Desde 2013
¡Hala!
Ha sido muy fuerte que estén aquí y no poderles abrazar.
Los echaba un montón de menos.
Nos jugamos un delantal dorado. -¡Vamos, vamos!
Tiene buena pinta. -Y está riquísimo.
Está estupendo. Bueno, ¿eh? -Muy bueno.
Antes de empezar a cocinar, ordenad todo.
Es un "drama queen", tío.
Ponte a hacer lo que te dije, por favor, por favor.
Michael, "relax".
Quítale la capitanía o te pones al mando.
Deja de hablar de quitar capitanías y ponte con esto.
Michael... -Que se vaya a casa y se entierre.
Qué cocinado más horrible.
La mantequilla...
Se le ve nervioso. (LUNA) Está en "pause".
Vamos, Michael. -Se le ha quemado.
Sí. -Fuera.
Tranquilo, Chema. (IVÁN) Cuidado, que es importante.
(JOSÉ MARI) Vaya prueba, tío.
(ANA) Mira lo que está haciendo, tiene más sentido el de Andy.
(IVÁN) Bravo. (JUANI) ¡Vamos!
Bravo.
(Sintonía)
(Sintonía)
(Sintonía)
(Sintonía)
(UNA MUJER EN TELEVISIÓN) Se levanta la sesión.
Ya tengo mi trabajo.
-Lo siento muchísimo, pero no me dejas otra opción.
Lo que pasó el otro día no es para sentirse orgulloso,
pero lo hago por...
(Música)
(Música)
(ANA) ¡Huy, ¿qué hacen?!
(LUNA) ¿Qué es esto?
(IVÁN) Viendo una peli. (LUNA) Parece una obra de teatro.
(IVÁN) Mira a Pepe, está en su posición favorita.
(LOS ASPIRANTES DAN LAS BUENAS NOCHES)
(LOS ASPIRANTES DAN LAS BUENAS NOCHES)
(IVÁN) Qué cara de sobado.
Me encanta, parece que venimos al teatro,
a ver una obra de microteatro.
A ver... (ANA) Ya ha tenido cuarentena, ¿eh?
Hemos tenido días para estar en el sofá viendo pelis.
Prefiero estar aquí, ahora.
En este confinamiento con Alberto ha habido sofá, peli y manta,
y mucha cocina, también; mucho postrecito,
mucho chocolate... sí... Hemos disfrutado de las dos cosas.
Hombre, me da pena, soy amigo de Michael,
en el confinamiento me hice muy amigo de él,
pero en las cocinas no congeniamos, así que...
Sí, le echo un poco de menos, su "hi!",
pero no me siento responsable, yo solo.
Nada.
Puedes.
Después de los exteriores y de hacerme la cama.
¡Y dale! Se te han acabado las clases de guitarra.
En este tiempo de cuarentena he tenido relación con José María
y, claro, al confiarme,
a la mínima de cambio me ha hecho la cama;
así que uno no se puede confiar,
al bajar la guardia me han dado la puñalada.
(Música)
(ANA) A estas alturas...
Creo que me da igual lo que haya en la caja,
me voy a enfrentar a lo que sea y no hay nada que diga:
"Esto no me apetece", porque, de verdad, estoy abierta
y quiero aprender de todo.
¿Qué habrá aquí debajo?
Hacer pequeñas elaboraciones, como cuando preparas algo en casa
cuando vienen tus amigos a ver el fútbol o una película.
o, a lo mejor, algo mejor presentado, no lo sé.
Podría preparar albóndigas de sepia con un poco de sobrasada,
en forma de tapita; podría preparar una tortilla de patata elaborada,
a lo mejor, con... con un poco de...
En texturas. -Con diferentes texturas, sí.
Mi casa está abierta.
A todo el mundo.
Todo lo que queráis.
(JOSÉ MARI) ¡Anda! (LUNA) Esto ya, sí que ya...
Nos lo llevamos a casa, ¿no? -Gracias por el regalo.
Yo y la tecnología. -Sois muy amables.
¿Esto se come?
Me parecía como una tableta de estas, no sé.
De aquí podría salir algo y que me dijera:
"Juana, haz una tortilla de patatas".
En mi casa hay tabletas, ordenadores y lo que quieras,
pero son de mi hijo,
yo ni miro la tableta, ni nada de nada, de nada...
Ya que hemos plasmado cuadros, plasmar una película
o una escena de una película. -Anda ya, chaval.
Como veis la película de "Campeones",
a lo mejor, debemos plasmar una escena de esa película.
en la que pierde el equipo de Campeones,
simulando la derrota de Iván.
Andy tiene, claramente, una fijación conmigo.
Me lo imagino con su novia y llamándola Iván.
"Perdón, te llamé Iván".
¡Venga!
(Música)
Me siento superidentificado con Flo.
Llévame al programa, tío, que la voy a liar.
Llévame al programa y verás cómo sube la audiencia.
Bueno, sí, sí; esto es como mi segunda cabaña.
Estoy como un fan, estoy viéndolo en casa
y, de repente, me llaman para venir...
Estuve desde ayer con una tienda de campaña fuera,
esperando a que abrieran el plató.
Qué necesidad tengo de venir a pasarlo mal,
cuando puedo estar comiendo cosas y diciendo:
"Eso está mal hecho, Juana; esto no sé qué...".
Me pillas, ahora mismo, con el pie cambiado.
Pero tener que cocinar y ponerme tenso por cocinar...
Hombre, no sabes lo que aprendo viendo las cosas y poniendo pegas.
"Esto está pasado, no está húmedo, el arroz se te ha ido...
Todas esas que decís, pero lo decís con criterio,
a mí me faltan estudios, pero los tendré, los tendré.
Sí, sí.
Venga, vale.
¿Me siento?
(IVÁN) A mí me encanta el tema peli, sofá, manta,
sobre todo, con mi novia,
se recuesta encima de mí, "esa peli me encanta",
la pongo y dos minutos, en dos minutos se duerme.
Perdona, o sea, vamos a ver...
Me dices que vengo a "MasterChef" ¿y voy a comer antes de venir?
También, te digo, esto es muy soso, es muy triste,
estamos aquí guay, con el sofá y una peli, pero...
Qué alegría me das. No te lo imaginas.
Tú ves a Flo que, además...
Lo ves y dices "es de buen comer".
Flo no es de comer... estilo Jordi, Flo es estilo Pepe.
¡No!
(Risas)
(Risas)
Me siento el en sofá, en mi casa, con mi marido y mi hijo,
a ver películas o lo que sea,
pero no he pedido nunca comida, en mi casa cocinamos.
(TODOS) Sí, chef.
Ostras...
todavía no he oído ni un plato, es que no sé qué voy a comer.
Un consejo...
No puedo daros consejos, chicos; creo que tenéis un mérito
que no os imagináis, solo por el hecho de estar ahí.
No, eso ya lo sé, van a poner... La mesa me parece hasta pequeña.
¿Me puedo quitar las zapatillas?
El tiempo de cocinado espero que sea corto.
(A DESTIEMPO) ¡Oído, chef!
En tu idioma, "snacks".
Palomitas de maíz, me molan, me molan mucho.
¡Vámonos!
(ANA) Vamos, Juani. ¡La cesta, gordi!
Me da un poco de apuro.
Ya está. -Venga.
Claro... bueno...
(LUNA) ¡Vamos, vamos, vamos!
También, te digo, están corriendo y esto es meterlo tres minutos.
(Música)
Palomitas...
Yo estoy callado por ser invitado, pero iba a decir eso en breve.
(PEPE Y SAMANTHA) ¿Qué quieres?
(Música)
Venga, me voy a pedir un "steak tartar".
No están saliendo las palomitas. (GRITA) ¡Ah!
Has dicho "bien hechito", ¿al punto o cómo?
Parece mentira que un aspirante te tenga que corregir.
"Steak tartar".
(ANA) Juani, la cesta. Corre, que como se quemen...
Diles que intenten no hacer mucho ruido.
Se van a quemar las palomitas. -¡Corre, quita!
Huy, ya están.
¡Mis palomitas, mis palomitas, mis palomitas...!
(ALBERTO) ¿Son a fuego fuerte? -Eh... medio.
No sé si no calienta o qué.
(ASPIRANTES) Oído, chef. -Venga, vamos.
Valoradme mucho lo mío, 75 años menos un mes.
¿Me estáis tomando el pelo? Esto del rollo de la alta cocina
y servís esta mierda...
Aquí, otras.
Permiso.
Muchas gracias. -¡Gracias!
¿Por qué no me salen? -Mira el recipiente.
(Música)
Muy buenas noches, espero que sea una buena velada.
(Música)
Buen provecho, chefs.
Y Flo.
Me mete en los chefs y me vengo arriba.
¡Corre!
(Música)
Caballeros, ¿qué tal?
Hasta luego. Que disfruten.
Un poquito menos, Luna.
(Música)
(Música)
Mi cebollita, que se me había olvidado.
¿Qué quiere decir? ¿No están buenas?
Joder, estáis con unos humitos esta temporada... perdona.
Andy, ¿cómo vas, cómo vas? ¿Cuánto queda?
Bien. Luna, ¿tú cómo vas? ¿Estás aliñando con las alcaparras?
Sí. -Vamos, Luna, ahí.
(TODOS) Oído, chef.
(Música)
(Música)
Porque estáis aquí liados juzgando el tema de cocinar y tal,
pero el servicio es un poco...
Sí.
¿Se puede pedir más?
Joder, macho... -Un poquito de pimienta.
Oído, humus con crujientes de verdura.
Humus, 15 minutos.
(JUANA) Crujiente de verduras.
¿Y el humus...? -Humus, humus. ¡Aquí!
No es necesario decirlo con ese tono, nos cogerán manía.
Uno de estos para ti. -No nos matemos.
(Música)
Voy a coger otra lima, por si acaso, para que quede rico.
Y ya estaría.
(Música)
(Música)
Más organización. -¿Tengo que probarlo o qué?
Espero que os guste.
Voy a por lo siguiente.
A mí me parece que está comestible, nivel top.
(Música)
(Música)
Mierda, se me ha fundido.
Esta prueba me encanta, me recuerda a un trabajo de joven,
que trabajé en una cocina. Cuando pedían tapa española...
Entonces, esto me ha recordado a mi juventud.
(Música)
Se ha derretido el huevo, que iba encima.
¡Qué triste tartar les acabo de presentar!
Estos dos platos necesitan acabarlos, ¿no?
El humus lo hago en un segundo y lo voy a clavar,
porque soy la reina del humus, que quede claro.
(Música)
Ni ese ni ninguno.
Aceite de oliva virgen extra, por supuesto, el mejor.
Permiso, jueces.
Lo vi en un vídeo que hiciste y te he copiado.
Absolutamente.
Buenas noches, les traigo un "steak tartar" en condiciones.
(Música)
Buen provecho.
(Música)
(LUNA) Voy a poner menos cantidad, tienen prisa y yo pongo menos.
No analices y disfruta.
Al 100%, pero como ya lo decís, yo no quiero abundar.
(Música)
Cuadramos.
(Música)
¡Pimpim!
No sois conscientes de lo bien que vivís; aquí sentaditos
y vuestra sabiduría os permite rechazar platos de pleno...
"Esto está picado para hacer albóndigas".
Yo no lo he visto tan mal.
Es que sois, perdóname, sois muy tiquismiquis.
(Música)
(JOSÉ MARI) ¡Oído! ¿Y el pimentón? Aquí. Un minuto...
Se me ha olvidado la pegatina.
¡Ay, las pegatinas!
(LUNA) Mira, la pegatina... Qué coñazo, ¿eh?
(Música)
Aquí tienen, chefs. -Ceviche de lubina. 20 minutos.
No, tenía apio y pepino, pero no el tiempo.
Ceviche de lubina. Venga, vamos, ¡hasta luego!
Hijo, es la primera vez en mi vida que lo hago.
(LUNA) Estoy sudando la gota gorda.
Esto no es para viejos. Ceviche de alubias, ¿dónde están?
De lubina, gordi. -De lubina.
Es de pescado. -Esta lubina es tuya.
Con este nivel de tontería, ¿por qué no hacéis una gira?
(Música)
A la hora de pegarle a alguien me miras a mí.
(Música)
(Música)
¿¡Qué!? ¿¡Guacamole!? -¿Cómo se dice en inglés...?
Déjame pasar, José, apártate, no te pongas en medio.
(ANDY RÍE DIVERTIDO)
¿Alguien ha terminado el ceviche? (ANA) No.
(PEPE Y FLO) Sí.
(ANA) ¿Otro? (JOSÉ MARI) ¿En serio?
"¿Os ha llegado la comanda?". Eso cae mal.
Vamos, Juana. -¿Qué son tacos de pastor?
Yo estoy ahí y me entra por un oído y me sale por el otro.
Tacos del pastor... -Vale, tacos del pastor.
Ahora mismo, estoy sudando como un pollo,
no quiero ni pensar qué puede estar haciendo Juana
con este ritmo endiablado.
La situación nos está desbordando y ella lo pasa mal.
¿Qué habéis pillado? -Yo qué sé.
Imagínate cuando esté aquí y ponga aquí Flo...
Estoy soñando con el momento de ver mi mandil y ponga Flo.
Se llama delantal.
(Música)
Podías ser más cariñoso. -Ceviche.
Ceviche.
(Risa de Pepe)
Eso es el Teide, visto desde arriba.
(Música)
Ay, de verdad...
(RÍE) Mira, de verdad...
Era guacamole, ¿verdad?
Con totopos. -Vale.
Para que luego digan que soy malo, se lo estoy soplando todo.
Vale.
Permiso, chefs.
José Mari es un poco como pelota.
Soy muy educado.
No ha dicho "chef". Yo creo que le va a pasar...
Buah, qué buenos aguacates, mi madre.
"Mi ma". -"Mi ma".
¿Hacéis sitio, chicos?
Vale.
Buen provecho.
¿No había un plato más grande, Iván?
Con totopos era esto, ¿no? -Sí, churri.
Te iba a decir yo lo mismo. Me habéis leído el pensamiento.
Vamos a poner aquí en medio, aguacate más...
El de Andy es una sosainez.
¡Vamos! ¡Vamos, chicos!
¡Oído, chef!
Yo no llego. -¿Cuántos? ¿Cuántos minutos?
Un minuto. -¿Un minuto? Ni de coña.
No puedo cocinar a gusto con la presión del tiempo.
Pantallita: 20 minutos, 15 minutos, 5 minutos...
O sea, a ver, relax.
Espera un segundín.
¡Huy!
Pues fuera.
¡Mi madre, por favor, qué cocinado! ¡El peor de mi vida!
Se han pasado tres pueblos. ¿Qué se creen, que somos Flash?
Una ida de olla. Me van a matar de un infarto.
A mí sí que me va a dar un infarto.
Ya se podrían relajar un poquito dejar de comer tanto.
De todas formas no coincido ahora con vuestro criterio, fíjate.
Taco. Taco al...
¡Ay!
Vuestra compañía no os imagináis lo agradable que es.
por ahí a echar una visual? Solamente a echar una visual.
Vengo ahora mismo.
¿Cómo vas a hacer esto, churri? -Ni idea. Ni idea.
¿Qué tal, Juana? -Mira, fatal.
¿Qué tal van los tacos al pastor? -¿Tú qué crees?
Mal, de mal en peor.
Te dicen una cosa y otra, y estoy aceleradísima,
porque si fuera cosa que yo conozco.
Oye, entonces... -Pero ahora estoy muy acelerada,
porque me estáis metiendo una prisa que estoy a punto de rendirme.
Oye, a mi Juana dejadla en paz. -Hombre, ya te digo.
Estás agobiada, vamos. -Estoy muy cansada.
Bien, Juana, pues nada. -Bueno, hijo.
Esto pica que da miedo entiendo.
José Mari, ¿qué tal? -Me alegro mogollón de conocerte.
Igualmente, es un placer.
Cuando venga a tu programa te lo voy a poner difícil también.
¿Qué tal van los tacos? -Ahí estoy con ellos.
Aquí huele muy bien. -Pero faltan cuatro minutos.
¿Cómo lo ves? -¿Cuatro minutos?
¡Vale, oído, chef!
Oye, ¿cómo me están saliendo las tapas?
Estás con un nivel interesante para no estar aquí.
Sabía que ibas a decir algo de esto.
No, de buen rollo. -Gracias, Flo.
¿Le has puesto un poco de agua, Andy, a esto?
Un poquito, sí, para... sí, Luna, un poquito.
Ana, ¿qué tal? -Podría ir mejor, no tengo ni idea
de lo que es un taco al pastor.
Un taco sabes lo que es. -Un taco sí.
Estoy haciendo lo que creo que es un taco.
Y al pastor pues cosas de pastores.
Quiero decir que porque no salga regular no pasa nada.
Eso digo yo, pero ellos a ver si dicen lo mismo.
Ni te preocupes. -No, ¿no?
Estos son gentuza. No les hagas ni caso.
¿Qué tal, Alberto? -¿Qué pasa? ¿Cómo va?
Eso tiene un color ahí... ¿Le has echado un tinte de algo?
¿Qué es? -Dónde lo tengo...
mira, pasta de aglio...
¡Sí, chef! -¡Oído!
Tened cuidado y no me llevéis por delante
que soy una persona mayor ya. -Ay, madre mía, Flo.
Luna, te queda un minuto, ¿no? Un placer conocerte.
¿Me queda un minuto? Pues porque me lo dices tú.
Estoy atacada. Es la primera vez que lo cocino.
No tiene buena pinta. -¿Cómo que no? Huele, huele.
No, que me he equivocado. No tiene mala pinta.
Pues con un poco de prisas, chef.
Iván, ¿qué tal, tío? -Qué tal, Flo. ¿Cómo estás?
Muy bien. Veo que eso va teniendo cierto nivel.
No te quiero molestar. -No me estás molestando.
No, qué va. Venga.
¿Ocho qué? ¿Qué?
Limón, por favor, por encima. -Cuidado.
Mini pizza.
Perdona, Iván.
Oye, nos vamos a hacer daño al final.
Qué horror de cocina, tú.
No conozco mucho este plato, ¿pero qué pinta aquí el jamón?
¿Dónde está la pizza? ¿Aquí? -Aquí, Juani.
Aquí tienes la masa. -¿Cuál es la mini pizza esta?
¿Dónde está el rodillo? -¿El qué?
El rodillo. -Abajo a la izquierda.
Muy bien curado, ¿eh?
Ay, de verdad... -Pizzero. Mini pizzas, sí.
Llevamos cinco o seis platos
y tengo un hambre que me cago por la pata abajo.
Lo has dicho de una manera que parece que me llamas cachopo.
Lo mismo estoy forrado con queso...
¡Voy, oído! -Cachopo, cachopo...
Esto no se puede, estoy sudando la gota gorda.
Esto para viejos no es. Queso de cabrales...
Exacto, Juani, coge queso. -Y jamón.
Hombre, estoy pasando un hambre de la Virgen.
me gusta tu rollo.
Oh, aros de cebolla.
O sea, estoy de los... nervios.
Otra vez a limpiar la tabla.
¿Otro? ¿Qué?
¡No, no, de verdad, por favor, que pare esta pesadilla!
Aros de cebolla crujientes, nene. -¡Voy!
Todavía tengo aquí lo de la pizza. ¡Ay, mi madre!
Madre mía...
¿Y qué era ahora? -Aros de cebolla crujientes.
Leche. -¿Pero qué vamos a hacer?
Uf, yo no quiero ni seguir.
Pues aquí vas a estar, machote.
Quítale, que sea una afirmación: os apetece algo más.
No me lo puedo creer. -Se nos está yendo de las manos.
Pollo teriyaki. -¿Qué?
Sí, hombre. -Ay, mi madre...
¿Cuánto era el cachopo, chicos?
No tengo ni idea del cachopo, ni el tiempo ni nada.
A ver, pizza.
Y ahora tengo que ir al súper, ¿no? -Es que ha dicho pizza y digo...
Bueno, perdóname, es que esto es un entremés, tío.
Pollo teriyaki. -Cógeme unas...
No me dejéis sin cositas, ¿eh?
Yo no quiero más nada porque no lo voy a hacer.
Que no me va a dar tiempo, da igual.
Vale, ahora cachopo.
Estoy estresadísimo, pero...
muy estresado, ¿eh?
No has hecho un cachopo en tu vida, Ana.
Les voy a dar cachopo que ya verán.
No me da tiempo.
No se la voy a llevar cruda, lo siento.
Qué bien cortan estos cuchillos, por Dios.
¡Vamos, vamos, Andy, vamos!
Vamos a ponerles un buen trozo.
Yo es que esto no me acuerdo ya, tengo la cabeza en otro lado.
Siento interrumpirles, pero tengo que dejarles esto.
Espero que sea de vuestro agrado.
¡Me voy pitando!
Qué pintaca tiene eso, ¿eh?
(LOS JUECES RÍEN)
Adelante.
Pero, Sami, si ya estamos viendo la masa cruda para qué me lo das.
¿Cómo estás, Juani? ¿Estás bien o no?
Estoy fatal.
Uf, está cruda.
Es que, de verdad, no puedo.
Pobrecilla, tío.
Buen provecho, chefs.
¿Cómo vais vosotros? -Con el cachopo.
¿Y después hay qué? Pollo teriyaki, uf...
No, aros de cebolla. -Aros de cebolla. Buh, buh, buh...
Ahora mismo estoy que no sé ni si es carne o pescado.
Lo estás haciendo genial, gordi. -No.
¿Después del cachopo era el pollo teriyaki ya?
Ah, no, los aros de cebolla. -Los aros de cebolla, claro.
Juani, ¿qué te pasa?
¿Estás bien?
No me sufras, ¿eh?
Lo dejo todo.
¿Qué ha pasado, Juana? -Que como son cosas que no conozco
me acelero de una manera que creo que no puedo.
Ay, mi niña.
Es la primera vez en mi vida que me rindo.
En mi vida me he rendido, con todo lo que me ha pasado,
pero esto me ha superado.
Venga, todos juntos. ¡Juana, Juana, Juana!
¡Juana, venga! -¡Vamos! ¡Vamos, Juanita!
¡Vamos, Juani! -¡Venga!
¡Vamos! -¡Juanita!
¡Juana, Juana!
Por qué no has puesto una tortilla y hala...
¡Gordi, que eres la mejor! -¡Va, Juana!
¡Vamos, Juana, venga! -Es una prueba muy dura.
¡Vamos, Juani!
Parecen calamares perfectos.
¡Oído, chef! -¿Qué dice, tío?
Se le está yendo la olla, ¿no?
¿Ha hecho el cachopo, Ana? -Sí.
(FLO) Muy bueno.
Buen provecho.
Es una deconstrucción de cachopito.
Aros de cebolla, tío. Leche, harina...
¿Has llevado ya el cachopo, Iván?
Me van a matar los asturianos con ese cachopo, pero sí.
Está espectacular, ¿eh?
Esto ya parece que se equilibra, ya puedo picar un poco de todo.
Me voy templando un poco. Todavía no estoy templado.
Uf, me ha quedado la tempura fatal.
¿Se rebozaba en sésamo el teriyaki, el pollo?
No. No creo, ¿no?
Un poquito de sésamo...
¿Ya lo empezaron ustedes? -Estoy con él, nena.
El teriyaki por aquí, que a Samantha le gusta mucho.
Sí, están en camino. Falta un minuto.
No ha dicho con permiso ni nada, ha entrado así sin más.
Juana ha vuelto a coger otra vez velocidad de crucero, ¿no?
Sí...
¿Por qué se me va todo el rebozado? No lo entiendo.
Esto es una mierda.
Ahí, está marchando. -Está casi.
No sé qué ha pasado, fatal.
Son muy finos, es que es...
Muy bien, Jordi. Haciendo amigos, ¿no?
¿Ya tienes el pollo? -Porque no hice los aros.
Tranquila, no soy tan bueno.
El pollo teriyaki está ahí.
Primero se prueba y después se queja uno, ¿eh?
Cuidado, Alberto, voy, voy.
Muy buena pinta.
Hola, chefs.
(FLO) Andy, ¿eso es un alga marina?
Andy, ¿tú lo has rebozado el pollo? -No.
Bueno, a mí este pollo no me disgusta.
¡Oído! -¡Oído!
Pollo teriyaki.
(FLO RÍE)
Por favor, ¿te puedes poner esto más alto?
Gracias. -Ya no queda nada, ¿no?
Calla, Ana.
Estoy saturada.
O sea, por un lado al principio me he divertido un montón cocinando
pero después me ha empezado el agobio, el agobio, el agobio...
Va, déjalo.
Juanita, ¿qué tal estás? -Bien.
¿Bien?
¿Esto, Pepe, ya se ha terminado o qué?
¿Esto son los entrantes? ¿Viene ahora el plato principal?
Bueno, voy a probar esto.
Es que probar es un concepto que a estas alturas
no es el adecuado, porque no es probar.
Ahora cuando llegue a casa un vaso de leche con galletas caerá.
Muy rico todo.
Un poco escaso.
A mí me ha gustado este porque lleva sésamo.
El concepto aro de cebolla está muy bien.
El de Alberto, que decís: "Jo, Alberto, muy basto".
Si, están los aros en plural,
pero el conjunto no está malo. No sé vosotros qué valoráis.
Lo que diría yo: "Están buenísimos".
Lo que diríais vosotros: "Quizá el rebozado
está poco tostado, poco hecho, incluso poco agarrado
a lo que es la textura de la cebolla".
Pero bueno, ya aprenderás, Iván. Y no me lleves la contraria.
Sí la estoy siguiendo, sí.
Que me tenéis a Juana la pobre que...
Yo creo que ha sido un poco Pepe.
"¡Venga, venga, venga!", ya me he acelerado
y ya no sabía cuál plato tenía que ser allí en el mer...
Bueno, mira, mira, mira...
casi la peor vez que lo he pasado en mi vida.
Me estaba superando todo mucho, me estaba superando, porque...
lo primero...
Lo más importante es que has bajado a los infiernos y lo has sufrido,
pero de repente te has venido arriba y el cachopo que has traído
me pareció espectacular.
¿Pero cómo sois tan envidiosos? Yo entiendo que sois muy rabiosos
y muy tiñosos, porque el estilo que tiene la gente lo queréis.
Pero no pasa nada, si tenéis programas
para aprender todo lo que queráis, hombre.
Por favor, ni te lo pienses.
No protestes mucho, pero sí. -Todos me lo recomendáis
y a todos os he visto pasarlo fatal.
No, pero tiene que haber momentos malos para saber
cuando son los buenos. -Esa es la vida.
Pero yo me quedo con las palabras de José Mari: "Ni te lo pienses".
"Uf, uf"... como si hubierais comido a Dios por lo pies.
Pues ni he disfrutado ni he cenado bien.
He disfrutado porque estoy acompañando en el sentimiento
aquí a mis amigos.
y que vaya todo muy bien, que me lo he pasado que te cagas.
Muchas gracias por invitarme.
¿Qué?
Y van a caer, ¿no?
Vale.
¿Qué me ha pasado? Pues que de repente miraba
la pantallita ahí: 15 minutos, 10 minutos, 20 minutos...
Y me he agobiado, me he agobiado,
me ha venido así el agua y me he ahogado.
que me he centrado en un plato y hasta que no lo he terminado
no he pasado al otro, y hay que hacer como una danza
y dejar este a mitad y empezar con el otro.
Se me ha olvidado probar los platos.
Error imperdonable.
Totalmente de acuerdo con ellos.
Totalmente totalmente de acuerdo con ellos.
He intentado sacar lo mejor teniendo ese hándicap de ir
a remolque por las palomitas, que me he nublado y...
La verdad es que esperaba una mejor valoración.
Y sí que es verdad que la mayoría de ellos creo que estaban mejor
de lo que me han valorado.
Me he perdido.
Lo podía haber hecho, pero no: "¡Una cosa, la otra!"
Oh, oh, adiós Juana.
Ya estoy mentalizada.
(Aplausos)
He tenido suerte que algunas elaboraciones
ya las había hecho.
(Aplausos)
¡Gracias!
(ANA) Estoy superfeliz con la valoración de los jueces,
así que me va a servir
para seguir así de bien y llegar a la Final.
# Por los que hacen del trabajo sucio
# la labor más hermosa del mundo. #
# Cada noche aplaudimos en los balcones. #
# Os habéis ganado a pulso
# el aplauso más largo del mundo. #
¡Oh, qué bien!
(Aplausos)
Más ilusión la mía, que "MasterChef" se haya prestado
a colaborar con nosotros, los de Cruz Roja.
He estado colaborando con Cruz Roja desde que empezó este horror.
Y cuando sales a repartir medicamentos y alimentos,
pues te das cuenta que... que no hace falta irse
al tercer mundo, que está muy cerquita de tu casa el horror.
Y familias que, prácticamente, no tienen nada.
Y cuando digo "nada", es que no tienen nada.
Sí, completamente. Qué guay. -Sí.
Os voy a decir algo que, a lo mejor, es un poco duro.
Pero cuando cocinéis estas comidas, pensad que, a lo mejor,
mañana o pasado mañana vosotros o vuestras familias
son las que están recibiendo estos alimentos.
Me imagino lo mal que lo pasarán las familias,
porque imagino lo que yo quiero a mi sobrino y a mi hermana
y lo mal que lo pasa mucha gente.
Y espero que estemos a la altura los siete,
porque hoy no podemos fallar.
(Aplausos)
(IVÁN) Dar de comer a gente que lo necesita
y que puedas optar para una semifinal de "MasterChef"...
¡Increíble!
¿Tiempo?
Me gustan las subastas.
Regalados.
¡Mira qué chollo! -Eres una ganga.
(ANA) Mi miedo es que José Mari me suba la apuesta
y que yo no pueda parar, porque sé que querré apostar
por mis amigos. A ver cómo se me da.
Yo no doy más. -Ana, te vas a arrepentir, eh.
¡Venga, dale! -A ver...
¡Espera, espera!
porque mi equipo tiene más minutos, el de Ana tiene menos
y considero que soy un rival más fuerte que Luna,
así que mejor, imposible.
¡Muy bien jugado, José Mari!
Me he gastado muchos minutos en Luna y aunque quiera mucho
a Juani, se la voy a dejar a José María
porque no puedo gastar 15 minutos.
Hoy no hay un ruido.
José María, ¿me lo prometes? -Te lo juro.
No te va a parar de subir.
Ya están igualados.
Bueno, bueno, los gallos están cotizados.
Al final, José María ha jugado muy bien sus cartas.
Ana ha sido un desastre. Al final, los equipos están
bastante descompensados.
Evidentemente, el equipo que me llevo,
no es el que hubiese elegido yo.
Bueno, Iván, ¿por qué no vas a querer cocinar
en el equipo que tú querías?
Es muy fácil, porque no me gusta cocinar con José María y con Andy.
Tú ya sabes...
No, no me gusta, en absoluto.
Bueno... José María tendrá su propia cábala.
Tiene un pin para utilizar. A ver cómo lo utiliza.
(JOSÉ MARÍA) Hice mi equipo con rivales fuertes
y no en base a la amistad porque así puedo llegar a la Final.
Pero también pienso que si somos eliminados,
serán mis contrincantes más fuertes los que estarán abajo.
Si esta prueba la perdemos, entregaré el pin
y me salvaré una semana más para llegar a la semifinal.
¡Bravo!
¿Qué tal? -Encantado de estar por aquí.
cerquita, dando guerra, eh.
Ella ha estado trabajando día y noche. Y la sensación
de llegar a casa y estar en contacto con nosotros,
no querer tocarnos, no querer mirarnos, no querer acercarse
a su hijo, es una sensación muy difícil.
Pero es una luchadora. Al igual que ella,
todos sus compañeros y compañeras y... Vamos...
Un trabajo maravilloso, de verdad.
Es una ensaladilla tradicional. Lleva un poquito de mayonesa
con "ras el hanut", un poco de remolacha y mostaza de hierbas.
pero, en este caso, de bacalao a la madrileña con un buen lomito
de bacalao al horno. Maravilloso.
Pues una caldereta, más o menos, tradicional,
con sus patatitas, sus zanahorias...
Ligeramente picante. Sencillez, cantidad
y que esté maravilloso.
El "dorayaki", realmente, es un bizcocho, un bollito
relleno de "anko". Pero, en este caso, vamos a hacer
nuestro propio "anko", entre comillas, con carillas,
que es una legumbre de mi tierra.
Fácil, ¿no? -Chupado.
Voy a elegir el rojo.
Creo que el bacalao se le puede dar muy bien a Alberto.
La ensaladilla es uno de mis platos favoritos.
Y... cómo no, un guiso de cordero, que es lo que quiere
mi amiga Juana en todos los programas.
¡Ha llegado tu día!
¡Y no me dejes mal!
(JALEAN)
¡Dale! -¡Vamos, Iván!
(LUNA) ¡Vamos, vamos, vamos! (ANA) ¡Vamos, equipo!
¡Venga!
Empiezan ellos.
¡Suerte!
¡Venga, chicos, a tope, eh! -A ver, una olla enorme...
Ponte con los ingredientes. -Me pongo con el champiñón,
a cortar el champiñón contigo. -Finito, eh.
Le tenemos que meter caña
a la verdura. -Sí.
Oye, Ana... -Dime.
-¿Por qué tanta puja por Luna? -Luna es la mejor.
Es la mejor compañera de habitación que he podido tener.
Quiero que llegue a la Final conmigo.
Yo también estoy contento de que la hayas elegido.
-Sí, ¿no? -Ha luchado por nosotros.
-Hemos salido caros. -Yo feliz de la vida
de tenerte a ti de capitana.
¡Lo vamos a hacer genial como equipo!
-¡A tope! -¡Venga, a tope!
(ANA) ¡Nos vamos a la Semifinal!
¡Vamos, mis chicos, eh! -¡Venga!
¡Que lo vais a hacer genial!
Es que es muchísima cantidad.
(ALBERTO) Luna, ¿cómo vas? -¡Bien!
Preparando la infusión y enseguida me pongo a pesar
todo lo del bizcocho.
(ANA) ¡Que no se nos queme nada, por favor!
Yo tengo una pregunta... 36 minutos pagaste por mí. ¿Por...?
Porque eres fuerte, Iván, y me gusta trabajar contigo
en exteriores. -¡Oh!
-Por mí, solo siete, eh. -Por ti...
Porque eres un polluelo. -Y a mí nadie me quería por 15.
-Sí, yo el primero, Juana. -No hace ni buen caldo.
(TODOS) ¡Sí, chef!
¡Vamos, chicos! (JUANA) ¡Que el tiempo apremia!
Juana, por favor, ponte con la caldereta.
Iván, te pones con ella. -OK.
-Empezamos con esto. -Tú y yo hacemos la ensaladilla.
-Ahí haces la carne. -Echo la sal.
Cualquier cosa, me dices. No te compliques.
Échasela después. Ahora que se pongan bien fuertes
y te pones con eso. Me pongo con las verduras.
Me encanta hacer ensaladilla porque en casa siempre hago.
-¿Por qué te gusta tanto? -Me recuerda a mi madre,
que la hace buenísima. -¡Qué buena!
Pero tú estuviste gordo en su día. ¿De tanta ensaladilla
rusa que comiste? -Yo estaba muy gordo.
Estuve delgado, luego me fui a la mili delgado,
me fui a Inglaterra y engordé, volví...
Y ahora, más o menos, pues bueno... "Fofigordi", es lo que se lleva.
¿Qué voy pelando, Iván? -Pimientos, verde y rojo.
¿Vale? -¿Y zanahoria?
-¿Cómo? -Zanahoria.
Zanahoria también. -¿Dónde están?
¿Cómo vais, chicos? (IVÁN) Vamos bien.
(JUANA) ¡Muy bien, estupendo!
¡Eso ya huele, Juana! ¡Estoy muy contento!
-¡Muchas gracias! ¡Y tú, el mejor! -¡Venga!
¿Me oyes? -Sí, ya lo sé.
No te preocupes. No te preocupes por eso.
(Música)
¡Chicos, ritmo en cocinas! ¡No paréis, por favor!
-Oye, Ana... -Dime.
¿Y la subasta...? ¿Cómo la has visto?
Me he visto fatal en la subasta, porque creo que se me ha visto
demasiado rápido mi estrategia. Creo que José Mari ha sabido
que os quería a toda costa y lo ha aprovechado, claro.
Yo creo que él quería a Iván sí o sí, porque siempre está
con Iván, que es pesadísimo. -¡Es pesadísimo!
Aunque Iván no le hace ni caso.
Está obsesionado con Iván, eh. -"Iván, esto... Iván, lo otro..."
Por Iván habría pagado lo que sea.
Luni, que no falte leche. Haz leche como si no hubiese
un mañana. -Ya. He puesto dos.
-Cantidades, ¿cómo? Haz una. -Esto a ojo.
La leche, he infusionado a ojo total.
Pero bastante, eh. Ani...
-Dime. -El bizcocho.
-Dime. -Estoy haciendo zumo de naranja.
Vale. ¡Voy contigo para el zumo, Lu, espera!
¡En cuanto pueda, voy contigo!
Oye, José, la que has liado a Anita en la subasta, eh.
-¡Hombre! -¡Qué bien te salió!
Ana es una chica muy inteligente, pero le ha faltado experiencia
en ese aspecto y se ha puesto un poco nerviosa.
Creo, sinceramente, que Ana hoy ha tirado más
por la amistad, que por qué rivales eran más duros. ¿No crees?
Creo que tienes razón. ¡Venga, vamos!
¿Me has pelado las patatas? -¿Cuántas necesitas?
-Las suficientes para el guiso. -Me pongo con ello.
Iván, ¿tú crees que Ana ha cogido el equipo por amistad?
-Claramente. -Claramente, ¿verdad?
Y tú lo sabes, que jugaste con eso. Pero me parece bien.
Yo opino que Ana se dejó llevar
por los hilos de José María, pero bueno...
Emocionalmente hablando, puedo entenderla.
Te ha tocado con los mejores.
-Me tocó con la Juana. -¡Hombre!
# Por un beso de la Juana. #
(IVÁN) Venga, mucho ritmo hoy, eh.
¡Chicos, quiero que salga perfecto! ¡No puede salir mediocre!
-Voy haciendo el zumo, ¿vale? -OK.
Ya.
De capitana blandita, nada, que mi equipo me está obedeciendo
en todo lo que pido.
A mí me tiene trabajando.
Bueno, pero a la tercera va la vencida.
Mira, he puesto a Alberto
con el guiso de bacalao.
Porque se le da genial.
Se le dan genial.
Pues ahí tengo de todo. Cáscara de naranja, como podrás ver.
Cáscara de limón, como podrás ver.
Mira, es que huele. ¿Qué más? ¿Qué más necesita?
Leche, nata...
¡Luna...! -Sí, sí.
Aquí están los cacharros y he echado dos de estos,
más dos de nata.
Pues echo más, echo más.
Ahora meto otra garrafa.
No se hable más.
Muchas gracias por el consejo.
Dale algún consejo, aunque lo está haciendo genial.
Sofrito con ajo, cebolla...
Tomate tengo aquí, tomate frito y listo.
Genial, venga. ¡Gracias, chef!
¡Luna, necesito que termines tú el zumo de naranja!
Me tengo que poner con Alberto. -OK.
En cuanto esté el zumo, le metes ralladura de limón,
mezclas todo y bizcocho al horno. -OK.
¿Cómo va? -Le queda poco a esto.
A ver, escucha... Para un guiso, una patata, que es grande...
Yo creo que hay para cinco raciones ahí.
Cinco por... 150...
30, José. Un poco más de 30.
No se agarra. -El problema es que tenemos
que tostarlas.
Sí.
Los capitanes tienen también que...
Y yo estoy un poco por todo.
Sí, muchas veces.
Sí.
No, estas son para el cordero.
Estas son para el cordero. Estas son para la ensaladilla rusa
y estas para el cordero.
Las dejaremos en agua para que no se oxiden.
¿Has oído, Andy? -Sí.
Pon agua.
No hierve, chef.
He hecho alguna vez, pero Juana es la número uno en calderetas.
(IVÁN) Más o menos.
Quería tostar más la carne y no se tuesta.
Sí, chef.
Claro que sí, chef.
para rehogar, que se tueste. No tenemos ese sabor.
-Que sí. -Lo importante es el sabor tostado.
-Esto caliente a tope, ¿vale? -Perfecto.
-Cuidado, no te quemes. -Vale.
¡José Mari! -¡Dime!
¿Tú qué vas a hacer?
¿Sueltas el pin, subes a la galería y ves
cómo Andy, yo y Juana nos batimos el cobre?
Si estás con Andy abajo, subo a arriba.
¡Ah! (RÍEN)
¡Ah! -Eso también es estrategia, ¿no?
Hombre. -Pujaste por mí para eso, ¿no?
-Hombre. -Vale, quería saberlo solo.
No es que no quiera cocinar contra ti en eliminación,
no sabemos qué nos caerá, pero me gustaría verme en la final
contigo, me encantaría y creo que es el momento
de ir diciéndole 'adiós' al pin, no quiero ser recordado
como el hombre del pin. -Yo lo que tengo claro
es lo que te he escuchado, si estoy yo, no cocinas,
perfecto, me querrás ver en la final y no será por miedo.
Te quiero ver en la final y quiero que ganes a Andy.
-Pero sería un poco absurdo que te suicidases hoy
siendo el capitán, ¿te vas a boicotear a ti mismo?
-Este es capaz, sí. (IVÁN) Tenía dos vertientes:
Una tenerme en el equipo por ser muy fuerte, lo dijo él
y en el caso de perder, él usar el pin
y así a ver si te vas y yo me quedo arriba
y una semana sin ti y a seguir en el programa,
pero no es día para eso, es de otras cosas y lo dejamos ahí.
Venimos de Cruz Roja a repartir alimentos.
Mire, somos de Cruz Roja, le traemos un...
¡Oído!
Bizcocho hecho. -Vale, perfecto.
No te olvides de pesar el arroz, por favor.
Sí. -Pero superimportante
los bizcochos al horno ya. -Vale, pues primero el bizcocho.
Ana, corta y lo tenemos. -Vale, me voy con Luna.
-Sí. -Vale, las bandejas.
Vale, estíralas bien, ¿vale? -Oído.
Venga, a tope, vamos. -Alberto, ya tienes el chorizo.
-Gracias. -Voy a arreglar la infusión.
Vale. -Lu, unta el molde
que no se te olvide. -Lo sé, voy, voy.
Ahí tienes mantequilla, venga, venga.
Venga, que lo estáis haciendo genial.
-Vamos, que lo tenemos.
Luna. -Dime, corazón.
Relax, ¿vale? Acuérdate de la respiración.
Voy, voy, sí, es verdad. -Con calma, con calma
que lo sacamos, con calma, pero sin parar.
¿Cómo era? Ahí, dale, dale.
Venga, venga, va. -Lu, estíralas bien, ¿vale?
Ayúdate con la lengua que se quede todo bien repartido
y muy finita, Luna. -Oído.
-Vale, Luna, ya corregí la infusión, ¿vale?
Vale. -¿Cómo vais? Luna, finita, eh.
Sí, finita. -Voy a meter esto ya en el horno.
Venga, gracias, churri, qué bien
estás haciendo de capitana. -Gracias, vosotros también.
Deja, deja la carne, que se haga, no la muevas, Juana.
Se pega si no la muevo. -Pero así se cuece, se cuece.
Bueno, pues lo que tú digas. -Capitán.
-¿Qué necesitas? -Ven aquí.
¿Qué necesitas, nene? -Le quería decir
que cómo quiere el pimiento cortado.
Tío, como una ensaladilla, Andy, una brunoise de medio centímetro.
-Vale. -Escuchad, chicos,
ahora vamos a meter las patatas todo junto, las cortamos,
pero primero el tomate. -Andy, cuando estén las zanahorias
me las sacas así. -Échalas.
-No. -Échamelas, échamelas.
Échalas tú que tengo que ir para allá.
-Que te desentiendes, vale. -No, estoy ahí,
Cuando estén las zanahorias, las sacas y guarda el agua
para hervir los huevos si no, tardan mucho, venga.
Juana, tenemos que echar las patatas.
-¿Te parece que las vaya echando? -Vale, perfecto.
Un placer, señores, ¿qué tal vais aquí?
Bueno, un poco preocupado, sí que veo ahí un poco de lentitud,
necesito más acción. La ensaladilla, ¿cómo vamos?
A ver, las patatas están cocidas, ¿no?
¿Aún no están? -No, para 150 personas
necesitábamos muchas, las metimos y estamos esperando.
Y la zanahoria está a punto ya. -La zanahoria a punto.
Solo es una ensaladilla, pero hay 20 kilos de patatas
y una barbaridad de zanahorias, hay curro detrás, acción, vamos.
La caldereta... -Cuéntame, Carlos.
La tenemos cocida la carne, no está marcada, no está sellada.
La sellamos poco y la rectificamos, pero...
Ha sido un poco de fallo, pero lo rectificamos.
-Venga, dadle caña, vamos, vamos. -Sí.
Vamos.
La verdad, estoy preocupado.
Está difícil.
Avión.
No, avión, no, dadle caña.
Lo tienen que bordar, tengo la chaquetilla
y haré lo que sea para que salga, eso sí, que los chefs
mantengan la chaquetilla prevenida por si acaso hay acción.
¿Y el majado, Iván? -Coge los ajos, mételos en aceite.
-¿No me los laminas un poco? Lamínamelos.
-Mételos dentro, hazme caso. -¡Ah! Están laminados.
José, los huevos. -No están.
José, ven aquí. -Voy, los huevos.
Luna, no paramos. -A recoger esto y a dividir,
a pesar el arroz. -Venga, va.
Vamos a poner el horno a 240. -Vale.
Y lo vamos a hornear 10 minutos, ¿vale?
Correcto.
Sí, pero rectifiqué y rectificar es de sabios.
Pues, apura.
Sí, el puntito así de cardamomo que le da un rollo espectacular.
yo creo que de azúcar, de cantidad está bien.
Estoy con el arroz y empiezo la mantequilla.
Deja... vais a comer, no se preocupen.
El caldito de callos, déjame probar.
Perfecto ahí, vamos a ver.
Tiene todavía que guisar.
Aquí queda.
Lo tengo al tope ya. -Cierra eso que hierva,
tiene buena pinta, los callos tienen que estar troceados.
Genial, le quito la piel, ¿no? Venga, pelo y troceo.
-Los lomos bien que salgan 150, vamos.
Muchas gracias. -El postre me da miedo,
creo que el arroz no estará. -No, de verdad, corazón.
-Tiene que estar más de 40 minutos cocinando.
No paramos, venga.
No estoy parando, un momento.
Gracias por los consejos. -Vamos, chicos, va.
Luna, quiero el arroz pesado ya. -Venga.
Dos kilos y medio.
no sé si van a llegar.
¿Me pesaste el arroz? -Sí.
-Ana, vamos a calmarnos que si no, no llegamos.
Hecho.
¡Vamos! Vamos, chicos. -Vamos, chiquis.
Hay que meter las patatas en breve. -Pues, Juana, hierve las patatas.
¿Tenemos patatas suficientes, creéis que son suficientes?
Pélame cinco más. -Pusimos 50 patatas.
¿Qué? -50 patatas.
-Pelad más, 150 personas. -Son muy grandes, tío.
Juana, no la quiero así, no podemos ponerla así de grande.
-No te preocupes, las hice grandes
porque con la carne se deshacen enseguida.
No se deben deshacer. -No te preocupes, José María,
que la hago lo pequeñas que quieras.
¿No es mejor pelar cuatro patatas que hacer más pequeñas
las que tenemos? Pregunto. -Lo que diga el capitán.
-¿Cuántas patatas pusimos? -¿Dónde?
Aquí, para el guiso. -¿Para el guiso?
-¿55, 50? -No, hemos puesto 34, 35.
-50 para el otro. -Para la ensaladilla.
-Cada patata para cuatro personas porque es en un guiso
y no comen una patata entera, está bien, Iván.
No, ¿qué pasa?
y luego, un poco más.
Ya lo dijimos, sí.
Para después ir echando si necesitamos.
No hierve.
Para nada, hombre.
Perfectamente.
Sí.
Dijo Andy que hay capitanes que no se dejan ayudar,
yo me dejo ayudar.
Sí.
Yo veo que José María hace un segundo me decía
que había que echar mucho caldo y yo decía que menos.
En la primera. -Bueno, pues nada.
-Aquí no le puse yo. -Que no lo va a reconocer.
Vale, fui yo, vale, vale. -Claro que fuiste tú.
Hoy no vamos a discutir.
Gracias, gracias, Pepe. -Oído.
Vamos, vamos, vamos. -Va, sin parar, eh, vale, chicas.
Venga, os quiero ver tranquilos, pero sin parar, por favor.
Sí, sí, el postre está. -Ana, deja eso y ponte con Luna
y me pongo yo con eso que acabé. -Estoy con la pasta.
Lo que queda no paramos.
Vale, perfecto.
Sí.
Ya están todos metidos a cocer.
-Dime, Alberto. -Jordi ha dicho
que si metemos caña, llegamos. -Sí, lo ha dicho, podemos.
-¡Vamos, que lo tenemos!
¡Qué invento! Yo esto no lo he comido en la vida.
Alberto, horno liberado para el pescado cuando quieras.
-Es lo único que falta, el pescado. -Fenomenal.
(ALBERTO) Ana se ha tenido que ir con Luna para controlar
un poco el postre y me quedé yo solo
con el bacalao, pero la tranquilidad de conocer,
más o menos, el plato la estoy transmitiendo
a la hora del cocinado.
Dadle caña, muy bien, chicos, lo estáis haciendo genial.
Pero no me bajéis el ritmo, eh. -Seguimos, seguimos, Ana, va.
Ya está.
Sí, chef.
Oído, chef. -Chicas, cómo lo lleváis,
¿Vamos bien o no? -Vamos bien.
Oído, madre mía, madre mía.
Andy, muy bien, ritmo, tío, ritmo. -Tenemos la ensaladilla
ya preparada solo faltan huevos y patatas.
La patata me da miedo, como no salga la patata
me corto las venas, te lo juro. -Hombre, no.
Iván, ¿eso lo dejas que se haga solo
y hacemos la mayonesa? -Voy con la mayonesa.
Hay que hacer la mostaza de hierbas.
La patata, Andy, déjame coger una.
-Está, está. -Pues sácala.
¡A ver, a ver! -¡Ay, ay!
Sé que este no es mi programa, ¿vale? Pero esto es Cruz Roja
y yo soy voluntario de Cruz Roja y no voy a permitir
que las personas que están esperando esta comida
coman a destiempo. ¿Me entendéis bien?
Sí, sí, Caprile. -Sí, Caprile.
Os veo con una pachorra, ¿pero os dais cuenta
lo que estáis haciendo en esta prueba?
Sí, Caprile, sí. -Que vais a dar de comer
a gente que, a lo mejor, no ha comido en una semana.
Es muy importante. -El del moñito,
¿por qué no vais en tiempo? ¿Qué estáis haciendo?
Está casi todo preparado ya. -¿Casi todo preparado ya
para qué, para que salgan las ambulancias vacías sin comida?
Eso nunca. -Nunca lo vamos a permitir, nunca.
-Mi madre, cómo grita este.
Vamos, y este midiendo, ¿pero qué mides?
-Para llevar la mostaza ahí, un segundito.
-¡Ah, la mostaza! Porque en una pandemia
es importantísima la mostaza, ¡madre mía! No habéis acabado nada
y tú preocupado por la mostaza, di que sí.
Vamos, la sé hacer hasta yo una ensaladilla rusa.
¿Y tú qué eres, abogadito de qué? De causas perdidas.
Lorenzo, va a salir, te lo aseguro. -No me vais a dejar mal
delante de Cruz Roja, lo siento mucho.
Ni yo. -Y pensábamos
que eran complicados los nuestros. -En Maestros no chilla tanto.
a mí no me importa.
¿Qué está pasando? Explícamelo tú, Samantha.
que esta era la prueba más importante
de todas las que ha habido en "MasterChef"
por lo que están cocinando y para las personas
a las que va dirigida esta comida y les veo... Y a vosotros tres,
vamos, ya ni os cuento.
yo quiero ver los platos acabados que no soy capaz de estar aquí
sin hacer nada, dadme unos guantes.
Venga.
Claro, ¿dónde están los guantes?
las patatas y ponerlas. Está todo preparado.
Queman mucho, Lorenzo.
¿Pero esto no es lo primero que tenías que haber hecho?
y hacer lo que él diga y si no hubiera montado
la de San Quintín y yo le digo: "Eres el mejor,
ya está, venga, tira". -Aquí, José, aquí.
Vamos a ir metiendo aquí la ensaladilla.
-¿Hay dos de esas, seguro que coge ahí?
-Sí, hombre, sí, venga, mezclad todo ahí.
Yo y las medidas, tío. -Venga, por favor.
-Luna, dale la vuelta a arroz. -Sí.
Alberto, eso al horno ya, ¿vale? -Sí.
¿Qué hace falta, Ana? -Haz lo mismo que yo,
tenemos dos circulitos de estos, tú te pones con uno y yo con otro.
-Voy. -¡Buah! Qué buena pinta el arroz
con leche, creo que es el mejor arroz con leche
que hemos hecho en nuestra vida. -¿Sí o no?
Buenísimo. -Muy bien, Lu.
El guiso lo tenemos controlado. -Sí, solo falta meter las tripas
que son dos minutos y lo tenemos y con el mismo calor
ya se irá cociendo. -Monto la manga pastelera.
-Venga, va. -Tú, haz los circulitos.
Yo le voy dando a esto.
Oído.
Sí, claro.
Menos mal que me das la razón.
Siempre soy yo el ogro de todas partes, siempre el ogro,
siempre el ogro y luego, me dan la razón.
Yo.
Pues los estoy haciendo.
Iván, ¿cómo va la mayonesa? -Me pongo con ella.
Oye, el traje rojo de doña Letizia fue el no va más.
-Pero si eso pasó hace mucho, Juana.
-Anda, hijo, pero se recuerda. -16 años han pasado ya.
Mucho que no te encargó el traje de novia.
-No, el traje de novia lo tenía que hacer
don Manuel Pertegaz, por Dios.
Y que en paz descanse don Manuel que a mí me ayudó mucho
y tanto que aprendí de él.
Pues estamos conversando.
¿Sabes qué te digo? Que esta mañana la única
con dos dedos de frente es ella, ni vosotros.
-Entérate, Pepe. -¡Ahí lo dejo!
Y me apaño estupendamente con él.
¿Tú te crees que no tengo razón cuando les digo que tengo 75 años?
como los chicos jóvenes. -Ya, pero a veces
las prisas no son buenas.
Le falta un poco ya lo sé.
Sí, pimiento del piquillo, remolacha, aceitunas.
de hacer el bien a los demás, a que no hay dinero en el mundo
ni te importa el dinero ni nada haciendo el bien a los demás?
Ahora la culpa es mía.
-¿Los has cambiado, están limpios? -Sí.
¡Qué bien huele eso! Inventamos el apio.
Sí.
Vamos a limpiar la mesa. -Perfecto, movemos todo hacia allí.
Vamos a intentar ser ordenados ahora
que nos dicen siempre lo mismo.
Vamos, vamos, lo tenemos, eh.
Vamos allá, ¿qué tal?
Tú, conmigo, conmigo.
Venga. -Juani, una puntita
de esta mayonesa verde. -La de la mostaza.
Y aceite de oliva. -¿Es la de la mostaza?
-Chorrito de aceite, lo hace Juana, venga.
Perdona, a mí no me ha tocado hacer ropa
para una pandemia.
Mira, yescas, no me toque los cataplines.
-¿Contabilizáis los platos que llevamos o qué?
Andy, contable del equipo, cuéntame.
¿Cuánto llevamos? -Ahora os digo.
-Seguid cerrando. -Necesito saberlo ya.
Por favor, Andy. -Cállate un segundo, José.
Van 81 hechos.
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126,
127, 128, 129, 130, 131.
¿Faltarían? 20. -19.
No, pero bien, bien.
Bien, bien.
Te traigo. -¿Qué pasa, qué tal, cómo vais?
Oído.
Voy quemando. -Vale.
¿Está bueno?
Qué diplomático eres, hijo.
Dos trocitos, más o menos para comensal iría bien.
Luna, caja de ahí y me la pones aquí, va.
Vale, caja.
Poca patata, poca patata.
Yo no digo nada porque luego, el malo siempre soy yo.
12, aquí 12, ya está. -Apúntalo.
-Ahí va la última. -Esa capi ahí.
Ahora que no te digan nada
porque has sacado el nervio que llevas dentro.
(ANA) Yo solo quiero dejar claro que lo intenté de todas las maneras
siento que no hemos parado que hemos intentado hacer todo
lo mejor que hemos podido con nuestros más y nuestros menos
pero, bueno, satisfecha porque ha salido todo.
Se acabó.
No.
Sí, chef.
No digo nada.
(JOSÉ MARI) Me siento un poco decepcionado,
las raciones de ensaladilla eran muy correctas,
es verdad que fallamos en las raciones de caldereta.
(Aplausos)
Muchas gracias. -Gracias.
Hola.
(Aplausos)
Bueno, agradeceos a vosotros el gesto que habéis tenido
y agradecerle a todos los españoles la respuesta tan grande
que hemos tenido de solidaridad. Solo en el primer mes
fueron 40000 llamadas de nuevos voluntarios
para participar en los proyectos que llevamos a cabo
y, bueno, para nosotros es muy importante contar
con ese apoyo.
Sí, 40000 llamadas en solo un mes.
Sí, estamos superagradecidos.
Genial.
(LUNA) Ha sido un cocinado muy duro, exigente
y a la vez hermoso.
Gracias.
Ayudar a los demás te hace grande y me voy con eso, me voy con eso.
Muchísimas gracias. -A vosotros.
Ya está todo.
Todo perfecto.
Por supuesto que lo haremos y estoy segura que lo recibirán
con mucho cariño y nada, agradeceos otra vez
este gesto tan bonito que habéis tenido.
(Música)
Me emociono por todo y creo que a partir de ahora
los que lo necesitan, que van a ser muchos,
los tenemos que ayudar todo lo que podamos y no tirar
ni un grano de sal.
¿En la puja?
Sí, chef. Totalmente. -Sí, chef.
He tenido un equipo que me ha apoyado.
Me han hecho caso y eso se agradece.
-Yo he sentido un grandísimo apoyo,
muchísima lucidez a la hora de tomar decisiones.
A mí me ha ayudado un montón, la verdad.
Desde el principio tenía claro qué hacer,
más o menos, lo hemos sacado adelante.
-Hoy los jueces por fin han visto
que puedo liderar mi equipo y que mi esté contento conmigo,
así que no pienso bajar la guardia, me quedo en esta línea
y no les voy a decepcionar.
(HABLAN EN CATALÁN)
-Ya me tocaba una valoración buena
y me da mucha fuerza para continuar y seguir adelante.
Me hace mucha gracia que me digas esto
cuando viste mi nerviosismo al principio del cocinado.
Al final, gracias a esta mujer maravillosa
que me ubicó y lo saqué adelante.
Ya, me he pensado si poneros juntos.
(ANA) Gracias, chef.
porque creo que otra vez estoy en el equipo
que seguramente vaya a eliminación.
La vez anterior con Michael boicoteado por José Mari
y esta vez por José Mari boicoteado por José Mari también.
Ha dejado muy claro en público que nos ha escogido a Iván y a mí
para eliminarnos.
Sí, sí.
Le pregunté textualmente si la puja
que había hecho había sido porque tenía ganas
de cocinar conmigo o por otra cosa
y al final acabó balbuceando que...
Tenía le pin, podía utilizarlo y si estábamos fuera
podía eliminarme también.
-Son palabras que no he dicho. Si las he dicho, estoy loco.
Es cierto que he dicho que si él va a eliminación,
yo no quiero cocinar contra él,
que entregaría el pin y me iría para arriba,
pero no he dicho que quiero que te vayas.
Y tampoco he boicoteado al equipo ni a mí.
-José María está haciendo el bumerán,
tira la piedra y esconde la mano,
como es siempre la misma historia, no te vas a poner en el programa 11
a discutir con un niño pequeño.
Sí, chef.
No lo sé.
No estoy tan de acuerdo con el veredicto,
han dicho que Iván se ha comportado
como un capitán y yo no
porque no ha hecho una buena caldereta.
Mi primera elaboración, la ensaladilla con Andy,
ha salido bien y ha salido rica.
(JUANA) ¡Venga, bien!
(GRITA)
Soy semifinalista gracias a mi Ana,
que es una campeona, y a Alberto,
si me llega a tocar con el otro equipo, pues no.
Gracias, chef.
(TODOS) ¡Ven al campamento "MasterChef"!
Buenas noches.
(TODOS) Gracias, chef.
Por fin se ha lucido mi capitanía.
Pero estoy un poco triste, porque no están
todos los que me gustaría en la semifinal.
cien por cien, pero bueno...
Muy contenta.
Es un sueño cumplido estar en la semifinal,
es una cosa que me hace mucha ilusión.
y estoy muy contento de poder estar aquí, la verdad.
Ser semifinalista es parte de un sueño,
pero me falta la otra parte: llegar a la final y ganarla.
Hombre, a mí me hace mucha ilusión
ser semifinalista. Me alegro un montón por ellos,
porque tengo que decir que gracias a estos dos personajes
yo he llegado donde he llegado.
No me lo creo,
muy fuerte. ¡Muy fuerte!
¡Estoy, de verdad, que no quepo en mí!
Más feliz imposible, de verdad.
(RÍE) -Pero también me ha gustado.
Ah, vale.
Es una definición de gallo que creo que se ajusta más
a lo que creo que podría ser mi personaje.
Es lo que pasa cuando la ambición puede a la razón.
Me habéis clavado un poquillo.
(JOSÉ MARI RÍE)
Para nada.
(RÍEN) -Pero si lo ha clavado.
Sumiso.
Me considero una especie completamente particular
y diferente, que no me vengan con rollos.
Vamos a ver, lo que dije en todo momento es
que si nos íbamos a eliminación, entregaría el pin para salvarme.
Claro que quiero que se vaya todo el mundo y ganar yo,
no significa que diga "lo haré mal para que perdáis".
No, lo dijo Andy e Iván asintió.
tu estrategia era clara,
dijiste que ibas a pujar por mí
costase lo que costase porque era alguien que trabajaba
fuerte en equipo. En caso de que saliera bien,
estaríamos arriba. Y si no salía bien...
-Eso no te lo he dicho a ti.
-Si no me lo has dicho, no seguimos hablando.
No quiero hablar con un gallo alocado.
-No te lo he dicho. Ni yo con uno hostil.
-No, pero el hostil era él.
No estoy seguro nunca hasta el final.
En su debido momento, hay tiempo.
Honestamente, me tiene más miedo a mí que a Andy.
-A Iván le tienen miedo los demás,
Iván abre la boca y se callan. Yo creo que ellos son los sumisos
y no Andy.
-Toma.
Venga, venga, venga.
-Juana, no podemos hacer muchas cosas, choca.
Te quiero. -"Te quiero", dice.
(ANA) Dale ahí, Juani, dale ahí.
¡Uh! ¡A tope, a tope!
-¡Uh! -Esos DJs.
Juana... (RÍE)
Estoy muy contenta de haber ganado
el horno, la batidora...,
y tengo buen sitio para ponerlo.
Gracias. -¡Vamos! ¡Suerte, chicos!
-El día que entré por primera vez en las cocinas de "MasterChef"
no imaginé ni de lejos que llegaría a estar en la semifinal.
Para mí ha sido como cumplir un pequeño gran sueño
porque es algo que nunca me habría imaginado.
-Pues aquí estamos. (GRITA)
(SILBA)
No me gustaría un postre complicado,
de estos que son muy retorcidos y tal y tengamos que hacer
alguna... Eso no me gustaría.
Me gustaría encontrarme algo dulce.
Sinceramente, sí.
Espero que se porte bien conmigo.
(LUNA) Ostras. (JOSÉ MARI) Me encanta.
-Ostia, qué bonitas.
-¿Flores? -Me encantan las flores.
¿Mis amigos? ¿Iván?
-Ostia, qué bonitas.
Casi siempre regalo flores a mis seres queridos y...
(Música emotiva)
-¿Qué pasa?
(JUANA) No te emociones, no pasa nada.
(JUANA) Anda, arriba. (IVÁN) Venga.
-José, venga.
Mi abuela.
Nació en Barcelona, como yo. Cuando murió mi abuelo,
yo cada año en Sant Jordi le llevaba la rosa
en nombre de mi abuelo.
Y cuando murió mi abuela, ya no se las llevo.
Y... Lo siento.
Es un link que tengo con ella.
Cuando te falta un familiar,
el abrazo ya es más pequeño.
Y al final,
te puedes quedar solo. Eso sí que me da miedo en la vida.
-Hola, ¿qué tal?
¿Qué tal? Hola a todos.
-Hola. -Hola.
-Bienvenida. -Hola.
Siempre me gustó
desde chiquita al cocina y la pastelería
y un día dije: "¿Por qué no me voy a estudiar a España?".
Y me apunté en el Basque,
que ustedes deben conocer bien,
y como me aceptaron dije:
"Bueno, allá voy".
Es una tienda de comida para llevar
con producto de buena calidad.
Hacemos cursos también, hacemos catering...
Está gustando mucho y el proyecto es abrir en Barcelona también
una nueva tienda.
Yo cuando veo a un invitado llegar a las cocinas
de "MasterChef" lo que pienso es el plato va a ser muy dificultoso.
Os he traído un postre que estuvo en la carta
del último menú del Sant Pau, de sus 30 años,
de Carme Ruscalleda. Representa una rosa
con un producto típico de la zona, que es la fresa.
Tiene una mouse de fresa, agua de rosa,
un interior también de frutos rojos y los pétalos
son de chocolate. -"Oh, yeah".
-Vaya, vaya. -Al finalizar frente al cliente,
lo que hacíamos...
Darle un poco de rocío sobre los pétalos.
-¡Oh!
Sí, chef. -Y tanto...
(RÍE) Ay...
Me encantaría realizar ese postre,
pero por dos razones no lo haré.
Primero, soy más de salado.
Me gustaría estar a la par
con mis compañeros de una vez, sin pin.
-Pues pónmelo a mí.
(RÍE) -Lo he jugado de la manera mejor
que he podido...
(LUNA) Has hecho muy bien. -Por fin.
-Bien, José María.
-¡Por fin lo deja!
¡Bien!
Bien, José María. -Suerte. Suerte, tío.
-Gracias. -Suerte.
-Gracias.
-Ha utilizado muy bien sus cartas,
era el momento de dejarlo porque había mucho en juego
y había gente abajo que realmente le imponía respeto.
-¡Vamos, Juanita! -¡Vamos, Juani!
-Ya está todo, ¿no?
-Es difícil. -Pobrecitos,
que lo hagan bien, por favor,
y que lo disfruten. ¡Disfrutadlo! ¡Disfrutadlo mucho!
¡Vamos, Juani, mi tesoro!
¡Ere reposterito, pollito!
-Venga, Andy, dale caña.
-Vamos.
(ANA) Creo que tienen que hacer un coulis.
(LUNA) Tiene pinta. (ANA) Muy bien, Juani.
¡Qué buena pinta Iván! (ALBERTO) ¿Buena pinta?
-Si todavía no ha empezado, hija mía.
-"Qué buena pinta", dice.
-Andy, qué buena agua. (RÍEN)
¿Podemos probarlo?
Cuidado, cuidado. -¿Qué hace Andy?
(LUNA) Andy, ¿qué hace?
Si no hace falta, Andy. No hace falta con la batidora, hombre.
Una cucharita...
(ANA) Son las yemas para la mouse, ¿no?
-Puede ser. -Separa la yema de la clara.
Juani, con otro, no pasa nada.
A Iván le veo bastante concentrado.
(LUNA) Lo está haciendo fenomenal.
(ANA) Ya lo está metiendo en los moldes.
Lo primero que tienen que hacer es el interior
porque tiene que congelarse. Luego haría el bizcocho
para que se enfríe y tengan las piezas de la esfera,
y luego la mouse. (LUNA) ¡Hala, para dentro!
(ANA) Muy bien, Juani.
-Te veo muy tranquila, cariño. -Muy organizada.
que es para, más que nada, sostenerlos.
Sostener los pétalos.
Tendrían que empezar cuando tengan la esfera en el congelador,
si no, no van a poder montarla.
-Andy, veo que lo de los huevos
de las gallinas no lo llevas muy bien, ¿eh?.
(RÍEN)
-¡Buah! -¡Qué mirada!
-Bomba, qué mirada.
(ANA) De poco en poco. (LUNA) Que las yemas no tengan...
Es que aquí es complicado.
(ANA) Juanita, no te olvides de ese cazo.
(LUNA) ¡El cacito, Juani! -Estoy hecha polvo,
la flor no me asusta, me asusta el contenido.
Lo iré haciendo como salga,
pero no tiro la toalla. -¡Vamos, Juani!
-¡Vamos!
Muy bien, Iván -Muy bien, Iván,
muy bien, cariño mío. -La verdad es que hoy
voy a demostrar que esta obsesión que tiene Andy por mí
y por mi poco nivel y por su gran repostería...
Voy a intentar callarle la boquita en la cocina.
Si puedo hacer un postre mejor que él,
perfecto. Y, sobre todo, no irme. Ahora mismo mi mente está
en final, final, final,
y gran postre. (ANA) Increíble.
(LUNA) Perfecto. (ALBERTO) ¿Para qué es, Andy?
-Bizcocho.
-Bizcocho, ¿veis? (LUNA) Así se mezcla.
(ANA) Venga, mezcla. (LUNA) ¡Envuélvelo ahí!
Movimientos envolventes. (RÍE)
(ALBERTO) ¿"Movimientos envolventes"?
-Como los que tú me has hecho
durante esta temporada. -¿Qué dices? ¿Yo qué te he hecho?
Si eres tú que me has "envolvido". (LUNA) Se dice "envuelto".
-Clases de lengua con Luna, te enseñará a hablar bien
con este tonito. -Andy, tú sí sabes de bizcochos.
(ALBERTO) Venga, Juani.
(LUNA) Vamos, Iván. (ANA) Qué meticuloso,
colando todo, me encanta.
Vamos a abrir un restaurante en Mallorca
y yo estaré en lo salado y él en el dulce.
-Ha dicho que viene solo y se va solo.
No te hagas ilusiones con el pollito.
Sí, lo veo un poco espeso.
-Aquí está.
-Dale cañita a esos frutos, Juani.
-¡Muy bien, Iván! ¡Hala, venga, perfecto!
Hasta aquí han hecho el bizcocho y el coulis que está allí
con las esferas... -¡Vamos, Juani! Mételo ahí.
-¡Vamos, Juanita!
-"Yes, yes". Qué pintón. -Qué buena pinta, Andy.
Qué pintón ese bizcocho que acabas de sacar, Andy.
(ANDY) Gracias. (JUANA) Ay, madre.
Estoy viendo que no llego.
intentando llevarlo lo mejor que puedo.
La gelatina para que entre en ebullición,
el bizcocho en el horno, le quedan tres minutos,
me voy a poner con la mouse.
Estoy tranquilo hoy, con muchas ganas
de hacerlo bien y que sea lo que Dios quiera.
pero aprendí que tengo más asignaturas pendientes.
(VALENTINA) Debilidades para fortalecerse.
-Justo, justo.
Si tengo que elegir, prefiero que se vaya Andy.
Andy tiene unas cualidades fuertes en algunas cosas
y las tiene Juana.
En guiso, ¿quién quiere medirse con la abuelita?
(IVÁN) Esto está.
(CANTANDO) ¡Vamos, Juanita mía!
-Voy a echar tres hojas y media de gelatina.
(JOSÉ MARI) ¿Para los pétalos? -No, la "mousse".
-¿Y los pétalos? -Luego.
-Con lo mismo... ¿por qué no hacéis más?
-Para la "mousse" no se atempera.
-Ah... lo está atemperando. -No, lo está fundiendo.
-Hola, Valentina, ¿qué tal? Encantado.
-Hola.
-Porque me dicen que soy sumiso.
Mis compañeros van a pinchar mucho.
La verdad es que...
El bizcocho tiene buena pinta.
-Muchas gracias, Valentina.
Valentina, me meten mucha caña. Mucha caña...
-Bueno, así es la cocina, la profesional es peor todavía.
-También es verdad.
(LUNA) Que no te ponga nervioso este hombre.
Que Jordi pone nervioso a cualquiera.
Tú céntrate y lo estás haciendo muy bien.
¿Qué hace Juani? Va a ir al...
Juani va a derretir el chocolate en el micro.
-Iván, ponme un minuto esto.
-Va de 30 en 30 segundos, poco a poco.
-A Juana le falta el bizcocho, no lo ha sacado.
-Vale, le damos aquí la potencia, con estos 35 debería llegarte.
-Vale.
-Muy bien, Iván...
Estoy con el chocolate. Voy para allá.
Anda, mira, anda que no hay nada...
Este será para los pétalos.
Pues muchas gracias.
Mira, ni sé, tengo una barbaridad, tengo el bizcocho
que si me descuido se me quema.
Mira... el bizcocho está demasiado.
Tranquila, algo rescatamos.
A ver dicho que se necesitaba más tiempo.
la rosa aunque sea fuera de tiempo.
(LUNA) ¡Muy bien, Juanita! ¡Muy bien, Juani!
(ANA) ¡Vamos, Iván, que se te da superbién!
¡Olé, Iván!
-Lo tengo... -Ya ha mezclado el coulis...
Ahora montará la nata. -Sí, la está montando.
-Vas a montar la nata, ¿no? -Aquí... no, aquí no.
(Traqueteo de la batidora de mano)
Vaya, hombre...
(TODOS) Oído, chef.
(ANA Y LUNA ANIMAN A IVÁN DESDE LA GALERÍA)
(ANA) Muy bien, Juanita. (LUNA) Muy bien, Juani.
Ahí... mucho mejor.
-¿Se le ha cortado? -Sí, se le ha cortado.
-¿Sí? -A ver... ¿se te ha cortado la nata?
-Pero Andy todavía no ha hecho las semiesferas con la gelatina.
Es, claramente, una eliminación del programa 11.
Iván, la nata... -Sí, ya la tiene.
-Cuidado, a ver si vais a decir cosas desde aquí.
-Eso lo tiene que ver él.
¡Mira la ranura! ¡El bordecito! -¡Ahora!
¿Está enchufada la máquina, Juani? -Sí...
-Ana... -A ver, es la máquina, no pasa nada.
(ALBERTO) Os lo llevo diciendo...
-Venga, Andy, cariño...
-Uy, eso ya...
(LUNA) Muy bien, Iván, muy bien. Lo tienes controlado.
-Se le ha cortado la nata a Juana. -No puedo ni mirar.
-Mantequilla...
-¡Vamos, Juani, vamos! ¡Que te da tiempo a hacer otra!
-¡Te da tiempo a hacer otra! ¡Venga, venga!
-Venga, voy a sacar otro así.
Es un cremoso.
de fuera de todo se sostengan.
-Ahora mete la esfera ahí.
-Y el bizcocho de tapa. -O sea, mousse, esfera y bizcocho.
Y otra vez mousse. -Esto lo congela...
-Luego lo saca perfecto.
-Ay... Está todo cortado.
-Otra vez se le ha cortado. -¿Se te ha cortado otra vez, Juani?
-Jolines... pobre.
Lo vuelvo a montar, no me voy a rendir, no.
(TODOS ANIMAN A JUANA DESDE LA GALERÍA)
-A la tercera va la vencida. -Venga, vamos.
-¿Cuántos pasos te faltan, Andy? -Atemperar solo.
-Y montarlo todo. -Calla, calla, Alberto.
-Ole mi Juani... ¡bien! (ANIMAN A JUANA)
-Le voy a dar más flojo.
(JUANA) Entre unas cosas y otras... ni sé lo que me toca.
(LUNA) Vamos, Juani, muy atenta a la nata.
-No sube. -Ay, mi niña... venga.
-No echo la nata, tampoco pasa nada. -Vamos, Juana... que llegas.
(JUANA) No me da tiempo a montar otra vez la nata,
así es que tiro sin ella y ya está.
-¿Qué lleva eso, Andy?
-Nata, fresas, glucosa atomizada... gelatina y cobertura de chocolate.
(ALBERTO SILBA) Vaya postrecito... ¿eh?
(LUNA) ¡Vamos, Ivanchu! -¡Vamos!
Pero eso... eso se supone que es el "mousse".
-Porque no tiene la nata. -No tiene la nata.
-Uf... pobre Juani, venga, Juani.
-¿Va a atemperar el chocolate algún día? Quedan 15 minutos.
Que no se le olvide secarlo, es importante.
(ANA) Tiene agua...
(LUNA) Tiene agua, Andy. (ANA) ¡Andy, que tiene agua!
-Cuidado, chicas, os han vuelto a mirar.
(ALBERTO) Os lo he dicho diez veces, tío.
-¿Va a subir? -Oh...
-Mira que lo sabía que iba a subir. Lo sabía, tío.
(ANA) Es que se me ha escapado, de verdad...
Me lo merezco por no haber metido la pata, pero no por ayudar a Andy.
(JOSÉ MARI) No habéis parado, os lo he dicho.
-Ya está... sí, ya lo has dicho. -No hacéis caso.
-Ya, bueno... siento no hacerlo todo tan perfecto como tú.
-Yo no soy perfecto. -Ya está, no ha sido por ayudar.
-Jo, tía, no quiero llevar este delantal.
(LUNA) No entiendo por qué le hacemos
un favor a Andy, le echamos un cable si tampoco...
Es santo de nuestra devoción, el pollito.
Ahora, voy a hacer así... -Venga, va.
-Tengo que hacer el agua de rosas.
-Me parece la prueba más complicada de todo lo que llevamos, sin duda.
-Mucha elaboración, bien emplatado, o sea, una prueba que no es para mí.
-Tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez.
¡Oído! -Un poquitín más.
(TODOS RÍEN)
(DESDE LA GALERÍA) ¡Vamos, Juani!
-Perfecto, chef. -Juana está corriendo hoy...
-¡Vamos, Juanita! Que ya no queda nada.
-Venga, mi niña, lo estás haciendo muy bien.
-Corre, Juani... -¿Ya lo tienes?
-No... tengo que poner los pétalos. -Me lo tienen todo adelantado,
cuando llevo una cosa ya se la han llevado ellos.
-Vamos, Juanita...
-Venga, esas almendritas, qué ricas. -Vamos, marineros.
-No... es que no está, no hay forma.
-Mira, Andy... -Qué leches...
-Oh... hala... -Vamos, Andy... ¡Vamos, vamos!
A ver los de Juani cómo salen. (RÍEN)
-¡Ay, pobrecita mía! -Pobrecica...
-Bien, bien, Iván... bien.
-Vamos allá... cremoso.
-Qué estrés, por Dios.
(TODOS APLAUDEN Y FELICITAN A LOS ASPIRANTES)
¡Campeones!
(JUANA) Hacer una rosa no parecía tan difícil;
pero si llegaba a un sitio, no llegaba a otro y cuando empezó
a oler tenía las almendras en el horno, se han achicharrado.
Tantas elaboraciones me han superado,
la verdad es la verdad.
Yo casi no debía ni de ir, es que no lo tengo hecho.
(TODOS ANIMAN A JUANI)
¡A por todas! -Venga, campeona.
-Mira... un desastre, es que...
Se me han quemado las almendras, esto está espachurrado...
Se han notado mucho los 75 años y mala pastelera...
Y ya está... déjalo así.
Es que... he sufrido mucho.
No... mira, que no sale... que no sale, míralo.
Las cosas como son.
Que me he acelerado de una manera imposible.
El frigorífico, el microondas, el horno...
La placa... el cacharro por aquí.
El otro por allí... es que me ha superado.
Y la voy a hacer en mi casa.
Y sacaré la foto.
No...
A ver qué pasa, pero tantas elaboraciones cualquiera...
-Lo tenías todo bastante organizado, pero creo que te viniste abajo
como tú misma te fuiste autoconvenciendo de que no...
No lo lograbas.
Es una cosa que si el pétalo,
que si lo otro... el bizcocho, tal y tal...
Chanchán... una barbaridad.
Sinceramente, si les digo, chefs, lo he dejado cerca del horno...
Los pétalos... al final...
Y se me han calentado un poquito.
Porque es más denso que una mousse.
Está... está bastante feo, la verdad.
Fino alla fine.
Es una expresión que significa "hasta el final".
un poco como me siento. La primera semana
después de este confinamiento vine inseguro a las cocinas;
pero... después del cocinado de hoy,
aunque no hayan salido los pétalos perfectamente, es verdad,
que me he sentido mucho más cómodo y a gusto y he recuperado el ritmo
de antes del confinamiento.
Estoy orgulloso de mí mismo, sí.
Porque yo no he tenido esa inseguridad, aunque sí es verdad
que el postre...
De verdad, ha sido culpa del calor. -Es importante.
Te felicito porque verte trabajar fue bueno,
trabajaste muy ordenado, creo que el punto de inflexión
fue el chocolate que te hizo perder el eje, pero bueno...
Lástima, porque las elaboraciones están bien hechas.
Para nada...
(ANDY) Sí que es verdad que, a veces, peco mucho de ir
de subidito... pues, bueno, que me den este zasca con postres
que considero que se me dan bien... duele.
No es que esté increíblemente satisfecho pero creo
que he llegado a algo más
de lo que había demostrado con los postres, así que...
No se me clavó, esta vez, no se me atravesó la espina.
No, estoy orgulloso de mi evolución dentro de los postres.
Lo importante es, como dice el dicho: "Persevera y triunfarás".
-Espero que os guste.
-Una sugerencia que les doy, sean muy observadores.
Es algo que faltó en los tres, creo que no se detuvieron a mirar
con detalle y eso es muy importante a la hora de querer la excelencia.
Es lo que estamos buscando, pero...
En general, es muy bueno el resultado.
Gracias.
Muchas gracias.
Quería ser el mejor, no el menos malo.
(IVÁN) La verdad, me ha ayudado bastante
que esas semanas de parón, pues, practicar,
practicar, practicar...
hasta que casi se puede ver un pequeño repostero dentro de mí.
(VALENTINA) Nos vemos pronto. (TODOS DESPIDEN A VALENTINA)
-Sí, ya lo sé... -Ay, no, no.
¿Dos?
(IVÁN) Ya puedo decir que soy semifinalista de "MasterChef";
pero no es donde tengo que llegar,
el objetivo final es ganar este concurso, por supuesto.
-Cómo has sufrido, ¿no?
No estoy orgulloso del postre, sino de haber recuperado la confianza.
Pero, bueno, estoy de acuerdo con ustedes.
He sudado la gota gorda, es verdad.
-Pobrecita mía... -Y tanto.
Me mataría.
¿Se van a ir los dos?
¿Se van a ir los dos?
Juani... dame un besito... ¡No, no puedo!
(ANDY) Uf... estoy en la semifinal de "MasterChef" por los pelos.
Acabo de ver cómo te flaqueaban las piernas.
-¿Lo has visto? -Sí, tío.
-Bueno, tranquilo.
(IVÁN) Que me gane Iván me sienta muy mal.
Si llego a poner los pétalos, ni Iván ni nadie.
Y yo encantada y muy agradecida.
No me hagas llorar, ¿eh?
¡Ay, mi niña...!
Se va a notar tanto la ausencia de Juana, de nuestra abuelita.
Porque es nuestro tesoro más preciado
desde hace ya muchísimo tiempo.
Pues mucho, la verdad, siempre digo que hace años
que no tengo abuela y...
Tenerla a ella cerca ha sido volver a recordar todo...
Todos los momentos con mis abuelas, entonces...
La voy a querer siempre. -Y yo a ti y a todos.
-Totalmente.
A mí me gustaría que se jugara la final...
Luna y Alberto.
Todos, pero Alberto. (TODOS RÍEN)
(TODOS DESPIDEN Y APLAUDEN A JUANA)
(JUANA) Me voy muy contenta.
Para mí "MasterChef" ha sido como una segunda juventud.
Aquí he vivido muchísimas cosas.
He viajado muchísimo, claro antes había ido a pocos sitios
ahora casi conozco toda España. También tuve momentos emocionantes.
Todo ha sido extraordinario.
¡Vamos, chicos! ¡Vamos! (TODOS GRITAN))
(IVÁN) Oye, chicos, vamos a ir hablando entre nosotros.
-Oído, gallo. -Aquí no había capitanes.
-¿Vas bien, José Mari? -Sé cómo van las elaboraciones,
sé qué hay que poner, qué utilizar, las medidas, todo.
-No empieces.
Vida, vida, Luna... vida. -Yo no sé más rápido hacer esto.
-¿Tienes los choriceros? -Sí, pero no hay más.
-¿Abajo? -No lo había visto, estaban ahí.
Falta el doble casi.
-¿Qué pasa, Iván? Te veo preocupado. -Me preocupa ver que no creces.
Muy cerca os han puesto. -Ya... si necesita ayuda, la doy.
-Espectacular...
-Pon un Alberto en tu vida.
Los aspirantes de 'MasterChef 8' se enfrentan a una auténtica prueba de presión. El jurado y el humorista Florentino Fernández, aspirante de la próxima edición de 'MasterChef Celebrity', piden a los aspirantes platos para picar a través de una tablet. En la carta encuentran hummus con crudités de verduras, ceviche de lubina, taco al pastor o wok de ternera y verduras. Junto a la comanda, los aspirantes reciben el tiempo con el que cuentan para realizarlo. Eso sí, pueden entrar al supermercado cada vez que reciban un nuevo pedido. Es la primera prueba de la noche, antes del cocinado solidario en la prueba por equipos.
Añadir comentario ↓
Soy de mexico y ver ese guacamole y los tacos al pastor Dios que lloro7_7
Andy que buenas agua LOL . Que pena Juana una grande. Por lo menos se fue con su viaje para ella y su marido, y el regalo del horno y la batidora al vacio.
Me está encantando esta edición. Y sobre todo Juana. A la que se le ha visto concursar realmente y no siendo el típico meme de mujer mayor de su casa que solo sabe hacer puchero. No, Juana a llegado al programa 11 con la cabeza alta.
Soy de Brasil. Parabenizo por el program en tiempos de Pandemia. Huego por la final com Ivan e Alberto. Deseo participar en Masterchef Celebrity.
Que fastidio con los cortes comerciales, se corta el video y vuelve a comenzar de cero
Yo no paro de llorar con la despedida de juana!!!!! Que mujer con ímpetu y amor a la vida