Desde 2013
La Tamara, nena.
-!Ay! Que no me está cogiendo el color.
Lo mismo digo. -¿No te está cogiendo, churri?
No entiendo. -Que me coja color, por favor.
-¿Y cómo lo pintarás, Saray? -Color, el del pimentón
porque yo soy picantona.
(IMITA A JULIO IGLESIAS)
Lo haces fenomenal.
¡Qué bonita, tía! -Gracias, amor.
Sencillo, está bien planteado, está buenísimo.
(TODOS) ¡Un, dos, tres, equipo rojo!
Saray, rápido. -A mí que no me toques el moño.
¡No me mandes tú, si me tiene que mandar alguien,
me manda mi capitana! -Un poco de orden
en este gallinero, por favor. -¡Va genial!
Vamos a darle mucho, mucho brío.
El mar se le queda pequeño, necesita el océano.
No sabía que había que cogerlo, me dijeron que no.
(TODOS) ¡Vamos, Iván! -Creo que voy a cambiar de plato.
Se me ha caído el pimentón... una locura.
Lo sé, chef, no tengo excusa, chef.
¿Qué? -Estoy flipando.
(Sintonía)
(Música)
¡Uh!
Esto es un sinvivir constante. -El saco misterioso.
Saco misterioso, igual es una masa o algo
porque como dicen que hay que taparla.
Pues sí, no te puedes despistar en ningún momento
porque te despistas un minuto y te quedas sin producto
y la lías, o sea, que sí.
no entendí la prueba y no utilicé bien
el producto que me tocó y entonces no lo hice
de la manera que esperabais.
Sí, chef.
Creo que tiene muchísima importancia
porque el comensal es lo primero que ve
y si un plato no te entra por los ojos,
no te apetecerá comértelo al contrario que si el plato
está muy bonito, pues ya solo te llama la atención
para metértelo en la boca.
Yo quiero un poquito de verdurita, unas alcachofas,
no sé, algo que me maneje bien, por favor, nada de orejas,
ojos, narices... las carotas del cerdo, no, por Dios.
¡Ah! -¡Ay, qué bien!
¡Ay, qué guay!
Muchas gracias, qué bonito, qué colorido, qué todo.
(FIDEL) Es ecológico, hija.
(LUNA RÍE) Tú sí que eres ecológico, cari.
Varias verduras, hortalizas y fruta.
lo que me imaginaba otra cosa.
Con mi mente bizarra me estaba imaginando a mi madre
en posición fetal debajo del paño que ella es muy chiquitita
y eso me hubiera gustado encontrarme,
pero bueno.
creo que recién sacadas del huerto, cero artificiales parecen
y no sé, son todas un poco diferentes,
el plátano es muy recto, la zanahoria es de color rara.
No sé.
(SARAY) ¡Ay, me encanta! -¡Olé, olé!
Hola.
Muy bien. Hola. -La hija de Lolita.
La hija de la Lolita.
Muchas gracias.
Mucho, sí, es que luego se os coge mucho cariño, de verdad.
es que no estaba hecha para esto. Yo sufrí mucho,
pero me lo pasé muy bien y además me fui
con lágrimas porque es verdad que lo disfrutas mucho,
pero me fui con una sonrisa en el alma y yo ya no salgo
de mi cocina y es de verdad, si no tengo que trabajar,
vamos, la gente que me conoce lo sabe, cocino, ceno...
que fueron cuatro programas, para mí, mereció muchísimo la pena,
y aunque sean uno, dos, tres, haced que merezca la pena
porque a mí me la mereció, de verdad
porque se los come.
He mejorado muchísimo de verdad que sí,
de hecho, ahora podría hacer un plato vegetariano
mucho mejor que el que hice.
Desde luego, sí, porque ves mucha verdura
y te quieres hacer aquí como la guay y hacer un plato así,
estrella y luego, realmente, es que es un producto buenísimo,
superfácil que con nada que hagas un poquito de elaboración
ya está riquísimo y yo me fui pues, nada, por las nubes.
(TODOS) ¡Sí, chef!
Vamos allá. -¡Ay!
¡Ah! -No grites, loca.
¿Las cestas? -Cestas.
Qué variopintos.
No tiene nada que ver ninguno con ninguno.
-Lo único que cogeré del super. -¿Me das un poquito?
Claro, cariño. -¡Ay, José, mi vida,
que no me da tiempo! -Ya tenemos la suerte echada.
Nata, leche... Por favor, la quinoa, vale.
Con lo que me habéis dado me vale.
No.
Me da miedo que se me olvide algo, tío.
-Harina, ¿harina hay ahí? ¿Quién me alcanza una de harina?
"Porfi".
(HABLA EN INGLÉS)
(LUNA) ¡Uf, madre mía,
cómo está la cocina, cómo la he puesto!
¡Ay, madre, hay que lavarlo todo y está lleno de tierra!
A ver, una sartén.
Tú, respira y relaja.
Vamos a ver, cebollita, venga.
También. -En el horno tengo que meter esto.
¿Qué tal Chemari, qué vas a hacer, lo sabes ya?
-Sí, es un secreto, ¿tú?
Otro, te voy a sorprender. -Voy a hacer un gazpacho
de remolacha y crujiente de verduras.
Estoy acostumbrado al plato vegetariano,
pero no en hacerlo en una hora, pero lo veo bien.
¿Esto va a quedar bonito? Bueno, al horno.
¡Ay, no, qué caliente, no! -¡Ay, hija!
Luego te saldrá todo, divinamente. -La bajo.
como mucha verdura, muchísima, muchísimo pescado y legumbre,
legumbre sí que como dos o tres veces, me encanta.
Es importante y, sobre todo, es que lo notas ya no solo
en tu cuerpo, sino que te sientes más activo, como con más ganas
mucho más fuerte. ¿Que de vez en cuando
me coma unas patatas fritas y un filete empanado?
Por favor, qué bueno.
Me voy a cortar una mano.
¿Qué, Rosa, lo tienes claro? -Sí.
-¡Ay, Dios mío de mi vida!
Hay que ir a los huertos, señores,
a los huertos a comprar comida ecológica, sana,
rica y tiene mucho mejor sabor. -No calla la niña, ¿eh?
-Está como una cabra esta. -¡Ay, Dios mío de mi vida!
Sonsa, ¿cómo vas, cariño? -Pues empezando, cari.
-Te veo a tope. -¡Madre mía!
Esto es para quitarle un poquito la acidez al tomate.
Voy a hacer una ensaladilla rusa y estoy tratando ahorita mismo
de montar esta mayonesa y no sé si me está saliendo bien
porque como nunca he hecho.
Con la mayonesa, ¿cómo vas?
(HABLA EN INGLÉS)
¿Le has echado el huevo ya? -Sí, es lo primero.
-Si se te corta, empieza de nuevo. -¿Cómo sabes que está cortado?
Porque no monta. -¡Oh!
Oye, me gusta tu plato, me parece buena idea.
-¿Te gusta, cariño? Bueno.
(CANTA) # Cada día te quiero más. #
No voy a complicarme mucho porque los otros días
que me he complicado, me salió mal, así que haré un poco más.
-Eres muy de complicarte. -Ya... ¡Ea!
(IMITA A JULIO IGLESIAS) # Como noche, como sueños,
# son los ojos negros # de mi amor, Manuela. #
Dedicada al gran chef, su hija pequeña
que es guapísima que la he visto.
(IMITA A JULIO IGLESIAS) ¡Ea, me encanta, me encanta!
Poco a poco, poco a poco.
¿Mi gato hace uy, uy? -Esa es la otra.
¡Oh, qué bien huele!
(CANTA) # Obí, obá, # cada día te quiero más. #
con remolacha y lo intentaré hacer con una especie de queso crema
con nueces, manzanita, pasas y luego, estoy haciendo un macerado
con hierbabuena, naranja, limón.
en mi casa es verdad que no se cocina mucho
y entonces iba a casa de mis amigas y me encantaba
lo que cocinaban sus madres y yo quería aprender como ellas.
¿A quién veías en tu casa cocinando?
No mal, pero menos que en casa de mis amigas
y, sobre todo, veía a mi abuela que cocinaba mucho
y es mi referente, o sea, que sí. -Pues esperemos ver a tu abuela
en tus raviolis.
Muchas gracias, gracias.
Raviolis, ¡qué bueno!
Pero ha usado más fruta que verduras, pero bueno.
¡Oy, ya se va montado! (HABLA EN INGLÉS)
¿Qué pasa, Michael? -Es la primera vez.
-¿Es la primera vez que haces mayonesa?
Sí, "in my life".
Hola, estoy intentando hacer virguerías,
mira, la acelga la meto aquí un poquito con eso, se riza
y parece un calamarcito y entonces sabes qué son.
Estás muy nerviosa. -Sí, de verdad.
-Ten cuidado con el cuchillo, no bailes tanto con él.
¿Sabes qué pasa? Que en mi casa cocino
con una copita de vino. -Como mi madre, claro.
de calabacín y de puerro y después intentaré hacer
como unos niditos con esto así, como si fueran unas florecitas.
-¿Y los frutos secos los usarás? -Para darle un "crunch" al final.
Sí, sí.
va a estar apetecible. -Eso no lo dudéis.
Bueno, a mí no me importa mandar, yo soy muy mandona.
lo que pasa es que si el primero que manda no sabe,
pues mando yo. -Te gusta ser
o bien mandada o mandona. -Sí, así soy yo, sí.
Muy bien.
Gracias, amores. -Que vaya muy bien.
Muchas gracias, chef.
La remolacha se me ha quedado naranja.
Manzana, la compota que la tengo aquí,
voy a ver cómo va.
en nuestros pueblos y luego, pondré un huevito
en el centro y luego... -Te lo iba a decir
lo que me gusta el pisto con un huevo frito,
eso lo comí desde que nací. -Y luego esperaré a ver si Samantha
se compadece del último toque.
Piensa que el emplatado siempre tiene que ser una ración
chiquitita, un poco menos de la que te pondrías.
A ver si me centro en el cacharro que lo tengo que poner.
No, no, a mí capitana y mandar y a mí nunca me digáis
a quién tengo que quitar porque son todos mis nietos,
¿y qué dedo te cortas que no te duela?
Que el otro día pregunté: "Oye, ¿quién está de todos
estos chicos en el paro?" Y el que esté en el paro, le apoyo.
Y el que tenga buen trabajo, ¿para qué?
Son todos fantásticos.
Ánimo, que quiero comerme ese huevo.
Creo que casi ya lo tengo.
¡Uf! La quinoa le he echado demasiado agua.
Alto y claro, muy bien. -Claro que sí
¡Ah, epa!
No aproveché nada de esto, es horrible
Sonsoles. -Hola, Elena.
Te llamas como mi suegra. -¿Ah, sí?
-Y la quiero mucho, además, me llevo muy bien con ella.
de calabacín rellenos de pisto y una vinagreta
de miel y mostaza y quería probar hacer una espuma de queso.
-¿Te gusta mucho cocinar? -He venido, sobre todo, a aprender,
a disfrutar mucho del programa y a trabajar bajo presión, creo.
-En las pruebas de exteriores te lo vas a pasar tan bien.
-Sí, hemos tenido dos y muy bien.
Totalmente. -En mi vida tuve tantos nervios.
y reloj y vivir con el tiempo.
Me encanta fluir. -Eres una valiente, hazme caso.
Así que, nada, voy a terminar esto que voy justa de tiempo.
Se me está saliendo toda la manzana.
Un poquito más.
Cuidado, cuidado, que te meto.
¿Sí?
Bueno, le diré un par de cosillas
a mi tocaya de sangre.
Pero porque voy poquito a poco porque voy progresando.
Pero te voy a hacer un platito superrico, fácil, rico, rápido.
Ahora te lo monto y te lo pongo superguay
que me pones los emplatados como un trapo, fatal, fatal.
Me dicen que las críticas no te gustan, que eres peleona.
No, ¿sabes lo que pasa? Que no me puedo callar,
entonces me cuesta mucho trabajo y como yo tenga algo dentro...
Pero te doy un consejo, las cosas que tengas que decirles,
hazme caso, desde la humildad más absoluta, con la cabeza baja
como un perrillo. -Pues cogeré tu consejo.
que me cae bien.
Te voy a dar mi suerte. -¿Sí? Venga, vale, muy bien.
Hala, para que te salga todo bien, verás como luego
estará rico el plato.
Perdóname, Jordi, te quiero en el fondo.
Pero en el fondo muy fondo.
Madre mía... -¿Cómo vas?
Bien, ¿tú?
-También. -Pues, hala...
Hola. -Hola, ¿qué tal?
-Muy buenas. -Hola, chef, ¿qué tal?
A Iván, no.
¿Ah, sí?
Me dejaron quitar unos minutos y fui a por Iván
que es el rival que más fuerte veo. -O sea, vienes a machacar.
Yo vengo a aprender, a evolucionar y a ganar, claro,
porque sé dónde estoy, en "MasterChef, en una competición.
intento jugar limpio, Jordi, intento jugar
con los beneficios que me dais. -¿Qué eres?
-Abogado. -Claro, ya está.
Soy abogado. -Ya está.
y de manzana en distintas texturas,
voy a hacer la cremita de queso Idiazábal
con una espuma que tengo en la nevera, cremosa,
con un crujiente que tengo aquí también.
Luego, he hecho una tempura de plátano que la acompañará.
Tengo la manzana aquí asada y luego, tengo una manzana
envasada al vacío con vino tinto, así que, espero que...
Bueno, a lo mejor luego todo puesto.
Ánimo, Andy. -Gracias, gracias.
¿Qué tal, Saray?
-Muy bien, ¿tú? -Bien, bien.
Pues me acuerdo de mi novia porque le enseñé a hacer las cremas
y las hace mejor que yo. Empezó de cero,
no sabía nada de cocina y ahora es una crac
y ahora la copio yo a ella.
Muy buenas. -Hola, ¿qué tal?
un plato muy rico que hacía mi abuela María
allí en Jerez de la Frontera.
Me cae bien.
Intento hacer un pisto que yo lo hago con patata
que creo que le dará un sabor muy rico
y además un poco las texturas... La patatita frita
con toda la verdurita, creo que quedará muy bien.
Luego, a ver qué os parece a vosotros.
Peliagudo, peliagudo, al final me entretengo con Juana
con Juana todo el día y así tenemos cero líos.
Creo que es porque me falta un hervor, Pepe.
y me falta una última cocción.
literal, quién lo diría, solo tenía ojos.
Pelo tienes un rato.
Hola, reina.
Soy muy tradicional y me encanta el pisto
y para el aprovechamiento de las verduras
no hay nada como un buen pisto. Espero haberle pillado el punto.
-Bueno, no pinta mal en principio.
Que no tengo yo mucha imaginación solo con verduras.
Ha quedado chulo.
¡Hum, qué rico!
(SUSPIRA) ¡Ay!
(ELENA) ¡Oh!
¡Qué momento! Es que no...
Lo tengo muy reciente aunque parezca que no.
Nena... ¡qué bonito!
Me encanta.
(SARAY) Estoy contenta con el plato que me ha quedado
y está bueno, a quién no le gustan unas patatas
con pimientos y salmorejo, creo que sí.
Mal del todo no está.
de "nouvelle cuisine".
ahora mismo si eres Rosalía, si no...
-Claro, pero no soy rapero yo.
Es que no está reñido ser un rock'n'roll
con ser un poco elegante y un señorito.
Caripen era el antiguo tablao de Lola Flores
y ahora es un restaurante, un bistró.
de tirarse el pisto y Caripen como es un sitio emblemático
de alegría y al final, es lo que quiero demostrar
con este plato, un poco de alegría y buen sabor.
Gracias.
La gracia es juntarlo todo. Es verdad que el plato
no está acertado.
Adelantado a mi época.
pero luego viéndolo creo que con el nombre de Caripen
sí que tiene algo de concordancia.
Te pondría foie o algo así o caviar por 30 pavos.
O caldiño de Adrienne.
que es la hoja del nabo,
un poquito de cebolla roja y patata.
Como me dijiste el otro día que arriesgase
un poco, intenté hacer un mousse de remolacha para dar color
al plato, luego hice el crujiente de queso de tetilla
con el pimentón y las milhojas de tubérculos
por similar el chorizo.
Fruta.
Jo, ¿tan mal está?
Estoy deseando que un día me salga bien.
Vale. -Está como sosito,
como que le falta...
pensé que os iba a gustar. (SARA) Me da una rabia tremenda
porque hago unas cremas buenísimas
y me ha salido un truño en toda regla.
Sí, chef.
y sus trapecistas. Son unas láminas de verdura
que he frito.
con leche de coco y puse aceite de menta
para darle frescor a la crema.
Muchas gracias.
Gracias.
No. Es una crema de verduras.
No me sabe mal, no me sabe mal.
Y eso, de Andy es mucho, eh.
No sé, exactamente, a qué me sabe.
A todo. Me sabe a todo, sí.
Es cierto que yo la pruebo y me la puedo comer entera,
pero a mí no se me ocurre qué me he comido.
A lo mejor, me han metido ahí veneno y me lo he comido.
¿Sabes lo que te digo?
Yo tengo la percepción de que esto siempre empieza como
que está medio bueno, no está tan mal,
y después, cuando acaba el veredicto, está fatal.
Y después...
Bueno...
Mi plato lo voy a llamar "Fuerza Manolo".
Manolo es un amigo familiar que está pasando por un mal momento
y como es gran fan de "MasterChef", se lo dedico.
He tirado más para la fruta y he hecho una ensalada de fruta
y queso en diferentes texturas. El queso lo hice
en una salsita, en un crujiente y lo metí en una espuma.
La manzana está asada. Y, por último, he hecho
una tempura de plátano, hierbabuena y un poco de granada
para darle un poco de frescor. Así que...
No está mal.
(SARAY) Sé que los jueces tienen el paladar muy repulido.
Me gustan las cosas con mucho ajo. No sé si les gustará.
A ver qué pasa.
Mi plato se llama "Patatunis a la cordobesa".
Le puse "patatunis" porque yo con mis amigas,
pues, usamos ese diminutivo: "tomatuno", "patatunas".
¿Sabes qué te quiero decir?
Pues en honor a mis amigas, a mis primas, le he puesto
"Patatunis a la cordobesa". "La cordobesa" es por el salmorejo.
Estaba fuertecito pero el salmorejo está rico.
Es verdad... Está bueno.
He dicho que está un poco fuerte.
¿El nombre?
"Tu plate".
Lo he llamado...
Carles es uno de mis mejores amigos de Barcelona.
Pensé en la ensaladilla rusa, que es lo que más le gusta a Carles
con un toque mío, que es la remolacha para darle colorcito
así más alegre. -Me encanta que me mire a mí,
que no os mire a vosotros, como diciendo:
Así me pongo menos nervioso.
Oh...
A ver, quería saber, más o menos, que hacerlo bien...
Y no... He fallado.
(MICHAEL) Ya me están diciendo que estoy retrocediendo,
me dice la chef Samantha. No sé...
Me siento un poco desanimado.
"A liar el taco" porque se está liando el taco hoy.
No sé qué está pasando. Ustedes la están liando pardísima.
No lo entiendo. Así que todo el mundo a liar el taco, señores.
Yo lo sé, yo lo sé, vida mía, pero es que uno detrás de otro...
Entonces, estamos liando el taco, entonces, "A liar el taco".
Yo solo espero que les guste.
al curry, coco y frutos secos. -¡Uy, quinoa!
Qué mal me llevé yo con la quinoa.
¡Ay! ¡Qué bien! Gracias.
Lleva un sofrito de verduritas, lleva curry, coco...
Y luego, le he hecho una salsita de cítricos con aguacate
y... el romero así para decorar.
¡Ay, no me asustes!
¿La traigo?
¡Ay, Dios!
¡Ay, mi madre!
A ver esto...
Está bueno. Están repitiendo... -Hombre, bueno está
porque se lo están comiendo todo.
(LUNA) ¡Ay, Dios, qué miedo!
¡Ay, qué miedo! -Que les ha gustado.
¡Ay, qué les ha gustado! ¡Que les encanta!
Tengo el corazón que se me va a salir.
¡Ay, Dios! A mí me gusta. Yo lo suelo hacer en mi casa.
No me he liado mucho.
Está que alucinas.
¡Ay, qué guay! -¡Olé, olé!
(LUNA) ¡Ay, gracias, de verdad!
"Saquitos de kilómetro cero",
porque es verdura de proximidad, de la huerta al plato
y yo creo que eso, por sí solo, tiene un añadido.
Están rellenos de pisto con pasas y...
OK. Gracias, lo haré.
¡Ay, los jueces...! Es que son muy exigentes.
Pues mi plato se llama "Huga, Vir, Patri".
Eso quiere decir que como os veo tan guapos...
Digo: ¡Qué merito tiene Huga, Vir, Patri!
Porque estáis guapísimos.
Claro. No me lo digáis malo todo porque como se lo dedico a ellas...
Y si no, lo criticáis pero no exagerado.
¡Uy! Va a por el pan.
A ver... ¡Anda!
Bueno... está un rato, eh. Un rato largo.
Pisto rico.
Claro. Esta era la comida de todos los días de Navafría
cuando la huerta estaba en producción.
y tienes unos ojos... -¡Uy, por Dios!
¡Pero bueno, Jordi...! Conquistamos todas las edades, eh.
Pero tú tienes 30 años o 40 menos que yo.
¡Anda, claro!
Mi plato se llama "Mamá, dame verduras".
Está muy rico porque se nota el calabacín,
incluso tiene tropezoncitos de calabacín
para que, visualmente, lo veáis.
Bueno, le he hecho, primero, un poquito de caldito
para que estuviera más rico...
Bueno... mejoraremos.
El mío... el mejor, por sabor, por color...
¡Y por todo! ¡Porque yo lo valgo!
al pesto con mascarpone". He cortado el calabacín...
Lo lavé y lo corté tal cual, con la piel;
media cebolla un poco sofrita;
y lo he pasado por la batidora.
Es verdad que me sabe mucho a calabacín un poco...
como crudo, que es... -Que le falta.
Es algo rico pero que no.
Es pisto. Es "Pisto dulzón con alcachofas y chips de patata".
al tomate para rebajarle la acidez.
Sí, lo he probado.
Lo he probado sin... No, no estaba muy ácido
pero un poquito y a mí me gusta dulzón.
Es que a mí las alcachofas me gustan con verdura y carne
y con este pisto, pues dije: Voy a ponerle una alcachofa,
a ver si está en su punto con las patatas chips,
porque el pisto también lo como con patata.
que me ha gustado más el pisto de Juana, por ejemplo.
Pero el toque dulce que tiene, a mí no me desagrada.
Sí...
De verdad, no te preocupes porque iré a más.
(ANA) Estoy muy contenta con mi plato.
He arriesgado porque es algo que no había hecho nunca.
Pero como los jueces dijeron que teníamos que sacar la belleza
de las hortalizas y las verduras,
me lo propuse y creo que lo conseguí.
Mi plato se llama "El patito feo que se convierte en cisne".
Son falsos raviolis de remolacha con un relleno de queso,
nueces, pasas y manzana.
Y la remolacha la he macerado en cítricos,
albahaca y hierbabuena.
Y, bueno, la remolacha es una verdura que por fuera
es horrible y presentándola así, puede llegar a ser muy bonita.
Me lo voy a meter entero, eh.
Me sabe a verano. -Fresquito, con su limoncito,
su tal...
A ver si es verdad.
¡Uy, no digas eso! Que yo dije:
Si me queréis, "marcharse" y me fui.
No digas eso. -En honor a La Faraona...
"Si me queréis, probadlo".
He querido sacar el brillo del producto que teníamos
porque la belleza está dentro, no solo está por fuera.
No. He hecho muchos porque es un plato que me encanta.
Ahora que empezará el buen tiempo, quería hacerlo
y he querido probar con remolacha porque me encanta.
(ANA) Cruje, cruje. -Cruje porque he sabido.
A mí me encanta.
Le he dado bastantes vueltas.
No lo creo.
Que pruebe alguien este gazpacho. Está buenísimo.
Vale.
(AMBOS) Gracias. (APLAUDEN)
Es tu valoración. No me parece ni excesiva, ni poco excesiva.
Me parece que no queréis que digamos lo que pensamos.
Yo no sé qué...
Acabas de decir que no discutamos nada. Creo que no he discutido
absolutamente nada.
Como tú eres el chef, entiendo que va a ser siempre mejor
que el mío. Es mejor que no diga absolutamente nada.
No es verdad.
Ni creo que sea un gallo tampoco.
(IVÁN) No tengo ahora mismo la percepción de ser protestón,
sino que, simplemente, me gusta ser leal
con mi forma de ser e intentar expresar lo que siento
en cada momento.
Lo pasé muy bien.
¡Grande, Elena!
Cuando queráis, aquí estoy.
¡Suerte!
Estuve en el "Celebrity". No aguanté mucho.
A lo mejor, mi niño cuando crezca, le gusta la cocina,
se va al "Junior" y gana. O aguanta un poco más.
La textura...
(JOSÉ MARI) Yo creo que el cuarto peor podría haber sido Michael
porque ha hecho una ensaladilla rusa
que yo la he visto y eso no tenía ni sabor, a lo mejor.
(Aplausos)
(Aplausos)
(Aplausos)
(LUNA) ¡Qué fuerte! ¡Qué fuerte!
¡Mi plato ha sido el mejor de toda la prueba,
que no me lo puedo creer!
(Música)
Vino y tapas, combinación ganadora, eh.
-Y con buen tiempo. -Y con buen tiempo, además.
¡Uh! -¡Ay!
-¿Tú te tomas el vino con hielo? -Claro, mi niña.
Que esté fresquito. Se toma así el blanco, el rosado...
¡Qué tapita rica!
¡Hala, por favor! Ya estamos ahí.
Ana y Luna, las capitanas. -No quiero piques, eh.
No quiero que os piquéis. -Yo no me voy a picar.
No nos vamos a picar. Vamos a ver... Que no.
¡Oh! -¿Qué ha pasado?
Estoy supernervioso por la prueba de mañana.
Tómate un vino y ya verás cómo te relajas y te lo tomas...
Te lo tomas de otra forma.
Deberían de dejar cocinar con la copita ahí.
La receta sale con más arte. -¿Verdad?
Y con más relax y todo.
Cuando yo vine por primera vez a España, me daba vergüenza pedir
vinos porque no sabía nada de vinos.
Tampoco hace falta entender, con cualquier vino, ya disfrutas.
"Cheers".
La primera vez que estoy aquí y me ha encantado.
-Es precioso y el centro. -He flipado.
Cuando vine a la academia, descubrí Murcia.
Lo típico de aquí creo que es el arroz.
-Caldero. -El arroz de Calasparra,
un pueblo de Murcia, que es el mejor del mundo,
que he estado viviendo allí.
¡Viva Calasparra y los gitanos de Calasparra!
¡Olé!
Perdona... Y los payos también.
-¡Olé! -¡Pero tú no!
(Música)
(ASPIRANTES) ¡Gracias, chef!
¡Toma! ¡Toma ya!
¡Hala! ¿Los formo yo?
Eh... -¡Qué marrón!
El de cuatro: Chema...
Espérate un momento a ver... Eh... Sonsoles.
A ver, a mí me han dicho que con Andy se trabaja superbién.
(ANDY) Claro. -Entonces, lo he puesto a él.
Eh... Sonsoles, he trabajado con ella y sé que lo va a hacer
superbién porque es una "curranta".
Eh... José Mari tiene que aprender de estos dos en la cocina.
¡Bueno...! Yo necesito aprender algunas cosas,
pero clases particulares de nadie.
de quitar minutos a Iván, se han hecho grupitos, no gustó
y esto está todo más que pensado.
Os lo digo yo. Para ver si me mandan
a la Prueba de Eliminación y me apartan ya del medio,
cosa que no va a ocurrir.
El ladrón se cree que son todos de su condición.
Cuidado... eso no es así.
(ANDY) Yo, una acusación no la hago así en vano.
Y ratifico, completamente, que existe un complot
por parte de mis compañeros para...
para echarme, para echarme.
Sara Lúa... -¡Olé!
(LUNA) Saray... Eh...
Iván... Juana...
Y... Ana. -Venga.
Eh... -El colapso.
Al tuntún, al dedillo... Tú, tú...
Y yo. (RÍE)
(ALBERTO) Le tocó a Luna hacer equipos y lo primero que pensé,
ha sido: "¡Pam! Otra vez con Luna". Estaba clarísimo
que me iba a poner con ella en su equipo. Lo tenía superclaro.
Creo que Teresa puede ser muy buena capitana,
por su trabajo, tiene una disciplina
y puede organizar muy bien su equipo.
Creo que en mi equipo voy a asumir la responsabilidad de ser capitana.
No soy muy de mandar, pero me apetece intentarlo
y creo que con este equipo voy a trabajar muy bien.
O sea, que... me la juego.
(ANA) He tomado la decisión de ser capitana
porque vengo a tope hoy y no sé si volveré a tener
la oportunidad de poder serlo.
No sé por qué, pero voy a elegir a Alberto
porque me apetece verle en esa tesitura, a ver qué tal.
Y... Sí. Creo que puede ser muy buen capitán.
(APLAUDEN) -Gracias.
(LUNA) Alberto se ha quedado con la capitanía. Y la verdad...
Estoy encantada. Me gusta ese puntito así...
que me manden. Me encanta.
¡Uy, qué bien! Lo tenemos clarísimo.
¿Blanco? ¿La luz? El blanco, que es la luz.
Necesitamos mucha luz en este equipo.
por el rojo. -El azul, que nos va bien.
Como el aire, como el cielo.
(ALBERTO) Qué mejor manera de reponerme de la valoración
de los jueces en la prueba anterior,
que ser capitán y poder demostrar
que tengo madera de capitán o madera de chef, de cocinero.
¡Vamos, chiquillo!
(LUNA) ¿Qué es eso?
Está complicadete, eh.
¿Mantellina?
Muy bien, muy bien. Se nos dará bien.
Cien invitados.
Bravo.
Muy bien.
Venga, que somos uno menos, va.
¡Vamos, vamos!
¡A cocinas! ¡Corre, corre!
¡Venga, venga! ¡Vamos, vamos!
¡Vamos allá, chicos! -Nos ponemos en marcha, va.
¡Vamos, que nos vamos! -Venga.
¡Vamos, equipo! Limpien bien todo.
Vamos, no es fácil, ¿eh? -Yeah, is not.
Hay que tener mucho cuidadito porque si no le coges mucha carne
y después ya no sirve.
Venga, al horno que va.
Vale, 750 de naranjas. -Sí.
Los limones ya están.
Hay que poner a hidratar las... -Las hojas de gelatina.
Hacedlo con amor, que sale mucho mejor la comida.
Mira, ¿no es muy gorda?
No, va a quedar muy bien. José Mari, vas a ir rápido.
Teresa, si te parece voy cuadrando de grandes en pequeñas
porque mira cómo son. -Perfecto.
A lo mejor hago dos.
Confío plenamente porque no hay un tío mejor que tú.
Pero, José Mari... -Con rapidez, ¿no?
Dale fuego. -No te preocupes, que estamos.
Esto tiene alguna espinilla que otra, ¿eh?
Venga, venga, equipazo.
Andy, ¿cómo vas con el postre? -Muy bien.
Quinientos de anís seco...
¡Vamos, vamos!
¡Vamos, Teresa!
Qué hermosura de gambas, que es que, de verdad...
¿A que dan ganas de comerlas?
¿Te dan ganas? ¿Así crudas y todo, Juana?
A mí sí.
Ah, qué buena espina tiene esta lubina, señor.
¿Cómo vas, Saray? -De lujo. La verdad es que bien.
Yo estoy con los ajitos. Voy a sofreír ahora las ñoras
para hacer el sofrito perfecto para que dé color al arrocito
y seguimos en marcha.
No me atrevo a echarlo de golpe y...
Vale, ahí estamos.
Falta la mantequilla, que la voy a ir poniendo
poco a poco para que salga mejor.
Venga, chicos, que hay que triunfar en Murcia.
(LOS TRES) ¡Oooooh!
(LOS TRES) ¡Oooooooh!
¿Cómo lo llevas, my friend? -Bien.
¿Bien? All right. -Bien, bien jodido.
Voy a acabar de harina hoy hasta los ojos.
Según soy yo de ordenadita. -Que no, que no, que no.
Hoy va a ser súper limpito todo. -Sí, súper limpito.
Madre mía, cómo estás dejando la cocina.
Vamos, berenjenita mía.
No, te he dicho por la mitad, no en tiras.
Y la mitad luego la vacías con la cuchara directamente.
Pero es que yo pensaba triturarlas hasta con la piel y todo.
No, no. -Vale, perfecto.
No, no, no... de ligoteo hoy poco.
¿Se pone nervioso? ¿Tú crees?
Me encanta que me lo digas. Además te digo, hoy me ha quitado
el frío porque parece una estufa andante.
Es como que hierve y tiene mucho calor alrededor.
O al menos a mí me pone caliente.
En el sentido de que me quita el frío.
Bueno, no sé, que me lío. Tengo que meter esto al horno.
Me encantan.
Cuando me presenté a "MasterChef"...
¿Cómo vas, José Mari? -Un poco lento porque hay espinas.
Bueno, pues que no quede ni una que eso es una penalización grande.
Escuchad cuando hay un chef.
Estoy quitando todas las espinas.
Es que José Mari es súper detallista.
Sí, tienes razón.
Vamos a ello.
José Mari, ¿qué te ha dicho Samantha, que eso no es urgente?
Desespinar, Sonsoles. Lo que me diga la capitana.
Tú no dejes de hacer eso.
Pero dale caña, ¿eh? -Sí, sí, sí.
¿Qué tal, Saray? -Súper bien.
Están saliendo unos lomitos perfectos.
Ya sabía yo que te iban a salir perfectas.
Me pones "atacá", de verdad. Mira.
Claro que sí.
No, no te estoy tomando el pelo. Le voy a dar caña a esto, Jordi.
a partir rápido, ¿vale?
¿Qué tal, Jordi?
Muy contento.
Me metes caña para que aprenda y me gusta aprender.
Y a mí me gusta equivocarme para que me puedas corregir.
Si es lo que quiero.
¡Vamos, equipo! ¡Vamos, mi Saray! Gracias, chef.
No hay pescado que se me resista con mi cuchillo: "¡Fiu, fiu, fiu!"
¡Sí, chef! -¡Sí, "Samantis religiosa"!
¿Por qué la llamas "Samantis"? -Porque es una devoradora.
¿Las "Samantis religiosas"
no se comen a los otros bichos como ellos?
Pues así está ella, nos va a comer la cabeza.
Voy a meter esto al horno ya. ¿Vale, chicas?
A ver, no tengo yo la mejor mano para los postres.
A ver si me sale una galleta rica. ¿Esto será suficiente, chico?
No, pon mas harina. -No, espera, de "pon más harina"
nada, que van las proporciones. Échame eso, cariño.
Échame, échame más.
La primera vez que veo esta verdura.
En mi vida he cortado yo un apionabo.
Yo soy la súper de verduras aquí y...
Venga, chicos, en las carrilleras tardamos una hora-
Vamos, Michael, dale caña.
Me da la sensación de que hemos echado un poco más
de zumo de naranja del que deberíamos.
Esto no es una masa, ¿eh? -Está muy líquido.
Creo que le hace falta harina. Esa galletita la solía hacer
mi madre y quedaba la masa despegada de las manos.
¿Cómo le quedaba a la suegra de Alberto eso?
¿Qué suegra de Alberto?
A ver, hija, la suegra de Alberto es tu madre.
Que eres rubia rubia. -Ya lo sé.
Algún día tendrá que venir a Lanzarote a probarlo.
Nunca he ido a Lanzarote.
¿En serio? -No.
¿Qué?
Yo en mi casa soy extremadamente limpia,
quedo con la manos como garbanzos.
Me da una rabia que me pillen con la manos en la masa...
Desde luego que no va a volver a pasar.
¿Las tenemos las cien zanahorias? -Sí.
Venga, Sonsoles, dale.
Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho.
¿Cuántas llevas? -Dieciséis.
Dale caña al asunto, ¿eh? -Sí.
¿La panceta qué? -La panceta lo último.
Hombre, no puedo cortar panceta y pescado a la vez.
Mira, voy a hervir los guisantes porque esto está... pero de lujo.
La vichysoisse, Teresa.
Sí, está ahí los puerros y está ahí el caldo.
¡El jamón! -¿Te ayudo? ¿te ayudo?
Ya está. -Ya lo tenemos, ya lo tenemos.
Algo huele a quemado. -De quemado nada, nena.
¿Está crujiente? -Está de lujo.
Va, por favor. José Mari, ya, ¿eh?
Corre, por favor.
Oye, oye, que no podemos envenenar a los comensales.
José Mari, dale caña, ¿eh?
Teresa, voy a meter esto ya y me pongo con el ajo.
Sí, por favor. Sí, pues va. Y después todo el mundo a ayudar
a José María porque no va a llegar. -Sí llego..
¿Qué tal, Juanilla? -Muy bien. ¿Y tú?
Pues mira, aquí con las verduras, contenta.
Para mí eres una persona admirable, un ejemplo a seguir.
Juana, ¿y cuántas señoras de tu edad estarán en casa
que no quieren moverse?
Bueno, porque yo he estado siempre en activo y estoy encantada,
pero lo mío no es un mérito. -Claro que sí, Juana.
¿Habías venido tú a Murcia? Tú había vivido en Murcia, ¿no?
Claro, yo he vivido en Calasparra.
Donde el arroz. -Donde el arroz.
Es de los mejores arroces del mundo,
de los más caros y gourmets.
Gourmet. -Sí, yo Calasparra estuve
trabajando de orientadora laboral con población gitana, con los míos.
Y les ayudaba a hacer currículum. -¿Ah, sí?
Pues ayúdame a mí. -A encontrar trabajos, cursos.
A todos los gitanos de Calasparra los quiero un montón,
yo me sentía allí como en mi casa. -Qué monada.
Ana. -Dime, dime.
Cari, cuando puedas ven y prueba esto.
Venga, voy. -A ver qué te parece.
¿Esto? -Sí.
¿Esto qué es, la tempura?
Kimchee. -La kimchee.
¡Buah! -¿Te gusta?
Flipo. -¿Le echo más nata o está rica?
Está brutal. Pica un poquito, ¿eh? -Entonces reduzco un poquito más.
Venga, vamos, vamos.
Vamos esos pucheritos.
Qué puchero más chulo.
Aquí vamos a hacer el arrocito, Juana.
Qué rico. -Ana, galletas.
Sí, voy. -Que estaban a punto antes.
Gracias, Iván. -De nada, nena.
Perfectas.
Hoy en el cocinado estoy tranquilo, no hay ningún grito por el medio,
estamos bastante cohesionados, me siento bastante apoyado.
Todo el mundo me está preguntando cosillas y sabores,
Que a uno le pregunten lo hace un poco importante
y también me gusta. Estoy contento.
Vamos, equipo, que lo estamos haciendo muy bien.
Voy salpimentando, ¿eh?
-Vale, tú salpimentea, nosotros seguimos cortando.
Hay que enharinarlas.
Hay que hacer caso. ¿Eh, girl? -Vale, vale, vale.
Hacemos caso. -Y recordamos, si nos atabalamos
respiramos dos segundos y volvemos a la caña.
Ponle más, Alberto. -Está bien, Luna.
Ponle más, que si no tardamos la vida.
Está bien. Ocúpate del puré y controla berenjenas.
Estamos "ready" para batir.
Sacad esas berenjenas, ¿eh?
Vale, pues las sacamos ya y metemos el dulce.
¡Horno libre, señores! -Meto dulce, meto dulce.
Aquí me pongo para batir, ¿vale?
Chicos, tengo una bandeja ya. ¿Dónde la pongo?
Dámela, José Mari. -Aquí, trae.
¡Bien, José Mari, una más! ¡Venga, vamos!
¡Pero dale! -Que hay espinas.
Teresa, ayúdame, ayúdame.
Venga, venga, tranquilo. -José Mari, va.
Hoy que estoy tranquilo me ponéis nervioso.
Ya tenemos el crujiente. La Sonsoles va muy bien con todo.
Sonsoles, al dente. -Al dente.
Venga, venga. Y el color, enseguida en hielo.
Guay, muy bien. -Cuidado, que está la chef.
He descubierto un truco muy bueno para quitar las espinas.
Yo os estuve buscando, chef.
A los vinos y al trabajo, a todo lo que dices.
(RÍE) -Venga, va.
Dale caña, por favor. -Venga, que sí, que sí.
¡Madre mía, cien minutos!
Eso se bate luego y se pasa por el colador y la piel
se queda arriba y se tira a la basura,
y te vas comer la berenjena por dentro.
¡Ay, yo me quiero ir de aquí!
Había que quitarle la piel a la berenjena.
¡Bravo! -¿Cómo estáis?
Bienvenido.
Yo creo que transmitir una experiencia cuando la gente
va a comer a un restaurante creo que es básico.
Chicos, ¿qué tal va la tempura? -Vamos a probar.
Estamos probando trocitos para ver cómo sale.
Está frío todavía el aceite, ¿no? -Aún no está caliente.
Yo lo veo todo súper bien, equipo.
Huy, esto es un caldero del Mar Menor.
Se ha hecho con mucho amor.
Yo huelo muy bien.
La ñora el peligro que tiene es que se queme y te amarga.
¿Esta es la ñora? -Sí.
Bien, está bien. No está quemada, está perfecta.
Ánimo, que vais bien. -Muchas gracias.
Qué alegría.
Anita, ¿cómo vas? -Dime, cariño.
Muy bien, estoy colando esto ya para meterlo en los sifones.
¡Vamos, equipo, vamos!
Madre mía, madre mía, madre mía...
¿Por qué no quité la piel a la berenjena?
Luna, te dije que quitaras la piel.
Mentira. -Sí.
¿Cómo estáis?
¿Tú te la comerías? -Yo sí, comérmelo me lo comería.
¿La has probado? -De sabor está buena,
pero creo que hemos tenido el fallo de dejar la piel.
las berenjenas y después sacara la carne.
No se ha enterado del todo bien. -Hay que defender al equipo.
No pasa nada, no pasa nada. -¡Me da mucha vergüenza!
No, que le he preguntado y se me ha olvidado
lo que me ha dicho Alberto. Lo siento.
Piensa qué solución puede haber al tener la crema terminada así.
Como estamos haciendo, con un poquito de aceite,
un poquito de nata para ligarla mejor y pasarla
por el pasapuré que se quede más...
Pues estás perdiendo el tiempo.
Venga, corre. -Venga, vamos.
Chicos, ánimo. -Gracias.
Venga, pero actuar, que no paren las manos.
(MICHAEL CANTA) #¡Bate que bate, chocolate!#
No cae ni una gota. -Puede que caiga aquí, ¿eh?
¡Oh, oh, oh, oh!
Perdón, perdón, perdón.
Hay que quitar eso que has echado. -Ay, madre...
Luna me está poniendo...
Me vuelve loco, me estresa mucho.
Yo no sé si es un jugueteo o es porque es chapucera.
Eso es.
A ver...
José Mari, dale tralla.
Ya los tengo.
José Mari, venga, tira para allá. Tira, tira, tira.
Vete a por el soplete.
Vale, ya tengo el postre preparado.
Venga, vamos a empezar a freír los paparajotes.
Vamos a ello, va.
Bien, vamos ahí.
Que se quede la panceta bien...
¿Cómo lo ves? -Oye, está de lujo esto, ¿eh?
Vale, venga.
¿Qué necesitas, ayuda? ¿Qué hago, Tere?
No, la verdad es que no, pero gracias.
Tere, ¿yo qué hago? -La crema de guisantes.
Mira, esto y esto, fundamental. -Venga, vale.
Lo demás todo junto. -Todo junto, sí.
Un poquito de sal y chimpún.
Venga, me voy con Andy.
Andy, estoy contigo. -Mi amor.
Vámonos. -Va.
Hasta que no cogen este color no la sacamos, ¿vale?
Vale, vale. Amor por la cocina, venga.
Venga, chicos, que vamos genial. -Venga, tú echa, echa.
Tengo las hojas contadas, hay que hacer todas.
Venga, venga. -Ostras, es verdad.
Deberíamos ir espolvoreando, ¿no?
No, después al final, que no queda bien.
Vamos a probar. -Por supuesto.
Le falta un toquecito, ¿eh?
Darnos vuestra opinión.
¿Lo habéis sofrito con cebolla? -Sí, sí, sí.
¿Y lo habéis mojado con caldo?
Seguro, seguro, seguro.
Sí, los hemos hervido.
Hay que hacer un fondo de sofreírlo el guisante...
El fondo lo hemos hecho. -No, el guisante con la cebolla.
Lo que no lo hemos pasado es por la sartén, es verdad.
No, no. -Falta canela y azúcar.
Efectivamente, hay que rebozar con una mezcla de canela y azúcar.
Rebozáis y ya está. -Muy bien.
Simplemente... -Escurrir un poco más.
Sí, chef. -Las cosas hay que probarlas.
Hay que probar todo.
¡Vamos, vamos, chicos!
Capitana. -Dime.
Vamos a salvar lo que nos han dicho los chefs, ¿vale?
Lo tengo, lo tengo salvado. -Venga, va.
Es verdad que no habíamos puesto los guisantes en el sofrito.
Somos aprendices, no lo olvidemos.
Ella es una chef de muchas estrellas,
es un diosa de la cocina y nosotros somos unos tristes...
bueno, tristes no, que somos muy alegres, aprendices.
Muchas gracias a vosotros por venir a Murcia.
Estamos todos muy contentos. Toda la ciudad está muy orgullosa.
Chicos, suerte. Adiós. ¡Ánimo!
¡Gracias! -¡Un placer conocerte!
Juanita, ¿qué tal vas con las gambas?
Ya, ya. -Pues te puedes poner
con las cabezas de las gambas. -Sí.
¿Te doy un consejillo? -Dime.
Yo echaría un poco más de aceite para como que se... ¿sabes?
Aquí se fríen bien. -¿Sí? Vale.
Porque yo creo que tiene que quedar...
Vale, las vamos haciendo ahí.
Juanita, tenemos que cambiarla por una más grande, ¿vale?
No hay que echar mucho.
(IVÁN) Hacerle caso a Juana. -Sí, Juana controla de eso.
Yo aquí lo haría también bien.
Que lo haga Juana como ella quiera. -Pues hazlo tú, Juana.
Hazlo como tú lo vayas a hacer. -Claro.
¡Bien, equipo, bien! ¡Vamos!
¡Juana, qué bonitas! ¡Qué arte, por favor!
¡Olé mi Juana! -Es que me tenéis que hacer caso.
Son muchos años de experiencia.
Ya no soy vuestra madre, soy vuestra abuela.
Ya está todo terminado y ahora
voy a pasarlo por la batidora. -Vale.
Oye, esto lo divino que está... -¡Qué buena pinta, Juani!
(CANTA) #No seas tímida. Rompe, abusadora.#
#La batidora, la batidora, batidora, batidora, batidora.#
¡Viva! -¡Viva Murcia!
(Aplausos)
Ayúdame, Luna. Dale un poco en el culo de esto.
Por favor, solo un momento. Ayúdame a volcarla.
Venga, vamos. -Hay que empezar a emplatar eso.
¿Hay que empezar? Pues emplatamos.
Vamos. -¡Voy, voy, voy!
Vamos, chicos, que no nos da tiempo.
Mira, Rosa, mira esto. Crema inglesa, ¿vale?
Qué listo.
Vale, hacemos otra.
Vale, yo voy emplatando. -Vale.
El plátano, lo pongo yo.
El primero ya está casi emplatado.
Luna. -Venga, va.
José Mari, la anguila. -Voy.
Estoy poniendo los guisantes ya arreglados.
Perfecto.
Andy, ahora necesitamos poner la anguila.
Voy a empezar.
A punto de salir, chef.
Vale, fenomenal.
Perfecto, ya estamos.
Anguila ahumada con panceta.
Vale, hay que ir poniendo el segundo ya, ¿eh?
de la gastronomía española.
Lo que queremos es mostrar al resto de España y del mundo
los productos que tenemos, los magníficos cocineros
y lo bien que se come y se disfruta en la región de Murcia.
Bueno, pues la berenjena la crema está ahí... no está muy fina.
La crema para mi gusto está un pelín fría.
En conjunto para mí quizá sea de las mejores de las tres.
un poquito de emulsión para que quede más fina en boca.
De momento la de la gamba de Águilas.
Voy, voy, voy.
Hay que empezar a emplatar eso. -Vale. Venga, vamos.
Chicos, vamos a darle mucho mucho brío.
¿Qué te parece esto? -Hombre, oler huele de muerte.
¡Eh, eh, eh! ¡La mayonesa!
La mayonesa de ajo, al biberón. -¡Venga, va, va!
Vamos, vamos, vamos. -¿Dónde hay ajo?
Madre mía, qué despiste la mayonesa.
Bueno, igual no lo notan, está tan bueno el pescado...
Pero bueno, vamos a ponernos.
Saray, tú pélame los ajitos, corre. -Sí.
Bueno, este arroz empieza a irse. ¿Cómo vais ahí?
Dale, dale. -¿Qué?
Que le des bien de vueltas por donde está el aceite.
Y siempre se da para el mismo sitio.
pero me gustaría saber tu opinión.
Horno al pescado, por favor.
¡Muy bien, Iván, mi chico!
Y yo me acabo de alegrar así.
En serio, así.
Sí, chef.
Sí, chef.
¡Venga, vamos, vamos! -Venga, chicos, ¿Y ahora qué?
Alubia verde, alubia verde.
Venga, no la caguemos que lo tenemos todo hecho.
¡Bien, tío; bien, equipo! ¡Me gustáis!
¡Sois los mejores! -Me gustáis.
Sois el mejor equipo que podría haber tenido.
Está a punto.
(ALBERTO) Nos hemos olvidado.
(ALBERTO) ¿Lo haces, Fidel?
Ponerlas ahora. (ALBERTO) No da tiempo.
Venga. -Venga, ponlo.
(ROSA) Estos son los últimos. -Venga.
A ver si no le faltan. Gracias.
Gracias. (ANA) ¡Gracias!
Venga, vamos, hay que retirar todo esto.
(Trinos)
(Música)
(Música)
No estamos nada mal.
Os agradezco que hayáis incluido una menestra,
porque son el santo y seña de esta región, las verduras.
Tenemos una región donde, porcentualmente,
respecto a su tierra cultivada, más producto ecológico se produce;
por eso, acaba en los platos de familias de España y de Europa.
Me alegro mucho de que esté.
En general, todas están muy bien.
El arroz caldero me lo he tomado entero
y de las verduras me ha encantado que están al dente,
poco cocinadas, crujientes, como dicen los americanos "crunchy";
tanto en color, como en sabor como, sobre todo,
en propiedades nutricionales "top". Me ha gustado.
Promovemos el consumo de brócoli en España
y me fascina que hayáis incluido el brócoli en esta menestra.
Lo veo espectacular, porque la textura...
Habéis conseguido que se mantenga crujiente,
que se pueda apreciar el verde tan intenso
que caracteriza al brócoli bien cocinado.
El arroz, también, muy bien.
Quizá, sea el plato que menos me ha gustado.
(AMBOS) Gracias. Por vosotros.
(Trinos)
Sí.
Claro que sí, chef.
¿Lo metemos en el abatidor? ¿Está muy fuerte?
Yo. -Andy.
¿No está congelado?
No.
Es verdad, disculpe. -Está un poco fuerte.
(ROSA) Vamos a emplatar, Josemari.
Venga, queda la última etapa. ¿Estáis todas bien?
Esto es mío. Venga, Saray, no pasa nada, tengo la cabeza dura.
(SARAY) ¡Ostras...! Lo siento, perdón...
(ANA) Se ha quedado atontado.
Tenéis esto por ahí, voy a ir ordenando esto.
(ANA) Vale.
Qué buena. -Tú sí que estás buena.
Está superrica. (IVÁN) No echéis mucha compota.
(ANA) Poquito. (IVÁN) Sí.
Es mejor que eches poquito y, luego...
Echo esto. -Que no sea mucho.
Que sea proporcional, la galleta con...
Vale. -Sí.
¿Echo la compota desde el aire?
(ANA) Venga, chicas, que vamos genial.
Sí, mezclada con queso.
¡No! Está en frío.
No hemos puesto mucha azúcar, porque lleva azúcar glas encima.
Mucha gallina sin cabeza. Que alguien busque el azúcar
y lo eche, nada de estar pensándolo.
(ROSA) Hala, rápido.
Lo tenemos. -Ya está.
(ANDY) Sí, chef.
(ANA) ¡Gracias!
Chicos... Manzanas, por favor, manzanas.
Vamos a poner la siguiente bandeja.
Venga, ya está, chicos. -Ya está.
(Música)
(Música)
Va a ser difícil. -Estamos acostumbrados
a probar cómo están las peras y, la verdad, me ha gustado.
Bien.
A ti.
(Música)
(Música)
(TODOS) ¡Viva!
(Música)
(Música)
de no haber coordinado muy bien a este equipo.
Hemos tenido fallos en la crema de berenjenas,
hemos tenido el fallo de no poner las judías,
y en el postre se nos cortó la crema inglesa
y hemos tenido que repetirla.
Estoy de acuerdo.
Es verdad que todos los platos han tenido fallos,
pero lo que hemos hecho es corregir esos fallos.
El principal responsable, lo asumo, soy yo, el capitán,
pero hay gente que...
O se lo toma a broma, como Luna, que se toma los cocinados,
por equipos, a cachondeo, y no se sale de ese guión.
¡No, por favor! ¡No, por favor!
Mira que me dijeron en casa "que no te llamen Rosa Pig".
¡No, por favor!
¡Ay, menos mal!
Somos, un poco, duros, tozudos.
Samantha hemos rectificado todo lo que nos has dicho.
Sí.
(TODOS) Sí, chef.
(TODOS) Sí, chef.
Considero que estaba, un poco, fuerte, es verdad.
¡Un poco, fuerte! Un poco, un poco...
No sé muy bien cómo se tomará las copas Jordi,
pero es una exageración; imaginaba que a Pepe le gustaría,
pero, también, va a ser, un poco, finito, ¿eh?
El resultado me parece, no sé qué piensas los comensales,
pero me parece que ha sido bueno; mi equipo lo ha hecho fenomenal,
o sea, que estoy supercontenta.
He hecho lo que he podido.
Me queda mucho por aprender, nunca he mandado y, bueno...
Iré aprendiendo aquí.
Iván ha sido un crac.
Vale.
Me siento muy bien; por haber ayudado al equipo,
por haber hecho bien el arroz y porque estéis contentos conmigo.
Te dije "Samanti religiosa", de Samanti, de...
Pero como un juego de palabras, no como un insulto.
Porque Samanti... Entonces, dije "Samanti religiosa",
porque pegaba, ¿no? ¿Sabes cómo es?
(GRITAN ALEGRES)
(SARA) ¡Equipo Rojo, equipo Rojo! (TODOS) ¡Eh, eh, eh, eh!
Estoy fenomenal, muy contenta,
porque hemos ganado, lo hemos conseguido.
Eso, obviamente, solo me puede traer una sonrisa.
Muchas gracias.
Estoy muy agradecido por las valoraciones, por el equipo
y como me gusta que me digan cuándo lo hago bien, muy bien.
Y... disfrutar de cocinar, que es a lo que he venido.
(ALGUNOS) Gracias, chef.
(TODOS) ¡Ven al campamento MasterChef!
(Música)
(Música)
¡Buenas noches!
(Música)
(TODOS) Gracias, chef.
los del norte vamos despacio con todo;
cada vez estoy más tranquilo y empezaré a hacerlo mejor.
A ver si es verdad...
Sí, un poquito; la verdad es que me gustaba, sí.
Como que me imponía.
Estaba guay. Es como... ¡guau, capitán...! Me encanta!
A ratos. Ayer estuvo sin dirigirme la palabra en todo el día.
Hablabas con Fidel, hablabas con Rosa...
¿Ellos no la cagaron en su prueba?
Ellos, también, metieron la pata y a mí me dejas de hablar.
Con Alberto tengo buen "feeling",
y que haya estado distante conmigo y cabreado por la prueba, me duele.
He ignorado el consejo de Samantha, pero no el de mi capitana.
Lo siento, Samantha, porque confiaste en nosotros,
para mí eres una excelente chef y un modelo a seguir,
pero Josemari no puede estar de aquí para allá,
debe hacer una cosa detrás de otra, cuando acabe una, otra.
Consideré que era eso.
A Josemari había que atarle en corto,
porque es verdad que se dispersa.
Me llaman disperso, pero no, cuando saben que hacen algo mal
y voy a ayudarles, me dicen que me vaya a mi sitio,
no aceptan, a lo mejor, las ayudas, no una crítica, ayudas.
La primera vez en mi vida.
Ni me pinté cuando me casé ni nunca,
pero dicen que estoy favorecida y como quiero estar a la altura...
Que los 74 parezcan treinta o cuarenta...
Juana es la ternura personalizada,
es la abuelita de la casa, y todos la queremos muchísimo.
¡Bravo! ¡Bravo! -Suerte.
(IVÁN) Estoy subiendo a la galería y estoy muy contento.
Otra semana más en la que, posiblemente,
aprenda otra cosilla y me haga ser mejor cada día.
Me encantaría poder salvar a alguien, estaría bastante bien;
pero, en realidad, no será así, lo que yo quiera no va a ser.
Voy a ser fiel a mis principios, estoy muy a gusto
y es alguien que quiere aprender, así que, voy a salvar a Fidel.
Por segunda vez. -Por segunda vez.
¿Estoy salvado?
Tenía un montón de amuletos de mis compañeros.
Reparte, Fidel, reparte. -Fidel, la estrella para Luna.
¿La estrella para mí? -Sí, para ti.
Creo que es un tema afectivo, porque soy muy simpático.
Te quiero. (RÍEN)
(FIDEL) ¡Vamos, vamos! (SARA) ¡Ole!
Mi amor.
En el fondo espero que alguno me pueda salvar,
porque creo que soy el que mejor les cae de la casa.
¿Puedo salvar a más? (LUNA) Uno más.
¡Qué dices!
¡Qué fuerte! -Vaya...
Baja tú, Iván. -No.
Sí. -No.
Ya sabía yo que esto no quedaba así.
Lo tengo muy fácil, mis compañeras se han ganado,
con sus propias manos, el estar aquí arriba;
Fidel, creo que tienes que volver a bajar.
Perfecto. -De delantal blanco.
-Ahora, es blanco.
Creo que es lo más justo. -Sí.
(IVÁN) Suerte. -Aplaudidme, que no es pena.
(SARA) ¡Bravo!
Tengo dos amuletos, nada puede salir mal.
(ANA) Ha sido breve pero intenso. (SARA) Pobre...
Que le quiero, igualmente, no pasa nada,
y espero continuar otra semana para seguir aprendiendo.
-Creo que si esta es la ventaja, ha quedado desperdiciada, ¿no?
Yo... a lo mejor, hubiese bajado a Sara Lúa, ¿no?
Que es una rival fuerte.
(FIDEL) El abogado del diablo.
Tenía muy claro, cuando entré,
que esto era una competición y que no venía a hacer amigos,
que... que es lo que hay.
Vamos, chicos, vamos. -¡Venga, vamos, niños!
(SARA) Suerte, chicos.
No puedo quitaros a ninguna, porque estoy por vosotras, también.
No te quiero nada, eres un bicho.
(JUANA) Andy, para ser así... pijo,
se coge enemigos a lo tonto, a lo tonto.
(LUNA) Que no sea un pollo. (SONSOLES) Que sí lo sea.
(GRITAN DE ALEGRÍA Y DE TRISTEZA)
(SONSOLES) Lo sabía. -Bravo...
(LUNA) Me muero.
Me muero... Hoy no es mi día, ya lo sé.
Sé que hoy no es mi día.
¡No, tío!
Que no me gusta deshuesar estas cosas.
Pienso en el pollito,
a ver qué nos hacéis hacer, que me dais miedo, como siempre;
seguro que no será algo como limpiarlo y ya está.
Ahora nos lo dirán.
Luna, relájate. -Gordi, relájate.
A ver qué pasa, no podía ser todo tan sencillo.
Me gustaría que fuese un pollo deshuesado.
Pollo. -¿Otro pollo?
(ALGUNOS) Sí.
Deshuesarlo.
(LUNA) ¿¡A ciegas!? ¡No! (ROSA) Él lo hará a ciegas.
Solo me quedan nueve dedos. (LUNA) No, güey, no me lo creo.
Nosotros no lo haremos sin ver.
(SONSOLES) Oye, pues, está... Está fuertote, ¿eh?
(LUNE) Tiene brazos turgentes.
(Música)
No me lo creo.
(FIDEL) Chicos, silencio, dejad de hablar todos.
(LUNA) Ay, ha quitado la pechuga.
Qué bien lo hace, ¿no? Qué manejo tiene.
(EL POLLO CRUJE)
Así te hará Alberto cuando te coja.
(Música)
No quiero imaginarle en otros menesteres.
(LUNA) Estoy flipando.
(Música)
(SARAY) ¡Ole, ese Jordi! (ANA) ¡Bravo!
(SARAY) ¡Qué fiera, niño!
(SONSOLES) Qué fuerte Jordi, lo tiene todo.
Ha deshuesado un pollo con los ojos cerrados
y le ha quedado como una patena.
Uf...
(LUNA) No, no, no. (ROSA) No me lo creo, de verdad.
Me dejas mucho más tranquila.
¡Qué claustrofobia!
¡No veo nada, en absoluto! ¡Esto es la nada!
Por favor, no puedo hacerlo así.
Es por el tacto, chicos.
(IMITA A JULIO IGLESIAS) # Ese pollo, ese pollo. Ey. #
Vaya mi imitación de Julito.
(LUNA) ¡No! ¡Sí!
(RÍEN ALIVIADOS)
(Risas)
No saben así, imagina con un antifaz.
¡Ay, por favor! Qué alegría más grande. ¡Ole!
Que tu luz sea mi luz y tus manos sean las mías.
Perfecto.
¡Ah!
Sed rápidos. Rápidos, chicos.
Se salvan.
(TODOS) ¡Sí, chef!
(ANA) Vamos, chicos.
(Música)
(SARAY) ¡Vamos, Luna! -Una pechuga.
¡Dale ahí!
(Música)
(ANA) Venga, mi Rosi "preciosi".
Venga, vamos ahí.
(Música)
(IVÁN) Vamos, chicos.
(Música)
(ANA) Venga, que queda poquito. (SARA) Vamos, Luna.
(Música)
(ANA) Más rápido.
(Música)
(Música)
(Música)
(LUNA) ¡Mierda!
¡Estoy!
¡Ay!
Una vez había despiezado alguno,
pero, claro, en dos minutos, nunca.
Sí, hay carne para sacar.
No lo he acabado de apurar y...
Creo que no me salvaré.
Gracias, chef. -Teresa, muy bien.
He sido la tercera en levantar los brazos,
pero ya me veo con el delantal blanco, la verdad.
Me han faltado los contramuslos.
(Música)
¿Qué tal, chefs?
De acuerdo.
Mucho estudiar, pero no le he visto en la cocina.
No hay defensa aquí.
Pues, ya tiene que cocinar... (ANA) Toma.
¡Toma cocina, ¿no?! -¡Claro!
Claro. -El tiempo ajusta a todos.
Me han faltado solo las nalgas.
Tenía ganas de terminarlo pronto para decirle...
Sonsoles lo ha hecho muy bien, también.
Cocinaremos... sí.
Lo he sacado todo.
Los contramuslos eran pequeñitos, ya te lo digo.
(LOS TRES RÍEN) Pero con más tiempo, lo hago mejor.
Qué vergüenza.
No me gusta dislocarle los huesos, sacarle la piel...
Lo veo ahí y... no, no puedo.
¿De verdad? ¡Uh, gracias!
(TODOS APLAUDEN) ¡Ole, Tere!
-Gracias... (TODOS APLAUDEN DESDE LA GALERÍA)
(TODOS APLAUDEN DESDE LA GALERÍA) ¡Guau, José Mari...!
¡Bien, muy bien!
(TODOS APLAUDEN) ¡Vamos!
¡Tere, sube, sube! (TERE GRITA Y RÍE)
¡Yupi! ¡Ay, subo las escaleras sin mirar atrás!
¡Una semana más en "MasterChef" estoy contentísima, de verdad!
Quiero a este programa.
Y se lo voy a demostrar.
Fácil, fácil...
(TODOS APLAUDEN) -Buenas...
-Ay, Higinio, ayúdanos.
Pues ya ni me acuerdo, en la profesión llevo unos 50 años.
Nosotros pensamos, siempre, que todas la aves tienen
su importancia, luego, dentro de las consideradas
aves de categoría está el "Label Rouge"
que es como una denominación de origen
y ahí entran cantidad de aves: pularda, pichón, capón...
En fin, cosas que son de temporada.
Tenemos que pensar que las aves tienen diferentes texturas,
cada una de las piezas tienen un punto de cocción
y tenéis que... no sé, desarrollar un poquito
y que veáis lo que mejor podéis desarrollar con cada pieza.
(TODOS ANIMAN DESDE LA GALERÍA)
(SARAY) ¡Romerito! -¡Vamos, Luni!
(LUNA) Permiso, permiso.
-Qué bien se está aquí, ¿eh? (JUANA) Oh, es verdad.
-Papas... -Perejil...
Si no he cogido nada de verdura. -¿El puerro lo habéis visto?
-Puerros, sí, ahí... -¿Hay patatas?
-¡Vamos...! -Vamos, vamos, vamos...
-Vamos, Luna, venga. -¡Vamos, Lunita!
(TODOS ANIMAN DESDE LA GALERÍA)
(SARAY CANTA) # Luna, lunera, cascabelera, qué gracia tiene... #
(LUNA) Ay, boniato... quería... coger.
-Venga, vamos a empezar.
-Vamos, Fidel, cuidado... -¡Vamos, Fidelín!
El jamoncito lo podemos hacer... el muslo o el contramuslo o entero.
-¡Vamos, Luna, muy bueno eso! ¡Muy bueno!
-¡Ahí, cariño, el romerito, mi Luna! -¡El romerito!
-Ahí, mi vida.
Vale... vamos a ver. Vamos a ver... ubícate.
El guisado...
(JUANA) Está muy nerviosa Rosa. -Pero lo hará genial.
-Sí, pero le resta.
-Por favor, necesito esto ya...
¡Ahora...!
-¡Venga, Luna, Luna... venga!
¿Por qué no hay pollo en esa pota?
El pollo tiene que estar dentro para hacer el caldo, ya.
Dios te bendiga.
Venga, Rosi...
Está muy nerviosa.
Mira, va... se le ha quemado, ¿lo ves?
-Hay tiempo, Rosa, hay tiempo.
Faltan 40 minutos.
-Dejadlo ahí, tranquilo. -Bien, ya está en el horno.
¡¡¡Ah!!!
¡Ay, no, que me he liado!
-Tranqui, tranqui, tronca, tranqui. -Lo estoy pasando fatal.
No puedo con cuatro platos a la vez.
(JUANA) Venga, Luna... (SARAY) A tope con el pollita.
-Estoy hoy... súper, súper, supernerviosa.
No quiero abandonar por nada del mundo, me encanta estas cocinas.
Aunque me vean pasándolo mal, en el fondo, yo disfruto.
Me hubiese encantado que me hubiese salvado Iván.
-A todo el mundo le gustaría que le hubiese salvado.
-Me hubiera encantado que me salvara Iván, ¿a quién no?
Te quitas... te aseguras una semana más; pero está bien,
él lo ha hecho superbién salvando a Fidel.
Vamos... que genial.
-Entiendo que nadie se va a enfadar conmigo por eso.
Total, ibais a bajar para abajo igual.
(HIGINIO GÓMEZ) ¿Cómo estamos? -Encantadísima de veros.
-Lo mismo digo.
Estoy haciendo un caldo
para añadirle al guiso.
Estoy en ello, se me ha quemado...
El sofrito que estaba haciendo. -Vaya...
-Pero lo hago en un momento otra vez.
Y le voy a echar un poco de contramuslo
y unos trocitos chiquititos de pechuga, voy a freír la pechuga
y... a la plancha pondré
el contramuslo deshuesado que es muy jugoso
para sacarle los jugos.
Pero el pollo...
Siempre lo hago guisado o fritas las pechugas para los niños.
-La carne de pollo da mucho juego en las casas...
A los niños les gusta mucho.
-Ya está... no hace falta... -"Nasti yasti".
-Voy a rebozar... -Ya estaría.
-Doble vuelta de empanado. -Brutal, Alberto, qué bueno.
-Esta prueba es fácil, pero tienes que ir rápido.
Es fácil, pero tienes... -Sí, es de velocidad, está claro.
-¡Sonsoles, qué bien huele! -Mejor sabrá.
-¿Qué tal? Encantado.
con un poco de pera y manzana.
El muslo.
Estoy haciendo el caldo de pollo,
porque lo voy a meter aquí que estoy haciendo un sofrito
y voy a meter lo que es... la pechuga en tiras pequeñas
para el sofrito con patata y tal al aroma...
Un guisito...
-Piensa bien el punto de cocción.
Yo sabía que Iván no me iba a salvar y tampoco me hubiera gustado
porque hubiese quedado como el malo de la película.
(JUANA) ¡Vamos, Luna!
Está muy nerviosa, Rosa no parece ella.
Con lo bien que cocina... -Tranquila, Rosa.
-Cuidado con esos fuegos, chicos.
Mira, mira... es que lo quema todo. No le sale nada.
-Se me está echando el tiempo encima
y no estoy haciendo bien las elaboraciones,
incluso estoy haciendo mal
un guiso que me sale, siempre, muy bien y...
Me estoy atorando, estoy muy nerviosa.
(TODOS ANIMAN A LOS ASPIRANTES DESDE LA GALERÍA)
(SARAY) ¡Vamos allá, mi guiri guapo!
-¡Qué rico!
Ya verás como Michael será uno de los mejores
porque hacer un pollito...
-Cuando estaba un poquito pobre en Estados Unidos
lo más barato es comer pollo, entonces...
Sí, estoy muy familiarizado con el pollo.
-¡Fidel no me abandones! -¡Nunca!
¡Juntos!
-Esto lo saco ya... ¡ah! -Qué buena pinta tiene la pechuga.
-¡Dale, Lunita!
Fatal... es que estoy supernerviosa...
Es que... no sé... el pollo lo veo muy blanco;
pero se está tostando demasiado la... la cebolla.
Y... no sé.
El horno... ¿cuánto tengo que dejar el pollo?
Sí...
Mira... me gusta hacerlo con mucha cebolla,
pero ya tiene cebolla en el horno.
Sonsoles, ¿cómo lo llevas?
¿Bien o no? Venga, venga, va.
-Sí, que va genial. -Vamos que puedes.
Eh... Pepe, estoy como agobiada.
-De verdad, esta prueba no es tan difícil.
Y muslos al horno.
Gracias, Pepe.
-Qué hambre... qué hambre me da.
(TODOS ANIMAN DESDE LA GALERÍA)
¡Vamos, vamos, vamos!
¡Vamos, Rosa!
-No lo entiendo, no entiendo nada.
Sácalo ya.
-José María que bajes...
-El plato de Rosa se puede llamar Achicharrosa.
-Sí, Achicharrosa... (JUANA) Eres muy joven
y seguro que te han dado muchos sopapos...
Mira, menos mal que lo dices con mucha gracia, es de verdad.
Si no...
-"Platunis" ya, venga. Venga, que falta nada y menos.
Esto está al curry...
-Vamos, Fidel... -Tú puedes.
-Venga, vamos allá, Fidel. -Mira a la comandante.
-Uf... eso en boca tiene que saber como si te comes un carbón.
-Rosa, tienes tiempo, tienes tus cosas, quedan 5 minutos.
(TODOS ANIMAN DESDE LA GALERÍA) ¡Vamos, vamos, vamos!
¡Vamos allá, vamos allá!
¡Dios mío, no he sufrido tanto en mi vida!
(JUANA) ¡Vamos, Sonsoles!
(LUNA) Está perfecta la cebolla.
(SARAY) Luna, dale caña a eso.
-¡Vamos, Fidi! ¡Vamos, Fidi! -Venga, Fidel, cariño...
-Vamos, Sonso...
-¡Vale, venga, equipo! ¡Todos con sus cuatro!
¡Que no falte ninguna!
-Ya está, Sonsoles, venga... ¡Vamos, Fidel, vamos!
(TODOS) ¡Muy bien, muy bien! ¡Ole, muy bien!
¡Bravo! ¡Muy bien, muy bien! (TODOS APLAUDEN)
Muy bien, muy bien...
(ROSA) Acabamos de terminar y me siento con mal sabor de boca.
He venido con un mal pálpito hoy y me da un poco de miedo irme.
(TODOS APLAUDEN Y DAN LAS GRACIAS A HIGINIO)
(ANDY) Esto, pues, me recuerda a los momentos
antes de entrar en los juicios en los que estás nervioso
por dentro y ahí, pues, o haces bien tu trabajo...
O... o adiós.
¿Puedo hacer varios viajes?
Sí, por favor.
Gracias, Pepe.
El pollo salvador. (RÍEN)
No lo había pensado, no sé.
He cogido las alitas y las he frito.
Y he hecho un jarabe de... de frambuesas.
Los muslos los he metido al horno con cebolla y con cerveza.
Las pechugas a la plancha rebozadas con huevo y panko.
Bueno, me acordé de mi sobrina que le encantan las alitas y...
Bueno, con frutos rojos.
Lo sé, Jordi, me puede la presión en realidad no soy muy nerviosa;
pero entro por la puerta de estas cocinas y...
Yo no me quiero ir sobre nada,
pero tampoco quiero que se vayan ninguno de mis compañeros.
Es una prueba dura,
esta prueba de expulsión, se acumulan emociones.
Ay, Dios mío...
Para los jamoncitos hice el guiso,
para el horno he puesto el muslo y, después,
ahí... está el pollo a la plancha,
al curry con un... garrapiñado de frutos secos.
El otro es una alita frita con su "appelmoes" alemán
que es un puré de manzana
con cebolla roja.
Eh... me ha costado muchísimo estar al loro
de los cuatro platos.
Yo soy más de montarlo que de cocinarlo.
Qué mal lo he pasado.
Sí, tengo que relajarme
y tengo que hacer yoga que llevo mucho sin hacerlo.
¿Qué te ha pasado?
-Entre el inglés y el yoga ya lo tenemos todo.
Pues yo recomiendo... haces así para limpiar el aura.
Y relajas...
Y relajas la rodilla.
Juntas los pies y te imaginas como una flor
en el pecho que se abre al inhalar y se cierra la exhalar.
E inhalas al cielo...
Y atrás... si estás mal de la espalda, dos pasos,
normalmente son... y flexionas aquí, codos pegados a los costados.
Y subes inhalando...
Y exhalando atrás y aquí termina...
Y ya está. -¡Ole, mi Luna, qué fiera!
Vale para todo, niño. (TODOS APLAUDEN)
porque yo pensaba que me iba.
Me he agobiado muchísimo.
Estoy muy sensible hoy, también.
Estoy muy sensible porque en este programa hay subidones y bajones.
Y encima Alberto, desde exteriores, no me hablaba.
He escogido el contramuslo para el guiso.
para freírlas...
Y la pechuga la filetee bien
para hacerla a la plancha.
Y la patata es americana.
Sí, siempre, es lo más barato que se puede comer.
Tuve tiempos difíciles y... Y pues no había dinero.
(MICHAEL) Cuando era joven, mi madre me echó de casa por ser gay
estuve en casas de acogida
y al cumplir los 18 años me dijeron que tenía que irme
porque el gobierno no me mantenía.
Entonces, tenía que conseguir trabajitos y muy mal pagados.
Tuve suerte de tener buenos ángeles en mi vida que me ayudaron mucho.
Y siempre les agradezco.
He sufrido pero estoy satisfecho, estoy muy "very happy".
Muy, muy feliz.
Y un gallo.
Sí, todo de él, para él.
Bueno, es pollo en cuatro cocciones.
Ahí es donde me equivoqué, he metido la pechuga guisada,
he metido una patata y sofrito...
Tomillo, romero también... sí, se me ha ido el aceite.
Pero he metido los jamoncitos al horno con la manzana asada
y he hecho una vinagreta con lima y arándanos para dar un toque...
Para que acompañe a la manzana.
A la manzana y al pollo, pero va bien con la manzana.
La alita está frita y va con mayonesa de lima
y la pechuga a la plancha con setas y vinagreta de frambuesa.
Claro que quiero.
con ser pretencioso, no voy a discutir sobre técnicas
ni sabores; pero sí es verdad que, también,
sacamos la parte positiva de ser pretencioso,
de tener ganas, de querer aprender.
Vamos a tener que cambiarlo otra vez.
No sé qué les pasa a los jueces
que dicen que mis platos son pretenciosos.
Y, como yo digo, ¿pretencioso solo puede ser una palabra mala?
Cuarteto de pollo.
En orden, he hecho un pollo frito al limón
con la pechuga y, luego, una reducción de limón
para echarle por encima.
El siguiente he hecho un contramuslo a la plancha
y unas judías verdes salteadas con soja y sésamo.
Después he hecho un pollo al horno con manzana, patata y ciruelas.
Lo último es un guiso de pollo que es el contramuslo
con verduras.
Más jugoso, más seco y, normalmente, me hago el contramuslo a la plancha.
Es que, como lo mío es tan antiguo, estoy acomplejada.
Ellos son modernos.
(ALBERTO) Creo que no lo he dado todo,
creo que yo puedo dar más de lo dado hasta ahora.
Pero en esta quería asegurar.
Hay gente que intenta arriesgar
demasiado en una prueba de eliminación y se va a casa.
Chicken Baby Blue.
A mi novia le gusta comer como un menú infantil.
Pollo y patatas.
Ese es el que más... no te voy a engañar.
No, le dedico todos, a ver si me da energía con los amuletos;
porque creo que, sin duda, lo voy a necesitar.
los he limpiado y los he frito.
Este lo he hecho a la plancha, rebozado, es pechuga.
La... alita de pollo estofada.
Y el muslo al horno.
porque, al final, me gusta... con todo lo payasete que soy...
Luego, me gusta mucho, o sea, estar a la altura.
Y, hoy sin duda, no he estado a la altura.
Sí, chef.
Alguno está bien...
Y otro no está nada bien.
Lo que nos dicen los legionarios a los del Aire cuando desfilamos.
"Ave que vuela... a la cazuela".
He hecho un guiso con el contramuslo al azafrán.
La pechuga la he rebozado...
Sí, es la fritura rebozada y frita la pechuga.
Los muslos los he hecho al horno
para que me quedara algo a la plancha más jugoso
he pensado en el contramuslo con un adobado bueno.
Una buena plancha.
No.
Estoy decepcionada conmigo misma porque no he sabido
manejar las tiempos ni mi conocimiento. Los jueces...
Creo que lo han hecho estupendamente.
-Se pasa mal ahí abajo, ahora. -Yo he estado ahí.
-Fidel y Rosa parece que están en la cuerda floja,
se va a ir uno de los dos.
-Tía, con algo tan básico como el pollo... nos hemos columpiado.
-Imagínate... -Van a subir a la galería Michael,
Luna... y Sonsoles.
(LOS JUECES DELIBERAN)
Al final, lo sencillo es lo difícil. Lo sencillo es lo complicado.
¡Bravo! (TODOS APLAUDEN)
Gracias.
Oh... thank you.
Gracias.
Estoy supercontenta de salvarme, todavía creo que no es mi momento
de volver a casa, "MasterChef" me sorprende
para bien en muchos aspectos.
Muchísimas enseñanzas, muchísima riqueza y muchísimo amor.
(TODOS APLAUDEN)
(ANDY) Oigo mi nombre y...
Todos mis males desaparecen, por fin...
Subo a la galería y otra semana más.
Desde arriba se ven las cosas mucho mejor.
¡No! No, no...
-Rosita... -Gracias.
A tus órdenes.
Os pido disculpas.
Gracias, chef.
(TODOS APLAUDEN Y ANIMAN A FIDEL)
Está claro que hoy ni era mi día
ni era mi prueba ni nada... Si sigo aquí es por los amuletos.
Pero bueno... pelillos a la mar, lo que me gustaría deciros
es que he aprendido mogollón en este programa.
No solamente de cocina, este programa va de cocinar
de ese espíritu de sacrificio y va de compañerismo...
Y va de... (TODOS) ¡Te queremos! ¡Te queremos!
Va de demostrar lo que cada uno busca.
Me duele irme, pero... les dejo en...
Pinchado en el frigo los versos de Calderón que para mí son mi lema,
es lo que nosotros cantamos cuando corremos en nuestra academia:
"Aquí la más principal hazaña es obedecer
y el debe y como ha de ser es ni pedir ni rehusar".
-¡Ole! (TODOS APLAUDEN)
Espero haber dado, personalmente, y a mis compañeros...
Todos los valores que llevo dentro.
-¡Te quiero! -¡Claro que sí! ¡Claro que sí!
Allí os espero, en mi base de Torrejón para cuando queráis venir.
Pues le tengo mucho aprecio a muchos y me gustaría que ganase
alguien con muchísima proyección. Tanto Ana como Sara Lúa y Alberto
son tres personas que yo veo con mucha proyección adelante.
A los demás... adelante y adelante todos.
(TODOS APLAUDEN Y VITOREAN A ROSA)
No me lo puedo creer...
(ROSA) Gracias. -Venga, Sonsoles...
(TODOS) ¡Guapa!
-¡Vamos, vamos!
-¡Guapa...!
Capitana... (TODOS APLAUDEN) ¡Ole!
(Aplausos desde la galería)
(ROSA) Me voy con un maravilloso sabor de boca
por mis compañeros,
por la experiencia y por todo lo que he podido vivir.
Me hubiera encantado quedarme muchas más semanas.
Y ha sido una experiencia extraordinaria.
¿Serán los de verdad?
# Bella ciao, ciao... # -Bueno, bueno...
(SARAY) Juani, ¿qué pasa? Estás seria...
-Sin cuchillo qué quieres. -¿No hay ningún cuchillo?
-No hay cuchillos, gordi, no hay.
-¿Alguien ha usado la máquina del vacío alguna vez?
¡Ah! -¡Ha explotado!
Está bien, está bien...
Perdón...
(TODOS GRITAN) ¡Qué me dices!
¿Aprenderemos a hacer chucherías?
no se ha montado... me caigo y me levanto.
-Calla, mujer.
¡Bien, Michael, a tope! -First bizcocho in my life.
Todo lo que te han dicho es cierto. -Hoy no estoy tan de acuerdo.
El jurado rendirá un homenaje a la sostenibilidad en los alimentos y al producto orgánico de proximidad pidiendo un plato vegetariano. Elena Furiase, participante de 'MasterChef Celebrity 4', les animará en este reto. Divididos en tres equipos, prepararán un menú degustación de nueve tapas con productos de Murcia, Capital Española de la Gastronomía 2020. El chef Pablo González (2 estrellas Michelin) les ayudará en el cocinado. En la prueba de eliminación, los delantales negros descubrirán la versatilidad del pollo. Primero, tendrán que despiezarlo y sacar pechugas, muslos, contramuslos y alitas. Después, en 60 minutos, cocinarán cuatro platos distintos usando estas cuatro piezas y una cocción diferente en cada receta.
Añadir comentario ↓
excelente talen d cocina....vi todos, el q menos me gusto x el excesivo show es este ultimo.... como puedo ver nuevamente? el master chef 5 q creo fue el mejor d todos..... espero con ansiedad el nuevo de los celebritys....
Soy fan de ustedes, he visto todos los programas, pero..., en el ultimo programa con la actuación inaceptable de Saray, ustedes les pidieron perdón por esta actitud, a todos, concursantes, personal del programa, aspirantes que no fueron aceptados por aceptarla a ella, pero se les olvido pedirle disculpas a los mas importantes, que somos la audiencia del programa. Esa persona irrespetuosa, maleducada y otras cosas.., se burlo de los jueces, no sirve para cocinar, da mal ejemplo y no cumple con las directrices del programa. De hecho el día que amenazó, queriendo pujar una gracia, a Jordi con un cuchillo y a Ivan con un surten, eran suficientes razones para expulsarla. A ella no la expulsan por no cocinar bien, la expulsan por faltarle el respeto al programa, por indisciplinada, espero no tengan la ocurrencia de permitirle ir a la re pesca, porque si lo hacen, perjudicarían la imagen del programa como un programa serio, en donde se puede bromear, pero el respeto es fundamental. Si se les ocurre aceptarla a que vaya a la re pesca, desde ahora les digo que perderán una admiradora y fiel seguidora del programa. Y como yo, muchos.