Desde 2013
Oh. -Te inmuniza.
Los nervios, es la ansiedad.
¿Qué tal, alcalde, con tanta especia?
Me estoy volviendo majareta.
¡Vamos ahí! ¡Vamos, chavales!
Vente con los bocartes. -Termino con el lomo y voy.
Ya te lo he dicho 30 veces.
Dejar que salga el cocinero o cocinera que tenéis dentro.
Míralo, a dos manos. -Míralo, míralo.
¡Ahí, ahí, ahí!
Eres un grande, Víctor.
Buenas noches. -Hola, buenas noches.
Buenas noches. -Buenas noches.
Eh, un mantel. -Un mantel y una cajita.
¿Qué habrá en esa cajita?
Qué misterio.
Bastante misterioso, ¿eh?
Gracias. -Gracias, chef.
Seguro que sí además. Segurísimo.
Joder con las sorpresas...
Bueno, le echo de menos.
Yo pensaba que no le echaría tanto de menos.
Pero estoy mejor que nunca.
No te hagas la dura que le echas mucho de menos.
Sí, me estoy haciendo la dura. Le echo mucho de menos.
Pues no sé, como no sea una rata aplastada
o algo para cocinar así. -Una rata aplastada.
Muy agradable, Sofi.
Mira, me acabo de dejar los nudillos.
Media hora llevo y esto no es hueco.
Aquí hay algo macizo.
Y oler no huele a nada.
O sea, no hay un alimento ahí dentro.
#Marronazofijo. Porque ahí no hay un alimento.
Vale.
¡Olé!
Nos vamos a las modernidades de la cocina.
A esferificar, con lo que me gusta a mí.
A esferificar.
Esto lo he soñado yo esta noche.
Es la cuchara para sacar caviar falso, ¿verdad?
O hacer esferas. -Muy bien, Oxana.
Sí, me gusta hacer caviar falso mucho.
¿Qué te gusta más, la roja o la negra?
Oído.
Pues podría venir algún cocinero
que haga mucha esferificación.
Pero creo que vamos a tener que cocinar nosotros,
que para eso estamos aquí.
Ostras. -Madre mía.
¡Ahí va! (TODOS) ¡Garrote!
¡Garrote! -¡Qué fuerte!
¡Garrote! -¡Enorme, señor! ¡Garrote!
Garrote y hasta la victoria. Venga.
Es de los mejores cocineros que hay en el mundo.
Y es un placer tenerlo aquí.
Es que cada vez nos traéis a gente mejor, coño.
Qué fuerte. Qué ilusión.
Pues alucinaban en colores desde el primer segundo
que me vieron en la cocina, porque no se imaginaban
por nada del mundo que tenían un sobrino o un hijo así.
Pues con muchas ganas, con mucha ilusión.
Este año abrimos el Hotel Velázquez.
El año que viene en el estadio Bernabéu un restaurante
Martín Berasategui.
La verdad es que me siento superquerido
en todas las partes del mundo donde voy.
-Qué ilusión.
-Ay, a ver.
-Y yo aquí os voy a enseñar.
Un homenaje que le hice
a mi gran amigo Karlos Arguiñano,
que es una ostra escabechada con una granizado
de pepino y txacolí y una manzana picante.
-Ay, por Dios.
Pero eso no tenemos que hacerlo nosotros, ¿no?
(M. BERASATEGUI) Aquí tenemos la espuma de manzana picante.
Ahí. -Vale.
Y luego aquí pongo un poquito del granizado
de pepino y txacolí.
Y vamos a echar...
¡Oh! -¡Hala!
Bonito la cosa.
Yo no sé si reír o llorar. Esto es muy bonito.
Bravo. -¡Bravo!
Sí, sí, sí.
Estoy viendo los humos que están saliendo.
Y ese humo es el que está saliendo de mi cerebro,
porque yo eso no lo sé hacer.
Una barbaridad. -Es un espectáculo.
Es precioso, vamos.
¿Cómo vamos a hacer eso, muchacho?
(TONI) La madre que me parió.
-A mí eso no me sale. -Si tú tienes 8 estrellas.
-¿Cómo quieres que hagamos eso?
¡Bravo, bravo! -Qué buenos sois.
Gracias. -Qué buenas personas.
Qué detalle.
Es muy poco tiempo, ¿no?
(MARTA) Venga, vamos. Suerte, chicos, ¿eh?
Con tranquilidad, por Dios, que no nos matemos.
Venga va, primero voy a abrirme la receta para ver.
A ver, vamos.
Venga, que yo voy de allí "pacá".
Uno...
Una cabeza de ajo.
Sí, sí, elaboraciones creo que sólo tiene una.
Chalotas encurtidas. -Madre mía cómo pesa la cesta.
Madre mía, si esto es una locura.
Estoy nerviosísima.
Me falta esto.
¡Ah!
¡Muchísimas gracias, de verdad!
De verdad, o sea, es la última persona que me imaginaba
que pudiera venir. ¡Eres tú de verdad!
¿Ahora cómo voy a poder cocinar así?
Ahora mejor que nunca cocina.
Es mi madre.
De verdad, si querían sorprenderme, lo han logrado.
De verdad, muchísimas gracias.
Ketty, ¿cuánto hacía que no os veíais?
Casi un año.
(MADRE DE KETTY) Ya, niña, ya.
-Es un regalo, de verdad.
Muchísimas gracias.
Muchísimas gracias, de verdad.
(KETTY) Pensar en la idea de ir a buscar a mi madre...
O sea,... o sea, superbonito, de verdad.
Muchísimas gracias.
¡Ah!
(GRITAN CONTENTAS)
Oxana estaba mal, porque pensaba que tampoco iba a venir.
Es mi hija Natalia.
Es maravillosa, ¿verdad?
Yo pensaba que se me paraba el corazón, de verdad.
Muchas gracias, ¿eh? Gracias a este regalo,
de verdad me haces volar.
¡Aaay!
¡Mi vida!
¡Qué ilusión! ¿Qué haces aquí?
Qué vergüenza.
¿Qué tal estás? ¡Qué guapo estás, por Dios!
¡Qué guapa estás, por Dios!
Esto... esto es mentira.
-Sí, es mentira.
Pero es única, ¿eh?
Gracias a que ella es así y habla, y es un terremoto
me tiene enamorado.
Oye, esto... es que lo has dicho.
Yo te he oído decirlo.
A ver, que somos un poco empalagositos a veces.
Así sin querer... -No lo digas, por Dios.
Luis, hijo, es que tenemos que decirlo.
Y entonces... -Dilo. Dilo tú.
Cuchu. (LOS TRES) ¿Cómo?
Cuchu. Cuchu.
Cuchu.
Muchísimas gracias a "MasterChef".
Esto no lo volveré a vivir en mi vida.
Que no hay necesidad de estar
tanto tiempo separados después de esto.
Eso te digo yo también. -Por favor.
¿Dónde está papi?
(RÍE)
¡Toni!
¿Y su madre qué? (RÍEN)
¡Hola!
¿Quieres venir con papi?
¿Quieres venir con papi? -¡Hola!
¿Qué tal, cariño?
¿Cómo estás?
Choca.
¡Toma!
¿Cómo estás?
Tenía unas ganas... Vamos, a los dos.
Y a mí también, ¿no? -Hombre, a ella también.
Está guapísimo, ¿eh? Está guapísimo.
Os lo voy a dejar una temporadita más
y me lo acabáis de pulir.
Está chotero, que dice él.
Está más delgado, moreno, con su barbita.
Una maravilla, "MasterChef" me está cambiando
en todos los niveles de la vida.
¡Oh!
(GRITA CONTENTA)
¡Corre!
Oh...
¿Qué? -¡Uf!
Que yo ya no quiero la cesta.
Uf, mucho.
Le echaba mucho de menos.
Le echaba mucho de menos.
No. -Ay, cuando te enteres, Manel.
Ay, Manel.
Pues si ella está contenta. -¡Que viva el amor!
Aquí no pinto nada yo.
Eso sí que es verdad. -Sí.
Eso sí que es verdad.
Que si va a tirar por aquí va a tener mi apoyo,
vamos, hasta el infinito y más allá si es preciso.
Yo más. -Muchas gracias.
Yo más.
Sofía tendría que ser consciente de lo que es capaz,
porque vale mucho.
Y además que no le ha caído gratis nada en la vida.
¡Hombre, el padre de la criatura!
¿Qué pasa, Teíto?
¿Has venido a cocinar conmigo? ¿Qué pasa, papa?
¿Qué tal todo? -Bien.
¿Todo bien o qué? -Todo bien.
Mucha emoción, porque al final me he criado
con un hostelero, que él ha estado toda la vida
en un bar metido, sé lo que es.
Le agradezco todo en la vida a él.
Yo decía que de la religión era ateo,...
...porque sólo creo en Teo, y es mi padre.
Mi padre para mí me ha dado todo
y se ha dejado la vida por nosotros.
Yo eso se lo tengo que agradecer de por vida.
Las palabras buenas que me llegan de mi padre
yo me las llevo a fuego.
Qué buena persona eres, Pepe. Qué buena persona.
¡Hala! -No puede ser.
¡Ay, Luis, qué alegría! Ponte en el grifo.
Qué mala...
Luis, no pienses mal,
estamos en las cocinas de "MasterChef".
Yo no he pensado mal. ¿Has pensado mal tú?
Ah, bueno, no sé. Es que yo veo muchas cosas
a las que enganchar estas esposas.
Esto es un caos.
¿Para ti? -Y para ti.
¡Huy, huy, huy!
Mira, hacemos una cosa, tú eres el sumiso
y yo soy la que manda. -Vale, un beso.
Por supuesto.
Esto no funciona. -Trae, trae.
Llamadme loca, pero nunca he puesto unas esposas.
Ah, mira, mira, así.
Tú no te esperabas cocinar hoy.
No, si yo venía a veros nada más.
Esto es un atraco a mano armada.
Bienvenido a "MasterChef".
Tenemos un trato, yo hablo y él obedece.
No, no, es tal cual. -Luis, está claro
que se va a hacer en tu casa lo que tú obedezcas.
Clarísimo. -Que no, es broma, es broma.
No te cortes, mete la ostra en el trapo y la abres, ¿vale?
Primero tenemos que hacer lo del caldo.
Necesito que me llenes esto de agua, porfa.
Ah, chaval, que quema. -Lo siento, lo siento.
¿Estás bien? -Una ampolla del copón.
¿No podría ir así entero?
No, si lo cortas en cachitos soltará más sabor.
Sí... pequeño.
Ahora... ahora a ver...
Toni, ten cuidado con los dedos.
No me digas eso, que llevo aquí mucho tiempo.
Ya, por eso te lo digo.
En cuadraditos, no muy pequeños, normales.
Y ahora hacemos, mira, unos, dos, cuatro
y por la mitad, ¿vale?
Venga, esto hay que hacerlo más rápido.
Vamos más rápido. Ya está, para adentro.
Un caldito rico. -¿Así?
Sí, como lo he hecho, pues igual.
Espera, pelamos la cebolla.
Voy muy lenta. No te voy a asustar.
Tú pélame las patatas.
Tú para allá y yo para aquí.
¿Con la piel y todo la patata? -Sí.
Se quema algo. -No se quema nada.
Estoy salteando para que tenga sabor.
Ahora vamos a abrir las ostras, ¿vale?
¿No sabes abrir la ostra? Trae.
-Chis, tranquilo, que se resiste.
Todo el líquido lo quiero aquí.
Pones un puchero con agua hirviendo con sal.
En un minuto, ni un segundo más ni uno menos,
coges la ostra y la metes con agua y hielos.
Te queda la ostra fría con todo su jugo
perfectamente frío. Se abre súper fácil.
Te vas a quedar alucinada con el sabio consejo
de tu maestro Martín Berasategui.
Eso es. -Ponte aquí arriba ya.
Bien, bien. Vale, ya tenemos una.
Vamos a abrir otra, ¿vale?
Todo el líquido fuera. Todo.
Si vamos a usar el líquido. -Vale, vale.
La ostra no la usamos, menos una.
Ahora coge y las manzanas le quitas el corazón.
Hazme eso con todas.
Cálmese. -Ay, madre.
Ay, Ketty.
Yo no puedo con esta, esta se resiste.
Vale, haz palanca, va.
Preferiría hacer otra cosa con esposas mejor que cocinar.
¿Y tú? -¿A qué te refieres?
Pues nada, hijo.
Sí, Luis, que tú puedes. Lo estás haciendo superbién.
No me trates como si fuese imbécil tampoco.
Vamos. -Muy bien.
Que no se salga el líquido. -Ya, hija.
¿Sabes lo que te digo? Que vamos a licuar.
Ya está, apartamos las ostras.
Vamos, vamos.
¿Qué más voy a necesitar?
¿Pero esto es para el granizado?
Sí, claro. -Vale, vale.
Las vamos a hacer todas para dos elaboraciones.
¿Hago aquí el escabeche?
Sí.
Estoy de los nervios.
Cálmate, los nervios no te dejan pensar.
Mi madre me pone nerviosa. -¿Pero por qué?
Porque ella tiene el ritmo de Cuba,
que en Cuba el ritmo es mucho más light.
Y yo estoy europea perdida
y me falta nervio aquí. -Cálmate.
Va bien, tranquila. -Vuela, Luis.
Estoy súper estresada. Yo nunca voy tan mal de tiempo.
Todo el líquido ahí. Olé mi niño.
Di que sí. Ahí, todo.
Sujétalo ahí. Sujétalo.
¿Sabes abrir ostras?
Algo he leído.
Venga, va, pues dale.
Ah, de pepino.
Venga, va, apio.
Y ahora tenemos que hacer 20 gramos de jengibre.
Me cago en la madre que parió.
Ya te has cortado. Que el trapo es para que te proteja la mano.
Que esta mano no me he cortado, Dani, por favor.
Bueno, tú sigue, hasta que te cortes otra vez.
Las hojas de menta no las he echado.
Son diez hojas de menta, ¿vale?
¿Esto es una tercera elaboración?
No, esto es una elaboración.
100 gramos de txacolí.
100 gramos.
Vamos allá.
Ya está. Hay que volar, ¿eh?
Que el tiempo corre y no te das cuenta.
Ya sólo me queda una. -Venga, perfecto.
Le añadimos...
La gelatina. -Sí.
Con la izquierda, que yo soy zurdo.
Este es una eminencia en la cocina, mamá.
Qué, un sueño, ¿no? -Hoy estoy loca.
¿Pero porque ves a Martín o por tu madre?
Por las dos cosas. -Hoy estoy loca.
Cómo que no, le mando con respeto.
¿Los es... qué?
Yo le voy a enseñar.
Sí, hombre, sí.
No sabe lo que es, pero yo le voy a enseñar.
Muchas gracias por la visita esta.
Ajá, estoy leyendo.
¿Qué más podemos hacer?
Ahora tenemos que meter esto en el abatidor.
¿Ya lleva todo? -Todo.
Corre, mamita. Hala, venga, va.
Un abatidor.
Esto bien mezclado y ya tenemos el granizado, ¿vale?
Ya tenemos una elaboración.
Sin moverme la mano izquierda. Vente, corre.
Ahora cogemos y apartamos esto.
Muy difícil esto, de verdad.
Los que sonríen en la cocina siempre cocinan mejor.
Las ganas que le está poniendo es el 80% del éxito
que va a tener vuestra receta.
¿Vale? -Gracias.
Ay, muy bien, espero que me salga algo.
Y le pido mucho... es caldo.
El caldo está preparado.
El granizado lo voy a hacer.
Ahora sí, y después me pongo con el sifón.
Sí, con la espuma picante. -Luego con la espuma picante,
con perlas y con escabeche.
Se te ve disfrutando, aunque no tengas experiencia.
Ella canta también.
Venga, garrote, Oxana. -Muchas gracias.
el concurso, venga. -Claro que sí. Garrote.
¡Oído, chef!
Di "Oído, chef" que es muy divertido.
Oído, chef. -Más alto.
(LOS DOS) ¡Oído, chef!
¡Ah!
La espuma. 200 gramos de almíbar picante,
400 del licuado de manzana.
75 de azúcar, 250 de agua.
¿Agua del grifo? -Sí, sí, sí.
Ay, que no echamos una cosa. Vamos otra vez al abatidor.
Perdón, perdón.
Ay, la hostia.
Entonces el azúcar... Qué nervios, de verdad, ¿eh?
Mi vida, te quiero mucho. Lo siento por ponerme nerviosa.
Cállate, cállate. -Dos chiles y 50 g de txacolí.
Todo para adentro, que el txacolí tiene
muy buenas vitaminas.
50, y ya está. -Vale.
Calentar en un cazo el almíbar picante
y poner a hidratar en agua fría la gelatina.
Corre, porque necesito yo... -Ya, ya.
Y esta gelatina para adentro.
Cuando acabes, porfa...
Sí, un momento, que se diluya bien.
Agregar el licuado de las manzanas
a la mezcla anterior y meter en el sifón.
¡Huy! -Echa, tal cual.
Pero intenta no manchar mucho, ¿vale?
Lo siento.
Cierra.
No puedo cerrarlo, tío.
Madre mía, qué Cristo...
Agita como si fueras un coctelero.
El truco es dejar muerta la mano. Dale bien.
Corre, corre. Corre, vente para acá.
En el bar yo le tenía que hacer caso en todo.
¿Aquí quién mandaba? Yo, ¿no?
Aquí cambia. -Me tienes que hacer caso.
¿Has hecho alguna vez un escabeche?
No paro de hacer escabeches. Es mi día a día.
Esto es para el escabeche.
Ahí.
¿las dos zanahorias vas a echar?
Sí. -El apio...
Y, mira, salga lo que salga lo importante
es que estemos bien hoy, ¿no? -Sí, ya lo has dicho.
Ya está, esto lo dejamos ahí pochar.
Pero, Toni, Rosa. -Muy buenas.
para mí conocerte.
Qué concentrados estáis.
No te creas que estamos tan concentrados.
Concentrados no estamos.
Bueno... -Pero no me sale nunca mal.
Según él, pero...
Es que nunca se lo acierto.
Sí, sí.
No le creo, no le creo.
Seguro que estaba tiernito ese día y...
Claro, si hace de mí lo que quiere.
A jorobar él no viene nunca. Garrote, garrote.
Sí, aquí tenemos tela. -Hacedme caso.
Mucho más fácil de lo que parece.
Garrote y hasta la victoria.
Siempre, hasta la final y a luchar.
Gracias. -¿Seguimos?
Ya no me acuerdo ni por dónde íbamos.
Una vez pochada la verdura
añadir el vino blanco y reducir a seco.
Cuando dice reducir a seco es...
Que sólo quede el aceite. Fuego a tope ahí.
Una cebolla. Una cebolla mediana...
Una cebolla mediana.
Yo les veo que van como muy compenetradas, ¿no?
Dibuja con esta mano. Sí, a veces sí,
yo le daba golpes y giramos.
Marta, te quiero ver cocinando con esa alegría.
Pobrecito.
Es mi culpa, que voy muy atropellada.
Pues, a ver, está yendo fenomenal.
Y encima me sabe muy mal porque yo soy muy nerviosa.
y para un día que le tengo aquí no quiero ser borde.
Se pone a llorar.
En resumidas cuentas.
Hazme caso, lo estáis haciendo súper bien.
Y si sale mal, lo siento. Pero quiero disfrutar de él.
Con las ganas que estáis echando es imposible
que salga mal.
Que no ha hecho nada mal. Si voy súper atropellada.
Ya me conoces, si yo voy súper atropellada.
Pero pasándolo bien, ¿eh? -Pasándolo bien.
Gracias. -Ánimo.
Lo siento, Luis. -¿Estás de broma?
Vinagre de Jerez.
Todo.
A ver, las chalotas encurtidas.
Corta las chalotas estas. -Son cebollas.
Son chalotas, madre. -Son cebollas.
Son 50 gramos, no más. Pues un poco más.
¿Sí? Pues córtalas tú.
Ahora me deprimo.
Jo, qué fuerte. Qué fuerte.
Vale, de miel 10 gramos.
Vale, ahora de vinagre de manzana.
100 gramos de vinagre de manzana.
¿Pimienta cuánta?
Pone dos. -Dos gramos.
Tomillo fresco.
Dos gramos de tomillo fresco.
Y a la que arranque a hervir las chalotas.
Esta miel, por Dios, por Dios, por Dios.
Yo es que me pongo muy nerviosa
con el desorden en la cocina. Parecemos un matrimonio.
Cuando compartamos casa no voy a tener así la cocina.
Me cuelgo de una viga.
¡Va! -Tranquilízate.
A ver, que hoy te mando yo. No me mandes tú, ¿eh?
Hola, Sofía. ¿Qué tal estás?
Muy buenas. -Mira, dale la mano.
Cago en la mar. Garrote.
¿Cómo llevas eso de cocinar con tu padre?
Estoy estresada, porque tu receta
muy fácil no es, la verdad.
¿Pero eso de que seas tú la jefa?
Esto es muy guay, porque nunca había pasado así.
En casa sí que yo había ido a mirar cómo hacía el arroz.
De aquí en adelante vas a mandar tú en casa
y él va a ser el ayudante.
La juventud al poder. -Claro que sí.
Por lo que estoy viendo, bien. Yo todas estas cosas
de alginatos y tal no ha sido nunca mi huerto.
Para hacer innovación
siempre ha habido que hacer una gran tradición.
Y la gran tradición un día fue gran innovación.
A mejorar la excelente herencia del padre.
Claro, a mandarle bien. Garrote.
¿Quién os hubiese dicho que ibais a estar
padre e hija aquí concursando? -Muy fuerte.
Entonces... ay, las ostras.
Tengo que ir abriendo las ostras ya.
Te veo nerviosa. -¿Cómo no voy a estar nerviosa?
Pero cálmate. ¿Esto lo aprovechamos?
Las ostras.
Ay, qué estrés.
Yo le daba ánimo, pero yo estaba estresadísima.
Ay, Dios. Ay, qué comida más complicada.
Lo siento, mama. Lo siento.
¿Y qué tal tus tías y todos? -Todo el mundo bien.
Tu tío Ramón estará emocionado. -Súper contento.
-Hombre, con lo que le gusta el "MasterChef",
que se hizo de la Escuela Online.
Las esferificaciones. Esto es complicado, ¿eh?
El agua marina, el agua mineral,
zumo de limón, polvo de plata.
Toda el agua de las ostras.
Perf... un poquito más.
5 gramos de zumo de limón.
Tres gramos de "gluco".
¿Eso es xantana? -No, esto es gluconolactato.
Culinariamente hablando se mueve muy bien,
con los cuchillos, dirigiendo, esto no lo hagas así,
primero vamos por esto. No, muy bien.
Qué guay que me diga esto mi padre.
Polvo de plata.
¿Dónde vamos? -Vente para acá.
Aquí, es una máquina de envasar al vacío.
Tomillo, romero. Espera, un poco de tomillo.
Sí, sí, nada. Sí, claro.
100 gramos de agua de ostras.
¿Eso no tiene agua? -Ya la he tirado.
No sé si sal necesita. Le echamos sal.
Se puede hacer sin sal.
Cogemos, mira, la jeringa.
Esto es cocina moderna, ¿eh?
Se abre sólo. -Ya, pero vuelvo a cerrarlo.
¿Tres veces? -Sí, hay que dejar que se abra.
¿Me vas a explicar cómo va una máquina de vacío?
Máquina de vacío...
700 ml de caldo de jamón.
Quitaremos el aire con el vacío tres veces.
Ah, vale. ¿Pr cuál vais?
¿Por la segunda? -Tercera ya.
Vale, guay. ¿Qué tal con tu padre?
Es muy fuerte. ¿Y tú qué con Luis?
Muy bien.
Os vais a quedar pegados en el suelo.
No sé qué se ha caído aquí. pero es autoadhesivo.
Fíjate, se dan besos.
Se abre solo, así que no metas la cabeza.
Podemos aprovechar para darnos un abrazo ya.
Hombre.
¿Cómo le va a echar la bronca con el beso que le ha dado?
Eso no puede ser. -Qué gracioso, cómo sube.
Flipa, flipa. Venga, a ver si no va a salir.
Moja.
Hacen falta dos bonitas, ¿no? -Sí.
¿Quieres hacerlo tú y te estrenas?
No, me voy a mantener virgen.
¡Olé! -¿Cuánto os queda?
Pues acabo de empezar.
Siguientes nosotros, ¿vale?
¿Estáis en la cola del mercado o qué?
Va luego Oxana. -Sí, después yo.
Venga, después voy yo entonces. -Voy yo y después tú, vale.
Vamos ya ahí que sale esa buena. Ay, se me ha roto.
No pasa nada. -No pasa nada.
¿Qué vamos a hacer?
-¡Venga, Oxana! -Ya voy.
Ya voy. El escabeche está reduciendo.
Me queda. Tengo el granizado. Tengo la espuma.
Tengo el escabeche.
Vale. ¡Oh, qué bien! ¿Has visto qué bonitas las esferificaciones?
Sofía, el escabeche, el puré, que nos falta.
-¡Bien! -Oxana, ¿terminaste aquí?
Me queda una más, cariño. -¡Ay, por favor!
Yo qué sé.
Quítame el romero.
Lo estoy moliendo fino.
Xantana. ¡Huy!
Mierda.
Lo haré como lo hice la otra vez. -A ojo, como todo.
Las tres veces que le tienes
que quitar el aire, son importantes.
En forma de perla.
¿Y si hacemos así?
Vamos.
¿Y esta es la textura? -Sí, sí.
Venga, va. Ya está.
Vente para acá.
Dame. Quiero cortarla yo. -Sí, sí.
Vale. -Y esta no está mal.
No sé si me voy a desmayar aquí. -No te desmayes, madre.
Estás corre para aquí y para allá.
¡Bien! -Coge dos cucharas, Marta,
por Dios, tan limpia que eres.
Y la otra media. -Media aquí.
-Ponlo por la parte bonita. -Ahora el puré.
He limpiado es al final. Ya, cachorro. A ver.
Venga. A por las algas.
Vamos superbién, papá. Nunca he ido
tan bien de tiempo. -No la caguemos.
Pero no, pero no... ¡Teo! -Venga, vamos.
Algas.
Me gusta este. -Pues venga. Pero ya.
Espérate.
¿Qué me falta? Ah, los aros.
Luis, que yo soy muy indecisa.
Ya. Pero si te conozco, pero joder.
Parece la playa de fondo.
¿Quieres colocar una? Pon y así sabes
lo que es la cocina vanguardista. Perfecto.
Manos arriba, Teo. Hay que subir las manos.
Muy bien, muy bien.
¡Ay! Qué me iba a imaginar yo que iba a competir aquí.
Si me dicen esto, no vengo.
(KETTY) Que me hayan regalado la posibilidad de cocinar
con mi madre, ha sido un regalazo.
Estoy superagradecida y me siento...
De verdad, hoy me siento ganadora.
Ve a la nevera y coge mi sifón. -Venga.
(SOFÍA) Pero no le hagas ir. Pobre señor.
Vale. A ver.
Tienes que rascar y poner una cucharadita aquí.
Pero mientras, ya has vuelto. -Con el sifón también.
¿Ese es el mío? -Sí.
Vale. Escucha. Si vas poniendo el hielo seco
debajo, ¿puede ser?
¡Hala! Cómo me has puesto.
Corre. Vámonos. Cuidado. No te quemes.
-Venga, tira. -Venga, pues tira.
Vale. El hielo, el hielo. No le metas.
Con eso vale. -Ahí está.
Ya vale.
Es la primera vez que abrimos este tipo de ostra.
Le ha costado. Se ha cortado y todo mi padre.
Pero... -He abierto ostras en mi vida.
Sí, sí. Mi padre es muy de mandar.
Como él me mandaba mucho a mí en el bar...
Me decía: "Los puentes, a currar".
Ahora te la voy a devolver. Vas a abrir ostras.
Se la he devuelto. Todo lo que me ha hecho él,
se la he devuelto hoy que puedo mandar.
Estaba animándole para que abriese bien las ostras.
(DANIEL) "Es que mandas mucho". Quiero sacar esto adelante
y él no tiene ni idea. Tengo que mandar yo.
No voy a dejarle hacer una esferificación
cuando no sabe ni lo que es.
Y esposado no. Pero para hacer un cordero...
Claro que sí.
Muchas gracias. -Mil gracias.
Para mí, lo que tú te tomas como castigo, Daniel,
es transmisión de conocimiento de tu padre hacia a ti,
que eso no tiene precio.
Disfruta, que cuando falta el padre,
te das cuenta verdaderamente de lo que pierdes.
-Claro. Garrote. Gracias. -Muchas gracias.
Gracias. Gracias.
Que muchas gracias por venir. Que te quiero mucho.
Y yo a ti también, cariño.
Gracias a vosotros. Un abrazo.
Chao, papá. Chao.
(DANI) ¿Me das un diez? (TEO) Te doy un once.
Como hijo. Como cocinero, no sé.
Tengo mis dudas.
Está bonito, eh. ¿Lo has pasado bien?
Sí, claro. Siempre se pasa bien con mi hija.
Pero qué plato más complicado. -Sí. Muy difícil.
Qué guay la cocina moderna.
Mira el efecto.
¿Sí?
Hoy ha sido como toda la seguridad que he ganado,
pues demostrárselo y estar súper a gusto.
Sois duros.
Estéticamente, está perfecto.
Para mí, es una gozada veros sonreír a los dos.
Y la gente que ríe, cocina mucho mejor,
vive mucho mejor y es lo que habéis hecho.
No vas a ser grande. Ya eres grande.
Muchas gracias. -Muchas gracias.
Esto es emoción y lo otro son tonterías.
Lo que está pasando aquí, el microclima este
de "MasterChef", a mí me gana.
Te quiero mucho. -Y yo a ti, mi vida. Muchísimo.
Venga, va. A ver.
Las perlitas, que están muy monas.
Muchas gracias.
Que tardes en volver.
Ya. Y ahora no me valen las esposas.
Muchas gracias.
Hala. -Qué bonito.
(SOFÍA) Me quité la espinita
de "siéntete orgulloso de mí".
(MANUEL) Orgulloso y satisfecho hasta el infinito.
Todo se lo está currando ella y se merece
todo lo bueno que le pase. Y tiene que ser mucho.
Muy bien. Enhorabuena. -Estoy tan contenta, Dani.
Estoy tan feliz.
Has mandado a tu padre. Has cocinado bien.
He mandado a mi padre. Ya está.
Ya lo tengo todo. Lo tengo todo. Ya está.
¡Hala!
¡Viva! Estoy nervioso hoy. Estoy nervioso hoy, Marta.
Me han dicho que entra Toni ahora y más aún.
La he liado un poco ahí, pero bueno.
La he liado con la espuma. Me cago en la leche.
Estaba nervioso. ¡Ven aquí!
Toni. Toni.
Hazle así. ¡Garrote!
Para la victoria, Toni.
No. (RÍE)
Mira a Pepe.
porque he pasado muchos nervios y me ha costado mucho centrarme.
Hoy no. -La serenidad me la aporta Jordi.
Hombre. -Venga, vamos a probar.
Sí. ¿Por qué no? -Claro.
Está buenísimo.
La pinta no es la mejor, pero bueno.
Estaba nerviosísimo, Samantha.
Sé que el trabajo no está bien hecho. Lo admito completamente.
El Oscar es para... -Lo has clavado.
El equilibrio de cantidades es normal.
Y luego, veros cocinando padre, mujer
y este chaval tan majo que tenéis,
este sí que es triple garrote. -Garrote. Hazlo. Garrote.
-Pero fuerte, fuerte. -Garrote, Toni.
Garrote.
Cuánto sabe este. -¿Me das un abrazo?
Un abrazo a papi. -¡Oh!
¡Toni junior! ¡Adiós, adiós, adiós!
¡Adiós, Toni! ¡Adiós! ¡Toni, adiós! ¡Adiós!
(TONI) Hoy me importaba menos lo que me dijeran.
El premio de hoy ya lo tenía: los dos conmigo.
Qué maravilla, coño.
El día de hoy, me lo voy a enmarcar.
Bueno, no pasa nada. Es lo que hay.
Qué le vamos a hacer. Ya está. No ha salido.
Mira. Si no es por él, no hay plato.
Yo no podía abrir las ostras y las ha abierto todas él.
Estoy triste porque no me ha salido la espuma
y he ido para arriba y para abajo.
Era un día para disfrutar de cocinar con él
y me he puesto nerviosa. Por eso lloro, no por criticar.
Me he puesto nerviosa y hoy había que disfrutar.
Hombre, yo me considero un lastre, obviamente.
-¡Ay, por Dios, no digas eso! -Es verdad.
Los dos se podrían dar así. -Sí, eh.
Paquetito, Jordi...
Pinche sí.
A ver.
(SUSPIRA)
Gracias, Samantha.
Pues yo, Marta, Luis. -Marta, Luis, muy bien.
Yo os digo una cosa. De gusto está
impresionantemente bueno.
De equilibrio de sabores está perfecto.
Lo único que os puedo decir, es que, además, tenéis
también algo a favor. Encima, sois inconformistas
por naturaleza. No os conformáis con lo que hacéis.
Y eso es algo superpositivo.
Muchísimas gracias. ¡Madre mía!
¡Qué drama!
Muchas gracias. -Hasta luego.
Muchas gracias. -Garrote.
(MARTA) Me siento superafortunada de tenerle en mi vida.
Cocinar y pasar el día con él,
ha sido uno de los días más felices.
Ay, qué bonito.
Ay, qué bonito.
Ay, qué bonito.
Maravilloso.
Muchísimo. Se disfruta mucho. ¿A que sí?
Sí. Tiene mucho mérito aguantarme.
A mí me gustaría deciros que lo que he visto esta noche,
es para mí más que una gran lección.
La dificultad del idioma, la dulzura,
la sutileza con la que os he visto trabajar,
ese cariño de madre a hija, de hija a madre,
es infinitamente más grande que la cocina.
Y de verdad, de verdad, que he recibido una lección
que me servirá para toda mi vida.
Nos ha tocado el corazón.
¡Guapa!
Garrote ahí. Doble garrote. Doble garrote. Las dos.
Garrote aquí.
Gracias.
Sabe que te quiero mucho.
Pido perdón porque he estado caótica hoy.
Yo siempre digo que Oxana es la caótica
y yo he estado caótica.
Perdón. Porque esto superemocionada, de verdad.
Cocinar hoy aquí en "MasterChef" con mi madre,
ha sido para mí un premio.
Un regalazo que me habéis hecho.
Y yo estoy contenta, pase lo que pase.
¿Sí? Pues mira.
Hay que apurar, que no se derrita el granizado.
Viva Cuba. -Gracias.
Gracias. -Pues yo alucino en colores
con lo que he visto esta noche.
Esa una lección de vida, una lección de cocina.
Lo habéis bordado. Y parece mentira
que en 75 minutos seáis capaces de todas esas emociones,
de vivirlas y de llegar a ser capaces de hacer esto.
Lo que he visto yo esta noche, lo voy a contar
con un montón de orgullo a todos mis equipazos,
que son los que me hacen grande, y a mis nietos, si Dios quiere.
Va a ser algo que se me va a quedar
en el paladar y en el corazón. Es algo que no voy a olvidar jamás.
Quédate aquí, por favor.
Dame un beso. -Te quiero mucho.
Muchísimas gracias. ¡Grande, Araceli!
Un beso de Cuba.
No te vayas. -¡No te vayas!
-¡No te vayas, Martín! -No te vayas.
Estoy superorgulloso de haberos conocido.
Tenéis un garrote que yo por nada del mundo
me lo imaginaba. Os quiero ver siempre
con la sonrisa de par en par.
Y sois merecedores del mejor premio del mundo. Garrote.
¡Garrote! ¡Garrote! -¡Garrote!
(DANI) A partir de ahora, voy a ser el fan número uno
de Martín Berasategui. Nos ha dado todo su amor
y toda su alegría. Y me lo llevo.
¡Guau! Esa miradita final. Es que siempre igual.
Ya, ya.
Pues sí. -Mi padre me ha visto esferificar.
Y él no sabe. ¡Toma!
Las chicas al poder.
"On fire". Uno de los mejores platos.
Ya me puedo ir, que estoy feliz.
Ketty.
Ya no me quedan lágrimas. Lo siento.
(KETTY) Estoy orgullosa de mi madre y de mí.
Estoy deshidratada ya de tanto llorar, de verdad.
-La época... De los Reyes Católicos.
San Lorenzo de El Escorial. La iglesia de Foyos.
Es la catedral de Valencia.
(NARRADORA) Esta semana, "MasterChef" viaja
en el tiempo hasta la Edad Media.
En el corazón del antiguo Reino de Navarra,
en la villa de Olite, se encuentra uno de los palacios
más lujosos de toda Europa.
Estamos a finales del siglo XIV y reina Carlos III el Noble.
¡Qué bonito es esto! -¡Hala!
-¡Hola! ¡Hola! -Hola.
Nos hemos metido en "El ministerio del tiempo".
Mira los jueces. -Qué guapos.
Qué guapos están hoy.
Qué maravilla.
Ya veréis. Ahora no nos vamos a reír mucho.
(TODOS) Muchas gracias.
Cómo me gustan estas sorpresas a mí.
Ah. Muy bien.
Para que no le guste.
Qué fuerte lo que hace el amor.
(TONI) ¡Bueno! A ver. Un mensaje real.
Escuchad, por favor. Mirad el pergamino.
Pobrecito.
Todo un honor.
No les cortamos la cabeza.
¿Habrá que matar a la reina? -No.
¿Qué va a pasar?
(AMBAS) ¡Qué fuerte!
Vuestros esbirros por un día.
Jordi, yo a tus pies.
-Qué fuerte. Me hace mucha ilusión. -Me da miedo.
(SOFÍA) Si se ponen ellos las chaquetillas,
veremos nosotros cómo se tiene que dirigir un equipo,
cómo llevar las elaboraciones.
Hoy va a ser guay. Va a ser guay.
Vale.
Esto me da miedo. -Ya veréis.
Ahora muy bien, pero luego...
Vale.
Perfecto.
Gracias.
Pues... elijo Pepe.
Por la siguiente razón: Jordi me pone un poco nerviosa
con esa cara que pone así de maldad.
Y creo que necesito... -La que pone, la que tiene.
-Pues esa cara, la que tiene.
Aunque me des caña, pero con alegría.
Qué alegría. Vamos a continuar la terapia.
Vas a pelar patata.
Muy bien, muy bien. Encantado de que me hayas elegido.
No, no. A mí me gusta trabajar.
Qué bien.
¡Ostras!
Vale. Tengo ganas.
Anda, mira. No sé quién será.
que voy a trabajar al máximo, lo mejor que pueda.
De verdad.
Quiero demostrar hoy que yo sí valgo. De verdad.
(OXANA) Hoy quiero demostrar a Jordi que también valgo.
Que él conmigo no tiene mucho feeling.
Él me critica mucho. Y hoy voy a demostrar
que yo de verdad merezco estar en su equipo.
Vale.
Tenéis que reinventar eso. -Sí.
Muy rico.
Las judías son muy famosas. Son pochas porque la vaina
es blanca, tiene mala pinta.
¡Jolín! Yo quería hacer esto.
Son 30. El menú hay que hacerlo.
¡Vamos!
¡Venga, equipo! ¡Corre, corre!
¡Vamos, chicos! -¡Vamos!
-Qué bonito es esto. -Buenas.
Hola.
A las mazmorras. Hola.
(TODOS) ¡Sí, chef!
¡Venga, vamos! Suerte, chavales. -Suerte, chicos.
Salsa holandesa.
Kale. Es un tipo de berza.
corta un poco, pero tengo muchas ganas de trabajar con él
y demostrar que sé cocinar en equipo
y con él, así que preparado.
Perfecto.
Vale, 30 o 90, hacemos 100.
Vale, de este agua pongo un poco aquí, ¿vale?
Sí, chef.
Buah, qué nervios verlos empezar a cocinar,
quiero empezar ya a ver qué tal nos sale.
Me dijiste...
Ya te lo hago.
No. -¿No le pongo más agua aquí?
Vale.
(SOFÍA) Está guay que te dirija Jordi,
pero que te dirija implica que te vigila.
Es guay, pero impone mucho.
Vale.
¡No, espera, no, no!
¿Qué cazuela me has dicho?
Huy, perdón.
Esta, esta cazuela, ¿esta cazuela, sí?
Y la pongo aquí.
Chef, esto negro, ¿lo quito o lo dejo?
Vale.
Vale, muy rico.
Algún rollo de gelatina por debajo algo así.
Sí.
Muy buenas.
Venga.
¿Con qué parte del postre empiezo?
vale, pues peso todo perfectamente.
Sale solo.
Vale.
Ajos no he visto.
(RÍE)
Está robando cosas, eh.
No digo nada, Pepe, porque te quiero,
pero lo veo todo.
lo ves despistado?
Se pone nervioso.
Sí, volando.
(MARTA) Va, chicos, a tope, tamizando harina ya.
(MARTA) Oído, perfecto. Estoy supercontenta
que me tocara Pepe porque las veces que estuve en cocinas
y entró él a ayudar al equipo
me ha cargado de energía y me ha hecho volar
y trabajar más rápido. Creo que sacará el 100% de mí,
mi mejor versión y lo aprovecharé.
Perfecto, vale.
Aquí estamos, intento hacerlo bien.
Claro, eres un artista de los fogones.
Lo meto ya al horno.
Vale.
Vale.
Jordi, qué pasa, robándonos.
(DANI RÍE)
Sí, el jamón.
Ostras. -Huele a quemado ahí.
Menudo olfato tenemos.
No me digas eso.
(SOFÍA) Estoy como perdida, tengo en la cabeza
como unos cables que no rulan entre ellos y me da rabia
que me vea Jordi porque pensará que soy tonta del culo.
Vale.
Perdón, chef.
Vale.
Se me va a dislocar la muñeca, Pepe, ¿cómo ves esta masa?
Pepe, ¿esto te lo aparto o lo empezamos a diluir?
Huele a quemado, chicos, a quemado.
Oh. -El bol encima de la inducción,
no pasa nada.
Joder.
Me da un miedo que se queme.
Yo el de arriba lo sacaría ya del horno,
me da miedo que se queme.
Es que no está crujiente del todo.
Vale.
Perfecto, hago un hueco aquí
en la estantería para que las coloques.
Mientras, crema pastelera.
Cinco litros de leche. -Vale, naranja la meto,
o sea, le meto la cáscara de naranja.
-Sin lo blanco, que amarga.
En una cocina hay que estar al 100% y es verdad
que estuve con la cabeza en Cuba, creo que me afectó mucho
la visita de mi madre, se fue y me quedé como...
¿Sabes?
Un poco vacía, ¿no?
Y...
Y he estado bastante
distraída, ¿no? He estado dispersa, es la palabra.
¿Una bolsa? -¿De verdad?
-Vaya tela, qué fuerte me parece.
-Por favor.
hay que jugar limpio.
-Dile: "Que le corten la cabeza". -No, la cabeza déjala.
(TONI) ¡Al ladrón, al ladrón!
No, no se quemó. -Jordi, lo subimos,
pero se coge un poco, ¿qué hago?
Chef, está bien, está crujiente.
que no me diga el chef.
Yo qué sé.
Si está un chef que sabe más que yo,
hay que aprovechar.
Sí.
100.
Ay, no, ¿quién no echó los espárragos?
Perdón, es que los tenía preparados.
Sí, chef. No voy a discutir con Jordi,
aparte que él está al mi lado, es un profesional de letra grande.
Es brutal trabajar con él.
¿Esto ya lo basculo?
y separando las claras.
Está en agua con hielo.
Vale.
Perfecto.
Vale.
Joder. -Qué maravilla, bravo.
(MARTA) Vale, huevos están.
Lo pongo tal cual, Pepe.
Te lo quito, no lo necesitas, ¿no?
Ahora.
-El postre tiene que quedar perfecto.
-Meto un chorrín de leche para que se integre bien esto.
Esto que infusione y, ya, lo separo.
(KETTY) Yo estoy libre, ¿necesitáis ayuda?
(DANI) La mesa ahí y lo metemos en el sifón.
Cuidado, un momento.
Vale.
Me lo apunto.
Vale.
No.
Vale.
Como tú la vas a liar.
(TONI) Vamos, ánimo, chavales.
Necesito que me ayudes con eso.
Ponlo ahí recto.
Así está perfecto, échalo dentro.
Vale, Oxana, otro vaso, pon esto aquí y otro vaso aquí.
¿Qué tal, Sofi, cómo estás? -Pues, mira ahí, ahí vamos.
-Te metió al principio, ya mejor, ¿no?
-Me dio mucha caña, estoy cagada, pero bueno.
-Sabes qué es eso, pues fuerza y ánimo
que lo haremos muy bien, un beso.
-Mira. -La señora del kale.
-La señora del kale. -¿Qué pasó, Sofi?
-Que no, no me deis besos ni que se me muriese alguien.
Joder. (OXANA) No te doy más besos ya.
Por favor, que se cuaje ya esto.
Estoy en un momento crítico. ¿Empieza a hervir o no?
Papel de film, Ketty, ¿puedes? (KETTY) Sí, claro.
(DANI) La masa ahí, fuera toda. (MARTA) Guay, ya está esto.
Hoy Pepe me propuso un reto y es que me someterá a examen
y quiero demostrarle que tengo muchas ganas de seguir
en "MasterChef" y no me quiero ir,
así que espero aprobarlo y con nota.
De este cocinado depende el futuro de España,
así que tengo que hacerlo muy bien.
Venga, chicos, a tope, me pongo contigo ya a amasar.
-Vale. -¿Vale?
Muy fina, Dani, o sea, que es una masa muy elástica.
-Esta masa es muy dura, esto tiene que quedar hiperfino, ¿no?
-Superfino, cuanto más fino, mejor.
-Súper, ¿qué le falta al bacalao? Nada, ¿no?
-Ya lo desmigué todo y esto que tenía que reducir
un poquito y ya está.
-¿Cómo vas, Sofi? -Bien, ya estoy con esto.
¿Os ayudo a vosotros, chicos? -Hay que cortar espárragos.
-Cortados en tres trozos los espárragos.
-Mira, esta ya está así.
Y otra también, así.
Y colocarlo. -Venga, vamos.
-Sofi sabe hacer eso de sobra.
-Lo sé, pero, jolín,
cortarlo como lo corta Jordi ella qué sabe.
Cariño, no, no, el principio es... No, no, tienen que ser rectos
para ponerlos en pie. -Va de pie el de abajo.
-Es que lo has cortado de raíz. -No, una te enseñé.
-No, no. -Te enseñé, Sofi.
-Están todos aquí los que me enseñaste.
(MARTA) Chicos, va, que no decaiga el ánimo.
Venga, va, a tope, con ritmo, tiene que salir ya.
-Chicos. -De aquí saco otro.
-Era el velo de pimientos y el aire, ¿también de pimiento?
-El aire es el que hicimos con la leche infusionada
y el bacalao, aquí móntalo con la lecitina
y ya tenemos el aire.
-Vale. -El bacalao hay que empezar a hacer
el plato ya, pues, hala, siguiente masa.
Venga, chicos, va, que no decaiga el ánimo.
-¿Para un kilo? -Para un kilo, lecitina
eran ocho cucharas por litro, me acuerdo.
-Esto amasarlo, es horroroso.
-Venga, amasando más masa.
Venga, va.
Ole, Pepe, ahí, cómo te echamos de menos.
¿Dos minutos? Vale. -Te tengo esto así
¿Más todavía?
Vale.
Mira el canutillo ese.
Vale.
Me dijo Oxana que lo corte en tres. -Sí, para poner en pie.
¿Y esto se fríe al horno?
Vale.
Está puesta la temperatura ya.
Vale, venga, seguimos a tope, ¿no?
(MARTA) En breves, Ketty, quitaremos los moldes
para usarlos otra vez. (KETTY) Vale.
(MARTA) Haces así y así y no te quemas.
(KETTY) Mira, no, no, prefiero esto.
Yo lo hago a mi manera, cariño, gracias.
cuando los corte, ¿al horno?
Venga, equipo, va.
Acabándose está otra masa más de canutillos.
¿Ya se acabó lo del bacalao?
Lo texturizamos.
Sí.
Lo movemos ahora y probamos, ¿no?
Vale.
Sí, chef.
Oído, chef.
estos canutillos. -Cómo te quedarás.
-Se chupará los dedos. -Se te caerá el tutú.
tranquila porque Leonor vuelve, Pepe.
No tardes, que se te echa en falta.
(APLAUDEN)
Una preguntita, ¿qué plato va en primer plato?
-El primer plato va en este, ¿no?
Sí.
16.
Me iba a poner ya porque esperaba a las acelgas y lo hago.
Chicos, más canutillos. -Voy, voy.
-Uh. -Más canutillos.
-Al canutillo rico.
-Mira, ya le pillé el rollo, cuidado, cómo salen, mira.
Así. -Genial, guay.
Vamos dejándolos aquí en el frío para que uséis...
-Creo que en breves puedes ya.
-Ketty, ¿vamos bien de cantidad? Hay muchos hechos.
-Sí, sí, -¿No enrollo más?
-No. -Pues este es el último canutillo
que es el mejor de mi vida así que...
De verdad, gracias, amigo.
Venga, va, a tope, que sigo.
Vamos a poner una aquí para aguantar esto.
-¿Cuantos llevamos? -18.
-Vale. -Estas torre se sostienen.
-Genial, Ketty, guay.
¿Incorporo esto directamente?
Sí, sí.
pues más espeso.
Dime.
la crema pastelera, está de vicio, mirad qué textura.
¿Quieres verlo, Ketty? Mira. -Qué chuli, muy bien.
Qué bien.
Por favor.
Aquí no hay nada feo,
Vale.
A ver, hacemos un poco de sitio y a ver si estiramos todos.
-A ver, tú coges espárragos y yo huevo porque jamón
no tiene tanta importancia. -Todo es importante
porque si no... -Vale...
-¿Quieres lo más importante? Pon lo que quieras.
-No, no empecemos. -Tiene que salir todo.
-Pues que no pare, empieza.
(HABLA EN RUSO)
-¿Qué quieres, qué quieres?
-Primero, cortar. -¿Qué quieres, quieres poner
lo más importante? Ponlo, a mí me da igual,
solo quiero que salga bien.
-Te dije que los espárragos estaban abajo preparados.
-Faltan tres platos. -Sí, vale.
-Hay que hacerlo igual que nadie, Oxana.
-Pero decía que tú pones esto y yo huevo, ¿querías espárragos?
-Vale, pero no sigas con el tema.
(TONI) Oxana y yo, como dice ella: "Somos capricornio
con el mismo carácter", entonces chocamos,
pero nos queremos mucho.
Igual que el rifirrafe viene, se va.
-Lo sacamos, lo sacamos. -Sacamos los que estén bien.
Que esté caliente.
Estoy yo.
Del otro lado, por favor, del otro lado, por favor.
Del otro lado. -Un segundito,
estos están también
Sí.
Es que... dijimos a la camarera que cogiera por ese lado
y cogió por otro y no tenían jamón.
¿Quieres que le lleve jamón?
Vamos. -Venga, vamos, chicos.
Claro, encantadas.
Me dijeron que estaba muy bueno, pero a mí no me tocó.
Vino sin jamón.
Sí, está muy rico, podía mejorar
un poco la temperatura, también es verdad
que un poco más templado hubiera estado mejor.
Vale.
Vale, chicos.
Guay, una cucharada bien colmada.
Vale. -Qué bonito.
-Jolín, Pepe. -A ver si Jordi aprende.
A ver si aprende.
Un poco irregular.
Jordi, vaya plato le vamos a sacar a Leonor.
-A ver si aprenden. -Qué bonito, chico.
-Gracias a nosotros, gracias al equipo Rojo.
Pásame los platos.
Pues sí.
Para que se abriguen.
Esperamos que le guste.
Está hecho con cariño.
Hombre, creo que sí, que está muy contenta.
A mí me parece que está muy rico. El velo de pimiento
es un poco más grueso pero el sabor está muy rico.
que habría que brindar con un fabuloso vino de Navarra;
con nuestro rosado.
Propongo un brindis por la vuelta de nuestra reina a Navarra.
-¡Viva Navarra! (TODOS) ¡Viva!
¿Y si le ponemos aceite para que se dore?
Viendo que coge por ahí...
Perfecto. Joder...
Esta la tengo que quitar, esta, también.
Vale, perfecto.
¿Bien?
Vale.
Ahora limpio los platos.
No se sabe cuáles son tuyos y cuáles de Ketty.
-Esto estará ya. ¡Jordi! -Sí, porque el minuto ha pasado.
Espera, Pepe. Te quiero mucho...
Déjanos trabajar. Ya estamos emplatando, ¿eh?
Quitamos, ¿no?
-Toni, déjalo aquí.
Jordi, que me quemo.
Qué arte.
Ahora mismo.
Cómo estamos... se ha levantado hoy... majo, ¿eh?
-¡Madre mía! Qué tío más pesado.
Vamos a poner el kale.
Eran dos.
No, no. Las he puesto en medio.
Lo siento, chef.
Faltan pechugas aquí. -Sí, ya lo sé.
Pues, muy bien. La verdad es que nos está gustando mucho.
Las pochas las encuentro muy ricas;
quizá en unos platos hay más flores y en otros menos.
-Pero nos está pasando con todos; unos están mejor y otros...
Sí, pero siendo el mismo plato, hay una cosa algo...
La concepción del plato me parece muy buena,
un plato llevado al final con un equilibro interesante.
No, no, la reina se va a quedar encantada.
Creo que hemos estado inseguros al cocinar; yo la primera, seguro,
porque no he parado de cagarla.
Me siento mal porque sé que no soy así pero hoy lo he hecho mal.
Venga, sujeta esto y vas echando. Qué buena pinta tiene la crema.
-Sí, tiene una pintaza. -Cuidado.
-Ya está, manga.
Venga, chicos, ponedlo bonito, ¿eh?
La verdad es que estoy sin palabras.
De bien. Me ha gustado mucho, me ha sorprendido.
Este encargo que has hecho parece de brujería.
Está todo muy bueno, muy en su punto.
Esperaba un banquete más tradicional
y esto es vanguardista, estoy sin palabras, encantado.
¿Sí?
Vale.
Agua. -Gracias por todo, Pepe, de verdad.
Has tenido mucha paciencia con nosotros.
Tener a Pepe de capitán es un lujo y es la leche.
Te hace razonar y creer en ti, y es la clave del éxito.
Encantada y sorprendida.
¡Bien! -¡Bravo!
-Enhorabuena. -Enhorabuena, chicos.
La verdad es que sí. -Pues sí.
Sí.
Pido perdón por lo desastre que he sido hoy, de verdad.
Me duele, me duele porque me estoy jugando mucho
y para mí, significa un montón.
Pero bueno, que sea lo que tenga que ser y... ya está.
Hoy creo que lo he dado todo, he intentado escuchar lo que decías
y que no se descontrolara la situación.
Sí, eso sí, eso fue un despiste, sí.
Muchas gracias, muchas gracias, chef.
-Menos mal. -Pero...
-Pero...
Ole.
-Enhorabuena. -Gracias.
-Es verdad. -Gracias.
Muchas gracias, de verdad.
Era un examen y lo suspendí; ya se recuperará o no.
(SUSURRA) Flipo.
Que somos muy... -Afortunados.
Qué fuerte. -Vamos.
Ahora sí que somos afortunados.
Para mí ser semifinalista es un honor porque no lo esperaba.
Como dijo un buen amigo mío: "Vas a durar una semana",
eso es lo que creía y mira, la semana doce y aquí sigo.
Somos afortunados. No llores. -Es de alegría.
Jolín, estoy superemocionada, quién me iba a decir
que iba a llegar hasta aquí. Yo pensaba que me iba en Segovia.
(RÍEN)
Programa once y semifinalista de "MasterChef",
es que cuando lo digo ni me lo creo.
Es que no me lo puedo creer.
(OXABA Y SOFÍA) Gracias. (DANI Y MARTA) Suerte.
-Sé fuerte, Ketty, por favor, necesito que te quedes, ¿vale?
(TODOS) ¡Ven al campamento "MasterChef"!
Cuántas cajas pequeñas.
¿Qué tal?
-Buenas noches. -La primera cocina está libre.
-Cocinero, ya verás tú. Vendrá alguien.
(TODOS) Gracias.
(TODOS) Sí. (OXANA) No.
-Todavía sigue la adrenalina. -Falta alguien aquí atado
a mi muñeca para poder sentir su calor.
-Nos han dado mucha energía. -Muchísima.
Estoy un poco nerviosa pero...
He venido a cocinar y eso es lo que voy a hacer.
¿Para mí?
Es que... -Ay, Oxana.
-Todavía la siento; fue tan corto pero tan sorprendente...
Muchas gracias, no me cansaré de repetirlo,
y de agradeceros por este regalo tan grande.
Y, claro... estoy feliz.
Sí.
Ya lo sé, ya lo sé. Sí.
Me emocioné viendo que... que llevaba yo las riendas.
Eso me hizo sentir grande.
Durante mucho tiempo no me he sentido así y fue muy bonito.
Y yo de él.
Gracias.
"MasterChef" me ha ayudado mucho a madurar,
estoy en mi mejor momento y no me quiero ir ahora.
Ole.
-Espero que mi paso por el programa no termine hoy,
no quiero imaginarlo; quiero ser semifinalista.
Me fastidiaría mucho no llegar a ese punto.
Depende del juego que sea.
A ver cómo se nos da y veremos cómo será lo otro.
Con el azar me llevo mal; con el juego, mejor.
-Antonio, una buena partida de póquer.
Guau. -Ostras.
Ay, qué rico. -Vamos.
-Ostras, esto es...
-Un rape. -Que le encanta.
Vale.
Vale. Quiero cambiar el pico de gallo.
Esta.
Harina, leche, piñones, pico de gallo y "mozzarella".
-Todo o nada, di que sí. -La ruleta rusa.
¡Oh! -¿Qué es?
-Me parece que es beicon.
Perfecto. ¡Oh!
Me encanta. -Qué rico. Muy bueno.
-¡Oh! -Hombre, fresas.
-Fresas. -Qué ricas.
Para "caranar" el beicon, bien.
-¿Para qué? -"Caranar" el beicon.
-Para coronar el beicon.
¡Hombre, pimentón!
Muy bien, tendré en cuenta que es picante.
¡Oh! Es queso azul.
-Madre mía, el rape con Cabrales, cuidado.
Por supuesto. Empezamos por la leche.
-Hombre, son anacardos.
Voy a coger esta, ahora. ¡Anchoas!
-Qué ricas. -Qué rico.
-Me gustan las anchoas.
La "mozzarella".
Continuamos.
Fuera "mozzarella".
Voy a coger este de aquí.
Pues no había pensado en el arroz.
Esto es... huevas... caviar.
-Has palmado en esa mano.
Quiero otra más, voy a quitar el limón.
-Adicto al juego, ¿eh? Cómo te gusta jugar.
¡Ostras! -Maracuyá.
-Está guay. -Se me ha complicado la cosa mucho.
entonces, voy a ver si me sale. -Has venido a jugar.
-Fuera piñones.
¿Esto qué es?
Ahí te has pegado un gol. -No, bien, bien, bien.
-Se acerca más a la idea que tenía.
Una suerte impresionante.
No me desagradaban los otros y estos, tampoco. Bueno, sí...
Sí, voy a empezar por los lácteos porque no me gustan
mezclarlos con el pescado. Leche fuera.
Hala, qué bueno.
Tendrá que combinar.
-Esto pica, ¿eh?
-Bueno, bueno.
Hala...
Qué rico. -Pues muy bien.
Esto, sí. Pues mira... esto fuera.
Pico de gallo.
No lo necesito.
Uf, ¿esto qué es?
Qué rico, está que flipas.
-Está bueno. -Buenísimo, buenísimo.
-Es que no me gusta el dulzor en las comidas.
-Está muy bueno, estás teniendo mucha suerte.
No, me planto.
Pues sí. -Eres un crupier de primera.
Bien. -Sí.
El amaranto.
¿Sí? ¿Tan fácil es?
O como el cuscús.
Perfecto.
Parece comida de pájaros o algo. Me estoy haciendo a la idea
de cómo ponerlo para que tenga sentido y sepa bien.
"De alta cocina"
Qué guay. -Interesante. Sí, señor.
Ole. -Ole.
-¿Qué tal?
Qué ilusión.
Muchas gracias, me hace ilusión estar con vosotros.
Muy jovencito, con seis o siete años
ya hacía mis primero trucos de cocina.
Mi madre me daba el pecho cocinando
y creo que lo llevo dentro del ADN, sí.
Cuando éramos jóvenes siempre escuchábamos en la televisión
y en todos los sitios que había que ir a Madrid, ¿no?
Teníamos esa ilusión de ir a la capital
para acercar nuestra propuesta gastronómica
a los turistas, gastrónomos, a quien nos quiera conocer mejor,
y tuvimos la oportunidad de encontrar el local que tenemos
y bueno... estuviste hace poco.
-Qué envidia. -Sí.
Son ingredientes complejos, ¿no? El rape...
Vamos, Mario. -Así te vemos.
-Sí, sí.
Vamos allá, habrá que hacerlo.
Mucha suerte, ánimo.
-Muchas gracias. -Suerte.
-A ver si no te vas la semana que viene.
Perfecto.
Venga, vamos.
Venga. -Suerte, chicos.
Que no les he dicho "suerte".
-Necesito agar, necesito lecitina...
-Lecitina tengo yo, ya está.
-Vamos, chicos, venga. -Sí, venga.
-Ritmo.
Vaya trozo de rape. Joder...
Voy a ir sobre la marcha.
El rape lo voy a hacer a baja temperatura en el Roner.
Tengo este nuevo ingrediente, este habitante en el planeta
y voy a integrarlo como si fuera un arroz
y le voy a dar, sobre todo, mucho color al plato.
Venga, Sofía, disfruta.
-¿Sabes qué me da curiosidad?
Ver como los invitados tienen tanta tranquilidad cocinando;
igual es la clave del éxito. -Claro.
-Mira cómo pica la zanahoria. Si desde los siete años
estás metido en el mundo de la cocina...
-Qué manejo de cuchillo, Mario. -No animéis a Mario, está salvado.
-Sofi está a tope, le ha quitado la piel al rape.
Ketty ha limpiado el rape. Oxana está poniendo las flores
del calabacín abiertas en el horno.
Para hacer "chips" de las flores, ¿no?
Toni ha cogido unos daditos y está marcando ahí.
Siempre está bien hacer un fondo para reducirlo o lo que sea.
¿Estoy hablando mucho?
-¿Por? ¿Por qué lo dices? -Porque hablo y tú: "Sí, claro".
No me importa hablar sola, si te saturo me lo dices.
-¿Te importa que te conteste así de escueto?
-Qué va. Lo digo por ti, digo: "Igual le molesto y no me lo dice".
-No, no, para nada. -Vale.
-Voy a hacer un ceviche de rape y la leche la voy a gelificar,
entonces, cuando comas el gel sabrá a la leche de tigre
pero el rape estará hecho y cocinado como debe ser.
Voy a darle una pequeña vuelta. No me queda otra que arriesgar,
no puedo hacer algo normal con curry verde, rape,
anchos, anacardos... Es una unión bastante extraña.
Que queden como pétalos y así le puedo dedicar algo
al alcalde, que le gustaban las flores al alcalde.
-Qué bien, Sofi. -Qué buena idea.
-Voy a hacer una prueba para deshidratar y que queden crujientes
pero la pondré si no me queda bien la flor de calabacín.
-Tiene el fondito con la zanahoria, el tomate y el rape.
Por otro lado, la zanahoria con tomate, los piñones tostándose.
Qué manejo. Yo hago eso y se me caen todos.
Mira, está cortando las flores de calabacín.
¿Qué va a hacer ahora? -Ay, madre.
-Estoy haciendo el rape con el pico de gallo
para aprovecharlo, un fumet con las espinas y la piel,
ahora, voy a hacer un caviar de cítricos
y voy a hacer un encurtido de la flor del calabacín.
-La flor de calabacín está muy rica.
-Estamos marchando con el aceite y el vinagre, el piñón
lo voy a tostar para añadirlo al pico de gallo y al tomate.
-Ha tostado los piñones. -Creo que será una receta rica
y, sobre todo, muy sabrosa.
-Rico, un plato lleno de sabor.
-A ver si le puedo escuchar.
-Ya lo ha contado todo. -Chis.
-¿Quieres que me calle? -Un poco para poder escuchar.
-Estábamos escuchando todos.
Te lo cuento. -No.
-Estoy muy contento porque es la primera vez que vengo.
Es un programa que ha hecho mucho por la cocina,
por la gente que quiere aprender a cocinar,
por la gente que ama este oficio.
Para todos los que vemos "MasterChef" es muy positivo
y, sobre todo, muy educativo.
Los niños quieren ser cocineros cuando, antes, no era así.
Voy a hacer rape, que lo tengo metido en sal gorda;
con un caramelo picante sobre gelatina de salsa de tomate
cebolla y zanahoria; un caviar falso de aceituna;
puré de fresa; crujiente de beicon;
crujiente de flor de calabacín
y haré un aire de queso azul.
Toni va a hacer lo mismo con la flor de calabacín.
-Muy bien. -Toni, guay eso.
-A ver qué tal esto, unos veinte minutitos.
-Ketty está superconcentrada haciendo algo.
-Mierda. -¿Qué le pasa?
(MARTA) Ánimo, amiga.
-Me quedaron muy tropicales estos.
Bueno...
Pues nada, aquí estoy haciendo...
para hacer un merengue seco
en el horno, un encurtido con calabacín y las flores.
Al pico de gallo le añadiré un poco del jugo...
Un sofrito con la zanahoria y el piñón.
Y, ahora, voy a hacer el crujiente que lo tengo que meter ya.
y, luego, le daré a 60 grados para que no se coagule mucho
la proteína y un poco de sal, pimienta...
Y unas perlitas que haré con el cítrico, el limón.
Quiero textura y sabor.
Gracias, gracias.
-¿Está rico? -El curry verde con esto
le quita la fuerza y está muy bueno.
(MARTA) Pues muy bien.
-Venga, qué te gusta licuar, alcaldesa.
La zanahoria no da más de sí,
con eso tienes. -Ya lo sé.
Buenas...
La cosa va, será la primera vez que cocine con amaranto,
aquí estoy probando a ver cómo queda hervido
para utilizarlo como un cereal más y hacer una pasta con...
El verde de la piel de los calabacines.
Quiero hacer un plato que tenga sabor
y que sea, sobre todo, colorido.
Sí, exacto.
Esto lo voy a hacer... lo voy a hacer hervido
o frito... tengo que pensar, todavía, cómo incorporarlo.
Esta achicoria utilizaré el color.
El rape lo voy a hacer en el roner.
a baja temperatura. Vale, no me la juego.
-Toma nota de todo, Sofi. -Sí...
Me lo apunto todo.
-Venga, Oxana, vuela.
(MARTA) Ketty tiene bastantes elaboraciones en marcha.
¡Venga, ánimo, chicos, vais muy bien!
Venga, a tope, chicos, va, ritmo tropical.
-El queso hay que rallarlo, esto va por encima...
-Mira qué bonito.
Mira qué bonito... madre mía.
-¿Cómo ha hecho eso? Me lo he perdido.
-Lleva harina de maíz, dextrosa y colorante.
-Con la dextrosa carameliza lo salado, claro.
-¿Verdad? Oh... Pepe.
Me salió bastante bien la jugada.
Voy a hacer aquí un rape.
por la plancha, sobre una gelatina de salsa de tomate,
zanahorias y una grasita de bacón.
Después crujiente de bacón, un aire de queso azul
y un caviar de falsa aceituna negra.
Lo acompaña un puré de fresas...
Sí.
sí, mi problema es el emplatado, sí.
-Venga, va, chicos, ¿eh?
A tope, chicos, va.
-Venga, alcaldesa, vuela.
-Es caviar de cítricos,
ha exprimido limones le ha echado agar,
lo ha activado con el fuego, con la jeringuilla lo mete
y hace las esferificaciones con agar.
Mira, ¿ves cómo le ha salido el caviar?
-Muy bien, hija, todo lo que has aprendido.
No hay quien te sople.
-Es que soy muy repelente, me callo.
El chutney de mango lo voy a meter en la yema de oca.
Yo lo voy a intentar.
Tengo la gelatina de tomate,
haré un aire de limón y, pues, poco más.
para hacer la sustancia...
Pues yo la abriría otra vez, porque...
A pesar de que me hayas... Mandado a eliminación,
me encanta jugar contigo, soy fiel a ti.
Venga, suerte, Ketty. -Suerte.
-Hola, Samantha, ¿qué tal?
Muy bien, aquí estamos preparando la receta.
Un ceviche.
Viendo los ingredientes que tenía, lo que he hecho
es cambiar el limón por la fruta de la pasión
y darle un poco de curry verde, que queda muy bien.
Con el... gallo.
El pico de gallo, el cilantro...
he usado el aceite de anchoa con una anchoa bien picada
para decorar y haré una gelatina con fruta de la pasión
para que le dé un toque más ácido por si quieres más ácido
te comes la gelatina, sino no.
(SOFÍA) Voy a echar un poco de caldo.
(OXANA) Me quedó muy espesa la masa.
-Oxana, venga, espabila. -Me da tiempo a hacer otra.
-Está muy bueno...
(SOFÍA) No me gusta. (MARTA) Mira...
Vienen a darte un regalo. A mí no me lo han dado todavía.
Probaba cómo utilizar el amaranto.
Pues no me gusta.
No.
El "Manual del aspirante a chef".
¿Sí?
Muchas gracias, Pepe.
No es la mejor manera de hacerlo.
(OXANA) Ya está, muy bien.
(MARTA) Qué buena pinta tiene el ceviche de Toni.
Mira, va a hacer lo mismo Sofía.
A ver, Ketty, ¿cómo estás abriendo el huevo?
¡Bien!
(KETTY) Joder...
Joder, no se me llena del todo.
Joder... He tenido un problema
con la yema del huevo, es muy grande,
me cuesta mucho...
A ver si... si no se hace imposible.
Vale, pues ya está.
-Venga, vuela, Sofi, vuela. -Volad, volad.
-Es que... me tiemblan las manos.
(DANI) Muy bien, chicos. (MARTA) Muy bien, chicos.
(SOFÍA) Cuando acabo de cocinar siempre tengo la duda de... ¡uf!
Pero ¿qué he hecho? Pues nada... ya se verá.
-Mira el mise en place.
-Ya te digo, es perfecto.
Mira el rape lo ha puesto detrás, en dos lasquitas.
Qué divertido es este programa, la verdad.
el pico de gallo y el piñón tostado con el que hicimos un romescu
y el jugo de la espinas del rape
que es la parte de abajo. La flor del calabacín
la hemos encurtido, también los calabacines,
el rape lo hemos marcado bien a la sartén muy fuerte,
para que selle muy bien el poro y un toque de horno.
Luego, hemos hecho unas perlas de limón, espero que os guste.
Es muy simpático, ¿cuántos años tiene?
40... por ahí.
40, ¿no? Por ahí, más no tiene, muy bien.
Muy bueno.
Gracias.
Gracias.
(CANTA) #Agradecida, ilusionada...
#Solamente puedo decir gracias "MasterChef".#
Muy bien, Marta. Mira, menos mal que Dios
me dio manos para cocinar, porque voz...
Es un rape guisado con... yema de oca inyectada.
Pues he hecho un aire de limón,
he inyectado la yema de oca
con el chutney de... mango y xantana.
También un poco de pulpa de tomate.
Los piñones los tosté y los rallé por encima de todo.
Sí, están dentro...
Vale.
Pues lo siento, lo siento muchísimo.
(KETTY) Tiene razón, la estética horrorosa.
Y, aunque esté rico, pero...
No estoy contenta con mi plato, estoy preocupada.
Mi plato se llama ceviche de rape tropical.
En honor a Ketty... -Gracias.
-Porque la fruta de la pasión la conozco gracias a ella,
con los ingredientes que tengo, pues,
la mejor manera de integrarlos es en un ceviche.
He cambiado el ácido de la lima por la fruta de la pasión,
he hecho con la flor del calabacín un crujiente.
Luego he probado y las huevas...
equilibraban el sabor del curry verde,
creo que equilibran, luego he añadido un aceite
de anchoas por arriba
y he rallado anacardo que era uno de los ingredientes a poner.
pero he probado los dos sabores y están muy buenos los dos.
-Quién me iba a decir
que íbamos a hacer esto cuando entramos.
-Ya ves.
porque tengo un problema con los ceviches:
me gustan muy ácidos. He decidido hacer una gelatina
de la fruta de la pasión, al servirlo si quiere más ácido
se lo come con la gelatina de la fruta de la pasión
y si lo quiere menos ácido pues sin la gelatina.
Era por no ponerlo al lado.
el toque de ácido.
Pues las dejas.
Cómo vendes los platos, Toni.
(TODOS SORPRENDIDOS) ¡Oh!
Oye, que está bueno, que se lo comen.
Pero bueno... -Muy bueno, chico.
Gracias.
Muchas gracias. -Qué alegría.
(TODOS ANIMAN Y APLAUDEN A TONI)
Hoy, he engordado dos kilos seguro
solo con la valoración que me hicieron los jueces.
Me han dicho que estaba tan bueno,
sabores equilibrados, la verdad, una maravilla.
El nombre de este plato es una dedicatoria
a la gente de Asturias que me espera en casa, flor de lis.
El filete de rape lo traté en sal gorda,
después lo limpié y lo pasé por la plancha,
lo fileteé en lonchas finas.
Lo de debajo es una gelatina
de salsa de tomate, zanahoria y bacón.
Después, unas láminas de la flor del calabacín escaldadas
y pasadas por la sartén.
Caramelo, agridulce,
un puré espesado con xantana de... fresas.
Crujiente de la flor del calabacín también presente
y... falso caviar de aceituna negra.
Coronada con aire fresco de queso cabrales de Asturias.
Sí, fui yo. Gracias.
¿Mucho...?
¿Sí?
Además, oírlo de tu boca es...
Siempre me criticas mucho. (OXANA) Quiero que por una vez
Jordi me diga "olé, Oxana". Yo quiero que llegue ese momento.
Gracias. (OXANA) Yo estoy orgullosa de mí.
He usado muchas técnicas,
yo misma no me creo que lo hiciera.
Rape, calabacín y amaranto
con pensamiento de Víctor.
O de alcalde.
(SOFÍA) Yo le prometí a Víctor que le dedicaría un plato
y he pensado que como no he hecho un aire
ni una espuma ni he hecho nada...
He hecho un pensamiento de Víctor que está en el plato.
He hecho un fumet con el... las espinas del rape
y las pieles del rape.
He hecho un sofrito con la zanahoria,
el tomate y el calabacín.
De este fumet he sacado
un poco y lo he puesto con el amaranto.
He hecho, también,
un gel con la zanahoria y un poco de azúcar.
Y... la flor del calabacín la he frito y el rape,
pensaba hacerlo al roner,
pero ha venido Jordi y me ha dicho que mejor...
Mejor cocinarlo como yo sabía o yo conocía.
Y, entonces, me dije "pues lo hago como yo sé".
Que es hacerlo a la sartén.
Sí, yo sí sabía que es un...
Bueno, un cuarto de hora a 85 grados y...
Pensaba que...
No me he arriesgado, he ido a lo seguro.
Sí, sí.
El agar-agar que he puesto para hacer el gel.
Me sabe mal.
Se nota.
Hoy no ha sido mi mejor día, para nada.
Pero... pero he notado en mi cabeza como muchas ideas...
Quería poner una esferificación, pero se me... se me ha ido...
Se me ha ido la olla,
no sé si habrá sido la visita de mi padre, si se ha ido Víctor
y, también, me afecta...
Pero estoy...
Bloqueada.
Ya lo sé.
Ya lo sé...
-Sofi...
-Sofi, cariño. (EMOCIONADA) Me sabe mal...
-Venga, ya está. -Vamos...
-Ya está, da igual. Yo quiero aprender.
-Estate orgullosa, Sofi, cariño. -Claro que sí, Sofi.
-Me sabe mal... no sé qué me está pasando.
-Qué nervios, por Dios.
(LOS JUECES DELIBERAN)
(MARTA) Ketty, tranquila, te han dicho que estaba rico.
(LOS JUECES SIGUEN DELIBERANDO)
-Mira, se vaya quien se vaya llegar al programa 11...
Es una barbaridad.
La más rata, soy rata.
Sí.
(TONI) Este paso a la semifinal se lo dedico a Rosa
y a Toni pequeñito que son lo que más quiero en el mundo.
Y a mis padres que los tengo un poco abandonados.
Así que va por vosotros, soy semifinalista de "MasterChef".
-Semifinalista de "MasterChef"...
Lo sé.
-Cariño...
-Vamos, Sofi, ánimo.
Ánimo, Sofi.
(SOFÍA) Estoy superorgullosa de haber llegado hasta aquí.
"MasterChef" me ha ayudado mucho a creer en mí.
Me ha ayudado un montón
a pensar que puedo sacar algo adelante.
Que yo, antes, era incapaz de verlo.
¿Os puedo dar un abrazo, por favor?
Ya lo sé...
Uf...
Sofi, llegar hasta aquí... ¿qué decíamos?
Llegar hasta aquí ya es ganar.
-Sí, de verdad, valoro mucho estar aquí.
No me esperaba nada de esto.
Gracias. -Felicidades.
(HABLAN ENTRE ELLAS)
(KETTY) No me lo creo, estoy en una nube.
Soy muy exigente conmigo misma y, ahora,
que soy semifinalista quiero ser finalista.
Y si puedo ser la ganadora, pues mejor.
Me voy a grabar este programa
y voy a repetirme lo que me ha dicho Jordi cada día.
Cuando me levante, cada día...
Uf... pues me llevo muchas cosas.
Gente fantástica,
seguridad que yo no tenía para nada.
Y todas las personas que están pensando, ahora mismo,
que no valen, que no son nada...
Todo esto...
Yo he cambiado de pensamiento
y... todo el mundo puede hacer lo que se proponga.
Aunque estés en el pozo,
a veces hace falta caer en el pozo para después...
Estar aquí.
Estoy muy feliz, de verdad.
Yo creo que va a estar entre Dani y Ketty.
-Qué presión.
Mucho.
Yo dije "si llegaba a la final, le daría un beso a Víctor".
No he llegado, no hay beso.
Se lo voy a dar, pero detrás de las cámaras.
Muy bien...
Bueno, muchas gracias.
-Grande, alcaldesa.
-Te echaremos de menos. -Eres una genio.
-¡Guapa! -Te vas siendo una tía muy grande.
Créetelo que eres una tía muy grande, chica.
Eres una tía muy grande.
-¡Os quiero!
(SOFÍA) "MasterChef" yo creo que me ha enseñado a volar,
a aprender que yo decido qué me gusta y qué no.
Y, ahora, tengo ganas de hacer cosas por mí
no por nadie, por mí.
Yo lo veo claro, yo quiero montar mi restaurante,
yo qué sé, montaría
hasta una foodtruck con el alcalde o mi hermano.
Primero voy a formarme,
pero yo me quiero dedicar a esto.
-Muy bien, joder... -¡Cuidado, Toni!
Nunca.
Perfecto, 250. -150.
-Ah... 150.
-¿No podemos pasarnos ni un poco?
Que no.
Se ha preparado un programa muy especial, en el que los aspirantes se reencontrarán con sus familiares, con los que tendrán que cocinar esposados un plato de Martín Berasategui. En exteriores, viajarán a la villa de Olite (Navarra), donde revivirán la Edad Media en una prueba capitaneada, por primera vez, por Pepe y Jordi. Los delantales negros se enfrentarán al póker 'MasterChef': tendrán 10 ingredientes y podrán cambiar hasta cinco. Por cada descarte, recibirán una caja con productos sorpresa.
Añadir comentario ↓
Que bien me cae Oxana!! Desde el principio, querría que ganara
Me encanto, la hija de Oxana, y me conmovio mucho la lágrimas de Pepe. Excelente programa.
De verdad que deleito con cada programa esto es cosa de corazón. Dios los bendiga por hacer excelente programa. Se me olvidan todos los problemas por la cual pasa mi país. Osea. Venezuela.
Ami me gusta Oxana yo quiero que sea ella la ganadora es la mas sincera
Ya todos los q quedan son muy buenos pero la mejor es Ketty.Vivan los cubanos ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿
Me pregunto como se llama la hija de Oxana jajaja
Me encata este progama ademas voy a la mia cubanita hasta el final keti que dios y la virgen te ilumine hasta el final
Es increible las vueltas que dan los jueces para criticar un plato cuando quieren echar a algun participante. Siempre le encuentran defectitos que en otros muchos casos han dejado pasar. Digo yo...no se dan cuenta que dentro del público puede haber gente tan o más pillos que ellos.
Belleza de programa, pero como me ha hecho llorar hoy.