Desde 2013
(Música)
¿no me cogiste ninguna especia? -No lo sé, no me acuerdo
-¡Dios mío, esta niña!
que estos en cinco platos. -Qué quieres que te diga, me gusta.
¡Andy, por favor, ven aquí un momento, te necesito!
-Capitán Andy. -Este equipo no sabe nada, ¿qué?
¡Capitán! -Andy, llevas una hora
en el otro equipo, Andy, tío. -Aquí estamos sin capitán.
A mí, ni una orden me ha dado.
Vamos, Tere, eres la mejor.
Pepe, con lo que acabo de hacer estás hundido ya.
Tiene que hacerlo con una zanahoria,
es imposible que esté bueno. -Quise tratar muy bien el producto
(Sintonía)
(Música)
¿Qué tal? -¿Qué tal?
-Sí, nosotros también.
es que hemos formado una familia. Si alguno nos caímos mejor o peor
ya nos caemos todos, divinamente.
Sí, porque el régimen de Iván me va dando resultado.
Oye, fácil, desayunar poco, comer poco y cenar menos.
(RÍEN)
era tener un control en las comidas.
Juana estaba picando a todas horas e hicimos que tuviera
sus tres comidas afianzadas y fue perdiendo casi cinco kilos.
Sí, el deporte están enganchados unos más que otros.
Juana no se enganchó al deporte.
El que más está entrenando conmigo es Alberto, se le nota, mirad eso.
Me comparo con antes...
Sí, lo de Andy...
Le llamamos el hijo prodigio de Pepe.
(Risas)
tengo que reconocerlo, creo que he hecho
más entrenamientos con él que yoga porque lo necesitaba,
necesitaba como más movimiento, más bici y tal.
nos hemos metido mucha caña las dos últimas semanas
de confinamiento. Juana es la mejor, va en cabeza
de la vanguardia, se sabe todo de pe a pa.
Creo que he sido yo el que más, me vino fatal el confinamiento
no por quien estaba, sino por quien no estaba.
Mucho y ya voy a llorar. -Anda, vas a llorar.
-Para mí, estar con siete extraños
me dominó al principio, al final empezamos a tener
más confianza, vi los romances.
de José Mari y se ríe el bandido.
Es que pasaban mucho tiempo juntitos en su habitación.
(MICHAEL) Amor real.
Bueno, es que no... bueno.
(Risas)
Ha ido bien. -Ha ido bien, ha ido bien.
No, no.
(RÍEN)
y más amor, se ha cultivado un poco más...
en una sintonía muy guay los dos. -Sí, ha habido acercamiento,
o sea, comparado con antes
del confinamiento a ahora, ahora estamos...
No, más que nervioso es un poco emocionado,
volver después de mucho tiempo y...
(SE EMOCIONA)
Y hay cosas que he echado de menos
y el nerviosismo es eso, la emoción.
(ALBERTO) Con esta situación te planteas muchas cosas
y en la cuarentena he pensado lo afortunado que soy
por vivir esto en "MasterChef"
y poder cumplir mi sueño, el dedicarme a esto.
que estoy emocionada de volver aquí, cuando he entrado
tengo como un cúmulo de sensaciones y de emociones superfuertes.
(APLAUDEN)
(LUNA) Realizando mi sueño me ha pillado la cuarentena,
no puedo estar más agradecida y más emocionada
y con más ganas que nunca
de cocinar en esas cocinas y de darlo todo.
Es una experiencia que está siendo muy gratificante,
pero dura, tengo que agradecer, realmente, a mis compañeros
que la convivencia haya sido bastante liviana y fácil,
incluso con Andy y...
La verdad, ya come maíz de mi mano.
Eso se piensa él, yo tenía una relación muy cordial
con los de la casa y al meterme en mi cuarto,
empezaba yo a maquinar. Pensando un día digo:
"¿Me merece la pena cargarme a Iván ya, inmediatamente,
o no sería mejor cargármelo en una hipotética final
y que ese placer fuese, al final, vitalicio?"
Pero es verdad que para eso Iván tiene que dar un poco de caña
porque si no recuerdo mal antes del confinamiento
te sacaba una ventajita. -El coronavirus
no afecta solo a los pulmones, algo está pasando aquí.
Increíble.
para poder estudiar, poder cantar y poder hacer
algún que otro vídeo para pasar el rato
y divertirnos entre nosotros.
Nos han contado que han entrado 45 cantantes en la casa.
(Música)
No puedo.
Me encanta.
¡Oh!
¡Hala!
(MICHAEL EMITE UN SONIDO) ¡Qué presión!
-¡Uf! Ya estoy nerviosa.
que se lo lleve el mejor.
¡Anda!
Perfecto.
¡Qué guay! -Premiazo, eh.
Yo no.
lo que me he modernizado, que lo digan.
Pensábamos ir todos a Matabuena a hacer "edredoning".
(Risas)
(Risas)
No muy claro, pero bueno -Juana, el "edredoning",
es cuando dos personas se quieren un montón
y se dan mimos, muchos mimos debajo del edredón.
No, no, entonces es hacer la fiesta del pijama.
Sí. -Sí, por favor.
(Aplausos)
(JUANA) Me dio una alegría ver a mi marido que casi
no he podido reaccionar y mira que soy expresiva,
pero no sabía cómo expresarme.
(Aplausos)
Estáis espectaculares. (RÍEN)
José, eres un campeón. -Vosotros sí que sois campeones.
(JUANA) ¡Venga!
(SE EMOCIONA)
(MICHAEL) ¿Qué daría yo para poder darle un abrazo, un besito?
"¡Oh, my God!", es que estando tan cerca
y tan lejos a la vez, esto es de volverse locos.
(Aplausos)
Te echo mucho de menos.
(Aplausos)
Para mí, mi madre es superimportante.
(SE EMOCIONA) ¡Joder!
¡Qué guapo! -Voy a llorar yo también.
(SUSPIRA) Es muy difícil,
es muy difícil tenerla tan cerca y no poder abrazarla.
(Aplausos)
(LUNA) Ha sido como un shock total, pero a la vez una bocanada
de aire fresco y es tan duro.
Mi hermano es como la luz de mi camino,
o sea, es... lo amo.
No me tenía que haber puesto rímel.
(Aplausos)
¡Qué guapa!
(MICHAEL) ¡Sí, existe, sí, existe!
Hoy está Marta aquí y me ha dado un poco de aire
y fuerza para continuar, estoy superagradecido
a "MasterChef", sois la pera, de verdad.
No puedo.
(Aplausos)
(ANA) Mi hermano y yo somos como Pin y Pon,
llevamos toda la vida viviendo juntos
y somos inseparables. Por fin está aquí,
me da toda la energía que necesito para seguir adelante.
Se me sale la patata.
(Aplausos)
(IVÁN) Me quedo con la mirada que nos echamos y nos dijimos todo,
pero si tengo que ser muy gallego no me quedo satisfecho.
Estás guapísimo. -Me sabe a poco a muy poquito.
(Aplausos)
(ANDY) La cuarentena ha sido muy pesada
y el ver a nuestros familiares y ver a mi novia
ha sido como despertar de esta pesadilla,
como una vuelta a la realidad.
Muchas.
(Risas)
Estamos siempre muy unidos y echándola muchísimos de menos
y superorgulloso de ella en casa y con muchas ganas de verla.
Se nota demasiado, se nota demasiado.
(RÍEN)
A mí me encantan los dos, hacen superbuena pareja
y me divierto mucho con ellos. -Tú, llévate bien con ella.
Ya hemos hablado. -Contigo quería yo hablar.
Sí, cositas se ven.
Bien, sí, es divertido.
Pues, oye, bienvenida sea. (BLANCA) A Luna la veo una chica
muy abierta, muy divertida, él es bastante más serio,
más tímido, podrían tener futuro. Si Alberto es feliz con ella,
pues a mí me parece bien.
En todos los sitios quiere estar. -Sí, es un polvorín,
pero se le quiere mucho. -Hombre, claro.
¿Quién toca la guitarra y el piano ahora?
-Nadie, y me canta al oído, se le echa mucho de menos.
De todo, cuenta. -Bueno, me traía flores,
pero sin tarjeta con un repartidor o bocadillos, me trajo una cesta
de mimbre y puso unos ladrillos de gominola con azúcar
y puso un letrero que ponía: Construyamos un futuro juntos.
(Aplausos)
(MARTA) José María es un claro ejemplo
de quien la sigue la consigue, hasta que me conquistó
empecé con él por pesado,
pero es tan romántico y detallista
que me ganó, completamente.
Muchísimas, en casa siempre estamos ahí...
Está muy nervioso, se lo noto yo desde aquí,
no puede ni hablar.
aunque ahora esté supernervioso estamos siempre juntos riéndonos
y no paramos.
de Ana, Aneto, Neto porque de pequeños
típicas épocas que no pueden salir del pasado, pues tuvimos
la época de escuchar rap.
(RIENDO) En serio, corta.
lo he echado de menos a él, a su comida...
Pero es cuestión de decirle: "Sí".
(Risas)
Yo también. (MICHAEL SE EMOCIONA)
Que no llores. -No, pero no lo puedo evitar.
El ahora verlo, pues... qué penita que no pueda abrazarte,
pero es mi macho ibérico. (RÍEN)
"I'm happy", muchas gracias, gracias a todos.
(FERNANDO) Me encantaría darle un achuchón, agarrarlo fuerte,
un abrazo de oso,
bueno, te tienes que conformar ya llegará el momento.
Hombre, pues ya me habéis conocido.
palabra, y más delgada.
Me la tenéis como a una reina.
¿Hay sitio para todos? -Y tú, las cocinas ya sabes.
Yo dentro de mis posibilidades.
-Ahí ahora con las esferificaciones.
Ahí no llego. -¡Ay, madre!
(JOSÉ MARÍA) Estoy muy orgulloso que haya llegado hasta aquí
porque para ella es una satisfacción enorme
y para mí también.
un poquito de color que me lo tenéis blanquísimo.
Sí, me encanta con el pelo largo,
así como despeinado.
Lo he visto, sí y me sorprende
porque Andy no se pelea con nadie, no sé por qué aquí
le ha dado esa vena. -Estrategia, algo de competición,
soy muy competitivo, me falla eso. (PAULA) Es muy emocionante
volver a verle porque él aparte de ser mi novio
es mi mejor amigo, la persona con la que más me río
con la que comparto todo y el no poder tener eso
pues ha sido de duro, al final. esperemos que haya una recompensa.
Yo no sé si la cuarentena os ha dislocado un poco,
o sea, ¿que tengo que cocinar
para mi hermano Álex, para todos los familiares
y que tienen que hacerlo a ciegas? ¡Madre mía!
Todos querían un abrazo nuestro, después de tanto tiempo confinados.
-Les cogeremos con unas ganas
a todos después de esto. -Cuando salgan.
Me quedaré con esta misma.
Bueno, esa misma, venga.
¡Anda! -¿Qué es eso?
"One, two, three".
Ese mismo, el tercero, ese mismo.
¡Oh!
No, tío.
No me digas que es postre.
¿Qué?
¡Huy, la Virgen santa!
Buena pinta tiene,
pero no me apetecía hacer hoy el postre.
¡Ay, que los postres son complicados!
el que trajo mi hermano, yo cogeré el de su "jani"
a ver si tengo suerte.
¡Hala, madre mía!
Por lo menos no tengo que sacar los lomos
que se tarda mucho.
¡Ostras!
¡Oh, qué suerte tienes, tío!
¡Qué bueno!
A lo tonto este confinamiento a mí, personalmente,
me ha venido muy bien, practiqué mucho.
vengo con más seguridad en mí misma y creo
que se demostrará mucho en el cocinado.
¡Vamos! -¡Ah!
Vale, este es el mío, ¿no?
¡Ay, qué pesada! -Azúcar, harina, vale, es el mío.
Cha, cha, cha, cha. -Juanita, mucha suerte,
cariño, lo vas a clavar.
Jolín, tener aquí a Marta supone que lo tengo que hacer
lo mejor que pueda, primero por el premio
y segundo para que esté orgullosa de mí, llevamos muchos días fuera
y espero demostrarle hoy que lo puede estar.
Venga, Andy, el delantal tiene que ser para ti,
vamos, vamos.
¿Qué tal, cariño, te gusta tu plato?
-Sí, estoy superencantado porque me encanta el codillo,
el codillo, esto. -Sí, hicimos en casa,
¿te acuerdas? -Sí, sí.
Alberto, ¿nos ponemos el plan de batalla?
De momento, voy bien yo. -¿Vas bien? Venga, yo no.
De momento, aguanto. -Yo necesito estar uniformado.
Estoy haciendo un brazo que no veas con esto...
Ese te debería haber tocado a ti, Michael.
Están hablando de mi postre.
Luego, le doy con las manos...
El problema de tener aquí a mi novia es no poder tocarla.
Me había imaginado este momento de otra forma.
Volver a verla sería... otro reencuentro, evidentemente,
más piel con piel. Pero esto es lo que hay, no hay abrazos.
Hay mirada y con eso lo decimos todo.
Esta está riquísima, eh.
(JOSÉ MARI) ¡Vamos, Iván, venga! -Estoy controladillo.
Se va para el horno mi colega.
¡Dios! Me queda una... y terminar esta.
¡Ay! -¿Cómo lo llevas?
-Tengo el brazo ya... -¿Prefieres delantal o viaje?
Delantal. No, bueno... También, el viaje tiene lo suyo.
¡Vamos, vamos! (ANA) ¿Cómo vas, Andy?
Aquí, haciendo buñuelos.
Estoy muy emocionada y muy contenta de haber vuelto a empezar
y el ver a mi marido... ya el no va a más.
Una alegría... Después de 50 años casados, la primera vez
que estamos separados.
Como no le puedo abrazar, lo voy a hacer con todo mi cariño
(IVÁN) ¿Cómo vais, pequeños? -Vamos bien. ¿Y tú? ¿Qué tal?
-Bien, bien. -¿Bien?
Sí.
¡El delantal está en juego! ¡Vamos!
La verdad es que me siento muy cómodo haciendo el postre
de hoy. Creo que tengo posibilidades de poder conseguir
ese preciado delantal, que me vendría de maravilla.
Con la Final a la vuelta de la esquina, pues premio doble.
No he podido abrazar a mi novia y tenía unas ganas terribles.
Pero es verdad que la cocina es una forma
de expresar ese sentimiento que no he podido mostrarle hoy
a mi novia de manera física. Espero que les guste el plato
a todos, sobre todo, a mi novia y que lo identifique.
Luna, chiquititas que, a veces, eres muy bruta.
Va a explotar.
¿Está apagado?
"Oh my God!" -¿Qué te pasa?
-Que está chorreando todo. -¡Pero, Michael...!
Ollas de presión.
¡Juanita! -¡Hola, hija!
-¡Que huele muy bien! -Ya lo creo. Está riquísimo.
que he hecho unas bolas creo que muy grandes
porque me he dado cuenta de que tienen la levadura...
Uno de mis viajes previstos desde que era pequeña,
era viajar a la India con mi madre.
Nos encanta viajar a los dos, ¿no, Alberto?
-Alguna cosa hemos hablado. -Hemos vivido 42 días y más juntos.
Muy bien. Disfrutando todo mucho, cariñosos... Está guay. Es...
¡Me pongo muy nerviosa!
No me gusta que me hagan estas preguntas.
Yo creo que sí. Yo se lo veo en su mirada, que está contento.
Está como más a gusto...
Los he visto muy compenetrados a ellos.
A mi hermano lo he visto atacado, superemocionado, nerviosísimo...
Sí.
Que lo echaba un montón de menos.
No me esperaba que... pues que de repente...
Es que ha sido muy fuerte que estén aquí y no poderles
abrazar y... No te lo esperas.
(LUNA) Para mí, ha sido el momento
más duro y más emotivo, a la vez, de "MasterChef",
que hayan traído a las familias aquí...
Sin poderles tocar y abrazar y besar...
¿Qué pasa, pollito? -Aquí con mi coulis.
El emplatado no ha de ser igual al que nos han enseñado, ¿no?
(IVÁN) Juega un poco.
¿Qué tal?
¡Hija mía, y a mí! ¡Una barbaridad!
Hay gente que te quiere un poco más, un poco menos...
Pasa en todos los sitios.
Que he cogido cariño a todos.
Pues, hija, he sentido... una alegría inmensa.
Pero...
Sí.
(JUANA) Con José María llevo toda mi vida.
Mejor marido, imposible. Y le quiero muchísimo.
Y le quiero muchísimo.
Él y mi hijo son mis motores.
# Si yo fuera rico... # (TARAREA)
¿Qué te pasa? -"I'm happy". Acabo de ver
a mi "honey". ¿Cómo no voy a estar feliz yo?
¡No!
(MICHAEL) ¡Oído, chef! Todo el mundo está muy callado.
¡Luni, no se te oye! -¿Están concentrados?
-Estoy superconcentrada. -Nos jugamos un delantal dorado.
No quiero que se me queden unos más oscuros que otros.
-¿Cómo vas? -Bien.
Tú sabes que yo hago...
Sí. -Todos los años.
Yo cocino todo. -Te hice un guiño, eh.
-Pavo de 12 kilos. -Eso sí que es un pavo.
Alguien que esté haciendo postre... Huele a quemado.
¡Yo no!
Huele a quemado dulce por ahí. -Sí.
(MICHAEL) ¿Alguien que haga postre? (ANDY) Yo no.
A lo mejor, eres tú. Ten cuidado.
-¡Ay! Yo con mi postre de codillo. -Con tu carne.
He visto alguno. Lo que pasa es que mexicano, justamente,
no había hecho nunca.
Falta el chocolate.
He estado en Indonesia, en Filipinas... en Tailandia...
He estado en Marruecos...
Tenemos alguna cosa planeada. Algo hemos hablado.
Le gusta mucho la India. ¿Sabes a quién le gusta también?
Nos vamos a la India, eh.
¿Los dos? -Con Luna, los tres.
¿Los tres? -Me encantaría el plan.
Me fliparía, Juani.
Machácalo bien. ¿Lo pones en leche o nata?
-Leche y mantequilla. -Bien de mantequilla.
-Bien de mantequilla. -Exacto. Como Robuchon.
¿A que no?
Sabes lo que es, ¿no?
-Una filloa. -Parecido.
Muy buenas, chef.
Mire, chef, estos son los buñuelos de pasas...
¡Madre mía! Eso es.
Los "fritoles". Ya tengo el helado de "limoncello" en el abatidor
y ahora estoy haciendo la sopa de almendras.
Estoy infusionándolo con un poco de naranja.
Aquí tengo el praliné.
Cierto es.
La verdad es que sí.
Con ambas, con ambas.
Paula es una de las personas más importantes
de mi vida y lo más importante
es que me quiere tal y como soy, que eso es suficiente.
Le gusta mucho la tarta de zanahoria y le hice
una magnífica tarta de zanahoria.
(LUNA) ¿Cuánto queda?
A ver nuestros comensales qué dicen.
A ver quiénes son hoy, ¿no? -¡Si son nuestras familias!
-¡Es verdad! -Esto lo voy a apartar...
¡Qué rico! ¡Qué rico!
¡Oh! ¡"Mare de Déu"!
"Hi, chef!"
que se demuestra en este codillo tan rico.
Somos carnívoros.
que me gustan los sabores intensos,
me gustan los sabores fuertes.
Sí, sí. Pero que les salga bien es otra cosa.
Confío, chef. Estoy muy a gusto con esto.
(MICHAEL) ¡Chicos, falta poco! -¡Ay, me he quemado!
Los comensales tendrán hambre... Y está mi carne riquísima.
Acuérdate que esta gente es muy fina.
(RÍE) -Acuérdate de eso.
A lo mejor, con la cuarentena se te ha olvidado.
Estoy con el coulis acabadito.
El pavo está aquí. Mira qué buena pinta.
Yo creo que no.
No me pongo a hacer pavos de Navidad en casa.
Estoy muy contento. Estoy contento de verla.
Es normal.
Yo tampoco lo entiendo.
Creo que se le escapó un par de veces la mirada
hacia a ti.
Sí. Es que está riquísimo.
Sí, chef! (MICHAEL) ¡Oído!
Iván, las pegatinas. -Sí, lo sé.
A ver... ¿Los demás no decís nada?
¡Joder! Al final, ya verás, tío.
¿Te ha dado tiempo? -Sí, me faltan los puntos
Lo primero es que tenía unas ganas de ver a Sandra
que no podía con ellas.
En cuanto a que me pruebe un plato en "MasterChef",
no me da mayor o menor alegría. Cada vez que cocino
para Sandra en mi casa, cocino como si estuviera en "MasterChef".
(JUANA) Si mi marido reconoce mi plato,
ya es que me conoce exageradamente.
Pero, probablemente, entre sí y no.
Negro.
¡Muy buenas! -¡Hola!
-¡Que aproveche! -¡Hola!
Otra vez junta la familia.
(ALBERTO) Parece que la conexión entre las familias fue buena.
Esperemos que siga así.
¡Sí, chef! -Entendido.
Si es para cenar, ningún problema.
Si me pasas el plato azul, lo paso también.
Pues vamos a darle ya. -Vamos a darle.
¿Este? -Venga.
Está bueno. A mí me gusta. -Sí, pero es un codillo
con "chucrut", no tiene tampoco... No me transporta a ningún sitio.
¡Uf! ¡Qué pinta tiene!
Ese tiene buena pinta.
Un pelo.
No sé... Este...
Venga, ¿este? -Venga.
¡Madre mía!
(FERNANDO) ¡Uh! Está muy fuerte.
Es el chocolate.
Es que el mole tiene un sabor fuerte.
Ya queda el dulce nada más, ¿no? -Queda el dulce.
¡Ummm! ¡Qué buena pinta!
Vale.
¿Está bueno, José María? -Está estupendo.
Venga. -¿Cómo se llamaba este?
-Uf... No me acuerdo. -Este está muy mono.
-¿Tiene yogur griego? -Parece, ¿no? Algo denso.
Está rico. -No está mal.
-No. -Muy bueno.
Yo me voy siempre más a los dulces que a los salados.
Sabe a polvorón. -A mí, este me ha gustado.
El que más te está gustando, Samantha.
Está bueno, eh. -Muy bueno, sí.
No tengo ni idea de por cuál decidirme.
Yo creo que lo tengo.
No creas que tengo mucha idea del tema, eh.
Ahora nos tenemos que fiar por el gusto.
Sí.
Como quieras.
A mí me ha gustado mucho el rojo.
El codillo, me ha gustado mucho el toque de mostaza ese que tiene.
Este, de los postres
era el más rico.
La dorada era muy dulce con esa cebolla caramelizada
que tiene por arriba. Pero si me tuviera que quedar
con alguno, me quedaba con estos tres
y este se queda fuera.
Este era un poco raro.
No hemos entendido el sabor.
El mole fue el primero que probamos y el que menos nos gustó.
De nada. -A vosotros.
(ANA) Sé que mi hermano no habría valorado el plato así,
si llega a saber que es mío. De hecho, debe pensar
que yo no emplataría así ni de broma.
Es que he intentado que se pareciese mucho
al que nos enseñaron los jueces.
¿Has visto?
En eso, no tanto.
No.
Yo soy muy de dulces, pero voy a intentar pensar
que, dentro de lo que he probado, el pavo me gusta mucho.
Y luego, de los dulces me gustó más ese.
El que más me ha gustado, yo creo que ha sido este,
el verde clarito.
Y, quizás, también el rojo. La carne estaba perfecta.
(ANDY) Cuando ha dicho mi novia
que el plato que más le ha gustado, ha sido el mío...
Es que ha sido una... una liberación.
He dicho: ¡Sí! ¡Bien!
En general, sí.
El verde claro.
Mira, dudo entre el pescado y el mole.
No me ha gustado mucho.
ha sido el verde. -Es muy de dulces mi hermano.
Este.
Está un poco duro.
Y... y el mole tampoco.
Tiene como... algo de acidez que no me ha...
Bien, dentro de su... Pero unos más que otros, eso está claro.
Están... Hay de todo un poco.
La carne aquella me ha gustado.
El "irish".
Eso.
Este era distinto.
Pero era diferente, sobre todo.
A ver, yo había probado un mole antes y me gustaba más que este.
Este no me gusta demasiado. Tiene un saborcillo...
Y el pavo tampoco me ha dicho nada.
El "chucrut" estaba...
Este me ha gustado... Dentro de su gama,
el que más me ha gustado, quizás.
Por ejemplo, el pavo no me dice nada. El pavo.
Y la dorada, bueno, estaba buena, pero...
(JOSÉ MARÍA) Para mí, el favorito es el estofado.
Quizás, ese plato tuviera
un poquito más de sabor que el resto, porque lo demás...
No he notado yo... ese sabor.
Sí, entendido.
¡Qué nervios!
Hay que dejar la cartulina del...
-Del que quieres. -Ah, vale.
Como te gane Andy... Cuatro-cero, eh.
Pues...
(Aplausos)
Es que ese guiso es inconfundible.
No es algo que suela hacer yo. Tenía que hacer un plato chino...
Yo...
Que haya suerte...
¡Oh! ¡No me lo puedo creer!
Como tengo esto, tienen muchas ganas de quitármelo
y les hubiera gustado mucho darme un delantal negro.
¡Para nada! Ni la he mirado porque no quería que dudaran de mí.
Me he decantado por lo salado.
Sí, es de Iván.
Pues el que más me ha gustado.
Espero que sí.
¡Qué bien! Estaba buenísimo.
que era el verde claro y el... rosa.
Y me he decantado por uno.
Ha sido por... el verde claro.
Gracias.
También por Andy. (ANDY) ¡Qué bien!
¡Dios! Se lleva... -¡Ostras! No me lo puedo creer.
Gracias.
El mole.
y me hacen hacer mole...
Qué penita porque el... ¿El "cruscrus" o "chuscús"?
-"Chucrut". -"Chucrut"...
"Chucrut".
Lo comenté con Fernando en Berlín y dijo que no le gustaba mucho.
No, oye, emoción... ya la tenemos aquí...
Juana, que me haces reír.
(ANDY) El delantal dorado está entre Juana y yo. Y, sinceramente,
Andy es muy bueno en los postres. Ha quedado demostrado.
(Risas)
Sí.
Iremos, iremos.
Muchísimas gracias, Pepe.
Un viaje ahora con mi marido, que no hemos viajado nunca,
y el delantal, a mi edad es impensable.
Yo no me puedo creer que esto me esté pasando.
Muy bien el doradito, ¿eh?
(Aplausos)
Yo a Luna la veo en la final,
y la veo incluso ganando el programa.
Es un ejemplo de superación total.
Te amo, hermana. -Y yo a ti.
Se lo merece muchísimo y creo que "MasterChef" ha sido
el sí más grande que podíamos haber tenido en nuestras vidas.
Vámonos.
¡Vámonos!
Qué ilusión.
De preparar el catering de una boda.
Samantha, yo no estoy preparada.
No estoy, no estoy para meterme todavía en una iglesia.
No, no, no, no. Si es que es muy pronto.
Pero sí muy bonito, muy bonito.
Yo cuando me vaya ahora
voy a coger una tarjeta para por si acaso.
¿Qué? -Flowers?
Mi má...
Vale, ahora sí que no entiendo la prueba.
No, no...
Es pescado. -No lo entiendo.
¡Hala!
(TODOS) ¡Sí, chef!
Sí, sí, sí.
Es que yo me gusta un poco detrás, así un poco...
¡Ostras!
(GRITA CONTENTO)
Por algo será.
Venga ya. I love it, y ready.
¡Me alegro mucho, me alegro mucho!
Tengo la experiencia de ser maestro, entonces creo
que voy a llevar una disciplina y una actitud positiva
para tanto escuchar a ellos y que ellos me escuchen a mí
para poder sacar los mejores platos de esta fase.
Bueno, a medias.
La prueba a mí me gustaba y pensaba que el otro capitán sería yo.
Pero bueno, no pasa nada.
(JOSÉ MARI RÍE)
Azul.
Estamos destinados a estar separados.
¡Cariño!
¡Abogado! ¡No te escondas, abogado! -Ay, Dios...
¡Azul!
Ya son rojos los que quedan. -Sí.
Sí, el rojo.
Estoy contenta de ser capitana porque el grupo que tenemos
lo llevamos muy bien.
La verdad, si fuera en el otro equipo era imposible.
Michael se va a ver morado.
No te equivocas. -Ni idea. Yo ni idea.
¿Qué tal?
Es un crack.
Qué tal.
Qué bueno.
Pues la verdad que sin parar. Hemos trabajado con la ONG,
con World Central Kitchen, luego un montón de directos
a través de las redes sociales compartiendo con la gente,
cocinando en casa. Y bueno... sin parar, sí.
Sí, la verdad que igual, caminando día a día nos pilló esto
de sopetón, pero ya a punto de hacer el año
y la verdad que el balance positivo.
Es un fenómeno, ¿eh? Flipas.
La mayor sorpresa de esta prueba es encontrarme con Diego Guerrero.
Creo que convierte cada producto en una obra de arte y me parece
que no podría ser mejor chef el que estuviera hoy con nosotros.
A partir de hacer nuestras propias bebidas de soja nos hemos dado
cuenta que las podemos saborizar con lo que queramos.
Lo que hacemos es luego infusionarlas con huesos de jamón
para luego hacer la famosa yuba, la piel de leche de soja,
pero en este caso la nuestra tiene sabor a jamón.
Luego el espárrago simplemente cocido muy poquito, muy al dente,
y terminamos con un caldo que hacemos con la textura
y el colágeno de la piel del bacalao.
Alucino.
de una cosa que hacemos en DSTAgE que se basa mucho
en la sostenibilidad y el aprovechamiento.
Entonces lo que hacemos es hacer
tres pequeños bocados hechos a partir de partes
no tan usadas o aprovechadas del pescado. ¿De acuerdo?
Genial, así conocéis como la presentamos allí.
En el caso de la merluza la escama se suele tirar.
Nosotros la lavamos, la deshidratamos y la freímos,
y hacemos una especie de sal crujiente de escama de merluza.
Por ejemplo luego en el rape. Con el hígado hacemos
una especie de micuit, de terrina, que lo vamos a poner
sobre un cracker de algas.
Y por último lo más impresionante o impactante, que suele ser
lo del ojo del atún, lo que hacemos es envasarlos
al vacío e infusionarlos. Se van derritiendo
hasta que queda el hueso solo y todo lo que ha soltado
los filtramos, lo batimos y emulsiona solo por colágeno,
por grasa que tienen en el globo ocular.
Luego lo reducimos mucho y se queda como un tofe
súper sabroso con sabor a atún.
Madre mía, un espectáculo.
Menos mal que no es nuestro.
El shitake simplemente está confitado.
Y el pichón lo hemos frito, que quede crujiente por fuera,
pero como veis muy crudo por dentro.
Hemos confitado un limón seis horas con miel.
Al final tenemos un postre que tiene amargos, grasos,
ligeramente ácidos, no demasiado dulce, pero un poco sí...
Buah, alucino.
Venga, ¿eh?
¡Venga, venga! ¡Venga, venga, ahí!
(GRITAN CONTENTOS)
¡Subo, subo, venga! ¡El equipo rojo!
¡Corre, chiquillo, corre!
¡Venga!
¡Hola, chef!
Vamos, al lío.
Sí.
Andy y José Mari os ponéis con el segundo.
El pichón. -Y tú te pones con la salsa.
Perfecto, Michael. -Ana y yo nos vamos a poner
con el entrante. -Eso.
¿Listos? -Venga, Michael.
(GRITAN CONTENTOS)
Venga. -Venga.
Vamos, a ver... -Vamos a pelar estos.
Sí, yo empezaría pelando los espárragos.
Son 40 raciones, van dos por ración.
O sea, que haría unos 80 espárragos.
Hacemos un poco más para que sobren.
Ana, ¿estás bien? -Estoy genial.
Voy a ir haciendo la mezcla esta. -Sí. ¿Sabes la cantidad?
Sí, creo que voy a hacer dos litros.
Vale.
Chicos, si necesitáis algo avisadme, por favor, ¿eh?
Oído, Michael.
José Mari, necesito saber si estás bien. ¿Sí, José Mari?
Contéstame, por favor. -Estoy muy bien, cariño.
Perfecto, es todo lo que necesito saber.
Michael es un drama queen, tío.
Muy intenso, macho. -Un teatrero.
Se pone nerviosísimo, tío. Yo le hago caso en todo
y si sale mal será su culpa. -Ahí está.
Le pone demasiadas ganas, pero está con los top.
Chicos, acordaros de contar los pichones. Contar, ¿eh?
Antes de empezar a cocinar contad todo.
Okey, capitán.
Chicos, me encanta trabajar con vosotros, porque...
(CANTAN) Soy capitán, soy capitán.#
A ver el capitán y el marinero.
El que está súper contento hoy es Michael, ¿eh?
Tenía muchas ganas de ser capitán.
Pero una cosa, le ha tocado con José María.
O sea... -Claro, creo que su deseo
era ser capitán, pero no era capitanear a José María.
Michael, ¿cómo llevas los comienzos?
Estos chavales son maravillosos.
Átalos en corto, ¿eh? -Cuidadito con ese tándem, ¿eh?
Michael, cualquier problema avísanos, ¿eh?
Ah, sí, estaré pidiendo: "¡Help, help!"
Pero no creo. -Vale, vale.
Que no se te escapen del nido estos polluelos.
Michael, no pidas la bandeja.
(IMITA AL PATO LUCAS)
Bueno, chicos, ¿qué os parece estar otra vez al aire libre?
¡Ay, una maravilla! -Qué ganas, por favor, de cocinar
en otra cocina y cocinar aquí al aire libre, que no me lo creo.
Tenemos que darlo todo hoy, ¿eh? -Todo, todo, Juanita.
Eres la capi. Aunque no te gusta mucho
tienes que dirigir este barco. -No, me gusta detrás.
A ver si es verdad. -A ver si podemos.
Vamos allá. -Iván y Alberto con el pescado.
Vale. -Venga.
Y Luna y yo con los postres. -Genial.
Y si luego nos podemos ayudar pues mejor.
Vale, exacto. -A tope, venga.
Cualquier cosa nos vamos hablando, ¿vale?
¡Venga, chicos, vamos! -¡Va, chicos, va!
Este es el foie. -Sí.
Aquí tenemos el hígado de rape.
Hay que meterlo en agua y hielo y empezar a limpiarlo.
Voy a poner el aceite con el ajo y la guindilla para hacer
el aliño del tartar, ¿vale?
Esto listo, ¿vale? -Vale, nene.
Esto lo dejamos tal cual. Vale, piel de bacalao.
Arriba, equipo, ¿eh?
¡Los mejores! -Venga, vamos, vamos, vamos.
Esto luego, Juana, hay que darles una agüita
y luego los metemos en el horno boca abajo.
Vamos a vaciar la pulpa, ¿vale? Con cuidado que no se rompa, ¿eh?
Oye, qué rico tiene que estar también esto.
Tiene una pinta espectacular.
Se van a enterar los comensales lo bien que lo vamos a hacer, Luna.
Que sí, que sí. -Es que me siento muy responsable,
más que si yo estuviera como vosotros.
No te preocupes, Juana, que lo vamos a hacer muy bien.
(IVÁN) Está muy bien, chicos. Vamos, capitana mía.
(RÍEN)
(RÍEN)
(ANA) ¡Venga, chicos, va!
Vale, ¿cómo vas con eso? -Vengo, ya casi.
Michael. -Dime.
¿Así de agua?
Ten en cuenta que esto luego... -No, un poquito más de agua.
Ponle más o menos hasta aquí.
Luego tenemos que reducirlo mucho. -Tenemos que reducirlo.
Si no tenemos suficiente caldo después no tendremos platos.
¿Y el arroz? -Va todo dentro.
Muy bien, perfecto.
Andy, no tenemos espacio en el RoNer.
¿Por qué no hacemos una bolsa grande?
¿Tú crees? -Pregúntaselo al capitán.
Michael, estos ya están, ¿no? -Los voy a ir metiendo al vacío yo.
Michael, tenemos poco sitio en el RoNer,
¿ponemos una bolsa más grande? -José Mari, encárgate tú
de lo que estabas haciendo. -Es una idea.
Sí, gracias, pero ya le dije a Andy cómo lo quería.
Vale, vale. -Quiere cinco bolsas así.
Hazlo tú entonces, no pasa nada. Quieres cinco bolsas así.
Parad. Haced lo vuestro y dejad trabajar en paz.
Ya empieza.
No le digo nada en toda la prueba, yo a lo mío.
¿Cómo vamos, Andy? -Voy a cerrar todas las bolsas
y me pongo con José María. -Perfecto, perfecto.
Sí, empezamos con la salsa para los espárragos.
Segunda. -Como José Mari trabaja muy bien
con Andy, además de que José Mari la vez pasada me ganó
en la prueba de corte del pollo él tiene la mano para eso.
Sí. ¡Venga, chavales! ¡Come on, today, por favor!
Venga, chicos, vamos. Vamos, rápido.
No, yo estaba haciendo el sirope de shitake, chef,
y lo he metido ya al RoNer una hora.
Lo hemos metido ya para que se reduzca bien
y quede bien por encima de la shitake.
Estamos compenetrados.
¿La receta controlada? Los dos la vez.
Cuidado con el sirope.
No me han dejado opinar.
Hablamos del sirope de shitake.
¿Qué ha pasado con el sirope? -Que está ya.
¿Ya está hecho? -No, está en el RoNer
Ah, vale. -Para que esté una hora.
Repetid las bolsas de las setas, por favor.
Que no va por ahí. -¿Y por dónde va?
No nos lo dice. -¿Qué pensáis que puede ser?
No lo sé, no soy adivino, Michael.
A lo mejor es mentira y es para que nos preocupemos
de algo cuando no lo hay.
Andy, no siempre hay que ser estratega. ¿Qué os ha dicho?
Que hay algo que no está bien.
¿Estáis pelando bien las pechugas? -Sí, mira.
¿Y qué has metido en la bolsa del vacío de las setas?
Que lo siga el capitán, que es capitán hoy,
es que nosotros no sabemos...
¿Cómo? ¿Qué has dicho?
Que lo averigües tú, nosotros no lo sabemos.
Vale, estaba preguntando vuestra opinión.
Antes no la querías.
No te va a poner nervioso. -Vaya actitud.
Yo creo que Michael es una capitán inseguro.
No quiere que los otros se luzcan.
A cualquier sugerencia que le hago no le gusta, se siente incómodo
y me manda para mi sitio y dice: "Continúa con lo tuyo".
Y eso no puede ser.
Si somos un equipo, somos un equipo.
(IVÁN) Venga, todos a una. -¡Todos a una!
Venga, Juani, eso es. -Mira las niñas a ver cómo están,
que tienen que meterse caña. -¿Cómo lo lleváis, Luna?
Bien, ya estamos. -¿Han quedado bien?
Hay alguno que no está muy allá. -No, pero lo arreglaremos.
Hay que hacerlo perfecto porque hay un montón de elaboraciones.
El menú se la trae.
Hay que espabilar y sobre todo que quede bien.
Esto de los RoNer es moderno, pero mira, no lo sé...
Pues vamos tirando. Mira qué bien.
Sí, pero estoy sufriendo.
Bueno, entre Pinto y Valdemoros.
Sí, entre todos.
Cuento ochenta, treinta minutos. -Lo otro veinte minutos.
Vamos a ponernos con los ojos, estamos acabando con el hígado.
Nunca. -Nunca. Me voy a poner yo ahora.
Me encanta. Vale, perfecto.
Clarísimo, Pepe. -Perfecto.
Sí, o... sí...
A ver si me acuerdo.
¿Qué?
Venga, vamos, vamos.
Vamos, cañita, chicos. Venga, que nos vamos.
Madre mía, pedazo de ojos. Esto no lo he visto yo en mi vida.
(IVÁN) Vamos, pequeñajas.
Pero si Iván no es el capitán.
Ya estará por ahí robando capitanías, es su especialidad.
Es como Michael, es otro que no ha tenido ninguna capitanía.
Exacto. -A uno le ponen a dedo
y otro roba delantales, pues ya está.
Mira, yo creo que lo de Jordi
es para poner a prueba a Michael, y le ha preocupado.
Michael. -Dime. Dime, Andy.
No, Andy no, José Mari. ¿No tienes idea de qué puede ser?
Deberíamos investigar qué ha pasado.
Si no tenéis idea concentraros en hacer eso para sacarlo.
Oído, capitán. Macho, de verdad...
No tengo ni idea. -Tenemos que darle caña a Michael
porque nos lo han puesto a dedo cuando yo he sido el segundo mejor
y como no ha sido capitán lo han puesto a dedo.
Y si lo hacemos mal nos vamos a eliminación.
Y tú tendrás el pin, tío. -Quítale la capitanía.
Deja de hablar de quitar capitanías y ponte con esto, por favor.
Estamos comentando... -No, ponte con eso
y deja de hablar tanto.
Michael, tío. -Chicos, de verdad, por favor,
que no me arrepienta de haber sacado el pincelito azul.
Oye, Ana... -Qué rollo, por Dios.
Por Dios, Mare de Déu, dejad de hablar y trabajad más.
Podemos hablar y trabajar a la vez. -Sí, pero sin parar.
Como puedes ver no se le puede decir nada.
Estoy... -Estás flipando, ¿no?
Da igual, nos ponemos a trabajar.
Yo ya sabía con lo que me enfrentaba, tío.
¡Andy, deja de hablar tanto y trabaja, por Dios, Mare de Déu!
Michael, si sigues gritando te van a mandar abajo.
Pero, chico, deja de hablar. Mira, te lo digo a ti.
No me da igual para el resto, pero para ti sí.
Tenemos gente. -Pero no seas tan drama queen,
pela las cebollas rápido.
Es que, Jolín. -Ana, ¿caben?
Sí, estamos viéndolo. -He dicho Ana.
Yo te estoy contestando porque quiero aclarar tus dudas.
Da igual, déjale, que se vaya a casa, que se entierre.
Vale, ya están los espárragos en el RoNer, Michael.
¿Cuando acabéis con eso qué vais a hacer?
Lo que tú digas, es que nosotros no sabemos...
Andy, termina esa y ponte con los dientes de ajo.
No, primero hay que pelar la shitake y hacerle
los paralelos por encima.
¿Pues si sabéis lo que hay que hacer
por qué le intentáis abuchear la capitanía?
¿Cómo que abuchearla? -Si sabéis lo que hay que hacer...
no digáis que no os está diciendo lo que hay que hacer.
Decimos que Jordi ha venido y nos ha dicho...
Si no trabajamos bien juntos vamos a ir a eliminación.
Ana, en serio, tío. -No se puede decir nada.
Una por falta de experiencia y el otro porque flipa, tío.
Creo que José Mari por su afán de sobresalir
no le importa a quién pisotea.
Hace tonterías, no piensa o no tiene empatía
por el daño que le puede hacer a otras personas
por su afán de sobresalir.
Juana, ¿sabes lo que había que hacer?
Quitarle las chismas de pino a la crema.
Vuélcalo todo en un bol.
Pero para qué habéis echado estas hierbas aquí
que ahora para quitarlas se ve uno...
Eso pregúntaselo a Diego. -Pues hay que quitarlas todas.
Esto es imposible. Es un espanto, de verdad, ¿eh?
Chicos, tengo aquí los ojos colados.
Eso hay que emulsionarlo, ¿eh?
Michael. -Dime. Dime, Andy.
Vamos a ver, Jordi ha dicho que falta algo.
Vale. -¿Qué falta?
Yo lo voy a averiguar. En cuanto termine el caldo me pongo con eso.
Tú no. Michael, ¿qué falta?
¡Pero da igual, estamos trabajando en equipo!
El chef ha dicho que falta algo. -Para, José Mari.
Sí. -Tú ponte a hacer lo que te dije.
Michael, ya te he avisado. -Por favor, ya lo entendí.
Michael, relax. -¡Vamos!
Y vosotros a lo vuestro, chavales. -Ya estamos.
Seis días.
Venga. -Venga, vamos.
No sabía que iba por ahí el tema.
No quería discutir.
Lo quiero guardar, quiero estar arriba y...
Oído, chef.
Chicos, poneos con eso, por favor.
Lo voy a arreglar, lo voy a colar y lo voy a arreglar.
(ANA) Venga, chicos. -José, le pego un hervor.
(JOSÉ MARI) Haberlo dicho. -Qué fallo.
También, te he dicho otra cosa y me has dicho que no.
¿Ah, sí? ¿Estás seguro?
Sí. Cuando te he dicho lo de las bolsas.
¿Cuáles? -Las de mi madre.
Lo vamos a rectificar. -Sí.
Mételo ahí y lo volvemos a meter. -Échalo.
Si no escucháis... -Ya.
Acuérdate del karma.
(Música)
Juanita, ¿cómo vas?
Pues, voy muy bien, si esto... ¿Sabes? Tiene más hojas que crema.
Qué susto, Pepe.
Pepe.
Esto es una guarrada, mira cómo está, esto no puede ser.
A lo mejor, mejor.
Hoy lo tiene difícil Michael, ya te lo digo.
¡Ah!
Andy no es listo, José Mari puede fallar, con el pin.
Está buenísimo.
Hay que congelarlo y meterlo en rulos. ¿Quieres probarlo?
(Música)
Conseguido, ¿eh? Aunque hay que congelarlo.
(IVÁN) Ok, Pepe.
(IVÁN) Haz caramelos.
¡Vamos, hijos, vamos!
Vale, me pongo aquí. -Sí, escúchame.
Cuatro cucharadas por caramelo, ¿vale? No más.
Cañita, chicos. Venga, que nos vamos, ¡va!
(JUANA) Vamos. -¿Qué tal, Juana? Juana, ¿cómo vas?
Mira, desde que me ha dicho esto, voy muy bien.
Esto ya va fantástico.
Alberto, un caramelo, como tú. -Va, dale.
¿Crees que nos dará tiempo? -Bueno, tú confía.
¡Ay, se me ha salido! La he liado...
(IVÁN) Luna, ¿qué ha pasado? -Se ha salido el caramelo.
(IVÁN) Vamos, chicos, vamos; tenemos que tener tensión. ¡Vamos!
Qué estrés. -Las pieles han salido del horno,
he sacado las pieles, están crujiente; meto las algas.
(IVÁN) Vale, bien. ¡Perfecto, perfecto!
(MICHAEL) Vamos, chicos, podemos.
Oído, capitán. -"All right". Gracias.
(ANA) En cuando dé un hervor lo colamos y reservamos las pieles.
Joder, macho. -Metemos la cebolla asada,
que se está terminando, y lo dejamos que se vaya haciendo.
Muy bien, Ana. -Venga.
Sí.
Os voy a enseñar los espárragos, tenemos dos bolsas.
Tienes muchos espárragos en la misma bolsa.
Esto no está bien así, deberían estar más divididos,
para que se cuezan mejor y las yemas no se maltraten.
¿Podemos sacarlos y dividirlos o ya es muy tarde?
Depende del tiempo, creo que no los sacaría.
Qué cocinado más horrible, por Dios.
Bien, aquí va. A ver si os parece bien...
Pongo más agua con las pieles. -No puedes poner más.
¿No?
Aquí tenemos parte de las pieles.
¿Sabes qué puedes hacer? Coge eso y ponlo con otro agua.
Venga, vale. -Que algo sacarás.
¡Gracias!
¡Madre mía! No estoy nada contenta con mis caramelos.
Te vi pelearte con el pino. -Pero... pelearme a muerte.
¿No se te ocurrió colarlo? -Si no viene Pepe, no.
Los limones están confitados. -Sí, también.
Vale. ¿Y las cáscaras las tienes secando?
Las tenemos en el horno. -Lo podéis hacer muy bien.
Me he acordado de todos los pinos de Navafría.
Estoy sudando, Samantha.
Cómo es, ¿eh? -Es dura, es dura.
Si está bien prensando... -No está bien prensado.
Aguanta la cocción, si no lo prensas bien, pasa esto,
que se va a ablandar y se cae. -Sí.
Claro. -¿Esto ya está?
Mételo en el abatidor y aquí tenemos los ojos.
¿Cómo ha quedado el atún? -A mí me gusta,
pero no sé si la textura es la que ha de tener.
¿Puedo probar? (LUNA) Claro.
(Música)
Vais bien, ¿eh? -¿Sí?
Los caramelos los vuelvo a hacer.
El hígado no, pero esto está bueno. -Lo vuelvo a hacer.
Chicos, duro, ¿eh? Luna, ¿repitiendo los caramelos?
Muy bien.
Debemos acordarnos de que van al abatidor.
Bien, bien; algunos más controlados que otros
y en algunos más fallos que en otros, pero lo podrán sacar.
Que haya suerte.
Chao.
(Música)
(ANDY) José, vamos a empezar a marcar los pichones.
Escuchadme, José María, Andy. -Hay mucho aceite aquí.
Escuchadme... José María, Andy... José Mari...
(GRITA) ¡¿Qué?! Estoy aquí.
Sí, pero sigues hablando. -No, yo no.
Venga, dime. -Marcarlos, dejadlos a un lado
y empezamos a buscar los platos para emplatar el primero.
Vale, cinco veces lo mismo. -Oído, perfecto.
"Thank you".
(JOSÉ MARI) Solo por un lado, por la piel.
(ANDY) Es por los dos lados, los freímos y los abrimos,
José, es por los dos lados, por los dos lados, ¿eh?
Pero por este lado muy poquito. ¡pimpam!
¿Quieres que lo haga yo? -¡No!
(ANDY) Eso es, rápido.
Es por la piel, ¿no? -Sí, por la piel, ¿no lo ves?
A estas dos, me parece, un poquito, que le falta.
Ahora les pego un toque. -Con cuidado.
Ahí está. -Aquí.
Sí. Hemos hecho más, por si acaso, lo pondremos ahora.
Te lo he dicho, lo he dicho.
Era por un lado.
(ANDY) Sí. (JOSÉ MARI) Vale.
Podemos sacarlo, chicos.
Traigo para hacer el sirope, vamos a salvar el plato.
Sí. -Entre tú y yo.
Andy, José Mari, ¿vais bien? -Sí, vamos bien, parece mentira.
Parece mentira...
Ahí. Un poco más, un poco más. -A hilo, que caiga a hilo.
Creo que estos se están revelando, José Mari y Andy,
porque no lo veo cooperando. -Siempre tenéis esa relación,
aunque parezca que se intenta, hay cosas que no cambian.
Pero estamos trabajando en equipo, supuestamente, debería ser así.
No se puede faltar el respeto a un capitán en cocinas,
no me están haciendo caso y me estoy enfadando.
(Música)
(MICHAEL) Vamos, chavales. (ANA) Vamos, chicos.
Ana, ¿cómo vas? ¿Vas bien? -Tengo la salsa reducida,
que está corregida y nos da para los 40.
Está precioso, ¿eh? -Pues claro, Ana.
Andy, si quieres, hago yo eso, y tú trae la otra salsa.
Ve trayéndolo tú, estoy con esto, y así los colocas tú.
Andy, pásate para allá. -Tú tienes más mano.
Toma. -¿Vale?
Estoy hasta los huevos.
(José Mari) ¡Andy, Andy!
(Música)
(Música)
Esto se derrite rápido.
Andy... -Andy, no, tío, ahora mismo, no.
(ANA) Andy está con una cosa muy importante, ahora;
si le puedes ayudar... (ANDY) ¡No!
Vale.
No es verdad.
(ANDY) Lo tengo, José.
Si me dice que lo tiene. ¿Lo tienes o no?
Sí, lo tengo.
Los de ese estilo.
Los de la piel. Gracias, muchas gracias.
Solo los de la piel, ¿vale? ¡Gracias!
Aquí faltan dos, chicos. -Este puede salir.
Ya está.
Hay 42, yo dejé 42.
Bueno, parecido, ¿no? Puedo poner más...
(Música)
(Música)
(Música)
siempre, necesito proyectar una idea,
y es, después, cuando viene el color, la emoción
y el resultado final.
No es fácil, porque este plato es minimalista.
Me ha sorprendido, respecto a lo que he visto.
Bien, en cuanto a textura, porque la dureza no la esperaba;
y el sabor ha sido bastante sorprendente, también,
en cuanto a riqueza, no me lo esperaba.
(IVÁN) Venga, vamos.
Ya tenemos 40 platos listos para emplatar.
Vale, Alberto. (ALBERTO) Ven.
No me necesitáis, debe haber un aceite de pilpil y no lo hay.
Id emplatando vosotros. (ALBERTO) Estoy en ello.
¿Luna? -¿Sí?
Debe haber para 40. -Ya, tranquilo.
Falta cortar el hígado. (IVÁN) Voy.
¿Ahí ya tiene? (LUNA) Sí.
¿Así de llenos? -Menos, vale, menos.
Vamos a coordinarnos, que no se olvide nada.
Voy a cortar los "foie".
Luna, pero vamos... -Se me ha pasado.
Te has pasado casi con todos.
Luna, ¿hay caldo suficiente? Faltan los platos de abajo.
Hay mucha cantidad en cada bol, me he pasado.
Los limpiamos.
No me he dado cuenta hasta que lo tenías echado.
Ya, ni yo, Juana.
No te preocupes, ya está. ¿Ves? Ya no hay más, se acabó.
Sí que hay más. -¡¿Dónde?!
Los de abajo van con cuenco.
Abajo hay una montonera, es que... -Vamos a hacer sitio ahí. Juana.
¿Y si las ponemos en el verde? -¿Dónde?
Allí, en el suelo.
¿Cómo vais, José Mari, Ana? -Bien.
Una cosa. ¿Vamos cortando la carne o, todavía, no?
No, la carne se corta después de freírla.
Empezaría a freírla y que reposara, para que queden los jugos dentro.
¡No! -Sí, sí, sí.
No. -Lo que diga el capitán.
Hacedme caso, estos no han sacado su plato.
Ya. (JOSÉ MARI) Vamos a freír.
No, cuando lo saquen empezamos a emplatar nosotros.
Yo los freiría ya, los jugos deben reposar antes de cortarla.
¿El aceite está caliente? -Sí.
Que esté bien caliente, rápido. -Le falta un poco, aún.
Esperaos, chicos, vamos muy adelantados.
Tiene que reposar. -Se enfriarán y saldrán fríos.
Se meten al horno.
Tienen que reposar los jugos, luego le damos un golpe de horno.
Juana, aquí, amor.
No.
No, Pepe, y mira que lo hemos hablado.
Eh... sí.
Espera un segundo, que sale ahora.
Espera un segundo. -El pilpil.
Vale.
Esto ya tiene.
Sí.
Que vaya la escama en todos, Lu. -Voy, te estoy siguiendo.
Pepe, se nos queda frío. -Les ayudas mucho.
No emplatamos, hacemos la "mise en place".
Los boles, chicas.
Luna, ahí. -Vale.
Venga, la escama, otro que está. -Venga.
Toma, aquí está.
Iván, tres más.
(MICHAEL RÍE)
Venga, hay que cortarlo.
(Música)
(Música)
(Música)
Casi, sí, acabado.
La inspiración todo el rato, la verdad, no la busco, viene.
Me ha encantado, no sabía si me gustaba más este o el otro,
pero esto es más difícil.
Era muy barroco, muy interesante.
Buenas tardes.
De momento, no me habéis pedido ninguno.
A mí me ha gustado mucho el hígado y me ha encantado el ojo de atún,
lo que pasa es que no pensé que fuera, realmente, de los ojos,
igual, me lo hubiera comido con un poquito menos de ganas,
pero el sabor era increíble.
(MICHAEL) Chicos, vamos a emplatar. (ANA) Sí.
Ana, ¿empezamos? -Sí.
No. -¿Qué?
Le hemos dicho que estaba ayudándoles demasiado.
Vale.
Ya lo he dicho.
El capitán.
Él.
Entonces, ha sido Ana.
A mí me han dicho que las friera. -Me parecía que debíamos freírlas.
Me han dicho que las friera.
Estoy emocionado por la rabia que tengo,
porque siento que no me han hecho caso,
y no hemos trabajado en equipo.
Tengo mucha rabia, porque sé que iré a eliminación.
Vale.
Todos estos, chicos. -Gracias.
Aquí, también. -Los de la salsa más clarita.
Esto no tiene salsa, ¿le podéis echar salsa?
(Música)
(Música)
ha evolucionado a crear diferentes tipos de prendas,
esta chaqueta es de una colección de trajes que saqué hace poco.
Me ha parecido que el shitake estaba salado;
yo no soy muy de pichón, entonces,
pero me ha parecido que le faltaba salsa.
¿No te has sentido respetado?
No. No me he sentido respetado, me he sentido pisoteado,
no me habéis hecho caso; tú, José Mari, menos que ninguno.
¿Cuándo? -Todo el tiempo.
¿Cuándo? Si he estado solo. Dime cuándo, quiero saberlo.
Durante todo el cocinado te he llamado la atención.
Dime cuándo, no me acuerdo.
No había ningún momento en que te llamara y no te fueras.
Si he estado aquí todo el rato, no me he movido de aquí.
No me escuchabas. -Claro que no, estás mintiendo.
Vale, perfecto.
Soy un mentiroso.
No me he movido, he estado aquí. -José Mari, eso no es un equipo.
A mí me molesta estar aquí y estar oyendo
cómo Michael lo está haciendo mal; os dice que os ayuda y no queréis.
Eso ha sido Andy, no yo; yo he hecho otras cosas mal.
Lo que no se puede hacer es hablar y, después, decir que no has sido.
No pasa nada por reconocerlo.
(MICHAEL) Déjalo, no nos vamos a entender nunca.
¿Me pongo a llorar yo? -No.
Yo voy a eliminación, tú no.
Me entristece mucho, me entristece porque no vengo
a competir de esta manera; vengo a competir,
a demostrar lo que puedo hacer, no a dañar a otras personas
porque yo estoy salvado.
Venga, que lo tenemos, lo tenemos, chicos, venga.
Juanita, eres una crac. -Soy una crac.
¿Qué falta? -Uno, nos falta uno.
Venga, que lo tenemos, chicos. -Sí, venga.
Juana, suerte que nos has elegido. -¿Verdad que sí?
Imagínate allí. -Qué suerte, qué suerte he tenido.
Bien, Luna. -La cabeza como un bombo.
Si he estado concentrada todo el tiempo, Pepe.
¿Tú crees que no domino el pino?
Aplaudidle, aplaudidle.
(IVÁN) Eso. (LUNA) Juani...
Vale, Pepe. -Ok.
¿Y a mí? Yo, como capitana, soy mala.
No, pero...
De capitana ya sabes que...
No estoy muy satisfecha con mi trabajo,
porque creo que yo lo podría haber hecho mejor.
(Música)
(Música)
Sí, a mí me ha gustado.
No sé, me ha sorprendido la mezcla de sabores;
no sabría a qué se parece, pero me recuerda a un bosque.
(Música)
(Música)
No hemos sido un buen equipo, creo que el equipo de la carne
no se ha dejado ayudar mucho; y José María, a lo mejor,
piensa que lo hecho bien, a mis ojos, no todo, pero bueno...
No lo pienso. Tengo que aprender y cometo errores; ya está.
No lo veo así, chef.
Lo que no he querido es discutir, podría haber discutido con Andy,
con Michael y con Ana, pero hubiera quedado prepotente,
incluso, con esto, habría salido más malparado.
Nos has dicho que hemos empezado con un error sin darnos cuenta,
mi capitán me había encomendado hacer los pichones
y buscaba el error con mi plato, estabas a mi lado,
y no he imaginado que el error era del arroz;
cuando has entrado otra vez y has dicho que ese era el error,
es cuando he dicho que el arroz era hervido.
Lo he dicho, no escondo información.
No, en ningún momento.
Se ha podido malinterpretar, pero no es así.
porque si él va a eliminación, vamos todos, también.
Eso... Cabe la posibilidad y me lo he planteado.
Ha pasado por mi cabeza.
José Mari es verdad que puede boicotear un cocinado.
Él se salva y nosotros nos vamos para abajo.
(IVÁN) No me sorprende mucho la situación.
He estado en exteriores y en pruebas duras de equipo
y me he encontrado con que a veces alguien habla más
de lo que tiene que hablar
y calla más de lo que tiene que callar.
(RÍE) -Sí.
-Era mi estrategia si queréis pensar así.
No.
No, no.
Totalmente.
Yo creo que lo fomentan mis compañeros.
Pues es bueno, ¿eh? -Es bueno.
Vale.
"Me gustaría
que mis compañeros supieran que no les he intentado boicotear".
Ellos se han quedado callados,
me hubiera gustado que me hubieran apoyado más
porque también han cometido graves errores y no han sabido apoyarme.
Y ahí lo dejo.
Se me atraganta porque no domino la alta cocina.
Compréndelo.
por eso no he hecho yo mucho de ca-pi-ta-na.
Ha habido buen rollo, pero si yo no hubiera sido capitana,
a lo mejor no había habido tan buen rollo.
es verdad y soy consciente de que llené muchísimos los boles.
-Claro, ¿qué creías...?
es verdad.
Somos conscientes.
Vamos.
-¡Codo, codo, codo! Codito.
Muchas gracias.
Muchas gracias, chef.
Una vez más he sido elegido
como el mejor de la prueba y para mí es un orgullo
y una satisfacción. Vengo con pilas cargadas
y ahora se me renuevan, así que a tirar para adelante
que queda muy poquito y a ver si mi sueño se hace realidad.
(TODOS) ¡Ven al campamento "MasterChef"!
(Música de intriga)
A ver qué tal.
Buenas noches. -Buenas noches.
(TODOS) Gracias, chef.
¡No!
Me gustó la idea de ser capitán.
Bueno, no escogí el equipo y no trabajamos en equipo.
Excepto por Ana, que fue un amor.
Asumo toda la responsabilidad de capitán.
No me voy a escaquear.
(HABLA EN INGLÉS)
Sí. (RESOPLA)
Ya.
Sí, sí lo creo. Creo que se ha portado
de una manera muy mala.
Creo que es...
Y si queda espacio: yo.
Se ha olvidado de nosotros. -Estoy flipando.
-No trabajó en equipo.
No me hacía caso, me hacía...
Tú no puedes trabajar así.
Y arrastró a Andy con su actitud.
dar cuenta y sí que es verdad que luego reflexionando
está claro... Las actitudes hablan por sí solas.
José Mari se comportó de una manera nefasta.
Y creo que es
porque tenía esta estrategia de arrastrarnos a todos
y si se puede quitar un rival de encima, pues mejor.
Ha sido un fallo del confinamiento,
pero le he dejado claro que vine solo
y que me voy a ir solo. Así que se acabaron
los lazos y las relaciones y vuelve el anterior Andy
y se acabaron las tonterías ya.
-Lo tiene todo calculado,
está todo preciso, va a aprovechar
la oportunidad de que José María ha sacado el pico
y ahora él puede tener ese rollo de quedarse como víctima
y decir: "José María, me la estás haciendo".
Él va a seguir adelante igual. Es un buen picarañas.
con las palabras de mis compañeros Michael y Andy.
Andy vino como un títere y se irá como un títere.
(ANA)
-Si trabajé mal, lo hice mal, lo acepto.
Pero es cierto que no todos los fallos
los cometí yo.
(HABLA EN INGLÉS)
-Perdona, déjame que... -Es la actitud.
-La actitud la tengo bastante bien.
Pero yo no lo he hecho adrede
en ningún momento y ellos se están escondiendo
detrás de sus errores y no dicen nada y se callan,
cual polluelo.
O mejor dicho, morena de mar, que se esconde, pica y se va.
-Tuvisteis un calificativo muy acertado
para José Mari. -Sí, el aspersor.
El aspersor, porque va dando a todos
pero él nunca tiene la culpa de nada.
-Perdona, sí que la tengo. Asumo mis errores.
-Que no. -Mentira, José María.
-No lo haces.
Yo creo que él es una persona
egoísta y está solamente pensando en él.
Entonces cuando estamos en un equipo,
está fijándose en todos los errores de todas las personas
y no se está haciendo él cargo de los suyos.
A propósito va a pinchar.
"Vamos a desequilibrar a Michael
para que quede mal y yo sea el héroe de la familia".
(HABLA EN INGLÉS)
-Vale, es tu percepción. -Os escuchábamos.
Les escuché boicotear al capitán.
No sé si Andy arrastrado por José María
o José María solo, pero está claro que estamos en eliminación
por una actitud que no fue de compañerismo.
Creo que todos, aunque él tenga el pin de la inmunidad...
Si hemos caído, todos deberíamos enfrentarnos a la eliminación.
Lo dijo.
Puede ser que cocine, puede ser que no.
-Está reculando.
-Es lo que todos quieren saber.
Cada uno tiene su opinión.
-Venga, suelta. -Me ha cogido y me ha dicho:
"Voy a dar el pin y ojalá te vayas".
se lo he dicho para ponerle nervioso.
(ANA) Si es tan valiente como dice, cocinará.
-Sobre valentía, cociné dos veces con pin.
La primera, por estar con mis compañeros.
-Esta vez hemos caído todos. -La segunda, quise cocinar.
Esta vez, no creo que os lo merezcáis, o a lo mejor sí.
que la almohada más cómoda es tener la conciencia tranquila.
Si se fuese alguno de mis compañeros
por fallos que he tenido yo en las cocinas,
no dormiría tranquila y no tendría la conciencia tranquila.
Así que si tienes conciencia...
-Mi conciencia está tranquila, Luna.
-Me alegro. -No les he boicoteado para nada
y lo tengo clarísimo.
Sería un poco cobarde y gallina
no enfrentarte o no estar con ellos abajo.
Lo puedes hacer, tienes el pin y te lo has ganado.
-Es lo que buscan. -Tú verás.
-Claro que yo veré. -Por eso.
Gracias.
Suerte, chicos. -Suerte.
-Yo creo que mis compañeros me ven como un rival fuerte
y me están picando todos para que cocine,
para que no sea un cobarde,
y creo que lo están haciendo de una manera deliberada
para que me vaya a casa.
Vamos.
Jordi... El saludo del coronavirus, ¿no?
-Cómo mola, tío.
Es una alegría veros tan sanos, tan fuertes...
La primera vez que vi un plato de sashimi o de sushi...
En un mismo plato, ocho o diez variedades diferentes
de pescado, cada cual más fresco. Aquello me sorprendió
y del primero al segundo me enamoré de ellos.
en el año 2000 y empiezas como un japonés clásico,
lo que había aprendido.
Poco a poco, por mi cultura gastronómica, mis clientes,
las noticias de todo el mundo con la cocina nikkei...
La cocina nikkei es la que hace un emigrante japonés
en cualquier parte con lo que encuentra en el mercado.
Poco a poco va surgiendo. Por lógica...
Empiezas con aceite de oliva, sal...
pensamos que había que hacerlo por dos motivos:
intentar complementar los sueldos con el ERTE
y también sabemos que a nuestros clientes nuestra comida
da síndrome de abstinencia.
Oh, oh.
Iván, claro.
(ANDY RÍE)
"Bye, bye". (RÍEN)
Dios...
Le voy a dar la oportunidad
de que tenga tres balas en la recámara
a Ana.
Es de mi "team", lo primero.
Creo que es una de las personas que más está evolucionando,
que más está disfrutando de esta etapa
que estamos viviendo y me apetece
que sea ella la que tenga ese pequeño beneficio.
Así que si puedo ayudarle... Va para ti, Ana.
(Aplausos)
Son mis cuatro fantásticos
y sabía que si Iván tenía un privilegio
lo usaría conmigo, así que tres oportunidades.
(RÍEN)
-A mí con un cocinado me basta.
-¡Oh!
yo a Andy me lo cargo.
No, cocinando. -Sí, sí.
-¡Sí, sí!
-José Mari, súbete mejor. -¿Te doy miedo? Dilo y me subo.
-Nada. -¿No te doy miedo?
Pues voy a cocinar. -Ya veremos.
-Jopé, cómo está el patio, madre mía de mi vida...
(IMITA A DE NIRO) Nos iremos juntos, abogado.
-Aunque muestre seguridad,
por dentro sí que es verdad que siempre tengo
esa sensación de "es que no me quiero ir".
Me voy a quedar con la de en medio.
Esto es una témpura de carne de Kagawa.
Kagawa es una provincia de Japón.
Lleva un poquito de algas, lechuga de mar, huevas de salmón,
una salsa holandesa y también una salsa de yema curada.
Tiene una sal que se hace con nori.
pero me gustaría más comérmelo que hacerlo.
Lo tengo claro.
Lo tengo clarísimo, sí.
Quiero que Michael tenga dos oportunidades
de salvarse.
Así que me quiero enfrentar a él en este duelo.
No me apetece nada darle el beneficio
ni a José María ni a Andy de tener dos oportunidades más
después del comportamiento de la prueba anterior.
Ana es muy buena, pero creo que la fritanga
me ha salido muy bien... (RÍEN)
La comida japonesa
es una de mis favoritas, que lo aprenda a hacer bien
sería maravilloso porque le haré sushi a mi "honey".
Venga. ¡A tope! -Venga.
-A ver, ¿dónde está...? Michael, es este...
El de la carne. -Seguimos con alimentos.
-Oh, qué rico.
-Hombre, por supuesto,
se merecen salvarse los dos. -Esto no sé qué es,
pero por si acaso porque no podemos entrar más.
Qué rápido. -Vamos, Michael.
-¡Ana, Michael! -Venga, chicos.
(JUANA) Qué buena carne tienen.
-Espero que Ana no se ponga muy nerviosa.
-No, está tranquila,
eso es lo más importante.
En este caso es la pureza. Sabes perfectamente
que para que no te deje sabor es el aceite de girasol.
-¿La mantequilla?
-José.
-Esto y...
Joder...
-Veo a Michael perdido. -Está perdidísimo.
-Ya...
-Se ha quedado en pausa. -Vamos, Michael.
-Me está fallando la mente.
(HABLA EN INGLÉS)
-Tranquilo.
-Relaja, piénsalo bien y métele caña.
(JUANA) Ana sí que sabe lo que está haciendo.
-Bien. -Muy bien, Ani.
-Me hace falta algo. (ANDY) Está con la holandesa.
-¿Las yemas las ha puesto? -No.
(HABLA EN INGLÉS)
-¿Te acordaste ya? (MICHAEL) Las yemas.
-Vale, vale, venga.
-Pues me voy preparando, me imagino que tú serás el último.
Aunque tendrán que preguntarte si vas a cocinar.
(JOSÉ MARI) Da igual, será la sorpresa.
Si te quedas solito, digo que no y tú te piras.
-¿Cómo va a ser eso así, tío?
¿Cómo va a ser eso así?
-No soy nada rencoroso,
pero si en el cocinado de hoy la final es Andy contra José María
voy a utilizar el pin y que se vaya a su casa.
(JUANA) Venga, Michael, que puedes.
Ana, tira.
(HABLA EN INGLÉS)
(ALBERTO) ¿Pero qué hace con el huevo?
-Ahora tiene que meter grasa, no más huevo.
-Esto no va a subir, creo que lo tengo que repetir.
-Bueno, lo repite.
(ALBERTO) Bátelos, bátelos.
-Vale, Michael.
¡Vale, vale! (JUANA) Vamos, que puedes.
(LUNA) Muy bien, Ani. Han quedado perfectos los lomitos.
En una hoja de shiso.
Lo vital es la temperatura del aceite,
si no, lo pringas. -Vamos, chicos.
-Venga. -¡Arriba!
-¡Vamos! -¡Venga!
-¡Vamos, que lo tienes! Venga.
-Ánimo.
(HABLA EN INGLÉS)
Justo me pilláis que iba a echar los bocaditos al aceite.
Me da cosa que me entretengáis y se me pasen...
Había hecho témpura. Así, ¿no? La saco.
-Sí, no se puede dorar mucho.
El rebozado tiene que... No puedo decir nada.
A ver cómo llevas la holandesa.
(LUNA) Me gusta cómo está cocinando Ana.
(IVÁN) Venga, chicos, tranquilos.
-¿Qué tal? ¿Cómo estamos? -Bien, un poquito concentrado.
Tengo el lomo.
Aquí va a ir la salsa holandesa, que la tengo hecha.
Bueno...
-¿Un poquito?
La puedo calentar más.
Mira, mira. Se está enfriando. -Voy a darle un toque
de calor a esto...
"Sayonara".
(RÍE)
(ALBERTO)
(IVÁN) Está cociendo el huevo.
¿Está cociendo el huevo? Ay, madre mía.
-Si lo tenía hecho.
(MICHAEL) A repetir esto.
(JUANA) Tranquilo. Tranquilo, Michael.
(LUNA) Muy bien, Ani. Muy bien.
Venga, venga.
Y la sal.
(LUNA)
-Olvidó la salsa de yema curada. (ANA) ¿Qué tal, Michael?
-Ya casi he terminado. -¿Sí?
-"Yeah, honey". (LUNA) Date brío, Michael.
(JUANA) Bien, bien, bien.
Vamos, Ana.
(LUNA) Vamos, chicos, va.
(IVÁN) Venga, Anita.
(LUNA) Vamos, Anita, va.
Vamos, chicos.
(Aplausos)
Bien, Ana. Bien, Michael.
-Vale, chicos.
-Creo que mi plato tiene posibilidades de ganar,
he visto que Michael ha puesto
unos trozos un poco bastos
y el mío lo veo un poco más elegante.
Me olvidé con todos los nervios.
-La masa de la témpura está demasiado dorada.
Con la témpura hay que echar lo menos posible.
Es que a Michel le encanta rebozado y rebozado y rebozado.
Y cuanto más gordo, mejor.
-La témpura es de lo más difícil del restaurante.
Ha hecho muy bien la témpura.
Estoy muy contenta,
por fin los jueces me han dado una valoración positiva,
que hacía mucho que no tenía.
Espero ser la salvada que me suba a la galería.
(MURMULLOS)
(HABLA EN INGLÉS)
(RÍEN)
(Aplausos)
-Vamos, Ana.
Por fin me quedo tranquila y liberada
una semana más en las cocinas de "MasterChef",
espero que le vaya bien a Michael y se pueda subir a la galería.
(HABLA EN INGLÉS)
Este.
Es espárragos.
-Es un katsuramuki de espárrago. Es una técnica
que cortas y vas haciendo la capa muy fina,
muy fina, tipo casi del papel higiénico.
En este caso, hemos cocido un poquito
aparte el espárrago para que sea más fácil.
Tiene bogavante cocido al vapor de sake,
un segundo. Está relleno con los restos del espárrago
y del bogavante y tiene una mayonesa de wasabi
y té matcha. Y salsa teriyaki.
(ANA) Uf, toma ya.
Menos mal que elegí el otro.
(RÍE) Aquí sí.
Bueno, creo que es justo que yo escoja
a José Mari.
Por la actuación que tuvo en exteriores,
por eso yo estoy aquí también.
-La cuarentena ha sido muy bonita, hemos sido muy amigos
pero hemos vuelto a las cocinas y ha vuelto la guerra.
Has hecho bien en querer cocinar contra mí,
porque si me hubieras dejado para el último me hubiera subido.
A lo mejor ellos estarían utilizando una estrategia
para decirme "venga, cobarde". Que sea lo que Dios quiera.
Voy a cocinar contra él
y, si pierdo, contra Andy.
Y que se vaya el peor de los tres.
Al final cocina no porque nos deba una,
yo creo que cocina por lucirse,
por decir "os voy a callar la boca a todos", encima.
¡Sí, chef! -Sí, chef.
Salid vivos del supermercado.
(RÍEN) -Ay, madre.
-Andy, tienes que estar tranquilo, ¿eh?
¡Ánimo!
Es lo mínimo que se merece un duelo de O.K. Corral
Una pelea de gallos con espolones.
Bastante osado también.
Yo haría teletransporte hacia arriba cien por cien.
buscarán el peor adjetivo para mí.
(MICHAEL) Qué víctima.
-Osado no nada malo. -No lo digo por ti, Iván.
-Cómo te hace la pelota, Iván.
Cómo te hace la pelota... -Luni, déjame.
(RÍEN)
y en un zumo de yuzu
y está hecho a 80 grados en ocho minutos.
Lo metes al vacío...
(LUNA) Vamos, Michael, vamos. (IVÁN) Venga, Mike, va.
-Tranquilo... -Pero sin pausa, venga.
Sin prisa, pero sin pausa. -Voy, voy.
-Este hombre ha cambiado de mil a mil.
Estar con Teresa le perjudicó. -Mucho.
-Fue todo de mal en peor. -El cariño...
-Uf...
-Me veo muy fuerte,
estoy muy seguro que puedo hacerlo en buen tiempo.
Me parece muy honorable que José Mari haya decidido cocinar,
no esperaba menos de un contrincante.
-Yo creo que a Michael le puede salir bien la jugada y...
Me puedo quedar aquí...
Para el próximo reto contra Andy. -Andy... eres el siguiente.
Michael y José Mari se tenían ganas desde la prueba de exteriores
y sí que me lo esperaba, cuando he visto a Michael ahí...
Me la juego toda a una carta.
¡Vamos, José Mari!
Hacemos el recipiente para...
Para el espárrago y el bogavante.
Sí, con wasabi.
¡Vamos, va, chicos! -Vais genial.
Venga, Michael, tranquilidad, paciencia.
Tienes tiempo para repetirla.
La he sacado de la sal, la saco de aquí...
-Pero es alga... le ha echado aceite a la olla.
-No, no, es sake. -Sake.
-Ah... vale.
-Esto está hirviendo.
(IVÁN) No, tío, no... tiene que pelarlo.
-¿Qué ha hecho? -Sin piel, lo mete con piel,
pero tiene que quitarlo ya.
-Michael, no te entretengas. -Venga, va, chicos, va.
-Se le ha quemado. -Sí, claro...
-Fuera... -Tranquilo, Chema.
Tienes tiempo para repetirla.
-¿Cómo lo ves, ese bogavante?
-Bien... lo veo más o menos bien.
Quizá se le ha ido un poco, pero no está mal.
Se le ha quemado algo.
-Sí, la soja se me ha quemado, lo rectifico en un momento.
Se lo debo a mis compañeros. -De verdad, qué cansino eres, tío...
No estoy nervioso, son las prisas, únicamente.
Gracias... -Va, José Mari.
Has sido muy valiente, nos has dejado a todos con la boca abierta.
Nada...
(TODOS) No, no...
No, no... -Lo está haciendo muy bien.
-Sí, sí...
¿Cómo vas, Mike? -Voy, voy, voy...
Hola, chefs. -Hola, otra vez.
-¿Lo has cocido con la cáscara? -Sí...
¿Tenía que quitarle la cáscara?
-Lo ideal es sacar el cuerpo, sacar la cáscara y hacer...
-¿Tengo tiempo de hacerlo? -No lo cuezas más.
-¿Ves? El punto de cocción se le pasó hace ya tiempo.
Están en el RoNer... sí, ahí.
No está tan hecho, ¿eh? Muy bien.
(JUANA) Vamos, Michael, que puedes.
(MICHAEL Y JOSÉ MARI) ¡Oído, chef! -¡Venga, va!
(LUNA) Vamos, Michael, venga.
-Venga, que puedes... ¡José María! -¡A tope, venga...!
-Michael, los dos...
(MICHAEL) Muy bien, vamos a ver... mayonesa...
(IVÁN) Michael, no te duermas. (JUANA) Cómo andáis de mal.
(LUNA) Muy bien, delicadeza con eso.
-¡Vamos, Michael! ¡Date brío! (MICHAEL) Ahí voy...
La langosta, la salsa...
(ANA) Venga, Michael, precisión...
-No me acuerdo cómo va, voy a poner tres trocitos.
¡Fijaos en el plato!
Que no falten esas salsitas ricas que habéis hecho.
(IVÁN) Chicos, que queda poco.
-Qué tensión, Dios mío de mi vida. Qué tensión...
-A lo mejor lo acaban, ¿no?
(TODOS APLAUDEN DESDE LA GALERÍA)
(JOSÉ MARI) Nunca me había puesto tan nervioso,
y menos en las cocinas de "MasterChef",
me he puesto temblando. No sé qué me ha pasado.
-José María tiene que estar pasando un mal rato.
Porque le gustaría... pues quedarse y ganar.
-Lo has pasado mal, has sufrido.
-Lo he pasado mal, es la primera vez que hago...
Algo así.
La salsa teriyaki... -Está "heavy".
-¿Has cocido el espárrago? -Sí...
Lo he cocido antes de cortarlo y después también.
El espárrago se ha quedado durito.
Pensaba que tenía que estar al dente el espárrago.
Había que quitar un poco más de la piel de fuera y...
Se cuece mejor.
En la cocina hay que disfrutar, no hay que sufrir.
(JOSÉ MARI) Me han valorado muy mal el plato
y... me queda...
Otra oportunidad, si lo hago peor que Michael
para batirme contra Andy.
Este es más difícil porque llevaba más elaboraciones.
Hay que concentrarse en todas...
También están duros los espárragos.
Sí, esto... vamos...
Si estás con el maestro, pues te pega un cogotazo que te mueres.
-Me imagino...
Se le ha pasado un poco, pero... menos de lo que parecía.
Los dos suspendidos.
pido disculpas al chef que ha elaborado este plato tan rico.
Me lo he cargado, mi elaboración ha estado mal y...
Y... pido disculpas.
No me da alegría
de que subiera José Mari, porque la manera de competir
de él no ha sido la manera más sana.
Tranquilo, a la tercera va la vencida.
-A la tercera va la vencida.
Sí... no os voy a engañar.
No me voy a ir... lo tengo claro.
Aunque tenga miedo, tengo también seguridad.
Un postre.
A mí me da igual.
Yo ya estoy calentado y, venga, vamos...
A lo que nos traigan.
-Oh...
Bueno, esto es un Saiko Sushi. En realidad, es un sushi
que se hace para cumpleaños de niños, para fiestas de niños.
Y, por eso mismo, tiene que ser muy vistoso,
tiene bastante complejidad técnica.
Es un sushi complicado.
Madre mía...
No.
Sí, los he hecho alguna vez.
No...
Pero yo estoy menos estresado.
(MICHAEL )Tengo respeto hacia Andy en lo que respecta a los detalles.
Él es muy ojo de águila para emplatar perfecto.
(TODOS ANIMAN DESDE LA GALERÍA)
Va a ser un churro de los dos. -Andy hace algo, seguro.
(ANA) ¡Venga, chicos, ánimo!
(ANDY) Vamos allá... -Michael, concéntrate.
Por Dios... -Sí, Ani.
-200 de arroz, lo voy a limpiar.
(JUANA) Michael, espabila.
(MICHAEL) Estoy espabilado... -Sí, ya lo veo.
-Ay, ay... sí, cierto, tengo que lavarlo primero.
en el sentido de que tienes que hacer el maki, luego otro,
cortarlo en cuatro, darle la vuelta...
Poner el nabo en medio, con la esterilla dar forma cuadrada.
-¡Muy bien, Michael! Que salga todo el almidón.
-Si conseguimos que hagan un buen arroz,
el resto que sea como quieran. (JUANA) ¡Venga, Andy, Michael!
Andy es frío...
-Parece más de lo que es. -Se pone nervioso.
-Se pone muy nervioso.
-Por fin ya me toca cocinar, al final, como dije al comenzar,
yo... con una me basta, es verdad, a veces peco de chulito.
Mira, mira cómo me saludan... nada, no les voy a dar hoy...
El placer de verme cómo me voy.
Lo ha visto troceado y se piensa que va así.
Venga, Michael... ¿está hirviendo el arroz?
Ahora lo bajé para que se haga solo con el calor.
-No pierdas tiempo, Michael, eres muy dado, venga.
-Ahí voy...
He estado muy cerca de salvarme
en la prueba anterior, pero esta vez, lo siento por Andy,
pero voy a ganar. (ANA) Venga, date prisa.
Me pongo nerviosísima. -Va bien.
-¿Las algas se echan en agua? -No, deben estar secas.
-Secas...
-Voy a sacar el arroz ya. -He rebajado el agua.
-Muy bien, Michael... que no se pegue.
-Hola, chefs.
-Hola.
Una ollita con el arroz.
-Sí, lo vi que está... apretadito.
Apretadito. -Vuelve a verla, vuelve a verla.
No pasa nada.
Voy a verla de nuevo.
Sí, yo cortaría... se va a quedar sin arroz.
-Sí, para hacer aquí... -No, así.
-Vale...
(IVÁN) Está superperdido. -Muy perdido.
-Tiene que quedar sin agua y lo ha abierto y tenía agua.
-Lo tengo hecho... -Hola, Andy.
-Muy buenas, ¿qué tal? Un placer.
No digas eso, por Dios. (AMBOS RÍEN)
entro en la cocina y me relajo...
Aquí tengo el arroz, está reposando.
-A ver... -Necesita siete minutos,
porque he hecho la cocción de hervir diez minutos,
reposa siete... -Vale.
¿Y no se lo enseña? (RÍEN)
(JUANA) ¡Michael, Andy, venga, vamos!
-¡Oh, perfecto! -Vamos...
-Sin agua... muy bien.
-¡Uh... qué caliente!
Esa mano... la mano izquierda no abanica.
Que se enfríe rápido.
(IVÁN) No parece que seas un pollito.
Bate esas alas... eso es.
-Venga, Michael. -Ahora sí.
con su película de vinagre, azúcar y sal.
hasta que el arroz tenga la temperatura del cuerpo humano.
-Es raro que a Michael no le guste algo.
(RÍEN) -También te lo digo...
-Muy bien, mucho mejor, Michael, muy bien.
-Vale, Michael, cuidadoso, esto es muy importante, al final...
-Oh... vaya prueba, tío.
-Venga, otro, va...
-Lo están haciendo diferente. -Andy, ¿por qué hace eso?
-No sé, alguna técnica será.
-Ya estoy acabando.
-Listo...
(IVÁN) Venga, Michael... -Muy importante apretar bien
para que salga la forma que se quiere.
¿Cómo vas, Andy? -Muy bien, Michael, creo que sí.
-¿Qué hace? -Yo creo que es como Michael.
Juntas los pequeñitos y haces uno grande, yo lo haría así.
Al menos... -Así...
-Uy, uy, uy...
Mira, mira lo que está haciendo.
Tiene más sentido el de Andy, seguro.
¡Oído, chef!
-Acuérdate de la forma, Michael. ¡Vamos, venga, va!
-Este tiene unos apaños que válgame Dios...
-Está claro que la técnica la sabe Andy.
-Allá voy... -Claro, claro.
Y el mango en el centro, o sea... -Ha dicho nabo encurtido.
O algo así, una cosa así.
-Perfecto, lo tengo.
-Venga, Michael, venga, corazón, venga.
Aprieta... -Está nervioso y ponerte
a hacer turutos de estos, de arroz.
-No, él ya está perdido y ni lo intenta.
¿Qué está haciendo Michael? No lo entiendo.
(LUNA GRITA) -Ojo...
Pobre, Michael, tío.
(MICHAEL Y ANDY) ¡Oído, chef! ¿Qué os he dicho?
-Ya lo sabíamos, también lo hemos visto nosotros.
-Lo que te digo es que este no cose sin hilo.
Hombre... hombre.
-¡Vamos! -Ya te digo yo a ti...
-¿Por qué no lo juntas? -Júntalo.
-Ladys and Gentleman...
C'est fini.
Veo el plato de Michael...
Y la verdad...
No os voy a engañar, me he quedado bastante tranquilo.
A ver, Michael, qué has hecho.
Eh... he cortado el alga un poco más pequeña
y no la he podido poner entera...
Lo que más rabia me da es que los dos primeros cocinados,
estuve a punto de ganar y en el último... uf.
Lo veo un poco cóncavo aquí, pero...
Él ha cogido más la idea de lo que había que hacer.
El arroz está durito. -Un poquito.
Oído, chef, gracias.
Con 40 minutos, ¿qué quieres que haga? Además, después del mosaico,
¿qué quieres? Pues bueno... lo que me ha dado tiempo.
Además, lo he probado y he dicho: "Está duro".
Es una alegría... (SE DESPIDEN) Arigató... arigató.
¿Cómo lo ves? -Oh, te quedas tú.
Me voy yo... -Por la forma nada más.
-Creo que el tuyo tiene un aprobado...
De los chefs, está claro.
Oído, chef.
Lo que he vivido hoy, de verdad,
me ha dado la confianza que necesitaba para recuperar
ese Andy perdido, ese Andy que estaba desubicado.
Me ha dado esa energía, esa confianza.
Me vas a hacer llorar, de nuevo.
-Pobrecito...
Pero, al menos, lo he hecho, he practicado y puedo llegar
a casa y recordar y volver a hacerlo
y con todas las clases que he tenido.
Meterle más ganas, porque yo no vine, solamente,
para salir en la tele, yo vine a aprender a cocinar.
(TODOS RÍEN Y APLAUDEN)
(JUANA) ¡Bravo, Pepe!
Yo... siento que he crecido mucho
en... no solamente en la cocina, sino en la experiencia,
este bandido... coronavirus que nos ha mantenido encerrados
ha sido una piedra en mi camino;
pero, al final, la superé y con esta gente maravillosa de aquí.
Y... estoy muy agradecido
con el programa por darme esta oportunidad...
He disfrutado todo este tiempo, he conocido gente maravillosa,
algunos más que otros. (TODOS RÍEN)
Iván. (TODOS RÍEN)
Iván tiene la garra...
Que es para cocinar, pero tiene una competencia muy fuerte.
Todos... las maneras en que lo hacemos es diferente
y él tiene una manera muy correcta. Que me gusta.
A mí más, no lo hagas.
-¡Michael!
Me llevo una experiencia...
Inmensa y yo sé que mi Fernando y mucha gente que me apoya
va a estar muy contenta por mí.
No sé si mi madre estará, allá en California, viendo el programa.
Yo siempre he sido de mente positiva
y quiero pensar que aún sabiendo lo duro que lo he pasado,
ella puede decir "es mi hijo y, al final, lo quiero".
Creo que estará orgullosa de mí.
(TODOS) ¡Sabor a la vida!
(TODOS GRITAN)
Si estoy yo, no cocinas, perfecto, es porque me quieres en la final.
-Porque te quiero ver en la final. Además, quiero que ganes a Andy.
¡Dadle caña! -Vais a comer, no se preocupen.
-Sé que este no es mi programa, pero esto es Cruz Roja.
Y no voy a permitir que las personas que están esperando esta comida,
coman una mierda y, encima, a destiempo.
-Sí, Caprile, sí...
-Me matarán de un infarto.
Hombre, llevamos cinco o seis platos y tengo un hambre que me cago.
-Oye, el pollo teriyaki para cuándo. -El pollo está ahí.
-Primero lo probáis y ya os quejáis. -Limón, por favor, por encima.
-Oye, cuidado... -No me da tiempo, da igual.
-Mira, el totopo este está bien.
Los aspirantes de 'MasterChef 8' cocinan platos típicos de algunas de las festividades más conocidas del mundo, como el irish stew de San Patricio, el pavo del Día de Acción de Gracias, los blintzes de Janucá, o los gulab jamun que se comen durante el Diwali de la India. Además, tienen que hacer las delicias de unos invitados muy especiales: sus familiares, que catan a ciegas. El mejor de esta prueba tiene un premio doble. En juego está el delantal dorado que otorga la inmunidad y le asegura una semana más en la competición. Además, un viaje al sur de Irlanda durante una semana, para conocer la ciudad de Cork y asistir al festival gastronómico Taste of West Cork.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación