fácil presionar un botón
que accionar manualmente las palancas.
Hace 35 años que trabajo en esta estación.
Es muy estresante.
Cuando era más joven, era un manojo de nervios,
pero, con el tiempo y el aumento del volumen de trabajo,
te das cuenta de que perder los nervios no sirve de nada.
Aquí todo el mundo debe mantener la calma.
-Desde hace ya algún tiempo,
en la Compañía Ferroviaria Polaca, la PKP,
tenemos que lidiar con el robo de mercancías en los vagones.
Y tuvimos que encontrar una solución
para resolver ese problema.
Así que pensamos que sería una buena idea usar drones
para controlar desde el aire lo que sucede en los trenes.
El dron es un dispositivo con una gran movilidad.
Se pone en funcionamiento con suma facilidad...
y puede llegar rápidamente a cualquier lugar
del trazado ferroviario.
De esa forma,
podemos detectar cualquier irregularidad de inmediato.
De hecho, hasta la fecha y gracias a los drones,
hemos logrado reducir el robo de mercancías en un 50 %.
Aquí tenemos las imágenes de uno de los drones
que usamos para patrullar a lo largo de las vías.
Se puede ver cómo un individuo está mirando a izquierda y derecha
para asegurarse de que ningún guardia patrulla por la zona.
Intenta acceder a la carga del vagón para llevarse el carbón,
pero, en ese momento, ve el dron, se pone la capucha y escapa.
Este es un caso típico.
La mera presencia del dron
ha servido para impedir un intento de robo.
En este otro vídeo, podemos ver a unos individuos
que vienen a recoger la mercancía
que habían retirado previamente de un vagón.
La guardan en bolsas y las cargan en su coche.
El dron es capaz de identificarlo todo:
la matrícula del coche o los rostros de la gente.
Como ve, estas personas se van corriendo
seguidos por el dron.
En un momento dado, aminoran la marcha...
porque piensan que han logrado escapar de él,
cuando, de hecho, lo que ha pasado es que el dron
ha ganado altura y, con el zoom, continúa siguiéndolos.
Con esta tecnología, no tienen ninguna posibilidad.
(Silbato de tren)
(Música ambiental)
(Música ambiental)
-El uso de tren...
viene dado también por un motivo
y es que cada vez la gama de productos
con los que trabajamos en temas de seguridad
tienen un volumen mayor.
Eso implica que nosotros ya un avión...
Es impensable poder traer por avión
una máquina de detección de rayos X
o 20 "metal detectors".
Al final, por volumen, es una locura traerlo por avión.
Te costaría miles y miles de euros o de dólares y no tiene sentido.
En nuestro caso, al ser mercancía que cada vez es más grande,
pues el tren es el mejor medio.
Hasta el punto de que, probablemente,
llegará un día pronto en el que, en lugar de venir
un vagón de tren, necesitemos dos, directamente,
dos contenedores para recibir el producto que estamos pidiendo
porque el volumen cada vez, en determinadas gamas
de productos de seguridad, es mayor.
Y en Madrid existe una zona,
que es el polígono industrial Cobo Calleja, que, realmente,
no sé a día de hoy, pero ha sido...,
si no lo sigue siendo, ha sido el mayor centro de distribución...
a toda Europa.
Y yo descubrí que, efectivamente,
esa primera ruta que se creó entre Yiwu y Madrid...
era por este centro logístico, el mayor de Europa,
y tenía sentido que un tren hiciera eso.
(HABLA EN CHINO) Todas estas camisas,
pajaritas y sombreros proceden de Yiwu.
Hacemos nuestras compras como mayoristas en Yiwu...
y, luego, traemos las mercancías por ferrocarril.
Los collares, toda la bisutería, los cinturones
y los bolsos que pueden ver aquí también proceden de Yiwu...
y los vendemos en Madrid.
Mi padre era comerciante en España.
Ahora está jubilado.
Mi hermano pequeño y yo abrimos una tienda de ropa al por mayor.
Vine a España en 2007.
Yo tenía entre 15 y 16 años.
El ritmo de vida en España es menos estresante que en China...
y la competencia también es menos dura.
Me gusta vivir aquí.
-Mi vida es la línea ferroviaria...
y la línea ferroviaria es mi vida.
Dedico todo mi tiempo a administrarla,
a conocer a todos los que trabajan en ella...
y a resolver los problemas que van surgiendo.
Llámelo como quiera: un sueño, una misión
o un servicio al Estado.
Para mí, esta es una oportunidad única
de realizar un gran proyecto.
(Música ambiental)
Siguiendo las huellas de la antigua Ruta de la Seda, "El Dragón de Hierro" recorre más de 13.000 Kilómetros para llevar los productos a su destino, uniendo las ciudades de Yiwu en China y Madrid. Este tren realiza la ruta ferroviaria más larga del mundo.
Con un recorrido de 13.052 kilómetros, el tren con 40 contenedores parte de la ciudad de Yiwu, en China, para llegar, en 21 días, a Madrid. Durante el viaje, son ocho los países que atraviesa y cambia el ancho de la vía en tres ocasiones.
El documental recoge el testimonio de aquellas personas que hacen posible ese gran viaje. 60 maquinistas, que se turnan durante el trayecto, revisores de mercancías, encargados de comercio internacional y empresarios, explican cómo se consigue que la vía ferroviaria funcione sin incidentes
Contenido disponible hasta el 30 de junio de 2021.
Siguiendo las huellas de la antigua Ruta de la Seda, "El Dragón de Hierro" recorre más de 13.000 Kilómetros para llevar los productos a su destino, uniendo las ciudades de Yiwu en China y Madrid. Este tren realiza la ruta ferroviaria más larga del mundo.
Con un recorrido de 13.052 kilómetros, el tren con 40 contenedores parte de la ciudad de Yiwu, en China, para llegar, en 21 días, a Madrid. Durante el viaje, son ocho los países que atraviesa y cambia el ancho de la vía en tres ocasiones.
El documental recoge el testimonio de aquellas personas que hacen posible ese gran viaje. 60 maquinistas, que se turnan durante el trayecto, revisores de mercancías, encargados de comercio internacional y empresarios, explican cómo se consigue que la vía ferroviaria funcione sin incidentes
Contenido disponible hasta el 30 de junio de 2021.
Añadir comentario ↓
Muy muy buen documental. Uno de los mejores que vi. yo también me lo quedare guardado. VIVA EL DESARROLLO
Un gran ejemplo de cooperación económica entre diferentes países, culturas y personas en favor de un gran proyecto común y enriquecedor.......aun así, tomándolo como ejemplo, todo@s debemos ser conscientes de que el ser humano debe cooperar no solo en materia económica, sino también en favor de su propia naturaleza y el medio ambiente que le rodea...su simbiosis...gracias a RTVE por compartir estos recursos, URL guardada en favoritos :),...que nunca cambie el caracter de La 2
Muy interesante. A mí siempre me ha fascinado la cultura china: si excluimos el letal impasse del maoismo, la cultura china siempre nos ha llevado años luz de ventaja a los occidentales. Basta con ver cómo hoy en día en China se producen maravillas tecnológicas como esta como rosquillas, mientras que aquí nos empeñamos en seguir poniendo obstáculos al progreso y el desarrollo industrial.