Desde 2013
¿Ya empezó el tiempo? -Haré un libro de cocina
y venderé más que el ganador.
(APLAUDEN) -Ay, gracias, gracias.
-Tere, en esas satenes. -No, no.
-Capitana, por aquí. -Un momento.
-Que es el entrante, cari. -¡Teresa!
-No te vayas, Teresa, hay que emplatar.
-Se me salió el almíbar.
Madre mía, cómo chilla Samantha.
¿Qué mano?
No es justo y cuando no lo es se dice
Me reto con Aitana.
El más fuerte creo que es Aleix. -No puse la vaina de vainilla.
Ya está blanqueada, ya está.
(Aplausos)
(Sintonía)
(Música)
Ay, qué guapa. -Qué de cajas.
-Qué guapa, hala, qué cajas.
¿Por qué hay dos cajas? -Pues no lo sé.
(TODOS) Gracias.
Ya, sí.
(RESOPLA)
Bien. -Ay, qué guay.
Qué nervios.
(TODOS SE SORPRENDEN)
Mi postre favorito. -Ah, es de calabaza,
pues es mi postre favorito.
-Creo que es tarta Sacher, como tenga que hacerlo, me muero.
Merengue, me encanta, merengue.
Tengo rosquillas.
Me recuerda a mi casa un montón porque mi madre, al hacer frío,
nos hace siempre esto. Son más grandes,
pero los hace tan buenos.
Creo que brownie con una quenelle de helado de vainilla.
Cada vez que salgo por ahí me pido esto, lo pido, no lo hago.
con merengue es que yo lo compro en una pastelería muy guay
que hay en Santiago y entonces hago tardes de merengue
y champán con mi amor. (TODOS) Oh,
Es una combinación muy guay, el merengue y el champán.
(RÍEN)
Yo creo que es una tarta Sacher, me encanta, pero me da miedo
porque como la tenga que hacer nunca la he hecho.
Oh, yo tengo suerte porque tengo esto.
La receta.
(GRITAN)
Yo quiero que venga, por favor. -Jo, otro programa que lloro.
Tu peque ya la he visto. (AITANA RÍE)
-Que te lo robo. -Me muero, ni se te ocurra.
Mi abuela, es genial.
Mi abuela Lola es todo, todo, es quien me apoyó siempre,
la que me riñe cuando me tiene que reñir,
es una insumisa, con un espíritu joven brutal.
Aprendió a nadar con 65 años. A mi abuela le debo la vida
porque mis padres me tuvieron muy jóvenes
y no fue la infancia más fácil.
Seguramente, mi futuro hubiese sido más oscuro
sin mi abuela Lola.
(LLORA)
Es mi amor, bueno,
ay, Dios, me muero de ganas de verlo, por favor.
Ay, nos conocimos de una manera muy poco romántica,
fue en una discoteca. Yo iba vestida de leopardo entera.
Era carnavales y la gente pensaba que iba disfrazada,
pero no, iba de normal, ¿me entiendes?
Y no me gustó nada, pero a las tres horas
estaba como muerta de amor, ay, qué fuerte.
Es el amor de mi vida, la persona más increíble,
más fuerte, más luchadora, más positiva y la mejor persona
que he conocido nunca. Llevamos muy poco,
pero fue muy intenso. Desde el primer momento que le vi
me enamoré, perdidamente, y es el mayor tiempo
que estuve separada de él. No estuve separada más de dos días.
(LLORA) Qué mal.
Mi marido y mi hija, los amores de mi vida.
yo tenía pareja y fue un flechazo,
pero yo no quería nada con él, pero él hablando conmigo
día tras día con mucha paciencia, al final nos enamoramos
y seis años llevo ya con él.
la mujer más maravillosa del mundo, para mí, mi reina.
10 años, yo era muy descarado, me intentaba trajinar llevándola
a mi casa para invitarla a cenar.
Que va porque decía que ella tradicional.
Sabía lo que le esperaba.
que es mi madre. No tengo pareja y tengo una madre
que me hace de amiga, de pareja, de madre, de padre,
de todo. La persona que me echó para delante
desde pequeño con la falta de mi padre
y lucha cada día para que yo y mi hermana
tengamos una vida buena. Vi la foto de ese viaje
tan precioso que hicimos en Tailandia y es un poco bajón,
dentro de la alegría es un poco, un puf, joder, macho,
no estás aquí conmigo.
Oh, ¿en el ABaC? -Muchas gracias.
-Qué premio más guay.
Es que eso es un honor y privilegio, pero el nivel
de exigencia será muy alto
porque Jordi no se anda con chiquitas.
Trabajar en el ABaC, los alcaldes trabajaban allí,
así que, es un premio muy gordo.
(AITANA) Vamos.
-Telita. -Dios, que no me olvide nada.
Galletas, azúcar. -Justin Cage, Justin Beiber.
Ah, vamos a coger alguna cosita vamos a jugar.
Sí, lo tiene Valentín.
No sé por qué cojo la leche. -Se puede compartir.
Voy. -Qué nervios.
¡Ah!
Ah, mi amor. -Oy, oy, oy.
¿No te lo esperabas? -No.
Ay, qué guapo estás.
Qué rojo se pone, mira qué guapo. -Dios mío, Dios mío.
Ahora conseguí terminar de ver una película yo solo entera.
muy breves y mejor mandado que por iniciativa propia.
él me regaló un curso de repostería.
Vale, vale. -Aitana es una chica muy llevable
que también va a 4500 vueltas. -No quiero quedar como la pesada
del mundo porque no lo soy. -Qué tonterías,
es una chica encantadora, eh. (RÍE)
¡Ah! -Qué tal.
Que te como.
Qué bien, no voy a llorar, será la primera vez que no llore
porque llevo llorando todo el programa.
-No me gusta que llores, ay, mi niño, qué guapo, Dios mío.
-La Lola. -La Lola se va a los puertos.
Ole tú.
porque es una campeona y es genial y me ayudó mucho
porque tuvimos momentos dificilillos, ¿verdad?
-Pues claro, pero se pasaron. -Y me ha hecho una persona mejor,
a mí me gustaría pensar que si soy lo poco buena persona
que sea es gracias a ella.
Ay, que hubiese sido cura. (RÍEN)
Porque digo: "Qué cura más guapo va a ser".
-Abuela, si fuera cura, no puedo... -Ya, bueno.
(Risas) Siempre me decía o torero o cura.
-Porque vas a misa. (RÍEN)
Él ha sido siempre muy bueno, un poco cabezón, pero bueno
y yo no soy de las que van a diario
a misa, eh, pero me gusta.
-Ahí está Sami. -Oh.
(LLORA) Mi amor.
(SAMIRA LLORA)
-Qué guapa estás.
-No te vayas.
Mi amor.
y cuando me acuerdo de que él me apuntó
y me dijo: "Tú puedes" y le digo: "No me llamarán",
y estoy aquí en el programa 11.
Y él está aquí conmigo.
Yo me fijé en ella desde el primer momento,
de hecho, con los otros jefes de equipo
yo les decía: "Esa chica tiene que ser mía"
y, al final, lo conseguí.
Con el tiempo me he ido enamorando más
porque lo que me faltaba en la vida era ella.
porque se nota un montón, pero estoy contento,
mi hija está contenta y dice que tú vas a ganar,
ya lo sabes. -Mi nena, mi reina.
-Y yo creo lo mismo, así que, da todo.
(VALENTÍN) Mira, mira este, va a flipar, flipa.
(ALEIX) Ay, Dios.
Es la persona más importante que tengo en mi vida,
la que más luchó y creo que luchará
hasta que yo sea grande.
porque al ponerse a trabajar en el negocio familiar,
pues daba por hecho que esa faceta había terminado.
Es muy tozudo. -Soy supercabezón con las cosas.
(Risas) Qué niño más majo tengo, por favor.
Sí, cuando nació, nació de culo.
Que dicen que los que nacen
de culo, llevan la suerte en la frente.
Yo también nací de culo.
-¿También? -Me lo decía mi madre.
-Y pensé, desde que nació, que sería un niño afortunado.
Creí que tenías muchos números para llegar al número uno.
-¿Tú crees? -Sí.
-Poderme poner esa chaquetilla de finalista y ganar la final
sería lo más grande que hay.
(TERESA) ¡Ah! -Teresa.
-Amor.
-Estás guapísima, estás guapísima.
Nunca había estado tanto tiempo separado
desde que nos conocemos, nunca.
Te quiero.
la mujer, mujer y ella con su 1,80,
melena negra, leopardo y demás, pues no pude evitarlo,
pues tuve que conocerla.
-Ahora te diré que el vestido lo tengo en casa
todavía y en nuestro aniversario me lo pongo cuando salimos a cenar.
Te quiero. -Estás fantástica.
-Mi amor. Te quiero, necesitaba esta visita, mi vida,
pero es que ahora te veo en el balcón de la final.
Me voy a venir arriba y prepara modelito para el balcón.
-Bien, estaremos a todo.
(VALENTÍN) Dale caña, venga, sin miedo.
-Mira qué monos, mira, mira, mira.
Mira, mira, los perritos.
Qué pasa.
(Risas)
Sí, sí.
Porque iba directo, directo.
Cuando lo conocí me pidió el teléfono
y solo me invitaba a cenar a su casa y vente a cenar...
Y digo: "¿Este chaval no me lleva a un restaurante como todos?"
Malísima porque nunca entro en la cocina con él,
no hay quien lo aguante en la cocina.
Me manda mucho y no me gustan que me manden.
-La estoy malacostumbrando, me iría una vez cada dos meses.
-Me dio coraje porque cogió a los perros
y yo: "Hola, estoy aquí".
Ay, gracias.
(GRITAN Y RÍEN)
Qué bien, eh. -Tardes de merengue y champán
vamos a hacer. -Qué bien.
Sí.
Yo no soy muy hábil en la cocina y Aitana
no es muy hábil en la dirección.
Si ella es caótica, si sumamos a otra persona
a la ecuación de la cocina, pues la cosa se pondrá peliaguda.
Vamos, primero ponemos los ingredientes fuera.
-Sácalo, pero con cuidado. -Los huevos.
-Sí. -Esto es para el bizcocho,
esto es el relleno. -Cógeme un cacharro para pesar.
-Tiene que ser exacto, amor. -Perfecto.
-No hace falta, bueno, sí, está atemperada, es fácil.
-¿75 me dijiste? -Sí, más o menos.
Corta así. -Me pongo aquí.
-Ponte tú ahí.
Espera, está en libras, ¿tocaste ahí?
Sobra un poquito. -Sobra un poquito, quítale.
Hacer roscos con mi madre en "MasterChef".
Dos... -Cuánto sobraba.
-Un puñadito, un poquito. -Un puñadito no es una medida
muy reglamentaria, abuela. -Tres de harina.
-Añado la harina. -Sí, tres de harina.
¿Sabes separar claras de huevos de yemas?
(JOSÉ LUIS) ¿Yo?
(RÍEN)
Sin que hierva, lo calentamos y así se infusiona,
ya está, perfecto. Ya aprendimos a infusionar.
Mi amor. -¿Y no se le echa aceite ni nada?
-No -¿Esto qué es?
-Un "crumble", mi amor, dame besitos.
Uh, que no. -Me da igual que me nominen,
estaré así todo el rato, no, no me da igual,
pero es que me apetece tanto
estar con él, no quiero que se vaya.
-Ya no queda nada, apretemos para ir...
Es que al pobre le pone nerviosa la tele.
-Bueno, también me pone un poco nervioso de guapa.
-Que no te pongo. -De guapa.
-Ah, de guapa, pero nervioso de bien.
Ay, mi amor, estás aquí conmigo. -Vamos, que ganamos.
Vale, ahora hazle una bola y lo metes en film.
entonces, para mí es un referente y es una persona esencial
en mi vida. -Es mi nieto, igual para mí.
¿Así, Valentín? -Perfecta.
-¿Así? -Es la primera vez
que toco tantos huevos juntos. -Lo sé.
Oye, tenemos que ganar. -No, eso se lo dije yo a Sandra.
-Te viniste arriba con las frutas, ya te veo.
-Creo que lo haremos bien, a ver si ganamos la prueba
y me voy al restaurante de mi amigo Jordi.
Aunque no soy muy amigo suyo, creo que me lleva en el corazón.
-Pongo esta placa así, luego me dará tiempo para otra.
-¿Son como los de casa estos? -Ay, qué buenos.
-Jordi flipará cuando los pruebe, te contratará a ti
para pastelera del ABaC. -Sí.
-Sabía que si venía mi madre a cocinar tendría una pinche
cañera y casi soy yo su pinche. -Metemos una fruta aquí.
-Esto con churros tiene que estar de categoría.
-Mueve para que espese.
Lo cierro al vacío, lo prenso y coge el sabor...
-Del anís. -Exacto.
¿Hace falta más cantidad o no? -No, perfecto, lo metemos al horno.
-Cuánto cacao le echo aquí. -A ojo, que quede oscurito.
-Cómo a ojo, Samantha siempre dice que la repostería...
-El cacao sí, va a ojo. ¿Me echas de menos?
-Sí. -Pues dímelo muchas veces
porque me he enfadado y te dejo. -Uh.
Mira, mira, Aleix. -Qué pasa.
-Uh, vaya dos. -Mi amor, cómo me vas a dejar.
-No, este no.
Es una pasada lo bien que lo haces.
-Ponemos 200. -Lo haces genial.
-Gracias, mi amor. -Quedará la mejor
tarta Sacher del mundo. -Ojalá.
-Al final montamos el restaurante. -¿Esto para qué es, Carlos?
-Para hacer el interior del bizcocho.
-Vamos a hacer un almíbar
y después lo metemos aquí. -Perfecto.
-Teresa. -Qué.
-Tengo a la máster de los roscos.
-De verdad, esto ha sido un enchufe importante.
-Yo te digo que vamos a triunfar. -Haremos un postre precioso.
-Me doy miedo en la cocina, como me remangue,
la octava edición está ahí. Guapa. -Guapo.
-Dios, no tienes una bayeta. -Ay, no seas pirri.
Bajo presión no puedes cocinar tan limpio.
-Sí, se puede. -Que no.
Métela aquí arriba, es un congelador,
pero congela superrápido. -Dime, qué hago.
-Mira, haremos unas tejas con este huevo.
No, por Dios, esto es malísimo.
Aquí andamos.
A las órdenes de la chef.
Lo que quiero hacer es un brownie que simule unos bombones,
bombones de brownie. Un follón.
una espuma de chocolate con base de crujiente de galleta.
Esa es mi idea.
No sé cuál es, estoy un poco perdido.
Mano de obra.
Intensa, sí, esto es el día a día,
así que tengo un vacío en mi vida ahora inaudito.
-Porque no tengo para limpiar. -Coge papel.
No. -No fastidies.
-Hoy no, que hoy es un día bonito.
Es un canalla. -A ver, qué haces.
-Voy a probarlas, si no funciona, pasamos al plan B.
-Dale una forma bonita. -La artesanía no es exacta.
-Vamos a hacer la supercrema catalana, varias texturas
y quedará bueno y riquísimo.
-¿Esto lo saco? -Ahora vuelvo.
-Dos, cuatro, cinco, seis. -Hola.
-Hola, Aitana. -Hola.
-Tendrás, ¿no? -Sí, sí.
-Mira este, desastre. -Qué bobo.
-Yo creo que esto está casi.
-Ostras, ay, Dios, qué tonta, que no pinché el hojaldre
y ahora es como un bollo gigante.
Espera. -¿Qué le pasa?
Le ha dado un parraque. -Parece un bollo preñado.
-¿Qué has hecho? Ah, es el hojaldre.
-Ay, que me parto.
Ay, que me parto. -Una boina de hojaldre
que es alto típico.
aquí conmigo porque hace tanto que no lo cato que me desconcentra.
Es normal, tenéis que entenderlo.
-Yo reivindico que ese bollo preñado
que salió del horno, rellenito de jamón, queso y chorizo
está glorioso. -A la segunda, va la vencida,
cariño, no te preocupes. -Hoy mando yo.
-Vale, vale, sabe el que sabe.
-Valentín está encantado con la abuela.
-Hombre, Valentín y su abuela son geniales.
# La Loles, el conejo de la Loles.
# La Loles tenía un conejo... # Ay, que lo tiro.
-¿Sabes qué pasa? Yo de postres...
-Amor, puede que te salga bien, sé positiva.
-No sé, más azúcar. -Pínchala así mucho.
Sí. -No hincha, pero seguro
que no hincha. -Ni hincha ni de coña.
-Vamos. -Hombre, Pepe.
Qué pena.
Porque yo ya soy muy torpe.
Un pastelito muy rico de calabaza.
Como mi abuela, pequeñita.
Sí, pequeña, pero grande.
para decorar solo con unos puntitos.
¿Entiende usted lo que dice?
Cuando me lo coma diré...
Qué rico que está,
Madre mía. -No me echéis a cura,
no me gusta. Yo la castidad...
La obediencia tampoco
se me da tan bien. -Pues pórtate bien.
Sí, de verte así porque en la tele
no se ve tan guapo como sois.
Oye, a mí sacadme guapa.
Muchas gracias a todos. Pepe, tú, tu abuelo.
-Pepe, si yo no soy Pepe. -Creo que estoy con el abuelo.
-Tú fardas que limpias mientras cocinas.
-Amor, en casa limpio, ya sabes.
-Lo revuelves ahí hasta que sea más clarito esto
-Vale. -Vamos a clarificar.
113, 113. -Cuando llegue a 80
lo retiras y que se enfríe.
Se me ha pasado, porras, se me pasó, lo haré otra vez.
Vamos a volver a hacer el almíbar.
Está de categoría. -Sí.
-Venga, abatidor. -Venga.
-Allí. -Échale más huevos.
-Hay que echar huevos.
-Se me abren, peque, necesitamos plan B,
no salió el uno, no sale la idea.
Es que se me abren.
Tenemos que darnos una vida... -¿Qué tengo que hacer?
Echar galletas aquí. Báteme esto, "por fi".
Esto para el sifón. Mi idea es la masa del "brownie".
No sé si ponerla al horno o ponerla a modo espuma.
-Lo tienes que saber ya. -Ya.
Me vas a enseñar a cocinar.
El bizcocho no está todavía.
Mira. El bizcocho está crudo. No está.
Entonces, esto, en cuanto esté a 110, vamos a poner esto,
porque tiene que ir coordinado esto con esto,
a ver si no se me pasa.
Tengo un jaleo del copón. ¿Sabes qué pasa?
Que las ideas no las tenía claras. -Ya.
Carlos, ¿esto es al horno? -Sí. Muy bien.
-¿Así? -Así vale.
¡Venga, hombre! ¡Enróllate, cremita!
Ya va yendo. -No puedo más.
¡Te veo que no haces nada!
Va a hacer una cosa muy importante ahora,
que es probar, listillo. Toma.
¡Ah! Que tú eres el catador.
¡Pero esto es gloria bendita!
-¿Está buena? ¿Nos ha salido guay? -¡Oh!
Le falta fuego. -Vale. Te lo pongo al tope.
Vaya. Como un anillo en el dedo, oye.
Aleix, ¿la medida es esta para hacer?
De grande, sí. No más grande.
¡Ay!
El "crumble".
No, no. -Y tanto.
Tengo todo para repetirlo.
Tú atenta de esto. El horno, mírame el horno.
-El horno está bien. -¡Ay, qué culo tienes, coño!
(AMBOS) ¡Oído, chef!
Amor, mira. Está crudo todavía.
-Le falta. -Todavía no.
Muy bien. Esto, te pones ahí y lo partes, como si fuera arena.
¿Así, mi amor? -Sí. Un poco quemado. ¡Mierda!
que vienes tú.
Sí. Se me quemó un poquito.
Ten cuidado. -No soy yo.
Estoy viendo por ahí que hay muchas cosas quemadas.
Al final, vamos a ganar. (RÍE)
Venga. 85, 89...
90... -Bien.
¡Qué estrés! ¿Vivís así todo el día?
Ellos no. Ellos son más tranquilos.
Me estoy poniendo de los nervios.
Yo te pongo nervioso, seguramente.
¡Que no, mi amor! No eres tú.
¡Cuidado, que se cae! Se te ha caído.
¿El bizcocho dónde está? -Allí. Lo tengo que pasar
en una manga. Voy a prepararla. -¿Una manga qué significa?
Al abatidor.
¡Oh, maravilla!
Este ha quedado chachi.
¿Qué es eso? -Vale. Eso es para la tartaleta.
Nos va a quedar fatal.
¡Oh, perfección, perfección!
¡Oh, te queda superchachi! -Gracias.
Voy a por el sifón.
-¿Esto lo cuelo? -¡Sí, por favor!
¿Qué tal? ¡Qué horror, eh! -Bien. ¿Y tú?
¡Fatal, fatal, fatal! O sea, el peor día.
¿Siempre vais igual, corriendo? -Siempre.
Y a veces nos chocamos. -A veces, mucho más.
Vale. ¿Lo tienes colado? -Ajá.
Yo voy a empezar a llorar.
-Y yo. Ahora es cuando te quieres ir.
Hay poco, eh.
Hay que sacarlo ya o si no, no vamos a presentar nada.
Pero si no está el bizcocho hecho...
Ten cuidado, corazón. -Gracias.
Te ha dicho "corazón", eh.
¿Has visto? Me trata mejor que tú.
¿Qué estás haciendo, Valentín? -Una esferificación.
Me he puesto muy moderno yo hoy. -Ya te veo.
¡Me estoy quemando muchísimo! ¡Ah!
¿Cómo vas? Más finita, abuela. -Es que más fino se rompe.
No pasa nada si se rompe.
¡Qué horror, mi amor! -Ya.
Justo que vienes tú y lo estoy haciendo fatal.
No suelo hacer mucho mejor, eh.
Este es el de cítricos.
97...
Que se me va a pasar.
¿Una bolita? -Sí.
Ya. ¡Ciérralo, ciérralo!
¿A que pone nervioso esto? -Sí, pero vamos...
¡Perfecto! Es lo que quería.
¿Sí? -Sí. Mira.
Como rocas palomitas. No sé yo bien lo que es.
¡Jolín! Nos va fatal. Espera. Voy a por un plato.
¡No os va a ir fatal! ¡Drama!
-Voy yo. -No. Ya voy yo.
Esto lo metemos aquí... Hacemos así...
Y nos sale una bolita.
¿Eso qué vas a hacer? -Lo estoy apretando
y sale todo el jugo.
Mi amor, mira, ven. Échame nitrógeno aquí.
-¿Nitrógeno? ¿Eso es buena idea? -Sí.
¡Vaya unas cocinas! Todas tienen pitos.
Me pasa con la mía. Nada más que me arrimo la teta...
¡Hala! Nada más que me arrimo, ya está chillando.
(Pitido) ¡Ahí va! ¡Muy bien, muy bien!
¡Oh, qué bueno!
¡Rápido, rápido! ¡Más! ¡Mucho más!
Necesita mucho nitrógeno. ¡Me cago en su padre!
Vale.
¡Oído! -¡Oído!
Qué bueno. -Di tú "oído" también.
Vale, vale. ¡Perfecto, perfecto!
Necesitamos emplatar.
¡Vamos, venga, que falta poco!
Vamos a desmoldar ya
porque no nos da tiempo. -Venga.
¡Ay, Dios! -Es un pasote.
Es un pasote lo bien que lo haces.
Vamos a rellenar una manga para pintar un poco.
¿Una manga ahora? -Una manga pastelera.
Se me ha ocurrido todo ahora.
Es que no pue... Mira. ¡Qué mal!
El hojaldre está riquísimo. ¡Dios!
Están todas abiertas. ¡Me cago en su madre!
¡Ay, Dios!
¡Qué mierda!
¡Qué estrés!
Es "diver", pero es estrés.
Me está encantado verte cocinar.
¿Estás disfrutando? -Muchísimo.
Mi amor, yo no quiero que te vayas.
Tienes harina. Te quiero. -Y yo.
Pobre.
Echa, echa. -¡Que no, abuela!
-Alrededor del plato. -¡Que no!
¡Uy, qué rebelde estás!
Están geniales. Muy bien, muy bien.
¿Tanto chocolate? ¿No es más fino un poco?
Tú que eres de menos es más, puedes repetir, eh.
-Has dicho: "Hazlo tú". -Puedes repetir.
Haces un emplatado y yo otro.
El que mejor quede... -Venga.
Se tiene que secar.
Cerramos. -Ese para ahí.
¡Bueno, bueno, bueno!
Al final, no hemos hecho ni el helado.
Sí. El helado es la palomita.
El aire va después. -Vale.
¿Y si lo pongo así? Mira.
Creo que el mío va a quedar más mono.
-El que tú elijas. -Este está bonito.
Un minuto, Valentín. -Voy, abuela.
No me pongas nervioso.
¡Eres una crac! ¡Aitana!
-Ayúdame a elegir. -Hola, Álvaro.
-¡Es Aleix! -Encantado, Aleix.
-Que no me presentas. -Le he dicho quién eras.
¿Qué hago? -No sé, mi vida.
¿El resto de cosas ya están? -Sí. Ya está.
¡Lo has hecho genial! (RÍE)
Qué caos, ¿no?
Guapa, un beso. -Te quiero.
(TERESA) Yo estoy superorgullosa y supercontenta.
Yo sé que no es la innovación del siglo, pero está tan bueno...
Lo perfecto es enemigo de lo bueno.
¡Me encanta esta frase! Me la voy a apuntar.
Ha quedado rico.
Para adelante.
Ahora viene el trabajo duro.
Porque está mi mujer al lado.
Con Sandra, con amor.
No ha sido muy... Antes de empezar, le avisé.
Escúchame, no me vayas a reñir ni me vayas a pegar una voz.
Se ha portado bien.
He puesto en vacío
frutos rojos, con anís para dar contraste de sabor.
El helado de vainilla lo puse con hierbabuena.
El "coulant" es la primera vez que lo hago
y es me ha abierto.
Yo de pinche no me he visto muy mal.
No lo he hecho muy mal, ¿no? -Hombre...
Nos ha salido un poquito seco el bizcocho.
Pero, bueno, no ha estado mal. De sabor, estaba muy bueno.
No nos ha salido mal, ¿no?
Por lo menos, no estaba soso, que es lo importante.
¡Ay, no, por Dios!
Escúchame. Que lo vas a hacer genial.
Vas a conseguirlo, eh. Lo puedes conseguir seguro, seguro.
(RÍEN)
(VALENTÍN) ¡Hasta luego! ¡Adiós, guapa!
(AITANA) ¡Ay, qué pena, eh!
¡Mi amor, no quiero que te vayas! -Yo me quedo.
He hablado antes con ellos.
¡Qué bonito! -¡Ah, mira! Parecen helados.
No son helados. Es hojaldre y crema.
Cuando vayas a casa,
ya haremos algún bizcocho. -Vale.
"Pa" merengue, yo.
Porque he estado muy babosa toda la prueba
y cero concentrada. Le dije: Llegas a estar aquí
y no paso del programa uno.
Yo, normalmente, estoy más concentrada.
He sido un poco desastre.
Aún lo estoy asimilando.
No. No paso de la puerta, para no molestar.
Ha quedado mono.
Si tuviéramos ahora champán... -¡Oh!
Ya sería maravilloso.
(RÍEN)
Muchas gracias.
(RÍEN)
Gracias. -Enhorabuena, mi vida.
-Te quiero. -Eres la mejor.
(CANTA) # "Pa" merengue yo. "Pa" merengue yo-o-o. #
Así desde que la conozco. Así desde que la conozco.
# "Pa" merengue yo. #
Vamos a triunfar. -Claro que sí.
Te quiero. Te quiero, amor.
¡Ay, qué mono es!
¡Adiós! -Gracias.
(GRITA CONTENTA)
¡Qué guay! -Un día bueno, eh.
Sí. ¡Por Dios! Lo necesitaba, de verdad. ¡Qué guay!
De verdad, me hacía falta.
(Aplausos)
Qué madre más guapa, Aleix. -Gracias.
¡Bah, bah!
(VALENTÍN) Una grasa. Y eso con el sifón lo echas
encima del nitrógeno líquido,
que es un líquido que está congelado.
(LOLA) Algunas veces, eso lo dan en la tele
y empieza a echar como humo.
porque los roscos en mi casa se han comido siempre
cuando estamos juntos todos.
Le hemos dado una vuelta. El clásico es
el de en medio. Hemos bañado uno con cítricos
y menta. El otro está bañado
con fresas. Lleva un helado de crema catalana,
unas palomitas de crema catalana
y una espuma de crema catalana.
¿De rosco?
¿Liado? No.
He dejado a la experta hacer los roscos.
Lo que pasa es que él se dedicó
a la parte más moderna.
(Risas)
Es que tenía que serlo.
Estoy en "MasterChef" y pienso que, claro,
¿cómo no voy a dar todo lo que tengo dentro aquí?
Y se me va un pelín de largo. -Bueno.
Te quiero. -Nos vemos pronto.
Tarde, muy tarde. Nos vemos muy tarde.
"Adeu", Marta. -Hasta luego.
¡Qué mona tu madre! -Ha hecho
con toda la buena intención del mundo las rosquillas...
Estaba muy bonito el plato.
Pues el postre del amor.
Sí.
No se me ha acabado de hacer el bizcocho.
Estaba nerviosa por el tiempo y todo el rato abría el horno.
Claro. Se escapaba el calor. Y en el último minuto,
He tenido que pensar cómo emplatarlo.
De sabor está rico, yo creo.
Hay que ser más suave.
(Risas)
¡Ay, pobre Sami!
Sé fuerte, ¿vale? -Vale.
Me has dado la energía que necesitaba para seguir.
Pero me da pena. -Bueno, mi amor.
Lo primero que te he dicho cuando te he visto: No te vayas.
Bueno, es normal. No te preocupes.
Tú sigue luchando, que eres una guerrera.
(Aplausos)
Qué mal.
Porque son tres, como mis abuelos que me han criado.
La alta puede ser mi abuela Feli.
El grandote mi abuelo Pepe.
Y la chiquitita tú. -Yo soy la menudica.
(Risas)
¡Ataca al que sea!
Dais para las tres,
el que sea más comilón, el grande.
Ella quiere que le haga un bizcocho
para sus amigas de natación. -Muy dulce.
Hoy en día, la gente tampoco tiene ganas de cosas tan dulces.
Gracias.
¿Lo habéis catado todos?
A mí no me gusta que discutas con nadie.
Muchas gracias.
Se lo agradezco. -Bien.
(Aplausos) ¡Bien!
Se lo agradezco mucho.
(LOLA) Yo esta noche me lo he pasado bomba.
Así que tú... para adelante
y sin llorar y valiente. Como tú eres.
Vale. Hecho.
Muchas gracias. Me ha gustado mucho veros aquí.
Se va a despedir de vosotros, no de mí.
Hasta luego. -Estáis muy guapos todos.
¡Adiós, eh! Dime "adiós". -Baja.
Un beso, anda. Da besos a la tía.
Qué mona, Valentín.
(Aplausos) Gracias.
Cuidado, no te quemes, Álvaro. -No.
-Yo te cuidaría mejor, Álvaro. -¡No!
Es que Aitana siempre está con lo de la subasta
y los familiares y yo ya he pensado
que esto era la subasta de los familiares.
Oye, una maravilla de marido.
(AITANA) ¡Ay, gracias, Val!
No. Es una reinvención del "brownie".
Yo te podía haber hecho un "brownie" superrico...
No. O sea, todo está hecho con la masa del "brownie".
Las palomitas están hechas con la masa del "brownie".
de "brownie" y galleta. A mí me parece original y bonito.
Pero la idea que tenía al principio no me ha salido bien.
Quería haber hecho bombones.
La forma de un bombón pero que fuera un "brownie".
Las he congelado pero no lo suficiente
y en el horno se me han desparramado.
Al final hice con la masa del "brownie"
unas palomitas de "brownie", de galleta,
una tierra que se me ha derretido...
¡Jo, peque!
Hoy lo he hecho fatal. Sí.
¡Ah, bueno, claro!
(Risas)
y me ha intentado reconducir, pero no puedes pedir
peras al olmo. Si por mí misma ya soy
un poco caótica, hoy teniéndole aquí, con las ganas
que tenía, se me fue la cabeza a otra parte.
¿Qué quieren que haga? Bastante que he cocinado algo.
Si algún día viene mi chico, estaré así todo el rato.
Bastante que ha cocinado algo. -Yo decía: Si vienes,
que me den el delantal negro, pero yo voy a estar así.
Si nos llegamos a organizar,
hubiésemos terminado en 20 minutos. -Sí.
¡Ay, mi amor!
Oye, yo me despido encantado, Álvaro.
Nos vemos pronto. Te voy a dar un abrazo.
Nos vemos. -Chicos.
Hasta luego, Álvaro.
Gracias. -¡"Agur", mi amor!
(Aplausos)
Me da pena ahora. -¡Uy! Hueles a tu marido.
Más que al "brownie".
(SUSPIRA) A ver.
Yo creo que está entre Valentín y yo.
Prepárate para el ABaC, que te toca.
Lo llego a saber y hacía un "brownie" al uso.
Es que siempre me pasa lo mismo.
Qué veneno, ¿no? "Lo llego a saber
y hago un "brownie" al uso". Es que tú no has hecho nada.
No has innovado. En cambio, Aleix, que ha innovado un montón...
Sí, sí.
Pero es lo de siempre, Teresa. Es lo de siempre.
Quien lo ha clavado, has sido tú.
Has hecho lo que tenías que hacer y estaba rico.
Perdónales, Señor, porque no saben lo que hacen.
Como metan a Teresiña...
¡Ay, sí! Es un montón.
¡Qué va! -Unas campeonas.
Para mí, la crac de los roscos.
¡Jo, la partida de postres! ¡Qué guay!
(Aplausos)
(Aplausos)
Me vas a aguantar.
¡Claro que sí! Me hace mogollón de ilusión.
A Jordi no lo veo tan contento, pero bueno.
Gracias. Me encanta. Muchísimas gracias.
Pero si yo soy superseria y me van a adorar.
(TERESA) Lo de poder hacer un "stage" en el ABaC
me parece la leche. Jordi de jefe yo te digo
que va a ser un superjefe.
Seguro que tiene más paciencia que aquí.
¡Qué guay! ¡Qué bien! -Eso me gusta.
Qué bien.
Qué bien. -Perfecto.
A ver. No es que presuma de tener una piel espectacular.
Es que me la cuido mucho porque tomo poquito el sol,
me hidrato bastante. -Y no fumas.
No fumo, que es muy importante. Muy bien, Aitana. Gracias.
(TERESA) Es importante porque somos lo que comemos.
Eso se refleja en la piel inmediatamente.
¡Claro, claro! Porque la Semifinal es
la semana que viene, ¿no? -¡Ah! Ya no vas a Eliminación.
¡Ostras!
-Mucho. -Eso es.
¡Ay, joder!
Vale.
Yo voy a coger a Carlos porque equipo Samantha
ha muerto de principio a fin y no hay nada que me gustaría más
que llegar juntos a la Semifinal. Así que vamos a luchar.
¿Y a quién voy a coger yo, si ya lo sabes?
-A Aleix. -Ya que lo dice Teresa,
le voy a hacer caso. Cojo a Aleix. -Muy bien.
Pues yo voy a elegir a Samira porque ha tenido
una evolución en el programa muy buena
y, además, así vamos a hacer un "selección Jordi"
resto del mundo, que me hace mucha gracia también.
(Risas)
Nunca se sabe. Intentaré tener un buen coche y unos airbags.
porque sé que, últimamente, se cree que no confío en ella
y para que sepa que confío al máximo.
Pero me hubiera gustado cualquiera de las dos.
Hubiera estado contento. Tú ánimo, hija.
(Risas) ¡Pero vamos a ver!
¡Pero si ella está encantada con nosotros!
(VALENTÍN) El otro equipo es una bomba de relojería.
Con Carlos y Teresa cogiendo a Samira, ¡madre mía!
Pobre Samiriña. Si luego la ponen verde.
OK.
¿Qué? -¿Doce platos?
Huy, qué chulo. -Qué mona.
(ALEIX) ¡Olé!
Son un montón de elaboraciones. Me encanta, ¿eh?
Es precioso además.
¡Hala, qué monada! -Qué chulo también.
Mola.
Qué mona. Y para terminar
Las seis rojas.
Muy bien. -Genial.
(TODOS) ¡Sí, chef!
Nos vamos a dejar la piel.
¡Vamos, chicos! -¿Qué haces?
Que se lo lleva esta. -Ya no sé ni qué equipo soy.
¡Vamos! ¡Venga, vamos!
Vamos, vamos, vamos. -¡Vámonos, vámonos!
Hola, Pepe.
Hola, Pepe.
¡Vámonos!
Teresa, voy metiendo la papas y que vayan cociendo.
Vale, y después el salmorejo, andaluz mío, ¿no?
Muy bien. -Nos vamos a quitar la espina.
La espina del gazpacho.
¿Dónde te dejo el atún? ¿Te lo pongo aquí?
Aquí mismo. -Venga.
Vamos a ver, los trocitos.
Venían tres trozos. Voy a cortar lomos.
Sí, cortado en lomitos y luego en tres.
¿Qué, cómo estás de ánimo? -Yo a tope.
Porque después de la visita de mi marido
estoy a tope de power.
Oye, este menú me encanta porque es súper mega sano.
La verdad que comer así de limpio
tendrá beneficios para la piel.
Por ejemplo, el melón es muy bueno
porque tiene mucha agua. -Claro.
Y la piel necesita agua.
Y el pescado también. Dicen que hay que comer
más veces a la semana pescado que carne.
Ay, no le he echado el agua. -Échale un poco de agua.
¡Venga, niños, metámonos caña!
Vega, Samira, vámonos.
Vamos, chicos. ¡Vamos!
Aitana, yo te quiero hoy con tu energía de siempre
pero sin gritar, ¿vale? -OK.
Vale, las yemas ya están.
Vale. -¿Os cuidáis mucho la piel?
Yo nada. Y con la comida menos. -Yo tengo un problema,
con la piscina de casa me tiro al sol sin protección.
No, pues hay que llevar protección
porque los cánceres de piel salen mucho y son muy malos.
¿Sabéis en qué mejora la piel la carrillera?
Yo no. -Tiene muchísimo colágeno.
Es como el salmón, el Omega 3 es genial.
¿Sabes para qué es súper bueno?
Para no chillar. -Para el colesterol.
Ah, pensaba que era para no chillar.
Las carrilleras van casi limpias, menos mal.
Es que están geniales.
Las voy a ir sellando.
Valentín, estoy haciendo la vichyssoise.
Lo que estoy haciendo es rehogar la cebolla,
voy a poner el puerro, pero voy a hacer
que no se dore mucho porque la queremos clarita.
Metes el puerro y luego ya el calabacín, la patata.
Cubrimos con agua y empezamos a cocer, ¿vale?
Genial, a por ello.
Venga, niños.
¿Cómo vais? -Pues que estoy estresada,
porque el tiempo vuela, ¿eh? -Sí.
Y no quiero que me pille el toro.
Va a ser muy fuerte eso.
Qué malo.
Tú no me invitaste.
Ese es mi sitio.
Tú no me invitaste.
A mí Madrid me queda mucho mejor, te lo digo.
Samira la sopa de melón y luego va a hacer un postre.
Yo estoy con el carpaccio de vieiras y luego otro postre.
Y Carlos está haciendo el atún y el salmorejo,
porque se quiere quitar la espina...
Pero hay que tener confianza.
Pepe, con lo bien que hablo yo de ti.
Sami, lo vuelves a hacer.
No, no, no.
Ya lo ha puesto con el...
¿Qué ha pasado?
Sí, sí, sí.
Lo rectificaré.
Gracias, Pepe.
Gracias, chef. -Gracias.
Dale caña, dale caña.
Qué desastre. Menos mal que lo podemos rectificar.
Venga, chicos, metámonos caña.
Voy a probar un segundo la masa.
¡Mira qué bueno el bizcocho!
No chilles, Aitana.
"Team Jordi" a tope. -Felices los cuatro.
Eso espero.
Pues Aitana se va a poner con el postre de bizcocho
y también va a estar haciendo las crudités.
¡Valentín! ¡Valentín!
Está hablando con Jordi.
Por favor, déjale un poco tranquilo.
Hombre, claro. -Sí, porque confío en ella.
Y necesito que Aitana sepa que confiamos en ella.
Yo.
Sí, una espuma de coco.
como los mejillones.
Sí.
Lo vamos a hacer. -Prometido.
Prometido, prometido.
Gracias. -Gracias, chef.
Venga, vamos.
¿Con un sifón nos dará? Bueno, voy a probarlo.
Muy bien, haz una prueba ya.
Vale, voy a por el microondas a ver.
Caña, caña.
Ya están con el postre. yo me estoy estresando,
no he hecho el crumble.
Teresa. -¿Qué?
¿Te pones tú con esto? -Venga, me pongo yo.
Venga, vamos a hacer la espuma.
Esto lo voy a poner para la gelatina, ¿vale?
Ya está. -Lo vas a meter dentro, ¿no?
Sí. -Olé mi Teresiña, coño.
Ay, la verdad...
Teresa, ¿cómo quieres de grande, por la mitad?
Más finitos. -Más finitos, vale.
¿Y qué medida? -¿Ya está hecha la sopa?
Casi, me toca colar eso,
pero estoy haciéndolo todo la vez.
Samira, te vas a llevar pelando melón todo el día.
Te metes con todo el mundo, hijo.
Yo no me meto con todo el mundo.
Oye, a mi Sami ni media, ¿eh?
Siempre se mete con los más débiles.
Cago en la mar, niño. -A ver, ya me pongo yo
aquí en medio de vosotros dos para que reine la paz.
Es que, de verdad...
Sigo el postre, ¿vale?
No quiero que se me despiste esto.
Venga, niños, vamos a por ello.
Tú estás terminando. -Yo termino ya.
Vale, esto ya va a estar también. No me quiero pasar.
Teresa, pruébalo y me dices, porque aquí hay más apio.
Vale, vamos a ver.
Vale. -Ay, muy bueno.
¿Más apio? No. ¿Te pones con el crumble?
Sí.
¿Qué tal vas, Aleix? -Me voy ya con el salmón.
Oye, vamos a empezar a poner la quinta directa ya.
Marcando el salmón para marinar y haciendo la vichyssoise.
Sí, estoy poniendo los bizcochos aquí
que estos me han quedado muy llenos.
Entonces he rellenado menos estos y luego me pongo
con el helado de sésamo.
Voy a por ello.
¡Caña! Gracias, Samantha.
Vale, voy a ponerme con la piña inmediatamente.
Voy a hacer una cosa.
A por ello. Vámonos, chicos.
Que esto tiene que salir impecable.
¿Sabéis de quién me he acordado mucho estos días?
¿De quién? -De Gloria.
¡Ay, yo también de mi Glori!
Nos acordamos mucho de ella.
Valentín, estás muy bien arropadito.
Todo el mundo echándote cuenta, ¿no?
Oye, deja a Valentín en paz que lo tengo muy concentrado.
No, no, para allá. -Voy a hablar con él.
Déjame hablar con el capitán. -Que no.
Ven, capitán. No, espérate.
Que está muy concentrado. -¿Guardaespaldas tiene?
Oye, echa para allá. -No te dejan.
Hasta luego, Carlos. Ha sido un placer.
(Risas)
Venga, vamos a hacer el sorbete de mango.
Muy bien. -Muy bien.
Lo tengo que probar todavía. Es que no lo he probado.
Sí.
Que está bueno.
Ese es el problema.
Tengo que echar más pan, ¿eh? Lleva más pan.
Sí.
Qué desastre. Venga, Carlos, ponte.
Venga, vámonos.
Samira, ¿cómo vas con el crumble?
¿Sigo con esto o te ayudo a algo?
Nos falta hacer el cheesecake.
Pésame las galletas y la mantequilla.
Vale. -Déjame ahí reservada
porque hay que amasarlo, ¿sabes?
Vuela, Samira, que ya vamos exprés.
Me estoy estresando ya. -Tranquila.
Carlos, el sorbete va en el abatidor, ¿no?
Sí. -Vale.
¿Me dejas? -Sí, claro.
Gracias, cariño. -Tuyo, ¿eh?
Sí.
Venga, vamos. Vamos, equipo.
Aitana, ¿cómo vas? -Bien, estoy con el helado.
¿Cómo llevas las crudités?
Ahora me pongo, en cuanto deje esto a 85”.
Acaba ya el helado y si no que te ayude Aleix o yo.
Sí, sí, sí. -Venga.
¡Venga, a por ello! -¡Vámonos, vámonos!
Sí, oído.
¡Sí, chef!
¡Daos caña, dos vida! Si necesitáis ayuda decídmelo.
Aitana, tú sobre todo, si necesitas ayuda
con las crudités vamos a por ello.
OK, no te preocupes.
Dilo sin miedo, sin vergüenza y sin nada.
Venga, chicos, volad, que nos quedamos atrás.
Samira, ¿lo de la cheesecake está pesado?
Sí. -Venga, dale caña, Samiriña.
Venga, venga, niños. Venga, que vamos.
No.
No, era sólo para pesarlo esto.
Vale, Samantha, oído.
¿Qué pasa con el salmorejo que no sale?
Está bueno, ¿no?
Oído, chef.
Tampoco va a ser para eso.
¿Las limas están cortadas? -No, ni las patatas.
Vale, las patatas las corto ahora mismo.
Y yo, pero tengo que hacer diez millones de cosas.
Vale, vale.
Yo creo que ya está. -Vale.
Y lo metemos al horno, ¿vale? -Vale.
Corta limas a la mitad. Cincuenta mitades de lima.
Vale, perfecto.
Venga, que vamos en tiempo.
Enseguida hay que ponernos con las crudités.
Sí, ya las tengo. La espuma la tengo hecha.
Solo falta cortar las crudités. -Bueno, no está.
Está ya medido todo, solo falta subirlo a 85.
Hasta que no esté, no está. -¡Venga, equipo!
Ahora le voy a echar el queso.
La vichyssoise se sirve fría.
Un golpe de abatidor yo le daría, ¿eh?
Yo lo pondría fuera, no vaya a ser que se nos congele.
¿Cómo se va a congelar todo esto?
Bueno, por si acaso.
Melón está, ¿verdad? -Sí.
¿La mojama está cortada? -No, la corto yo.
Cojones. -Sí, cojones, pero...
Estoy pasando lista. -Sí, pues pasa lista.
Vale. -Presente.
Presente. -¿Qué voy a decir?
Samira, no hay que despistarse del...
Del crumble.
¡Ah, que se está quemando! ¡Sácalo, sácalo!
Ay, que se les quema.
¡Ah! -Cuidado, Samira.
Hay que volver a hacerlo, me cago en tal.
Yo creo que no está tan mal.
Lo que está un poco quemado es más...
Venga, hacedlo de nuevo.
No, esto no vale.
Carlos, acuérdate de... -Las papas las voy a hacer.
Perfecto. -Ahora hago las papas.
Mira. -¿Va con piel?
Va con piel. -Vale, vale.
¡Venga, Samira, dale caña que llegamos!
Tiene que salir súper bien.
Nosotros no nos conformamos con un resultado mediocre.
Por eso, si se hace mal hay que repetir.
Vuela, Samira, que tiene que ir al horno.
Vale. -Venga, niños, que nos vamos.
¡Vamos, patatiña! ¡Vamos, patatiña!
Ya he cortado, ¿vale? -Perfecto.
Samiriña, no lo perdemos de vista.
¿Vale, reina? -No.
Venga, que me voy con la piña.
¿Tienes que repartir? -Sí, entre todos.
Pues ya. ¿Cuántas bolsas hay? -Cinco.
Pero con cuatro sirve.
Huy, cómo huele de bien el tequila este.
Venga, muy bien. Da para todas perfecto.
Capi, tengo la espuma de las crudités ya.
Listo. Muy bien, venga. -Vale. Valentín, ¿me echas?
Voy. ¿Está bien? -Pero sírvemelo.
Si lo echas en el colador lo hacemos más rápido.
Venga, va.
A por ella. Dale, dale. Tú dale sin parar.
No pares, no pares. -Venga, va, perfecto.
Vamos. -Vale, se está cayendo fuera.
Ya he apagado la olla exprés. -Vale.
Huy, mirad las carrilleras. Mira, mirad.
Buah, qué pintón.
Esto veréis cuando reduzca qué maravilla.
Me pongo con las crudités de mientras.
Muy bien. Vamos, vamos, vamos.
¡Oído!
(TODOS) ¡Sí, chef!
Voy a ponerla en los vasitos. -Vale.
Vamos a poner primero los cubitos. Vale, venga.
Apoya esto mejor en el medio. -Sí, en el medio mejor.
Así lo hacemos las dos, ¿vale? Unos poquitos.
Si luego caben más metemos más, pero no nos pasemos.
No, no, así. Porque es una sopa.
Oye, vamos a hacer el marcado del atún.
Carlos, el salmorejo sale ya.
Teresa, que nos coge el toro. -Vale, ponte.
¡Oído! -¡Oído, chef!
Carlos, cuidado con ese atún.
No te preocupes, que el atún está controlado.
Que me han dejado con esto, con aquello, con lo otro.
No, que tienes razón.
Sí.
Sí.
Venga, Carlos, animado que lo vamos a hacer genial.
Vamos, chicos, vamos. Un hueco, chicos,
que voy echando la espirulina.
No te pases que es muy fuerte.
No te preocupes, he echado poca.
Venga, va. Equipo, vámonos.
Venga, vamos, vamos.
Venga, va, equipo. Venga, vamos, vamos,
que voy poniendo esto.
Estos. -Vale, oído.
Caña, caña. Limpiamos estos dos vasos, por favor.
Límpialos. -Voy.
¡Venga, chicos, a por ello!
Recuento, ¿vale? Déjame recontar.
Venga, dale. -Voy, voy.
Aitana, hay que limpiar.
Termina lo que estás haciendo y luego cuenta otro.
Venga, chicos, que vamos bien.
A por ello. Ayuda a Aitana con las crudités.
Sí, voy, voy.
¡Oído!
Samira, más ligera, más ligera.
Trae, quita. Dame.
Coño, sangre en las venas.
Venga, que vamos.
Hola. -Hola, qué tal.
Buenas tardes. Gracias por todo.
Perdona. Perdona, ¿eh? Es que no llego.
Bueno, pues la verdad es que los dermatólogos
a través de la piel podemos diagnosticar
más de mil enfermedades internas.
Es decir; la piel nos dice mucho de lo que pasa dentro
y también de cómo comemos.
El consejo, el mensaje sería que no debemos comer nada
que nuestra abuela no identifique como alimento.
Es decir; no tenemos que comer comida procesada,
tenemos que comer comida fresca rica en antioxidantes
y eso nos va a hacer tener una mejor piel.
No lo sé, no lo sé. Pero está muy rica.
Yo coincido con el Dr. Ruiz
que los dos son realmente espectaculares.
Yo creo que sí. -Yo diría que sí.
Venga, vámonos, chicos. -Carlos, ¿cómo vas?
Cortando el atún. -Vale.
¿Dónde se emplatan las patatas? -En el cuenquito.
¿El negro? -En el negro, sí.
Vale. -Ay, Dios. Venga, niños,
un último esfuerzo.
Venga, vamos. Venga, venga.
Aún me queda por hacer la crema de queso del postre.
Venga, no pararse. -Venga, Samira, vamos.
Huy. -Tranquila.
Vamos. -Venga, más ligero, más ligero.
No puedo correr más que esto. -Si no corre le metes el dedo.
Con el ligero ni el ligero. -Hay que tener sangre.
Todos tenemos sangre. No te vayas de vacilón
porque todos estamos haciendo lo que podemos.
Hombre, es que siempre con lo mismo, tío.
No te desconcentres. -Así me gusta a mí, cabreada.
Pues a mí no, porque tú estresas a la gente.
Pon barritas, pon barritas.
Siempre igual. -Siempre igual no, coño.
Tienen que salir los platos.
Venga.
Siguiente plato. -Me voy a cortar el salmón.
Termino esto, ¿vale?
Ponte tú a cortar el salmón. -¿Terminas tú con esto?
Sí, yo termino, venga. -Vale.
Gracias. -Venga, muy bien, chicos.
No bajemos el ritmo, ¿vale?
Vámonos.
Vamos, chicos. -No quiero un retraso.
Venga, venga, venga. Quiero ese tataki, ¿eh?
Aitana, te quedan cuatro ya. Venga, vamos.
Tres, dos, uno... hecho.
Venga, va. -Muy bien.
Vamos estirando, venga.
Vamos, chicos, esto ya está.
Venga, vamos. -Coge mojama.
Trae. -Toma.
Ya está.
Venga. -Aquí, venga, echa aquí.
Vamos, venga.
Venga, venga, ahí.
¿En cuál se emplata?
Tengo que ponerme con el postre.
Está muy bueno.
Si consideramos que la piel
es nuestra primera carta de presentación
en las relaciones con las personas,
una piel saludable, una piel de calidad,
es adonde centramos todos los esfuerzos
para que mejore la autoestima de la persona.
Los crudités me han encantado, estaban buenísimos.
Muy ricos, muchísimo sabor.
También muy bueno, pero un poquito avinagrado.
Venga, vamos, vamos.
Aitana, ve poniendo los trozos de salmón
y yo pongo el guacamole encima.
Con mucho cuidado, ¿vale? Pim, pam, pim, pam.
Venga.
Venga, vámonos. ¡Vámonos, vámonos, vámonos1
Muy bien, muy bien. Samira, vamos.
Carlos, ligero pero con cabeza.
Dime, Pepe.
Venga, venga, sí. No, no, sale en esa.
Ah, vale, perdón.
Vuela.
¿El ceviche?
No, lo está preparando ella.
Voy ahora mismo, estaba removiendo.
Un punto de sal. Punto de sal.
Punto de sal. ¿Dónde está la sal?
¿Sal? -Punto de sal.
Toma.
No, no, ya va.
He puesto 52, así que... -Venga, vamos, vamos.
Vamos, que tenemos que adelantarles.
Que luego van las carrilleras y tardamos.
Venga, vamos, chicos.
¿Tienes ya todo?
Dale, dale, dale. -Está, dos más.
Ten cuidado. -Venga, id poniendo el plátano.
El plátano. -Vamos, vamos, chicos.
Dale, dale. Ya está, listo.
Venga, venga, venga.
Que no salga así.
Que no salga así, que esto es una guarrada.
Ay, de verdad...
Si ya está. -Sale, sale.
Realmente sí que hidratan,
lo que pasa que un mecanismo importante es que evita
la pérdida de agua a través de la piel,
con lo cual mejoramos la hidratación.
A mí me han gustado. No sé qué te parecerá a ti.
El ceviche tiene mérito pero creo que está por debajo;
nos quedamos con el azul, el tataki ha sido excepcional.
Nos ha parecido excepcional.
Vamos, vamos.
Vamos, vamos, vamos.
Venga. -Venga, va.
Tengo cincuenta trozos de sobra, si queréis más carrillera, tengo.
-Tenemos que saltearlo para poder sacarlo ya.
Venga, niños.
Porque tengo que hacer lo de la crema de queso.
Necesito un cazo y la gelatina.
Calcula para cincuenta, Aitana. -Vale.
-¿Quién está salseando? -Yo.
(VALENTÍN) Pongo los vegetales. Muy bien, chicos, muy bien.
-Vale, esto va por aquí, la zanahoria.
(TODOS) Sí, chef.
(TERESA) Venga, niños.
(VALENTÍN) Gracias, los que tienen el calabacín.
Muchas gracias.
(SAMIRA) Oído. (TERESA) Venga, a volar.
Venga, ligerito.
Sí.
Pero ¿y el jugo? ¿Y el caldo?
Va ahí, va con la cebolla.
(Música jazz)
(Música jazz)
Desde el punto de vista de la piel, lo mejor para tener una piel sana
es hacer una dieta equilibrada y completa, con los nutrientes.
No hay que omitirla, no es necesario.
Los dos me han gustado mucho,
pero me inclinaría hacia la carrillada, me gusta más.
Oído. -¡Sí, chef!
¿Por qué no monto yo y tú las colocas?
-Vale, vamos haciendo eso. -Sí.
-Me parece bien. -Toma otra.
-Vale. -Diez por bandeja, ¿vale?
Vamos, chicos. -Diez.
-Las ponemos bien, las ponemos bien. Venga, vamos.
-Venga, vamos, que ya acabamos.
¿Qué voy haciendo? ¿Voy poniendo...?
-Coge el "crumble" y lo rompes. -Vale.
-¡Vamos, rápido, que ellos ya salen!
Venga, dale. Pero no eches mucho, que, luego, lleva la espuma.
¿Qué te parece así? Mira. -Vale.
Venga, sigo yo.
Venga, a volar. Sami, frutos rojos aquí.
-Vale. -Venga, Samira, vamos.
(AITANA) Esta y esta, esta otra... (VALENTÍN) Vale.
Venga, que ya acabamos.
(Música jazz)
(Música jazz)
Lo que más preguntan es la relación con el chocolate.
Lo más importante, lo que, realmente, empeora el acné
es el consumo de azúcares refinados y un exceso de lácteos.
Bien, nos han gustado, pero a mí, quizá, más la piña,
porque me ha gustado el sabor y la espuma, me ha encantado.
Quizá, le faltaba, un poco, el "cheese", tenía poco queso.
Vamos, chicos.
Eso tienen que ser migas, tienen que ser migas.
-Ya, ya lo sé. -Migas finas.
Vamos, vamos.
Vamos, chicos.
¡No!
Vamos, vamos, chicos.
(VALENTÍN) Voy.
(AITANA) Sí, chef.
(VALENTÍN) Vamos, chicos. (AITANA) ¡Vamos!
(ALEIX) Esto está listo, este helado.
A por ello, venga, que vamos bien.
¡Muy bien! Aitana, menos perfección y más rapidez.
Está en el abatidor.
¿Hacemos esto para poner algo?
-Lo podemos triturar. -Venga.
Ya...
Ya...
Claro, ya está... Nada.
A las puertas de la semifinal y me cancelan el postre.
Samantha me quita su chapa, pero...
Qué horror.
Sí.
Venga, venga, venga. -Muy bien, chicos, venga.
(VALENTÍN) Sí, está ya está.
Vamos, chicos, que vamos bien.
Esta está. Cuidado, que se vuelcan. ¡Muchas gracias!
Venga, chicos, los últimos. -Venga, equipo, vamos.
-Chicos, últimos tres. Gracias. ¿Ya está? ¿Ya está?
Oh, qué bueno está. Uf, tengo la espalda...
Muchas gracias. ¡Listo!
-Oh... -Tengo un equipazo...
Ahora mismo, no estoy, realmente, ni preocupado por el veredicto,
lo que estoy es contento de haber conocido a gente
tan genial como Aitana y Aleix. Son brutales.
(Música jazz)
(Música jazz)
Creo que está, ampliamente, demostrado la relación
entre ciertas vitaminas
y la acción anticancerosa de algunas, como la vitamina D.
Los dermatólogos, siempre, estamos evitando que la gente
se sobreexponga al sol y eso, a veces, tiene consecuencias
en los déficits de vitamina D, con lo cual, es muy importante
complementar con la alimentación.
Hemos tomado salmón y otros alimentos que tienen vitamina D;
con lo cual, estos alimentos, son saludables y anticancerosos.
Bueno, el bizcocho que hemos tomado nos ha gustado mucho.
Lo hemos echado en falta porque un sorbete anima y refresca.
Hemos estado a gusto.
Gracias a vosotros.
Qué bien. -Gracias.
Huy. -Ya... hay un "pero".
Ya.
Sí, porque metí la preparación del sorbete en el abatidor,
en vez de hacerlo con nitrógeno y claro...
Estaba congelado como una piedra.
Efectivamente. La presión...
Sí.
Totalmente de acuerdo, pero... Es cuestión de organizarse
y saber organizarse bajo tanto estrés, que es lo difícil.
Ya.
Me están dando mucha caña pero todo lo que me dicen
me lo guardo todo aquí, lo proceso y lo aprendo. Y corrijo.
Pues... no sé... Yo intento hacer lo que puedo,
yo intento dar todo lo que puedo dar
cocinando con mis compañeros.
Claro.
No, no te equivocas.
Es verdad, coño.
No creo que evada ninguna responsabilidad,
pone interés y su mejor intención en todo lo que hace.
(AITANA) Sami... (VALENTÍN) No llores.
Intenta darlo todo, lo que pasa es que no llega.
Yo digo que en vez de sangre tiene horchata en las venas.
No la veo con el temperamento...
Me da rabia que un compañero diga eso, cuando doy todo de mí.
Sí, sí, sí, sí.
Muchas gracias.
Gracias.
Ser el mejor me da igual, no hemos sacado un plato,
esperemos a ver si no nos vamos al patio de los leones.
Creo que hemos trabajado a un 80%, hemos trabajado bien, pero...
-No. -Nos faltaba esa sexta.
No.
Jordi, lo que busca, siempre, es la excelencia.
El 80% se convertirá en un 180%, voy a darle la vuelta a todo,
para estar ahí, para pelearlo y cumplir este sueño, es mi vida.
(GRITAN DE FELICIDAD)
(AITANA) Qué guay.
Perdón, chicos, pero... -No, qué va, celébralo.
No me podría hacer más ilusión que fuera hoy.
Gracias, chef. -Suerte, chicos.
-Suerte, ánimo. -Gracias.
(A LA VEZ) ¡Ven al campamentos MasterChef!
(Música épica)
(Música épica)
(AITANA Y ALEIX) Hola, buenas noches.
Pues...
El delantal blanco, significa mucho,
porque, al final, queda bastante bien
y, sobre todo, una recompensa a un trabajo duro
que es llegar a semifinales, porque "MasterChef" es duro.
Yo sé qué le da más rabia.
Primero, no hacer más por mi equipo,
lo importante es sacar los platos y, después, me da una rabia...
(TODOS RÍEN)
Valentín, porque... -Ay, qué sorpresa.
-Lo quiero ver cara a cara,
me gustaría bajarle ese ego de superioridad.
Gracias. -Gracias.
-Suerte, ánimo. -Sí.
Semifinalista, ¿quién me lo iba a decir
y quién se lo iba a decir a mis inseguridades?
Estoy supercontento.
Además, con Aleix y con Aitana, mejor compañía, imposible.
Tiene una pinta eso... -Parece una ruleta, ¿no?
-Habrá que correr.
(AITANA) Una ruleta... ¡Es una ruleta!
Qué guay, tienen mogollón de campanas.
(VALENTÍN) Molaría, si aciertas lo que es, te lo quedas
y si no, no te lo puedes quedar.
Chiquititas me dan más miedo.
¿Cómo? -¿Vamos a tocar?
-Ay... no. -Ostras...
Esto va a ser una hecatombe.
Qué drama.
Se ve divertidísima la prueba.
-Creo que será guay. -Muy divertida.
(TERESA Y SAMIRA) Vale.
Nunca he adivinado nada así, pero creo que no se me dará mal,
porque es fácil identificar los olores.
Cuando vas a casa de tu madre o vas a casa de alguien
y está cocinando, sabes qué cocina sin verlo.
No tiene que ser difícil.
Es que... pesa...
Tere, vaya fuerzas.
(ALEIX) Parece un pepino o una lechuga.
Apio.
Muy bien, Tere.
¿Una endivia?
Parece queso...
Verás qué golpetazo le da Carlos.
No sé... ¿tomate? Yo qué sé.
Tiene que ser complicado.
Huele a pescado, pero...
Atún.
¡Bien, Tere! -Tengo atún y apio. Bien.
Ay, huele a sangre.
Un ave cuesta mucho decirla.
¿Hígado? Es que, claro...
¿"Cheesecake"? -¡¿"Cheesecake"?!
Esto huele a carne.
El solomillo... -Bien, Carlos.
Una tiene atún; el otro, solomillo;
y Samira cocina con aire.
Vino blanco.
Es que ese olor me resultaba familiar.
A ver si acierto alguna.
Como se le den igual de bien que las carnes...
Huele... ¡Ay, como a...! ¿Anís?
Me encantaría jugar.
¡Hostia! ¿Canela?
Ese olor cítrico...
A lo mejor lo sabe y no lo dice para no meterlo.
Tengo el olfato superdesarrollado.
Como hay que usar los ingredientes que aciertes,
mi estrategia va a ser; ingrediente que no quiera, dejarlo.
¡Vamos, Sami!
Ay... no sé... ¿un alga?
¿Sí? Ay, menos mal.
¡Bien, Sami!
Queso. Roquefort o azul.
Con el solomillo le va a muerte.
Joder... Es que no lo quiero decir.
Huele como a sobrasada, pero...
No la quiero.
¿Es licor?
Samira...
Hostia, huele... ¿¡Salmón ahumado!?
Carlos tiene salmón y solomillo.
Mientras más ingredientes, mejor, así fallará más fácilmente.
Huele a pimiento de padrón, así que diré pimiento verde.
Ay, no sé... Es que, claro...
Tira, juégatela. -Venga, adelántate.
¿Pollo? Es que...
¿Es una verdura?
¿Tomate del gazpacho?
Esto me huele...
Jamón.
Este sí lo quería.
Es el olor de antes.
Qué va a tener ocho ingredientes, nos echamos la siesta aquí.
(CANTA) # ¿Qué será, será...?#
Yo qué sé... ¿alguna hueva?
Carlos tiene un buen plato.
Tiene buen producto, el plato, lo veremos.
Ostras... ajo.
Pepino. Esto lo tiene que acertar.
Me huele como a pepino.
Muy bien.
Eso es... una especia.
Sus muelas "toas". Esto es comino y cúrcuma.
(SAMIRA) Yo sé lo que es.
No lo adivines, Carlos.
¿Curri?
Esto me suena.
¡Bien, Tere!
¡Ay! Es un licor o un vino.
Oporto.
(LOS JUECES SE EMOCIONAN)
El vino se te da bien.
Limón, lima.
Último ingrediente, necesitamos algo guay.
Esto...
Puf... Es... -Ah, vale, ya sé lo que es.
Es hígado o algo de eso.
¡Hígado! Qué bien con el atún.
¿Qué es? Ah, otra especia. Pobre...
No, no sé.
¿Tomate triturado? No.
Tabasco.
¿Sí?
¡Bien!
Vale.
Vale.
(PEPE Y JORDI) Bueno.
¿Es queso?
Ay... ¿pescado?
Comodín del público.
Bacalao...
(LOS JUECES SE EMOCIONAN)
Bien, bien.
¿Qué pasa?
¿Otra vez?
Hinojo.
¡Oye! Fíjate...
Es que no es fácil, con los ojos tapados, con tensión,
con dos compañeros que adivinan más
y todos diciéndote cosas, es muy difícil, de verdad.
Quería quitarme el antifaz y decir: "Hala, me voy".
Tengo los platos hechos.
Con algas, hinojo y pepino puedes hacer algo.
Sí. -Sí, algo fresco.
Tere es mi favorita, porque tiene verduras...
Tiene cosas clásicas, que es lo que ella es, además.
Perfecto.
Qué bien.
Lo más importante es salvarme de esta eliminación
y ser semifinalista.
En sesenta minutos da tiempo de hacer alguna genialidad.
Qué guay.
Qué pasada.
Estar aquí es, casi, como estar en casa con vosotros.
Os manda un beso muy grande,
le hubiese encantado venir, pero los dos no podemos.
Yo me acuerdo de su premio, yo era muy pequeña,
pero en el mío le iba diciendo a los clientes: "Mi hija, mi hija".
Y, bueno, una vergüenza... Por favor...
Que quede claro que me lo dieron "ex aequo" con este señor.
Lo celebramos juntos.
(Aplausos)
Lo celebramos por todo lo alto, los detalles no los contamos.
Me parece un reto muy interesante; concentración
e ir probando lo que vais haciendo, que el gusto importa mucho.
Venga, chicos. -Vamos.
Ánimo. -Han ido al súper.
Al súper a coger los básicos; gelificantes y cosas así.
Agar-agar.
Luego nos lo pasamos. -Sí, luego, te lo paso.
Están cogiendo solo gelificantes. -Sí.
La cajita de básicos está aquí.
(AITANA) ¡Vamos! (ALEIX) Venga, corred.
(VALENTÍN) Joder...
Tengo un lío...
¡Dale! Con buen ritmo empezamos... Con ritmo, ¿eh?
Ay, el dedo. -La mano...
Cuidado con el dedo, por favor. (SAMIRA) Sí.
-Poco a poco.
Hoy no dejo la carne cruda, si no lo clavo me voy para Sevilla.
Voy a hacer un solomillo, lo voy a marcar,
lo voy a complementar con un velo, que pondré abajo, de tomate
y con el queso azul haré una crema. Creo que lo voy a clavar.
No pienso en "me puedo quedar", no puedo pensarlo.
Vamos a hacer un sofritito para acompañar a mi atún,
que es mi producto principal.
(AITANA) ¡Vamos, Sami! Ay, los dedos...
Voy a poner, un poco, de esto, que le dará saborcillo.
El bacalao lo deshidrataría y lo echaría como sazonamiento,
para que se notara lo menos posible.
Huy, los dedos, por favor...
(ALEIX) Dale como si fuera... Dale, dale.
Venga, Sami, bien. -Lo paso mal.
-Lo estás haciendo muy bien.
-Muy bien, aceite caliente. -Huy...
-¿Por qué lo quita? ¿Por qué lo bajo? No, mujer.
¡Cuidado! -Por favor... Qué horror.
Dale vida, sartencita, dale vida.
-Tere, cómo huele eso. Tiene un pintón...
-Tiene que pochar.
Es que le molesta la cara, creo.
-Estoy superliada... -Ya, escucha, para, repara
y continúa. -Vale...
-No sé ni qué voy a hacer con esto. -Dale vida...
Para, repara y continúa. Es así la vida, en general.
Muy lista.
Tere... qué rico, Dios mío, ha hecho el sofrito.
Buena idea.
Este tiene que ser mi delantal blanco,
lo que hago es un sofrito sabroso con jamón, sobrasada...
Lleva hígado y, entonces, creo que va a ser un plato
que me permita pasar a la semifinal.
Fácil no se lo vamos a poner...
A mis amigos del balcón.
-¿Qué...? -Digo que fácil no se lo pondré
a mis amigos del balcón.
-¡Dale caña! -Tiene buena pinta.
Qué bien huele, por favor.
(TERESA) Me alegro que estén en la semifinal,
pero prefiriría que estuviéramos Carlos y yo en el balcón, obvio.
Ahora, aquí aún faltan
muchas etapas que quemar.
-Con esto la espuma.
-Ah, mira, mira... no usa el agua, utiliza el hinojo batido
para hacer la espuma de hinojo. -Vale...
-Echa un poco de agua... -Bien, Sami.
-Tú ojito, hoy, a lo que dices. -Sí, sí.
-Carlos me preocupa, no ha terminado ninguna elaboración.
Ha empezado tres y no ha acabado ninguno.
-Yo creo que va dejando cosas prehechas...
-Por ejemplo, si va a hacer un velo...
O lo que quiera que haga con tomate,
¿por qué no lo acaba y se pone con el salmón?
A ver, qué iba a coger, el colador... ¿dónde está?
-¡Vamos! -¡Vamos! ¡Ánimo!
-Vamos, chicos, lo estáis haciendo superbién.
(VALENTÍN) Vamos... venga.
(AITANA) Vamos, Sami.
¿Qué es el agua de Tere? -De albahaca, hará un velito.
-Qué bonito color, además. -Ahora a hervirlo.
-Hola...
Pepe, no seas malo.
Pues voy a hacer una ensalada de mar y montaña...
El ingrediente principal es el pollo,
he hecho... voy a hacer una espuma
con el caldo del bacalao y el hinojo.
Y voy a hacer una crema, también, con hinojo, nata...
-¿Podría probar la crema? -Sí, claro, mira...
Sí... -Está muy bien,
porque además no...
No está fuerte.
Muchas gracias.
Perfecto, muchas gracias. -Suerte.
-¡Vamos, vamos, ritmo!
Tiene que ir más rápida, va muy lenta.
-No quiero que sea muy fino, el otro día...
(AITANA) Le ha quedado un velo superbonito de color,
a mí no me quedaba así, quedaba más claro.
-Mira... quitándole las burbujas, Teresa.
-Ya está... -Se han pirado todas en un plis.
-Es maravilloso.
Tere, tiene un pintón ese color, maja...
-Muy bonito.
-Superverde. -Sí...
-¿Y Carlos?
-Ya sé qué está haciendo, Carlos.
-Nata... ¿para qué? -Para echar el queso.
-Cuidado con los dedos, solo tienes cinco.
(SAMIRA) Sí, sí... ya me quemé la cara.
-Bueno, me arde un montón. -Luego me cuentas.
-Venga, venga... charletas ahora. -Venga, Sami.
-Gracias...
-Oh, ya estamos con los besos.
un poco el solomillo, lo sellaré y después lo pasaré por el horno.
Soy especialista en dejar la carne cruda,
hoy la dejaré en su punto.
He hecho un velo de tomate, la intención es poner el solomillo
y, después, haré unos cartuchitos con el salmón.
Voy a introducir, estoy montando nata
con el queso azul... voy a darle con una manga en el interior,
pondré las huevas encima y abajo pondré el velo.
La intención es esa.
Lo veo muy suelto, seguro y la idea pinta muy bien.
-Espero que a los jueces les guste, esperemos que sí.
Más fuerte me siento, me lo quiero encontrar en la final.
Siempre digo que aquí se aprende, allí no.
a mi princesa y a la reina que a ellos.
-Es más pelota, Dios mío. -A ver cómo te queda el plato.
A ver cómo te queda.
-Yo creo que hay una línea tan fina entre ego y competitividad
que no la sabe separar. -No es competitividad gastronómica,
es hundimiento personal.
-Pepe, no te dejo la carne cruda.
-¡Vamos, Tere!
-Ay... no sé cómo funciona.
Se lo he explicado 15 millones de veces y es sencillo.
-Va con miedo a todo.
-Vamos... -¡Venga!
-¿Qué tal? -Muy bien, ¿cómo lo llevas?
-Pues ahí lo llevo, me cogéis en momento fondo.
He hecho un fondito con lo que tenía que integrar:
el jamón, la cecina, el hígado...
Y mis verduras y, ahora, quiero reducirlo un poco,
porque mi ingrediente principal
va a ser el atún y quería poner un poquito al lado.
Y, después, hice una gelatina... que quiero poner debajo.
Aprendí ha hacerla el otro día y cuando aprendo algo,
me vengo arriba y quiero probar otra vez.
-¿Puedo probar? -Sí, claro.
Puedes decirme la verdad. -Me gusta mucho, es intenso,
pero con el atún va a quedar muy bien.
También me gusta mucho la forma, el corte que le diste al atún...
Me encanta.
Suerte. -Gracias y hasta pronto.
-Venga, hombre...
Vamos. -Se colapsa, para no moverse
se lleva la sartén para ella que baja la temperatura.
-Y la quita del fuego, entonces, baja la temperatura.
-Son pequeñas tonterías que multiplicadas por muchas...
-Por mil... es mil más trabajo. -Claro.
-Hija, tendrías que ser cirujana, tú también.
(TERESA RÍE) -Qué precisión, la verdad.
Qué maravilla.
-Venga, venga, venga los tres.
Me pongo de pie porque me pongo nerviosa.
-Voy a poner el velo este mítico, a ver cómo ha quedado.
-¡Vamos...!
-Queda poco. -Samira, no pierdas ni un minuto.
-Vale... estoy... estoy pensando. -Venga, Sami.
-Piensa moviéndote.
Tendría que tener más claros sus pasos.
-No tiene sangre.
(CARLOS) Me cago en la madre que te trajo.
-¡Uh... no! -Qué tiene en el biberón metido.
-No sé. -Me estoy liando.
-Oh, yo no voy a mirar, miro a Teresiña.
-Ay, Tere, qué bonito. -¿Mola o no mola?
-Estéticamente es bonito... ¡joder!
¡Tere! -Dime, cariño.
-Precioso... de verdad. -Gracias, amiga.
-Mira, el velo de tomate. -No lo ha quemado...
-Están ahí las burbujas, están ahí a tope.
-Estéticamente está bonito, sí. Blanco sobre blanco, no tanto.
Es que es un hacha, la tía.
Es la perfección de... ¿verdad?
Mira ha hecho rollos de salmón con la nata.
-Sí, lleva los rollitos esos, pero... bueno.
-Te gustará más o menos, pero hay un trabajo:
hay un velo, hay cosas... Eh...
-Venga, Sami. -Velocidad, venga.
¡Venga, muy bien, muy bien! -¡Vamos, vamos!
-Ya lo tenéis. Venga va, Carlos, que ya estás.
-Voy a hacerme un montadito de gelatina.
-Qué bien, Tere. -Luego no puedo probar.
-Muy bien... -¡Está buenísimo!
-Qué serio Carlos. -Normal, último minuto.
-Es que no sé... -Bien, Sami.
La salsita tiene un pinta... -Está muy buena.
-Dejad de darle palique a esta señora, por favor.
-A esta señora...
¡Bien los tres! -Y levanto las manos yo.
(SAMIRA) He empezado cocinando sin saber lo que hacer, realmente,
he intentado hacer elaboraciones que no he hecho nunca,
para que el jurado vea, más que nada, mi evolución
y yo estoy contenta.
felicidades a todos por haber llegado hasta aquí.
-Gracias. -Y os deseo mucha suerte.
Hasta pronto a todos, gracias.
que siga la tradición familiar
y que haga tan buen equipo con su padre y que aporte ideas
nuevas y frescas, está muy bien.
Me gusta que corta el lomo así en chiquitín.
Creo que le pondré Más Mar que Montaña.
Porque le he dado el protagonismo al atún,
así que he hecho un fondo con el jamón, el hígado
y la sobrasada y las verduras que tenía y, luego,
he hecho una gelatina vegetal que he puesto abajo.
Me quedó un poco fuerte y le eché un poco de nata para rebajarla.
todavía falta la valoración de mis compañeros.
Estoy esperanzada, pero hay que esperar.
Ruleta de Mar y Montaña.
Pues, mira, el pollo lo he puesto como ingrediente principal
y, luego, el bacalao he pensado...
De hacer como... hervirlo y sacar un agua de bacalao
y hacer una espuma con el hinojo,
entonces, es la espuma del centro. Y el pepino...
Lo he aliñado, como en ensalada, y lo he enrollado.
Luego, he puesto el alga...
Pues por encima, la he probado
y me parecía rica así, y es como una ensalada.
Los huesos del pollo... he hecho un fondo
y lo he reducido, también, con el pollo y...
Y lo he puesto ahí, para que tenga más sabor.
¡Sí! ¡Gracias!
(SAMIRA) Ha sido para mí muy estresante esta prueba,
pero es que era muy difícil combinar esos alimentos.
Complicada.
Pues... el salmón ahumado, como tipo sushi,
le he puesto queso y leche,
he hecho el relleno con las huevas de trucha.
Joder, vaya cambio.
Yo creo que, hoy, lo que pedían era integrar todo en un plato.
creo que estoy al 50 por ciento, según la valoración...
Pero como me vaya me voy a llevar un palo.
Pero un palo grande, porque con la caña que le doy a Samira...
Y que yo me vaya y se quede Samira, para mí sería un palo tremendo.
Pero tremendo.
(LOS JUECES DELIBERAN)
O tú o yo, uno de los dos. -Ajá...
-Suerte... suerte.
-Qué estrés la espera...
Dios mío...
De verdad, por mucho que tengas esperanzas,
hasta que no lo verbalizan,
hasta que no lo dicen, uno no está seguro.
No es que yo no crea en mí, soy muy fan de mí misma;
pero es que no daba un duro por estar en la semifinal,
estoy feliz, feliz, feliz.
Dios... qué nervios, tío.
(CARLOS) Madre mía, qué alivio,
he llegado a la semifinal de "MasterChef"
y me ha costado sudor, pero sudor de sangre.
Esperemos poder culminarlo...
De buena manera, yo siempre digo que a quien mucho zurran,
tiene su recompensa.
Si... me da mucha pena...
y por dentro decía: "Ya verás como no acierto nada".
Estaba muy negativa y... bueno,
he intentado hacerlo lo mejor que he podido.
Pues el más fue cuando entré a las cocinas de "MasterChef"
que no me lo esperaba, es que... fue impensable para mí.
Y, bueno, las patatas soufflé se me han quedado en mi mente y...
Estoy superorgullosa.
Sí, lo haré, siempre cocino, me encanta.
-Qué bueno es Pepe, bonachón. -Es más mono.
Es difícil, porque creo que hay mucho nivel,
pero mi ganadora es Aitana, porque es...
La que tiene el completo. Me vas a hacer llorar al final.
Y, luego, pues Aleix también se lo merece mucho.
Porque también le encanta la cocina,
siempre practica y estudia.
Y... Valentín, también, sería un buen ganador.
Desde el primer día nos llevamos muy bien.
-Y conmigo muy mal.
Realmente, en tema de cocina creo que se defiende bien;
pero pienso que tiene que haber una balanza,
hay cocineros más agradables y menos agradables, es una balanza.
En la cocina tiene que haber buen rollo.
Y... Teresa... no he dicho nada de ella, creo que también.
Es muy ordenada, cocina muy bien, piensa mucho y no parece...
(Risas generales)
(EMOCIONADA) Qué pena...
(Aplausos)
(TERESA) ¡Venga, Samira!
(SAMIRA) He besado el delantal porque "MasterChef" para mí
es un sueño que, ojalá, nunca acabara.
Algún día le contaré a mi hija todo esto de "MasterChef"
y le explicaré mi paso por aquí, todas las sensaciones,
le inculcaré que, en la vida, nunca hay que rendirse.
-¿Estás bien? -Sí, pero me da penita.
(TODOS) ¡¡¡Sabor a la vida!!!
(ALEIX) Apretemos el culo un poco más, ¿eh?
(AITANA) ¡Nos jugamos la final, Dios!
-No puedo hacer 40 elaboraciones a la vez.
(ALEIX) Estas setas van salteadas y se añaden al guiso.
-No estoy de acuerdo, lo haré distinto.
Si no, no tiene sabor, lo deberías saber.
Jolín... se me rompen todas, ¿qué me pasa hoy?
-Está siendo la peor prueba.
No, está claro que no lo he entendido.
Muchas gracias.
El resultado es... "chapeau".
Las cocinas de ‘MasterChef’ llevan casi tres meses encendidas y es hora de que los aspirantes recarguen energías para afrontar la recta final. En la primera prueba de la noche, viven uno de los momentos más emotivos: el ansiado reencuentro con sus familiares. Juntos reinterpretan sus postres favoritos en 75 minutos. Milhojas de merengue, tarta Sacher o roscón serán algunos de los dulces que preparan en este emotivo reencuentro. En la Clínica Dermatológica Internacional de Madrid aprenden a cuidar la piel a través de la alimentación. En la prueba de eliminación, se enfrentan a una ruleta con 30 campanas.
Añadir comentario ↓
por que no se puede ver el programa 11??
Que pasa? No sabéis que Valencia no es catalana? Aquí no son típicos ni las colmenillas ni los canelones, ni el fricandó, de la crema catalana ni hablamos. Os recuerdo que aquí tenemos una de las mejores huertas de España, todo tipo de pescado y mariscos, anguilas, clochinas, y por si se os ha olvidado, los postres típicos valencianos son entre otrosla calabaza asada, el arrop i tallaetes, el arnadi, el helado de leche merengada y la horchata. Muchos valencianos nos hemos sentido profundamente ofendidos. Ha sido una falta de respeto imperdonable .
Que poca vergüenza. Porqué se hace un menú catalán en Valencia? Nunca se han cocinado platos típicos de fuera de la región que se visita. Y que casualidad que le toca a Valencia. Que pasa, que en Valencia no tenemos platos tradicionales? Ya nos meten a los catalanes hasta en la sopa. Esto es indecente
En valencia y hacer un menu catalan??? No se os cae la cara de verguenza.
Carlos no tiene humildad y no sabe de competitividad, envenena al equipo. Ha hecho cosas que él mismo jurado ni se entera, y no lo critican como debiera ser. Debería ya salir de programa.
En la ultima prueba cuantos platos pedía uno o dos? Entonces porque no echaron a carlos? Aparte de que el es una persona súper hipócrita e inhumano que no sabe jugar limpio si no que tira fastidiar y engañar sin decir lo mentiroso que es siempre que puede. Carlos no puede ganar Masterchef ni de coña
A Carlos debería eliminarlo por mala persona
No se puede ver el programa 11 !!
¿Por qué cuentan el final del episodio en los clips?