Desde 2013
Lo que Dios quiera. -¿Cuánto queda?
Muy poco, seguro.
¡No te rías! Ponte aquí
y mira qué hago.
¡Corre! -¡Hostia!
¡Vamos!
¡Vamos, chicos! -¡Vamos!
Madre mía, chico. -Muy bien, Víctor.
¡Ahí va! -¡Fernando, que se quema!
¡Vamos, Fernando, grande!
(Aplausos)
(Sintonía del programa)
Ya empezamos con las cajas.
(OXANA) "Cuando entro en la cocina siempre estoy nerviosa.
Veo los dioses al frente"
y algo me da que estoy como un flan.
Gracias.
Así descansáis.
Estoy muy contenta por seguir. Como casi me voy,
estoy motivada y con muchas ganas.
No voy a engañaros: lo pasé muy mal. Pero ahora estoy contenta.
La experiencia que viví con mi compañero Jon.
Ha provocado sensaciones de todo tipo.
Nos podemos mirar a la cara, que ya es.
Y vamos luchando el día a día.
La convivencia ha sido cordial: hemos hablado, estamos superbién,
no ha habido ninguna tirantez... Al contrario.
Estoy encantado de estar con ella. -Del amor al odio hay un paso,
y lo mismo que nos casamos.
(JON) "Creo que es un cuento,
que sobreactúa. Yo no le hice nada, y no tiene sentido.
Esta mañana me das un abrazo de buenos días"
y luego vamos a cocinar y me vienes con esa...
Otra cajita.
Uy, Dios.
"A ver qué se traen estos ahora entre manos".
Seguro que tienen un plan muy retorcido.
Uh... ¡No!
¿Otra vez?
Joder con las verduras, tío.
(JON) "Patatita, calabacita, lentejas, choricito y beicon".
Cojo... nudo.
Bueno: arroz. Pues un arrocito, y punto pelota.
¿Cerveza? Oh, qué hambre.
¿Leche?
Masa de hojaldre. Que somos sanos, pero no tanto.
¡Uf! Un codillo, niño. Qué rico.
A mí me han puesto hamburguesa. -Tengo berberechos también.
Un poquito de arroz bomba, que me gusta mucho verlo.
Veo mejillones, pollo, galletas,
pimiento, calamar y pescado.
garbanzos, lentejas, chocolate, un cacho de carne...
Ah, y queso también. Queso,
ahí abajo.
-Me suena todo: atún, pollo,
salmón, verduras, patata, ensalada... Pues sí.
Hay una cerveza aquí. No sé si es para que me relaje o...
-Pásamela aquí luego.
-Me recuerda a lo que hay en mi casa.
Madre mía. Es verdad, chaval. El codillo que pillé, colega.
Qué fuerte. -Mi madre come todo el día
berberechos y mejillones. Pero los come ella, no yo.
(MARTA) "Mi madre los viernes toma marisco".
La habrán llevado un sábado, y había mejillones y berberechos.
También, también. -Sí, mucho.
¿Solo estos? "Me cago en todo".
¿Por qué no compré tomate, ajo...? ¿Por qué compré cerveza?
Vaya pajarracos.
"Aquí tengo a mi mujer. Tiene un paladar más fino...".
Esa sí que es una crítica, y no Jordi.
De cada plato algo me critica.
"Yo estaba en mi salsa. Al ver el producto dije: 'Tate'".
Lentejas, una hora, 60 minutos.
"Como fanático del arroz, voy a hacer un arroz"
que se van a cagar. Pero vamos, impresionante.
Hay que dejarlo rico. No sabemos quién viene.
Pobrecito el que venga conmigo.
Si mi padre está viendo esto,
si él es la fuente, le mando un mensaje de odio profundo.
Si lo enchufo irá mejor, ¿no?
Quita bien la escamita, Loli. No te olvides.
Como a mí siempre me la dan limpia, no me acordaba de quitar las escamas.
-Es la compra de mi casa. Es comida supersana,
y pocos hidratos. Voy a hacer una macedonia de frutas.
Y me da miedo que sea un plato muy básico,
así que le voy a dar una vuelta a la fruta,
porque en sí la fruta ya es muy vistosa.
Me estoy enredando de tal manera... que no.
No me cortan los cuchillos bien. O es que no los sé manejar.
¿Qué coño es esto?
En otra vida quiero ser pescadera. A mí me encanta esto.
A la persona que me mandó esta cesta, prepárate.
De verdad, cuando vuelva a casa te mato.
¿Que yo cocino sin verduras? ¿Dónde viste esto?
No me manda ni una cebolla. ¿Dónde viste esto?
"Estoy supercabreada. No es mi compra".
No es mi compra. Jamás compro así.
"Siempre me dicen que me paso en los platos, que son grandes,"
y he querido darle una forma más minimalista,
buscando formas y figuras para darle un toque curioso.
Voy a intentar hacer champiñones rellenos
con una crema de frijoles negros
y secreto ibérico. Ahora me acuerdo de mi abuela,
sofriendo en la cocina mía, en La Habana.
Me da un poco de penita, ¿no?,
que mi abuela no pueda estar aquí viendo esto.
Huele muy rico por ahí. -Lo hago en papillote.
Como no tengo sofrito, le da sabor.
Voy a intentar, para arreglar las cosas
contigo, si me da tiempo, mientras se hace el potajillo,
hacer un bizcocho con chocolate.
Para que hagamos las paces, Samantha.
"Voy a conquistarla, sin duda".
Así vamos a ser los mejores amigos del mundo.
El chocolate.
Jo, has adivinado, ¿eh?
Es que la última compra
que hice en mi casa fue para una despedida
con mi mujer, y he decidido
lo más parecido posible a un arroz a banda.
Por supuesto.
Gracias, chef.
Pam, pam, pam, pam.
Voy a hacer un solomillo a la brasa sobre una base de boletus.
A mí me gusta esto crujientito, un poco "crunchy".
No sé qué opina el jurado, pero a mí me gusta así.
¡Oh! -¡Hostia! ¿Qué pasa?
Me he cerrado el cajón.
Loli, que estás muy callada. Luego en la casa no te callas tanto.
-Chis. Calla, loco. (SOFÍA) Déjala.
No llames al maltiempo. -Antuska, cántanos algo.
Oxana no está para cachondeo hoy. -No, no estoy.
No, no. Déjala. Deja a Antuska.
Ya tenemos bastante Antuska.
"Antuska, Antuska".
Todo el día "Antuska, Antuska". Acabas de "Antuska" hasta el florero.
Jorge. -¿Qué, cariño?
Que yo ya estoy. ¿Qué hago? -¿Que ya estás?
Pues sí que acabas rápido.
¡Uy! -¡Ah!
¡Guau! -¿Qué pasa?
La luz.
Se me ha apagado la vitro. La infusión.
Ah, que se ha ido la luz de verdad.
"Aquí debemos venir preparados a todo. Cuando creemos".
que vamos sobrados, ¡zasca!
Y nos fastidian enteros.
A saber el plan retorcido que tienen ahora.
No va nada. -No va nada.
¿En serio? -La madre que...
Menos mal que ya lo acabé todo.
Eso pasa mucho en Cuba.
"En Cuba, desde pequeño aprendes a ser resolutivo".
Se te va la luz y sabes que no vuelve hasta dentro de tres días.
(DANIEL) Me han reventado. Se me va a quedar cruda, colega.
Dabuti. Está hecho. -Con el calor
también se acaban de hacer alimentos, ¿no?
Desde luego, ya me parecía a mí...
La cerveza es para que acabe ya con esto y me vaya.
Ah, que no va. Me cago en la leche.
No hay luz. -Que no va nada. No hay ni agua.
Pues hago una ensalada con lo que me queda.
Creatividad al poder. (LOLI) Yo lo tengo hecho ya.
Loli, qué suerte. -Anoche soñé que se iba la luz.
¿Y tú por qué no avisas? -Porque si aviso,
estáis prevenidas. -¡Ay, qué tía!
Tengo bacalao y un bote de garbanzos en conserva.
"Aprovechando la calabaza de las lentejas, digo:"
"Un potajito de garbanzos con bacalao y calabaza".
¿Qué tal vas, Toni? -Llevo un jaleo encima que te cagas.
Estoy muy rayado.
Voy a hacer una hamburguesa y pruebo. Si no, hago un tartar con mejillón.
Estará de puta madre, pero...
Asqueroso, coño. "No lo he vomitado de milagro".
No he probado cosa más mala en mi vida.
¿Qué tal el codillo, Dani? -¿Eh?
¿Qué tal el codillo? -Crudo.
Nada, me olvido del codillo. (OXANA) A mí me gusta la carne cruda.
Yo en restaurantes pido casi cruda, así.
Lo mismo puedo hacerlo a soplete. -Confío en mi plato, pero hago uno.
"Yo no tenía claro que el plato saliera".
"Pensé: 'A falta de que este se terminase de cocinar,
con el restante salgo airosa'".
Al menos se ve que he tenido voluntad de hacer algo.
He pensado hacer una macedonia de frutas.
Ya.
"Pensaba que diría: 'Qué buena idea'".
Me ha pegado un zasca que me ha costado levantarme.
¡Jorge! -¿Qué, cariño?
¿Cómo vas, mi amor? -Bien. Con un postre para Samantha.
(TONI) Esto tiene muchas espinas.
Pez de morralla. Buah. Es que está lleno de espinas.
(LOLI) ¿Esto? Yo no me complico la vida.
Madre mía. Mi plato va a estar helado.
Que sea lo que Dios quiera.
Pues yo ya he terminado.
Esto es lubina a la plancha, con un poquito de tocinito.
"¿Cómo me ha dado a mí"
por poner chorizo al lado del pescado?
Pero mira, lo he hecho. ¿Qué quieres que te diga?
Me haría falta una manzana. Me vendría fenomenal.
No me ha dejado que reduzca.
Ea, es lo que hay.
Pepe me ha dicho esto. Que sea lo que Dios quiera.
Mira, nene. -Qué rico. Qué bonito. ¿Es para mí?
Ese es para Samantha. Reservado para ella.
(LOLI) Fabio, mira. -Echa un poco de aceite ahí.
-Si ya le he puesto mucho. -Que se vea por el plato.
Un poco de color amarillo.
Perdón.
Este lo he enrollado al revés.
Jolín, no sé qué hacer.
"Debí haber quitado un mejillón. Había muchos moluscos en el plato".
Por lo demás, bien. Contenta. Estaba deseando que lo probaran.
quién creo. Yo quiero que sea algún familiar mío.
Y creer, como no tienen buen paladar,
pues mira, Gordon Ramsay. -Pobrecitos.
Claro. A mí me haría mucha ilusión.
Claro. -¡Sí!
¡Mira la preñada!
"De vuelta a las cocinas de 'Masterchef'".
Me encanta. Me quedaría aquí.
Mira, acaban de empezar. Segunda semanita.
Podría unirme perfectamente.
¡Edurne! -¡Aquí estamos, con los corderos!
¡Míralo, el de Bilbao! ¡Ay!
A ver lo que haces, ¿eh? ¡Deja el pabellón alto!
Probó todo lo que le hice yo.
pero yo, encantada.
Me voy a depilar hoy.
Bueno, no.
Bueno, no sé quién a quién.
La quería llamar "apar-Kao", pero...
Pero no. Ahí, funcionando a tope.
los jueces.
Bueno, 12 más 1.
12 más 1.
Entonces, pues... actualizar un poco.
No, pero sería una oportunidad. No, sí, sí.
Me gustaría.
"Yo quiero ser juez. Pero bueno, mientras,"
para entrar en calor, me gustaría presentar:
"Bienvenidos una noche más a 'Masterchef'".
Sí.
Yo ofrezco a todo el mundo
el primer restaurante dedicado solo a la cuchara.
Cocido madrileño, cocido gallego,
caldo de marisco... -Que me parto.
...y parrillada.
(SOFÍA) "A mí me encantaría estar como ellos".
"O sea, tú eras como yo, y ahora te estás dedicando
a esto. Tienes tu restaurante".
¡Qué guay! ¡Qué guay! Es que... Qué envidia.
Este me llama y me dice: "Vamos al food truck".
Y me pone a cargar cajas. Pero nunca me dice: "Vamos a sentarnos a comer".
A cargar cajas me pone.
Casarse con un guiri trae esas consecuencias,
y estoy todavía afincada fuera.
Hubo un momento en que creí que me afincaba aquí,
porque tras "Masterchef" te salen oportunidades.
Aprovechadlas. Pero hay que apostar
por el peso fuerte, y ahora él es el peso fuerte.
Estamos en Holanda. -Qué mona, ¿eh?
Qué casualidad, ¿no?
Sí, chef.
Sí. Conmigo que sean sinceros. No me importa.
"A mí me ha hecho mucha ilusión. De repente verles contigo,
y que vayan a probar tus platos".
Me he sentido muy afortunada, pero también me han entrado nervios.
Los últimos serán los primeros.
Es que vengo traumatizada ya del otro día.
"Estoy nerviosa. Hice un experimento que a mí me gustaba,"
pero a los demás no lo sé. Así que estoy expectante.
Lo he llamado "Arrecife", porque los mejillones
y los berberechos están allí, y la merluza en el mar.
He tenido suerte, porque justo cuando se ha ido la luz
acababa de sacar la merluza,
acababan de hacerse los mejillones
y los berberechos. He hecho la merluza
en "mirepoix".
Eso. "Mirepoix" es como se corta la cebolla.
"La próxima vez seré más rústica y diré 'papel de aluminio'".
Y ya está. No quedará tan bonito, pero lo diré bien.
Pues es un codillo
a medio hacer.
Un crudillo es. He puesto canónigos,
he hecho un sofrito y un crujiente con masa filo,
porque como no había luz, con el calor residual
lo he metido a terminar de hacerlo.
¿Sí? Me dice mi mujer que soy muy malo emplatando.
(EDURNE) Pues está bonito este chisme.
(ODKHUU) A ver, para una persona
que no come mucha sal, está bien.
Tiene sabor a merluza, a berberecho, a brócoli y tal.
Pero el sabor no está muy... No parece cocinado.
Gracias.
creo que le ha quedado muy bien la idea,
ejecutada con el soplete. Yo soy un amante del soplete. Y nada,
me ha gustado mucho. -Muchas gracias.
Ya, ya.
"Estoy hipercontento de que prueben mi plato,
que saquen mi crítica... Porque ese es mi premio".
Que pueda mejorar en la cocina por estos tres genios.
Ay, ya nos lo hemos quitado de encima. No me lo puedo creer.
Ay.
Hoy no he hecho arroz, chef.
En un inicio iba a hacer un arroz a banda.
Y nada, he tenido que reinventar un poco el plato,
y he pensado en una ensalada. He hecho una base de yogur,
he añadido el pescado de morralla desmigado,
sin espinas, y he hecho una vinagreta con pimientos y cebollita...
del todo no, pero me he aturullado.
He visto que... He sacado unas hamburguesas
que tenía ahí. Las he cortado y mezclado ahí.
Me lo he puesto en la boca y no lo he vomitado
de milagro, de lo asqueroso que estaba.
Y digo: "Jo...".
mi creación se llama "Macedonia de domingo".
Y bueno, son los sabores que me recuerdan al fin de semana,
cuando comemos en familia y mi madre prepara macedonia.
Hay elementos que tienen cocción, como las pieles,
las bolitas de pera,
y he intentado improvisar.
(EDURNE) Tranquilo. Que no tiemble la mano.
Robar panderetas no podría. -Que te tiemblen otras cosas.
No la mano. (NATHAN) Vamos probando por aquí.
Aquí hay más verde...
(EDURNE) Es comida sana, además.
Lo de abajo es yogur.
Con lo que te han dejado, la morralla, con tan poco tiempo,
se te ha hecho de más y tal,
pero como ensalada, bien. -Gracias.
Gracias, chef.
"Que un tres estrellas Michelin me diga que está bueno"
para mí es un orgullo impresionante. Me he venido arriba, así.
Pecho palomo que dicen.
Tus compañeros lo que hacen es un plato.
Pero tú lo que estás presentando es solo fruta cortada y pelada,
puesta en el plato.
Las peras estaban cocinadas.
Había puré de plátano.
"Me ha sentado fatal. Para qué engañarte.
Dicen que no tiene cocinado. Aunque el cocinado no sea"
una elaboración larguísima, sí que tenía cocinado.
Madre mía... Yo flipo.
Parte de mi plato también tiene cocinado,
y con el calor del horno he cocinado cosas
que mis compañeros también han usado.
Gracias, chef.
-Es que es así. ¿Cómo te vas a enfadar
con personas que son unos máquinas, tío?
¿Yo voy a contestar así? Yo echo la cabeza para abajo
y vale. Yo no sé cómo tienen tanta cara.
y dos niños, que quedan en casa.
El marido soy yo, déjate.
He cogido un lenguado, le he sacado los lomos.
Por otro lado he hecho una crema de zanahoria y puerro,
y una de calabacín y curry. Es el plato
que quería hacer en un principio.
Justo lo metí al horno, y con el calor residual del horno
parecía que estaba correcto de cocción.
Mi plato: entrecot.
La historia es que yo cuando entré
me tocó entrecot de buey y lo hice mal, y quería corregir.
Después eché coñac,
y cuando llegó el apagón, ya tenía todo hecho.
Entonces no caí en la trampa.
Acabamos de conocernos. Nos estamos conociendo.
Para nada. Está fatal.
Ya estoy enfadada con él.
Cuando vuelva yo no va a tener el día muy alegre.
Eso seguro.
Peor que los míos.
Te voy a decir lo que me decían a mí, que me ayudaba: está muy mal.
(ODKHUU) "El primer consejo: tranquilidad.
No tengas tantos nervios".
Si tú estás disfrutando, te salen platos guay.
croe que está muy bien ejecutado el curry.
Y está muy bien enrollado.
Le va a poner peros.
chef.
fue justo, porque me salió todo fatal. El emplatado, fatal,"
la carne, seca, la salsa, asquerosa, y la ensalada, peor todavía.
podéis decirme lo que queráis.
He querido hacer una lubina en salsita,
pero ha salido tan fea que he hecho una ensalada.
Lo siento en el alma. Mato a mi marido si hizo la compra.
Como haya sido mi marido, lo ahogo.
Cuando llegue, ya la tenemos.
Mi plato se llama "Judías con chispa".
A mí me dicen "el Chispa", y no me rompí la cabeza.
"Me llaman 'el Chispa'"
porque animo a todo el mundo, el que hace juegos,
el que siempre está organizando. Soy la alegría de la huerta.
He intentado hacer un potaje, pero se ha ido la luz
cuando he echado la patata y la zanahoria.
He recuperado la parte que ya estaba hecha.
Con eso he hecho mi plato.
Quise hacer un bizcocho para limar asperezas.
Como en el primer programa tuvimos...
No me lo puedo creer.
No me lo puedo creer.
Bueno...
Mira que he tenido cuidado. ¡Qué fuerte!
No. Eso sí que no.
Tengo unas ganas de aprender...
No, ¿verdad, cariño?
No, de verdad. Chef, perdón. No. -Pues me parece
que ese plato es una tapa de una cafetería.
-Sí. -Sin ver tu cocinado,
puedo ver lo que ha dicho Jordi.
Y en tu caso veo que
los trozos de pimiento son grandes e irregulares.
La alubia, un punto dura.
No he probado el postre de Samantha.
Por la cara...
Era un detalle.
Era algo simbólico.
está de horror.
Era algo simbólico. Perdonad.
Es algo simbólico. -Algo simbólico.
Lo intenta arreglar: "Es algo simbólico".
(JORGE) "Al meterme la fresa, que estaba amargo a rabiar,"
digo: "Se va a pensar que la quería envenenar".
El plato se llama "Gran torre de solomillo con setas".
Esto hace referencia a que de pequeño
tenía complejo con mi altura, y ahora estoy orgulloso de ello,
aunque me quitaría dos centímetros.
Pero básicamente es por eso el nombre de mi plato.
-Mi plato no era así.
Se ha ido la luz
y solo me quedaba un tomate, un yogur, un pepino y ensalada.
Y eso hay en el plato.
Sí.
Me da un poco de vergüenza ajena el plato, ¿eh? Un poquito.
-El emplatado es muy pequeño para tanta altura.
Y luego, la carne se te ha quemado, y ahí la carne pierde todo.
(FABIO) "Para mí estaba bien".
Un poco tostadito. Que a mí me gusta un poco tostadito.
¿Por qué?
-Yo, la verdad, no os conozco
y a lo mejor me equivoco, pero cuando yo estaba ahí enfrente,
cuando hablaban ellos, yo me achantaba como...
Bajad los humos y escuchad más.
Es mi consejo.
-"José María se ha venido arriba.
No es que nos lo creamos
o que estemos subiditos. Ya que entramos aquí,"
si uno no se lo cree, es difícil que pueda conseguir algo.
mi plato es el pollo con puerros y maíz a la cerveza.
Como hice todo el guiso con la tapa puesta,
cuando se va la luz aún queda calor,
confiaba en que saliera adelante, pero tampoco lo tenía claro.
Entonces, con lo que tenía hice este,
que tampoco es que esté muy orgullosa,
pero pude salir del paso.
Es una ralladura de tomate con manzana,
una alcachofa muy finita, como un carpaccio,
y rúcula. Pero la rúcula
se me ha pochado un poco.
Iba a hacer lentejas...
Ah, no. Vale.
Pido disculpas.
Es un gesto mío de costumbre. -Pues eso quítatelo.
Como decía, iba a hacer un plato de lentejas.
Tenía puerro, calabaza, patata, un chorizo en sarta,
y un poco de beicon ahumado.
Hasta que he dicho: "¡Cagüen soch! Se ha ido la luz".
Y he recordado que tenía garbanzos.
Un tarro de garbanzos ya cocidos y bacalao desalado.
Y he hecho eso, un plato de garbanzos "cagüen soch".
(PALOMA) ¿Es aceite o qué es? A ver. -Aceitito parece.
A mí no me ha hecho mucho tilín. Pero nene, tranquilo,
que aquí vas a aprender un montón.
Sí. Que este es de Bilbao.
Tú eres vasco y tienes buenas "arrauchas".
-Sí. -Eso es lo principal
y la mala leche que tenemos.
Aquí las orejas bien puestas todos los días, ojos bien abiertos
y lo que te digan los jueces amén, Jesús.
Bien, bien, igual se ha quedado muy aceitoso.
pero, claro, dices equilibrio y te sale como una piscina de...
De aceite.
No quiero estar con él ya.
Yo soy fuerte, valiente, me llaman la corcho,
no me hunde nadie.
Mi plato se llama frijoles desheredados
porque si mi abuela ve esto, después me deshereda.
Intenté hacer unos champiñones rellenos
de frijoles y secreto ibérico
en teoría iba a hacerle una salsa,
pero se fue la luz y se quedaron sin salsa.
Y, luego, hice una ensalada, una salsa de yogurt con pimienta
y un poco de sal y vinagre.
Y... pues eso.
Mi idea era hacer un calamar con una salsa de tinta
y hacer la merluza que tenía también,
que aproveché media espina para hacer el fumet.
Lo quería reducir y hacer una salsa, pero se quedó el fumet sin salsa.
le llamé al plato. (RÍEN)
Lo siento.
-Comparto lo que has dicho y me quedé con ganas de probar
el casi fumet para ver lo que podría haber sido.
-Patitas y soplete, patitas a la calle me voy a ir.
Sí. -La noté con sabor,
tiene un aliñito agradable, a mí me ha gustado.
Gracias.
(Aplausos)
Bravo, bravo, bravo.
Suerte a todos, eh.
Los invitados de hoy me parecieron fantásticos.
Pensar que ellos estuvieron en tu lugar y dónde han llegado
para mí es una lección y te da mucho subidón.
Nada, es que me sabe mal que lo hayan probado.
No, no, ya está.
Lo que sentía era vergüenza como una jarra de agua fría
que te la tiran, igual.
Tú para atrás. -Me gusta aquí.
(APLAUDEN)
Gracias.
Me eligieron entre los cuatro mejores, me llevé un premio hoy
y me voy con fuerza a la prueba de exterior
porque lo que me caracteriza
es luchar y lucharé hasta el máximo.
(APLAUDEN)
Vamos, Ketty.
-Destacaron Ramón y Ketty por encima de todos,
me alegro mucho, eso no quiere decir que luego
me toque los pies, que gane la gente
porque también quiero ganar, si no, no estaría aquí.
(APLAUDEN) -Marronaco.
Marronaco, marronaco. -Que no, tienes que alegrarte.
-Sí, claro, por supuesto.
Doy por hecho que soy capitán,
cruzo los dedos para que no salga la palabra lastre,
pero da igual, saldrá la palabra estorbo, o sea, dará igual.
Muy bonito. -Qué bonito.
Claro que sí que todos los años se quema Galicia.
Sí.
Bueno. -Sin llorar, eh.
(TODOS LA ANIMAN)
Ya, a ver, ya. -Venga, va.
-Venga, leona, va.
-Fichi, te mando un beso muy grande, te echo
muchísimo de menos y te quiero mucho.
(APLAUDEN Y ANIMAN)
Saber que está tan cerca y no podré verlo
y él tampoco sabrá que estoy aquí solo cuando me vea en la tele
entonces, sí, estoy un poco sensible, la verdad.
Segunda capitanía, contento, un poco marrón,
pero, nada, hay que seguir adelante
yo creo que de capitán se aprende a controlar
esos nervios y esa presión.
Los platos, porque cada uno de estos que hay aquí
es valedero para cualquiera de los platos que hay ahí,
pero prefiero elegir... (TODOS APLAUDEN) Grande.
-Ramón eligió los platos porque creo que era
la mejor opción porque si te toca un plato que no sabes hacer
ni tienes idea ahí no hay solución ninguna.
Ole nuestra Ketty. -Vale.
-No te cortes. -Pues Marina,
Marta. -Ay, Ketty.
Sí, yo hablo con ella. -Hablo al presentar el plato,
en ese momento. -Eva, porque creo que tiene
potencial para ser un verdadero líder.
Y en caso de que yo falle, creo que me ayudará mucho.
Sofi.
Ay, Dios.
Jorge.
y es complicado.
Tony.
Me tocaron las retales anónimas, Oxana y Loli, pero muy contento.
Me quité el marrón de elegir a mis compañeros.
Yo hice este plato el otro día. -Que lo eligen ellos.
Oh. -Como te columpies, se queda seco
y eso no se lo come ni el tato.
No sé ni lo que es una xouba. -Salchichas.
-No, sardinas, sardinas. -¿Sardinas?
-Sardinas, xoubas.
Ah, frijoles. -No, frijoles, no.
-Filloas, filloas. -¿Qué es filloas?
¿Qué es filloas? -Son como crepes.
-Ramón, hago crepes que te cagas.
-Ya, déjate de historias que esto es muy clásico.
Rojos. -Bien.
Bien. -No sé si saldrá bueno o no,
pero la organización entre nosotros estará y eso es fundamental
en un trabajo en equipo
y estar aquí con un equipo guay me encanta.
¿Cada vez más? -Madre mía.
120 filloas.
Sí, claro que sí.
-Yo viví el tema de los incendios en Galicia
muy cerca, quiero que esa gente cuando prueben nuestros platos
pues sientan el sabor de su tierra
y no quiero decepcionarlos, ¿sabes?
Ole. -Muy bien.
(TODOS) Sí, chef.
(HABLAN A LA VEZ)
Vamos, vamos. -Vamos, valientes.
-Suerte, chicos.
-Venga, suerte. -A sus puestos.
Aquí.
No me digas que no te meterías un platito de estos ahora,
dan ganas de comérselas crudas, macho,
de lo frescas que están.
Buah, me costará esto, Ramón. -El rape, ¿cómo está, Dani?
Mételo a la olla y fuera, funcionando.
-Con lo que elegí del menú estoy tranquilo y mi equipo
estamos motivados y creo que puede salir bien.
¡Vamos, Loli!
Este fumet para los dos. -Para los dos,
los dos guisos, los dos. -Oído.
-Ay, por favor.
Qué nervios.
-Oxana, cántale mucho a Jon. -No me la entretengáis,
calladitos por ahí. -Muy bien, Oxana, muy bien, cariño.
-Si yo soy buena. -Eres muy buena.
-Eres una curranta. -Yo confío en ti, Oxana.
-Me dijiste que me callara
y estoy callada, más callada que nadie.
-Pues tú, alegría.
-Ya está, vedura para fumet -Al fumet.
-Cuidado, cuidado.
-Cuidado, eso, ve echando. -Cuidado.
Voy con patatas, Ramón, ¿vale? -Vale, correcto.
-Necesito un bol, Ramón. -Qué pasa.
-Un bol, por favor.
-A ver, Oxana, ¿dónde estaban esas patatas?
-¿Estas patatas? -¿Dónde estaban?
-Ahí. -¿Por qué no te traes la cesta
para las patatas en vez de ponerlas ahí?
-¿Traerme las patatas?
-Sí, coges patatas de la cesta y echa la patata
limpia en esa bandeja. -Vale.
Es que Ramón es muy pesado, Ramón quiere mandar en todo,
yo hoy estoy mandada y voy a intentar no sacar mucho
mi carácter si no me tocan los cojones.
Qué maravilla de producto.
-80 gramos de sal por litro de agua, aproximadamente.
-Vale. -El fumet va listo.
-Vale, ok.
Fenómeno.
Vamos. -Dale.
¿Pones a infusionar toda la leche? -Toda, sí.
-¿Cabe ahí, cuántos litros son? -12, sí que cabe.
-Vamos, dale. -Calla.
-Menudo merluzón.
-Mi madre es pescadera, ¿lo sabéis?
-No me digas. -Cuando me vea, ya verás,
dirá: "Ay, este niño".
Que yo nunca quiero aprender... -Pues has aprendido.
-Y en "MasterChef" por pelotas.
-Jorge, brío con eso. -Vamos, venga, sí, sí.
-Necesito que empieces a cortar
las cabezas, ¿vale? -Vale.
-¿Qué tal, chicas? Qué mal os veo.
-Claro, supermal. -Vais muy lentas.
-Sí. -No hables con el enemigo.
-A ver. -¡Ah!
-¿Qué, qué? -¡Ah!
¿Qué pasa ahí? -¡Ah!
-¿Qué pasa, quién se cortó?
-Me cago en la leche. -¡Ah!
Ay, qué grima me está dando, pobre, qué cara tiene.
-Bueno, venga, seguimos, seguimos. -Me atravesó el dedo, coño.
-Joder, una baja, no me lo creo.
-Creo que lo que nos pueda fallar es que nos pueda la presión,
que vamos a darle de comer a 120 personas
y espero que podamos controlar los nervios.
¿Están todas? -Yo creo que sí.
Ya estoy. -¿Cómo vas?
-Me atravesó el dedo, entró por ahí y salió por ahí.
-Ve cortando las cabezas. -Voy.
-¿Cómo estás, Tony? -Me duele el dedo que flipas.
Vamos, chicos, vamos, vamos.
Venga. -Venga, cebollita
que no se termina nunca esto.
Hola, chef.
Pues haremos unas almejitas marinera.
Están en agua, sí.
Sí.
Cinco.
porque no lo hice yo.
Sí, marchando.
Hay que meter en agua... -Más almejas.
-Más almejas, sí. -Pico ajos y las meto.
Marina. -El tamaño del pimiento,
¿lo ves bien? -Sí, un poco más pequeño.
Ábreme ahí.
-Abro.
Un fumet para el pescado. -Cierro.
-Jorge.
Ok.
-Vale, perfecto, esto luego lo tamizamos
y ahora esperamos a que se enfríe la mantequilla
para poder incorporarla fundida a las yemas,
pero superimportante que no esté caliente para que no cuaje.
Llevamos la mitad, dos kilitos más, un poco menos, un kilo ochocientos
y terminamos, ¿vale?
Venga, esto ya está, chicos, nos queda esta y punto,
ya está, cabezas fuera, ¿no? -Sí, sigue así, Eva,
eres la subcapitana si no está Ketty.
-Coge la otra, yo lo saco. -¿Qué tal, guapas?
-Ya está, ya está, no me despistes, Fabio,
no me despistes. -No te vamos ni a mirar, guapo.
Eres muy guapo, pero no te queremos ni ver hoy.
-Dani, si nos ayudas con el tomate, nos hace un favorazo.
-Voy para allá. -Tranquilo.
-Porque xoubas estamos a tiempo de pelar más.
-Venga, me vengo con el tomate.
-Sí, picar, picar. -Picar.
-Oxana, cómo vas. -Voy, me queda
poca patata para pelar. -Muy bien, mi chica,
si necesitas ayuda, me dices. -Yo acabo, le ayudo ahora.
-¿Cómo vamos, Ramón? -Vamos, que no es poco.
Hace falta "punch" a esto, vamos. -¿Le falta mucho? Dale caña.
-Le meto guindilla. -Métele guindillita,
cuidado que es muy potente esa guindilla.
-A tope el fuego, ¿vale?
¿Perejil le metiste rizado? -No, ponle.
-Pues hay que meterle.
Pues Sofía y Marta están con él, Marta hace las filloas...
-Yo la crema. -Y la crema,
Estoy armando un circo con la harina.
-Gracias. Ah, que se vuela,
Se vuela toda.
-¿Qué le hiciste al pescado, Tony? -Lo que pude.
-¿Qué te hizo? -¿Te digo lo que me hizo?
-Venga, tú ve cortando, aquí dejo los que me gustan menos
y para el final bonitos. Hay que poner 20 o 25
en cada bandeja, ¿vale? -Vale.
-Capitán, ¿cómo lo ves para echar harina y vino
y que empiece a reducir?
-Sí, échalo -¿Sí? Vale.
Mitad...
y mitad.
-Cómo huele se vino blanco. -Capitana, no me tocaste
las patatas todavía. -Ahora me pongo con ellas ya.
-¿Me pongo con las patatas? -Sí, ponte ya.
-Chicas, rápido con el postre,
necesitamos ayuda. -Está, no te preocupes.
-Hay que empezar a mojar con el fumet.
-Esto está... -Al mínimo.
-Pero el vino... -Se evaporó, vino evaporado
y la harina cocinada.
-Te paso el colador. -Ahora pasamos las almejas,
échalo allí que no quiero que se queme el sofrito.
Echa un poco allí. -¿Aquí?
-Sí, y ahora... -¿Alguien me ayuda a colar
el agua de las almejas en la pila? -Ahora mismo.
-Las patatas se están poniendo negras, ¿las metemos en agua?
-Sí, la patata ya, ¿coge color feo? Vale, vale.
-Ya está, con esto nos apañamos.
Joder.
Ole. -Hola.
Cómo estás.
Si te gusta algo,
lo transmites y la cocina es de esas cosas que es muy fácil
transmitir cuando la sientes.
Vamos.
cariño, mucho mimo.
-Aquí.
Ajo están pelándolo. -Yo empezaría ya porque si no,
no te cogerá sabor.
que para 120 comensales nos da.
¿Cuántas sardinas más o menos por persona?
Cinco.
Confía en nosotros, Pepe. -Gracias, chef.
-Bueno, va "bene". -Venga, dale caña a eso, Jon.
-Está mucho mejor, chicos.
Vale.
En Galicia es cocer, cocer y cocer.
-Vale.
-Ok.
Vale.
Necesito el horno encendido ya.
La verdad, estoy nerviosa porque ahora tengo que rectificar
cosas que hice y no sé si me dará tiempo
de sacar el plato, vamos a ver.
Patata, necesito patatas. -Aquí hay.
-Estamos en ello, hay que lavarlas.
-Vamos, equipo. -Estoy supernerviosa.
-Pon más patata aquí. -No, es así.
-Que no caben en el horno.
Yo a Ketty la he visto que se ha desbordado,
lo que pasa que intenté ayudar,
soy muy mandona. Venga, va, tira millas.
-A ver, señores, en cuanto esté echamos pimentón, un poquito,
rehogamos rápido, echamos patata, la rehogamos
y cubrimos de agua que tiene que cocer ya.
-Esta salsa está para las almejas. -Esta también.
-Se consume esto, corazón. -Échalas.
-Rehogar, ¿vale? -Sí, y le damos al fumet, ¿vale?
Échame patatas, eso es, y seguimos moviendo, ¿vale?
El tomate, el tomate. El tomate.
El tomate ya, que se tiene que freír.
Quita, quita. Joder, se nos ha olvidado el tomate.
Me cago en "tó".
Me he centrado mucho en hacer el sofrito
y luego he reservado el tomate
para echarlo y no estorbara.
Y se me había ido totalmente la cabeza.
Estamos echando ya las almejas. Capitán, capitán.
Sí, sí. -Hay que echar más almejas.
Vale, cuidado. -Huy, qué almejas más buenas.
Chicos, ahora vamos a ir preparando las bandejas.
Ketty, un momento, ven. Tenemos que poner el caldo
para poner los guisantes y la merluza.
No la merluza se pone encima de la bandeja con patatas.
Vale, ¿y el caldo? -Ya está, ya cogimos el caldo.
¿Y los guisantes? -Ponemos ahora.
A ver, estoy supernerviosa. Estoy supernerviosa.
Vale.
Porque es la primera vez que tengo un equipo a mi cargo
y dar de comer a 120 personas.
Sí.
Vale. -Venga, chicos, que salimos.
Va, que saldremos de esta. -Sí, sí.
Voy a ponerme con la ajada ya.
¿10 minutos?
¡Oído, chef!
Vale, dejamos estos para ir abriendo.
(Aplausos)
Oxana, perejil por aquí a todos, por favor.
Vale. -Vamos, chicos.
Sí, chef.
Todos los que tiene perejil pueden ir saliendo.
Todos los que están montados en mesa.
No eches tanto, que tenemos que poner
muchas raciones.
La almeja en sí está bien,
pero un poquito insípida la salsa.
Y alguna que vino cerrada, vino cruda.
Y como con arenilla.
-Cuidado, Jorge, que no te queme.
Guisantes y luego el pescado encima, ¿vale?
-Échale así un puñado.
-Chicos, la merluza al horno ya.
-Estamos ya en ello. Esta la puedes meter al horno.
-Venga, al horno esto. -A los de abajo.
Arriba está lleno.
-Ketty, cuando puedas, por favor.
Prueba a ver. Sopla.
A ver si metemos más, metemos menos.
Falta esto, pero por ver el...
¿Perfecto? -Perfecto.
¡Venga, rápido! ¡Vamos, vamos!
Pues va bien, muy bien.
Pues sí, la verdad es que fue un drama, ¿no?
Pero también es verdad que vimos que este pueblo nuestro
es un pueblo con garra que salió a defender
lo que más ama, ¿no?
Que es la naturaleza, nuestro paisaje.
Pues son esos momentos en los que te gratifica.
Las salsa muy bien hecha
y nosotros nos las hemos comido. Y ahora...
Hay una parte de las almejas que estaban bien cocinadas
y dos no tenían tanta cocción.
¿Cómo va la patata? -Las patatas están crudas.
Estas patatas están bien, ¿eh? Con el calor que le queda
yo creo que esta patata se termina.
Está bien... está pasada ya.
Y mover la patata con cuidado, que no se rompa mucho.
No la mováis más, por favor. -Deja de comer.
Hasta que nos toque habrá que jamar un poco.
A ver si nos van a despedir porque comes mucho.
Mira. -Lo siento.
Cómo se ponen de morados aquí, ¿no? ¿Qué pasa?
De categoría. (CANTAN) #Antoshka, Antoshka.#
#Antoshka, Antoshka. Antoshka, Antoshka.#
Chicos, chicos, chicos. Vale, vale, vale.
Déjate de Antoshka. -Ya está bien.
-No nos deja cantar aquí.
-Claro que no te dejo cantar, no hemos terminado.
Me parece muy bien la alegría,
pero los cantes se cantan luego,
cuando no tengamos que ir a la prueba de eliminación.
Bien colocadito, chicos.
Patata y luego merluza.
Venga, brío, chicos. Brío, brío.
-¿Estáis controlando la cantidad de patata?
-Sí. -Brío, chicos.
-Venga, venga, venga. -Venga, Jorge, apura.
Échale jugo a toda la... -Por encima, vale.
-Sí, jugo por encima.
Sácame otra bandeja, Eva.
Vamos, equipo. -Venga.
-Venga, chicos.
¿Cómo va la crema pastelera?
-La crema pastelera la he hecho bien.
-Oye, no bailas. Va, tira.
Nene, no me la distraigas...
A mi gusto están bien.
Me lo dicen en casa.
Aquí faltan platos.
Las han movido de más.
Pero las otras ollas están enteritas, ¿eh?
Aquí hay dos ollas más, ¿eh?
Porque las han movido y las han roto.
Pero están hechas. No las mováis más.
Sí, sí, sí.
Hay este una cacerola más.
¿Dónde está la otra olla de xoubas?
Esas son.
¿Todas? -Todas.
Hemos puesto como 4 o 5 para cada uno.
Vamos, tenemos tiempo.
Sí, sí, claro.
Hay que limpiar, chicos. -Hay que enjuagarlas un poco.
¿Vale? -Vale.
Venga. A ver, con cuidado, ¿eh?
Yo no estoy acostumbrado a hacer cantidades para 120 personas.
Hago comida para mis amigos.
Que somos 14 o 15, vale. Pero no somos 100.
¿A quemarlas? -Sí, con azúcar y el soplete.
Vale, gracias, Samantha.
¿Es más gordo?
Ah, más fino.
O sea, es una capita de nada.
Vale, perfecto. Muchas gracias, chef.
¡Ah, que me quemo!
Hacerlas más finitas y se harán antes.
Sí.
Eva, ¿a qué temperatura estás haciéndolas?
Entre 1.000 y 1.200 voy jugando.
Vale. -Están muy guay.
Para ser las primeras de mi vida...
La primera me ha salido fatal
y después me han salido increíbles.
Soy una súper filloa maker.
Muy bien.
Sí que al principio te encuentras desconcertado.
Dos personas de Nigrán perdieron la vida.
Lo que sí que fue una sorpresa positiva
o algo que nos tiene que quedar es que en el momento
que tocas la campana tocas a rebato,
la gente se pone a disposición.
No, la verdad es que me...
Estaba muy rico.
Estaba muy buena la merluza.
Y no sé si tenemos que dar nota, pero daríamos una buena nota.
Lo que he probado hasta ahora estupendo.
Ramontxu, ¿así vamos bien? ¿Hay que llenarla entera?
Sí, sí, toda llena. Llevad un orden, por favor.
Porque así podemos contar a emplatar,
podemos contar las que echamos.
¿Vale? -Vale.
Escucha, ¿van 5 por plato? Veo pocas en las ollas.
Yo no metía más, ¿eh?
Yo es que mejor que sobre que no que falte.
Vamos lentos, chicos, venga.
Cuidado, Ketty, que voy a encender.
Ah, huele a quemado por el azúcar.
Claro, estoy quemando. -Claro.
Todavía no han sacado el segundo plato ellos.
Vamos bien. -Vamos bien, vamos bien.
Muy bien. -Bien, chef.
Vamos.
Estás tirando 5, ¿no? -Más o menos. Es complicado.
¿Traemos otra olla? -Sí, sí.
No eches tanto que esto es lo que hay.
Es que... -Ostras, si yo me creía...
Minimalismo.
Aquí hay mucha patata todavía.
Vaya tela.
Si comemos muy bien.
Espectaculares, y la verdad que este Rías Baixas
ha combinado perfectamente con la comida.
Yo sólo diría que están un poco desechas.
pero un pelín desechas.
No, un pelín pasado.
Pero estaba muy bueno, de sabor muy bueno.
Muy bien, señores, me alegro. Ha salido, ¿eh?
Bien. -Ha salido.
Una cosa es trabajar ordenado y limpio y en equipo.
Y otra cosa es trabajar bien los pasos.
Y los pasos han sido todos erróneos.
O sea, de bien cero patatero.
Vamos a acabar todas.
Estas ya están quemadas.
Oye, hay que contar, ¿eh?
13, 14, 15, 16, 17, 18.
Me faltan dos.
Sí. -Queda mejor así cortadita.
Un consejo, tratarlas con cariño
porque al partirlas se desmoronan.
Son unos muy grandes y otros muy pequeños.
Las filloas no han salido muy uniformes
porque éramos cinco personas diferentes haciendo filloas
y ha sido imposible tener una unidad.
(TODOS) ¡Sí, chef!
Marta, no te muevas de aquí sin limpiar, por favor.
Ya están todos limpios.
Plato. -Voy.
Está muy rico. Para mí muy ricas.
Bueno, yo le pondría una pequeñita pega.
Deberían estar todas...
Pues sí, un poco sí. (RÍEN)
Ay, ven, ven. -Tía, lo has hecho genial.
Te lo juro que nada que ver con el otro día.
Ven aquí.
¿Qué pasa a la cubana? -Que ha tenido mucha presión.
Ven aquí, coño.
Lo siento. -Lo has hecho genial.
Sí, hombre.
Los nervios casi me superan.
Pero creo que supe salir de ese hueco donde me metí.
Y estoy súper orgullosa de que estos invitados
pues hayan podido disfrutar del banquete.
(Aplausos)
¡Bien! -¡Enhorabuena!
Culpa mía.
Pensé que las cosas no estaban tan mal.
Pero bueno, a sobrellevarlo y a aprender de los errores.
La mejor.
Sí, no sé... sí.
Eres una crack.
Ya se lo había dicho:
"Eva, lo que yo no vea lo vas a ver tú."
Y así fue. Y la verdad estoy súper contenta por eso,
por haber trabajado con ella.
¡Bien! -¡Joder, joder!
Ha merecido el agujero.
¡Chis!
Sí, estoy muy contenta.
Sí. -Es verdad.
La tiene.
Ketty ha luchado a muerte.
Ha habido un momento que se le ha escapado de las manos
y es lo que tiene "MasterChef",
que te pone al límite de las situaciones.
Espera, espera.
Sí, es verdad.
(TODOS) Sí, chef.
Por favor, por Dios.
No pasa nada, venga. No pasa nada.
(RÍEN CONTENTOS)
Un subidón de adrenalina impresionante.
La emoción ha sido enorme.
El dolor del dedo ya no existe ni nada.
No es verdad. -Sí es verdad. Sí es verdad.
Me he emocionado porque te agradecen la lucha.
Y bueno, tuve que luchar contra el cáncer
y tuve que ser muy fuerte y decir que estaba muy bien,
porque mi familia tenía que hacerse cargo de mis hijos.
Pero estaba luchando y me comía lo mío por dentro.
Y la vida al final te...te recompensa.
Y mira, quizá ha sido ahora en "MasterChef",
en este momento y estoy que lo flipo.
Olé. -Bien.
Gracias.
La próxima vez si me toca un capitán como Ramón
voy a hablar, puedes estar segura.
Y voy a cumplir mi deber,
con dos cojones.
(RÍE)
(TODOS) Ven a Campamentos MasterChef.
Hola.
La verdad que estoy muy orgullosa
del equipo que elegí.
Sí, la experiencia fue bonita. Repetiría.
que podía estar cómoda trabajando.
Y creo que independientemente de que molestara o doliera
que no las eligiera pues el resultado tuvo fruto.
Y yo veo muy bien lo que hizo. Yo la quiero mucho.
Boing, boing, boing.
No, yo he entendido perfectamente.
Es que somos un poco así de... es por la edad.
Que no congeniamos con la edad.
Porque mandarnos a nosotras es más complicado
que a otras chicas creo yo.
Sí. -Venga, vamos a ver.
Sí, ya lo sé. Ya lo sé. -Esto lo sabemos.
No, porque las retales es cariñoso.
Ya sabemos en el Celebrity lo de las retales.
Van siempre juntas a todos los lados.
Yo nunca me enfado, Eva.
No, nunca me enfado. Lo digo a la cara a cada uno.
No. -Sí, sí.
Ella dice que no está cabreada,
pero luego te suelta la puntilla.
Que tampoco deja de hablarte, pero te la suelta.
Y a mí no me vale eso.
Creo que el que más preparado está para salir
porque tiene una vida hecha que, a lo mejor,
otros del equipo quieren seguir peleando, es Jon.
No por cocinado, sino por preparado a...
-Tú quieres que me vaya. -No, Jon.
Pero también hemos hablado que tú...
Sí. Hablamos y luego dices otra cosa... Ya es igual.
(JON) Quieres que me vaya. Mi vida me la cuido yo.
Yo me encargo de mi vida y de mi familia. Yo, no tú.
Tú al balcón, ahí arriba. -Yo al balcón.
¿Qué pasa? -Nada. Estupendo. Enhorabuena.
Jon, te estás equivocando. Te lo digo.
(MARINA) No ha habido ninguna mala intención por mi parte.
Si me tocan las palmas, voy a bailar.
Si me lo gano, pues sí. Lo que pasa es que también creo
que ha habido otra persona que ha trabajado en la sombra
y que se merecía también que la nombraran.
Aplausos. ¡Ay, mi niña!
Loli, muy bien. ¿Has visto cómo te quiere el personal?
Pero trabajó mucho en la sombra y también se lo merecía.
Vas a seguir.
(RAMÓN) Estoy preocupado,
porque un mal día lo tiene cualquiera.
La eliminación no es grata.
A Loli. -A Loli.
-No fastidies. -Loli.
(Exclamaciones)
Se va a salvar.
Ah, se salva él.
Se va a salvar él. -Se va a salvar él.
Sálvate tú, niño. Sálvate tú.
Sálvate tú. -Sálvate tú. No seas tonto.
Es muy seguro cocinando.
Y es muy legal. No se va a salvar él.
y me voy salvar yo. -Muy bien.
(Aplausos)
(RAMÓN) Puede cambiar tu vida.
Llevo seis temporadas intentando entrar.
He entrado en la sexta.
Y si yo me puedo salvar, me voy a salvar.
Creo que ninguno se sentirá ofendido.
-No. -Y esto es un concurso.
Y...
-Y te lo mereces, tío. -Claro que sí. Ramón, venga.
(Aplausos)
¡Grande, grande!
Hay dos personitas que están ahí detrás,
que se sienten muy orgullosos.
-¡Vamos, Ramón! -Y yo sigo aquí.
Y mañana me puedo ir.
(RAMÓN) No sé si montaré un catering,
si seguiré currando en el autobús. Pero si esto vale para algo,
espero que sea para que a mis hijos no les falte de nada.
(EXCLAMAN)
(Aplausos)
¿Qué tal, Eva?
Vamos a hacer chocolate.
(LOLI) Se me ha caído el santo al cielo.
No sé lo que me ha entrado por el cuerpo.
Ea, me cargaron.
Loli, tranquila.
No lo sé. Ellos sabrán, ¿no? Digo yo.
No todos.
que la repostería es algo muy plástico, muy bonito.
Es superfácil. Para mí, es una pasión
y encuentro que es supersencillo.
Sí. Terrible.
Hemos traído aquí seis trufas. -¡Ay, por Dios!
(LOLI) Yo ya estoy.
Madre mía. Ya me han cargado.
Bueno, os he traído seis trufas distintas.
La primera trufa que os he traído, es una trufa de chocolate,
naranja y licor de naranja.
Esta trufa tiene tres partes. La parte exterior
que es el bañado del chocolate
que hay que trabajar a 30 grados;
el núcleo y la decoración con naranja confitada.
Lo del templado vamos a flipar.
En segundo lugar, os hemos traído una trufa de piña colada.
Es una ganache que hemos hecho con coco confitado y piña.
Vais a encontrar un punto de licor, que es ron.
Eso es muy difícil.
En tercer lugar, os hemos traído una trufa clásica por excelencia,
que es una ganache de chocolate
recubierta en chocolate negro en un 64% y cacao en polvo.
Es una textura muy suave
con recubrimiento de chocolate y cacao por fuera.
En cuarto lugar, una trufa
de galleta, praliné de avellanas, chocolate con leche,
recubierto con kikos triturados. -Qué rico.
Y la hemos terminado con un recubrimiento dorado
para elevar de categoría a esta trufa.
En quinto lugar, os hemos traído
una trufa un tanto especial.
Es un toffe de dulce de leche y canela.
Y lo hemos rebozado con chocolate blanco y canela en polvo.
En último lugar, os hemos traído la trufa al whisky.
Es una trufa mucho más suave en su interior.
Como veis, es una trufa muy líquida.
Lo hemos terminado con un poco de pan de oro.
Fácil, fácil, ¿no?
Fácil, fácil.
Bueno... -Como castañuelas.
La más fácil sería la trufa al whisky,
la de naranja y chocolate.
Como más complicadas tendríamos la piña colada,
la trufa de dulce de leche, toffe dulce de leche, la clásica.
Para mí, la más complicada es la de galletas y kikos.
Si lo hubiese sabido, a lo mejor, no me hubiese salvado.
Me hubiese gustado hacer la prueba.
¿Pero qué dices?
Pórtate bien. Pórtate bien.
-La piña colada, la de naranja y la clásica.
-Lo más difícil, macho. -No jodas, que no.
Fabio, que lo sacas, hombre. -Lo saca, Fabio.
Esas, esas, esas.
-Kikos, dulce de leche, piña colada.
Roxana controla los postres a tope. -Sí. A tope.
Yo estoy encantada de hacer el más difícil.
Gracias, Ramón. -De nada, Oxana.
(OXANA) Yo creo que él me quiere fuera.
Si cree que un soy rival tan fuerte, me alegro mucho.
Y voy a seguir demostrando. ¿Que me tiene miedo?
Perfecto. Que siga teniendo miedo.
Muchas gracias, Ramón.
Whisky, naranja y clásica.
Loli. Pone como difícil
pero yo le voy a dar los kikos a Loli.
¡Joder!
-La de whisky y la de naranja. -Toma ya.
Como no sabía hacer ninguna,
lo mismo me daban las tres primeras que las terceras. Me daba igual.
¡Joder! -Joder, Loli.
-Víctor, whisky, piña colada y naranja.
(Aplausos) Gracias.
(RAMÓN) No estoy arrepentido.
Si sienta mal, lo siento mucho. Esto es un juego.
Lo has hecho muy bien.
-Ha sido un marrón. -Ya ves.
Sobre todo, muy importante el tema de temperaturas.
Que lo tengáis claro. Chocolate es pura temperatura.
Mucho mimo y a disfrutar.
Gracias, David. -Gracias.
Gracias. -Superbién.
¡Ánimo, chicos! ¡Vamos!
Loli, revisa.
Kikos. Cógeme una bolsa.
Esto he cogido dos porque a mí no me toca.
Avellana no me toca.
Sí toca.
Tengo una de chocolate, de whisky y de naranja.
Loli, ¿has cogido la caja? -La caja, la caja.
Chocolate negro y... -Loli, tranquila.
Normal, whisky, naranja y la caja.
¡Venga, chicos! -¡Vamos, ánimo, chavales!
-¡De categoría, eh! -¡Oxana!
Está muy nerviosa. -Ay, es que... Angelito.
Venga, Loli. Tranquila. Ánimo. Venga.
Que estamos aquí, cariño. Tranquila.
Con las máquinas no...
Echo a cascoporro.
¡Hola! Aquí también queremos.
Ramón se ha pasado dándole lo más chungo a Oxana.
No hacía falta darles todas chungas.
Me tocó las trufas más difíciles.
Como lo quiero tanto a Ramón... ¡Ramón, un beso! ¡Te quiero!
Yo también.
Vale. Luego hablamos.
50.
(OXANA) Ramón no tiene maldad.
Tiene ansiedad para ganar y ser primero.
Ojalá que salve mis bombones, porque soy muy buena en repostería.
Está impecable Fabio. Nunca se va a manchar el delantal.
Pase lo que pase, él no es va a manchar. "Il divo".
Yo las he pesado todas. Estas son trufas de dos bocados.
Antes del baño, son 12 gramos
y una vez bañadas, nos vamos a 15 gramos.
Tiene que enfriarlas para cuando le ponga
la cobertura, no se fundan.
Todo lo que encuentro son elementos cotidianos.
Con eso empiezas a crear figuras.
Con un trozo de mampara de baño, tienes un texturizador.
La pistola de calor sirve para fundir el chocolate.
Tienes reglas, muchas cosas
que las puedes utilizar como moldes.
150 gramos de chocolate negro.
¡Que no me sale, jolines!
-Está bloqueada. -No sabe utilizar la báscula.
¿Qué tal? ¿Cómo vamos? -No me sale el peso, corazón.
-¿Cómo que no te sale? -Echadme una mano.
Al cero. Y ahora le pongo aquí para que me salga 150.
¡Ay! Ya me pasé. -¡No, no, no!
¿Pero por qué no los quitas?
-Ah, ¿los quito así? -Claro.
¡Ah, que lo quitaba todo!
Ay, pobrecilla. -¿Cuál estás haciendo ahora, Loli?
La de trufa al whisky primero.
-¿Te la has leído bien? -Sí.
Mezclamos el chocolate con leche fundido junto con...
-¿Qué ha pasado? -No sé qué pasa ya.
No me sale.
junto con el chocolate negro.
Has puesto a fundir el negro.
Voy a hacer eso.
Tienes todo muy bien especificado.
¡Venga, cariño, Loli! Con esto y con más.
Tengo más que miedo a los postres.
Yo no he hecho esto nunca. Pero no me quiero marchar.
He venido a dar más guerra. Para adelante. Venga.
De este grupo no quiero que salga ninguno.
Del otro, diría: Quiero que salga este.
¿Habéis visto lo que ha dicho?
No te lo voy a decir ahora. Si estoy más adelante
y me toca, lo diré. No me corto. -Dilo, dilo. Dilo, dilo.
(JON) La "cuchipandi" sería Dani, Sofía, Marta, Ketty.
Esa es la "cuchipandi" súper súper.
Cierra. Vale.
¿Qué tal, Oxana? ¿Cómo vas?
Ni bien, ni mal. No sé. Voy.
Estoy equivocada en unas cosas. No me gusta mi actitud.
Estoy nerviosa. Tampoco me gusta. Pero me voy a tranquilizar.
Sí, chef.
¡Ay! Está llorando. ¿Por qué?
¡Ay! ¡Venga, Oxana!
(Aplausos) ¡Venga, Oxana!
Vamos.
Oxana, ánimo.
Sí.
Vale, chef.
(JALEAN)
Este programa es chungo, de verdad.
Puedo imaginar que Oxana estará atacada.
No se merece que en la prueba de hoy le hayan puesto este examen.
Ramón se ha equivocado, porque ella es buena trabajadora.
Y ella canta y grita y tiene su carácter.
Pero en el momento de currar,
es la más seria de todas. ¡Hala! Piña colada.
Oxana. -Gracias, Víctor.
Cariño, gracias, de verdad.
Dani va bien. Va bien.
Voy bien, pero... ¡Uf! Hacer tres tipos de trufas a la vez
es complicado. Trufas no he hecho en la vida.
Gracias a la receta que nos han dado
y siguiendo las indicaciones, va a salir algo bastante aceptable.
Chocolate con leche en gotas. 400 gramos.
¡Huy!
¿A quién le sobra chocolate con leche?
Está pidiendo chocolate con leche. No puede pedir.
-Toma. -Gracias.
con leche.
Ya sé que sí.
Oxana está muy nerviosa. -El chocolate de Jon es
estos pequeñitos.
Jamás me rendía. Jamás.
Si no me dan chocolate, mezclo chocolate blanco con negro.
¿Qué tal, Jon?
Creo que bien.
Sí. Tengo la base de la clásica y de la de whisky.
Todo muy recogido, todo estupendo.
Y yo tengo unas ganas de que me des un aplauso
y un abrazo... Pero cuando me lo merezca.
¡Venga, Fabio! -¡Va, Fabio! ¡Va!
¡Venga, guaperas! Y, encima, pastelero.
-Bombero. -Vamos a por la de naranja.
Guaperas, bombero y pastelero.
-Todo con "ero". -Muy bien, Dani.
(Aplausos) ¡Venga, Dani! ¡Vamos!
Venga, Loli. -Venga, que tú puedes.
Si tú guisas de categoría.
Pobrecilla.
Esta ya me la he cargado.
Un desastre. Estoy ahora muy decaída.
No me sale nada.
-Parecía fácil, pero no lo es. No me sale una buena.
-Con las manos. -¿Con las manos? ¿Sí?
-Muy bien, Dani. -Mejor. Así, mucho mejor.
Voy a hacer para vosotros, ¿vale? -Sí. Qué mono.
Voy a hacer muchas para elegir las más bonitas.
Las tres más feas las dejo
para vosotras. -Qué mono es.
Podrá volar el cacao, pero la camisa...
-Pero hacia él, no. -Tiene como una burbuja protectora.
Mira Loli. De oro, eh.
Ella se lo lleva para casa. -Se lo va a poner por las manos.
Todo oro. -Me voy a bañar con oro.
Se me ha olvidado el whisky.
¿Qué tal, Víctor?
Me falta el de piña colada, que empezaré ahora.
Soy muy metódico. -Con su termómetro...
Me parece estupendo.
No sé adónde voy a llegar, hija mía de mi alma.
El problema es que yo no soy de repostería.
Yo soy de cocina más antigua.
Me va a venir de perlas.
¿Cómo estamos?
Me falta que cojan temperatura las pastas de trufa.
Estoy con las coberturas y con el espolvoreado.
Ten en cuenta que con esto... -Es que no me queda negro.
¿Puedo echar un poco de este?
-Voy para allá corriendo.
Échale sin miedo el chocolate. -Gracias.
Muy bien, Loli. -¡Muy bien, Loli!
De bien nada, chicas.
-Madre mía. -Loli, ¿qué tal?
Esto es una guarrería.
Ah, está blando.
¿Este es el abatidor? -Sí.
-¡Vamos, Loli!
A Oxana le están saliendo bien.
Muy buena pinta, muy buena pinta.
Mira. Lo echa todo. Es que es... Es una yaya.
¿Para qué quedarse corto, si puedes...?
Claro. Si puedes dar de comer a todo el equipo.
(Vítores) ¡Bien, Loli!
-¡De categoría! -¡A tope!
-Qué bien, Fabio. -Qué bonitas, Fabio.
¡Venga! -Aplaudiría, pero la lío parda.
¿Qué tal, Dani? -¿Qué tal, chef?
-¿Llevas alguna terminada? -Llevo alguna
que la tengo en el congelador.
Le falta frío, ¿no? Le meto un golpecito.
¿Sabes qué pasa? Se me abre el abatidor.
(LOLI) ¿Este es mío? No me acuerdo cuál es el mío.
Muchas gracias, chef.
¡Se ha manchado! -¡Se ha manchado Fabio!
¡No!
El delantal. ¿Qué va a hacer?
Me coge la masa.
Alguien me ha quitado una bandeja a mí.
Ya empezamos.
¡Ay! Me habré equivocado yo. Te he cogido esta.
Creo que me la has quitado. No lo sé.
-No. Esa no, Dani. -¿Seguro, Loli?
Yo soy muy listo y he hecho una marca.
Le he hecho la W de whisky.
Esta es la mía, Loli. -¡Ay, qué dolor!
Perdóname, cariño. -No pasa nada.
Tú sácalo ya. -Perdóname, perdóname.
¿Cómo me voy a enfadar,
si es un amor de mujer? Imposible enfadarse.
Se le ha quemado. Se le ha quemado.
-Me rindo. -No te rindas, Loli.
-¿Cómo no me voy a rendir? -¡Venga, Loli, que no!
¡Oído! -¡Oído!
Loli es una campeona que va a sacar sus trufas.
-¿A que me quedo? -¡Venga, Loli!
-¡Claro que sí! ¡Vamos! -¡Que te quedas, Loli!
(Aplausos)
Alguien me ha roto una, estaban todas con oro.
-Creo que son de Jon. -Son de Jon.
-Vaya tela, ¿en serio?
-Era tres, ¿no? -Tú habías hecho cuatro.
¿Esa bandeja es tuya?
-¿No es suya? ¿De quién, de Jon? -No lo sabemos.
(OXANA CANTA EN OTRO IDIOMA)
-Qué buena la trufa de Dani.
-Dani, todas quieren probar tu trufa.
-Yo, también, quiero probarla.
-Jon va a ir a por ellas ahora. -Loli, mételas en la caja.
-Ahora va Jon a por esas. -Ahora es cuando la matan.
-No sé dónde he dejado las trufas, tío.
-Va a buscarlas al abatidor.
-Huy, estas qué bonitas me han salido.
-Oye, ¿dónde están mis...? -Se va a liar, tío. Se va a liar.
-No sé dónde están las trufas mías.
Oye, ¿ha cogido alguien unas trufas de güisqui?
-Yo he cogido las mías. -Vamos a ver, macho.
Estas no son mis trufas. -Esas son de Loli.
-Cambiároslas, cambiároslas.
(LOLI) Estas son las tuyas.
Ya me da igual. -Toma, toma.
Las mías están mejor pero no me las quiere cambiar.
-Madre mía. -No te pongas así, tío. Toma.
-No sé qué has hecho aquí, no me volváis loco.
-Venga, va.
Las ha sacado, creo que eran estas, estaban para congelarse y mira.
-¿Cuáles te faltan? -Las tres de oro.
-Dentro de lo malo, lo mejor. -Ya está.
Estas no las he hecho yo, desde luego.
Estaban hechas una...
-Hijo mío...
-Bravo. -Qué grande, Loli.
-Es verdad que soy despistada, me he equivocado, perdón.
La forma como me ha tratado Dani, maravillosa;
la forma como me ha tratado Jon no me ha gustado.
Loli ya está comiendo. -Abre la caja.
-Loli, ¿estás comiendo?
Sí, aunque vista la comparativa,
las tendría que haber hecho más pequeñas.
Sí, quizá, el boleado un poquito más redondito.
Pues sí.
La trufa al güisqui, el licor de naranja y la de piña colada.
Está bien, tío. Mírala.
Está bien.
Te manchas, ¿no?
El templado del chocolate es muy importante
por lo que nos está pasando ahora; la coges y se funde.
Si lo hubieses tenido bien templado
aguanta más el contacto con el calor humano.
-"Perfección o nada", madre mía.
Míralas, las que eran más difíciles están superbién.
-Qué monas.
(PRONUNCIA MAL) El primero creo que era de galleta,
después, cacos o kikos.
Kikos.
(RÍEN)
Y eso... polvos... de "orro".
Un poco grandes, ¿no? Me he equivocado.
Están grandes.
Lo veo y son grandes, pero están guapos.
Hay un error, ¿no? Están huecos y, después, creo yo...
Estos están perfectos.
Están perfectos, están grandes pero...
Gracias.
-Ole. -Vamos, Oxana.
-Viendo cómo has empezado y cómo has terminado, estoy contento.
Supongo que tú, también. -Gracias.
-Ole. -Gracias.
Hombre, he callado la boca a Ramón, pensaba que no podría hacerlas.
Hasta los trabajos más difíciles pueden salir de los mejores.
Estoy superorgullosa.
Me he enfadado conmigo, al encontrarme el episodio de:
"¿Dónde están mis trufas?". -Te has enfadado conmigo.
Te has enfadado conmigo.
Y nada, ahí están las trufas, no sé qué decirte.
Con Loli no me he enfadado, lo hemos hablado...
-Yo sí estoy enfadada, qué coño. -No pasa nada.
Se enfadará ella, pero sé que las ha cogido sin darse cuenta,
ya lo he dicho, eso lo sé.
-¿Puedo decir algo?
A una compañera no se le dice:
"No cojo esa trufa porque es un asco".
Eso no está bien dicho.
dice que lo he dicho, seguramente, sí,
pero ha sido inconsciente. -Delante de Pepe.
-Igual con el calentón te sale así,
pero no tengo ninguna... Ha sido sin pensar.
-Las mías están feas, pero vaya...
Jon puso su plato al ladito del mío, las mismas.
Si está el congelador aparte, ponlas abajo, tío.
Pero yo no lo he hecho con maldad, ni mucho menos, vaya.
Cada uno lo suyo.
Tenía la trufa original, la de naranja y la de güisqui.
-¿Lo tienes claro? -Del todo claro.
Sí, serán...
Cuando han probado mi masa y han dicho que tenía güisqui,
me he liberado completamente. He dicho: "Bueno, menos mal".
Creí que nos ibas a presentar algo un poco más allá,
porque te hemos visto sobrado, ibas muy bien de tiempo,
y el resultado final a mí me despista un poco.
Primero, quiero disculparme, no quiero que haya malos entendidos
y no quiero que piensen que soy un valdarras.
Bueno, no del todo. No he cogido suficiente chocolate negro
para la cobertura y he metido leche, también.
Esta es trufa de piña colada, esta es de naranja y esta original.
Me gusta porque has tenido recursos para solventar lo del chocolate;
las has bañado en chocolate con leche,
es uno de los más complicados, el templado es más complejo.
Te ha quedado un baño bastante brillante.
-Qué alegría.
Le encanta.
Lo sé. Lo sé, lo sé.
-Bien, Fabio, bien.
-Vamos, Loli, vamos. -Bien.
-La van a poner fina. -Lo que ha sufrido.
Es que no me acuerdo, Pepe. Era una de naran... de güisqui.
-La otra era de... pistacho.
Y la otra era de chocolate.
La pequeñita no es la mía, ¿eh?, pero bueno, ya total...
Es que me sale, me sale, no sé cómo, pero me sale.
-Como mínimo un poco de... de centrarte y decir...
La caja limpia; si tienes tres tipos se ponen alineados,
aquí están todas mezcladas.
Esos detalles son los que terminan sumando.
Pobrecita.
Yo creo que está todo... visto.
Pues nada, la repostería no es lo mío
y la he cagado.
No hay más, ya está. Todo dicho.
-Qué vergüenza. -"Qué vergüenza" ni qué leches.
-Qué vergüenza, madre. -Oye.
No te preocupes por nada, vamos.
Nada.
Por Loli.
-Guapo, tranquilo.
-Es la que siempre nos saca una sonrisa cuando estamos mal,
nos cuida y me da mucha pena.
Ya está. -Tesoro.
(TODOS RÍEN)
Las he metido en bandejas, las he metido en la cámara
y he señalado las mías:
la n de naranja, la t de trufa y la w de "whisky".
Cuando he ido a por la de "whisky" no estaba.
¿También mía?
-No, no, para nada.
Ha sido un despiste y ha estado diez segundos fuera por eso.
-De todos modos, coger una trufa, como estaba desarmada,
y poderla bañar no es fácil. Rompo una lanza en tu favor.
Lo he asumido como: "Dani, te tienes que poner las pilas,
porque no vale estar al 95%, hay que estar al 110%
y como no estés al 110%, te vas a tu casa".
Ya está.
-Ahora mismo estoy atacada.
-Tranquila. -Atacadita.
Muchísimas gracias y están invitados a mi escuela,
cuando queráis podéis hacer un curso.
Os espero a todos y nada, seguid dándole al dulce
que hacen falta reposteros.
Muchísimas gracias.
Ahí voy yo.
-Me ha encantado conocer a un gran profesional de la repostería
y a partir de ahora, siempre me acordaré de él.
Van a tener poco que deliberar.
-¿Qué? -Tienen poco que deliberar.
-Mi niña.
Fatal.
Que me da pena.
Me da mucha pena Loli.
(RÍE) -Qué linda.
-Porque no se ha rendido nunca.
(LOLI) No saben bien a quien van a echar.
(Aplausos) (FABIO) Gracias.
Enhorabuena.
Gracias. -Gracias.
Estoy supercontenta y con más ganas de continuar,
más ganas de enfrentarme a todas las dificultades
que me puedo encontrar por el camino.
Totalmente de acuerdo.
En "MasterChef", uno se lo espera todo
y a los jueces, no se les escapa nada
y he pensado: "Bueno, este puede ser mi fin".
Sí, la verdad.
Totalmente de acuerdo, Samantha. Gracias.
Me la estoy jugando, lo mismo estoy fuera de las cocinas.
Me dolería muchísimo, la verdad.
-Ya está, no pasa nada.
-Ven aquí, mujer, ven aquí.
-Me ha tocado lo que no tenía que tocar: el postre.
Y ya está. Ahora me voy a mi casa tranquilita y no pasa nada.
Me da mucha pena, pero así es el juego.
Me voy con una mala leche que no te puedes imaginar.
-Guapa.
y yo no lo he aprovechado.
-Eva, ay, mi niña guapa.
Es que me quieren mucho.
-Porque me da mucha pena, nos llevamos muy bien.
-Vamos, Loli.
-Es una persona que la quieres tanto y que se le va tanto...
Es tan explosiva.
-Es lo que la hace... -La hace auténtica y la quieres.
Yo quiero que gane Eva.
-Porque me va a hacer un regalo.
(TODAS RÍEN A CARCAJADAS)
Eva, ya lo he dicho, no te puedes echar atrás.
-Te lo prometo.
Muchas gracias.
¿Eso qué es?
Para cuando venga mis niños a comer.
Oh, ¿tú vienes a mi casa si te invito?
Igualmente, cariño.
-Loli. -Te queremos.
-Adiós, chicos, muchas gracias por todo. Me voy contenta.
-Te queremos mucho, Loli.
-Voy a echar de menos el poder aprender;
yo he venido a guisar, a cocinar y a aprender.
Me voy contenta por la familia que dejo;
dejo a unas personas maravillosas.
¡Vamos, equipo! -A volar, ¿eh?, a volar.
-¿Los huevos cómo están? -Siete minutos más.
-¿Tendremos bastante salsa?
Qué mono.
Joder con el salmonete. Ay, señor, señor.
-Qué contento estoy.
-Es lo que está disfrutando.
Me cago en...
Es importante que probéis y os encante lo que sacáis.
Los aspirantes cocinarán un plato libre únicamente con los alimentos que compraron antes de entrar en el talent culinario. Además, a mitad del cocinado tendrán que trabajar sin electricidad. Nathan, Edurne, Odkhuu, José María y Paloma, finalistas y aspirantes de 'MasterChef' 5, probarán los platos. En la prueba exterior, cada equipo preparará dos platos de un menú típico gallego que servirán a 120 personas. De vuelta a las cocinas, el maestro pastelero David Pallàs traerá un surtido de trufas. Cada aspirante preparará tres trufas distintas. El que tenga dificultades con este dulce deberá quitarse el delantal.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación