Desde 2013
(Música)
Las cebollas, los boniatos. -Si me va a dejar la cesta pelada.
¡Me encanta!
Haciendo amigos.
Empiezan a volar, de repente, catanas envenenadas por la espalda.
(RÍE) Sí.
(LUNA) Te has liado demasiado. -Qué buena liada.
Mañana tengo escena de besos, me lo ahorro, si no os importa.
¿Y ahora? ¡Que no me salen! Ay, los nervios...
Vamos a limpiarlo bien, sobre todo.
Hay que deshuesar unas 500 cerezas, ¿eh?
(LUNA) No te preocupes. -Hay que darse caña.
Venga, Michael, vamos. -Niños, calmados.
Calmaos no, Michael, caña, que vamos muy mal.
Vamos a hacer el merengue. -Sí.
Lentito, perfecto. -Vamos muy bien, tío, de verdad.
Tranquila, mueve, mueve. -Creo que lo he hecho mal.
Está de lujo, tío. (LUNA) Huele superbién.
(Gritos de ánimo)
(Sintonía)
(Sintonía)
(Sintonía)
(Sintonía)
(Música)
Buenas noches.
(LUNA) "Holi". Buenas noches.
(ALBERTO) Un poco. (LUNA) Sí.
Pues, la verdad es que no mucho.
Bueno, al final, le ayudé, en cocinas, a que entrase.
Ya se lo dije, que, al final, entró porque yo me quería salvar.
(IMITA A ROBERT DE NIRO) ¡Abogaado! -Ya se lo comenté, también,
que a las alturas que estamos no vamos a regalar nada.
Muy bien.
Sí.
Sí, un poquito, pero bien. No hay problema.
De momento...
Andy es un pollito con piel de corderito,
porque en la convivencia es magnífico y, de repente, aquí,
dice que no me va a ayudar a integrarme,
No me cuadra, no me fío mucho, no me fío de él.
No estoy seguro, pero esta noche alguien ha entrado en mi cuarto.
Y esta mañana me he encontrado una pluma de pollito.
(IMITA UNOS TRINOS)
(Risas) Se ha escondido detrás de la caja.
Entonces, me he hecho un amuleto, a ver si hoy tengo suerte
y continúo con mi pin, y no entréis nunca más, por favor,
porque me he asustado.
Creo que es más como un gatito, un Garfield, mira, fíjate.
Un león. -Lo hace muy bien.
Un león, mejor.
Estudiar, aprender y cocinar,
sobre todo, leer muchísimo, es lo que hago.
Estoy en la cola de la carrera, pero cuidado,
porque voy cargado de gasolina y... y con las ruedas nuevas.
(LUNA) "No, no way". (MICHAEL) Ok.
No... -Qué guay.
¿Un cerdito...?
(Risas)
Y sería estupendo meterlo en un horno untado en manteca.
Algo para la guarnición del cordero, ¿no?
Prefiero que haya unos cuchillos y me enseñen a cortar esto,
porque yo, no sé, entonces, cómo lo voy a hacer.
Que me enseñe Jordi, con los ojos cerrados no,
pero que nos enseña a cortar.
Alberto se ha vuelto muy sibarita.
¿Muy sibarita?
Él se mete en la cocina y empieza a hacer cosas raras;
así como... muy exóticas, como muy... de vanguardia.
Para Luna "cosas exóticas" es una tortilla;
o sea que... tampoco es nada del otro mundo.
Luna.
Está última semana ha sido...
Si estamos los dos practicando y estamos bien, pues...
-Bah.
Alberto y yo... estamos mejor,
noto más conexión, hay como más WI-Fi, ¿sabes?
(ASPIRANTES) ¡Sí, chef!
(Michael habla en inglés)
Casi lo adivino.
(Risa de Luna)
Bien.
(Michael habla en inglés)
(Música)
¿Qué tal?
(Música)
¡Hola!
Otra vez aquí, creo que la gente se va a divertir mucho.
(CARMEN) Seguro.
Verán a una Carmen diferente
y a una Antonia que es lo mismo... auténtica.
"¿Cómo vamos a terminar?". Bien, ¿verdad, Antonia?
"Amore", somos las mejores de "MasterChef Celebrity".
Si te ve Boris, puedes ser el próximo objetivo de Boris.
Cuidado con esas gafas.
"MasterChef" lo tiene todo: elegancia, cocina, ironía... todo.
A mí los cuchillos no me dan miedo, yo sé cortar bien.
(CARMEN) Yo tengo pánico.
¡No!
(ASPIRANTES) ¡Sí, chef!
Las mejores cocineras.
¡No!
Nosotras, nunca. -Al menos, llegaremos a los pelos.
¡Ostras...!
¿Sí?
Adiós.
Adiós.
Adiós. -Hasta luego.
Esperad un segundo, venid aquí los dos.
Esto trae mucha suerte. Ya podéis idos. ¡Bien!
Prefiero que estén ellas en el cocinado que los jueces,
porque... jo, ellas son muy... muy saladas.
Estoy supercontenta, que traigan a más "celebrities".
Aspirantes, estáis en nuestras manos, ¡por fin!
(ROSA) Bien, bien. -¡Sí!
En este reto somos las jefas de la cocina.
Totalmente.
Poneos delante de la cocina, por favor.
Ok.
(CARMEN) Luna, me encanta tu nombre.
(ANTONIA CANTA "LUNA", DE GIANNI TOGNI)
¿Recuerdas esta canción?
¿Te puedes callar? ¿Crees que es el Festival de San Remo?
Y se pone a cantar...
Carmen Lomana y Antonia Dell'Atte me recuerdan, un poco,
un poquito, a Iván y a mí,
porque es verdad que, también, tuvieron ese pique.
Bueno, aspirantes, vais a venir de uno en uno
a coger un cuchillo para saber qué país os toca
y podáis hacer el cordero, dependiendo del país,
con un estilo o con otro.
El primero, José Mari. Ven aquí, mi amor, aquí delante.
Gracias. Bienvenidas. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
Qué bonita la pluma, ¿tienes pluma? -Sí, la pluma.
# Pluma, pluma gay... # -No, no, no.
(RÍEN)
Coge un cuchillo y dinos qué país te toca.
¡Francia! -¿Te gusta Francia?
Me encanta. Mi primer beso fue en Francia.
¡Me encanta! Creo que me dará suerte.
¿Saco? -"Dai", saca.
China. (ALGUNOS ASPIRANTES) ¡Oh!
(ANA) China... -Algo haremos, algo haremos.
¿Has estado en China? -No, en China no.
Me toca China y lo primero que pienso es que China
y el cordero no junta, porque... Nunca he visto cordero en un chino.
(CARMEN) ¡Carlos!
¡Oh! (ANA) ¿Qué pone?
España. (ASPIRANTES) ¡Guau!
(ANTONIA) Qué suerte.
(CARMEN) ¿Y sabes, más o menos? -Más o menos.
Creo que el cordero, en España, todos lo dominamos.
Me ha tocado España, ¿la suerte del principiante?
No sé, pero tenía claro el que iba a coger.
Bueno, voy a coger de tu lado. Venga.
(CARMEN)¿Qué país te gustaría? -Italia.
¡Marruecos! -Oye, está bien.
Está bien, pero hubiera preferido Italia, pero bueno.
Yo te quiero, Teresa. -Gracias.
Te lo cambio. (CARMEN) ¡Iván!
¿Qué tal? -Qué guapo, ¿no?
Iván es guapo y sensible, y los hombres sensibles me gustan.
¿Tú qué sabes? Coge un cuchillo, porque esta se enrolla...
¡Hombre! (CARMEN) Japón.
¡Japón! "Oh, my God!".
Es complicado. -Sí, cordero japonés...
(ANTONIA) ¡Ana! -Voy para allá.
(CARMEN) A ver qué te toca. -A ver.
Mi hermana se llama Anna. -¿Sí?
Sí.
Estados Unidos. (MICHAEL) ¡América!
(CARMEN) ¿Qué tal? -Bien, me gusta.
Una hamburguesa de cordero. -Pues... mira.
Eso sería una buena idea. -El cordero desmigado...
Antonia, no tienes que dar pistas. -Debo pensarlo.
(ANTONIA) Luna. (CARMEN) ¿Qué país te gustaría?
Tailandia, no sé... Con curri, con coco y esas cosas.
(CARMEN) Mira a ver. (ALBERTO) El gordo.
¡Tailandia! (ANTONIA Y CARMEN) ¡No!
(GRITA CONTENTA) (ANTONIA) Qué brujita.
¡Me encanta! -Qué brujita.
Juana, concéntrate, a ver si sale el que quieres.
Juana, qué guapa que eres. ¡Viva! -Gracias.
(ANA) ¡Vamos, Juani! -"Dai".
Bueno, este mismo. México. Yo quería España,
pero me ha tocado, encantada de la vida. Me gusta el cuchillo.
Lo que tengo claro es que debe ser muy picante.
A ver. -A ver si es Italia.
¡India!
India, bueno... Tienes muchas posibilidades.
(JOSÉ MARI) Qué rico. -Gracias.
El último. -Andy, no sé si estará Italia.
Un placer. (ANTONIA) Gracias.
Creo que falta Italia. -Espero.
Por eso. -Yo creo que sí.
El cuchillo pequeño para el pollito.
(LOS TRES) Italia.
Qué bien. -# Italia, Italia... #
Te deseo lo mejor. -Muchísimas gracias.
Te deseo lo mejor.
Me encanta el país; lo he visitado,
he practicado su cocina millones de veces,
creo que no habrá ningún problema.
Tenéis 75 minutos para hacer un plato libre de cordero,
al estilo del país que os ha tocado.
Y el supermercado, ¿cuánto tiempo? Tres minutos.
Claro, mi amor, tres minutos, como nosotras, tres minutos.
¡Aspirantes, el tiempo empieza ya!
Dos, tres, dos, uno, ¡Ya! ¡Vamos! ¡Vamos, vamos, vamos!
Vamos, vamos. -Gracias.
¿Dónde está Italia? -Se me va a olvidar algo, fijo.
(ALBERTO) No flipéis, están las banderas.
Aquí están las especias. ¡Vamos!
Pasta de curri, venga, también. Todo para adentro.
Mi bandera es esta. -Es la mía, Juana, es Italia.
La tuya es México. -¡Ah, sí! Es aquella.
¿Mango hay por ahí? -Coged todo. Juana, porfa, Juana.
Esto es muy importante, ya os contaré.
Cayena, cebolla, cilantro, clavo...
¡Chicos, coged los ingredientes! -¿No hay arroz?
No hagáis como Carmen Lomana, que se olvidaba.
No es verdad. -¿Cómo es que no tengo arroz?
Que a nadie le dé un parraque. -Venga, listo.
Vamos, rápido. -Venga.
Cinco, cuatro, tres, dos, uno.
¡Fuera! ¡Fuera, fuera! Fuera, basta. ¡Venga!
(LUNA) Estoy llena. (ANTONIA) ¡Fuera, fuera!
(CARMEN) Cómo mandas. (LUNA) Cómo pesa.
(AMBAS) Suerte. (ANA) Gracias.
(LUNA GRITA) ¡¿Esto qué es?! ¡Saltamontes!
¿Qué pasa? -¿Qué te pasa?
He cogido saltamontes, ¿qué me comentas?
Para el plato de México. -Seguro.
Pero a ella no le toca México.
A falta de frutos secos, saltamontes; lo voy a probar.
Por ejemplo, en Italia, ¿cómo ponéis el cordero?
Las cosas sencillas son las más buenas.
Nosotros lo metemos en una olla y lo metemos en el horno,
primero, se hace una cama de patatas, ajo y perejil,
y, luego, se tapa con patatas, ¡y ya está!
En España, normalmente, se pone en una bandeja de horno,
se le echa un vino oloroso, mucho romero y ya está, al horno.
Alberto, ¿tienes idea? Albertito, mi amor.
Inventaremos algo. "Dai, dai", rápido.
Algo inventaremos. -Inventa.
Los más difíciles son China y Japón.
De China y de Japón, ni idea. (LUNA) Qué fuerte me parece.
(IVÁN) Luna. -¿Qué?
Los saltamontes al horno están increíbles.
Gracias, corazón, te voy a hacer caso.
No me fiaría. -Andy, ¿no te fías?
No. -Yo sí, es mi amigo.
No me hagas mucho caso, Luna. -Iván me quiere.
No me hagas mucho caso. -Ya veremos.
Iván, tienes lo más difícil, por eso te tienes que lucir.
Está pensado ya.
Lo voy a intentar hacer con cuscús y con un poquito de hierbas,
y, al final, le añadiré unas uvas frescas,
para que al paladar hagan... no sé...
Creo que me quedará muy rico y muy bueno.
Marruecos. -Es más fácil.
A mí me parece bastante fácil y muy rico,
lo puedes hacer como una tajine típica de Marruecos.
(Música)
¿Te acuerdas de aquí arriba? -Claro que me acuerdo.
(ANA) ¿Qué harás, Luni?
Voy a hacer un wok tailandés con curri.
¡Qué rico!
Curri amarillo... Tú sabes... Leche de coco...
(ANTONIA) ¿Te gustaría volver a "MasterChef"?
Pues sí, me gustaría, fue una experiencia maravillosa.
Yo me acuerdo que en León que me pusiste mucho vino.
No te puse nada. -¡Sí!
Que no. -Me querías estropear el arroz.
Qué mentirosa eres. -¡No!
Lo único que te dije es que tenías que dejarlo más,
No, me pusiste mucho vino, me acuerdo muy bien.
Qué rico huele esto.
Yo volvería. -Yo, también.
Yo volvería. -Pero lejos de ti, "amore".
Vamos a mojar esto aquí. (ANTONIA) Michael tiene India.
India no es muy difícil. -No lo es.
Le pones curri y especias de otro tipo...
Sí, las especias tienen que ser picantes.
Venga, hazte bien, ¿eh?
Cocínate ricamente, ¿eh? Ahí, jugosito.
Muy tailandés todo, madre mía...
Me ha tocado el sitio de donde son típicas las hamburguesas,
así que lo intentaré hacer lo mejor posible.
(Música)
(LUNA) Me he cortado. (ALBERTO) ¿Qué ha pasado?
¿Te preocupas por mí? -Como siempre.
¿Siempre? Me gusta, me gusta. -¿O no?
Algunas veces más que otras. ¡Espérate, que se me quema esto!
(Música)
Mira qué rico parece, ¿eh?
Lo quiero hacer muy bien porque tengo una familia mexicana.
Me emociono porque es una familia, para mí, importantísima.
Me escribieron una tarjeta desde México,
decían que lo más importante de España había sido yo.
(Música)
Todos los días me mandan mensajes y están muy pendientes,
porque en México lo verá mucha gente.
Quisiera que hoy me saliera perfecto para...
Para sus amigos. ¡México lindo! México...
¿Sabes qué me encanta de México? -No.
El café de olla con canela. ¿No lo has tomado?
No, no lo he tomado.
Es un país de los que vuelvo con tres o cuatro kilos de más.
(Música)
(Música)
Charlie. -¿Qué?
La comida española, ¿qué? -Bien.
¡Ole! -¿Qué haces aquí?
Meter el cordero. -¿El qué?
Meter el cordero. -¿A baja temperatura lo harás?
(ANTONIA) Aspirantes, os quedan 45 minutos.
(ASPIRANTES) ¡Oído! (ANTONIA) ¿Oído?
(ANA) ¡Oído!
Aquí mando yo. -Y yo, un poco, déjame.
Y, también, Carmen. -Porque gritas más.
¡Eh, la vida es así! Tengo una voz de tenor.
# Granada. #
¿Qué os parece?
No están para oír óperas ni canciones, están para cocinar.
¿Qué estás haciendo, Alberto?
Es una berenjena china, esto, y el otro día nos dijeron
que se podían asar con el soplete. -¡Claro...!
Y les da un sabor característico y diferente.
¿Qué vas a hacer? -Haré fideos con cordero.
¡Ah, fideos! Está bien. -Claro.
Y lo acabaremos con la berenjena, a ver qué tal.
Alberto, no cambies el discurso conmigo;
veo que te llevas bien con Luna. -Claro, nos llevamos superbién.
¡Ay, qué rico! -Pero es un poco... amor-odio.
Calabacín, haré espaguetis de calabacín.
Luna, en la cocina, se pone muy nerviosa,
lo estamos arreglando en cocinas.
Dadme el visto bueno, a ver si les gusta.
Me ha dicho que le gustas mucho. (GRITA EMOCIONADA) ¡Qué bien!
No se lo digas, que ella se flipa.
Es la primera vez que lo dice, en público...
Le decía que poco a poco y ella va muy rápido, yo soy de...
Poco a poco. -Claro.
¿Qué dice? -Luna tiene buen ojo.
¿Tú crees? ¿Y yo? -Eres guapo.
Yo, también. -Sí.
¿Por qué os rechazáis en exteriores, vosotros?
En exteriores es imposible trabajar con ella,
de lo nerviosa que se pone, de lo que grita...
No, te entiendo.
Yo tampoco podía con ella, se ponía nerviosa.
Yo soy como ella y Luna es como tú.
Pero yo sé cocinar y si tú no sabes cocinar,
te corto... te corto el rabo. -Joder...
Te corto el rabo si no sabes cocinar. ¡Adiós!
(GRITA) -Ven.
Chupa, chupa. -Ven.
Chupa... -Ven.
Chupa...
Venga, que eres muy ordinaria, siéntate aquí.
Chupa, chupa, chupa, ¡ja! Me había ensuciado, lo siento.
(ANA) Vaya dos.
(LUNA) Madre mía como cocino hoy. (ANDY) ¿Bien o mal?
A lo loco. (IVÁN) Pues, céntrate.
(Música)
¿Cómo vas?
El cordero y las patatas en el horno y la salsa reduciendo.
¿Sí? -Creo que bien, pero espérate.
(ANTONIA) Vamos a ver a José Mari.
Además, está haciendo dos cosas diferentes.
¿Qué tal, chicas? -Bien, ¿y tú?
¿Qué estás haciendo? -Una reducción.
Un fondo oscuro. He marcado ya... -Sí, he visto... Qué bonito.
-Mi cordero deshuesado y uno con hueso.
¿Has puesto mantequilla? -Sí.
Perdona, yo, que sé de cocina, no le hubiera puesto mantequilla.
¿No? Cocina francesa, solo mantequilla.
(CARMEN) Sí. -# Una rotonda sul mare... #
Y le da una suavidad. -Ya empieza a cantar.
(CANTA "UNA ROTONDA SUL MARE" Y ANTONIA LE SIGUE)
Bueno, continúo. (ANTONIA SIGUE CANTANDO)
(JOSÉ MARI Y ANTONIA SIGUEN CANTANDO EN ITALIANO)
Vámonos, Antonia. -¡Mantequilla!
(Antonia sigue cantando)
(CANTAN EN ITALIANO)
# Pepe, "ti penso sempre". # "Dai", Pepetone. #
No me quites a mi Pepe, que la canción se la canto yo.
No os peleéis.
# Pepito de mi corazón, # Pepito, Pepito.
# Pepito de mis amores, # Pepitín, Pepitón.
# Cántame así... con amor. # -¡Con amor! #
¡Cha, cha, cha!
(Música)
(Música)
¿Cómo lo llevas? -Risottito.
Carlos, aquí estamos. -¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
# Que viva España... # -¡Viva!
¿Cómo va? -Tengo el cordero en el horno,
lo acompaño con patatas asadas, la salsa lleva vino blanco,
la reduciré, la pasaré y la colaré para dejarla fina.
Al cordero lo tienes que... con su propio...
Con lo que suelta lo tienes que ir regando continuamente.
Le echo aceitito y cositas.
Has llegado ahora a "MasterChef", ¿cómo te han recibido?
¿Te han metido en el corral de los gallos?
Soy más lobo que otra cosa. -Eres más lobo.
Más lobo, más león. -¿Estás casado?
Estoy de novio. -¿Tienes hijos?
Tengo dos y mi pareja tiene cuatro. -¿De qué edades?
En total, tengo seis. Uno de diez y otro de nueve.
Es que mi pareja tiene cuatro. (CARMEN) Qué animados, ¿no?
¿Te doy un consejo? -Dime.
Para que tu pareja se quede contigo debes aprender a cocinar pasta,
un día iré a tu casa y te voy a ayudar.
Tuve una chica italiana que me enseñó pero no lo hice bien.
Te veo bien encarrilado. -Gracias.
"Ciao", Teresa. -"Ciao".
(Música)
(Música)
¿Cómo vas, chiquitín? -Inventando cosas.
Me olvidé la nata. -¡Hostia...!
Y los huevos... O sea, de "monguer tronquer".
Luna, Luna. -¿Qué pasa?
# Tintarella di luna... #
Pero ¿esto por qué sigue caliente?
(ANTONIA Y CARMEN CANTAN "TINTARELLA DI LUNA")
No, por favor, qué vergüenza.
(ANTONIA SIGUE CANTANDO EN ITALIANO)
¡Esa me la cantaba mi padre!
(LAS TRES CANTAN "TINTARELLA DI LUNA")
¡Ay, me la cantaba mi padre cuando era pequeña!
Dime una cosa, Luna, se la voy a enseñar a Alberto.
¿El qué? ¿El qué?
Que te cante "Tintarella di luna". -¡Sí, porfa, me encantaría!
(CARMEN) ¡Alberto...! -Ven para acá.
Tienes que aprender a cantarle "Tintarella di luna".
# Tintarella di luna... # -Alberto, un segundo.
# Tintarella color latte. - # Tutti i giorni sopra i tetti. #
Sopra i tetti come i gatti. - # Sopra tetti come i gatti. #
E se c'è la luna piena. # E se c'è la luna piena. #
Diventi candida. -Tù... diventi candida.
He de practicar. -Vamos a practicar.
Practicaremos juntos.
¿Ya vas a emplatar? -No, voy a jugar.
¿Qué haces? -Un risottito.
Hago espaguetis de calabacín, un wok de verduras.
¿Qué país? -Tailandia, pero se ha hecho mucho.
Estás nerviosa. -Sí, muy nerviosa.
Alberto está encantado contigo. -¿¡En serio!?
Quiere disimular, pero... -Sí.
Se hace el duro, ¿no? -Sí.
Pero le encantas. -El roce hace el cariño.
(COMIENZAN A CANTAR "TINTARELLA DI LUNA")
(CONTINÚAN CANTANDO EN ITALIANO)
(SIGUE CANTANDO) Practicaremos, ¿eh?
¡Ay, que tengo los bichos esos! ¿Y cómo los pongo?
¿Al horno? ¿Me lo dijiste de verdad?
No me hagas caso con los saltamontes.
Pues ya tengo el crujiente, crujiente de bichito.
Los como con mermelada.
¿Qué tal, Borja Mari, bien? -Bien.
¿Très bien? -Très bien.
¿Très bien? -¡Buah!
(ALBERTO) Te has flipado, ¿eh? Te has flipado un poco.
Va bien, va bien.
(CANTA) #¡Italia, Italia!#
La "bella" Italia. (CANTA) #Del país más guapo.#
¿Qué tal, Carmen? -Bien.
¿Cómo vas? -Pues muy bien.
Estoy haciendo un risotto.
¿Un risotto? -En el último momento
le voy a poner el parmigiano para que le dé esa jugosidad.
Sí, muy bien. -Como crujiente unos piñones.
Andy, ¿has hecho alguna vez risotto, mi amor?
Sí. -Ponle el parmesano, ¿eh?
Luego lo dejas que se... -Que se repose.
Y luego le voy a poner unas láminas ahí de champiñón.
Una cosa, ¿el cordero qué?
El cordero va aquí dentro en trocitos pequeñitos.
¿Tú has estado en Italia? -Yo he estado muchas veces.
¿Dónde? -He estado sobre todo en Roma.
Y me iba a ir a Florencia, pero entré en "MasterChef".
¿Si vas a ganar te vas solo o con Iván?
Con Iván seguramente no me vaya a ningún lado.
¿No por qué?
Bueno, Iván y yo tenemos esa... competencia.
¿Ah, sí? -Buena y sana.
Buena y sana. Sí, claro.
Que nos consideramos rivales a batir.
Pero Iván es muy serio. -Iván es muy serio. ¿A que sí?
A mí me parece muy serio. -Y aburrido además.
Todo el día así callado, enfadado.
Parece un toro cuando mira así a los jueces.
Con lo guapo que es. -Cuidado.
Es que me enrollo, me enrollo.
Suerte, que nos encanta. -Muchas gracias.
¡Venga!
A ver, Iván, nos acaban de decir que eres serio y aburrido.
A mí serio me has parecido, porque te he echado un piropo
y ni has sonreído, te has quedado...
Bueno, creo que no lo has visto, no lo has visto.
Iván, ¿qué estás haciendo? -Voy a hacer un pan bao.
Te ha tocado lo más difícil.
Bueno, da igual, los retos me gustan, ¿eh?
Enhorabuena. -Qué buena pinta.
Voy a deshilachar el cordero y a presentarlo
con unos crujientes de verduras.
Si me seguís haciendo eso me lo vais a jorobar.
No.
Te digo una cosa, Iván. -Dime, Antonia.
Oír Iván que dice ser aburrido no me gusta.
Pero que no es aburrido. -¿Quién te lo ha dicho?
Andy. -Claro, porque es una estrategia.
Yo tuve una estrategia.
Claro que tuvo una estrategia, liquidarme a mí, pero no me dejé.
¿Sabes lo que pasa? Que el pollito quiere ser
como el gallo, y le cuesta no reconocer que hay un humor
que él ni siquiera tiene, es como un enterrador.
¿De dónde eres, Iván? -Yo de Coruña.
De Coruña. -A Coruña.
Pero es guapo, es guapo. -Sí, y simpático.
¿Tiene novia? -Tengo novia.
Vámonos, que le estamos... -¿Cómo se llama?
Sandra. -¿Sandra?
Sandra. -Mi suegra se llamaba Sandra.
Como mi hermana.
Bueno, daros prisa, que no queda tanto, ¿eh?
(RÍE)
Aspirantes, os quedan cinco minutos.
(TODOS) ¡Oído!
(HABLAN EN INGLÉS)
(CANTAN EN ITALIANO)
(CANTAN EN ITALIANO)
(CANTAN EN ITALIANO)
¡Buah, buah, mira esto! -¿Te ha salido bien?
Tierno no, lo siguiente.
La sirenita.
"Abdominale".
"Abertura".
Glúteo.
"Abductore". -Te lo sabes todo, ¿eh?
Culo.
Carmen, ¿tú eres flexible?
Sí, bastante, pero nunca voy al gimnasio.
¿Cómo vas, Anita?
Bien, pero no hay ningún plato que me encante.
Bueno, tranquila, tranquila, tranquila, tranquila.
¡Aspirantes, último minuto!
¡Sí, chef! -¡Oído!
(MICHAEL) ¡Corre, Juana! ¡Corre, corre!
¡La bandera!
¡La bandera en vuestro plato!
Esto es una fantasía.
(ANTONIA) Diez, nueve, ocho,
siete, seis, cinco...
(AMBAS) Cuatro, tres, dos, uno...
¡Manos arriba!
Estoy contento porque he estado muy tranquilo en la cocina.
Me he estado pendiente.
Yo no me creía capacitado para ganar "MasterChef 8",
es que voy a ganar "MasterChef 8". Yo voy a ganarlo.
Ahora tenéis que ir al restaurante
con los platos y las banderas en cada plato.
Las colocáis en la mesa, ahí están.
Y tú no me imites, que pareces lo de los...
estos que hacen así.
Sí.
Y una vez que los tenéis colocados no os quedéis al lado del plato,
os movéis y os cambiáis de sitio.
¿Me habéis oído? (TODOS) ¡Sí, chef!
Vamos, seguidnos.
Qué bonito está. -Tenéis que dejar los platos.
(ANTONIA) ¡Pepe, Jordi, Samantha,
la mesa está puesta, ya podéis entrar!
Hola. -Que aproveche.
Que aproveche.
Samantha, aquí, mi amor.
¿Sabrán de cuál es cada uno? -No lo sé.
Nosotros no podemos decir nada.
Yo recuerdo cuando hicimos esta prueba que todos
los que estaban malos decíais que lo había hecho yo,
y no dabais ni una.
"Mirarme" a la mirada. Aunque dice vuestro nombre
vosotros tenéis que ser como "mumia"... momia, momia.
Cara de póquer, que no se noten los sentimientos.
¿Entendido, Juana?
(RÍEN)
Bueno, voy con las patatas, un poco de es...
Mira, hacemos una cosa, dame tu plato.
¿No me notas la aureola?
Es que si tengo invitados no pongo esto.
"Yo tengo mayordomo que me hace todo, tengo el criado".
Hay que poner cosas sencillas. Sí, pasa la salsa, Antonia.
Esto es salsa. ¿Qué salsa es esta? ¿Para qué sirve?
A mí me gusta más el cordero sin nada.
La persona neutra, no podemos decir si es hombre o mujer.
Yo creo que lo quería hacer asado.
Sí, horneado, está horneado.
Una reducción con verduras. -Con vino, verduras...
Yo no sé lo que es, pero suena fenomenal.
No, hey, no "se reír".
No, no he ido a cumplir el expediente porque representaba
a España y he intentado hacerlo lo mejor posible.
Me ha salido regular y bueno...
Bien, pasamos a la siguiente, mi amor.
Mira, yo cuando he visto esta persona neutral o neutra
me estaba gustando todo.
A mí la comida marroquí me encanta, pero esto está muy seco.
A mí también.
¡Ay, Paloma, cucurrucucú cantaba!
No está nada mal.
Un poco más de romero, de...
No, romero no es... no.
La lavanda, la lavanda en Francia, en la Provence.
Tú con tal de hablar no dices más que tonterías.
Qué bonito.
A mí la cebollita esta redonda me encanta.
No, pero está buena la carne.
Está muy rica.
Sí.
A ver...
¡No, no me digas esto! Dios, qué dolor.
No está muy mal, cuidado.
"Sin pin".
El indio tiene una pinta estupenda.
El yogur está muy rico.
A mí me ha encantado este, ¿no?
Pepe se ha acercado un poquito, pero no estaba muy seguro.
Pobre, ni una.
Bueno.
Es que para mí todos son buenos porque yo...
Jordi me ha calado, pero calado calado.
O sea, ahí estaba escrito en letras mayúsculas:
"Este desastre es de Luna".
Está buenísimo. Mira, me lo como entero.
A mí el que más me ha gustado.
Yo te digo que la superpotencia en el mundo es China.
Faltaba más cordero, más soja también.
Yo os doy consejo, mamma...
He hecho unos fideos que eran como...
una mezcla entre chino, japonés y algo así extraño.
Y cuando no sabes hacer una cosa al final pues sale así.
Esto es un bocata.
Ay, qué dolor.
Andy estará ahora mismo frotándose las manos
porque las característica de mi plato no son para nada
halagüeñas y la verdad es que me están dando
bastante "pal saco".
Sí.
(CONVERSAN)
No, no. -No, qué va.
(CONVERSAN)
(CONVERSAN)
¡Juana!
Mío.
muchas veces con los mexicanos.
Y es que me emociono.
Se van a poner tan contentos cuando vean el programa.
Y lo devuelves con tu agradecimiento.
Y como me van a ver pues...
Al final mi receta va al libro, agárrate.
(HABLAN EN FRANCÉS)
"José Marie Le Pin"
Me ha gustado la valoración de los jueces.
Me la merezco. "José Marie Le Pin".
Mío.
Ay, gracias. Os quiero, de verdad.
De China.
Me he liado, me he liado. Me he liado solo.
Lo sé, lo sé.
No pasa nada.
España.
Sí, ese. Tiene jamoncito.
Salsita.
Pero es que esto no le va al cordero.
No, eso era para las patatas.
La valoración ha sido un zasca, pero estoy contento
porque estaba muy tranquilo en la cocina.
Cuestión de aprender y recuperar el atraso con estudio y pruebas.
No puedo comer comida india porque tiene tantas especias
y me da... me pone gaseoso.
¡Ay, lo adoro!
Tú dijiste Michael por el guiso.
Yeah. Big.
Ya lo sé.
Un mal día lo tiene cualquiera, Pepe.
Bueno, no estaba mal. -Yo creo que Jordi ha mordido
un piñón, que lo he metido a última hora.
Sí, sí, vale.
¡Ay, pollito! -¡Jordi, guapo!
Qué mono que es. Pollito.
Por descarte soy EE.UU.
El tenido ahí el problema de las patatas,
pero la hamburguesa habéis dicho que estaba buena.
Sí, eso... eso mal.
Yo no quiero llorar, me voy con esto. Adiós.
¡Yo lloro! ¡La condesa descalza!
¡Adiós! -¡Adiós!
Vale, España, entre nosotras ya no vuelan los cuchillos,
lo que vuela son los abrazos.
Bueno...
Bueno, soy madre de cuatro hijos, todos sanos gracias a Dios,
pero yo también colaboro con una asociación que un poco
es lo mismo, pero sin ser niño enfermos,
pero son gente muy necesitada que tiene muy pocos recursos.
Bueno, mi novia trabaja con chicos de oncología en Sevilla
y me cuenta las historias y, uf...
son duras.
Para mí es muy bonito el estar en mi primer exterior
en un sitio como este.
Me ha tocado un poco el corazón y va por ellos,
y sobre todo por ella también.
Vale.
¡Toma! -Very good.
Oh. -Bueno.
(Aplausos)
Albert, ven aquí, amigo.
¡Ay, por favor!
Sí, claro.
Eso no va a cambiar. -Aunque también
soy amigo de Pepe, de Samantha.
O sea, sí, novio. (RÍEN)
me lo estoy pensando un poquito.
(RÍEN)
Sí.
Claro que sí.
Ya.
Pues muy bien, muy emocionada de volver a veros a todos
y estar aquí porque estoy acostumbrada
a estar ahí y estoy un poco nerviosa
porque me levanté y tenía mariposas en el estómago.
(RÍEN)
Nosotros también.
Esto es un cocinado solidario y como queremos
que os salga perfecto, vamos a ser nosotros
los capitanes de los equipos. (APLAUDEN Y GRITAN)
Que tenemos un poquito más de experiencia que vosotros.
Bueno, ahora que ya sabemos a lo que habéis venido,
Albert, Vega, aquí va vuestra primera gran decisión
¿vale, por favor?
Yo también quiero formar... -No, no.
-Que sí. -Que no, que no.
Vale, espera, hacemos una cosa, tú eliges los equipos,
pero yo elijo el plato. -Trato hecho.
porque es superguapa. (RÍEN)
Después a Ana porque también lo es.
Teresa porque también es superguapa.
¡Gracias, uh! -Y luego, Juani
porque es la más guapa de todas, superguapa.
(APLAUDEN Y RÍEN)
Pero me falta uno.
Ahí, ahí, bien.
Primero, abracito a todo mi equipo. -¡Ay, Dios mío, con los capitanes
de "MasterChef Junior"! Seguro que nos meterán una paliza.
Nos van a enseñar estos niños a ser capitanes de verdad.
Nosotros también vamos a ser capitanes
de captación, vamos al Parque del Retiro
para recaudar fondos para la fundación...
A ver... entiéndeme, Pepe, esto de ir al Retiro
es un privilegio, entonces, ¿quiénes han sido los ganadores
de la anterior prueba. -Juana y José Mari.
-Juana y José Mari. -Voy a elegir a José Mari
que he visto que es un poco chuleta y así lo tengo controlado.
(RÍEN)
Pues me quedo con Juani y vamos a recaudar
muchos más fondos.
Seguro, seguro. (JUANA) Hoy tenemos que hacerlo
fenomenal, sacar mucho dinero y además en lo sucesivo
animar a todas las personas para que colaboren
y podamos salvar muchas vidas.
(APLAUDEN)
¡Dani! (APLAUDEN)
Vuelve a tu sitio
Sí, muy bien.
Leña Marbella, genial. BiBo, en Doha.
con BiBo Lobito, en Nueva York será otro tipo,
Four Seasons, en Madrid también.
Creer en ti y, sobre todo, trabajar y trabajar, no hay otra clave.
¡Qué bueno! -¡Ay, qué rico!
al gazpacho, es un gazpacho ácido, pero hay que manejar bien
para que no sea muy ácido. -Vale.
Es una fritura que está en la piel,
pero no en el cuerpo del lenguado que se hace al vapor
con su propia piel.
Es muy rico, hay que afinar con la salsa y la boloñesa en sí.
tenemos enfrente a Marruecos y aquí hay una ganache de pistachos,
hay naranja, hay miel, hay azahar y hay té moruno.
Muy fresco, muy rico, la verdad.
¡Una minihamburguesa, qué ganas de comérmela
porque me encantan las minihamburguesas!
Albert, ya.
¡Qué buena!
Pues creo que voy a elegir el rojo.
¡Bien! -Porque...
Perdona. -Porque tiene el postre
que es una parte que a mí me encanta hacer.
Vale. -Este cocinado
va a ser difícil, pero que sepas que a los chicos de mi equipo
les daré una caña que vamos a ganar.
Ya veremos porque las chicas guapas
que tengo yo seguro que cocinan fenomenal.
Pues eso ya lo veremos, Albert.
(APLAUDEN) -Guau.
Venga.
¡Vamos!
No, no.
¡Venga, vamos!
Explícanos qué hacemos. -Juani, Alberto,
vosotros cortaréis la liebre. Luna y Teresa,
vosotras haréis el gazpacho
y tú, Ana, te encargarás del aperitivo.
-Venga, muy bien.
¡Venga, Juana! Tú y yo con la liebre, a ver.
¿Te quieres poner sacando lomos y me pongo con el fondo?
-Vale, ¿sí? Vale. -Teresa, ¿qué harás tú primero?
Hay que hacer el gazpacho verde. -Cojo las quisquillas
limpiándolas y cortándolas.
Esto para picar. -Oye, cuéntame algo de cotilleo.
A ver, ¿de qué quieres que cotilleemos?
-De si de momento ves alguna amistad amorosa.
Huy, ¿que si veo? La ve todo el mundo.
Pregúntale a Luna, la primera. -Oye, Juani.
Juana, no seas chivata. -¿Tú, quién crees?
Lo dijiste antes, la que te pareció así la más guapa, rubita...
¿Eh? -Luna, me pareces más guapa tú.
-Me lo dices porque estoy aquí contigo.
No, no, literalmente, me pareces más guapa tú.
-Ah, sí, ¿no? -Pero la más guapa de todas
es Samantha. -Con quién crees...
-Con Alberto, ¿por ejemplo? -Hombre, lo has visto muy claro.
(IVÁN) ¿Qué tal vuestro capi? (LUNA) Míralo cómo ayuda,
está a tope. -El tío cómo corta.
Jolín, cómo corta. -Corta mejor que tú, Andy.
Pues mucho más rápido. -A ver, qué te crees,
quedé tercero en "MasterChef" y encima me repescaron.
Voy a meter las patatas en el horno que se vayan asando
para el puré de patatas.
Tere, esto es para triturar todo, ¿no?
-Sí, esto todo va aquí.
A ver, Juana, a ver cómo lo estás haciendo.
-Intentaré sacar los lomitos lo mejor que sepa.
-Vale, que tú seguro que sabes.
He partido liebres, pero no he hecho nunca
el sacar los lomos, ¿sabes?
Mira qué tiritas, no me digas. -Muy bien, Juana.
Hombre. -El cocinado, chicos,
hoy es muy importante, este cocinado se lo merecen,
de verdad, que quede superrico, ya sé que no está fácil,
pero podemos hacerlo, ¿podemos? -Claro que podemos,
claro que sí. -Más os vale obedecer mis órdenes.
Pues claro.
Vale, muy bien, a ver, primero,
Iván, José Mari, vosotros vais al lenguado.
Vale, perfecto. -Andy y Carlos, al postre.
Vale, muy bien. -Y Michael, tú vas a brioche.
Venga, "all right", bien.
Venga, caña. -Andy, cuánto zumo.
A saco, tío, a saco. -Tengo que cortar el rabo
porque está muy grande para meterlo en la olla, sí.
José Mari. -Cuéntamelo.
-Vale, venga, al lenguado, lo primero, hay que limpiarlo, ¿no?
Soy yo, soy yo, soy un lenguado pequeñito.
-No hagas cosas con la comida que luego, eso se lo come la gente.
Vale.
Tú no necesitas ayuda, ¿no? -No.
-Mides las cantidades, es el truco, ya.
Ese es el truco. -Empiezo con una crema inglesa
y lo hago rápido, Vega. -La crema inglesa es muy fácil.
Ayudo con el lenguado porque es lo primero que sale
y es lo que necesitamos ayuda. -Él es andaluz
y fríe muy bien el pescado, se pondrá con José María.
-A freír pescadito, vale. -Y el tomate.
Oye, oye, ¿qué pasa aquí?
Los equipos hoy lo repartimos nosotros.
Azul.
Oye, no creas que te voy dejar sin "cupcake",
¿quieres casarte conmigo y poner fecha a la boda?
¿Qué tal, gordi, cómo vas con eso? -Más o menos.
-Está Tere con el gazpacho y tú con las gambitas.
Sí, vete probándolo, Tere. -Yo esto ya lo tengo.
¿Te ayudo a pelar gambas? -No es fácil, no es fácil.
Oye, cómo te ha gustado Luna, eh. -Sí, es más guapa Ana.
Es más guapa Ana. -En tu cara, eh.
Capitán, esto ya lo tenéis. -A ver, vamos a probar eso.
Mirando, por ejemplo, a Juani por un poco lo tradicional
que sería el conejo.
Sí, un poquito, pero...
No, porque considero más guapa a Ana.
Sí.
¿Sabes? Que tocando aquí ya veo que me queda esto así,
si no, con el cuchillo...
Por ahí va el gazpacho.
Sí.
Sí.
Me sabe a pimiento bastante. -Es que lleva pimiento verde.
¡Oído!
Equipo, ¿intento ver cómo van un poco los otros?
¿Te digo un truco? Dile a José María
que canta muy mal. -Os va un intruso por ahí.
José María. -Dime.
-Cantas fatal. -¿Te canto algo?
Lárgate, Albert. -No es para molestar,
es para ver cómo está él. # A quién le importa
# lo que yo haga, # a quién le importa
# lo que yo diga, yo soy así. # ¿Bien o no?
Venga, largo, ¡Albert, ya, largo! -Vale, adiós.
A mí me gusta ver un poco qué tal va el otro equipo
pero no... espiar no sería
el término correcto, sino ver cómo van.
Primero, mete la cola a qué tal está de caliente,
Yo creo que bien, no.
Aquí se pega, tío. -¿Qué pasó?
-Que se le está pegando.
Están con los tomates porque yo ayudaba...
y están partiendo...
Sí, Carlos fríe el pescado porque es andaluz
y tiene más experiencia en freír pescado.
¡Chema! -¡Cuidado!
Vale -Cuidado, cuidado,
fuera, por favor. -Hirviendo, quita, cuidado.
la otra olla, se quedó en aceite un poco y se ha pegado abajo.
Perfecto, perfecto.
"Hi, hi". -Ven aquí, ven aquí.
-Voy, échame un ojo. -A ver, el rabo de toro
tendría que estar ya dentro, ¿qué ha pasado?
Tarda mucho en cocinarse. -¿Ya de una vez lo metemos?
-Sí. -Venga.
(HABLA EN INGLÉS)
Andy, por favor. -Se me ha caído.
-Límpialo ahora. -Voy.
Mamá, no me hacen ni caso, estoy agotada.
Venga, dale, dale caña.
¿Cómo está? -Muy buena.
-¿Está rica? Pues dale, mézclala bien con el sofrito.
Dale, dale. -Catador oficial de "MasterChef".
Vale, esta es la salsa, ya está lista,
hay que sacar las patatas para las bolas.
(ALBERT) Venga, equipo, ¿cómo vais? -Vamos bien.
Dile a las niñas que te contesten, grítales más, grítales más.
-¡Luna, qué tal vas! -Voy.
¿Qué pasa? Nada, bien, me falta salpimentar un poco
y ya estoy. -Venga, una está bien ya.
Está casi listo. (TERESA) Espera, va.
(ANA) Ahí, vale, y lo ponemos por ahí.
Lo ponemos ahora en la nevera, vamos a la nevera.
-No, lo dejamos ahí, creo que nos vale.
Venga, va. -A ver, Juani.
-Voy muy bien. -Cuando vayas al Retiro
tienes que hacerlo genial. -Ya te digo,
no voy a dejar ni uno en el Retiro sin decirle
que venga, que tenemos cosas exquisitas.
Claro. -Y una maravilla.
-Juani, tú eres la mejor.
Hasta luego, José Mari.
Albert, no te puedes comer todo, ponte conmigo a hacer
las bolitas de patata. -Jope.
Venga, corre, sí,
hay que hacer bolitas, Albert, venga.
Pescadito, bien. -Pescadito, va, va.
Guau. -¿Tanto quema?
-Claro, si lo metes entre la espina y el rollo...
Muchas gracias por ponerte a esto.
Oye, Michael, ¿de dónde eres? -Vengo de Estados Unidos
y me vine hace siete años a España.
Tú sabes que hace muchos años
yo estuve en una casa de acogida también.
¿Por qué fuiste? -Cuando mi mamá se enteró
de que yo era gay, me echó de la casa
porque yo entendía o no quería entender
lo que es tener un hijo así y fue muy duro.
Pues, mira, ahora ya cocinarás
con más motivo porque sabes qué se siente.
Sí, sí. -Yo respeto el lesbianismo
y lo de los gais, yo lo respeto.
Corre, corre, Albert, dale caña, en cada bandeja vamos a hacer
como 30, ¿vale? -Vale.
¿Cuántas bandejas necesitamos si tenemos que hacer 75?
Uf, unas...
¡Madre mía! -Unas dos y media, ¿no?
Sí. -¡Vamos, vamos, vamos!
(JUANA) ¡Vamos, vamos, vamos a ganar. s vamos a ganar!
Venga, vamos para allá, hay que buscar gente.
Hola. -¿Os hacéis una foto con nosotras?
Claro, con una condición, que vengáis a probar
nuestros aperitivos solidarios a las dos y media.
Encantada.
-Ok. -¡Qué guay!
Vamos, Juanillo, venga, vamos. A sus pies, señora.
Estamos en un evento solidario aquí en el hospital de Niño Jesús.
¿Queréis venir a probar nuestros aperitivos solidarios?
-Sí, claro. -Pues doy dos a cada una,
tenéis que venir al equipo rojo. -No vayáis al rojo
que es mucho más rico el nuestro, al azul, al azul.
Venga, respira, nariz, boca. -¡Aperitivos solidarios!
Luna, Luna, ¿qué son esas zanahorias picadas?
¿Son muy grandes? -Son en "brunoise".
-¿Lo rectifico? -Sí.
Vale, Tere, prepara la "mise en place"
de aceite, luego, pan rallado, huevo y harina
y me pongo con las bolas.
-¿Qué tal? Bueno, por aquí.
Aquí estoy haciendo bolitas.
Sí, esa es la elaboración.
Un poquito más... le falta salsita.
-¿Le ponemos un poco más de salsita?
Tengo más. -Si tienes más,
le pondría más. Con la salsa estará más que correcto.
Venga, muy bien, gracias, chef.
No, es que...
hay algo ahí...
es que la quisquilla es la protagonista.
¡Ajá, vale! -Esos trozos de pepino
tienen mucha personalidad, saben mucho. Un poco más de sal.
Un poquito de sal. -Un poquito de sal, vale.
Le falta aliño, pero la base está bien,
la base está bien. Un poquito de sal y vinagre
y lo tienes. -Perfecto, oído, cocina.
No, está bien. Creo que Pepe estará peor,
lo intuyo, lo intuyo.
¡Chicas! ¿Cómo lo lleváis, bien, vosotras?
-Genial. -¿Sí? Guay.
Vale, ya lo tengo arreglado. -Chicas, ¿les ayudo?
-Sí, vale, empánalas. -Vale.
Venga, va, va, eh, a tope, venga.
A ver, muy bien, venga, al lenguado.
Carlos, ¿qué tal lo llevas? -Aquí, Andy, haciendo pescadito,
pero esto es lenguado. Impresionante,
me recuerda mucho al sur. -Me salen algo peor ahora.
¿Sabes qué pasa? Que los tienes tan juntos
que pierde temperatura el aceite y no se fríe.
-Más hecho, Iván. -Oído.
Hola, chef.
el sifón ya preparado, tenemos también el cremoso
de pistacho que ya está.
Y, nada, en último momento los pistachos caramelizados
y el helado ahora.
Suena bien.
Sí, mira, por aquí, te lo traigo.
Esta es la gelatina de naranja.
Lo veo, sí, tenías que haber cogido una bandeja
algo más corta y sería un taquito.
en trocitos pequeñitos, 40.
muchos cocineros jóvenes y con ansia
que es tocar las cosas cuando no hay que tocarlas.
O sea, cuando sumerges también el lenguado en la fritura
hay que dejar que termine de freír antes de tocarlo
a lo mejor, aquí lo mueves un poco y ya, pero como empieces a...
Te pasa eso.
No soy capaz de sacarle la carne.
Se te está quemando la piel de abajo, cuidado con eso.
A vosotros.
Venga, Juanillo, vamos, vamos. -Me está dando flato, eh.
¡Vamos! -Vamos, vamos.
Escúchenme, estamos haciendo un evento solidario.
A probar a las dos y media. -Gracias.
Mi tapa, la del equipo rojo.
¡Gracias, vámonos! Bebido, ¿has bebido?
(HABLA EN INGLÉS)
¿Qué te pasa? -Que tengo flato.
-Venga, ven, sube, rápido.
¡Vamos, al ataque, Don Quijote, Don Quijote!
(ALBERT) Venga, equipo azul, un, dos, azul, un, dos, azul.
Albert, tengo mucha envidia porque les has dicho a las otras
que son muy guapas, pero a mí no. -Oye, ¿tú no echas de menos
a tu familia? -Albert, muchísimo.
¿Y tú tienes nietos? -No, pero voy a tener una nieta.
-¡Hala, qué bonito! -Y va a ser muy chula.
Vale, hay 80, ¿vale? -Perfecto.
-Chicas, brío, hay que freírlas. -Venga, ya.
Andy, ¿qué tal? -Creo que bien,
me quedan dos elaboraciones. -Vale, Andy, venga,
te queda caramelizar, venga. ¡Caña, chicos!
Michael, ¿has probado ya el rabo de toro?
-Lo he probado y está riquísimo, ¿quieres probarlo?
Pues vale, ¿a ver? Está buenísimo, súper.
Les va a encantar. -Pulgar arriba.
Gracias, capitana. -Andy, ¿qué es esto?
Necesito una espátula para moverlo.
-Andy, no, primero el azúcar glas,
espera que se caliente y se añaden los pistachos.
-¿Sí? -No es como se hace.
Tendría que haber echado el azúcar glass,
remover, esperar que se caliente y echar los pistachos.
Es que he ido a verle... ¡Le he dejado solo un minuto!
Vale. Déjamelo a mí. Déjamelo a mí, que yo me encargo,
que mucho has hecho.
Sí. Y la he liado.
En lo que me encargaba del rabo de toro. Vale.
Voy a ponerme con los "shots"
de naranja y terminamos.
Me quedo aquí al cargo, sí.
¡Vamos, chef! ¡Vamos!
(MICHAEL) ¡Oído, chef!
¡A ver... caña, chicos!
¿A que sí? -Vale. Pues sube un poco
la temperatura y ponte, que esto tiene que estar muy caliente.
¡A ver, chicos! Quedan diez minutos.
Aún queda un montón de rabo de toro.
Sí, ahora voy yo. -Sí.
Voy quitándole la carne... -Estás desaprovechando esto.
No, es que está muy caliente. -Ya, pero es que...
¡Quedan diez minutos!
¡Me da igual que esté caliente! ¡Hay que hacerlo ya!
(VEGA) A los aspirantes los veo que tienen que mejorar un poco
respecto a las órdenes.
No me están haciendo ni caso.
Estoy chillando tanto que me dejaré la garganta.
(Aplausos)
(ALBERT) ¿Qué tal vais? -¡Bien, Albert!
Yo ya estoy friendo y las chicas con el rebozado.
¡Venga, que hay que emplatar,
que vais muy lentos! ¡Id poniendo platos!
-Venga, te ayudo a poner platos. -Sí, venga.
Alberto, ponte con los platos. -Albert, toma, ve llevando.
¡Venga, chicos! ¡Un, dos, equipo azul!
(ANA) Albert como capitán lo está haciendo muy bien,
dentro de su dispersión y su glotonería.
Nos está poniendo firmes. Y oye...
Un gritillo nos está echando, así que nos tiene en orden.
¡Venga! Tenemos la cocina demasiado sucia.
-Eso es verdad, Albert. -La apariencia importa.
¡Atención! ¡Atención, equipo! ¡Ayudadme!
Te los pongo aquí
para que vayas poniendo. -¡Venga!
(LUNA) Harina, huevo y pan rallado, eh, Tere.
-Sí. Y después, otra vez, harina...
No. Huevo y pan rallado.
¡Que este es el primer plato! -¡Eso!
¡Hay que ponerse con el primero ya, chicos!
¡Alberto! (ALBERTO) ¿Qué?
Pasa de eso, que es el segundo Ponte a emplatar con Albert.
Ya, ya. Vale, dejo eso, pero...
Es más importante ahora el primero que el segundo.
Empieza por ese lado y yo por este.
(ALBERT) ¡Venga, chicos! ¡Emplatado industrial!
¿Cambiamos de emplatado? -Sí porque es demasiado.
No nos va a dar.
Charlie, ¿cómo llevas el primer exterior?
-¡Bua! -Difícil, ¿eh?
Difícil. Muchas cosas. Iba a hacer una cosa
y después son dos, cuatro...
-Te llevan ventaja en tu equipo. -Me siento un poco
con desventaja, pero vamos...
Creo que lo intento sacar lo mejor posible.
-Pero seguro que va bien. -Por lo menos, intentándolo.
Vega, ya están los pistachos. -Vale.
Te tienes que poner ya con el bizcocho del sifón,
porque esto tiene que salir ya. -Oído.
Necesito relajarme.
Andy, ¿cómo vas? Necesito ayuda. -Voy a hacer los bizcochos.
Va de uno a uno al micro.
Andy, date prisa porque necesitamos ayuda para el lenguado.
(ANDY) Necesitamos sacar esto. -Es que no estáis acostumbrados
a que os mande una niña, pero por favor...
Necesitamos sacar primero. ¡Vamos, por favor!
-¡Daos prisa! ¡Obedecedme! -Haz caso a la capitana, Andy.
Necesito que te vayas con el lenguado. Lo siento.
De esto me puedo encargar yo. -¿Te encargas?
Sí. Estos no son suficientes. Tiene que haber 75, ¿no?
No, pero de uno sacamos tres o cuatro bizcochos.
-¡Ah! Vale, vale. -Tienen que ir dos en cada plato.
Es mejor hacer de sobra, que hacer pocos.
¡Ay, sí! ¡Qué bonito! ¡Me encanta!
Vale, fenomenal.
Amor, ve echando el gazpacho.
Como una montañita, ¿no? Más elegante.
(ALBERT) ¡Un momento!
Estoy recogiendo.
¡Vale!
Bueno, ahora mismo, ya bien porque llevo 14 años
peleando con esta enfermedad.
Y gracias a ellos, hemos encontrado la luz,
con el doctor Martínez aquí en el hospital Niño Jesús.
Muchísimo.
Sin ninguna duda. Al fin y al cabo, estas enfermedades
afectan al núcleo familiar
y hace que la familia sufra una distorsión grande,
independientemente de que la patología la sufra
el niño. Con esta casa y la Fundación Ronald McDonald,
pues podemos hacer que ese núcleo familiar se distorsione
lo menos posible y eso incide
en la recuperación de los niños.
Al principio, estás desubicada totalmente,
pero luego nos trataron tan bien, nos acogieron
y nos dieron tanta... tanto ánimo de que esto
iba a salir adelante.
Pues está genial. Me gusta mucho su presentación
y el sabor... estupendo.
es que a mí sí me ha gustado.
¡Hola! ¡Muy buenas! Venimos a invitaros
a un aperitivo solidario.
Mucho ánimo. -Muchas gracias.
Os esperamos allí, ¿vale?
¿A que queréis ir? -¡Sí!
¡Bien! ¡Claro! ¡Fenomenal!
¡Vamos, Juanillo, vamos! -¡Vamos!
(JUANA) ¡Vamos! ¡Vamos!
¡Corre! Te voy a llevar así, como a un saco de patatas.
(JUAN) Estoy alegre porque hemos conseguido bastante
y podremos ayudar a todas las familias.
¡Chicos, el cremoso hay que sacarlo,
que no se congele! -Vale.
A ver cómo está... Vale. Se te ha quedado un poco congelado,
pero no lo podemos poner... al fuego
porque esto lleva chocolate, entonces, se pone superblando.
Lo que hay que hacer, es manipular a mano.
-Trabajarlo. -Espátula.
-Aquí tengo, mira. -¡Pues hala!
Oye, Andy, ¿tú eres el experto en postres?
-Sí. Soy el experto repostero. -Esto no está muy allá...
Ya. Es que, a veces, también me equivoco. ¿Sabes?
-Venga, te la perdono. -¿Me la perdonas? ¡Menos mal!
Oye, Vega, nosotros ya hemos sacado nuestro entrante.
-Nosotros vamos genial. -Ya tendríais que estar emplatando.
Escucha, Albert... Si nos sigues agobiando, no vamos a acabar.
¡Así que lárgate a tus cocinas! -¡No os estoy agobiando!
Solo estoy... -¡Que te largues!
-¡A ver, que solo...! -¡Que te largues!
Solo estaba comentando, ¿vale?
¡Que te largues! ¡Y no vuelvas!
Esto ya está. Oído, ¿capitana? -Muy bien.
¡Tenemos que empezar a emplatar!
(CHEMA) ¡Chicos, acabo de llegar! ¿Cómo está esta cocina?
¡Juani! -¡No veas lo que hemos vendido!
¡Lo que hemos vendido!
¡Juani! (GRITAN CONTENTAS)
¡Carlos, ponte tú! (CARLOS) ¡Voy!
(VEGA) Un tomate por ración.
(IVÁN) Sí que hay.
(CARLOS) ¡Voy, voy, voy!
Espera. El que tenga crujiente y tomate.
¿Van los crujientes? -Sí. ¡Cuidado!
(MICHAEL) Hoy no veo a Iván como líder, está en las sombras,
calladito, extremadamente callado.
Seguro que Iván tiene miedo a la capitana,
porque se ve que es brava y ella sí manda.
Pues yo estuve en la casa de Barcelona
cuando tenía dos años. Y una vez que me dieron el alta,
me pude ir a casa, pero he estado durante 15 años
yendo una vez al año o cada dos... a Barcelona.
Hasta septiembre del año pasado, que ya por fin
me dieron el alta definitiva.
Gracias.
Y yo reseñaría hoy la posibilidad de que podamos estar
los cuatro juntos, mi marido y tengo un niño con diez años.
Al final, cuando tienes una enfermedad de larga duración,
pasan a un segundo plano
y la casa te da la opción de que estemos juntos.
Eso es lo principal.
De sabor, muy rico, pero, para mi gusto, frío.
Y en mi caso, este durillo.
más en su punto.
¡Luna! Ve cortando ramitas para así ya tenerlo más rápido
y luego para ponerlas, ¿vale?
(ALBERTO) Ana, vamos a ir emplantando.
Oye, Ana, están muy buenas.
(ANA) ¿Pero qué haces comiéndotelas?
Comiendo las sobras.
Es la que sobraba.
(LUNA) ¡Voy con la carne!
¡Un, dos, equipo azul!
¡Un, dos, equipo azul!
Vale. ¡Camareros!
(ANA) Vale. ¡Estamos! -Ponle ahí unos trocitos. ¡Ahí!
¡Muy bien! ¡Bien, bien! -¡Bien, Alberto!
Estoy muy contenta porque han salido los platos.
Solo queda que consigamos recaudar el máximo dinero posible.
Además, mis patatas han salido
buenísimas y seguro que se venden todas.
Lo primero, es daros las gracias
por haber querido acercaros aquí a hacer un programa
y dar a conocer la labor que hacemos.
Fundación Infantil Ronald McDonald se dedica a hacer casas
como estas, que está acogiendo a 30 familias.
Tenemos otras casas a lo largo de España
y desde que hemos abierto la fundación en España,
hemos acogido a 5000 familias.
Para McDonald es un gran honor
ser parte de esta fundación desde hace
20 años aquí en España. Es un proyecto que está
en muchas ciudades.
Hay que agradecer a nuestros clientes,
a los restaurantes y a nuestros franquiciados,
que hacen que esto sea posible.
El plato ha sido muy bueno. La liebre estaba en su punto
y a mí me ha gustado bastante.
y me ha gustado la combinación de la liebre
con el concepto de boloñesa, que me parece que resultó
bastante bien.
¡Venga, equipo rojo!
¡Escuchad, chicos! Ahora hay mucho tiempo, entonces,
quiero un emplatado muy bonito.
-¡Oído!
(VEGA) Quiero platos de alto nivel culinario.
(MICHAEL) ¿Bizcocho? ¿Cómo vamos con el bizcocho?
(CARLOS) El bizcocho se lo di todo a Iván.
Entonces, haced más.
¡Haced más ya! ¡Ahora mismo!
¡Voy, voy! -Iván, échate nitro ahí.
(VEGA) ¡Qué fresquito!
¿Pero por qué no va, tío? (VEGA) ¡Espabilando!
(CHEMA) Más nitro, más nitro.
Sí, chef.
Sí.
Pon un aire ahí.
Al nacer, tuvimos que operarla de corazón
y, bueno, eso nos llevó a estar una temporada
en el Hospital de la Paz. La niña ahora mismo tiene
siete meses y hemos estado tres ingresados.
Sí. Ayer nos dieron el alta.
Sí.
El episodio que hemos pasado, sí.
Ha tenido una recaída.
Hemos tenido que volver
después de un periodo de cuatro meses, que, bueno...
Ha estado bien y ahora hemos tenido una recaída.
Eso está clarísimo. Con la cantidad de gente
que está ayudándole, tiene que salir bien.
que sí me han gustado mucho y... partes que no.
Lo que es el helado, lo he visto que no era como helado. Es como...
No sé. Como...
Sí, no tenía textura de helado...
El mío se ha quedado un poco pequeño.
Sí. -No te preocupes, Jordi.
(DA UN GRITO DE JÚBILO)
Chicos, bien, ¿no? No habéis tenido ningún problema, ¿no?
Nosotros... todos.
Esto es más fuerte y más trabajoso de lo que la gente se piensa.
Es mucho curro y me he sentido un poco aliviado.
Estaba cansado y agobiado, agobiado de que saliera
todo medianamente bien.
¡Vamos, chicos! -¡Hola, chicos!
¿Qué? ¿Qué te parece? -¡Qué maravilla!
Lo vamos a poner así.
Sí. -Sí, vamos a vender todo.
¡Muy rico! ¡Muy rico el "brioche"!
¡"Brioche" de rabo de toro! ¡Superrico!
¡Hola! -¡Venga!
-¡Bueno, bonito y barato! -¡Compras dos y pagas cuatro!
¡Esto es un escándalo, eh!
Esto es una bola de patata con carne picada dentro
y con salsa boloñesa. -Con este dinero que hay,
podemos ayudar a muchas familias necesitadas.
(CHEMA) ¡Va a ser maravilloso el día de hoy!
Estáis haciendo una buena obra viniendo aquí.
Estamos ayudando a muchísimas familias.
¡Eso! ¡Ayudad! ¡Ayudad! -¡Rabo de toro!
¡Que no se quede nadie sin rabo de toro!
(JUANA) ¡Venga! -¡Cogeos una patata brava!
Gracias por venir. Gracias por colaborar.
¡Hola!
Gracias por venir. -De verdad, les va a encantar.
-Es un acto supersolidario. -¡Venga, venid! ¡Rabo de toro!
(J.A.) Yo creo que hemos recaudado mucho dinero.
Y va a venir muy bien para todas las familias.
¡Jordi!
(JEFFERSON) Estoy superfeliz
que he venido desde Londres para ayudar a estas familias.
Ya que me tengo que marchar ahora...
Bueno, me voy feliz, me voy contento.
(Aplausos)
¡Bien! (APLAUDEN)
Hoy ha sido el mejor programa de "MasterChef".
El mejor para mí.
Porque hoy se ha visto el amor de la cocina;
el ayudar a estas familias que lo están pasando tan mal...
Hoy ha sido una cosa preciosa.
Estresado pero bien.
mi capitana al principio. Se fue José Mari y me pusieron
o me tuve que poner a freír pescado.
No cabía en la sartén porque eran enormes los lenguados...
En este caso, yo estaba haciendo una labor, quitar los lomos,
que era el que mejor podía hacerlo y no quería pasar de una tarea.
No salió lo mejor que tenía que salir y... Lo siento.
La piel no estaba perfecta y la fritura no era perfecta
y el deslomado tampoco era perfecto. Es verdad.
Creo que el postre ha salido bastante bien...
de la elaboración yo...
un problema con el sorbete...
Pero exceptuando eso, estoy contento.
Sí, eso sí.
¡Joder!
La base, el cremoso de pistacho.
Se me ha pasado, se ha congelado, pero lo he rectificado
y... oye, ha quedado delicioso.
Sí, bueno... A lo mejor, no tanto. Sí.
(ANDY) Que los jueces no valoren mi postre,
que lo hice solo, me ha dolido.
Son problemas un poco de la tensión, del tiempo
y de hacer el postre tú solo.
La jefa del gallinero.
Arrolladora.
Un poquito.
¿Sosos?
Le voy a poner más salero a mi vida en la cocina.
Sí.
(AMBOS) Gracias.
Qué bien. Muchas gracias, chef.
He estado contenta por una cosa, he pensado:
"Cómo he espabilado, oye".
Otros días cuando ha sido así moderno, ni me he enterado.
(TODOS) ¡Bien!
(GRITAN)
-Ya tocaba, ¿eh? -Muy bien.
Muchas gracias.
Muchas gracias, chef.
-Bravo. -No puedo estar más contenta:
hemos conseguido recaudar un montón de dinero para la fundación,
me han nombrado la mejor de esta prueba
y encima ganamos la clase magistral de Dani García.
Esto es lo mejor que podía pasar hoy.
Sí, chef.
(TODOS) Gracias.
(Música)
-Como sois los ganadores de la prueba,
he cogido las recetas que más gustan,
que más salen. Vamos a hacer un ceviche que no es un ceviche.
Lo que vamos a hacer es curarlo antes.
La lima justa, no necesita muchísimo más.
Fundamental también el aliño.
Ahí es donde tú notas cuando un cocinero
tiene más o menos conocimiento
y, sobre todo, cuando no se da por vencido.
Me gusta que haya un punto dulce.
Por eso, la base de pimiento amarillo,
pero lo asamos, luego hacemos un puré
y a ese puré le metemos lima.
Con esta cuchara voy a mezclarlo.
Evidentemente, hoy no podía faltar:
un atún de almadraba , lo vamos a hacerle un dashi.
No deja de ser un poco de agua, alga kombu
y katsuobushi. El katsuobushi es
el bonito seco deshidratado laminado, normalmente.
-Esto tiene pinta de que pica, ¿no?
-Pica un poquito, es el yuzu kosho. La piel del yuzu.
-¿Y esto? -Setas.
-¿Setas? -Shiitake.
-Qué mimo. -Qué bien, qué bien.
-Precioso, ¿eh?
-El último. Lubina frita en adobo.
-Nunca me hubiese imaginado un emplatado así.
-Ahora terminamos por reforzar,
ponemos un poquito de cebolleta,
un poco de orégano, tomate deshidratado,
un poquito de alioli...
Todo vuestro.
-Ay, que se deshace.
-Qué rico. -Impresionante.
-Espero que hayáis disfrutado.
-Espectacular. Orgásmico.
(TODOS) ¡Ven al campamento "MasterChef"!
(Grillos)
Hey. -¿Qué?
-¿Estás escuchando ahí abajo?
Hay un montón de ruido. -¿Qué dices, tío?
-Por favor. Espérate, espérate.
-Que sea quien tiene que ser.
¿Pero qué ruido es este?
Buenos días.
-Ha sido mi peor momento en este programa,
por favor, salir en pijama y sin maquillar.
¿Qué teníamos en la nevera? -Muchos quesos.
-Va a ser cocina de aprovechamiento.
-No te irás ahora.
Ay, mi madre... -A ver qué pasa hoy.
-Buenas noches. -Buenas noches.
-Buenas noches. -Buenas noches.
(TODOS) Gracias, chef.
Me gustaría que se fuese esta noche Iván.
Porque tengo la sensación últimamente,
no sé por qué, que está perdiendo tiempo
y un poco de fuerza en confrontaciones
al fin y al cabo innecesarias.
Pienso que le he endiosado demasiado
y luego no ha demostrado tanto como yo me esperaba.
Entonces al final, el gallito tan gallito...
Al final no...
No lo es.
No voy a darle cuerda a cosas sin sentido.
Empieza diciendo esto y acabará diciendo otra cosa.
Siempre cambia el discurso. -Voy a centrarme en mí.
-Ah. Pues eso. -Obtengo mejores resultados.
Si quiere actuar de esta manera,
a mí lo que me hace es gracia y lo que me da más fuerza
y ganas de superarlo. Vengo es a competir.
Pero la última vez que estuve arriba, Andy nos hizo bajar.
Hasta que no empiecen a cocinar, no me fío.
Estoy encantadísima.
Ya tenía ganas de estar allí arriba los dos.
Pues Luna, ¿no? Luna.
Hoy estoy, de verdad, superfeliz
por mi Alberto que sube arriba,
a la galería, y además conmigo
y ha dicho que se va a poner mi ladito. Eso me ha encantado.
Gracias.
-Suerte.
Hoy vengo a esta prueba de eliminación feliz
porque me subo a la barandilla, pero también asustada
porque como fui la mejor en la prueba anterior
me da miedo que me den un privilegio
de estos maliciosos que hay a veces.
Así que vengo un poco asustada.
(RESOPLA)
cualquier cosa.
Creo que estoy por encima de Iván.
José Mari.
Iván.
Porque estudio más que nadie
y porque soy más creativo que ninguno de ellos
y tengo las ideas claras.
Seguramente, hilo más fino que los demás.
Madre mía...
(HABLA EN INGLÉS)
Ah, es café.
Muy bien, café.
(RESOPLA)
¿Qué haces con eso, tío?
Demasiado cafeteros.
Nos gusta el buen café por la mañana, por la tarde,
después de comer... Todo nos gusta.
Solemos vender muchísimo Colombia.
El Colombia es bastante ácido.
Deja un buen regustillo de sabor de café.
La verdad, es un café que me...
Les aconsejamos mucho
sobre si quiere un café más suave o un poco más fuerte,
si lo quieren mezclar con torrefacto
o sin torrefacto y si lo quieren molido.
No, no. En bastantes postres está bastante integrado el café.
No conozco tantas, pero sí.
Gracias.
La verdad es que sí.
¡Ah!
Hombre, hombre, hombre, hombre. ¿Qué? ¿Qué te pasa?
-¡Qué fuerte!
Sí, sí.
Creo que muy bien.
Muy bien, como siempre.
Feliz de estar aquí. -¡Qué fuerte!
Soy superfan de su comida,
he ido a su restaurante, es maravilloso,
amo la pasta, amo todos sus platos y lo quiero.
Es el mejor.
Acelerado.
¿Qué hago? Disfrutar.
Si luego le vas a añadir una salsa con muchas calorías, nata...
Vale. Todos los excesos dañan.
¡Uf!
Es un tagliatelle.
La masa está hecha con café.
-No me lo creo. -Luego hay ajetes,
boletus, tomate seco y algo que a ti te encanta:
presa ibérica.
Qué rico.
Le vamos a rallar un poco de café.
Una cosa muy sencilla.
A Andrea Tumbarello le tengo que preguntar cómo hacer
una buena pasta para tener a Luna más contenta.
Algo le preguntaremos.
(RESOPLA)
Empajar algo con otra cosa.
Uf, ok.
(RESOPLA)
Ana.
Qué responsabilidad.
Siempre he querido que no me tocasen privilegios por esto,
pero tengo claro que quiero beneficiar en esta prueba a Iván.
Vale.
Quiero beneficiar cien por cien a Iván.
Le voy a dar un azucarero.
(HABLA EN INGLÉS)
Aunque no lo parezca, es la persona menos estratega de todas.
Creo que los demás a veces pierden el tiempo
discutiendo entre ellos. Tiene un carácter fuerte
y por eso parece que es del gallinero,
pero no lo es.
No soy el rey de los postres pero en este caso,
el café marida mejor con los postres
y espero sacar algo también.
Te voy a dar un salero, estratega.
Él dice que se quiere lucir siempre
y siempre le ha tocado postre,
así que es el momento de que se luzca
con algo salado y a ver qué tal se le da.
A Michael le voy a dar un salero.
Se le da bien lo salado. Dulce no le he visto mucho.
-Como a Andy.
Mismo beneficio para las dos, ¿eh?
(RÍE)
El pin de José María no sé cómo funciona muy bien
y te voy a dar el salero porque lo tienes más fácil
que los demás, así que... -Quería el salero. Gracias.
-Me alegro.
Ha empezado más tarde y está en desventaja,
le voy a dar el azucarero para que le vaya muy bien.
-Madre mía...
Hubiera preferido cocinar algo salado,
pero es lo que hay y punto.
No, me ha sorprendido Ana, la verdad.
-Menos de ti. (RÍE)
-No de todos, como se ve. -Más amiguita de otros.
-Ana, yo me la apunto
y arrieritos sumos.
un número uno, lo dijo él.
O sea que sacará un salado de la virgen
y a cocinar. Está claro que lo tienes mucho mejor
que los demás. Eres el que más nivel tiene.
Vale, perfecto.
Ah, ¿nos podemos negar también?
Ah, "fenomenality".
-Si algún compañero me pide, depende de quién
diré que sí. No ayudaría
ni a Michael ni a Andy ni a José María.
Necesito más datos.
No te arriesgues.
Pues decido quedarme.
Soy una persona supervaliente, siempre lo he sido.
Que sea lo que Dios quiera. Si me voy, será con valentía.
me pone estar aquí abajo.
Quiero demostrar que no soy un gallina
y que lo puedo hacer mejor que ellos
para no estar eliminado en la prueba de hoy.
-¡Venga, Iván! -¡Vamos!
Rico, todo está rico.
Albahaca, aquí, aquí. -¿Dónde está la harina?
(ANA) Juani, ¿qué harías? (JUANA) Yo qué sé.
-Si es postre, puedes hacer más cosas:
tiramisú, pastel de queso con café. -Eso sí.
-Presa ibérica...
Carne de cordero... Contramuslos...
-Yo haría un tiramisú. -Y yo, yo no me la jugaba.
-¡Venga, vamos!
-Cuidado, chicos, se me ha olvidado una cosa. Quita, quita.
¡Vamos, a tope!
¡Vamos, Charlie! -Vamos, vamos.
(RESOPLA) Venga, vamos.
(LUNA) Hoy estoy un poco nerviosa.
-¿Por qué? -Estás aquí arriba.
A ver si no te bajan a ayudar.
-La tenéis cogida con Andy.
-¡Ayuda!
Para pedir ayuda.
A Luna.
Por favor.
-Venga, va. -¿Bajo ya?
-Venga, corre.
(JUANA) ¡Venga, Luna! ¡Puedes, puedes!
-Tienes 60 minutos solo, 60 minutos.
Claro que sí.
(TODOS) ¡Vamos, Luna!
-¡Tú puedes! -Venga, Carlos.
-A ver, churri. -La tarta de queso.
-Luna con postres... Ha hecho postres,
me dice a mí de bajar a postres y le digo "eres tonto".
-Azúcar aquí ya. Y batir. -Azúcar, va.
-Rápido, rápido.
Sí, pero no tenía una tartaleta.
-Listo, vale. -Échale un poco más.
-Elegí a Luna porque esta tarta la hicimos en una masterclass.
-Ahora yo estoy atacada de los nervios
porque, madre mía, como me salga mal la tarta,
la hemos liado parda. -No pasa nada.
-Ha confiado demasiado en mí, todavía no me conoce.
-¡Vamos, Iván!
Con calma, con calma. Tienes tiempo.
-Si lo que quiero es ordenar la cabeza...
-Con orden, con orden ahí...
Para hacer la nata en el sifón es igual de leche que de nata.
-Vale. -Y ponle café.
-Vamos, Andy.
Es una prueba difícil porque nunca he consumido café, me sienta mal.
Intentaré utilizar el descafeinado.
El café lo estoy integrando en la pasta.
También lo voy a integrar en la bechamel.
Y a ver qué tal.
-Vamos, Iván, que eres el mejor. -Gracias, Juana.
-Venga, tira. -Venga, Iván.
-Voy a hacer una mouse de café. Mi novia es supercafetera
y va a estar superorgullosa de mí.
Si es que me sale bien... Sandra, esto va por ti.
-Vamos, Iván, lo estás haciendo genial.
El tiramisú, pero ahogado en el café.
Tipo una mouse y lo terminas echándole un café encima,
un expreso, affogato, ahogado al café.
(JUANA) ¡Venga!
-¿Esto puede ir al horno ya? -Sí, sí.
-¡Bien, Carlos!
(ANA) ¡Vamos, Charlie! ¡Vamos, Luni!
-Dale, dale.
-No lleva, no lleva. -Va para dentro.
-Luna, te quedan seis minutos. -No la pongáis nerviosa.
-José María, ¿cómo vas? -Bien, gracias.
¡Vamos, José Mari! -Vamos, vamos.
-¿Eso qué es? -Leche y nata.
-Vale.
Yo pondría café. ¿No tienes café y lo hierves un poquito?
-El café lo voy a hacer para la espuma.
-Esta es la espuma, gordo. -Vale.
-Claro... Eh... Te comento...
¿Quieres hacer una cookie hermosa? -Sí.
Hermosa para después desmigarla.
-Estoy haciendo un guiso de pollo,
con extracto de café para intensificarlo,
mezclarlo todo bien para unir los sabores.
-Michael, huele muy bien.
-Calientas la leche con la nata. El café lo metes aquí.
Métele las cargas, que no se te olvide.
Tres cargas aquí, ¿vale? -Vale.
Voy.
Luna. -¡Luna, vente!
-¡Voy, voy! ¡Suerte, churri! -Gracias.
(GRITA) -Muy bien, Luna.
-¿Por qué grita todo el rato? ¿Por qué hace ese grito?
Vale, oído.
Carlos, ahora a tope. -Dale caña.
(ALBERTO) Hala, sin la tabla...
-Cuidado con los dedos, Andy.
-La decisión de Ana no me la esperaba.
Es verdad que saben que me gustan los platos dulces
y me ha dado el salado. Eso es por algo,
me quiere desfavorecer. He optado por carne, la macero con café,
y le haré un fondito para resaltar el sabor del café con el whisky.
Así que vamos a ver qué tal.
-Es que es un estratega...
-Calienta la le...
-No sé cómo va el sifón, tío. (LUNA) ¡Vamos, Carlos!
-Venga, tú puedes.
-Velocidad.
Qué buena pinta lo de Iván. No sé qué es.
-Iván, qué buena pinta. -Fantástico.
-Yo quiero ver cuando José María saque la pasta
de la nevera y haga cosas.
-José Mari. -Venga, que lo llevas bien.
(JUANA) Carlos, no te apures. (ANA) Ah, la va a montar.
-No, con el sifón. -¿La nata?
-¿Y el café? -La nata la hace con el café.
¿Cómo estás, Tumbarello? -Yo siempre bien.
Voy a intentar hacer una mouse de café.
Va a llevar un poco de chocolate.
Tengo tierra aromatizada con café en el horno.
Los caramelos que tengo un crujiente para adornar un poco el tema,
con un helado de café maravilloso que haré ornamental
y presentar, pues, varias...
Ya estaba hecho, está en el abatidor.
Andrea, de verdad... quiero seguir aprendiendo.
De registros, el problema es cuánto voy a tardar,
¿qué crees? ¿Cuánto tardaré en convertirme en Dios otra vez?
-¡Venga, Iván! (TODOS APLAUDEN)
¡Arriba! ¡A tope, mi vida! -¡Vamos, Iván!
-¡Lo hacéis muy bien todos!
-¡Michael... se te ve muy bien!
Como siempre... -Está muy rico.
-Ya te veo... huele muy rico. -¡Eso!
-Está bueno... ¡oh!
-Fácil, haces un pastel de queso con café.
-Yo creo que también. -Hombre...
-Yo creo que sí.
-Qué buena pinta, Iván. -¡Vamos, churri!
Esta textura está perfecta, ya.
-Sí, tiene una textura buenísima, trae los restos,
no tires al lavaplatos.
-Vale, fuera. -Carlos, tranquilo. Tranquilo.
Confía.
-Ole... ole... -¡Vamos, Iván! ¡Vamos!
(LUNA) ¡Gallo loco!
Pues nada, tengo la tarta dentro...
con toques de café y chocolate.
Y encima le quiero poner un poco de merengue...
Porque se me ha ido el punto, estaba con otra cosa.
Tenía el plan A y el plan B.
De este tipo "Baileys" que he hecho.
Un poco de vainilla, leche y café.
Muy bien...
Muy bien... estupendo.
(PEPE Y ANDREA) Suerte. -Gracias.
(LUNA) Vamos, Carlos, venga.
-Solito, solito...
No sube, tío. (LUNA) Carlos...
Monta ahí lo que tú y yo sabemos.
-Pero es que yo no le eché... -A la galleta...
-No, a la tarta, no le eché levadura a la tarta.
Muy buena pinta ese merengue, Carlos.
(TERESA) Venga, muy bien, Carlos... (TODOS ANIMAN A CARLOS)
¿José Mari qué tiene allí?
No sé qué tiene ahí, parece un huevo, ¿qué es eso?
¿Es como una bechamel? Bechamel de café.
-El crujiente de caramelo lo pongo ya.
¡Muy bien, Charlie!
-A ver, está muy tostada, pero no tiene que estar quemada.
-Con cuidado, con cuidado. -Vale.
Dejaré que se enfríe.
¡Oído!
(LUNA) Carlos, córtalo...
Con el cilindro metálico...
No...
No, no... perdón.
No, es que estoy muy nerviosa por él, lo estoy pasando fatal.
Andy, ¿cómo lo llevas? -Muy bien, Michael.
-¿Muy bien? -Creo que bien, sí.
-Hay tiempo, ¿eh, Andy?
-¿Qué tal te sale? -Bien, bastante bien.
-Lo voy a dejar un poco más.
-Qué bueno, Iván... -Muy bien, Iván.
-Un cacharro más pequeño tenía que haber cogido.
-Le queda nada, tío. -Vamos, Carlos.
Vas bien, vas bien, tesoro, venga.
-Carlos ha picado la galleta. -Olé qué bonito, venga.
A ver...
Qué difícil es una "parmentier" sin mantequilla.
-Iván lo está haciendo perfecto.
-Qué buena pinta, Iván. -Qué buena pinta, churri.
-Solo quiero que me des la receta. -Pues la verdad es que sí.
Me estoy sorprendiendo a mí mismo. -Iván, perfecto, perfecto.
Venga, Michael.
(LUNA) ¡Vamos, vida mía, vamos, Carlos!
-Eso es merengue, ¿no? Que sopletee encima, si no...
-Que coja el soplete.
¡Qué bien huele, Andy!
-Mira, mira... -¿Le está saliendo?
(JUANA) ¡Bien, Carlos, bien! -¡Olé!
Vamos, vamos, rápido. -Vale.
-José María, ¿cómo vas? -Bien, gracias, Juani.
-Bien, bien.
-Venga, muy bien. -Muy bien, churri.
Estate orgullosísimo, ¿vale?
(CARLOS) No me arrepiento de perder 15 minutos,
Luna me ha ayudado para los postres soy fatal, pero bueno...
He intentado sacarlo lo mejor posible y ya está hecho.
(LUNA) Vamos, vamos, -chiquillos, venga.
No queda nada. (JUANA) Vamos, Andy.
Mira, sí que le echa, sí que le echa... ¡bien, bien!
(TERESA) ¿Está rico, Andy?
-Bravo, Andy, venga...
(LUNA) Me está entrando un hambre de verlos a todos impresionante.
-Iván, qué pintón. -Sopa de café me parece...
Ahora lo meterá en el abatidor
ya emplatada... 100%. -¿Tú crees?
-Dios, qué rico, ¿ha hecho lasaña?
-Qué pintaza. -¡Qué rico tiene que estar!
-Vamos, José Mari, te quedas con el pin, va.
-No le da tiempo.
-¡Chicos, ánimo!
(MICHAEL) Ánimo, Chema... José Mari. Ánimo, Andy.
Ánimo... Iván.
-¡Igualmente, nene! (MICHAEL RÍE)
(LUNA) Iván, de la quinta posición vas a acabar el primero.
-Qué bueno el caramelo...
(JUANA) ¡Vamos, Andy...!
-Ha hecho una quenelle con el puré. -¿Quién...?
-¡Vamos, chicos, venga!
-Andy... muy bien, se ve muy bonito. -Andy, espectacular, ¿eh?
-No lo engañes... -Coño, le ha quedado bonito.
-¿Te parece bonito?
-Pregunto, pregunto... -Mira...
-Iván, te falta el helado, el caramelo, ¿y ya está?
-Sí, el caramelo.
(LUNA) Estoy sorprendida con mi pavo real.
(RÍEN) (ALBERTO) Qué vergüenza...
-¿Dónde va? -Lo meterá en la nevera.
-Ah, vale. -En la nevera.
(TERESA) ¡Bravo, compañeros! -Bravo, bravo...
(TODOS FELICITAN Y APLAUDEN A LOS ASPIRANTES)
(ANDY) Estoy muy, muy contento y orgulloso
de mi plato porque sí es verdad que hacer un plato salado con café...
Es bastante difícil.
Es un placer... (LUNA) ¡Andrea, que te quiero!
¡Amo tu comida! -Suerte...
-Valiente... valiente. -Qué buena pinta.
Eli... nombre de mi madre.
Es una lasaña de carne...
Con bechamel y café, la única diferencia entre ambas es que hecho
la pasta con harina, huevo y café.
Y, después, la bechamel también es de café.
He utilizado café descafeinado, yo no puedo tomar café.
Estoy operado del corazón dos veces
y no puedo tomar cafeína.
Por favor...
Esta lasaña es un despropósito.
Puedes irte a casa.
(TODOS) A Samantha... -Sois unas mentirosas.
(IMITA A SAMANTHA) ¡José María, te he dicho mil veces que hagas así!
¡Y si no lo tenéis que dejar! ¡Os lo he dicho mil veces!
¡Salid del supermercado!
¡Os quedan tres minutos!
(LOS TRES RÍEN)
Es un tanto extraño porque lleva café, no sé si lo habéis probado.
Pero espero que esté a la altura y os guste.
Sí.
Gracias. (JOSÉ MARI) Creo que mi pin...
No corre peligro, porque estoy muy orgulloso
de mi plato, de mi lasañita.
La primera vez que utilizo esto.
El plato se llama Cásate conmigo.
Me voy a casar dentro de un añito o por ahí.
Sí...
No, ya me dijo que sí.
Ya, ya, bueno, tampoco tanto.
con chocolate de café, una tartiña de queso,
lleva un merengue de café y encima un espumoso de batido de café.
Le di la vuelta porque estaba demasiado... negrita por encima.
Prueba el tostadito, te va a gustar.
No... no ha sido mi intención para nada.
Sí, le he metido crema de café.
Se me olvidó echarle la levadura...
Le pedí... que me ayudara con la tarta,
pero es que... le comenté que echara levadura para que subiera
porque la tarta iba a ser de otra manera,
iba a ser tarta de queso así... un poco de galleta abajo
y encima la nata o lo que fuera, pero ya...
Al no subir la tarta, ya me vine un poco abajo.
Ya, bueno...
Pero siempre remonto.
Perdón...
Lo siento.
De dulces nada...
Ha tenido 15 minutos, lo ha hecho lo mejor posible,
me ha planteado el postre sin Luna hubiese presentado,
incluso, un bodrio peor. Imagínate...
espero que les guste también
porque cuando lo estuve probando dije...
Nunca se me ha ocurrido...
Pues se utiliza...
Y hay sitios y recetas donde se incorpora el café.
Sí...
Le he echado whiskey de café, cuando lo estaba guisando,
le he echado extracto de café y una poquita de ralladura...
(MICHAEL) Me choca que una patata...
Una, porque he pinchado casi todas, y, justamente, la que coge Jordi...
Está... así... muy mal hecha, me da penita.
(JOSÉ MARI IMITA EL CANTO DE UN PÁJARO)
(TODOS RÍEN)
(ANDY) Muy bien, lo hace muy bien. (JOSÉ MARI) Tropical...
(TODOS RÍEN) (JOSÉ MARI IMITA EL CANTO DE UN AVE)
Mi plato se llama... Nespresa ibérica.
Bueno, la presa ibérica está al vacío con el café,
la he metido en el RoNer para que se impregnen los sabores
y la he marcado a la plancha, he hecho una reducción
de verduras con café también.
Sí, completamente.
Sí que es verdad que ha sido un reto para mí
meter café en un plato salado.
Bueno no, del todo no, del todo todo... no.
Del todo no, Jordi.
No...
Gracias.
Pues muchísimas gracias.
(ANDY) Aprecio la valoración de los jueces, que me den
una valoración tan buena es, de verdad, que me llena.
Encima, si ven que evoluciono yo me crezco mucho más.
Pues quería dedicarle el plato a una historia que conocí
en la fundación, estuve hablando con el padre de Anne.
Así que... la Mousse de Anne va para él.
Mucha fuerza a la familia, a Anne, a Félix, a su madre y a todos.
he hecho una tierra, también,
con café y, después, tenía caramelos de café
y los he aprovechado para poder hacer un pequeño crujiente,
una pequeña teja que está ahí y los metí al horno.
Y el helado que venía hecho,
que no era de café.
(IVÁN) He subido un escalón
en el tema de los postres, así que estoy contento y feliz.
Sí, sí, no me voy a ir...
-Dulces no... postres no.
Alright, vienen los chefs.
-Suerte, chicos.
-Thank you...
¡Hala!
Lo veo posible, estoy el número uno si no quién me va a poner.
-Solo puedo felicitarlo, hoy,
ha conseguido el número uno... Y sigue ahí.
Se lo voy a dedicar a Tamara Falcó que le dediqué uno malísimo.
(TODOS APLAUDEN)
-Venga, Andy...
Cada día me veo más cerca de la final, a lo mejor,
vamos a tener que preparar el menú de finalista...
Por si acaso.
Muchas gracias, chefs.
-Gracias...
Eh... la clasificación la hizo Andy, no estaba descontento anteriormente.
Es un criterio que no me vale, me vale más el vuestro.
-Con la ayuda de... de su amiga Ana, ha pasado del quinto al segundo.
Así que... -Os dais cuenta que él obtiene
un buen resultado, yo le doy la enhorabuena
y él no es capaz de dármela a mí.
Es el tipo de persona a lo que me refiero,
es el deportista que va con los tacos por delante.
-Le iba a dar la enhorabuena cuando subiese.
Bueno...
(TODOS APLAUDEN) (IVÁN SE DESPIDE)
(IVÁN) Esta vez, Andy me ha ganado la partida y yo estoy ultracontento,
por lo menos me quedo una semana más que es lo que quiero.
A ver si así, llego hasta donde quiero.
No sé si es bueno o malo, creo que los valientes llegan a su meta
y si no eres valiente, no llegas.
Gracias.
¡Y el pin una semana más...! Me aseguro 15 días.
La vi fea... lo siento por Carlos, pero me alegro por mí.
Así es la vida.
Si hubiera hecho algo salado si hubiera hecho algo más aceptable
pero no sabía, realmente, qué hacer porque no controlo postres
pero yo soy muy positivo, estoy pensando en coger a mi niña...
Y pegarle un besito y ya está.
Cuando llegue a mi casa, lo primero que le haré a mi niña
a Rebeca que es mi mujer,
es prepararle un buena tarta de queso de verdad.
Es un buen tío.
Sí, estoy supercontento por haber estado aquí.
Y, ya te digo, soy un tío muy positivo y lo que saco
es esta gente, he aprendido algo, cocino mejor de lo que se ha visto.
Ellos lo pueden corroborar, nos comimos una dorada a la sal
que estaba espectacular. -Sí... muy buena.
-Y te vamos a echar de menos.
Yo quiero que gane Iván, es un tío sincero, honesto...
Me gusta la gente así.
Allá voy...
¡Vamos, arriba!
(Aplausos desde la galería)
(CARLOS) "MasterChef es, realmente, muy intenso.
Lo mejor que me llevo son los compañeros y, bueno,
me llevo la experiencia, es una chulada.
Pues eso que me llevo, no me llevo un pin;
pero me llevo un orgullo personal y feliz.
(TODOS GRITAN Y ANIMAN) -¡Capitán!
-¡Capitán! -¡Capitán, capitán, capitán!
(MICHAEL) El capitán no me hace caso.
-A Michael solo lo oigo quejarse. -¡Capitán!
-Estoy... -Te necesito...
Está pasando de mí en canoa, el tío...
(TERESA) Están marcadas...
Lo que tú quieras. -Lo veo complicado para llegar.
¿Tú cesta qué? -Cogiste lo que yo hubiera cogido.
-Se queja. -Se queja de vicio.
-Pepe, ¿vas bien?
Si me necesitas, me llamas.
¿Nos llevamos una de vino blanco?
Muy bien...
MasterChef rinde un homenaje a la Fundación Infantil Ronald McDonald con un cocinado solidario. Los aspirantes harán viajar al jurado por países como México, Tailandia o EEUU, cocinando cordero como se hace en varias partes del mundo. La cata será a ciegas y controlando los fogones estarán las aspirantes de 'MasterChef Celebrity 3' Antonia Dell'Atte y Carmen Lomana.
En la prueba exterior, los equipos visitarán la casa de acogida situada dentro del Hospital Niño Jesús de Madrid, que la Fundación Infantil Ronald McDonald ofrece a niños que deben tratarse en hospitales especializados fuera de su ciudad. Los aspirantes prepararán un menú de cuatro platos, diseñado por el chef Dani García, para las familias que viven en esta casa de acogida. Contarán con la ayuda de los aspirantes de 'MasterChef Junior' Vega, Albert, Jefferson y Juan Antonio. Además, elaborarán 150 aperitivos para vender y todo el dinero recaudado será donado a esta fundación.
En la prueba de eliminación cocinarán un plato, dulce o salado, con el café como protagonista. El chef Andrea Tumbarello intentará estimularles.
Añadir comentario ↓
Vale, si en otros programas de MasterChef me había reído en este capi tengo que confesar que con la visita a la Fundación Infantil Ronald McDonald lloré un poquito. Ver a los niños enfermitos y a sus padres cuidándolos sin importar vivir a tanta distancia de sus casas es algo que te remueve por dentro. También me gusto la actitud de los concursantes con los niños, sin llegar a ser condescendientes con ellos y obedeciendo a sus ordenes como si fueran chefs mayores.